
por Milos Pokimica
La inflamación aumentada por la carne, pero no por los alimentos vegetales, es consecuencia de la endotoxemia, carga tóxica de endotoxinas de bacterias muertas de la carne.
Milos Pokimica
El papel emergente de la inflamación crónica en las principales enfermedades crónicas de la sociedad moderna ha desencadenado la investigación sobre el impacto de la nutrición y los patrones dietéticos en el estado inflamatorio. La mayoría de los estudios en humanos han relacionado la ingesta dietética con marcadores de inflamación sistémica como la proteína C reactiva de alta sensibilidad (PCR-AS), la interleucina-6 (IL-6) y el factor de necrosis tumoral alfa (TNF-).
Se han establecido influencias significativas de la dieta en el índice glucémico (IG) y la carga glucémica (CG), la fibra, la composición de ácidos grasos, el magnesio, los carotenoides y los flavonoides. En la mayoría de los estudios observacionales y de intervención, la dieta basada en alimentos vegetales integrales o incluso un patrón dietético mediterráneo tradicional, que suele tener una elevada proporción de grasas monoinsaturadas (AGMI) frente a grasas saturadas (AGS) y ácidos grasos poliinsaturados (AGPI) ω-3 a ω-6, y que aporta abundantes frutas, verduras, legumbres y cereales, ha mostrado efectos antiinflamatorios en comparación con los patrones dietéticos típicos de Norteamérica y el norte de Europa. Existe una amplia gama de factores que influyen en la inflamación causada por la dieta, pero una dieta integral rica en antioxidantes y nutrientes puede convertirse en la dieta de elección para disminuir la inflamación crónica en la práctica clínica.
La inflamación prolongada de bajo grado está relacionada con el aumento del estrés oxidativo y la alteración del metabolismo de la glucosa y los lípidos en las células grasas (adiposas), los músculos y el hígado. Por ello, las investigaciones indican que ciertos componentes de la dieta pueden influir en estas vías inflamatorias clave.
Uno de los factores que crea picos de inflamación tras el consumo de productos animales es un proceso conocido como endotoxemia. Se ha propuesto que la endotoxemia metabólica inducida por la dieta es una de las principales causas de inflamación, y estas vías parecen ser perjudiciales para un envejecimiento saludable.
Nosotros, como humanos, a diferencia de las especies carnívoras, tenemos filtros de resistencia muy bajos, lo que significa que cualquier bacteria viva que comamos estará creando inflamación, y la dieta puede matarnos si la bacteria es peligrosa. No podemos comer carne cruda. Los animales carnívoros tienen ácidos biliares extremadamente corrosivos que son capaces de matar cualquier microorganismo vivo y su sistema digestivo es prácticamente estéril. Nosotros, como cualquier otro comedor de plantas, tenemos ácidos biliares suaves y filtros de baja resistencia y tenemos que cocinar la carne y cualquier otro alimento que tenga el potencial de propagar una enfermedad infecciosa. Por ejemplo, la pasteurización es obligatoria.
Lo que la gente no entiende es que aunque cocinemos la carne no desmaterializamos por arte de magia todas las bacterias que había dentro. Sólo las matamos por el calor, pero siguen ahí. Los microorganismos siguen en la carne, pero muertos. Ya no supondrán ningún riesgo de infección.
Pero eso no significa que ya no supongan un riesgo.
Incluso las bacterias muertas no probióticas cuentan como toxinas.
Algunas de las sustancias más tóxicas del mundo son las endotoxinas de estas bacterias de la carne muerta.
Estas sustancias conocidas como endotoxinas (del griego éndon within; cognado con el irlandés antiguo ind-) son térmica (250C) y químicamente estables y extremadamente tóxicas. La endotoxina es un lipopolisacárido complejo (LPS) que se encuentra en la membrana celular externa de las bacterias gramnegativas (E. coli, Salmonella typhi, Shigella).
Las bacterias liberan endotoxinas en grandes cantidades tras la muerte celular, lo que crea un estado de endotoxemia en el organismo. Es decir, las bacterias pueden estar muertas o cocidas durante mucho tiempo, pero sus endotoxinas siguen ahí. Las endotoxinas son químicamente muy estables y pueden resistir los mejores intentos de nuestro cuerpo de degradación ácida y enzimática. Una de las principales causas de cientos de estudios que muestran una inflamación aumentada por los alimentos de origen animal, pero no por la mayoría de los alimentos de origen vegetal, tal vez sea consecuencia de una carga tóxica de endotoxinas de bacterias muertas en los productos de origen animal. Estas bacterias liberan endotoxinas después de la muerte y luego, cuando las comemos, son absorbidas por nuestro sistema, lo que conduce a la inflamación endotoxemia que vemos también después del consumo de huevos, carne y productos lácteos.
Esto causaría daños en nuestros órganos internos y en todo el cuerpo y aumentaría las posibilidades de padecer enfermedades crónicas (1).
Si ya padecemos una enfermedad autoinmune como la aterosclerosis, por ejemplo, esto agitará aún más nuestro sistema inmunitario y creará una respuesta inmunitaria aún mayor (2).
He aquí un estudio que descubrió un vínculo entre la exposición a las endotoxinas y la diabetes de tipo 2 (3).
Lo que hace un nivel bajo de inflamación crónica por endotoxemia es que causa daños como cualquier otra inflamación sólo que en un periodo prolongado. Lo que se traduce en un daño más rápido y notable del ADN, una mayor tasa de mortalidad por enfermedades crónicas y una disminución de la longevidad.
En cambio, los alimentos vegetales no muestran este rasgo, y su consumo real está correlacionado con la reacción antiinflamatoria tras una comida debido a los antioxidantes y otros fitoquímicos antiinflamatorios. Sería interesante ver cuánta inflamación provoca el consumo de carne en las especies carnívoras. Hasta ahora no he podido encontrar investigaciones que analicen la exposición a la endotoxemia por bacterias de la carne muerta en especies carnívoras. Esto podría ser potencialmente interesante porque si la carne no causa inflamación en los animales carnívoros, podríamos buscar una manera de reducir la misma inflamación en nuestros propios cuerpos.
El consumo de carne, por tanto, se asocia a un aumento de la inflamación, incluso si no tenemos en cuenta el riesgo de bacterias infecciosas vivas. Este mecanismo es natural y normal, y todas las especies carnívoras lo tienen en cierta medida, pero son más hábiles para sobrellevarlo.
Una hamburguesa fresca contiene aproximadamente cien millones de bacterias por cuarto de libra. Ingerir comidas con alto contenido en endotoxinas bacterianas podría desarrollar episodios inflamatorios leves pero sistémicos que predisponen a los sujetos al desarrollo de enfermedades crónicas.
La grasa animal que viene en el mismo paquete puede desempeñar un papel en la patogénesis de esta inflamación después de las comidas. Las endotoxinas ejercen una poderosa atracción sobre las grasas saturadas, por lo que se adhieren a ellas y son absorbidas a través de la pared intestinal hacia el torrente sanguíneo (4).
¿Sucedería esto si comiéramos alimentos ricos en grasas saturadas de origen vegetal? Sí, pero la diferencia es que en los alimentos de origen vegetal no hay niveles elevados de estas toxinas. Por ejemplo, el cacao tiene un alto contenido en grasa. Es una de las plantas que tiene energía almacenada en forma de grasa saturada, la misma grasa que se encuentra en el reino animal. Pero el cacao también tiene un gran número de antioxidantes y en los estudios siempre disminuye el nivel de proteína C reactiva en los sujetos (un marcador de inflamación) (5)(6).
El alto contenido en antioxidantes del cacao prevalece y es capaz de neutralizar los efectos proinflamatorios de las endotoxinas que, para empezar, no están presentes en las plantas en grandes cantidades (7).
El problema de la carne es su alta concentración de bacterias. Esto significa que seguir una dieta occidental estándar rica en proteínas animales y azúcar y grasas refinadas requerirá un nivel mucho mayor de antioxidantes para anular los efectos proinflamatorios nocivos.
La pregunta será dónde podemos utilizar estos hallazgos y si podemos disminuir los efectos proinflamatorios de las comidas ricas en proteínas animales con alimentos ricos en antioxidantes. En otras palabras, ¿podemos seguir comiendo carne pero añadiendo a la misma comida verduras o frutas ricas en antioxidantes para evitar el riesgo (8)?
No existe una CDR para la ingesta de antioxidantes y es un tema más complejo. Si desea obtener más información al respecto, puede leer la Parte 3 de la serie de libros (¿Te haces vegano? Revisión de la Ciencia Parte 3, Por Milos Pokimica).
Se ha realizado un gran número de estudios sobre un tema y la conclusión es que sí se puede, pero sólo hasta cierto punto. Evitar la exposición a las toxinas es nuestro principal objetivo. Si realmente tienes que comer productos animales, entonces al menos incorpora una cantidad adecuada de fuentes de alimentos antiinflamatorios y calcula tu ingesta óptima de ORAC (capacidad de absorción de radicales de oxígeno). Puede encontrar los valores ORAC aquí (Valores ORAC). Esto no anularía completamente la toxicidad de la exposición a la endotoxemia por bacterias de la carne muerta. Estas toxinas son muy potentes y difíciles de desintoxicar. Hay individuos genéticamente susceptibles que tienen más dificultades para desintoxicar estos compuestos. Los alimentos ricos en antioxidantes reducirán el riesgo en un grado relevante y mi consejo es optimizar la ingesta de antioxidantes.
El mejor curso de acción sería tener una dieta integral basada en plantas que tenga un nivel óptimo de unidades ORAC y una amplia gama de fuentes de alimentos proinflamatorios con un nivel adecuado de todos los micronutrientes esenciales.
Esto es lo que dice al respecto el British Journal of Nutrition.
"El estado postprandial (alimentado) es un estado prooxidante. El periodo postprandial es un momento de metabolismo oxidativo activo y de formación de ROS (radicales libres). Cada vez hay más pruebas de que el estado posprandial es un factor importante que contribuye a las enfermedades crónicas. Se plantean dos cuestiones principales: en primer lugar, ¿cuál es el papel de los alimentos vegetales, concretamente de las frutas ricas en compuestos fenólicos complejos y simples, en la gestión metabólica posprandial? y, en segundo lugar, ¿apoyan las pruebas el consumo de estas frutas con las comidas como estrategia práctica para preservar la salud y reducir el riesgo de enfermedad? Los datos recogidos sugieren que el consumo de frutas ricas en compuestos fenólicos aumenta la capacidad antioxidante de la sangre, y cuando se consumen con comidas ricas en grasas e hidratos de carbono "prooxidantes y proinflamatorias", pueden contrarrestar sus efectos negativos. Dado el contenido y la disponibilidad de grasas e hidratos de carbono en la dieta occidental, el consumo regular de alimentos ricos en fenoles, sobre todo junto con las comidas, parece ser una estrategia prudente para mantener el equilibrio oxidativo y la salud."
Fuentes:
Pasajes seleccionados de un libro: ¿"Hazte vegano"? Repaso a la ciencia: Parte 1" [Milos Pokimica]
- Endotoxin-induced Organ Injury doi: 10.1097/00003246-199302001-00005
- Papel potencial de la endotoxina como mediador proinflamatorio de la aterosclerosis doi: 10.1161/01.ATV.0000147534.69062.dc
- La ingesta elevada de grasas provoca una exposición postprandial aguda a la endotoxina circulante en sujetos diabéticos de tipo 2 doi: 10.2337/dc11-1593
- La capacidad de los alimentos para inducir la activación de la inmunidad innata de los monocitos humanos in vitro depende del contenido alimentario de estimulantes de los receptores Toll-like 2 y 4 doi: 10.1017/S0007114510003004
- Una comida rica en grasas induce endotoxemia de bajo grado: Evidence of a Novel Mechanism of Postprandial Inflammation doi: 10.1093/ajcn/86.5.1286.
- Inflamación postprandial inducida por comidas ricas en grasa doi: 10.1002/mnfr.201300104.
- El cacao dietético reduce la endotoxemia metabólica y la inflamación del tejido adiposo en ratones alimentados con alto contenido graso doi: 10.1016/j.jnutbio.2013.12.004.
- Eventos metabólicos postprandiales y fenólicos derivados de la fruta: una revisión de la ciencia. doi: 10.1017/S0007114510003909
Entradas relacionadas
- Facebook11
- Pinterest4
- Blogger
- Gmail1
- Viber
- Imprimir
- Me encanta
- Más información
- Facebook Messenger
- Skype
- Correo electrónico
- Digg
- Del
- Tumblr
- VKontakte
- Flattr
- Tampón
- Bolsillo
- Odnoklassniki
- Meneame
- Amazon
- Correo Yahoo
- AOL
- Newsvine
- HackerNews
- Evernote
- MySpace
- Mail.ru
- Viadeo
- Línea
- Comentarios
- Yummly
- SMS
- Telegrama
- Kakao
- LiveJournal
- Yammer
- Edgar
- Fintel
- Instapaper
- Copiar enlace
- Mezclar
- 35acciones
De la misma categoría
También le puede gustar
Extracción Casera de Aceite: La Técnica Secreta de la Densidad de Nutrientes
La historia de Big Pharma- Monopolio Rockefeller
Exposición a la contaminación atmosférica - Riesgos para la salud y estrategias de prevención
Carnismo - La psicología del consumo de carne
Leche y productos lácteos: correlaciones de riesgo para la salud
Desintoxicación y riesgo de exposición tóxica durante el embarazo: El argumento vegano
La historia de Big Pharma- IG Farben
Carne cocinada: el mutágeno en un bocado, exposición a aminas heterocíclicas
Medicamentos patentados, remedios a base de plantas y aprobación de la FDA
Mercurio- Neurotoxina del pescado

Descargo de responsabilidad médica
GoVeganWay.com le ofrece reseñas de las últimas investigaciones relacionadas con la nutrición y la salud. La información proporcionada representa la opinión personal del autor y no pretende ni implica sustituir el consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional. La información proporcionada tiene únicamente fines informativos y no pretende sustituir la consulta, el diagnóstico y/o el tratamiento médico de un médico o profesional sanitario cualificado.NUNCA DESESTIME EL CONSEJO MÉDICO PROFESIONAL NI RETRASE LA BÚSQUEDA DE TRATAMIENTO MÉDICO POR ALGO QUE HAYA LEÍDO EN GoVeganWay.com O A TRAVÉS DE ÉL.
NUNCA APLIQUE NINGÚN CAMBIO DE ESTILO DE VIDA NI NINGÚN CAMBIO EN ABSOLUTO COMO CONSECUENCIA DE ALGO QUE HAYA LEÍDO EN GoVeganWay.com ANTES DE CONSULTAR A UN PRACTICANTE MÉDICO LICENCIADO.
En caso de emergencia médica, llame inmediatamente a un médico o al 911. GoVeganWay.com no recomienda ni respalda a ningún grupo específico, organización, prueba, médico, producto, procedimiento, opinión u otra información que pueda mencionarse en su interior.
En la red,
Medicina
En la red,
Medicina
-
Proprioception and Chronic Pain
por Melissa Traynor MHSc (Medical News Bulletin) el enero 30, 2023
Medical News Bulletin – Daily Medical News, Health News, Clinical Trials And Clinical Research, Medical Technology, Fitness And Nutrition News–In One Place There appears to be a link between proprioception and chronic pain. Non-specific low back pain and neck pain are two of the most common chronic pain complaints1 with reasons often being a lack of muscle (and functional tissue) balance in the […]
-
Is At-Home Teeth Whitening Safe?
por Harmeet Gurm (Boletín de noticias médicas) el enero 27, 2023
Medical News Bulletin – Daily Medical News, Health News, Clinical Trials And Clinical Research, Medical Technology, Fitness And Nutrition News–In One Place The desire to whiten teeth has existed for over a century, with hydrogen peroxide being the go-to whitening agent.1 In cosmetic dentistry, teeth whitening is one of the most popular practices.1 Hydrogen peroxide is used in dental offices […]
-
Cardamom and Polycystic Ovary Syndrome
por Alana Stilla (Medical News Bulletin) el enero 25, 2023
Medical News Bulletin – Daily Medical News, Health News, Clinical Trials And Clinical Research, Medical Technology, Fitness And Nutrition News–In One Place Polycystic ovary syndrome (PCOS) is a disorder affecting one in ten people assigned female at birth who are of childbearing age.1 PCOS is also a condition related to gender identity and gender expression, with a prevalence of PCOS in […]
-
Evolving Plastic Surgery
por Sponsored Article (Medical News Bulletin) el enero 24, 2023
Medical News Bulletin – Daily Medical News, Health News, Clinical Trials And Clinical Research, Medical Technology, Fitness And Nutrition News–In One Place What is Plastic Surgery? Plastic surgery is an increasingly common practice; often for the positive impact, it can have on one’s mental health. For some individuals, plastic surgery has helped address physical concerns or insecurities that […]
-
What 2022 Taught About Stroke Treatment
por Marianne Polvorosa (Medical News Bulletin) el enero 23, 2023
Medical News Bulletin – Daily Medical News, Health News, Clinical Trials And Clinical Research, Medical Technology, Fitness And Nutrition News–In One Place Stroke statistics are scary. Stroke is a leading cause of disability and death, and 2022 has taught us that there is a need for stroke research for better preventive measures, rehabilitation, and stroke treatment options.1,2 Defining stroke […]
-
Joke Of The Day
por Medical News Bulletin (Medical News Bulletin) el enero 20, 2023
Medical News Bulletin – Daily Medical News, Health News, Clinical Trials And Clinical Research, Medical Technology, Fitness And Nutrition News–In One Place Reporter to the doctor: During these pressing times where there are healthcare crises everywhere, you seem so together, so calm. What is your secret? Doctor to the reporter: No secret really. I have a lot of patients. The post Joke Of The […]
-
Benefits of Collagen Hydrolysate Backed by Science
por Sponsored Article (Medical News Bulletin) el enero 19, 2023
Medical News Bulletin – Daily Medical News, Health News, Clinical Trials And Clinical Research, Medical Technology, Fitness And Nutrition News–In One Place Introduction Our bodies contain a lot of collagen, a protein essential for our connective tissues (think cartilage, ligaments, and skin). The most vital components of your body, such as your skin and bones, are given structure by a […]
-
Can Writing Help with Mental Health Improvement?
por Sponsored Article (Medical News Bulletin) el enero 19, 2023
Medical News Bulletin – Daily Medical News, Health News, Clinical Trials And Clinical Research, Medical Technology, Fitness And Nutrition News–In One Place Writing has a healing effect on our mental health. It is one of the easiest and most accessible ways to learn more about yourself, deal with past traumas, and gain valuable insights into your life without even turning to professional help. […]
Lo último de PubMed,
#Dieta basada en plantas
-
Development and validation of a photographic food atlas of Middle Eastern Mediterranean diet: Toward improved understanding of traditional healthy and sustainable diets
por Manal Badrasawi el enero 30, 2023
-
Healthy plant-based diet index as a determinant of bone mineral density in osteoporotic postmenopausal women: A case-control study
por Marzieh Ghadiri el enero 30, 2023
-
Do all vegetarians have a lower cardiovascular risk? A prospective study
por Fanny Petermann-Rocha el enero 30, 2023
-
Phosphate Intake and Removal in Predominantly Vegetarian Patients on Twice-Weekly Hemodialysis
por Namrata Sarvepalli Rao el enero 27, 2023
-
Self-care and lifestyle interventions of complementary and integrative medicine during the COVID-19 pandemic-A cross-sectional study
por Michael Jeitler el enero 26, 2023
-
Use of male-to-female sex reversal as a welfare scoring system in the protandrous farmed gilthead sea bream (Sparus aurata)
por Paul G Holhorea el enero 26, 2023
-
The effect of diet quality on the risk of developing gestational diabetes mellitus: A systematic review and meta-analysis
por Xiaoxia Gao el enero 26, 2023
-
The Climate Change Challenge: How to get research into society through an online workshop
por Laura Müller el enero 26, 2023
-
Associations of dietary patterns with obesity and weight change for adults aged 18-65 years: Evidence from the China Health and Nutrition Survey (CHNS)
por Yang Chen el enero 25, 2023
-
Two a posteriori dietary patterns are associated with risks of hyperuricemia among adults in less-developed multiethnic regions in Southwest China
por Xinyu Wu el enero 25, 2023
-
Buffalo milk and rumen fluid metabolome are significantly affected by green feed
por G Neglia el enero 25, 2023
-
Metabolic and nutritional biomarkers in adults consuming lacto-ovo vegetarian, vegan and omnivorous diets in Spain. A cross-sectional study
por Elena García-Maldonado el enero 23, 2023
-
Protein quality as a complementary functional unit in life cycle assessment (LCA)
por G A McAuliffe el enero 23, 2023
-
NEW Soul in the neighborhood-reach and effectiveness of a dissemination and implementation feasibility study
por John A Bernhart el enero 23, 2023
-
Interaction between genetics and inulin affects host metabolism in rainbow trout fed a sustainable all plant-based diet
por Jep Lokesh el enero 23, 2023
Últimos artículos
Podcast del día...
Noticias basadas en plantas
Las mejores noticias sobre salud - ScienceDaily
- Disordered eating is not only a disease of affluent girlsel enero 31, 2023
Predominant stereotypes about eating disorders suggest that it is a condition mainly associated with girls from wealthy backgrounds. However, a new study found that boys living in disadvantaged circumstances are at an […]
- How to reduce the temptation to cheat: Empathyel enero 30, 2023
Adopting a partner’s perspective increases commitment and desire for the partner, while simultaneously decreasing sexual and romantic interest in alternative mates, according to a new study by a team of psychologists. […]
- This groundbreaking biomaterial heals tissues from the inside outel enero 30, 2023
A new biomaterial that can be injected intravenously, reduces inflammation in tissue and promotes cell and tissue repair. The biomaterial was tested and proven effective in treating tissue damage caused by heart attacks […]
- Marburg vaccine shows promising results in first-in-human studyel enero 30, 2023
A new article shows that an experimental vaccine against Marburg virus (MARV) was safe and induced an immune response in a small, first-in-human clinical trial. The vaccine could someday be an important tool to respond […]
- Sports-related sudden cardiac arrest is rare in older adultsel enero 30, 2023
The annual incidence of sports-related sudden cardiac arrest in older adults is rare: 2 to 3 cases per 100,000 people.
- Machine learning identifies drugs that could potentially help smokers quitel enero 30, 2023
Medications like dextromethorphan, used to treat coughs caused by cold and flu, could potentially be repurposed to help people quit smoking cigarettes, according to a new study. Researchers developed a novel machine […]
- Under pressure: Breakthrough new material solves problem of wearable sensorsel enero 30, 2023
Researchers have synthesized a new material that solves one of the most difficult problems in the quest to create wearable, unobtrusive sensitive sensors: the problem of pressure.

PubMed, #Dieta vegana
-
Metabolic and nutritional biomarkers in adults consuming lacto-ovo vegetarian, vegan and omnivorous diets in Spain. A…
el enero 23, 2023
-
NEW Soul in the neighborhood-reach and effectiveness of a dissemination and implementation feasibility study
el enero 23, 2023
-
Comparison of sensitivity to taste and astringency stimuli among vegans and omnivores
el enero 22, 2023
-
Protective Effect of Vegan Microbiota on Liver Steatosis Is Conveyed by Dietary Fiber: Implications for Fecal…
el enero 21, 2023
-
Plant-based and vegetarian diets: an overview and definition of these dietary patterns
el enero 21, 2023