¿Qué Es un Alimento Procesado? -Comprender los conceptos Básicos
Los alimentos procesados significan que se elimina algo de los alimentos enteros, normalmente fibra, y se añade algo, normalmente grasa, azúcar, sal y msg.
Milos Pokimica
Escrito por: Milos Pokimica on septiembre 18, 2022
Revisado Médicamente Por: Dr. Xiùying Wáng, M.D.
Actualizado el 4 de agosto de 2023Después de leer un poco sobre la historia y la forma en que las empresas, ya sean de alimentos, medicamentos o algo tercero, llevan a cabo sus negocios, usted debe entender que estas empresas y las personas que las dirigen no se preocupan por usted. Les importa comercializar sus productos, pero no usted. Harán todo lo que puedan si pueden salirse con la suya en su agenda para ganar dinero, incluyendo la participación en crímenes de guerra, genocidio, tortura, explotación y destrucción a escala global de cualquier tipo. La guerra es uno de los mayores negocios que existen.
Que creas que los médicos o cualquier otro vendedor de cualquier tipo te están diciendo la verdad y se preocupan por ti es sólo propaganda y manipulación emocional diseñada para promover su agenda engañándote. Cuando entras en el supermercado, todo lo que hay allí está puesto en el estante para ganar dinero.
No hay un solo artículo en el supermercado que esté ahí para promover la salud o cualquier otra cosa, excepto para hacer dinero para la empresa que lo fabricó.
Y en realidad, ni siquiera es culpa de la empresa la sombría situación que tenemos. La culpa es tuya.
Así es como, en realidad, funcionan el mercado y las ventas de alimentos. Debido a que usted no tiene control sobre sus instintos básicos y su cerebro es una condición evolutiva de la forma en que es lo que sucede cuando alguna empresa de alimentos hace un buen producto saludable es la siguiente. Este producto no tiene sal, ni azúcar añadido, ni grasa añadida y está lleno de fibra y demás. Si no hay otra opción, lo comprarás y te lo comerás. Estará bien; no será salado ni sabroso, pero te las arreglarás. Sin embargo, entonces a alguna otra empresa de alimentación se le ocurrirá añadirle algo y dirá: ya sabes, eso que la gente compra, ¿por qué no le añadimos un poco de azúcar para que sepa mejor? Y adivina qué, a ti, como consumidor impulsivo, te gustará más y entonces empezará el ciclo. Habrá una tercera empresa que añadirá tanto azúcar como puedas tolerar y añadirá tanta grasa y sabores y colores artificiales y eliminará toda la fibra y tu cerebro tendrá una reacción exagerada de dopamina porque esta combinación de grasa y azúcar no existe en la naturaleza y te va a encantar. Y cualquier otra empresa que haga cualquier otro negocio que no sea hacer cosas llenas de grasa y azúcar y sal irá a la quiebra. Incluso cuando se elimina la grasa de una comida procesada, por ejemplo, a menudo se añade azúcar para ayudar a disimular el sabor más insípido.
Cuando decimos (los nutricionistas) que los alimentos procesados son malos para la salud, eso es exactamente lo que significa "procesados".
Significa que se elimina algo.
Por lo general, fibra y algo se añade, por lo general grasa, azúcar, sal y msg.
No hay diferencia nutricional entre los macarrones con queso, la pizza, el helado o las patatas fritas. Cuando el procesamiento elimina la fibra de la harina, el almidón restante es tan fácil de digerir por el sistema digestivo humano que no hay ninguna diferencia si nos limitamos a comer azúcar cristalina. Nuestro cuerpo está tan bien adaptado para la digestión de la amilopectina-a (almidón que se encuentra en el trigo) que es sorprendente.
Lo que tenemos en Mack and Cheese es azúcar de la harina refinada y grasa saturada del queso, así que la grasa y el azúcar, se combinan para colocarnos.
Lo que tenemos en el helado es grasa saturada de la leche y azúcar de mesa, así que de nuevo grasa y azúcar.
Lo que tenemos en las patatas fritas es almidón de patata y grasa de freír y sal y msg (glutamato monosódico). El glutamato monosódico es un producto químico neuroactivo especial o droga que crea algo conocido como excitotoxicidad. Esto significa que el glutamato estimula las neuronas para que emitan señales de forma incontrolada durante cierto tiempo. Si se consume una cantidad suficiente, puede provocar la muerte de las neuronas. El glutamato también irrita los nervios de nuestra boca y además en nuestro cerebro, tenemos receptores para el glutamato en todos los tejidos. El cerebro lo detecta como una forma de "superalimento". GMS y aspartamo y todas las demás excitotoxinas promueven drásticamente el crecimiento del cáncer, la metástasis y muchas otras enfermedades. Un gran número de ratas que recibieron excitotoxinas en altas dosis murieron rápidamente de leucemia o linfoma o cáncer cerebral o alguna otra enfermedad mortal. Podemos comer una pequeña cantidad, la dosis hace el veneno, ¿verdad? Tal vez, y tal vez no. Pero el cerebro de los niños es un tema diferente y que come la mayoría de los chips, por ejemplo, en cantidades excesivas? Habrá más discusión en artículos relacionados sobre las excitotoxinas. Inicialmente fueron prohibidas pero luego fueron impulsadas ignorando todos los cánceres y más de 70 otros tipos de enfermedades conocidas como "enfermedades Rumsfeld" (Donald Rumsfeld enfermedades, fue presidente de la compañía G.D. Searle en ese momento) que están asociadas con el uso de MSG y aspartamo. El glutamato monosódico es uno de los pilares de la industria alimentaria moderna, al igual que la sal, el azúcar y la grasa.

Lo que tenemos en las patatas fritas, por ejemplo, es almidón de patata y grasa de freír, así que no hay diferencia para nuestros cerebros porque lo que buscamos es grasa y azúcar en la misma comida en diferentes combinaciones, pero químicamente es la misma comida.
Las patatas fritas pueden ser horneadas, pero si le encanta comerlas y tiende a comerse toda la bolsa a menos que alguien llegue antes, cuente con que son fritas. Si son horneadas, la bolsa lo dirá y costarán más y no sabrán tan bien porque no habrá respuesta de dopamina en el mecanismo de recompensa en el cerebro o no a la escala que nos gustaría. Es la misma comida otra vez por ejemplo cuando comes bacon y huevos y pan. Es el azúcar del tocino y la grasa. Intenta comer beicon y huevos sin pan. Si te pasas, puede que te sientas mal por toda la grasa o por qué no vas e intentas comer manteca de cerdo sin nada más.
La estimulación supernormal constante de los centros de recompensa del cerebro acaba provocando la regulación a la baja de los receptores de dopamina, al igual que ocurre con el consumo de cocaína o anfetaminas. El consumo regular de alimentos procesados altamente palatables conduce a una reducción directa de nuestra capacidad natural para experimentar cualquier forma de placer, no sólo el placer de comer. Puede leer más sobre esto en los artículos relacionados sobre estímulos supernormales.

Por otro lado, la razón por la que se elimina la fibra de los alimentos procesados es que no sabe bien. La fibra no tiene ningún sabor. Lo que ocurre es que no nos gusta su textura y, como no contiene calorías, nuestro cerebro la detecta instintivamente como algo que no merece la pena comer. Esa es la razón por la que, por ejemplo, pelamos la patata antes de hervirla. No nos gusta la textura de la piel. Así que la industria lo hace para aumentar la textura y el color de los alimentos procesados.
Sin embargo, lo que eso hace es aumentar la absorción y respuesta a la insulina. Se digiere rápidamente, y cuando el azúcar en sangre baja, necesitamos comer de nuevo, y entonces comemos en exceso sobre todo porque se añade azúcar refinado y grasa. Entonces la obesidad llama a la puerta y entonces llega la diabetes y entonces porque no hay antioxidante en los alimentos procesados o cualquier otro fitoquímico para bajar el nivel de inflamación y toda la sobrecarga tóxica al mismo tiempo tenemos inflamación crónica de bajo nivel. Entonces eso causa cáncer y otros tipos de enfermedades inmunológicas. Y debido a que comemos demasiada carne y productos animales que están llenos de colesterol y también sin fibra en ellos como alimento para las bacterias probióticas obtenemos colonias de bacterias malas en nuestro intestino que se alimentan de carne o en otras palabras mal microbioma que aumenta la inflamación aún más y crea toda una serie de otros problemas y todo eso es porque queremos que nuestra comida sepa bien.
Y la industria proporciona. Y por qué la industria elimina antioxidantes y fitoquímicos.

No lo hacen, pero lo que tienen que hacer por ley es pasteurizarlo todo. Cuando uno quiere beber, por ejemplo, un zumo de fruta "saludable" 100% sin azúcares añadidos, obtiene azúcar y agua con sabor a fruta sin ningún tipo de fitoquímicos ni antioxidantes. La mayoría de estos fitoquímicos no son estables durante el procesado térmico (Martí et al., 2009). Algunos lo son, otros forman otros conjugados (Wong et al., 2019) que la ciencia aún no ha identificado, y algunos son estables y además aumentan su biodisponibilidad tras la cocción. Los carotenoides serían un ejemplo de ello. Habrá más discusión en otros artículos sobre este tema. Esta es por ejemplo una de las razones detrás de los defensores de la dieta de la fila y las personas que la practican. Cuando la industria empieza a hervir el zumo para matar todas las bacterias potenciales y empieza a añadirle conservantes, ya no hay bacterias y la vida útil se alarga drásticamente. Sin embargo, ya no hay nada en el zumo que no sea estable al calor y eso incluye la mayoría de los antioxidantes.

La Vitamina C tampoco es estable durante el tratamiento térmico. Cuando vea vitamina C en la caja del zumo, se trata de vitamina c sintética añadida (ácido ascórbico) sólo para engañarle (Palermo et al., 2014). ¿Hay alguna diferencia entre la vitamina C natural y la sintética? Sí y no. Es otro debate. El ácido ascórbico (vitamina C sintética) es sólo el 25% de todo el complejo de vitamina C natural.

Además, el zumo no contiene fibra, por lo que no es más que agua dulce, como cualquier refresco normal, como la Coca-Cola. Usted necesita comer fruta cruda entera para tener todos los beneficios para la salud.
Además de todos los efectos negativos ya mencionados, todavía hay un lado negativo más de los alimentos procesados, y es la insuficiencia de nutrientes.

Hay algo que se llama macronutrientes y algo que se llama micronutrientes. Los macronutrientes son el azúcar, las grasas y las proteínas, algunos minerales y contienen calorías. Sin embargo, los micronutrientes también son importantes para la existencia de la vida aunque no contengan calorías. Los micronutrientes son vitaminas, minerales y antioxidantes. El problema es que el azúcar y las grasas refinadas no tienen ninguno. Si el aceite vegetal es "virgen", es posible que aún contenga alguna cantidad de vitaminas liposolubles como la vitamina E y quizá alguna pequeña cantidad de otros fitoquímicos. Sin embargo, el aceite refinado normal tiene cero de todo.
Es algo que se llama una caloría vacía, lo que significa que hay cero micronutrientes en una caloría.
Comer una bolsa de patatas fritas te aportará muchas calorías, pero nada más. En realidad, es peor que nada. Obtendrá mucha sal y excitotoxicidad del msg, y un montón de grasa rancia y acrilamida. La carencia de nutrientes es tan pronunciada en las dietas occidentales que en algunos casos provoca enfermedades graves con un bajo índice de detección. Las personas que presentan síntomas de carencia de alguno de los nutrientes no suelen saber de qué carecen y ni siquiera saben que son deficientes en primer lugar. Piensan que como comen tanta comida procesada tienen todos los minerales y antioxidantes y vitaminas que necesitan, pero en realidad, la situación es terrible.
Incluso una dieta sana puede carecer de los minerales adecuados debido al agotamiento del suelo y al uso de fertilizantes sintéticos.

Los fertilizantes sintéticos corrigen la deficiencia de nutrientes de las plantas, pero los seres humanos y otros animales necesitan mucho más contenido mineral que sólo un par de minerales que se añaden sintéticamente. Necesitamos más de 60 minerales para evitar enfermedades carenciales. La ciencia aún no ha llegado a ese punto, pero sabemos que el cuerpo humano necesita de forma natural 102 minerales diferentes, además de vitaminas, para funcionar correctamente. Y eso son sólo minerales.

Por ejemplo, los ácidos grasos omega-3, la vitamina D, el cromo, el yodo y el molibdeno se identificaron como sistemáticamente bajos en más del 90% de los planes dietéticos. La CDR ya se ha reducido artificialmente hasta el extremo para algunos nutrientes como la vitamina D y el yodo. 8 de cada 10 personas tienen carencia de vitamina E. Casi la mitad de la población estadounidense (48%) consume menos de la cantidad necesaria de magnesio, y lo mismo ocurre con la vitamina A y la vitamina C. Cuando analizamos todos los demás oligoelementos de los que desconocemos todas sus acciones bioquímicas y para los que no disponemos de CDR, la situación es de entre el 90% y el 97% de deficiencia.
Ya en 1936, el Congreso reconoció que la tierra carece de micronutrientes, lo que provoca que más del 99% de los estadounidenses tengan carencias de algunos minerales esenciales y oligoelementos.
Las frutas y hortalizas actuales tienen muchos menos nutrientes que hace 50 años. Las patatas, por ejemplo, han perdido el 100% de su contenido en vitamina A, el 57% de la vitamina C y el hierro, y el 28% del calcio.
Estos datos proceden del Departamento de Agricultura de EE.UU. relativos a la calidad de las verduras. A lo largo de todo el siglo XX, el contenido medio de minerales en la col, la lechuga, las espinacas y los tomates disminuyó de 400 mg a menos de 50 mg.
Los suelos pobres en minerales producen alimentos pobres en minerales.
Los animales que comemos también son alimentados con verduras, maíz y trigo pobres en micronutrientes. Esto se traduce en que la carne que compramos también tiene un nivel de micronutrientes mucho más bajo que antes.
Piénsalo de este modo. Se necesitan entre siete y diez cosechas para agotar el contenido mineral de cualquier suelo. Antiguamente (en tiempos posteriores a la Revolución Neolítica), la gente quemaba bosques enteros para plantar nuevos cultivos durante cinco o seis veranos hasta que las cosechas fracasaban. O la práctica de nuestros antepasados de arrojar cenizas de madera quemada al jardín para que crecieran las plantas. Pero cuando se cultivan alimentos en un suelo empobrecido en minerales con fertilizantes sintéticos añadidos, no se añaden 102 minerales sintéticos, sino sólo los que necesitan las plantas. Básicamente, no hay diferencia entre la tierra comercial o las esponjas cultivadas hidropónicamente utilizadas en lugar de la tierra. Los alimentos cultivados hidropónicamente son sólo plástico o muerte por desnutrición. Toda la tierra comercial es sólo una gran esponja básicamente con un solo propósito, sostener el sistema de raíces de las plantas para que los fertilizantes sintéticos hagan su trabajo. Por si fuera poco, incluso la pequeña cantidad de micronutrientes que queda se elimina durante el procesado y, además, se calienta.

Alcanzar la ingesta diaria recomendada de todos los micronutrientes esenciales y oligoelementos es difícil, si no imposible, sobre todo en el caso de los oligoelementos, incluso siguiendo los programas dietéticos más populares de la actualidad, diseñados por médicos y nutricionistas.
Tendremos que comer alimentos integrales veganos, cultivados orgánicamente, una dieta rica en nutrientes diseñada y controlada por profesionales para obtener todos los nutrientes que necesitamos de los alimentos. Ahora imagínate lo que pasa cuando encima de todo esto comes alimentos procesados carentes de nutrientes, llenos de azúcar y grasa, fabricados por la industria alimentaria.
En realidad, los alimentos procesados ni siquiera son alimentos. Es una lista de sustancias químicas. Me gusta hacer una simple pregunta a los pacientes que me consultan. Es la primera pregunta que hago para ver qué conocimientos de nutrición tiene la persona. Cuando alguien venía a mi consulta, lo primero que le preguntaba era qué es la comida. Las respuestas eran diferentes, pero por lo general, giraban en torno a los productos químicos. Y esto se debe a la comida procesada. Lo que le hace a la mente es alejar a la gente de la realidad y degradar la alimentación a una filosofía médica reduccionista de intervención química. Mi segunda pregunta casi en el 90% de los casos es ¿podrías encontrar eso en la naturaleza? Y si la respuesta es no, entonces no es comida, así que ¿qué es la comida de verdad? La respuesta es comida que no tiene etiqueta. Todo lo que tiene que tener una etiqueta es una lista de productos químicos.
Los alimentos procesados son sólo eso, una lista química.
Referencias:
- Martí, N., Mena, P., Cánovas, J. A., Micol, V., & Saura, D. (2009). Vitamin C and the role of citrus juices as functional food. Natural product communications, 4(5), 677–700. [PubMed]
- Wong, F. C., Chai, T. T., & Xiao, J. (2019). The influences of thermal processing on phytochemicals and possible routes to the discovery of new phytochemical conjugates. Revisiones críticas en ciencia de los alimentos y nutrición, 59(6), 947–952. https://doi.org/10.1080/10408398.2018.1479681
- Palermo, M., Pellegrini, N., & Fogliano, V. (2014). The effect of cooking on the phytochemical content of vegetables. Revista de la ciencia de la alimentación y la agricultura, 94(6), 1057–1070. https://doi.org/10.1002/jsfa.6478
- George, B. P., Chandran, R., & Abrahamse, H. (2021). Role of Phytochemicals in Cancer Chemoprevention: Insights. Antioxidantes (Basilea, Suiza), 10(9), 1455. https://doi.org/10.3390/antiox10091455
Posts Relacionados
¿Tienes alguna duda acerca de la nutrición y la salud?
Me encantaría conocer tu opinión y responderlas en mi próximo post. Agradezco su aportación y opinión y espero tener noticias suyas pronto. También le invito a síguenos en Facebook, Instagram y Pinterest para más contenidos sobre dieta, nutrición y salud. Puedes dejar un comentario allí y conectar con otros entusiastas de la salud, compartir tus consejos y experiencias, y recibir apoyo y ánimo de nuestro equipo y nuestra comunidad.
Espero que este post le haya resultado informativo y ameno y que esté preparado para aplicar los conocimientos adquiridos. Si le ha resultado útil, por favor compártelo con tus amigos y familiares que también podrían beneficiarse de ella. Nunca se sabe quién puede necesitar orientación y apoyo en su camino hacia la salud.
- Facebook4
- Blogger
- Gmail
- Viber
- Imprimir
- El Amor Esta
- Haga clic conmigo para obtener Más
- Facebook Messenger
- Skype
- Correo electrónico
- Digg
- Del
- Tumblr
- VKontakte
- Búfer
- Bolsillo
- Odnoklassniki
- Meneame
- Amazon
- El Correo De Yahoo
- AOL
- Newsvine
- HackerNews
- Evernote
- MySpace
- Mail.ru
- Viadeo
- Línea
- Comentarios
- Yummly
- SMS
- Telegrama
- Kakao
- LiveJournal
- Yammer
- Edgar
- Fintel
- Instapaper
- Copiar Link
- Mezcla
- 16comparte
– También Te Puede Interesar –

Aprenda Sobre Nutricion
Milos Pokimica es doctor en medicina natural, nutricionista clínico, escritor sobre salud médica y nutrición y asesor en ciencias de la nutrición. Autor de la serie de libros Go Vegan? Revisión de la Ciencia, también dirige el sitio web sobre salud natural GoVeganWay.com.
Descargo De Responsabilidad Médica
GoVeganWay.com trae los comentarios de la última de la nutrición y la salud relacionados con la investigación. La información proporcionada representa la opinión personal del autor y no pretende ni implica ser un sustituto de consejo médico profesional, diagnóstico o tratamiento. La información proporcionada es sólo para fines informativos y no pretende servir como un sustituto de la consulta, el diagnóstico y/o tratamiento médico de un médico calificado o profesional de la salud.NUNCA ignore el CONSEJO MÉDICO PROFESIONAL O RETRASAR la BÚSQUEDA de TRATAMIENTO MÉDICO a CAUSA DE ALGO QUE HAYA LEÍDO EN O accesibles a TRAVÉS de GoVeganWay.com
NUNCA APLICAR CUALQUIER cambio de ESTILO de vida O CAMBIOS EN su totalidad COMO UNA CONSECUENCIA DE ALGO QUE HA LEÍDO EN GoVeganWay.com ANTES de CONSULTAR con LICENCIA PROFESIONAL MÉDICO.
En el caso de una emergencia médica, llame a un médico o al 911 inmediatamente. GoVeganWay.com no se recomienda ni aprueba ninguna de los grupos, las organizaciones, las pruebas, los médicos, productos, procedimientos, opiniones u otra información que pueda ser mencionado en el interior.
Selecciones del Editor -
Milos Pokimica es doctor en medicina natural, nutricionista clínico, escritor sobre salud médica y nutrición y asesor en ciencias de la nutrición. Autor de la serie de libros Go Vegan? Revisión de la Ciencia, también dirige el sitio web sobre salud natural GoVeganWay.com.
Últimos Artículos –

Planta De Noticias Basado En
-
How To Make A Vegan Cheese Platter With Homemade Cheese
el septiembre 29, 2023
-
Vegan Chain Neat Burger Launches Chunk Foods Steak Sandwich
el septiembre 29, 2023
-
Vegan Yogurt Market Set To Reach $12.2 Billion By 2033
el septiembre 29, 2023
-
Vegan Cheese: What Is It, What’s It Made Of, And Where Can You Buy It?
el septiembre 29, 2023
-
These Maple Roasted Sweet Potatoes Are The Ultimate Fall Recipe
el septiembre 28, 2023
-
Taco Bell To Launch Vegan Nacho Fries With Dairy-Free Cheese Sauce
el septiembre 28, 2023
-
Rescued Pigs Killed By Authorities At Italian Sanctuary
el septiembre 28, 2023
Top Noticias De Salud — ScienceDaily
- Decreasing biodiversity may promote spread of virusesel septiembre 27, 2023
How are environmental changes, loss of biodiversity, and the spread of pathogens connected? The answer is a puzzle. Researchers have now described one piece of that puzzle, showing that the destruction of tropical rainforests harms the diversity of mosquito species. At the same time, more resilient species of mosquitoes become more prevalent — which also means the viruses they carry are more abundant. If there are many individuals of a given species, those viruses can spread quickly.
- One-hour training is all you need to control a third robotic arm, study findsel septiembre 27, 2023
A new study has found that people can learn to use supernumerary robotic arms as effectively as working with a partner in just one hour of training.
- Increasing steps by 3,000 per day can lower blood pressure in older adults, study findsel septiembre 27, 2023
An estimated 80 percent of older adults in the U.S. have high blood pressure. Maintaining healthy blood pressure can protect against serious conditions like heart failure, heart attacks, and strokes. A new study found that adding a relatively minimal amount of movement, about 3,000 steps per day, can significantly reduce high blood pressure in older adults.
- New method can improve assessing genetic risks for non-white populationsel septiembre 25, 2023
A team led by researchers has developed a new algorithm for genetic risk-scoring for major diseases across diverse ancestry populations that holds promise for reducing health care disparities.
- Wearable devices show who may need more help managing diabetesel septiembre 25, 2023
A new study suggests that how well people with diabetes manage their blood sugar depends on their experience with the condition and their overall success in controlling their glucose levels, as well as on the season and time of day. The findings could help physicians identify those patients who could benefit from more guidance in regulating their blood sugar, particularly at certain times of year.
- How a small strand of RNA is key to fighting cancerel septiembre 25, 2023
A team of researchers has shown that a single, small strand of microRNA, or miRNA, known as let-7, governs the ability of T-cells to recognize and remember tumor cells. This cellular memory is the basis for how vaccines work. Boosting cellular memory to recognize tumors could help improve cancer therapies. The research suggests a new strategy for the next generation of cancer-fighting immunotherapies.
- Researchers develop new way to target cancer cellsel septiembre 25, 2023
Researchers have identified a new method of activating specific molecules to target cancer cells while leaving healthy cells unharmed. Using click-release proteolysis targeting chimeras, researchers have developed a new method of activating specific molecules to target only cancer cells.
PubMed, #Dieta vegana –
- Microfluidic Analysis for the Determination of Protein Content in Different Types of Plant-Based Drinksel septiembre 28, 2023
The widespread consumption of plant-based drinks, driven by health and dietary reasons (including cow’s milk allergy, lactose intolerance, milk protein intolerance, following a vegetarian or vegan diet) necessitates automated and accurate test methods. Our study demonstrates the simultaneous determination of protein components and total protein concentrations in plant-based milk alternatives using a rapid and reproducible microchip gel electrophoretic method. As expected, the electrophoretic…
- Vegan Diet in Dermatology: A Reviewel septiembre 28, 2023
Diet is known to play a role in the development of skin disorders. While a vegan diet is frequently described as a risk factor for skin disease secondary to nutritional deficiency, this risk may be overestimated. This review aims to debunk myths and provide information on skin disorders and inflammatory skin conditions that have associations with specific nutritional deficiencies in the context of a vegan diet. A literature search was performed for each nutrient and inflammatory skin disease…
- The Impact of Different Types of Diet on the Prevention of Diseases among Polish Inhabitants, Including COVID-19 Diseaseel septiembre 28, 2023
Proper nutrition may help in preventing deaths or at least alleviating the symptoms of many chronic diseases. While the COVID-19 disease was still taking its toll, the world had to adjust to new life conditions, which could change nutritional habits. In this observational, cross-sectional study, we aimed to identify the potential correlations between sociodemographic factors and diet and the presence of common chronic diseases among Polish inhabitants. Furthermore, we tried to determine […]
- Effects of cashew nut-shell extract and monensin on in vitro ruminal fermentation, methane production, and ruminal bacterial communityel septiembre 20, 2023
The objective of this study was to evaluate the effects of cashew nut-shell extract (CNSE) and monensin on ruminal in vitro fermentation, CH(4) production, and ruminal bacterial community structure. Treatments were: control (CON, basal diet without additives); 2.5 μM monensin (MON); 100 ppm CNSE granule (CNSE100); and 200 ppm CNSE granule (CNSE200); each incubated with 52 mL buffered ruminal content and 500 mg of total mixed ration for 24 h using serum vials. The experiment was done as a…
- Vegan/vegetarian diet and human milk donation: An EMBA survey across European milk banksel septiembre 19, 2023
The nutritional adequacy of human milk (HM) from vegan/vegetarian mothers has been a matter of debate, and a variety of recommendations regarding the eligibility of these mothers as human milk donors exists. According to the latest evidence, HM from vegans/vegetarians is similar in its composition to that from omnivores, however, some differences may be observed regarding vitamin B(12) and omega-3 fatty acids concentrations. Maternal supplementation of these compounds has been proven […]
Random Posts –
Puestos Destacados –

La última versión desde PubMed, #Dieta basada en plantas –
- A strict vegetarian diet may be harmful: bilateral macular bleeding in vitamin B12 deficiencypor Jitendra Singh el septiembre 29, 2023
A 35-year-old Indian male office worker presented with complaints of progressive weakness, fatigability, and diminished vision. The patient followed a strict vegetarian diet. Clinical examination revealed pallor. Fundoscopy revealed a bilateral macularbleed. Vitamin B12 deficiency was determined to be the cause based on the clinical and laboratory results. Three months later, he reported a near-normal vision in both eyes and a normal complete hemogram. The present clinical picture […]
- Association of Dietary Factors and Physical Inactivity with Molecular Subtypes of Breast Cancer- Hospital Based Case-Control Studypor Veintramuthu Sankar el septiembre 29, 2023
Improper diet and physical inactivity are environmental risk factors for breast cancer (BC). This study evaluated the association of dietary risk factors and physical activities with different molecular subtypes of BC. We conducted a case-control study among 130 cases of BC and 150 age-matched controls. Demographic data and tissue marker status were obtained. Diet was assessed using Food Frequency Questionnaire and physical activity was determined using Physical Activity Questionnaire. The…
- Balancing the Growth Performance and Nutritional Value of Edible Farm-Raised Sago Palm Weevil (Rhynchophorus ferregineus) Larvae by Feeding Various Plant Supplemented-Sago Palm Trunk Dietspor Athakorn Promwee el septiembre 28, 2023
Herein, the effect of supplementing ground sago palm trunk (GSPT) with varying concentrations of plant-based ingredients (PIs), including rice bran (RB), soybean meal (SM), and perilla seed (PS), on the nutritional profile of sago palm weevil larvae (SPWL) was investigated. Increased PS intake induced an increase in α-linolenic acid level and a reduction in the n-6/n-3 ratio in SPWL (p
- Association between Dietary Patterns and Metabolic Syndrome Risk Factors: A Cross-Sectional Study of Christian Orthodox Church Fasters and Non-Fasters in Greecepor Anna Kokkinopoulou el septiembre 28, 2023
It is well known that the Mediterranean diet contributes to healthy living, prevention of non-communicable diseases, and longevity. A cross-sectional study was conducted with participants from Greece who follow the Mediterranean diet and were further divided into two categories: (i) Christian Orthodox Church (COC) religious fasters and (ii) non-fasters. Four-hundred individuals underwent anthropometric measurements, whereas information regarding dietary intake was collected via three 24 h […]
- The Role of Hemp (Cannabis sativa L.) as a Functional Food in Vegetarian Nutritionpor Gianluca Rizzo el septiembre 28, 2023
Recently, there has been a renewed interest in Cannabis sativa and its uses. The recreational use of inflorescences as a source of THC has led to the legal restriction of C. sativa cultivation to limit the detrimental effects of psychotropic substance abuse on health. However, this has also limited the cultivation of textile/industrial varieties with a low content of THC used for textile and nutritional purposes. While previously the bans had significantly penalized the cultivation of C. […]
- Actinidia deliciosa Extract as a Promising Supplemental Agent for Hepatic and Renal Complication-Associated Type 2 Diabetes (In Vivo and In Silico-Based Studies)por Eman Fawzy El Azab el septiembre 28, 2023
Type 2 diabetes (T2D) is a chronic metabolic condition associated with obesity, oxidative stress-mediated inflammation, apoptosis, and impaired insulin signaling. The utilization of phytochemical therapy generated from plants has emerged as a promising approach for the treatment of diabetes and its complications. Kiwifruit is recognized for its substantial content of antioxidative phenolics. Therefore, this work aimed to examine the effect of Actinidia deliciosa (kiwi fruit) on hepatorenal…