
por Milos Pokimica
La paradoja de la "Paradoja vegetal" es que las personas que comen más lectinas (judías y cereales integrales) tienen menos cáncer.
Milos Pokimica
La paradoja de la "Paradoja vegetal" es que las personas que comen más lectinas (judías y cereales integrales) tienen menos cáncer.
Siempre hay algún "mal" y alguna razón por la que la gente debería evitar comer la dieta basada en alimentos vegetales enteros y, normalmente, este tipo de libros son bien recibidos y bien promocionados por los principales medios de comunicación. Después de leer el libro "Plant Paradox" alguien podría tener la idea de que comer alimentos vegetales crudos podría enfermarle debido a los antinutrientes y que lo mejor es evitar este tipo de toxinas como las lectinas. Opte por una carne magra rica en proteínas, bien, y grasas saludables como el pescado.
La verdad es que los alimentos suelen estar diseñados para comerse crudos por la propia naturaleza. Comer verduras crudas es mejor que cocidas, pero comer alubias crudas, por ejemplo, puede matarte de muerte. Cinco alubias rojas secas crudas bastan para provocar vómitos, diarrea y dolor. Eso se debe a las sustancias llamadas lectinas, sustancias químicas que la gente de la dieta paleo considera una de las causas fundamentales de todos los males.
Hasta cierto punto, pueden tener razón. Las lectinas son una familia de proteínas que se unen a los hidratos de carbono. Se unen a los azúcares y se convierten en la porción glicoconjugada de los glucoconjugados en las membranas celulares. Los principales constituyentes de las membranas celulares humanas incluyen lípidos, glicoproteínas, proteínas ligadas a lípidos y proteínas. Por tanto, están en todos nosotros. Está demostrado que las lectinas desempeñan un papel diferente en el crecimiento celular, la muerte celular, la regulación de la grasa corporal y las funciones inmunitarias. Algunas de ellas nadie debería consumirlas nunca. Sin embargo, algunas de ellas son necesarias.
Como las plantas no pueden moverse, utilizan su química natural para protegerse de microorganismos, insectos y otros animales. Una de estas sustancias químicas defensivas son las lectinas. No hay que confundirlas con la leptina, que es una hormona peptídica de la saciedad producida casi exclusivamente en el tejido adiposo. Las lectinas desempeñan un papel en diferentes sistemas biológicos. No sólo en el cuerpo humano, sino también en animales, plantas, bacterias e incluso virus. Algunas son tóxicas, inflamatorias o ambas cosas, y pueden tener un valor antinutriente. Pueden bloquear la absorción de algunos nutrientes. Algunos son beneficiosos y tienen actividad anticancerígena. Existe una gran variedad de ellos.
La mayoría de ellas se destruyen al cocinarlas, pero algunas son resistentes a la cocción y a las enzimas digestivas. En la naturaleza, las semillas tienen que mantenerse frescas y listas para germinar, por lo que, de forma natural, en la semilla hay sustancias químicas que matarán todas las bacterias putrefactoras. Estas sustancias químicas pueden desactivarse remojándolas, que es el principio de la germinación. Cuando la semilla empieza a brotar, neutraliza sus sustancias químicas conservantes protectoras, que pueden tener efectos nutritivos y tóxicos.
Evitar las lectinas no es posible o casi imposible porque están presentes en todos nuestros alimentos. Abundan en las legumbres y cereales crudos y en algunas verduras, pero las lectinas más problemáticas se encuentran sobre todo en las legumbres. Algunas del trigo también pueden ser problemáticas.
La gliadina del trigo, causante de la enfermedad celíaca, es una sustancia similar a la lectina que se adhiere a la mucosa intestinal humana. Hace más de 20 años que se teoriza que la gliadina es la toxina de la enfermedad celíaca. Como no digerimos las lectinas, éstas pasan a nuestra circulación sanguínea, por lo que a menudo producimos anticuerpos contra ellas. Todo el mundo tiene anticuerpos contra algunas lectinas alimentarias. La aparición de diferentes lectinas puede estimular una respuesta del sistema inmunitario. Sin embargo, dependiendo del individuo, la respuesta puede variar. En algunos individuos, algunos tipos de alimentos pueden volverse intolerables tras el cambio del sistema inmunitario o tras el aumento de la permeabilidad de la línea intestinal, por lo que la respuesta del sistema inmunitario también tendrá que aumentar.
Si hemos desarrollado anticuerpos contra ellas, eso puede ser un problema, no por la lectina en sí, sino por algo llamado mimetismo molecular. Y eso puede ser una verdadera pesadilla. Si algún producto químico llega a nuestro torrente sanguíneo y nuestro sistema inmunológico produce anticuerpos contra ese producto químico y si el producto químico es similar a algunas de nuestras propias células, lo que significa que tiene una secuencia de aminoácidos que son los mismos que la secuencia en algunas de nuestras propias células, entonces las cosas malas van a suceder. Después de limpiar el malvado intruso químico, el anticuerpo detectará nuestra propia célula como el mismo químico y atacará nuestro propio tejido vivo comiéndonos desde dentro. Cuando el sistema inmunológico por error de mimetismo molecular comienza a atacar a nuestras propias células, comienzan los horrores de la enfermedad autoinmune nunca curable.
La gran noticia es que las lectinas no son genéticamente similares a nosotros porque son del reino vegetal que tiene células diferentes a las nuestras y no causarán reacciones autoinmunes. Sin embargo, aún pueden causar alergias e inflamación. Muchas lectinas son potentes alérgenos. Por ejemplo, la proheveína es el principal alérgeno del látex de caucho. En los últimos años, se ha creado una nueva cepa de tomates modificados genéticamente que ha añadido genes para la producción de proheveína debido a sus propiedades fungistáticas. Debido a esto, en el futuro podemos esperar un aumento de las alergias al tomate entre las personas sensibles al látex.
De interés específico es el hecho de que las lectinas pueden estimular antígenos HL de clase II en células que normalmente no los muestran, como las células de los islotes pancreáticos y de la tiroides. Por lo tanto, la diabetes insulinodependiente puede ser una posible enfermedad por lectinas. Otra posible correlación con una enfermedad lectínica es la artritis reumatoide. En la artritis reumatoide que responde a la dieta, uno de los alimentos desencadenantes más típicos es el trigo. Algunos de los efectos observados en el intestino delgado de los roedores fueron la eliminación de la capa mucosa y la exposición de la mucosa desnuda al crecimiento anormal de bacterias. Las lectinas también estimulan la secreción ácida al provocar la liberación de histamina de los mastocitos gástricos. Los tres componentes patógenos centrales de la úlcera péptica, el desprendimiento de la capa mucosa de defensa, la proliferación bacteriana anormal (Helicobacter pylori) y, a continuación, la liberación de histamina y la estimulación ácida, están todos teóricamente relacionados con las lectinas.
Sin embargo, si todos comemos lectinas, ¿por qué no todos padecemos úlceras pépticas, artritis reumatoide y diabetes insulinodependiente? En parte porque las células se preservan tras una fina pantalla de moléculas de ácido siálico y en parte por cambios naturales en los glucoconjugados que recubren nuestras células. Sin embargo, las moléculas de ácido siálico pueden ser arrancadas por la enzima llamada neuraminidasa, presente en varios microorganismos como los estreptococos y los virus de la gripe. Esto puede revelar por qué la diabetes y la artritis reumatoide tienden a producirse como una secuencia de infecciones. Lo mejor que se puede hacer cuando se está enfermo es escuchar al cuerpo, no a la madre, y no comer.
Lo que puede ocurrir que sea potencialmente peligroso es la situación en la que las lectinas afectan a la pared intestinal, y comemos alimentos del reino animal que son genéticamente similares a nuestras propias células. Las lectinas pueden causar inflamación y crear daños en el revestimiento de los intestinos. Si este daño no se regenera con la suficiente rapidez, el intestino puede sufrir fugas que permitan el paso de diversas moléculas (incluidas cosas que no deseamos) al torrente sanguíneo, y ese es uno de los principales factores responsables de la creación de enfermedades autoinmunes.
En situaciones normales para la mayoría de la gente, la inflamación por lectinas no suele estar al nivel que es peligroso y no debería ser el problema, pero si usted tiene una alergia a algunas de las lectinas, entonces podría. El cerebro es el cerebro, y el músculo es un músculo, por así decirlo, así que si al mismo tiempo tenemos el intestino permeable y comemos tejido animal, las enfermedades autoinmunes son teóricamente posibles, especialmente debido a nuestro bajo nivel de acidez estomacal que no puede disolver completamente la proteína animal. Las proteínas globulares no digeridas del tejido animal similares a nuestro propio tejido que entran en nuestro torrente sanguíneo debido a la inflamación de lectina en el intestino son una receta para las enfermedades autoinmunes. Lo único que es normal son los aminoácidos individuales que pasan, si tenemos más aminoácidos en la cadena en la sangre entonces es un invasor potencial nadando alrededor y el sistema inmunológico entra en acción.
Para las personas con intestino permeable, enfermedad de Crohn, y cualquier tipo de problema con la digestión de comer proteína animal es en mi opinión una pierna en la tumba. Un verdadero carnívoro con acidez estomacal de pH uno no tiene que preocuparse por esto. También cuando se consumen suficientes lectinas, puede indicar a nuestro cuerpo que evacue el contenido gastrointestinal. Esto significa vómitos, calambres y diarrea. Además, puede inducir una amplia respuesta del sistema inmunológico creando inflamación a medida que las defensas del cuerpo se mueven para atacar a los invasores.
Si comes proteína animal o incluso si no lo haces, es una buena idea hacer pruebas alérgicas para cada tipo de alimento desde la infancia porque las alergias alimentarias pueden entrar en cascada en el intestino permeable, y luego en enfermedades autoinmunes como la diabetes tipo 1 o la esclerosis múltiple.
La peor lectina y la más famosa es la ricina, producida en las semillas del ricino, Ricinus communis. La ricina se utilizó incluso en un programa militar experimental de guerra química durante la Primera Guerra Mundial. Se intentó fabricar balas de recubrimiento y bombas de ricina, pero el programa no resultó especialmente útil. Se necesitan exactamente 1,78 mg de ricina para matar a una persona adulta media. Incluso se puede inhalar. Es aproximadamente la misma cantidad que unos granos de sal de mesa a la que la ricina se parece visualmente. Es imposible de rastrear en los exámenes toxicológicos porque el veneno es sólo un catalizador que iniciará una reacción en cadena en el cuerpo. Cuando aparecen los primeros síntomas, la ricina ya está destruida y no puede detectarse en el organismo. Es al menos diez veces más tóxico que el gas nervioso más potente. Una solución acuosa al 1% con un explosivo tiene la misma eficacia que el gas nervioso sarín. Ese es el poder de las plantas. La única desventaja del ricino es el tiempo que necesita para que las víctimas mueran. No tendrá el rápido efecto táctico de un gas nervioso como el sarín si se utiliza en combate, por lo que se abandonó como arma militar. Sin embargo, para asesinatos individuales encubiertos, es una sustancia útil porque el asesino puede escapar mucho antes de que se hayan detectado los primeros síntomas de envenenamiento. El disidente búlgaro Georgi Markov fue asesinado de esta forma en 1978 en plena calle en Londres apuñalándole por la espalda con un paraguas. El paraguas tenía ricina, y cuando le apuñalaron en la pierna con él, se acabó el juego. Murió cuatro días después. Actualmente no existe ningún antídoto para el envenenamiento por ricino, sólo un material experimental que no está a disposición del público y que no es muy fiable porque el antídoto sólo funciona mientras el ricino está todavía en la sangre. Por lo general, cuando aparecen los primeros síntomas ya es demasiado tarde. Si se está expuesto, la muerte está garantizada. Sólo es posible la vacunación y sólo es eficaz durante varios meses inyectando una forma inactiva de la cadena de proteínas.
La serie Breaking Bad inspiró en realidad varios casos criminales reales de envenenamiento con ricino. El gobierno estadounidense ha hecho todo lo posible por ocultar copias de este veneno mortal, pero en realidad, pude encontrar una en un par de minutos. Las semillas de ricino contienen alrededor de un 5-10 por ciento de ricina. Sólo tienes que quitar el aceite y la fibra y filtrarlo. Incluso de cinco a diez semillas de ricino molidas crudas matarán a un humano adulto sin hacer el veneno. Y sí, el aceite de ricino es perfectamente seguro, según la FDA y tu abuela, la ricina no está en el aceite de ricino. Cuando sabemos de cosas como esta, es fácil difundir la histeria sobre las lectinas como el libro Plant Paradox y otra mala ciencia hecha para vender productos y dietas escudo de lectina. Además, las lectinas en la dieta no son específicas del grupo sanguíneo, por lo que la dieta del grupo sanguíneo es simplemente errónea. Me recuerda a la historia del gluten. Evitar las lectinas puede convertirse en una nueva estafa del gluten. Aunque muchos tipos de lectinas son peligrosos, también hay lectinas beneficiosas para la salud que pueden reducir la incidencia de ciertas enfermedades.
Además, son necesarias para algunos de los procesos bioquímicos esenciales en los que el organismo utiliza las lectinas para conseguir muchas funciones esenciales, como la muerte celular programada, la modulación inflamatoria y la adherencia entre células. Las que pueden causar problemas son las de las judías y si se tienen alergias alimentarias y ya está. En realidad, las dosis bajas de lectinas son beneficiosas porque mejoran la obesidad, limitan el crecimiento de tumores y estimulan la función intestinal. Especialmente para el cáncer de colon. La propia ricina ha sido objeto de varios experimentos como nuevo fármaco para el tratamiento del cáncer. Hay lectinas que matan las células cancerosas y al mismo tiempo no hacen nada a las células normales. Incluso hay lectinas que obligan a las células cancerosas mutágenas a volver a ser normales sin matarlas. El interés comenzó en 1963, tras el descubrimiento de que las lectinas pueden distinguir entre células normales y malignas. Las lectinas son tan específicas que una muestra de heces puede predecir la presencia de pólipos y cánceres basándose en la unión de la lectina a las células de revestimiento del colon. En una placa de Petri, hasta ahora han sido capaces de eliminar una gran variedad de cánceres.
Dado que la mayoría de las lectinas se encuentran en el intestino, los beneficios para el cáncer colorrectal son máximos, ya que la mayoría de ellas entrarán en contacto con las células del colon antes de ser absorbidas. Las grandes farmacéuticas investigan actualmente diferentes lectinas, y se espera que en el futuro haya medicamentos basados en lectinas. Si nos fijamos en los estudios, el consumo de judías en la dieta se ha correlacionado con un menor riesgo de cáncer colorrectal, riesgo de diabetes y mortalidad en todos los casos. El consumo de cereales integrales se ha correlacionado con un menor riesgo de cardiopatías, accidentes cerebrovasculares, diabetes, cáncer y mortalidad por todas las causas. Lo mismo ocurre con otros alimentos integrales ricos en lectina. Si usted no es alérgico a comer tomates o granos enteros o frijoles en realidad reducir la inflamación general en el cuerpo, incluso con todas las lectinas inflamatorias en ellos. Sólo las legumbres son venenosas cuando están crudas.

Entonces, ¿cómo eliminamos las lectinas de las judías?
Si las alubias se dejan en remojo durante 5 horas, 15 minutos de cocción eliminarán por completo todas las lectinas que contienen. Si se utiliza una olla a presión, el tiempo es inferior a 8 minutos. Antes de que las alubias sean apetecibles, las lectinas habrán desaparecido. Si las alubias no están en remojo, unos 45 minutos de cocción a presión las eliminarán, pero seguirán siendo apetecibles después de 60 minutos. En cualquier caso, las alubias no contienen lectinas y son apetecibles independientemente de cómo se cocinen. Una nota importante, las lectinas son hasta cierto punto resistentes al calor seco como el que se produciría al hornearlas. Cocinar con flor de legumbre que no se haya remojado y cocido antes no es una forma tradicional, pero tampoco prudente o inteligente. La segunda línea de defensa contra las lectinas son los hidratos de carbono simples, porque las lectinas se unen a ellos instantáneamente. Las pequeñas cantidades de lectinas que quedan tras el remojo y la cocción se unen a los carbohidratos libres de los alimentos y se desactivan eficazmente. Sólo las personas que comen una dieta cruda con ciertas infecciones agudas o crónicas como intestino permeable u otras condiciones pueden encontrar que la minimización de lectinas es necesaria, pero incluso en su caso podría no serlo. Las lectinas están aquí para quedarse, pero hay algunos otros tipos de toxinas naturales además de las lectinas que debemos tratar de minimizar.
Fuentes:
Pasajes seleccionados de un libro: ¿"Hazte vegano"? Repaso a la ciencia: Parte 1" [Milos Pokimica]
- Consumo de cereales integrales y riesgo de enfermedad cardiovascular, cáncer y mortalidad por todas las causas y por causas específicas: Revisión sistemática y metanálisis dosis-respuesta de estudios prospectivos doi: 10.1136/bmj.i2716
- El Consumo de Legumbres en la Dieta Reduce el Riesgo de Cáncer Colorrectal: Evidence From a Meta-Analysis of Cohort Studies doi: 10.1038/srep08797
- Efectos de las lectinas del trigo sobre la salud: Una revisión https://doi.org/10.1016/j.jcs.2014.01.010
- La lectina de la judía blanca ejerce efectos antiproliferativos y apoptóticos en células cancerígenas doi: 10.1016/j.ijbiomac.2015.12.094
- Las lectinas como proteínas vegetales bioactivas: A Potential in Cancer Treatment doi: 10.1080/10408390591034445
- Las lectinas alimentarias como tóxicos causantes de enfermedades doi: 10.3923/pjn.2009.293.303
Entradas relacionadas
- Facebook6
- Blogger
- Gmail
- Viber
- Imprimir
- Me encanta
- Más información
- Facebook Messenger
- Skype
- Correo electrónico
- Digg
- Del
- Tumblr
- VKontakte
- Flattr
- Tampón
- Bolsillo
- Odnoklassniki
- Meneame
- Amazon
- Correo Yahoo
- AOL
- Newsvine
- HackerNews
- Evernote
- MySpace
- Mail.ru
- Viadeo
- Línea
- Comentarios
- Yummly
- SMS
- Telegrama
- Kakao
- LiveJournal
- Yammer
- Edgar
- Fintel
- Instapaper
- Copiar enlace
- Mezclar
- 20acciones
También le puede gustar
Necesidades de Proteínas: Una Verdad Incómoda
Riesgos del alcohol para la salud- La "paradoja francesa", "el vino" y "con moderación"
Exposición a plaguicidas en niños estadounidenses - Pruebas de exposición real
¿Qué es un alimento procesado? -Entender lo básico
Sulforafano- El superpoder del brócoli
Deficiencia de micronutrientes en la dieta estadounidense estándar: estrategias de optimización
Exposición a la acrilamida: patatas fritas y cáncer
Tamaño del cerebro, inteligencia y consumo de carne - El argumento vegano
Ejercicio: ¿Por qué lo necesitamos exactamente?
Factores de riesgo de la obesidad

Descargo de responsabilidad médica
GoVeganWay.com le ofrece reseñas de las últimas investigaciones relacionadas con la nutrición y la salud. La información proporcionada representa la opinión personal del autor y no pretende ni implica sustituir el consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional. La información proporcionada tiene únicamente fines informativos y no pretende sustituir la consulta, el diagnóstico y/o el tratamiento médico de un médico o profesional sanitario cualificado.NUNCA DESESTIME EL CONSEJO MÉDICO PROFESIONAL NI RETRASE LA BÚSQUEDA DE TRATAMIENTO MÉDICO POR ALGO QUE HAYA LEÍDO EN GoVeganWay.com O A TRAVÉS DE ÉL.
NUNCA APLIQUE NINGÚN CAMBIO DE ESTILO DE VIDA NI NINGÚN CAMBIO EN ABSOLUTO COMO CONSECUENCIA DE ALGO QUE HAYA LEÍDO EN GoVeganWay.com ANTES DE CONSULTAR A UN PRACTICANTE MÉDICO LICENCIADO.
En caso de emergencia médica, llame inmediatamente a un médico o al 911. GoVeganWay.com no recomienda ni respalda a ningún grupo específico, organización, prueba, médico, producto, procedimiento, opinión u otra información que pueda mencionarse en su interior.
En la red,
Medicina
En la red,
Medicina
-
Researchers discover how a protein deficiency can prepare the brain to minimize damage after stress
por Noticias médicas Life Science News Feed el febrero 4, 2023
Astrocytes, small star-shaped cells, play an important role in signal transmission in the brain. Since the protein Ezrin is found abundantly in astrocyte tendrils, it is presumed to play a role in brain function.
-
Study reveals a vulnerability of macrophages that contributes to chronic inflammatory diseases
por Noticias médicas Life Science News Feed el febrero 3, 2023
Macrophages are cells of the immune system that, in addition to playing an essential role in the early response to microbial infection, also regulate tissue function and inflammation.
-
MIT study helps shed light on why the immune system mounts a dull response to lung cancer
por Noticias médicas Life Science News Feed el febrero 3, 2023
Immunotherapy -; drug treatment that stimulates the immune system to attack tumors -; works well against some types of cancer, but it has shown mixed success against lung cancer.
-
UT Southwestern research could lead to new ways of controlling gene regulation
por Noticias médicas Life Science News Feed el febrero 3, 2023
UT Southwestern Medical Center researchers have discovered a method cells use to turn genes on and off that involves portions of proteins whose function has long been a mystery.
-
Study elucidates the evolutionary conservation and diversification of auditory neural circuits in fruit flies
por Noticias médicas Life Science News Feed el febrero 3, 2023
When it comes to courtship, it is important to ensure that one is interacting with a member of the same species. Animals use multiple sensory systems to confirm that potential mates are indeed suitable, with acoustic communication playing an important role in their decision making.
-
Breakthrough technology identifies rare brain tumor cell “spies” disguised as normal cells
por Noticias médicas Life Science News Feed el febrero 3, 2023
Researchers at the Hong Kong University of Science and Technology developed a novel technology which allows genomic DNA and RNA sequencing to be carried out simultaneously in single cells of both frozen and fresh tissues, and identified rare brain tumor cell “spies” disguised as normal cells with this method.
-
Subpotent Oral Solution Prompts Recall of Hypothyroidism Treatment
por Steve Duffy (Bolsa médica) el febrero 3, 2023
The use of recalled products may lead to signs and symptoms of hypothyroidism.
-
Adolescent Idiopathic Scoliosis
por Marianne Polvorosa (Medical News Bulletin) el febrero 3, 2023
Medical News Bulletin – Daily Medical News, Health News, Clinical Trials And Clinical Research, Medical Technology, Fitness And Nutrition News–In One Place Adolescent idiopathic scoliosis (AIS) roughly affects 1 to 3% of U.S. adolescents aged 10 to 18.1 The progression of AIS to adulthood arising in clinical symptom manifestations is rare but AIS can be a contributing factor to a variety of […]
-
Short Sleep Duration Is Risk Factor for Poorly Controlled Asthma
por melissaalvarez (Bolsa médica) el febrero 3, 2023
How does sleep duration affect asthma control and exacerbations, and what clinical characteristics are found in patients who have with varying levels of sleep duration?
-
Medical Practices Face Widespread Staff Shortages
por Natasha Persaud (Bolsa médica) el febrero 3, 2023
Physician retirements and challenges in recruiting and retaining staff are among the reasons medical practices are struggling with staff shortages.
-
Beta-Blocker Use Tied to Reductions in Violence
por Diana Ernst, RPh (Bolsa Médica) el febrero 3, 2023
Seena Fazel of the University of Oxford, UK, and colleagues at the Karolinska Institute in Sweden compared the medicated and non-medicated periods of over 1.4 million beta blocker users.
-
Jesduvroq Approved for Anemia of CKD in Patients on Dialysis
por Steve Duffy (Bolsa médica) el febrero 3, 2023
Daprodustat is an oral hypoxia-inducible factor prolyl hydroxylase inhibitor.
-
Pulmonary surfactant-mediated inflammatory response against SARS-CoV-2
por Noticias médicas Life Science News Feed el febrero 3, 2023
Researchers discuss the role of a surfactant-mediated inflammatory response employed by human lungs against SARS-CoV-2.
-
Molnupiravir-related mutational signatures among COVID-19 patients
por Noticias médicas Life Science News Feed el febrero 3, 2023
Researchers explore a mutational signature related to molnupiravir in SARS-CoV-2 sequencing datasets.
Lo último de PubMed,
#Dieta basada en plantas
-
Efficacy of ZnO nanoparticles in Zn fortification and partitioning of wheat and rice grains under salt stress
por Zuhra Mazhar el febrero 4, 2023
-
High-energy diet modify rumen microbial composition and microbial energy metabolism pattern in fattening sheep
por Ting Ge el febrero 3, 2023
-
Association between the quality of plant-based diets and periodontitis in the US general population
por An Li el febrero 3, 2023
-
Ecological flexibility and adaptation to past climate change in the Middle Nile Valley: A multiproxy investigation of dietary shifts between the Neolithic and Kerma periods at Kadruka 1 and Kadruka 21
por Charles Le Moyne el febrero 2, 2023
-
Determination of vitamin D, iron and n-3 fatty acids in adolescents with different eating habits
por Martina Valachovičová el enero 31, 2023
-
Development and validation of a photographic food atlas of Middle Eastern Mediterranean diet: Toward improved understanding of traditional healthy and sustainable diets
por Manal Badrasawi el enero 30, 2023
-
Healthy plant-based diet index as a determinant of bone mineral density in osteoporotic postmenopausal women: A case-control study
por Marzieh Ghadiri el enero 30, 2023
-
Do all vegetarians have a lower cardiovascular risk? A prospective study
por Fanny Petermann-Rocha el enero 30, 2023
-
Phosphate Intake and Removal in Predominantly Vegetarian Patients on Twice-Weekly Hemodialysis
por Namrata Sarvepalli Rao el enero 27, 2023
-
Self-care and lifestyle interventions of complementary and integrative medicine during the COVID-19 pandemic-A cross-sectional study
por Michael Jeitler el enero 26, 2023
-
Use of male-to-female sex reversal as a welfare scoring system in the protandrous farmed gilthead sea bream (Sparus aurata)
por Paul G Holhorea el enero 26, 2023
-
The effect of diet quality on the risk of developing gestational diabetes mellitus: A systematic review and meta-analysis
por Xiaoxia Gao el enero 26, 2023
-
The Climate Change Challenge: How to get research into society through an online workshop
por Laura Müller el enero 26, 2023
-
Two a posteriori dietary patterns are associated with risks of hyperuricemia among adults in less-developed multiethnic regions in Southwest China
por Xinyu Wu el enero 25, 2023
-
Buffalo milk and rumen fluid metabolome are significantly affected by green feed
por G Neglia el enero 25, 2023
Últimos artículos
Podcast del día...
Noticias basadas en plantas
-
‘Warning Bell’: Pandemic Fears Sparked As Avian Flu ‘Spreads’ To Farmed Mink
el febrero 3, 2023
-
A History Of Pamela Anderson’s Animal Activism
el febrero 3, 2023
-
Veganuary Breaks All Records With Biggest Year Yet
el febrero 3, 2023
-
Vegan Meat Brand Displays Its Own Troll Comments On 2,200 Tube Cars In London
el febrero 2, 2023
-
Is Canada Finally Putting An End To Cosmetics Animal Testing?
el febrero 2, 2023
-
1 Million Trees By 2035 – Plant Based News Debuts Bold Planting Partnership
el febrero 2, 2023
-
Calls To Ban ‘Horrific’ Uterus Removal Procedure In Greyhound Racing Dogs
el febrero 1, 2023
Las mejores noticias sobre salud - ScienceDaily
- Sugar is processed differently in the brains of obesity-prone vs. obesity-resistant ratsel febrero 2, 2023
A new study tracked what happens in the brains of rats in real time in the brain when presented with glucose, a type of sugar, labeled with a tracer. The tracer allowed the researchers to measure this new sugar in the […]
- Study links adoption of electric vehicles with less air pollution and improved healthel febrero 2, 2023
A team of researchers have now begun to document the actual impact of electric vehicle adoption in the first study to use real-world data to link electric cars, air pollution and health. Leveraging publicly available […]
- Just one quality conversation with a friend boosts daily well-beingel febrero 2, 2023
Study shows just one quality conversation with a friend during the day makes you happier and less stressed by day’s end.
- Human brain organoids respond to visual stimuli when transplanted into adult ratsel febrero 2, 2023
Researchers show that brain organoids — clumps of lab-grown neurons — can integrate with rat brains and respond to visual stimulation like flashing lights.
- Study provides an explanation and potential solution for severe graft-versus-host diseaseel febrero 2, 2023
Researchers found that alterations in the gut microbiome that are linked to graft-versus-host disease severity are connected to an increase in oxygen levels in the intestine that follows immune-mediated intestinal […]
- Sparse, small, but diverse neural connections help make perception reliable, efficientel febrero 2, 2023
First detailed mapping and modeling of thalamus inputs onto visual cortex neurons show brain leverages ‘wisdom of the crowd’ to process sensory information.
- Reading out RNA structures in real timeel febrero 2, 2023
A new microscopic technique allows for the real-time study of RNA G-quadruplexes in living cells, with implications for the fight against amyotrophic lateral sclerosis.

PubMed, #Dieta vegana
-
Metabolic and nutritional biomarkers in adults consuming lacto-ovo vegetarian, vegan and omnivorous diets in Spain. A…
el enero 23, 2023
-
NEW Soul in the neighborhood-reach and effectiveness of a dissemination and implementation feasibility study
el enero 23, 2023
-
Comparison of sensitivity to taste and astringency stimuli among vegans and omnivores
el enero 22, 2023
-
Protective Effect of Vegan Microbiota on Liver Steatosis Is Conveyed by Dietary Fiber: Implications for Fecal…
el enero 21, 2023
-
Plant-based and vegetarian diets: an overview and definition of these dietary patterns
el enero 21, 2023