Toxicidad Ambiental- Es Sólo Una Cadena Alimentaria
Toxicidad ambiental es la bioacumulación de toxinas. Los organismos son los filtros. Pero hay uno más aun peor proceso llamado biomagnificación en la cadena alimentaria.
Milos Pokimica
Escrito por: Milos Pokimica
Revisado Médicamente Por: Dr. Xiùying Wáng, M.D.
Actualizado el 9 de junio de 2023La toxicología ambiental es el estudio científico de los efectos sobre la salud de la exposición a sustancias químicas tóxicas en entornos vivos. El término también hace referencia a la gestión de las toxinas y la toxicidad medioambientales.
La contaminación del aire, el agua o el suelo con sustancias potencialmente peligrosas puede perjudicar a cualquier persona o comunidad. Los contaminantes son sustancias químicas que se encuentran en cantidades superiores a las que se darían de forma natural en el medio ambiente. Estos contaminantes pueden entrar en nuestros cuerpos a través de una variedad de fuentes residenciales, comerciales e industriales. Moho, arsénico y proliferación de algas tóxicas son ejemplos de contaminantes medioambientales nocivos que pueden aparecer biológicamente.
RANGO | NOMBRE |
---|---|
1 | ARSÉNICO |
2 | LÍDER |
3 | MERCURIO |
4 | CLORURO DE VINILO |
5 | BIFENILOS POLICLORADOS |
6 | BENCENO |
7 | CADMIO |
8 | BENZO(A)PIRENO |
9 | HIDROCARBUROS AROMÁTICOS POLICÍCLICOS |
10 | BENZO(B)FLUORANTENO |
11 | CLOROFORM |
12 | AROCLOR 1260 |
13 | DDT, P,P'- |
14 | AROCLOR 1254 |
15 | DIBENZO(A,H)ANTRACENO |
16 | TRICLOROETILENO |
17 | CROMO HEXAVALENTE |
18 | DIELDRIN |
19 | FÓSFORO, BLANCO |
20 | HEXACLOROBUTADIENO |
Cuando las toxinas llegan al medio ambiente, acaban en el agua. Luego, a través de los sistemas fluviales, acabarán en el océano. Se diluirán y no habrá ningún problema. Con el tiempo se disiparán.
La respuesta corta es no.
La toxicidad ambiental es la bioacumulación de toxinas. Los organismos son como filtros. Es cierto que las concentraciones de todos nuestros contaminantes de la industria pesada y los fármacos y otros productos químicos son bajas cuando se miden directamente en el agua del océano, pero ya se ha mencionado el fenómeno llamado bioacumulación.
Si la sustancia química es estable, acabará en el plancton, las algas y otros organismos. Si hay una sustancia en el medio ambiente, el organismo la absorberá, lo que provocará toxicidad ambiental y es un proceso conocido como bioacumulación. When we breathe, if there is smoke in the air we will absorb it in the same manner as plankton or algae will absorb anything that is in the water. If the rate of absorption is faster than the rate and the ability of the organism for excretion, the substance will in time accumulate. A substance such as heavy metals for example or pesticides that remain unaffected in the environment and are stable for an extended period will get filtered by the organisms that live in that water. Because they have the tendency to be soluble in fat but not in water they accumulate in living organisms. Meaning they stick to the fat and other cells in the body and don’t want to leave.
Por lo tanto, todos los venenos que están en los océanos y que son fabricados por el hombre y son resistentes al calor y químicamente estables se bioacumularán y alcanzarán una concentración mucho mayor en los organismos que en el agua. Los organismos son como filtros. Filtran todo lo que existe en el agua, bueno o malo. No son buenas noticias para nosotros. La situación no sería ni siquiera tan mala, pero existe un proceso más llamado biomagnificación. Si entendemos la cadena alimentaria, la acumulación de toxinas empeora cientos de veces a medida que ascendemos. La toxicidad ambiental se vuelve horrenda en los tiempos modernos debido a esto. Estas toxinas liposolubles no pueden ser metabolizadas o descompuestas, y al mismo tiempo, no pueden ser excretadas a través de los riñones por la orina porque la grasa y el agua no se mezclan. La única forma que tiene el organismo de deshacerse de ellas es mediante la actividad enzimática, y si un organismo carece de enzimas para degradarlas, se acumularán en los tejidos grasos. La mayoría de estas sustancias químicas, si no todas, son nuevas y fabricadas por el hombre, y los organismos no tienen un mecanismo para desintoxicarlas porque en la evolución nunca tuvieron que hacerlo, hasta ahora. Así que lo que ocurre es que cuando los peces pequeños son devorados por los grandes, todas sus toxinas pasan a los peces más grandes. Las grasas y todas las toxinas que contienen serán digeridas en el intestino y serán absorbidas por el organismo del depredador, donde se acumularán aún más. Dado que en cada nivel de la cadena alimentaria se pierde cierto grado de energía, para compensar un depredador consumirá un número más importante de presas, incluidas todas sus sustancias tóxicas lipofílicas.
La concentración puede ser insignificante en los océanos, pero entonces el agua empieza a ser filtrada por las algas. Hay dos grupos principales de sustancias que se biomagnifican. Ambos son lipofílicos y no se degradan fácilmente. Una de ellas son estas nuevas sustancias químicas desconocidas para el sistema inmunitario de los animales. Esas sustancias se conocen como "contaminantes orgánicos persistentes" o COP. Se llaman persistentes porque no se degradan en el medio ambiente. Las aguas residuales normales cuando entran en el río o en el océano no tienen ningún impacto a gran escala porque pasan por el proceso natural de degradación y desaparecen. Sólo los productos químicos artificiales no naturales creados por el hombre siguen siendo los persistentes.s
Además de los COP están los metales. Los metales son elementos, lo que significa que no son materia viva, por lo que no son biodegradables. Los organismos que a lo largo de la evolución han estado expuestos a altos niveles de algunos de estos metales tóxicos que pueden encontrarse de forma natural en el medio ambiente desarrollaron con el tiempo mecanismos defensivos para contrarrestar esa exposición. El problema surge cuando se produce un cambio brusco en el medio ambiente que expone a estos organismos a concentraciones superiores a las que están adaptados a soportar. Eso provocará una acumulación de esos metales en el organismo, que será incapaz de desintoxicarlos y excretarlos con la rapidez suficiente para evitar daños.
Mercury, for instance, is only present in minuscule amounts in seawater. When algae absorb seawater, everything in it including mercury will stick and won’t leave. Algae in some sense are acting like a seawater filtration system. Mercury will get absorbed by algae (generally as methylmercury). That filtering will start the process of bioaccumulation. Any species that will eat algae will also eat all the mercury in it. That will result in an ever-increasing concentration and buildup in the adipose tissue of successive trophic levels with the ever-increasing level of toxicity all the way up to larger fish. When we or any other predatory species eat those large fish, we will also consume all of the accumulated mercury. As bioaccumulation increases the concentration level in the predatory fish or birds will be much higher and in some cases severely toxic. For instance, herring contains mercury concentration at approximately 0.01 parts per million (ppm). Top predators like a shark will have it at even higher than 1 ppm. How did mercury even end up in the seawater? Inorganic mercury is found in the ground, and it gets released by gold mining and the primary production of non-ferrous metals. The more substantial contributor is fossil fuel burning. When coal or oil is burned it will be released into the atmosphere then it will be washed by rain. Thru river streams eventually, it will end up in the ocean. Once in the ocean, it never leaves for eternity. It does not biodegrade.
La única solución posible para la toxicidad ambiental es bajar en la cadena alimentaria. Es decir, comer alimentos integrales veganos. La gente no se da cuenta de que los piensos para animales también están llenos de pesticidas y que en los tejidos grasos de los animales de granja también se acumulan toxinas. Alrededor del 70 por ciento de todos los pesticidas que la gente consume en el dieta americana estándar proceden de la grasa de productos animales, no de frutas y verduras fumigadas que hay que lavar para eliminar los residuos. No podemos lavar el pesticida de la carne. Tenemos que bajar en la cadena alimentaria para evitarlo por completo. Por ejemplo, el aceite de krill debería ser más puro que el aceite de pescado completo. El krill tiene una alta tasa de mortalidad y vive poco tiempo, y está en la parte baja de la cadena alimentaria, por lo que no tendría tantos contaminantes. Llegar hasta las verduras del mar es lo mejor sin suplementación sobre todo porque podemos obtener más otros minerales como yodo y fitoquímicos al comer verduras marinas en una ensalada que tomando suplementos de DHA a base de algas o krill. Nuestros océanos están ahora tan contaminados que incluso los organismos de bajo nivel pueden estar contaminados. Especialmente después de las floraciones de algas y todas las neurotoxinas que esta forma de algas puede crear.
Antes me gustaba comer calamares con regularidad. Los consideraba saludables porque tienen un bajo nivel de grasa. Los consideraba la proteína más pura de todos los animales. Me gustaba compararlos con las claras de huevo. Me gustaban las proteínas del gimnasio. Los calamares tienen una alta tasa de reproducción y no deberían estar contaminados, excepto sus órganos internos en realidad lo están y cuanto más viejo es el calamar, más cadmio puede acumular (Kim y otros, 2013). Cadmium poisoning cases something called Itai-Itai disease (itai-itai byo, “it hurts-it hurts disease”) was the name given to the mass cadmium poisoning of Toyama Prefecture, Japan, starting around 1912. Cadmium is very toxic. The discovery of small amounts of cadmium in McDonald’s “Shrek Forever After” drinking glasses resulted in fear and anger. This led to a nationwide recall over the dangers that this toxic metal could affect young children. The biggest problem with cadmium is that it has a tendency to accumulate in the body. Our bodies have a hard time excreting it so that is why it will accumulate and generate toxicity and carcinogenic effects.
La conclusión lógica de todo esto es que incluso las criaturas de los niveles inferiores de la cadena alimentaria que tienen un alto nivel de reproducción pueden acumular en poco tiempo metales pesados y toda una variedad de otras toxinas que desconocemos. La carne de calamar puede estar limpia por ahora si cortamos los órganos internos y los desechamos, pero ¿qué pasa con todo lo demás que no he investigado? ¿Es posible investigar todos los aspectos de los alimentos que consumimos? Yo sólo puedo ir lógicamente y no puedo hacer investigación nutricional para cada cosa. He utilizado el cadmio y el mercurio sólo como ejemplo. Se puede añadir a la lista el viejo envenenamiento por plomo y toda la tabla periódica, y hasta aquí sólo los metales. La gran variedad de otros contaminantes químicos también es preocupante. Incluso los osos polares tienen ahora lesiones renales, densidad mineral ósea reducida, hígado graso e inflamación crónica debido a la intoxicación alimentaria (Sonne et al., 2005). Los delfines también (Vetter et al., 2001).
Los compuestos organohalogenados son los congéneres de los PCB, el DDT y sus metabolitos, los compuestos relacionados con el clordano, etc. El efecto de los COP sobre la salud humana y también sobre el medio ambiente es real y aunque pensemos que es algo que podemos ignorar la situación no es tal. La comunidad internacional se propuso restringir la producción en el Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes de 2001. Sin embargo, la realidad es que no podemos. Son una parte esencial de la agricultura moderna y de diferentes tipos de industrias. No todo se puede reciclar y purificar. Los COP también pueden evaporarse y entrar en la atmósfera. Como resisten las reacciones de descomposición en el aire y son estables, pueden viajar largas distancias. Después caerán y se volverán a depositar. El resultado es una acumulación de COP en zonas alejadas de donde se han utilizado o emitido. Pueden llegar hasta la Antártida y el Círculo Polar Ártico. Ya no tenemos una vida limpia porque no hay forma natural de producir alimentos orgánicamente para miles de millones de personas en el planeta. Algunos de los COP más conocidos son los bifenilos policlorados (PCB), las dioxinas y el diclorodifeniltricloroetano (DDT). Los PCB se utilizan en plásticos, como aditivos en pinturas, en transformadores eléctricos y condensadores, en papel autocopiativo y como fluidos de intercambio térmico. Así que no hay plástico ni electrónica sin ellos. Los PCB son venenosos para los peces en dosis altas, y se correlacionan con fallos en el desove en dosis bajas. En los seres humanos, los PCB están asociados a la inmunosupresión y la esterilidad, y la mayor parte de la exposición proviene de los alimentos. En la actualidad, una de cada seis parejas tiene problemas para concebir un bebé. El número de parejas que intentan métodos terapéuticos debido al problema de concebir de forma natural ha aumentado drásticamente en el periodo posterior a la Segunda Guerra Mundial. El 15% de las parejas estériles son más numerosas que en el pasado, por ejemplo hace 100 años. El recuento de espermatozoides en el varón medio se ha reducido casi a la mitad en los últimos 60 años. La fertilidad es menor en todos los hombres y mujeres y, como consecuencia, 1 de cada 6 parejas es estéril. Muchos expertos achacan este descenso al aumento de sustancias químicas ambientales que tienen efectos estrogénicos débiles, como el DDT y el PCB. También se ha implicado un aumento de los niveles de estrógenos en el suministro general de agua, debido al uso de píldoras anticonceptivas orales. Hoy en día hay muchas sustancias químicas en el mundo.
En este estudio (Rozati et al., 2002) midieron la correlación entre el recuento de espermatozoides y los estrógenos ambientales. Cuando hablan de estrógenos de toxicidad ambiental, no se refieren a los fitoestrógenos producidos por las plantas, sino a los xenoestrógenos, pesticidas como el PCP, el DDT o el BPA del plástico, entre otros. La mayoría de ellos se encontraron en el pescado. Los consumidores urbanos de pescado presentan los niveles medios más elevados de PE y PCB. En los hombres infértiles, el recuento total de espermatozoides móviles está correlacionado con su exposición a los xenoestrógenos. También encontraron correlaciones sustanciales entre los niveles de PCB y el volumen de eyaculación, la motilidad, la vitalidad y la capacidad osmorreguladora. Los niveles más altos de PCB se asociaron con daños en los espermatozoides (p < 0,05). Los ftalatos también eran significativamente más elevados en los hombres infértiles, y los niveles más elevados de ftalatos se correlacionaban con daños en el ADN espermático. Tanto las concentraciones de PCB como las de ftalatos se correlacionaron también con una disminución del recuento total de espermatozoides móviles. La conclusión fue que los PCB y los PE (ésteres de ftalato) podrían influir en el deterioro de la calidad del semen en la población general, con especial atención como factor que contribuye a la infertilidad en los hombres. El recuento de espermatozoides fue algo en la línea de 10 (media móvil) recuento de móviles vivos en millones para los consumidores de pescado y por encima de 80 para los vegetarianos. Alrededor de ocho veces la diferencia. Si el pescado no te hace estéril bajando el recuento de esperma, causará testosterona reducida y otras enfermedades pro-estrógeno tanto en hombres como en una mujer también como cáncer de mama, menopausia precoz, endometriosis y problemas de hormona tiroidea. Muchos de los pesticidas actúan de forma similar y tienen potencial de alteración endocrina. Por ejemplo, sabemos que el fungicida Vinclozolin (Vilela et al., 2007). ¿Sigue pensando que comer salmón salvaje es beneficioso para la salud?
The real problem is that a number of chemicals just grow and grow. Most of them are secret. We do not have research on what they do, and nobody is talking. In the period from 2001, the Stockholm Convention list has been expanded to include polycyclic aromatic hydrocarbons (PAH) or at least some of the most dangerous ones and also brominated flame retardants and some other compounds. Moreover, all of this is just what is tested. We need to understand that nobody will finance the research into the toxicity of different industrial chemicals that are found in the environment primarily in the long run because that is not what is going to increase the profits. Quite the opposite it will just make business more expensive. There are a lot of undeveloped countries that don’t care about long-run destruction. Most of the impoverished nations are going to do anything just to survive, and that is a breeding ground for corruption, and companies love that.
La mayoría de las industrias pesadas vierten sus residuos tóxicos en países del tercer mundo sin regulación y dan algo de dinero a cambio a algunos políticos corruptos, incluso hoy en día. Algunos de los residuos se transportan desde países occidentales y se vierten allí también. Hay un mercado para esto. Si usted tiene algo que es demasiado caro para deshacerse de en los EE.UU., el transporte a los países del tercer mundo y tirarlo. No hay normas. Además del dumping, hay una tendencia aún peor. Las empresas que deciden invertir en el extranjero, y con ello me refiero a formas de inversión sustancial en nuevas instalaciones, tienden a trasladarse a países donde podrían tener el menor coste de fabricación, y eso significa las normas medioambientales más bajas o la aplicación más débil. El cielo de la contaminación, por así decirlo. Sólo se transportan y vierten los residuos de las industrias que no pueden asignarse. O me gustaría preguntar lo siguiente: ¿qué ocurre a nivel personal? ¿Cuánta gente normal tirará sus bombillas de bajo consumo de mercurio al contenedor normal? No sólo en Estados Unidos, sino en todo el mundo. El mercurio de las bombillas acabará liberándose en el medio ambiente. Por otra parte, la gente también está tirando residuos peligrosos en los vertederos urbanos para evitar pagar las tasas que cobran los transportistas de residuos. Todo el mundo lo hace, especialmente las personas con grandes deudas crediticias. La EPA empezó a regular los residuos peligrosos en 1976. Los vertederos de residuos tóxicos que son vestigios de la época anterior a 1976 siguen aquí y suponen una amenaza. Además, existe la práctica del vertido ilegal que ha creado un gran número de vertederos.
La única solución posible para evitar la toxicidad es descender en la cadena alimentaria.
Referencias:
- Kim, B. M., Lee, S. Y., & Jeong, I. H. (2013). Influence of squid liver powder on accumulation of cadmium in serum, kidney and liver of mice. Preventive nutrition and food science, 18(1), 1–10. https://doi.org/10.3746/pnf.2013.18.1.001
- Sonne, C., Dietz, R., Leifsson, P. S., Born, E. W., Letcher, R. J., Kirkegaard, M., Muir, D. C., Riget, F. F., & Hyldstrup, L. (2005). Do organohalogen contaminants contribute to histopathology in liver from East Greenland polar bears (Ursus maritimus)?. Perspectivas de salud medioambiental, 113(11), 1569-1574. https://doi.org/10.1289/ehp.8038
- Vetter, W., Scholz, E., Gaus, C., Müller, J., & Haynes, D. R. (2001b). Anthropogenic and Natural Organohalogen Compounds in Blubber of Dolphins and Dugongs ( Dugong dugon ) from Northeastern Australia. Archivos de Contaminación Ambiental y Toxicología, 41(2), 221-231. https://doi.org/10.1007/s002440010241
- Rozati, R., Reddy, P. P., Reddanna, P., & Mujtaba, R. (2002). Role of environmental estrogens in the deterioration of male factor fertility. Fertilidad y esterilidad, 78(6), 1187-1194. https://doi.org/10.1016/s0015-0282(02)04389-3
- Vilela, M. L., Willingham, E., Buckley, J., Liu, B. C., Agras, K., Shiroyanagi, Y., & Baskin, L. S. (2007). Endocrine disruptors and hypospadias: role of genistein and the fungicide vinclozolin. Urología, 70(3), 618-621. https://doi.org/10.1016/j.urology.2007.05.004
- Zennegg M. (2018). Dioxins and PCBs in Meat – Still a Matter of Concern?. Chimia, 72(10), 690–696. https://doi.org/10.2533/chimia.2018.690
Contenidos Relacionados
¿Tienes alguna duda acerca de la nutrición y la salud?
Me encantaría saber de usted y responderlas en mi próxima publicación. Agradezco sus aportes y opiniones y espero tener noticias suyas pronto. También te invito a síguenos en Facebook, Instagram y Pinterest para más contenidos sobre dieta, nutrición y salud. Puedes dejar un comentario allí y conectar con otros entusiastas de la salud, compartir tus consejos y experiencias, y recibir apoyo y ánimo de nuestro equipo y nuestra comunidad.
Espero que este post le haya resultado informativo y ameno y que esté preparado para aplicar los conocimientos adquiridos. Si le ha resultado útil, por favor compártelo con tus amigos y familiares que también podrían beneficiarse de ella. Nunca se sabe quién puede necesitar orientación y apoyo en su camino hacia la salud.
– También Te Puede Interesar –

Aprenda Sobre Nutricion
Milos Pokimica es doctor en medicina natural, nutricionista clínico, escritor sobre salud médica y nutrición y asesor en ciencias de la nutrición. Autor de la serie de libros Go Vegan? Revisión de la Ciencia, también dirige el sitio web sobre salud natural GoVeganWay.com.
Descargo De Responsabilidad Médica
GoVeganWay.com le ofrece reseñas de las últimas investigaciones relacionadas con la nutrición y la salud. La información proporcionada representa la opinión personal del autor y no pretende ni implica sustituir el asesoramiento, diagnóstico o tratamiento médico profesional. La información proporcionada tiene fines informativos únicamente y no pretende sustituir la consulta, el diagnóstico y/o el tratamiento médico de un médico o proveedor de atención médica calificado.NUNCA ignore el CONSEJO MÉDICO PROFESIONAL O RETRASAR la BÚSQUEDA de TRATAMIENTO MÉDICO a CAUSA DE ALGO QUE HAYA LEÍDO EN O accesibles a TRAVÉS de GoVeganWay.com
NUNCA APLICAR CUALQUIER cambio de ESTILO de vida O CAMBIOS EN su totalidad COMO UNA CONSECUENCIA DE ALGO QUE HA LEÍDO EN GoVeganWay.com ANTES de CONSULTAR con LICENCIA PROFESIONAL MÉDICO.
En el caso de una emergencia médica, llame a un médico o al 911 inmediatamente. GoVeganWay.com no se recomienda ni aprueba ninguna de los grupos, las organizaciones, las pruebas, los médicos, productos, procedimientos, opiniones u otra información que pueda ser mencionado en el interior.
Selecciones del editor –
Milos Pokimica es doctor en medicina natural, nutricionista clínico, escritor sobre salud médica y nutrición y asesor en ciencias de la nutrición. Autor de la serie de libros Go Vegan? Revisión de la Ciencia, también dirige el sitio web sobre salud natural GoVeganWay.com.
Últimos artículos -
Planta De Noticias Basado En
-
Dairy Alternative Brand Launches Four-Ingredient Pecan Milk
on febrero 21, 2025
-
Vegan Strongman Patrik Baboumian Shares His Favorite Protein Sources
on febrero 21, 2025
-
‘My Vegan Weekly Food Shop: Protein Sources, Pantry Staples, And More’
on febrero 20, 2025
-
Catherine’s Originals Launches ‘UK’s Largest’ Vegan Easter Egg
on febrero 20, 2025
-
Dunkin’ Becomes Latest Coffee Chain To Scrap Dairy-Free Milk Surcharge
on febrero 20, 2025
-
How To Make This Warming Lemon Chickpea Soup
on febrero 20, 2025
-
TREK Collaborates With Biscoff Again For New Protein Flapjack
on febrero 20, 2025
Top Noticias De Salud — ScienceDaily
- Early study shows promise for retinal-surgery roboton febrero 20, 2025
A robotic device allows eye surgeons to perform high-precision procedures on the retina, the fragile lining on the back of the eye that is less than a millimeter thick.
- Child ADHD risk linked to mother’s use of acetaminophenon febrero 20, 2025
Fetal acetaminophen exposure increases the likelihood that a child will develop attention-deficit/hyperactivity disorder (ADHD), according to a new study.
- Groundbreaking study shows potential of new mRNA vaccine to help fight tuberculosison febrero 20, 2025
A new vaccine that boosts immunity against tuberculosis (TB) has been shown to be effective in pioneering pre-clinical trials.
- Deep Nanometry reveals hidden nanoparticleson febrero 20, 2025
Researchers have developed Deep Nanometry, an analytical technique combining advanced optical equipment with a noise removal algorithm based on unsupervised deep learning. Deep Nanometry can analyze nanoparticles in medical samples at high speed, making it possible to accurately detect even trace amounts of rare particles. This has proven its potential for detecting extracellular vesicles indicating early signs of colon cancer, and it is hoped that it can be applied to other medical and […]
- Blood pressure drug could be a safer alternative for treating ADHD symptomson febrero 20, 2025
Repurposing amlodipine, a commonly used blood pressure medicine, could help manage attention-deficit/ hyperactivity disorder (ADHD) symptoms, according to an international study.
- Promising new class of antimalarial drugs discoveredon febrero 20, 2025
Epigenetic inhibitors as a promising new antimalarial intervention strategy? A new study identifies an inhibitor of gene regulation that specifically kills the malaria pathogen.
- Housing damage resulting from great east Japan earthquake and all-cause mortalityon febrero 20, 2025
Scientists know that natural disasters have negative health effects on survivors, but long-term observations are lacking. To help fill this gap, a research team has investigated the connection between the degree of housing damage caused by the Great East Japan Earthquake (GEJE) and all-cause mortality. Using long-term observation periods, this research project shows no significant relationship between the degree of house damage and all-cause mortality.
PubMed, #Dieta vegana –
- The Effect of a Lecture-Based Educational Intervention to Improve the Nutrition Knowledge and Behavior of Plant-Based Seventh-Day Adventists Living in the United Kingdomon febrero 17, 2025
CONCLUSION: This study highlights the effectiveness of a targeted educational interventions in improving nutritional knowledge among plant-based Seventh-day Adventists. Health promotion activities conducted by the church should aim to inform church members of the need for well-planned plant-based diets and of the importance of appropriate supplementation.
- Experiencing transformation: Emerging adults, food, and mood-A phenomenological analysison febrero 15, 2025
Mental health concerns have become increasingly prevalent among young adults. A growing body of literature indicates that increasing plant intake shows benefits for mental health. An existential-phenomenological study was conducted with 11 emerging adults with symptoms of anxiety and/or depression who had adopted a whole-food, plant-based diet (WFPB) diet to understand their lived experiences. Adoption of a WFPB diet was about Experiencing Transformation: An “Internal Calling.” The context of…
- Dietary Patterns, Oxidative Stress, and Early Inflammation: A Systematic Review and Meta-Analysis Comparing Mediterranean, Vegan, and Vegetarian Dietson febrero 13, 2025
CONCLUSIONS: Although all three diets demonstrate potential in reducing oxidative stress and inflammation, the antioxidant effects-especially for the Mediterranean diet-are lower than anticipated, indicating alternative mechanisms. Further research is essential to confirm these findings and clarify the underlying mechanisms to enhance preventive health strategies.
- Analytical Review on Nutritional Deficiencies in Vegan Diets: Risks, Prevention, and Optimal Strategieson febrero 12, 2025
Factors like health concerns, environmental issues, and ethics have driven the rapid rise in veganism’s popularity over the last decade. While studies confirm that veganism reduces the risk of chronic diseases, such as diabetes, obesity, and heart disease, significant challenges persist in meeting nutritional needs. This review identifies critical dietary deficiencies common in vegan diets, including inadequacies in vitamin B12, iron, calcium, vitamin D, Iodine, zinc, and omega-3 fatty acids,…
- Vegetarian Dietary Patterns for Adults: A Position of the Academy of Nutrition and Dieteticson febrero 9, 2025
It is the position of the Academy of Nutrition and Dietetics that, in adults, appropriately planned vegetarian and vegan dietary patterns can be nutritionally adequate and can offer long-term health benefits such as improving several health outcomes associated with cardiometabolic diseases. Vegetarian dietary patterns exclude meat, poultry, and seafood, and vegan dietary patterns exclude all foods of animal origin. Registered dietitian nutritionists (RDNs) and nutrition and dietetics…
Publicaciones aleatorias –
Publicaciones destacadas -

La última versión desde PubMed, #Dieta basada en plantas –
- Diet, Glutathione S-Transferases M1 and T1 Gene Polymorphisms and Cancer Risk: A Systematic Review of Observational Studiespor Elham Karimi on febrero 21, 2025
Understanding the correlation between genes and diet holds significance in formulating tailored nutritional guidance and enhancing public health initiatives. Consequently, a thorough examination is undertaken to clarify the interplay between varying nutrient intake, Glutathione S-transferases Mu1 and Theta 1 (GSTM1 & T1) gene variants, and susceptibility to cancer development. In this study, we conducted a comprehensive search on MEDLINE/PubMed, Scopus, and Web of Science databases up to […]
- Novel insights and practical strategies for health professionals to improve the uptake of plant-based diets in people with chronic kidney diseasepor Kelly Lambert on febrero 20, 2025
There has been a significant shift in dietary guidance in the past 5 years for people with chronic kidney disease. Multiple best practice guidelines in nephrology now include nutritional guidance that recommends the adoption of healthy dietary patterns with an emphasis on whole foods and diets with adequate fruit, vegetables, legumes, nuts, wholegrain bread and cereals, with minimal amounts of processed foods high in salt, sugar, and fat. While there is shortage of enthusiasm, from health…
- Associations between diet quality indices and psoriasis severity: results from the Asking People with Psoriasis about Lifestyle and Eating (APPLE) cross-sectional studypor Sylvia Zanesco on febrero 20, 2025
Psoriasis is a chronic immune-inflammatory skin disease. Cross-sectional research examining diet quality indices (DQIs) in psoriasis has focused on the Mediterranean diet and is confined to Mediterranean populations, thereby lacking generalisability to other populations. We explored associations between DQIs and the likelihood of reporting a higher psoriasis severity. This was an online cross-sectional study recruiting adult volunteers with psoriasis (n=257). A 147-item food frequency…
- Dietary Menaquinone-9 Supplementation Does Not Influence Bone Tissue Quality or Bone Mineral Density in Micepor Minying Liu on febrero 20, 2025
Vitamin K has been implicated in skeletal health because vitamin K-dependent proteins are present in bone. While there are multiple forms of vitamin K, most research has focused on phylloquinone, which is found mainly in plant-based foods, and its metabolite menaquinone-4 (MK4). However, there are additional forms of vitamin K that are bacterially produced that appear to influence bone health but have not yet been studied extensively. Herein, we evaluated the effects of menaquinone-9 (MK9), a…
- Environmental impact of Norwegian food and beverages: compilation of a life cycle assessment food databasepor Monica Hauger Carlsen on febrero 20, 2025
CONCLUSIONS: The Norwegian LCA food database enables simultaneous estimation of food and nutrient intakes and estimation of climate and environmental impacts of Norwegian diets.
- Comparative Assessment of Different Rearing Diets on the Developmental and Reproductive Behaviour of Fall Armyworm, Spodoptera frugiperda (Lepidoptera: Noctuidae)por Sushmita Banra on febrero 20, 2025
Many agricultural crops are attacked by polyphagous insect pest known as the fall armyworm, Spodoptera frugiperda (J.E. Smith) in India. Information regarding the developmental and reproductive behaviour of S. frugiperda on various rearing diets is vital for mass production in the laboratory. The present study reports larval, pupal, and adult development period, survival rate, parameters of life table, and nutritional indices of S. frugiperda on maize-artificial diet (maize up to 3rd instar […]