Lectinas- La paradoja de la "Paradoja vegetal"
La paradoja de la "Paradoja vegetal" es que las personas que comen más lectinas (judías y cereales integrales) tienen menos cáncer.
Milos Pokimica
Escrito por: Milos Pokimica on noviembre 22, 2020
Actualizado el 7 de mayo de 2023La paradoja de la "Paradoja vegetal" es que las personas que comen más lectinas (judías y cereales integrales) tienen menos cáncer.
Siempre hay algún "mal" y alguna razón por la que la gente debería evitar comer la dieta basada en alimentos vegetales enteros y, normalmente, este tipo de libros son bien recibidos y bien promocionados por los principales medios de comunicación. Después de leer el libro "Plant Paradox" alguien podría tener la idea de que comer alimentos vegetales crudos podría enfermarle debido a los antinutrientes y que lo mejor es evitar este tipo de toxinas como las lectinas. Opte por una carne magra rica en proteínas, bien, y grasas saludables como el pescado.
La verdad es que el los alimentos suelen estar diseñados para comerse crudos por la propia naturaleza. Comer verduras crudas es mejor que cocidas, pero comer alubias crudas, por ejemplo, puede matarte de muerte. Cinco alubias rojas secas crudas bastan para provocar vómitos, diarrea y dolor. Eso se debe a las sustancias llamadas lectinas, sustancias químicas que la gente de la dieta paleo considera una de las causas fundamentales de todos los males.
Hasta cierto punto, pueden tener razón. Las lectinas son una familia de proteínas que se unen a los hidratos de carbono. Se unen a los azúcares y se convierten en la porción glicoconjugada de los glucoconjugados en las membranas celulares. Los principales constituyentes de las membranas celulares humanas incluyen lípidos, glicoproteínas, proteínas ligadas a lípidos y proteínas. Por tanto, están en todos nosotros. Está demostrado que las lectinas desempeñan un papel diferente en el crecimiento celular, la muerte celular, la regulación de la grasa corporal y las funciones inmunitarias. Algunas de ellas nadie debería consumirlas nunca. Sin embargo, algunas de ellas son necesarias.
Como las plantas no pueden moverse, utilizan su química natural para protegerse de microorganismos, insectos y otros animales. Una de estas sustancias químicas defensivas son las lectinas. No hay que confundirlas con la leptina, que es una hormona peptídica de la saciedad producida casi exclusivamente en el tejido adiposo. Las lectinas desempeñan un papel en diferentes sistemas biológicos. No sólo en el cuerpo humano, sino también en animales, plantas, bacterias e incluso virus. Algunas son tóxicas, inflamatorias o ambas cosas, y pueden tener un valor antinutriente. Pueden bloquear la absorción de algunos nutrientes. Algunos son beneficiosos y tienen actividad anticancerígena. Existe una gran variedad de ellos.
La mayoría de ellas se destruyen al cocinarlas, pero algunas son resistentes a la cocción y a las enzimas digestivas. En la naturaleza, las semillas tienen que mantenerse frescas y listas para germinar, por lo que, de forma natural, en la semilla hay sustancias químicas que matarán todas las bacterias putrefactoras. Estas sustancias químicas pueden desactivarse remojándolas, que es el principio de la germinación. Cuando la semilla empieza a brotar, neutraliza sus sustancias químicas conservantes protectoras, que pueden tener efectos nutritivos y tóxicos.
Evitar las lectinas no es posible o casi imposible porque están presentes en todos nuestros alimentos. Abundan en las legumbres y cereales crudos y en algunas verduras, pero las lectinas más problemáticas se encuentran sobre todo en las legumbres. Algunas del trigo también pueden ser problemáticas.
La gliadina del trigo, causante de la enfermedad celíaca, es una sustancia similar a la lectina que se adhiere a la mucosa intestinal humana. Hace más de 20 años que se teoriza que la gliadina es la toxina de la enfermedad celíaca. Como no digerimos las lectinas, éstas pasan a nuestra circulación sanguínea, por lo que a menudo producimos anticuerpos contra ellas. Todo el mundo tiene anticuerpos contra algunas lectinas alimentarias. La aparición de diferentes lectinas puede estimular una respuesta del sistema inmunitario. Sin embargo, dependiendo del individuo, la respuesta puede variar. En algunos individuos, algunos tipos de alimentos pueden volverse intolerables tras el cambio del sistema inmunitario o tras el aumento de la permeabilidad de la línea intestinal, por lo que la respuesta del sistema inmunitario también tendrá que aumentar.
Si hemos desarrollado anticuerpos contra ellas, eso puede ser un problema, no por la lectina en sí, sino por algo llamado mimetismo molecular. Y eso puede ser una verdadera pesadilla. Si algún producto químico llega a nuestro torrente sanguíneo y nuestro sistema inmunológico produce anticuerpos contra ese producto químico y si el producto químico es similar a algunas de nuestras propias células, lo que significa que tiene una secuencia de aminoácidos que son los mismos que la secuencia en algunas de nuestras propias células, entonces las cosas malas van a suceder. Después de limpiar el malvado intruso químico, el anticuerpo detectará nuestra propia célula como el mismo químico y atacará nuestro propio tejido vivo comiéndonos desde dentro. Cuando el sistema inmunológico por error de mimetismo molecular comienza a atacar a nuestras propias células, comienzan los horrores de la enfermedad autoinmune nunca curable.
La gran noticia es que las lectinas no son genéticamente similares a nosotros porque son del reino vegetal que tiene células diferentes a las nuestras y no causarán reacciones autoinmunes. Sin embargo, aún pueden causar alergias e inflamación. Muchas lectinas son potentes alérgenos. Por ejemplo, la proheveína es el principal alérgeno del látex de caucho. En los últimos años, se ha creado una nueva cepa de tomates modificados genéticamente que ha añadido genes para la producción de proheveína debido a sus propiedades fungistáticas. Debido a esto, en el futuro podemos esperar un aumento de las alergias al tomate entre las personas sensibles al látex.
De interés específico es el hecho de que las lectinas pueden estimular antígenos HL de clase II en células que normalmente no los muestran, como las células de los islotes pancreáticos y de la tiroides. Por lo tanto, la diabetes insulinodependiente puede ser una posible enfermedad por lectinas. Otra posible correlación con una enfermedad lectínica es la artritis reumatoide. En la artritis reumatoide que responde a la dieta, uno de los alimentos desencadenantes más típicos es el trigo. Algunos de los efectos observados en el intestino delgado de los roedores fueron la eliminación de la capa mucosa y la exposición de la mucosa desnuda al crecimiento anormal de bacterias. Las lectinas también estimulan la secreción ácida al provocar la liberación de histamina de los mastocitos gástricos. Los tres componentes patógenos centrales de la úlcera péptica, el desprendimiento de la capa mucosa de defensa, la proliferación bacteriana anormal (Helicobacter pylori) y, a continuación, la liberación de histamina y la estimulación ácida, están todos teóricamente relacionados con las lectinas.
Sin embargo, si todos comemos lectinas, ¿por qué no todos padecemos úlceras pépticas, artritis reumatoide y diabetes insulinodependiente? En parte porque las células se preservan tras una fina pantalla de moléculas de ácido siálico y en parte por cambios naturales en los glucoconjugados que recubren nuestras células. Sin embargo, las moléculas de ácido siálico pueden ser arrancadas por la enzima llamada neuraminidasa, presente en varios microorganismos como los estreptococos y los virus de la gripe. Esto puede revelar por qué la diabetes y la artritis reumatoide tienden a producirse como una secuencia de infecciones. Lo mejor que se puede hacer cuando se está enfermo es escuchar al cuerpo, no a la madre, y no comer.
Lo que puede ocurrir que sea potencialmente peligroso es la situación en la que las lectinas afectan a la pared intestinal, y comemos alimentos del reino animal que son genéticamente similares a nuestras propias células. Las lectinas pueden causar inflamación y crear daños en el revestimiento de los intestinos. Si este daño no se regenera con la suficiente rapidez, el intestino puede sufrir fugas que permitan el paso de diversas moléculas (incluidas cosas que no deseamos) al torrente sanguíneo, y ese es uno de los principales factores responsables de la creación de enfermedades autoinmunes.
En situaciones normales para la mayoría de la gente, la inflamación por lectinas no suele estar al nivel que es peligroso y no debería ser el problema, pero si usted tiene una alergia a algunas de las lectinas, entonces podría. El cerebro es el cerebro, y el músculo es un músculo, por así decirlo, así que si al mismo tiempo tenemos el intestino permeable y comemos tejido animal, las enfermedades autoinmunes son teóricamente posibles, especialmente debido a nuestro bajo nivel de acidez estomacal que no puede disolver completamente la proteína animal. Las proteínas globulares no digeridas del tejido animal similares a nuestro propio tejido que entran en nuestro torrente sanguíneo debido a la inflamación de lectina en el intestino son una receta para las enfermedades autoinmunes. Lo único que es normal son los aminoácidos individuales que pasan, si tenemos más aminoácidos en la cadena en la sangre entonces es un invasor potencial nadando alrededor y el sistema inmunológico entra en acción.
Para las personas con intestino permeable, enfermedad de Crohn, y cualquier tipo de problema con la digestión de comer proteína animal es en mi opinión una pierna en la tumba. Un verdadero carnívoro con acidez estomacal de pH uno no tiene que preocuparse por esto. También cuando se consumen suficientes lectinas, puede indicar a nuestro cuerpo que evacue el contenido gastrointestinal. Esto significa vómitos, calambres y diarrea. Además, puede inducir una amplia respuesta del sistema inmunológico creando inflamación a medida que las defensas del cuerpo se mueven para atacar a los invasores.
Si comes proteína animal o incluso si no lo haces, es una buena idea hacer pruebas alérgicas para cada tipo de alimento temprano en la infancia porque las alergias alimentarias pueden entrar en cascada en el intestino permeable, luego en autoinmune enfermedades como la diabetes tipo 1 o esclerosis múltiple.
La peor lectina y la más famosa es la ricina, producida en las semillas del ricino, Ricinus communis. La ricina se utilizó incluso en un programa militar experimental de guerra química durante la Primera Guerra Mundial. Se intentó fabricar balas de recubrimiento y bombas de ricina, pero el programa no resultó especialmente útil. Se necesitan exactamente 1,78 mg de ricina para matar a una persona adulta media. Incluso se puede inhalar. Es aproximadamente la misma cantidad que unos granos de sal de mesa a la que la ricina se parece visualmente. Es imposible de rastrear en los exámenes toxicológicos porque el veneno es sólo un catalizador que iniciará una reacción en cadena en el cuerpo. Cuando aparecen los primeros síntomas, la ricina ya está destruida y no puede detectarse en el organismo. Es al menos diez veces más tóxico que el gas nervioso más potente. Una solución acuosa al 1% con un explosivo tiene la misma eficacia que el gas nervioso sarín. Ese es el poder de las plantas. La única desventaja del ricino es el tiempo que necesita para que las víctimas mueran. No tendrá el rápido efecto táctico de un gas nervioso como el sarín si se utiliza en combate, por lo que se abandonó como arma militar. Sin embargo, para asesinatos individuales encubiertos, es una sustancia útil porque el asesino puede escapar mucho antes de que se hayan detectado los primeros síntomas de envenenamiento. El disidente búlgaro Georgi Markov fue asesinado de esta forma en 1978 en plena calle en Londres apuñalándole por la espalda con un paraguas. El paraguas tenía ricina, y cuando le apuñalaron en la pierna con él, se acabó el juego. Murió cuatro días después. Actualmente no existe ningún antídoto para el envenenamiento por ricino, sólo un material experimental que no está a disposición del público y que no es muy fiable porque el antídoto sólo funciona mientras el ricino está todavía en la sangre. Por lo general, cuando aparecen los primeros síntomas ya es demasiado tarde. Si se está expuesto, la muerte está garantizada. Sólo es posible la vacunación y sólo es eficaz durante varios meses inyectando una forma inactiva de la cadena de proteínas.
La serie Breaking Bad inspiró en realidad varios casos criminales reales de envenenamiento con ricino. El gobierno estadounidense ha hecho todo lo posible por ocultar copias de este veneno mortal, pero en realidad, pude encontrar una en un par de minutos. Las semillas de ricino contienen alrededor de un 5-10 por ciento de ricina. Sólo tienes que quitar el aceite y la fibra y filtrarlo. Incluso de cinco a diez semillas de ricino molidas crudas matarán a un humano adulto sin hacer el veneno. Y sí, el aceite de ricino es perfectamente seguro, según la FDA y tu abuela, la ricina no está en el aceite de ricino. Cuando sabemos de cosas como esta, es fácil difundir la histeria sobre las lectinas como el libro Plant Paradox y otra mala ciencia hecha para vender productos y dietas escudo de lectina. Además, las lectinas en la dieta no son específicas del grupo sanguíneo, por lo que la dieta del grupo sanguíneo es simplemente errónea. Me recuerda a la historia del gluten. Evitar las lectinas puede convertirse en una nueva estafa del gluten. Aunque muchos tipos de lectinas son peligrosos, también hay lectinas beneficiosas para la salud que pueden reducir la incidencia de ciertas enfermedades.
Además, son necesarias para algunos de los procesos bioquímicos esenciales en los que el organismo utiliza las lectinas para conseguir muchas funciones esenciales, como la muerte celular programada, la modulación inflamatoria y la adherencia entre células. Las que pueden causar problemas son las de las judías y si se tienen alergias alimentarias y ya está. En realidad, las dosis bajas de lectinas son beneficiosas porque mejoran la obesidad, limitan el crecimiento de tumores y estimulan la función intestinal. Especialmente para el cáncer de colon. La propia ricina ha sido objeto de varios experimentos como nuevo fármaco para el tratamiento del cáncer. Hay lectinas que matan las células cancerosas y al mismo tiempo no hacen nada a las células normales. Incluso hay lectinas que obligan a las células cancerosas mutágenas a volver a ser normales sin matarlas. El interés comenzó en 1963, tras el descubrimiento de que las lectinas pueden distinguir entre células normales y malignas. Las lectinas son tan específicas que una muestra de heces puede predecir la presencia de pólipos y cánceres basándose en la unión de la lectina a las células de revestimiento del colon. En una placa de Petri, hasta ahora han sido capaces de eliminar una gran variedad de cánceres.
Dado que la mayoría de las lectinas se encuentran en el intestino, los beneficios para el cáncer colorrectal son máximos, ya que la mayoría de ellas entrarán en contacto con las células del colon antes de ser absorbidas. Las grandes farmacéuticas investigan actualmente diferentes lectinas, y se espera que en el futuro haya medicamentos basados en lectinas. Si nos fijamos en los estudios, el consumo de judías en la dieta se ha correlacionado con un menor riesgo de cáncer colorrectal, riesgo de diabetes y mortalidad en todos los casos. El consumo de cereales integrales se ha correlacionado con un menor riesgo de cardiopatías, accidentes cerebrovasculares, diabetes, cáncer y mortalidad por todas las causas. Lo mismo ocurre con otros alimentos integrales ricos en lectina. Si usted no es alérgico a comer tomates o granos enteros o frijoles en realidad reducir la inflamación general en el cuerpo, incluso con todas las lectinas inflamatorias en ellos. Sólo las legumbres son venenosas cuando están crudas.

Entonces, ¿cómo eliminamos las lectinas de las judías?
Si las alubias se dejan en remojo durante 5 horas, 15 minutos de cocción eliminarán por completo todas las lectinas que contienen. Si se utiliza una olla a presión, el tiempo es inferior a 8 minutos. Antes de que las alubias sean apetecibles, las lectinas habrán desaparecido. Si las alubias no están en remojo, unos 45 minutos de cocción a presión las eliminarán, pero seguirán siendo apetecibles después de 60 minutos. En cualquier caso, las alubias no contienen lectinas y son apetecibles independientemente de cómo se cocinen. Una nota importante, las lectinas son hasta cierto punto resistentes al calor seco como el que se produciría al hornearlas. Cocinar con flor de legumbre que no se haya remojado y cocido antes no es una forma tradicional, pero tampoco prudente o inteligente. La segunda línea de defensa contra las lectinas son los hidratos de carbono simples, porque las lectinas se unen a ellos instantáneamente. Las pequeñas cantidades de lectinas que quedan tras el remojo y la cocción se unen a los carbohidratos libres de los alimentos y se desactivan eficazmente. Sólo las personas que comen una dieta cruda con ciertas infecciones agudas o crónicas como intestino permeable u otras condiciones pueden encontrar que la minimización de lectinas es necesaria, pero incluso en su caso podría no serlo. Las lectinas están aquí para quedarse, pero hay algunos otros tipos de toxinas naturales además de las lectinas que debemos tratar de minimizar.
Referencias:
Pasajes seleccionados de un libro: Pokimica, Milos. ¿Ser vegano? Revisión de la Ciencia Parte 1. Kindle ed., Amazon, 2018.
- Aune, Dagfinn et al. “Whole grain consumption and risk of cardiovascular disease, cancer, and all cause and cause specific mortality: systematic review and dose-response meta-analysis of prospective studies.” BMJ (Clinical research ed.) vol. 353 i2716. 14 Jun. 2016, doi:10.1136/bmj.i2716
- Aune, Dagfinn et al. “Whole grain consumption and risk of cardiovascular disease, cancer, and all cause and cause specific mortality: systematic review and dose-response meta-analysis of prospective studies.” BMJ (Clinical research ed.) vol. 353 i2716. 14 Jun. 2016, doi:10.1136/bmj.i2716
- Van Buul, Vincent J., and Fred Brouns. “Health Effects of Wheat Lectins: A Review.” Journal of Cereal Science, vol. 59, no. 2, Elsevier BV, Mar. 2014, pp. 112–17. https://doi.org/10.1016/j.jcs.2014.01.010.
- Chan, Yau Sang et al. “White kidney bean lectin exerts anti-proliferative and apoptotic effects on cancer cells.” International journal of biological macromolecules vol. 85 (2016): 335-45. doi:10.1016/j.ijbiomac.2015.12.094
- De Mejía, Elvira González, and Valentin I Prisecaru. “Lectins as bioactive plant proteins: a potential in cancer treatment.” Critical reviews in food science and nutrition vol. 45,6 (2005): 425-45. doi:10.1080/10408390591034445
- Hamid, Rabia, and Akbar Masood. “Dietary Lectins as Disease Causing Toxicants.” Pakistan Journal of Nutrition, vol. 8, no. 3, Asian Network for Scientific Information, Mar. 2009, pp. 293–303. https://doi.org/10.3923/pjn.2009.293.303.
Contenidos relacionados
¿Tiene alguna pregunta sobre nutrición y salud?
Me encantaría conocer tu opinión y responderlas en mi próximo post. Agradezco tu aportación y opinión y espero tener noticias tuyas pronto. También te invito a seguirnos en Facebook, Instagram y Pinterest para más contenido sobre dieta, nutrición y salud. Puedes dejar un comentario allí y conectar con otros entusiastas de la salud, compartir tus consejos y experiencias, y recibir apoyo y ánimo de nuestro equipo y comunidad.
Espero que este post le haya resultado informativo y ameno y que esté preparado para aplicar los conocimientos adquiridos. Si le ha resultado útil, compártalo con sus amigos y familiares. Nunca se sabe quién puede necesitar orientación y apoyo en su camino hacia la salud.
- Facebook6
- Blogger
- Gmail
- Viber
- Imprimir
- Me encanta
- Más información
- Facebook Messenger
- Skype
- Correo electrónico
- Digg
- Del
- Tumblr
- VKontakte
- Tampón
- Bolsillo
- Odnoklassniki
- Meneame
- Amazon
- Correo Yahoo
- AOL
- Newsvine
- HackerNews
- Evernote
- MySpace
- Mail.ru
- Viadeo
- Línea
- Comentarios
- Yummly
- SMS
- Telegrama
- Kakao
- LiveJournal
- Yammer
- Edgar
- Fintel
- Instapaper
- Copiar enlace
- Mezclar
- 20acciones
De la misma categoría
También le puede gustar
Dieta humana óptima - Enfermedades crónicas, guerras de dietas y el argumento vegano
Suplementos Antioxidantes Frente a Alimentos Integrales: Pagar para Vivir Menos
Agua destilada para beber: ¿una ayuda para la desintoxicación o un veneno mortal?
Longevidad- La teoría del ritmo de vida
Beneficios del café - No sin riesgos
Necesidades de Proteínas: Una Verdad Incómoda
Exposición a la radiación EMF (radiación electromagnética) - ¿Implica el 5G riesgos para la salud?
Dieta Rica en Proteínas y Acidosis Metabólica: Correlaciones Entre los Riesgos Para la Salud
Comprender los Valores ORAC: Niveles de Antioxidantes en los Alimentos
Vitamina C Intravenosa en el Tratamiento del Cáncer: 40 Años de Pruebas

Descargo de responsabilidad médica
GoVeganWay.com le ofrece reseñas de las últimas investigaciones relacionadas con la nutrición y la salud. La información proporcionada representa la opinión personal del autor y no pretende ni implica sustituir el consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional. La información proporcionada tiene únicamente fines informativos y no pretende sustituir la consulta, el diagnóstico y/o el tratamiento médico de un médico o profesional sanitario cualificado.NUNCA DESESTIME EL CONSEJO MÉDICO PROFESIONAL NI RETRASE LA BÚSQUEDA DE TRATAMIENTO MÉDICO POR ALGO QUE HAYA LEÍDO EN GoVeganWay.com O A TRAVÉS DE ÉL.
NUNCA APLIQUE NINGÚN CAMBIO DE ESTILO DE VIDA NI NINGÚN CAMBIO EN ABSOLUTO COMO CONSECUENCIA DE ALGO QUE HAYA LEÍDO EN GoVeganWay.com ANTES DE CONSULTAR A UN PRACTICANTE MÉDICO LICENCIADO.
En caso de emergencia médica, llame inmediatamente a un médico o al 911. GoVeganWay.com no recomienda ni respalda a ningún grupo específico, organización, prueba, médico, producto, procedimiento, opinión u otra información que pueda mencionarse en su interior.
Selecciones del editor
Tendencias de todos los tiempos
Milos Pokimica es doctor en medicina natural, nutricionista clínico, escritor sobre salud médica y nutrición y asesor en ciencias de la nutrición. Autor de la serie de libros ¿Te haces vegano? Reseña científica, también dirige el sitio web sobre salud natural GoVeganWay.com.
Últimos artículos

Noticias basadas en plantas
-
How Painted Trees Are Saving The Lives Of Beavers In America
el mayo 26, 2023
-
Are Oysters Vegan? The Debate Explained
el mayo 26, 2023
-
Chris Packham ‘Immensely Proud’ As He’s Named RSPCA President
el mayo 26, 2023
-
Vegan Butter Chicken: The Ultimate ‘Fakeaway’ Recipe You Have To Try
el mayo 26, 2023
-
Crackd Debuts ‘UK’s First’ Vegan Quiche Lorraine, Plus Two More
el mayo 26, 2023
-
3 Lambs Destined For Slaughter Rescued From King Charles’ Land
el mayo 25, 2023
-
WATCH: Here’s What These Plant-Based Doctors Eat In A Day
el mayo 25, 2023
Las mejores noticias sobre salud - ScienceDaily
- Bird brains can flick switch to perceive Earth’s magnetic fieldel mayo 26, 2023
Study from researchers at Western’s Advanced Facility for Avian Research (AFAR), home to the world’s first hypobaric climatic wind tunnel for bird flight, explores a brain region called cluster N that migratory birds […]
- Protein-based nano-‘computer’ evolves in ability to influence cell behaviorel mayo 26, 2023
The first protein-based nano-computing agent that functions as a circuit has been created. The milestone puts them one step closer to developing next-generation cell-based therapies to treat diseases like diabetes and […]
- Robots and Rights: Confucianism Offers Alternativeel mayo 25, 2023
As robots assume more roles in the world, a new analysis reviewed research on robot rights, concluding that granting rights to robots is a bad idea. Instead, the article looks to Confucianism to offer an alternative.
- Research offers clues for potential widespread HIV cure in peopleel mayo 25, 2023
New animal research is helping explain why at least five people have become HIV-free after receiving a stem cell transplant, and may bring scientists closer to developing what they hope will be a widespread cure for the […]
- Living in an almshouse boosts life expectancyel mayo 25, 2023
Analysing up to 100 years’ worth of residents’ records from various almshouses in England, new research suggests that living in these communities can reduce the negative impact on health and social wellbeing which is […]
- Scientists target human stomach cells for diabetes therapyel mayo 25, 2023
Stem cells from the human stomach can be converted into cells that secrete insulin in response to rising blood sugar levels, offering a promising approach to treating diabetes, according to a preclinical study.
- Researchers weave deeper understanding of diverse ancestry and gene expressionel mayo 25, 2023
Researchers is the largest of its kind that focuses on ancestry correlations with biomedical traits and the first study to examine the role of genetic variants across diverse ancestries in regulating gene expression.
PubMed, #Dieta vegana
- Racing Experiences of Recreational Distance Runners following Omnivorous, Vegetarian, and Vegan Diets (Part B)-Results…el mayo 27, 2023
The potential running or endurance performance difference based on following different general types of diets, such as omnivorous, vegetarian, or vegan, remains questionable. Several underlying modifiable factors of long-distance running […]
- Parental Nutritional Knowledge and Type of Diet as the Key Factors Influencing the Safety of Vegetarian Diets for…el mayo 27, 2023
There are some concerns about the adequacy of vegetarian diets for pregnant women, infants, and young children because diets that exclude meat and other animal-based products increase the risk of nutrient deficiencies. The aim of the present study […]
- Iodine in plant-based dairy products is not sufficient in the UK: A market surveyel mayo 27, 2023
CONCLUSION: Plant-based dairy consumers are encouraged to use iodine fortified dairy products or use of iodized salt in the UK for home cooking, otherwise there are at risk to get iodine deficient.
- Understanding the ADHD-Gut Axis by Metabolic Network Analysisel mayo 26, 2023
Attention deficit hyperactivity disorder (ADHD) is a neurodevelopmental disorder diagnosed with hyperactivity, impulsivity, and a lack of attention inconsistent with the patient’s development level. The fact that people with ADHD frequently […]
- Vegetarian or vegan diets and blood lipids: a meta-analysis of randomized trialsel mayo 25, 2023
CONCLUSION: Vegetarian and vegan diets were associated with reduced concentrations of total cholesterol, low-density lipoprotein cholesterol, and apolipoprotein B-effects that were consistent across various study and participant characteristics. […]
Mensajes aleatorios
Entradas destacadas

Lo último de PubMed, #Dieta basada en plantas
- Fermented Whey Ewe’s Milk-Based Fruit Smoothies: Bio-Recycling and Enrichment of Phenolic Compounds and Improvement of Protein Digestibility and Antioxidant Activitypor Ali Zein Alabiden Tlais el mayo 27, 2023
This study aimed to recycle whey milk by-products (protein source) in fruit smoothies (phenolic compounds source) through started-assisted fermentation and delivering sustainable and healthy food formulations capable of providing nutrients that are unavailable due to an unbalanced diet or incorrect eating habits. Five lactic acid bacteria strains […]
- Parental Nutritional Knowledge and Type of Diet as the Key Factors Influencing the Safety of Vegetarian Diets for Children Aged 12-36 Monthspor Malgorzata Kostecka el mayo 27, 2023
There are some concerns about the adequacy of vegetarian diets for pregnant women, infants, and young children because diets that exclude meat and other animal-based products increase the risk of nutrient deficiencies. The aim of the present study was to assess the nutritional knowledge of parents raising 12- to 36-month-old children on vegetarian […]
- Antioxidant Activity in Extracts from Zingiberaceae Family: Cardamom, Turmeric, and Gingerpor Pura Ballester el mayo 27, 2023
An increase in life expectancy leads to a greater impact of chronic non-communicable diseases. This is even more remarkable in elder populations, to whom these become main determinants of health status, affecting mental and physical health, quality of life, and autonomy. Disease appearance is closely related to the levels of cellular oxidation, […]
- Antioxidant Nutraceutical Strategies in the Prevention of Oxidative Stress Related Eye Diseasespor Umberto Rodella el mayo 27, 2023
This review aims to discuss the delicate balance between the physiological production of reactive oxygen species and the role of antioxidant nutraceutical molecules in managing radicals in the complex anatomical structure of the eye. Many molecules and enzymes with reducing and antioxidant potential are present in different parts of the eye. Some […]
- Racing Experiences of Recreational Distance Runners following Omnivorous, Vegetarian, and Vegan Diets (Part B)-Results from the NURMI Study (Step 2)por Katharina Wirnitzer el mayo 27, 2023
The potential running or endurance performance difference based on following different general types of diets, such as omnivorous, vegetarian, or vegan, remains questionable. Several underlying modifiable factors of long-distance running performance, especially runner training behaviors and experience, diminish the clarity of results when […]
- Effects of Plant-Based Diets on Anthropometric and Cardiometabolic Markers in Adults: An Umbrella Reviewpor Han Shi Jocelyn Chew el mayo 27, 2023
We conducted an umbrella review to consolidate the evidence of adopting plant-based diets on anthropometric and cardiometabolic outcomes. Six electronic databases (CINAHL, EMBASE, PubMed, Scopus, the Cochrane Library, and Web of Science) were searched for systematic reviews with meta-analysis (SRMAs) published from each journal’s inception until 1 […]
En la red,
Medicina
-
Penn State researchers create first protein-based nano-computing agent
por News Medical Life Science News Feed el mayo 27, 2023
The first protein-based nano-computing agent that functions as a circuit has been created by Penn State researchers.
-
Study highlights two strategies used by Salmonella to escape the human body’s defenses
por News Medical Life Science News Feed el mayo 26, 2023
Like thieves that constantly look for ways to evade capture, Salmonella enterica, a disease-causing bacterium, uses various tactics to escape the human body’s defence mechanisms.
-
Defective proteins involved in ER-phagy can cause neurodegenerative diseases
por News Medical Life Science News Feed el mayo 26, 2023
Our cells are crisscrossed by a system of membrane tubes and pockets called the endoplasmic reticulum (ER). It is crucial for the production of biomolecules and is continuously built up and degraded.
-
Fission yeast study sheds new light on gross chromosomal rearrangement
por News Medical Life Science News Feed el mayo 26, 2023
When creating a computer program, errors in the code can introduce bugs to the software. Similarly, errors in our body’s genetic code, DNA, which is stored in structures known as chromosomes, can bring about mutations in the body.
-
Japanese natto consumption may help realize a healthy and longer-living society
por News Medical Life Science News Feed el mayo 26, 2023
Health is wealth as the saying goes and new research now shows that it is possible to have a healthy, less stressed society through familiar and inexpensive foods.
-
Fast and accurate automatic neuron reconstruction using 3D images
por News Medical Life Science News Feed el mayo 26, 2023
Dr. Shuiwang Ji, a professor in the Department of Computer Science and Engineering at Texas A&M University, is part of a collaborative research community that recently had its paper titled “BigNeuron: a resource to benchmark and predict performance of algorithms for automated tracing of neurons in light microscopy datasets” published in the April issue of the journal Nature Methods.
-
Researchers explore the possibility of treating lung cancer by targeting telomeres
por News Medical Life Science News Feed el mayo 26, 2023
Healthy cells can only divide a limited number of times during an organism’s lifetime. In contrast, tumor cells are immortal: they proliferate indefinitely and uncontrollably, and this is the defining characteristic of cancer.
-
Sons of Anarchy Personality Test
por Medical News Bulletin (Medical News Bulletin) el mayo 26, 2023
Medical News Bulletin – Daily Medical News, Health News, Clinical Trials And Clinical Research, Medical Technology, Fitness And Nutrition News–In One Place Where in the quaint but tumultuous town of Charming do you see yourself? The image was originally posted to Flickr by BagoGames The post Sons of Anarchy Personality Test appeared first on Medical News Bulletin.
-
Vaping Associated With Worsening of Pulmonary and Cardiovascular Health
por Emily Estrada (Medical Bag) el mayo 26, 2023
A clinical trial assessed cardiovascular and pulmonary responses in those who vaped or smoked cigarettes vs those who did not via a 15-minute product-use challenge.
-
Hearing Aids May Help Reduce Dementia Risk in Adults With Hearing Loss
por Meahjabeen Hoque (Medical Bag) el mayo 26, 2023
In a population cohort study, researchers determined potential associations between hearing aid use and dementia risk in older adults.
-
Reduced Sleep Efficiency Tied to Air Quality, Temperature, and Noise
por Meahjabeen Hoque (Medical Bag) el mayo 26, 2023
Researchers investigated associations of several environmental variables with objectively assessed sleep duration and efficiency.
-
Increasing Weight From Childhood to Adulthood Associated With Depression
por melissaalvarez (Medical Bag) el mayo 26, 2023
Researchers evaluated the effects of weight change from childhood to adulthood on depression and/or anxiety risk in adulthood.