Desintoxicación: una revisión científica
Hay programas de dietas diseñados para ayudar a reducir la inflamación y la toxicidad general del cuerpo y aumentar la desintoxicación que están respaldados por la ciencia.
Milos Pokimica
Escrito por: Milos Pokimica
Revisado Médicamente Por: Dr. Xiùying Wáng, M.D.
Actualizado el 9 de junio de 2023Cuando la gente habla de desintoxicación y protocolos de limpieza de alguna manera se convierte en pseudociencia esotérica. Es cierto que la mayoría de las dietas de desintoxicación que existen no están probadas científicamente. También es cierto que la mayoría de las hierbas desintoxicantes tradicionales tampoco están probadas científicamente. Sin embargo, de nuevo algunos de los protocolos de desintoxicación han existido durante miles de años de uso tradicional.
Al final, la mejor desintoxicación es dejar de absorber toxinas en primer lugar. Esto significa comer alimentos que estén en la parte baja de la cadena alimentaria para evitar la bioacumulación de todos los COP (contaminantes orgánicos persistentes) en la cadena alimentaria. Esa es la única forma real de reducir nuestra carga tóxica y evitar los efectos negativos para la salud de la contaminación ambiental. La toxicidad puede matarte. Puede ser directamente o puede ser un verdadero cáncer o puede crear enfermedades crónicas permanentes y duraderas para la salud. La situación es grave y mucho más grave de lo que la mayoría de la gente se da cuenta. A la gente le gusta pensar en la desintoxicación en forma de una dieta de fin de semana divertido impresionante para hacer y recoger para Instagram. Las estimaciones de la OMS son que la contaminación ambiental es responsable de la muerte de millones de personas en todo el mundo cada año directamente y es responsable de decenas de millones de enfermedades crónicas que van desde la discapacidad permanente al cáncer.
Hay programas de dietas que están diseñados para ayudar a reducir la inflamación y la toxicidad general del cuerpo que están respaldados por la ciencia. Todos ellos se basan en una dieta natural (es decir, en línea con la evolución humana) basada en alimentos integrales de origen vegetal con un bajo nivel de exposición a toxinas ambientales. Eso es todo. Es nuestro cuerpo o, en otras palabras, nuestro hígado el que realiza la mayor parte de la desintoxicación de todas las sustancias químicas que no pueden disolverse en agua. Las sustancias químicas solubles en agua se eliminan en su mayor parte y la desintoxicación se realiza con la ayuda de los riñones.
Si piensas que puedes comer la mayor parte del tiempo todo lo que quieras y hacer una dieta de limpieza desintoxicante durante un mes o dos, en realidad, esto no tendrá efectos duraderos. Podemos encontrar esta línea de pensamiento en la Medicina Tradicional China por ejemplo, o en la tradición del Ayuno de Natividad y El Gran Ayuno o Cuaresma practicado por las Iglesias Ortodoxas Orientales donde sólo se permite el pescado de todos los productos animales, y el ayuno "real" es incluso sin el pescado también. Sin embargo, eso ya no funcionará. Hoy en día, la mayoría de los bebés nacen ya con una acumulación masiva de sustancias tóxicas. La mayoría de los niños de los países occidentales tienen una placa arteriosclerótica visible a la edad de 7 años, y una parte significativa de ellos son obesos. Si no regulamos nuestra alimentación sobre una base científica, es decir, comiendo los alimentos que la ciencia y la evolución han definido y no nuestro deseo emocional, cualquier protocolo de desintoxicación depurativa no es más que una pérdida de tiempo.
Existen algunos métodos respaldados científicamente para reducir la toxicidad general del cuerpo. Uno de ellos será comer mucha fibra.
La fibra se une a un exceso de estrógeno en el cuerpo y puede tener efectos protectores contra los cánceres hormonales como el cáncer de mama. Debido a todos los xenoestrógenos comer una cantidad adecuada de fibra es la decisión correcta. Además, todas las moléculas liposolubles como el colesterol sólo pueden ser desintoxicadas empujándolas directamente al tracto digestivo con la esperanza de que se unan a la fibra y salgan del cuerpo por los excrementos y no por los riñones que sólo pueden desintoxicar las sustancias químicas hidrosolubles.
La ingesta de alimentos ricos en fibra se asocia también a un bajo nivel de plomo, cadmio, mercurio y otros metales pesados en el organismo. La fibra se une al plomo y a otros metales pesados de una forma tan fuerte que hace imposible su absorción. La absorción se produce más tarde, cuando las bacterias probióticas disuelven parte de la fibra, por lo que no es una solución infalible. Sin embargo, al final, la biodisponibilidad de metales pesados de los alimentos de origen animal fue mayor que la de los alimentos de origen vegetal debido a toda la fibra y los fitoquímicos (Chunhabundit et al., 2011). En este estudio, con sólo añadir col rizada a los riñones de cerdo (una de las fuentes más abundantes de cadmio), la exposición tóxica fue significativamente menor. Cuando los científicos miden las concentraciones de oligoelementos que significan exposición al plomo y al cadmio en sujetos que cambiaron de una dieta mixta a una dieta lactovegetariana ocurre lo mismo (Srikumar et al.,1992). Las concentraciones plasmáticas y capilares de selenio, cobre y zinc habían disminuido, pero las de magnesio habían aumentado. Las concentraciones de cadmio, plomo y mercurio en el pelo eran más bajas. La tendencia fue hacia una mayor eliminación de plomo y cadmio y mercurio tras el cambio a la dieta vegetariana. En tres meses los niveles descendieron significativamente y se mantuvieron bajos durante el resto del año siguiente al experimento. Después de volver a la dieta habitual, volvieron tres años más tarde, y los niveles volvieron a los antiguos valores altos. La razón por la que el selenio disminuyó un 40% en este estudio es que el suelo europeo (este estudio se realizó en Suecia) es muy deficiente en selenio. El mercurio bajó un 20%, el cadmio y el plomo un 50%.
Se ha demostrado científicamente que existen especies vegetales específicas que pueden ayudar en la desintoxicación de metales pesados y otras toxinas debido a su alto potencial antioxidante. Las especies de plantas, en general, tienen efectos sobre la quelación de metales pesados y su eliminación del cuerpo, pero algunos fitoquímicos son simplemente más fuertes en la quelación de algunos metales pesados que otros (Cobbett, 2000).
La curcumina, por ejemplo, se ha convertido en una de las plantas más saludables e investigadas en las últimas décadas. La curcumina reduce la toxicidad inducida por el mercurio, el cromo, el cadmio, el arsénico, el cobre y el plomo, mantiene el estado de las enzimas antioxidantes del hígado y previene las lesiones histológicas, la peroxidación lipídica y el agotamiento del glutatión (GSH), además de proteger contra la disfunción mitocondrial. La curcumina tiene propiedades barredoras y quelantes que pueden quelar o unirse a los metales pesados permitiendo que se ejerzan (Ferrari y otros, 2014). No necesitamos tomar un suplemento de curcumina si no tenemos cálculos renales; podemos simplemente comer cúrcuma en polvo barata mezclada con pimienta molida (explicaré esto con más detalle en otro de los artículos).
Determinados tipos de fibra y carbohidratos presentes en las algas también son capaces de adherirse a los metales pesados y ayudar a liberarlos del organismo. Se ha descubierto que los compuestos de las algas quelan (se adhieren y unen) diferentes metales pesados, incluido el estroncio radiactivo (compuesto cancerígeno) del organismo (Idota et al., 2013).
El cilantro también es muy conocido y un gran captador de metales pesados. El efecto preventivo del Coriandrum sativum, (perejil chino) sobre la deposición de plomo se investigó en un par de estudios diferentes (Aga et al., 2001).
La administración de perejil chino a ratones disminuyó significativamente la deposición de plomo en el fémur y las lesiones graves inducidas por el plomo en los riñones, lo que sugiere que tiene afinidades quelantes hacia el plomo por alguna sustancia no descubierta contenida en el perejil chino.
Además, tenemos uno de los remedios populares de la medicina natural para todas las enfermedades, el ajo. Cuando se corta, machaca o mastica el ajo, una enzima llamada aliinasa convierte la alina en alicina. La alicina en el ajo es el compuesto activo real. Su función es defender a la planta de los insectos que la mastican. Es la responsable del intenso olor del ajo fresco. La forma en que preparamos el ajo influye en el número de compuestos beneficiosos que obtenemos de él. Como no es termoestable y sólo se crea cuando se dañan las células del ajo, primero hay que machacarlo y dejarlo reposar durante algún tiempo, y sólo cuando se come crudo, sólo entonces tendrá su efecto germicida. Lo interesante es que, además de sus propiedades antivirales y antimicrobianas, el ajo es un potente desintoxicante de metales pesados y no tiene actividad antiagregante plaquetaria como la aspirina. El objetivo de este estudio iraní (Kianoush et al., 2012) era investigar los efectos terapéuticos del ajo y compararlo con la d-penicilamina (el fármaco de quelación de calidad farmacéutica) en pacientes con intoxicación crónica por plomo. Dieron a cada sujeto un comprimido de ajo que contenía 400 mg de ajo seco en polvo, lo que equivale a 1200 µg de alicina o 2 g de ajo fresco. Sí, 2 g de ajo fresco. En este caso no se trata de ajo crudo, sino de un suplemento en pastillas normal que se puede comprar en una tienda. El suplemento no le provocará mal aliento. Tanto el ajo como el medicamento farmacéutico redujeron los niveles de plomo en 20% y el ajo no tuvo efectos secundarios. Por otro lado, la d-penicilamina tiene efectos secundarios graves. Se sabe que la alicina es un agente quelante en el tratamiento de la intoxicación por plomo, pero también que la S-alil cisteína y la S-alil mercaptocisteína, ambas sustancias presentes en el extracto de ajo, inhiben la absorción del plomo directamente desde el tracto gastrointestinal. Además, el ajo presentaba más mejoría clínica que la d-penicilamina en una serie de manifestaciones clínicas como la irritabilidad, la presión arterial sistólica, el dolor de cabeza y la disminución del reflejo tendinoso profundo. La razón es que los fármacos quelantes sólo pueden reducir los niveles en sangre. El problema es que los metales pesados no sólo están en la sangre, sino también en las células, y el propio mecanismo del organismo debe eliminarlos de las células, donde los fármacos quelantes no tienen ningún efecto. Sin embargo, parece que el ajo lo hizo por sí solo. Ayudó a todo el cuerpo, no sólo a la sangre, a desintoxicarse. Desintoxicarse sólo bebiendo agua no es una solución completa.
La grasa de nuestro cuerpo actúa como depósito de estas toxinas. Cuando empezamos a perder peso, las toxinas se liberan en el torrente sanguíneo. Si estamos a dieta, no basta con hacer ayuno de agua o de zumos para desintoxicarnos. También necesitamos comer fibra. Necesitamos una gran cantidad de bacterias saludables en nuestros intestinos para protegernos de las toxinas de los alimentos y liberar sustancias químicas que nuestro cuerpo necesita, y sólo las obtendremos de los alimentos ricos en fibra.
Otro método respaldado científicamente es comer antioxidantes para neutralizar la cantidad significativa de estas toxinas de hacer daño a nuestro ADN. En cuanto a la cantidad de antioxidantes, sugeriría al menos 40.000 unidades en una escala ORAC.
Necesitamos antioxidantes y comidas ricas en fibra libres de toxinas así que en otras palabras brócoli, zanahorias, col rizada, manzanas y otras verduras y frutas. Eso es un plan de desintoxicación de dieta saludable. Los enemas de café no tanto.
Una gran cantidad de fibra en la dieta limpiará nuestros intestinos y alimentará nuestras bacterias probióticas al mismo tiempo. Si queremos, podemos añadir carbón activado a la mezcla para limpiar nuestros intestinos desde el interior. Lo que hace el carbón activado es permitir que las drogas y toxinas dañinas que se encuentran en el intestino se unan a él. Su superficie permeable tiene una carga eléctrica negativa. Es como un antioxidante, pero no neutraliza nada, sólo se adhiere y lo elimina. Atrae iones y gases cargados positivamente, y todos los oxidantes y toxinas quedan ligados hasta que haces caca. Esta es la razón por la que el carbón activado se utiliza a menudo entre los pacientes que sufrieron una sobredosis de drogas o envenenamiento, ya que ayuda al cuerpo en la eliminación de estos materiales no deseados mediante la fijación y no permitir que se liberen y entren en el torrente sanguíneo. También es un ingrediente común en los sistemas de filtrado de agua, ya que puede atrapar pesticidas, disolventes, residuos industriales, productos químicos y otras impurezas.
Además de fibra, necesitamos un gran número de antioxidantes para proteger nuestras células del daño tóxico. Sólo por encima de eso, podemos tratar de hacer métodos de desintoxicación comúnmente conocidos como beber muchas infusiones y agua destilada y zumos verdes y de otras verduras, pero de nuevo deberíamos hacerlo todos los días como parte de nuestro estilo de vida y dieta habituales. Sólo podemos vivir de forma saludable y ayudar a nuestro cuerpo a hacer su trabajo. Cualquier otra cosa, como desintoxicarse de vez en cuando, provocará enfermedades.
Algunos productos químicos científicamente probados pueden ayudar a nuestro hígado a hacer un mejor trabajo de desintoxicación, pero es sólo una adición. El hígado es el órgano más crucial en la desintoxicación, además de los riñones y el tracto intestinal, desde la boca hasta el colon. El tracto intestinal no sólo tiene la tarea de la digestión, sino también de la eliminación de toxinas y la prevención de que las toxinas de los alimentos entren en la sangre en la primera etapa. Los pulmones y los bronquios también eliminan las toxinas en forma de gas carbónico. Si el hígado, los pulmones y los riñones no desintoxican eficazmente, el cuerpo necesita ayuda de la piel que elimina las toxinas en forma de cristales. Los cristales son los restos del metabolismo de descomposición de los alimentos ricos en proteínas, como los huevos, el pescado, la carne y los lácteos. La urea forma parte del grupo de los cristales.
Si tiene un olor fuerte, puede incluso tener importancia clínica. Si el nivel de insulina desciende, el cuerpo empieza a descomponer la grasa como combustible, lo que provoca una acumulación de cetonas. Esa acumulación, a su vez, puede producir un cambio en el olor corporal, y podría ser una señal de que es hora de ver a un médico. Si quieres hacer una ceto de moda dieta rica en proteínas y bajo en carbohidratos, debes saber que vas a tener un cambio en el olor corporal y también un impacto en el olor de tu aliento.
Sin embargo, la piel o cualquier otro órgano no es el principal motor de desintoxicación del organismo. Lo son el hígado y los riñones.
Si el hígado no es capaz de desintoxicarse, por ejemplo en casos como la cirrosis, morimos. Si nuestros riñones no son capaces de desintoxicar morimos o utilizamos la tecnología moderna para prolongar nuestra vida como las máquinas de diálisis para limpiar nuestra sangre artificialmente.
Referencias:
- Chunhabundit, Rodjana et al. "Cadmium bioavailability from vegetable and animal-based foods assessed with in vitro digestion/caco-2 cell model". Revista de la Asociación Médica de Tailandia = Chotmaihet thangphaet vol. 94,2 (2011): 164-71.[PuMed]
- Srikumar, T S et al. "Trace element status in healthy subjects switching from a mixed to a lactovegetarian diet for 12 mo". El diario Americano de la nutrición clínica vol. 55,4 (1992): 885-90. doi:10.1093/ajcn/55.4.885
- Cobbett, C S. "Phytochelatins and their roles in heavy metal detoxification". Fisiología vegetal vol. 123,3 (2000): 825-32. doi:10.1104/pp.123.3.825
- Ferrari, Erika et al. "Curcumin derivatives as metal-chelating agents with potential multifunctional activity for pharmaceutical applications". Revista de bioquímica inorgánica vol. 139 (2014): 38-48. doi:10.1016/j.jinorgbio.2014.06.002
- Idota, Yoko et al. "El alginato aumenta la excreción y reduce la absorción de estroncio y cesio en ratas". Boletín biológico y farmacéutico vol. 36,3 (2013): 485-91. doi:10.1248/bpb.b12-00899
- Aga, M et al. "Preventive effect of Coriandrum sativum (Chinese parsley) on localized lead deposition in ICR mice". Journal of ethnopharmacology vol. 77,2-3 (2001): 203-8. doi:10.1016/s0378-8741(01)00299-9
- Kianoush, Sina et al. "Comparison of therapeutic effects of garlic and d-Penicillamine in patients with chronic occupational lead poisoning". Farmacología y toxicología básica y clínica vol. 110,5 (2012): 476-81. doi:10.1111/j.1742-7843.2011.00841.x
Contenidos Relacionados
¿Tienes alguna duda acerca de la nutrición y la salud?
Me encantaría saber de usted y responderlas en mi próxima publicación. Agradezco sus aportes y opiniones y espero tener noticias suyas pronto. También te invito a síguenos en Facebook, Instagram y Pinterest para más contenidos sobre dieta, nutrición y salud. Puedes dejar un comentario allí y conectar con otros entusiastas de la salud, compartir tus consejos y experiencias, y recibir apoyo y ánimo de nuestro equipo y nuestra comunidad.
Espero que este post le haya resultado informativo y ameno y que esté preparado para aplicar los conocimientos adquiridos. Si le ha resultado útil, por favor compártelo con tus amigos y familiares que también podrían beneficiarse de ella. Nunca se sabe quién puede necesitar orientación y apoyo en su camino hacia la salud.
– También Te Puede Interesar –

Aprenda Sobre Nutricion
Milos Pokimica es doctor en medicina natural, nutricionista clínico, escritor sobre salud médica y nutrición y asesor en ciencias de la nutrición. Autor de la serie de libros Go Vegan? Revisión de la Ciencia, también dirige el sitio web sobre salud natural GoVeganWay.com.
Descargo De Responsabilidad Médica
GoVeganWay.com le ofrece reseñas de las últimas investigaciones relacionadas con la nutrición y la salud. La información proporcionada representa la opinión personal del autor y no pretende ni implica sustituir el asesoramiento, diagnóstico o tratamiento médico profesional. La información proporcionada tiene fines informativos únicamente y no pretende sustituir la consulta, el diagnóstico y/o el tratamiento médico de un médico o proveedor de atención médica calificado.NUNCA ignore el CONSEJO MÉDICO PROFESIONAL O RETRASAR la BÚSQUEDA de TRATAMIENTO MÉDICO a CAUSA DE ALGO QUE HAYA LEÍDO EN O accesibles a TRAVÉS de GoVeganWay.com
NUNCA APLICAR CUALQUIER cambio de ESTILO de vida O CAMBIOS EN su totalidad COMO UNA CONSECUENCIA DE ALGO QUE HA LEÍDO EN GoVeganWay.com ANTES de CONSULTAR con LICENCIA PROFESIONAL MÉDICO.
En el caso de una emergencia médica, llame a un médico o al 911 inmediatamente. GoVeganWay.com no se recomienda ni aprueba ninguna de los grupos, las organizaciones, las pruebas, los médicos, productos, procedimientos, opiniones u otra información que pueda ser mencionado en el interior.
Selecciones del editor –
Milos Pokimica es doctor en medicina natural, nutricionista clínico, escritor sobre salud médica y nutrición y asesor en ciencias de la nutrición. Autor de la serie de libros Go Vegan? Revisión de la Ciencia, también dirige el sitio web sobre salud natural GoVeganWay.com.
Últimos artículos -
Planta De Noticias Basado En
-
Stranger Things Star Winona Ryder Tackled Spicy Tofu On ‘Hot Ones’
en noviembre 26, 2025
-
Sweet Cranberry Glazed BBQ Ribs
en noviembre 26, 2025
-
PETA Founder Says ‘I Don’t Think We Went Far Enough’
en noviembre 26, 2025
-
Vegan Mini Flank Galettes With Caramelized Onion & Pear
en noviembre 25, 2025
-
Sprout Power: Boost Digestion, Protein, and Energy with Homemade Lentils
en noviembre 25, 2025
-
Lidl Calls For Mandatory Plant-Based Targets To ‘Level The Playing Field’
en noviembre 25, 2025
-
Vegetarian Society Reports ‘Significant Rise’ In Brands Adopting Plant-Based Certification
en noviembre 24, 2025
Top Noticias De Salud — ScienceDaily
- New study shows rheumatoid arthritis begins long before symptomsen noviembre 26, 2025
Rheumatoid arthritis begins years before pain ever appears, and scientists have now mapped the hidden immune battle that unfolds long before symptoms. By studying people with RA-linked antibodies over seven years, researchers discovered sweeping inflammation, malfunctioning immune cells, and even epigenetic reprogramming in cells that had never encountered a threat. These changes show that the body is preparing for autoimmune attack long before joints become damaged.
- Stanford’s new cell therapy cures type 1 diabetes in miceen noviembre 26, 2025
Researchers at Stanford found a way to cure or prevent Type 1 diabetes in mice using a combined blood stem cell and islet cell transplant. The procedure creates a hybrid immune system that stops autoimmune attacks and eliminates the need for immune-suppressing drugs. The method uses tools already common in clinical practice, putting human trials within reach. Scientists think the same strategy could transform treatments for autoimmune conditions and organ transplantation.
- A hidden brain energy signal drives depression and anxietyen noviembre 26, 2025
Scientists discovered that lowered brain energy signaling in the hippocampus can lead to both depression- and anxiety-like behaviors in mice. Stress reduced ATP, a molecule important for cell energy and communication. Altering a protein called connexin 43, which helps release ATP, caused similar symptoms even without stress. Restoring this protein improved mood-related behavior.
- The body trait that helps keep your brain youngen noviembre 25, 2025
Scientists discovered that more muscle and less hidden abdominal fat are linked to a younger biological brain age. Deep visceral fat appeared to accelerate brain aging, while muscle mass offered a protective effect.
- How personalized algorithms trick your brain into wrong answersen noviembre 25, 2025
Personalized algorithms may quietly sabotage how people learn, nudging them into narrow tunnels of information even when they start with zero prior knowledge. In the study, participants using algorithm-curated clues explored less, absorbed a distorted version of the truth, and became oddly confident in their wrong conclusions. The research suggests that this kind of digital steering doesn’t just shape opinions—it can reshape the very foundation of what someone believes they understand.
- Scientists reveal a hidden alarm system inside your cellsen noviembre 25, 2025
Ribosomes don’t just make proteins—they can sense when something’s wrong. When they collide, they send out stress signals that activate a molecule called ZAK. Researchers uncovered how ZAK recognizes these collisions and turns them into protective responses. The discovery shows how cells quickly spot trouble.
- Cocoa and tea may protect your heart from the hidden damage of sittingen noviembre 25, 2025
Scientists found that high-flavanol foods can prevent the decline in blood vessel function that occurs after prolonged sitting. Even physically fit men weren’t protected unless they had consumed flavanols beforehand. A cocoa drink rich in these compounds kept arteries functioning normally. Everyday foods like berries, apples, tea, and certain cocoa products could offer a simple way to protect long-term vascular health.
PubMed, #Dieta vegana –
- The German LAKE-score reliably predicts urinary and dietary potential renal acid load: a three-armed translational studyen noviembre 25, 2025
CONCLUSION: The German version of the LAKE score is a rapid, inexpensive and feasible tool for an initial PRAL evaluation in a clinical context, characterized by a good validity and reliability. Results suggest that the German LAKE score could be suitable as an estimate for an individual’s PRAL, and could also guide clinicians to make dietary recommendations and monitor PRAL-relevant changes in individual patients.
- Biological versus Technical Reliability of Epigenetic Clocks and Implications for Disease Prognosis and Intervention Responseen noviembre 24, 2025
DNA methylation-based aging biomarkers, or epigenetic clocks, are increasingly used to estimate biological age and predict health outcomes. Their translational utility, however, depends not only on predictive accuracy but also on reliability, the ability to provide consistent results across technical replicates and repeated biological measures. Here, we leveraged the TranslAGE platform to comprehensively evaluate the technical and biological reliability of 18 Epigenetic clocks, including…
- Learning molecular fingerprints of foods to decode dietary intakeen noviembre 24, 2025
Assessing dietary intake from biological samples provides critical objective insights into nutrition and health. We present a reference-based strategy using untargeted metabolomics to estimate relative dietary composition. The approach learns food-specific molecular ion features first – both annotated and unannotated – via supervised classification and discriminant analysis. These features then guide extraction of corresponding MS1 intensities from unknown samples, enabling proportional,…
- Eating within planetary boundaries – a cross-country analysis of iodine provision from the EAT-Lancet dieten noviembre 24, 2025
The EAT-Lancet Commission’s 2019 reference diet promotes health and environmental sustainability through predominantly plant-based foods, raising concerns about micronutrient adequacy, particularly iodine. This study evaluated the iodine content of the EAT-Lancet diet across sixteen countries using national food composition data. Iodine intake was modelled under three scenarios: (1) strict adherence to specified food items; (2) inclusion of a broader range of foods within each group; and (3) […]
- Vegetarian and Vegan Diets and the Risk of Hip Fracture in Adults: A Systematic Review and Meta-analysisen noviembre 23, 2025
CONCLUSION: These findings emphasize the importance of incorporating dietary patterns into strategies for promoting bone health, especially among individuals following plant-based diets. Healthcare providers should offer guidance to individuals adopting vegetarian or vegan diets to ensure adequate nutrient intake and support bone health.
Publicaciones aleatorias –
Publicaciones destacadas -

La última versión desde PubMed, #Dieta basada en plantas –
- Fertilization fallout and fish fertility in low-silt ponds: studying the impacts on soil properties, water quality, immune-physiological response, and reproductive performance in red tilapia…por Ghada R Sallam en noviembre 26, 2025
A 210-day reproduction trial tested the effect of organic fertilizer composed of fish sludge + compost of Beta vulgaris leaves (FS + BVL) on water quality, soil properties and fertility of red tilapia Oreochromis sp. fed a plant-based diet under varying salinities in low-silt ponds. A 1:3 sex ratio (500♂: 1500♀) was stocked into 32 hapas (24.3 m³ each) placed in 8 earthen ponds (150 m² each). Four ponds held 18‰ saltwater (2 fertilized, 2 unfertilized) and four ponds held 36‰ […]
- Impact of Healthy Diet Shifts on Soil Greenhouse Gas Emissions Across Europepor Vasilis Michailidis en noviembre 25, 2025
Shifting towards healthy, plant-based diets is widely recognized as a strategy to reduce greenhouse gas emissions (GHG) from food systems, primarily through reduced methane emissions from livestock. However, the implications of this transition for soil-based GHG emissions, a major contributor to climate change, remain uncertain. We used the MAGNET economic model and the DayCent biogeochemical model to assess the impacts of dietary shifts aligned with the EAT-Lancet guidelines on soil organic…
- Plant-based diets especially healthy ones are negatively associated with depression: a cross-sectional studypor Bao Zhang en noviembre 25, 2025
CONCLUSIONS: Plant-based diets, especially when they are enriched with healthier plant foods, may be beneficial for primary prevention of depression. However, plant-based diets that emphasize less healthy plant foods are associated with higher depression levels among US adults.
- The German LAKE-score reliably predicts urinary and dietary potential renal acid load: a three-armed translational studypor Maximilian Andreas Storz en noviembre 25, 2025
CONCLUSION: The German version of the LAKE score is a rapid, inexpensive and feasible tool for an initial PRAL evaluation in a clinical context, characterized by a good validity and reliability. Results suggest that the German LAKE score could be suitable as an estimate for an individual’s PRAL, and could also guide clinicians to make dietary recommendations and monitor PRAL-relevant changes in individual patients.
- Dietary n-3 Polyunsaturated Fatty Acids From Fish Are Associated With Better Healthy Aging Indicators: Results of the DIAPELH Studypor Alexandra Foscolou en noviembre 24, 2025
CONCLUSION: The results underscore the significance of nutrition in older adults, highlighting the possible protective impact of n-3 PUFAs on maintaining functionality. Future prospective studies may validate these associations and contribute to the development of targeted nutritional strategies for older adults.
- Taxonomic and functional shifts in the rumen microbiome of buffalo calves under long-term strategic supplementation of phyto-feed additivespor Pramod Kumar Soni en noviembre 24, 2025
INTRODUCTION: The present study aimed to understand the shift in the rumen microbiome of buffaloes fed diets with and without phyto-additives. The rationale was based on the hypothesis that plant-based additives can modulate the microbial population in the rumen, potentially reducing methane production and enhancing fiber degradation. Given the possibility that prolonged use of the same additives may lead to microbial adaptation and diminished efficacy, the study also investigated the effects […]





































