En EE.UU., más de las tres cuartas partes de la exposición al arsénico procede de productos animales y, sobre todo, del pollo, más que de la ternera, el cerdo, los perritos calientes, los huevos y la leche.
Milos Pokimica
Escrito por: Milos Pokimica on enero 22, 2021
Updated mayo 28, 2023La mayor parte de la exposición al arsénico en la dieta estadounidense no procede del arroz, porque en la dieta estadounidense el arroz no es un alimento básico como en Asia oriental. En EE.UU., más de las tres cuartas partes de la exposición al arsénico procede de productos animales y, sobre todo, del pollo.
La primera mención del arsénico en la historia fue en la corte del emperador romano Nerón por el médico griego Dioscórides en el siglo I. El arsénico es una sustancia peligrosa porque carece de color, sabor u olor. Es abundante en la naturaleza y está al alcance de todas las clases sociales. Como se puede mezclar con bebidas o alimentos y no deja sabor ni olor, es una sustancia ideal para usos siniestros. Los síntomas de la intoxicación por arsénico también son difíciles de detectar porque imitan los de la intoxicación alimentaria habitual y otros trastornos comunes. En grandes dosis, provoca vómitos, diarrea, calambres abdominales violentos y la muerte. En caso de intoxicación crónica en pequeñas dosis, se produciría confusión, pérdida de fuerza y parálisis. Con el tiempo, el trióxido de arsénico (As2O3), conocido como arsénico blanco, se utilizó comúnmente para envenenar a la gente con una dosis letal del tamaño de un guisante. El Papa Alejandro VI y su hijo César eran, por ejemplo, conocidos envenenadores de arsénico. El Papa Alejandro VI nombraba cardenales y, con los privilegios y el poder que les otorgaba la Iglesia, se les animaba a hacer lo que fuera para aumentar su riqueza personal. Luego, en algún momento, fueron invitados a comer con los Borgia, lo que resultó en la muerte del cardenal. En ese caso, según la ley eclesiástica, la propiedad de los bienes del cardenal volvía a la Iglesia o, en otras palabras, al Papa Alejandro VI, su verdugo. Con su colorida y larga historia, el arsénico no es una sustancia que la gente quiera en su comida.
Si analizamos la contaminación por arsénico desde el punto de vista geográfico, Estados Unidos es el lugar más contaminado del mundo. Esto se debe a que el arsénico se utiliza en la industria agrícola desde hace décadas.
En las granjas avícolas modernas hay demasiados pollos concentrados en poco espacio. La mayoría de ellos pasan toda su vida sin apenas moverse. En este tipo de condiciones, el estiércol de los pollos es un problema para la creación de brotes de enfermedades infecciosas. La gallina típica produce aproximadamente 90 libras de estiércol. En las grandes granjas, puede haber cientos de miles de pollos en una sola instalación. El suelo de estas naves está cubierto de heces, cáscaras de soja, éteres, cacahuetes y arroz. Para detener las infecciones y prevenir enfermedades y promover el crecimiento, la industria avícola ha utilizado organoarsénicos, como el ácido 3-nitro-4-hidroxifenilarsónico (RoxarsoneROX).
Debido a la acumulación continuada en el suelo, las concentraciones de arsénico en el suelo procedentes de aplicaciones a largo plazo de camas de aves de corral pueden superar las normas de nivel de seguridad.. Estos compuestos se filtrarían y contaminarían las aguas subterráneas que, en algunos casos, se utilizan incluso para el consumo humano. Lo que es mucho peor es que la gallinaza se utiliza para su aplicación en terrenos agrícolas y para fertilizar estanques piscícolas.
En EE.UU., alrededor del 90% de las camas de aves de corral llenas de arsénico se utilizan en campos agrícolas como fertilizante.
Luego, parte de ese arsénico será absorbido por los cultivos que crezcan en ese campo envenenado con arsénico. La yacija de las aves de corral también se ha utilizado como pienso para el ganado vacuno. Se utiliza como material de partida en la creación de compost para hongos. Durante años, la concentración de arsénico en los champiñones ha rivalizado con la del arroz. El último estudio mostró que ahora los champiñones tienen una media de alrededor de la mitad que el arroz. Se calcula que en EE.UU. se vierten al medio ambiente alrededor de medio millón de libras de arsénico puro al año.
La FDA vigila desde hace décadas el contenido de arsénico en la dieta de los estadounidenses. La mayor concentración se encuentra en el pescado de piscifactoría, con 1,14 ppm. Los peces se alimentan con estiércol de pollo. Incluso si evita el pescado, se encontraron concentraciones más bajas en la mayoría de los alimentos analizados. El pollo tiene 0,08 ppm y el arroz 0,16 ppm. El arroz es la principal fuente de exposición al arsénico en la dieta no marinera. Los toxicólogos de la FDA sostienen que la ingesta diaria media de arsénico no supone ningún peligro para el consumidor. Yo no estoy de acuerdo.
El uso de pesticidas con arsénico en EE.UU. también ha sido una práctica común en el cultivo del algodón, por lo que estados como Mississippi y Arkansas tienen un mayor nivel de contaminación. Los pesticidas con arsénico están ahora prohibidos, pero toda esa contaminación sigue ahí, de modo que el arroz californiano, por ejemplo, tiene niveles de arsénico un 41% más bajos que el de Misisipi. La concentración de arsénico en el suelo puede llegar a afectar a la propia planta de arroz. Existe un trastorno por toxicidad del arsénico en el arroz llamado cabeza recta. Los síntomas van desde un aumento de los flósculos en blanco hasta la pérdida total del grano. Para combatirlo, la industria creó variedades resistentes al arsénico. Ahora el arroz puede tomar mucho más de lo que antes era naturalmente posible sin tener ningún problema. Lo único que queda para hacer frente a esta situación es que la industria cree ahora seres humanos resistentes al arsénico. La misma historia que con el vino. Décadas de uso de pesticidas con arsénico acumularon arsénico en el suelo, por lo que también hay una presencia constante y omnipresente en el vino estadounidense.
La situación hoy sería mucho peor si no fuera por un estudiante de bioestadística. Todo empezó en 2000, cuando un estudiante de bioestadística acudió al USDA en busca de un proyecto para su máster. Lo que se encontró es que el nivel de arsénico en el pollo era tres veces superior al de las demás carnes. Aunque fue un hallazgo inesperado, pronto se le explicó que en EE.UU. se suministran antibióticos con arsénico a las aves de corral para favorecer su crecimiento, mejorar su pigmentación y prevenir enfermedades. La FDA aprobó el primer fármaco Roxarsone en 1944.
Así pues, aunque los fármacos que contienen arsénico se utilizaban a gran escala desde los años 40, el reconocimiento de la exposición sólo se produjo tras el análisis estadístico de los datos. En otras palabras, la FDA no hizo nada deliberadamente. El estudiante realizó la publicación de su máster. Después, el estudio se publicó en 2004 y se amplió en 2006.
Debido a que el tipo de arsénico utilizado es en forma orgánica, y no en la forma inorgánica tóxica que se hizo tristemente célebre en Arsenic and Old Lace, la FDA aprobó estos medicamentos como seguros. Esto puede parecerle lógico, y me gustaría que dejara de leer y reflexionara sobre ello. ¿Cómo es posible que la FDA apruebe durante 70 años medicamentos que no son seguros? Si el arsénico utilizado se encuentra en su forma orgánica no tóxica, ¿cuál es el problema? ¿por qué la FDA pondría en peligro al pueblo americano? ¿Saben lo que hacen y quién manipula a quién aquí? Envenenar a los niños con concentraciones de arsénico 300 veces superiores a las permitidas, ¿para qué? Beneficios. Sin la aprobación del gobierno, no puede pasar nada.
Lo que ocurre, en este caso, es lo siguiente. When organic arsenic is cooked, cooking alters the arsenic profile into arsenite and arsenate. Also, microbes in the chicken manure alter the arsenic into inorganic form as well (Huang et al., 2014). It was shown that more than 96% of Roxarsone added to chicken feed was degraded and converted to arsenite, and other unknown As species. Roots of vegetables could absorb both forms of arsenate and arsenite, but only arsenite was transported up to shoots. This study proved that plants absorb the toxic inorganic As. Transport of arsenic goes like this: Roxarsona en piensos ' animales ' estiércol animal ' suelo ' cultivo.
Por todo ello "conocimiento"se presentó en el Congreso la Ley de Aves de Corral Libres de Veneno de 2009. Luego otra vez la Ley de Aves de Corral Libres de Veneno de 2011, luego otra vez todo esto era sólo una mentira gubernamental. Como resultado, en 2013 diferentes grupos del movimiento ecologista, la agricultura, la seguridad alimentaria y la salud pública se unieron y presentaron una demanda conjunta contra la FDA obligándola a responder.
En 2015, para evitar el conocimiento público de todo el sistema corrupto de la FDA, se vio obligada a retirar la aprobación del último de los medicamentos que contenían arsénico manteniendo esta historia lo más silenciosa posible. La mala noticia para la industria es que sin la Roxarsona la carne de pollo perderá su atractivo color rosa. Otra cosa importante que mencionar. El estiércol de pollo se utiliza para la producción de abono orgánico. Se puede compostar y convertir en oro negro. El arsénico seguía ahí hasta 2016.
Referencias:
- Huang, L., Yao, L., He, Z., Zhou, C., Li, G., Yang, B., & Deng, X. (2014). Roxarsone and its metabolites in chicken manure significantly enhance the uptake of As species by vegetables. Chemosphere, 100, 57–62. https://doi.org/10.1016/j.chemosphere.2013.12.074
Contenidos relacionados
¿Tiene alguna pregunta sobre nutrición y salud?
Me encantaría conocer tu opinión y responderlas en mi próximo post. Agradezco tu aportación y opinión y espero tener noticias tuyas pronto. También te invito a seguirnos en Facebook, Instagram y Pinterest para más contenido sobre dieta, nutrición y salud. Puedes dejar un comentario allí y conectar con otros entusiastas de la salud, compartir tus consejos y experiencias, y recibir apoyo y ánimo de nuestro equipo y comunidad.
Espero que este post le haya resultado informativo y ameno y que esté preparado para aplicar los conocimientos adquiridos. Si le ha resultado útil, compártalo con sus amigos y familiares. Nunca se sabe quién puede necesitar orientación y apoyo en su camino hacia la salud.
- Facebook4
- Blogger
- Gmail
- Viber
- Imprimir
- Me encanta
- Más información
- Facebook Messenger
- Skype
- Correo electrónico
- Digg
- Del
- Tumblr
- VKontakte
- Tampón
- Bolsillo
- Odnoklassniki
- Meneame
- Amazon
- Correo Yahoo
- AOL
- Newsvine
- HackerNews
- Evernote
- MySpace
- Mail.ru
- Viadeo
- Línea
- Comentarios
- Yummly
- SMS
- Telegrama
- Kakao
- LiveJournal
- Yammer
- Edgar
- Fintel
- Instapaper
- Copiar enlace
- Mezclar
- 16acciones
De la misma categoría
También le puede gustar
Adventist Health Study- El argumento vegano
Industria alimentaria - Hambre por diseño
Cáncer, Las curas prohibidas-Máquina de Rife, Revista científica
Poder Antioxidante de las Especias: Resultados in Vivo con Dosis Realistas
Cúrcuma: Mejora de la Salud y Beneficios Clínicos
Agua destilada para beber: ¿una ayuda para la desintoxicación o un veneno mortal?
Desintoxicación y riesgo de exposición tóxica durante el embarazo: El argumento vegano
Toxicidad medioambiental - Es sólo una cadena alimentaria
Aspartamo- Un sabor que mata
Deficiencia de B12 y Deterioro Cognitivo: Estrategias de Optimización de la Homocisteína

Descargo de responsabilidad médica
GoVeganWay.com le ofrece reseñas de las últimas investigaciones relacionadas con la nutrición y la salud. La información proporcionada representa la opinión personal del autor y no pretende ni implica sustituir el consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional. La información proporcionada tiene únicamente fines informativos y no pretende sustituir la consulta, el diagnóstico y/o el tratamiento médico de un médico o profesional sanitario cualificado.NUNCA DESESTIME EL CONSEJO MÉDICO PROFESIONAL NI RETRASE LA BÚSQUEDA DE TRATAMIENTO MÉDICO POR ALGO QUE HAYA LEÍDO EN GoVeganWay.com O A TRAVÉS DE ÉL.
NUNCA APLIQUE NINGÚN CAMBIO DE ESTILO DE VIDA NI NINGÚN CAMBIO EN ABSOLUTO COMO CONSECUENCIA DE ALGO QUE HAYA LEÍDO EN GoVeganWay.com ANTES DE CONSULTAR A UN PRACTICANTE MÉDICO LICENCIADO.
En caso de emergencia médica, llame inmediatamente a un médico o al 911. GoVeganWay.com no recomienda ni respalda a ningún grupo específico, organización, prueba, médico, producto, procedimiento, opinión u otra información que pueda mencionarse en su interior.
Selecciones del editor
Tendencias de todos los tiempos
Milos Pokimica es doctor en medicina natural, nutricionista clínico, escritor sobre salud médica y nutrición y asesor en ciencias de la nutrición. Autor de la serie de libros ¿Te haces vegano? Reseña científica, también dirige el sitio web sobre salud natural GoVeganWay.com.
Últimos artículos

Noticias basadas en plantas
-
How Painted Trees Are Saving The Lives Of Beavers In America
el mayo 26, 2023
-
Are Oysters Vegan? The Debate Explained
el mayo 26, 2023
-
Chris Packham ‘Immensely Proud’ As He’s Named RSPCA President
el mayo 26, 2023
-
Vegan Butter Chicken: The Ultimate ‘Fakeaway’ Recipe You Have To Try
el mayo 26, 2023
-
Crackd Debuts ‘UK’s First’ Vegan Quiche Lorraine, Plus Two More
el mayo 26, 2023
-
3 Lambs Destined For Slaughter Rescued From King Charles’ Land
el mayo 25, 2023
-
WATCH: Here’s What These Plant-Based Doctors Eat In A Day
el mayo 25, 2023
Las mejores noticias sobre salud - ScienceDaily
- Bird brains can flick switch to perceive Earth’s magnetic fieldel mayo 26, 2023
Study from researchers at Western’s Advanced Facility for Avian Research (AFAR), home to the world’s first hypobaric climatic wind tunnel for bird flight, explores a brain region called cluster N that migratory birds […]
- Protein-based nano-‘computer’ evolves in ability to influence cell behaviorel mayo 26, 2023
The first protein-based nano-computing agent that functions as a circuit has been created. The milestone puts them one step closer to developing next-generation cell-based therapies to treat diseases like diabetes and […]
- Robots and Rights: Confucianism Offers Alternativeel mayo 25, 2023
As robots assume more roles in the world, a new analysis reviewed research on robot rights, concluding that granting rights to robots is a bad idea. Instead, the article looks to Confucianism to offer an alternative.
- Research offers clues for potential widespread HIV cure in peopleel mayo 25, 2023
New animal research is helping explain why at least five people have become HIV-free after receiving a stem cell transplant, and may bring scientists closer to developing what they hope will be a widespread cure for the […]
- Living in an almshouse boosts life expectancyel mayo 25, 2023
Analysing up to 100 years’ worth of residents’ records from various almshouses in England, new research suggests that living in these communities can reduce the negative impact on health and social wellbeing which is […]
- Scientists target human stomach cells for diabetes therapyel mayo 25, 2023
Stem cells from the human stomach can be converted into cells that secrete insulin in response to rising blood sugar levels, offering a promising approach to treating diabetes, according to a preclinical study.
- Researchers weave deeper understanding of diverse ancestry and gene expressionel mayo 25, 2023
Researchers is the largest of its kind that focuses on ancestry correlations with biomedical traits and the first study to examine the role of genetic variants across diverse ancestries in regulating gene expression.
PubMed, #Dieta vegana
- Racing Experiences of Recreational Distance Runners following Omnivorous, Vegetarian, and Vegan Diets (Part B)-Results…el mayo 27, 2023
The potential running or endurance performance difference based on following different general types of diets, such as omnivorous, vegetarian, or vegan, remains questionable. Several underlying modifiable factors of long-distance running […]
- Parental Nutritional Knowledge and Type of Diet as the Key Factors Influencing the Safety of Vegetarian Diets for…el mayo 27, 2023
There are some concerns about the adequacy of vegetarian diets for pregnant women, infants, and young children because diets that exclude meat and other animal-based products increase the risk of nutrient deficiencies. The aim of the present study […]
- Iodine in plant-based dairy products is not sufficient in the UK: A market surveyel mayo 27, 2023
CONCLUSION: Plant-based dairy consumers are encouraged to use iodine fortified dairy products or use of iodized salt in the UK for home cooking, otherwise there are at risk to get iodine deficient.
- Understanding the ADHD-Gut Axis by Metabolic Network Analysisel mayo 26, 2023
Attention deficit hyperactivity disorder (ADHD) is a neurodevelopmental disorder diagnosed with hyperactivity, impulsivity, and a lack of attention inconsistent with the patient’s development level. The fact that people with ADHD frequently […]
- Vegetarian or vegan diets and blood lipids: a meta-analysis of randomized trialsel mayo 25, 2023
CONCLUSION: Vegetarian and vegan diets were associated with reduced concentrations of total cholesterol, low-density lipoprotein cholesterol, and apolipoprotein B-effects that were consistent across various study and participant characteristics. […]
Mensajes aleatorios
Entradas destacadas

Lo último de PubMed, #Dieta basada en plantas
- Fermented Whey Ewe’s Milk-Based Fruit Smoothies: Bio-Recycling and Enrichment of Phenolic Compounds and Improvement of Protein Digestibility and Antioxidant Activitypor Ali Zein Alabiden Tlais el mayo 27, 2023
This study aimed to recycle whey milk by-products (protein source) in fruit smoothies (phenolic compounds source) through started-assisted fermentation and delivering sustainable and healthy food formulations capable of providing nutrients that are unavailable due to an unbalanced diet or incorrect eating habits. Five lactic acid bacteria strains […]
- Parental Nutritional Knowledge and Type of Diet as the Key Factors Influencing the Safety of Vegetarian Diets for Children Aged 12-36 Monthspor Malgorzata Kostecka el mayo 27, 2023
There are some concerns about the adequacy of vegetarian diets for pregnant women, infants, and young children because diets that exclude meat and other animal-based products increase the risk of nutrient deficiencies. The aim of the present study was to assess the nutritional knowledge of parents raising 12- to 36-month-old children on vegetarian […]
- Antioxidant Activity in Extracts from Zingiberaceae Family: Cardamom, Turmeric, and Gingerpor Pura Ballester el mayo 27, 2023
An increase in life expectancy leads to a greater impact of chronic non-communicable diseases. This is even more remarkable in elder populations, to whom these become main determinants of health status, affecting mental and physical health, quality of life, and autonomy. Disease appearance is closely related to the levels of cellular oxidation, […]
- Antioxidant Nutraceutical Strategies in the Prevention of Oxidative Stress Related Eye Diseasespor Umberto Rodella el mayo 27, 2023
This review aims to discuss the delicate balance between the physiological production of reactive oxygen species and the role of antioxidant nutraceutical molecules in managing radicals in the complex anatomical structure of the eye. Many molecules and enzymes with reducing and antioxidant potential are present in different parts of the eye. Some […]
- Racing Experiences of Recreational Distance Runners following Omnivorous, Vegetarian, and Vegan Diets (Part B)-Results from the NURMI Study (Step 2)por Katharina Wirnitzer el mayo 27, 2023
The potential running or endurance performance difference based on following different general types of diets, such as omnivorous, vegetarian, or vegan, remains questionable. Several underlying modifiable factors of long-distance running performance, especially runner training behaviors and experience, diminish the clarity of results when […]
- Effects of Plant-Based Diets on Anthropometric and Cardiometabolic Markers in Adults: An Umbrella Reviewpor Han Shi Jocelyn Chew el mayo 27, 2023
We conducted an umbrella review to consolidate the evidence of adopting plant-based diets on anthropometric and cardiometabolic outcomes. Six electronic databases (CINAHL, EMBASE, PubMed, Scopus, the Cochrane Library, and Web of Science) were searched for systematic reviews with meta-analysis (SRMAs) published from each journal’s inception until 1 […]
En la red,
Medicina
-
Penn State researchers create first protein-based nano-computing agent
por News Medical Life Science News Feed el mayo 27, 2023
The first protein-based nano-computing agent that functions as a circuit has been created by Penn State researchers.
-
Study highlights two strategies used by Salmonella to escape the human body’s defenses
por News Medical Life Science News Feed el mayo 26, 2023
Like thieves that constantly look for ways to evade capture, Salmonella enterica, a disease-causing bacterium, uses various tactics to escape the human body’s defence mechanisms.
-
Defective proteins involved in ER-phagy can cause neurodegenerative diseases
por News Medical Life Science News Feed el mayo 26, 2023
Our cells are crisscrossed by a system of membrane tubes and pockets called the endoplasmic reticulum (ER). It is crucial for the production of biomolecules and is continuously built up and degraded.
-
Fission yeast study sheds new light on gross chromosomal rearrangement
por News Medical Life Science News Feed el mayo 26, 2023
When creating a computer program, errors in the code can introduce bugs to the software. Similarly, errors in our body’s genetic code, DNA, which is stored in structures known as chromosomes, can bring about mutations in the body.
-
Japanese natto consumption may help realize a healthy and longer-living society
por News Medical Life Science News Feed el mayo 26, 2023
Health is wealth as the saying goes and new research now shows that it is possible to have a healthy, less stressed society through familiar and inexpensive foods.
-
Fast and accurate automatic neuron reconstruction using 3D images
por News Medical Life Science News Feed el mayo 26, 2023
Dr. Shuiwang Ji, a professor in the Department of Computer Science and Engineering at Texas A&M University, is part of a collaborative research community that recently had its paper titled “BigNeuron: a resource to benchmark and predict performance of algorithms for automated tracing of neurons in light microscopy datasets” published in the April issue of the journal Nature Methods.
-
Researchers explore the possibility of treating lung cancer by targeting telomeres
por News Medical Life Science News Feed el mayo 26, 2023
Healthy cells can only divide a limited number of times during an organism’s lifetime. In contrast, tumor cells are immortal: they proliferate indefinitely and uncontrollably, and this is the defining characteristic of cancer.
-
Sons of Anarchy Personality Test
por Medical News Bulletin (Medical News Bulletin) el mayo 26, 2023
Medical News Bulletin – Daily Medical News, Health News, Clinical Trials And Clinical Research, Medical Technology, Fitness And Nutrition News–In One Place Where in the quaint but tumultuous town of Charming do you see yourself? The image was originally posted to Flickr by BagoGames The post Sons of Anarchy Personality Test appeared first on Medical News Bulletin.
-
Vaping Associated With Worsening of Pulmonary and Cardiovascular Health
por Emily Estrada (Medical Bag) el mayo 26, 2023
A clinical trial assessed cardiovascular and pulmonary responses in those who vaped or smoked cigarettes vs those who did not via a 15-minute product-use challenge.
-
Hearing Aids May Help Reduce Dementia Risk in Adults With Hearing Loss
por Meahjabeen Hoque (Medical Bag) el mayo 26, 2023
In a population cohort study, researchers determined potential associations between hearing aid use and dementia risk in older adults.
-
Reduced Sleep Efficiency Tied to Air Quality, Temperature, and Noise
por Meahjabeen Hoque (Medical Bag) el mayo 26, 2023
Researchers investigated associations of several environmental variables with objectively assessed sleep duration and efficiency.
-
Increasing Weight From Childhood to Adulthood Associated With Depression
por melissaalvarez (Medical Bag) el mayo 26, 2023
Researchers evaluated the effects of weight change from childhood to adulthood on depression and/or anxiety risk in adulthood.