Sulforafano: El superpoder del Brócoli
El sulforafano es el inductor natural de enzimas de fase 2 más potente conocido por la ciencia. También es un inhibidor de la tumorigénesis mamaria inducida por carcinógenos.
Milos Pokimica
Escrito por: Milos Pokimica el 7 de diciembre de 2020
Revisado Médicamente Por: Dr. Xiùying Wáng, M.D.
Updated agosto 4, 2023Algunos fitoquímicos pueden ayudar a nuestro organismo a desintoxicarse haciendo que nuestro hígado sea más eficiente. Uno de ellos, por ejemplo, es el sulforafano.
En 1992, investigadores de la Universidad John Hopkins de Baltimore descubrieron que las verduras crucíferas, y especialmente el brécol, contenían una sustancia denominada glucorafanina. Se trata de un precursor de la antioxidante e isotiocianato desintoxicante inhibidor del cáncer llamado sulforafano.
Es una sustancia química que está presente casi exclusivamente en las verduras crucíferas y con niveles adecuados sólo en el brócoli fresco.
Los brotes de brécol son el origen más rico de glucosinolatos e isotiocianatos que potencian el estado antioxidante, inducen la fase 2 desintoxicación enzimas en el hígado, y protegen a los animales contra el cáncer inducido químicamente.
Las enzimas de fase 1 activan o desactivan los carcinógenos. Las enzimas de fase 2 desintoxican.
Desde hace más de 20 años, los investigadores sabían que el consumo de verduras crucíferas induce la desintoxicación enzimática en estudios experimentales. El isotiocianato sulforafano se identifica como el principal inductor de la fase 2 en los extractos de brócoli. El sulforafano es el inductor enzimático de fase 2 natural más potente conocido por la ciencia. También se ha demostrado que el sulforafano es un inhibidor relacionado con la dosis de la tumorigénesis mamaria inducida por carcinógenos.
Así que coma brócoli, pero hay una trampa, debe estar crudo y bien masticado al igual que el ajo. Además, los brotes de brócoli contienen entre 10 y 100 veces la actividad inductora de la fase 2 de las plantas de brócoli maduras. Si queremos potenciar la función hepática añadir brotes de brócoli crudos a la ensalada es una buena opción. Complementar los enfoques de un solo nutriente para prevención del cáncer y la desintoxicación, y la reducción de la inflamación han dado generalmente resultados que empeoran. Los enfoques fitoquímicos aislados pueden resultar igualmente decepcionantes y no se recomiendan, al menos por el momento, hasta que el sulforafano suplementario no se pruebe a fondo en estudios doble ciego en humanos. Hasta ahora, el extracto de brócoli que contiene sulforafano se ha probado con resultados positivos. Otra alternativa es comer brócoli crudo.
En micromoles por gramo, el brécol maduro tiene 64 sulforafanos, el número dos, el colirrábano, 28, y la coliflor, 11. El brécol raab sólo tiene 0,13, ni siquiera merece la pena mencionarlo. Mientras que el brécol, el brécolini y el brécol chino están estrechamente relacionados con la col, el pariente más cercano al brécol rabe son los nabos. Además, no hay sulforafano en el brócoli frizado brócoli cocido brócoli al vapor, y de hecho, no hay ninguno en el brócoli crudo también. Sólo se forma cuando algo pica la flor del brócoli como mecanismo defensivo. El sulforafano es un pesticida natural para los insectos.
Las enzimas que crean el sulforafano son sensibles al calor, pero el sulforafano en sí no lo es. Si lo congelamos o cocinamos antes de morderlo, no tiene nada. Cuanto más masticamos, mejor y sí que es el sabor que le da mala fama al brócoli. El mismo pesticida que obliga a los insectos a escupirlo. El sabor del brócoli germinado no es tan malo y puede ir muy bien con un poco de aliño para ensaladas o en un sándwich.
Nuestro cuerpo tiene enzimas desintoxicantes no sólo en el hígado, sino también en los pulmones y la garganta para ayudarnos a lidiar con contaminantes atmosféricos directamente antes de que entren en el torrente sanguíneo. Algunas personas nacen con enzimas de desintoxicación menos activas en las vías respiratorias y tienen una reacción alérgica a los contaminantes del aire, como los gases de escape de los motores diésel, y pueden sufrir ataques de asma. Estas enzimas limpian los contaminantes del aire que entran en nuestros pulmones y reducen la inflamación. Se calcula que entre el 15% y el 20% de la población general tiene alguna función enzimática defectuosa en las vías respiratorias, lo que les hace propensos a sufrir reacciones alérgicas y asma.
Se ha demostrado que la ingestión a corto plazo de homogeneizados de brotes de brécol reduce las respuestas inflamatorias nasales a los contaminantes oxidantes (Riso et al., 2014). En nuestras vías respiratorias existen las mismas enzimas que en el hígado. Así que el sulforafano también aumenta la eficacia de nuestros pulmones, no sólo del hígado. La proteína C reactiva (marcador de inflamación) puede elevarse 20 años después de dejar de fumar, pero al alimentar a las personas con brócoli crudo (250 gramos al día), como en el estudio anterior, el nivel de PCR en plasma disminuyó un 48% después de diez días.
En este estudio (Riedl et al., 2009) descubrieron que el sulforafano induce la expresión de enzimas de fase 2 de la mucosa en las vías respiratorias superiores de sujetos humanos y confirma el efecto de la iniciación de enzimas de fase 2 en las vías respiratorias como método para disminuir los impactos inflamatorios del estrés oxidativo. ¿Cuánto más? Unas 100 veces más de expresión de enzimas de desintoxicación.
En este estudio realizado en China (Egner y otros, 2014) que tiene el mayor nivel de contaminación atmosférica del mundo el extracto de brócoli aumentó los niveles de excreción de benceno en un 61%, y de acroleína en un 23% (irritante para la piel, los ojos y las fosas nasales). Existía la preocupación de que este nivel de disminución de la respuesta inflamatoria pudiera ser peligroso porque podría acabar disminuyendo también nuestra respuesta inflamatoria a los virus de la gripe. Los estudios que investigaron esto, no mostraron ningún efecto inmunosupresor sino completamente lo contrario, aumentando el efecto inmunológico además de bajar la inflamación. Lo mejor de ambos mundos.
Lo esencial es comer brécol crudo. Además, mastícalo bien.
Si quieres puedes añadirlo a un batido verde o licuarlo y dejarlo reposar durante algún tiempo y luego usarlo para algo, tal vez una sopa. Hubo un estudio (Ghawi y otros, 2013) que descubrió que la adición de semillas de mostaza crudas en polvo al brócoli procesado con calor aumentaba significativamente la formación de sulforafano. Tanto la mostaza como el brócoli pertenecen a la misma familia de plantas y poseen estas enzimas. Los investigadores descubrieron que añadir una pequeña cantidad de semillas de mostaza crudas molidas al brócoli procesado térmicamente aumentaba significativamente la formación de sulforafano. La cantidad de sulforafano que se forma de esta manera es casi idéntica a la que se forma al comer brócoli crudo, por lo que si no le disgusta el sabor a mostaza puede hacerlo. La enzima mirosinasa se encuentra en las semillas de mostaza del rábano picante, el wasabi en polvo o el rábano daikon.
El consumo de brócoli es uno de esos alimentos que ofrecen beneficios únicos. No hay nada además de estas enzimas desintoxicantes que no podamos encontrar en otros alimentos. Hay alimentos mucho más ricos en antioxidantes. Hay alimentos mucho más ricos en micronutrientes. Hay alimentos que son mucho más sabrosos. La única razón por la que querrías incorporar el brócoli a tu dieta es por sus propiedades desintoxicantes únicas. Especialmente si padeces asma o alergias o eres fumador o tienes algún otro problema respiratorio.
Hay una única propiedades de las verduras crucíferas en general, y es que tienen una gran capacidad para prevenir el cáncer. Son nutricionalmente densos, especialmente la col rizada, y tienen un montón de vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra, y además de todo eso, que podemos encontrar en otros alimentos, tienen estas dos características únicas.
Alimentos (crudos) | Sirviendo | Glucosinolatos totales (mg) |
Coles de Bruselas | ½ taza (44 g) | 104 |
Berro de jardín | ½ taza (25 g) | 98 |
Hojas de mostaza | ½ taza, picada (28 g) | 79 |
Col rizada | 1 taza, picada (67 g) | 67 |
Nabo | ½ taza, cubos (65 g) | 60 |
Col de Milán | ½ taza, picada (45 g) | 35 |
Berros | 1 taza, picada (34 g) | 32 |
Colirrábano | ½ taza, picada (67 g) | 31 |
Col roja | ½ taza, picada (45 g) | 29 |
Brócoli | ½ taza, picada (44 g) | 27 |
Rábano picante | 1 cucharada (15 g) | 24 |
Coliflor | ½ taza, picada (50 g) | 22 |
Bok choi (pak choi) | ½ taza, picada (35 g) | 19 |
Referencias:
- Riso, P., Vendrame, S., Del Bo’, C., Martini, D., Martinetti, A., Seregni, E., Visioli, F., Parolini, M., & Porrini, M. (2014). Effect of 10-day broccoli consumption on inflammatory status of young healthy smokers. Revista internacional de ciencias de la alimentación y nutrición, 65(1), 106–111. https://doi.org/10.3109/09637486.2013.830084
- Riedl, M. A., Saxon, A., & Diaz-Sanchez, D. (2009). Oral sulforaphane increases Phase II antioxidant enzymes in the human upper airway. Clinical immunology (Orlando, Fla.), 130(3), 244–251. https://doi.org/10.1016/j.clim.2008.10.007
- Egner, P. A., Chen, J. G., Zarth, A. T., Ng, D. K., Wang, J. B., Kensler, K. H., Jacobson, L. P., Muñoz, A., Johnson, J. L., Groopman, J. D., Fahey, J. W., Talalay, P., Zhu, J., Chen, T. Y., Qian, G. S., Carmella, S. G., Hecht, S. S., & Kensler, T. W. (2014). Rapid and sustainable detoxication of airborne pollutants by broccoli sprout beverage: results of a randomized clinical trial in China. Investigación sobre la prevención del cáncer (Filadelfia, Pa.), 7(8), 813–823. https://doi.org/10.1158/1940-6207.CAPR-14-0103
- Ghawi, S. K., Methven, L., & Niranjan, K. (2013). The potential to intensify sulforaphane formation in cooked broccoli (Brassica oleracea var. italica) using mustard seeds (Sinapis alba). Química alimentaria, 138(2-3), 1734–1741. https://doi.org/10.1016/j.foodchem.2012.10.119
- Kim, J. K., & Park, S. U. (2016). Current potential health benefits of sulforaphane. EXCLI journal, 15, 571–577. https://doi.org/10.17179/excli2016-485
- Bauman, J. E., Zang, Y., Sen, M., Li, C., Wang, L., Egner, P. A., Fahey, J. W., Normolle, D. P., Grandis, J. R., Kensler, T. W., & Johnson, D. E. (2016). Prevention of Carcinogen-Induced Oral Cancer by Sulforaphane. Investigación sobre la prevención del cáncer (Filadelfia, Pa.), 9(7), 547–557. https://doi.org/10.1158/1940-6207.CAPR-15-0290
- Wang, D. X., Zou, Y. J., Zhuang, X. B., Chen, S. X., Lin, Y., Li, W. L., Lin, J. J., & Lin, Z. Q. (2017). Sulforaphane suppresses EMT and metastasis in human lung cancer through miR-616-5p-mediated GSK3β/β-catenin signaling pathways. Acta pharmacologica Sinica, 38(2), 241–251. https://doi.org/10.1038/aps.2016.122
- Brown, R. H., Reynolds, C., Brooker, A., Talalay, P., & Fahey, J. W. (2015). Sulforaphane improves the bronchoprotective response in asthmatics through Nrf2-mediated gene pathways. Respiratory research, 16(1), 106. https://doi.org/10.1186/s12931-015-0253-z
Posts Relacionados
¿Tienes alguna duda acerca de la nutrición y la salud?
Me encantaría conocer tu opinión y responderlas en mi próximo post. Agradezco su aportación y opinión y espero tener noticias suyas pronto. También le invito a síguenos en Facebook, Instagram y Pinterest para más contenidos sobre dieta, nutrición y salud. Puedes dejar un comentario allí y conectar con otros entusiastas de la salud, compartir tus consejos y experiencias, y recibir apoyo y ánimo de nuestro equipo y nuestra comunidad.
Espero que este post le haya resultado informativo y ameno y que esté preparado para aplicar los conocimientos adquiridos. Si le ha resultado útil, por favor compártelo con tus amigos y familiares que también podrían beneficiarse de ella. Nunca se sabe quién puede necesitar orientación y apoyo en su camino hacia la salud.
- Facebook18
- Pinterest1
- LinkedIn1
- Blogger
- Gmail
- WhatsApp2
- Viber
- Imprimir
- El Amor Esta
- Haga clic conmigo para obtener Más
- Facebook Messenger
- Skype
- Correo electrónico
- Digg
- Del
- Tumblr
- VKontakte
- Búfer
- Bolsillo
- Odnoklassniki
- Meneame
- Amazon
- El Correo De Yahoo
- AOL
- Newsvine
- HackerNews
- Evernote
- MySpace
- Mail.ru
- Viadeo
- Línea
- Comentarios
- Yummly
- SMS
- Telegrama
- Kakao
- LiveJournal
- Yammer
- Edgar
- Fintel
- Instapaper
- Copiar Link
- Mezcla
- 63comparte
– También Te Puede Interesar –

Aprenda Sobre Nutricion
Milos Pokimica es doctor en medicina natural, nutricionista clínico, escritor sobre salud médica y nutrición y asesor en ciencias de la nutrición. Autor de la serie de libros Go Vegan? Revisión de la Ciencia, también dirige el sitio web sobre salud natural GoVeganWay.com.
Descargo De Responsabilidad Médica
GoVeganWay.com trae los comentarios de la última de la nutrición y la salud relacionados con la investigación. La información proporcionada representa la opinión personal del autor y no pretende ni implica ser un sustituto de consejo médico profesional, diagnóstico o tratamiento. La información proporcionada es sólo para fines informativos y no pretende servir como un sustituto de la consulta, el diagnóstico y/o tratamiento médico de un médico calificado o profesional de la salud.NUNCA ignore el CONSEJO MÉDICO PROFESIONAL O RETRASAR la BÚSQUEDA de TRATAMIENTO MÉDICO a CAUSA DE ALGO QUE HAYA LEÍDO EN O accesibles a TRAVÉS de GoVeganWay.com
NUNCA APLICAR CUALQUIER cambio de ESTILO de vida O CAMBIOS EN su totalidad COMO UNA CONSECUENCIA DE ALGO QUE HA LEÍDO EN GoVeganWay.com ANTES de CONSULTAR con LICENCIA PROFESIONAL MÉDICO.
En el caso de una emergencia médica, llame a un médico o al 911 inmediatamente. GoVeganWay.com no se recomienda ni aprueba ninguna de los grupos, las organizaciones, las pruebas, los médicos, productos, procedimientos, opiniones u otra información que pueda ser mencionado en el interior.
Selecciones del Editor -
Milos Pokimica es doctor en medicina natural, nutricionista clínico, escritor sobre salud médica y nutrición y asesor en ciencias de la nutrición. Autor de la serie de libros Go Vegan? Revisión de la Ciencia, también dirige el sitio web sobre salud natural GoVeganWay.com.
Últimos Artículos –

Planta De Noticias Basado En
-
Over 58,000 Pounds Of Ground Beef Recalled Amid E. Coli Contamination Fears
el septiembre 19, 2023
-
This Cheesy Aubergine Parmigiana Is The Ultimate Vegan Comfort Food
el septiembre 19, 2023
-
France Pushes For More Factory Farming Amid Growing Demand For Cheap Meat
el septiembre 19, 2023
-
From Chicken Wings To Lamb Ragu: Cookbook Offers Vegan Recipes For Meat Dishes
el septiembre 19, 2023
-
These Garlic Butter Mushroom Scallops Are Completely Vegan
el septiembre 18, 2023
-
Planning A Vegan Steak Night? Try This Dairy-Free Brandy Peppercorn Sauce
el septiembre 15, 2023
-
Swiss Government Encourages Reduced Meat Consumption In Climate Strategy
el septiembre 14, 2023
Top Noticias De Salud — ScienceDaily
- New insight into crosstalk between cancer cells and their environmentel septiembre 19, 2023
Most solid tumors become stiff as the cancer progresses. Although researchers recognize that the environment around the cancer cells influences their behavior, it is unclear how it does so. In a new article researchers have collected gene expression data in response to mechanical stiffness in tumors.
- Inflammatory bowel disease linked to atopic dermatitisel septiembre 19, 2023
Adults with atopic dermatitis (AD) have a 34 percent increased risk of developing new-onset inflammatory bowel disease (IBD) compared with individuals who do not have the skin condition, and children have a 44 percent increased risk, according to a new study.
- Dopamine regulates how quickly and accurately decisions are madeel septiembre 19, 2023
Computer models provide new insight into how the neurotransmitter dopamine controls learning and decision-making processes.
- Scientists develop method to detect deadly infectious diseasesel septiembre 19, 2023
Researchers have developed a way of detecting the early onset of deadly infectious diseases using a test so ultrasensitive that it could someday revolutionize medical approaches to epidemics. The test is an electronic sensor contained within a computer chip. It employs nanoballs — microscopic spherical clumps made of tinier particles of genetic material — and combines that technology with advanced electronics.
- Understanding and treating pain in childrenel septiembre 19, 2023
It is often hard to understand the source of pain in babies and children, and if they experience it often or for a long time, it can do severe damage.
- Tiny sea creatures reveal the ancient origins of neuronsel septiembre 19, 2023
A new study sheds new light on the origins of modern brain cells. Researchers find evidence that specialized secretory cells found in placozoans, tiny sea creatures the size of a grain of sand, have many similarities to the neuron, such as the genes required to create a partial synapse. From an evolutionary point of view, early neurons might have started as something like these cells, eventually gaining the ability to create a complete synapse, form axons and dendrites and create ion channels […]
- Women given new insight into blood clot riskel septiembre 19, 2023
New research shows an increased risk of blood clots in women who have any combination of a particular gene mutation, estrogen use, or common medical conditions — specifically: obesity, high blood pressure, high cholesterol, and kidney disease.
PubMed, #Dieta vegana –
- Food allergy – New risks through vegan diet? Overview of new allergen sources and current data on the potential risk of anaphylaxisel septiembre 19, 2023
A vegan diet is increasingly en vogue, i.e., a diet based on plants, in which animal products are completely avoided, often for health and environmental reasons. The menu is supplemented with pulses (e.g., soy, lentils, peas), nuts (e.g., cashew, macadamia, almond, pecan, para, walnut) and seeds (e.g., chia, flaxseed) or pseudo-grains (quinoa, buckwheat). Indeed, the product range is expanding to include vegan foods such as milk alternatives (e.g., oat, almond, soy drinks) and cheese or meat…
- Vegan/vegetarian diet and human milk donation: An EMBA survey across European milk banksel septiembre 19, 2023
The nutritional adequacy of human milk (HM) from vegan/vegetarian mothers has been a matter of debate, and a variety of recommendations regarding the eligibility of these mothers as human milk donors exists. According to the latest evidence, HM from vegans/vegetarians is similar in its composition to that from omnivores, however, some differences may be observed regarding vitamin B(12) and omega-3 fatty acids concentrations. Maternal supplementation of these compounds has been proven […]
- Heat and shear stability of particle stabilised foams for application in gluten-free breadel septiembre 15, 2023
Bread forms an integral part of the daily diet in many cultures worldwide. At the same time, a significant number of people try to avoid wheat-based products for either health reasons or due to personal preferences. The absence of a protein network in gluten free bread affects its structure, taste, texture and shelf-life. This paper suggests a technological solution to this issue that uses a pre-foamed mass of gluten free raw materials which is mixed with the bread’s ingredients, then kneaded…
- Vegan versus meat-based cat food: Guardian-reported health outcomes in 1,369 cats, after controlling for feline demographic factorsel septiembre 13, 2023
Increasing concerns about environmental sustainability, farmed animal welfare and competition for traditional protein sources, are driving considerable development of alternative pet foods. These include raw meat diets, in vitro meat products, and diets based on novel protein sources including terrestrial plants, insects, yeast, fungi and potentially seaweed. To study health outcomes in cats fed vegan diets compared to those fed meat, we surveyed 1,418 cat guardians, asking about one cat […]
- Feeling morally troubled about meat, dairy, egg, and fish consumption: Dissonance reduction strategies among different dietary groupsel septiembre 6, 2023
A largescale shift towards plant-based diets is considered a critical requirement for tackling ethical, environmental, and global health issues associated with animal food production and consumption. Although previous research has identified psychological strategies that enable meat-eaters to justify and continue meat consumption and feel less morally conflicted about it, research on the psychological strategies that enable consumers to continue dairy, egg, and fish consumption is scarce. We…
Random Posts –
Puestos Destacados –

La última versión desde PubMed, #Dieta basada en plantas –
- Erratum: Plant to animal protein ratio in the diet: nutrient adequacy, long-term health and environmental pressurepor Frontiers Production Office el septiembre 20, 2023
[This corrects the article DOI: 10.3389/fnut.2023.1178121.].
- A qualitative study of young peoples’ thoughts and attitudes to follow a more plant-based dietpor Catherine McInnes el septiembre 20, 2023
Plant-based diets (PBDs) refer to dietary habits that reduce the consumption of animal-based products and increase the consumption of nutritionally rich plant foods. PBD’s have been shown to provide significant health benefits, such as reducing obesity and improving psychological wellbeing, and are environmentally friendly. However, few studies have investigated factors that influence young people’s thoughts and attitudes toward following a PBD in western societies, particularly in the United…
- Food allergy – New risks through vegan diet? Overview of new allergen sources and current data on the potential risk of anaphylaxispor Lea Präger el septiembre 19, 2023
A vegan diet is increasingly en vogue, i.e., a diet based on plants, in which animal products are completely avoided, often for health and environmental reasons. The menu is supplemented with pulses (e.g., soy, lentils, peas), nuts (e.g., cashew, macadamia, almond, pecan, para, walnut) and seeds (e.g., chia, flaxseed) or pseudo-grains (quinoa, buckwheat). Indeed, the product range is expanding to include vegan foods such as milk alternatives (e.g., oat, almond, soy drinks) and cheese or meat…
- Vegetarian diets and the risk of gastrointestinal cancers: a meta-analysis of observational studiespor Tongtong Bai el septiembre 19, 2023
CONCLUSION: Adhering to vegetarian diets reduces the risk of gastrointestinal tumorigenesis. More data from well-conducted cohort and other studies are needed.
- Vegan/vegetarian diet and human milk donation: An EMBA survey across European milk bankspor Serena Gandino el septiembre 19, 2023
The nutritional adequacy of human milk (HM) from vegan/vegetarian mothers has been a matter of debate, and a variety of recommendations regarding the eligibility of these mothers as human milk donors exists. According to the latest evidence, HM from vegans/vegetarians is similar in its composition to that from omnivores, however, some differences may be observed regarding vitamin B(12) and omega-3 fatty acids concentrations. Maternal supplementation of these compounds has been proven […]
- Medicinal Plant-Rich Diet: A Potential Therapeutic Role in Colorectal Cancerpor Pankaj Kuamr Tripathi el septiembre 19, 2023
CONCLUSION: A medicinal plant rich in bioactive compounds is a therapeutic option for colorectal cancer and potent cardioprotective and hepatoprotective agents. These bioactive compounds have demonstrated the ability to impede the growth of cancerous cells and trigger apoptosis. Our findings suggest that pomegranate, garlic, soybean, olive, green tea, papaya, and grapes are potential medicinal plants for combating cancer and related side effects. Bioactive compounds can modulate the gut…