Desintoxicación: una revisión científica
Hay programas de dietas diseñados para ayudar a reducir la inflamación y la toxicidad general del cuerpo y aumentar la desintoxicación que están respaldados por la ciencia.
Milos Pokimica
Escrito por: Milos Pokimica
Revisado Médicamente Por: Dr. Xiùying Wáng, M.D.
Actualizado el 9 de junio de 2023Cuando la gente habla de desintoxicación y protocolos de limpieza de alguna manera se convierte en pseudociencia esotérica. Es cierto que la mayoría de las dietas de desintoxicación que existen no están probadas científicamente. También es cierto que la mayoría de las hierbas desintoxicantes tradicionales tampoco están probadas científicamente. Sin embargo, de nuevo algunos de los protocolos de desintoxicación han existido durante miles de años de uso tradicional.
Al final, la mejor desintoxicación es dejar de absorber toxinas en primer lugar. Esto significa comer alimentos que estén en la parte baja de la cadena alimentaria para evitar la bioacumulación de todos los COP (contaminantes orgánicos persistentes) en la cadena alimentaria. Esa es la única forma real de reducir nuestra carga tóxica y evitar los efectos negativos para la salud de la contaminación ambiental. La toxicidad puede matarte. Puede ser directamente o puede ser un verdadero cáncer o puede crear enfermedades crónicas permanentes y duraderas para la salud. La situación es grave y mucho más grave de lo que la mayoría de la gente se da cuenta. A la gente le gusta pensar en la desintoxicación en forma de una dieta de fin de semana divertido impresionante para hacer y recoger para Instagram. Las estimaciones de la OMS son que la contaminación ambiental es responsable de la muerte de millones de personas en todo el mundo cada año directamente y es responsable de decenas de millones de enfermedades crónicas que van desde la discapacidad permanente al cáncer.
Hay programas de dietas que están diseñados para ayudar a reducir la inflamación y la toxicidad general del cuerpo que están respaldados por la ciencia. Todos ellos se basan en una dieta natural (es decir, en línea con la evolución humana) basada en alimentos integrales de origen vegetal con un bajo nivel de exposición a toxinas ambientales. Eso es todo. Es nuestro cuerpo o, en otras palabras, nuestro hígado el que realiza la mayor parte de la desintoxicación de todas las sustancias químicas que no pueden disolverse en agua. Las sustancias químicas solubles en agua se eliminan en su mayor parte y la desintoxicación se realiza con la ayuda de los riñones.
Si piensas que puedes comer la mayor parte del tiempo todo lo que quieras y hacer una dieta de limpieza desintoxicante durante un mes o dos, en realidad, esto no tendrá efectos duraderos. Podemos encontrar esta línea de pensamiento en la Medicina Tradicional China por ejemplo, o en la tradición del Ayuno de Natividad y El Gran Ayuno o Cuaresma practicado por las Iglesias Ortodoxas Orientales donde sólo se permite el pescado de todos los productos animales, y el ayuno "real" es incluso sin el pescado también. Sin embargo, eso ya no funcionará. Hoy en día, la mayoría de los bebés nacen ya con una acumulación masiva de sustancias tóxicas. La mayoría de los niños de los países occidentales tienen una placa arteriosclerótica visible a la edad de 7 años, y una parte significativa de ellos son obesos. Si no regulamos nuestra alimentación sobre una base científica, es decir, comiendo los alimentos que la ciencia y la evolución han definido y no nuestro deseo emocional, cualquier protocolo de desintoxicación depurativa no es más que una pérdida de tiempo.
Existen algunos métodos respaldados científicamente para reducir la toxicidad general del cuerpo. Uno de ellos será comer mucha fibra.
La fibra se une a un exceso de estrógeno en el cuerpo y puede tener efectos protectores contra los cánceres hormonales como el cáncer de mama. Debido a todos los xenoestrógenos comer una cantidad adecuada de fibra es la decisión correcta. Además, todas las moléculas liposolubles como el colesterol sólo pueden ser desintoxicadas empujándolas directamente al tracto digestivo con la esperanza de que se unan a la fibra y salgan del cuerpo por los excrementos y no por los riñones que sólo pueden desintoxicar las sustancias químicas hidrosolubles.
La ingesta de alimentos ricos en fibra se asocia también a un bajo nivel de plomo, cadmio, mercurio y otros metales pesados en el organismo. La fibra se une al plomo y a otros metales pesados de una forma tan fuerte que hace imposible su absorción. La absorción se produce más tarde, cuando las bacterias probióticas disuelven parte de la fibra, por lo que no es una solución infalible. Sin embargo, al final, la biodisponibilidad de metales pesados de los alimentos de origen animal fue mayor que la de los alimentos de origen vegetal debido a toda la fibra y los fitoquímicos (Chunhabundit et al., 2011). En este estudio, con sólo añadir col rizada a los riñones de cerdo (una de las fuentes más abundantes de cadmio), la exposición tóxica fue significativamente menor. Cuando los científicos miden las concentraciones de oligoelementos que significan exposición al plomo y al cadmio en sujetos que cambiaron de una dieta mixta a una dieta lactovegetariana ocurre lo mismo (Srikumar et al.,1992). Las concentraciones plasmáticas y capilares de selenio, cobre y zinc habían disminuido, pero las de magnesio habían aumentado. Las concentraciones de cadmio, plomo y mercurio en el pelo eran más bajas. La tendencia fue hacia una mayor eliminación de plomo y cadmio y mercurio tras el cambio a la dieta vegetariana. En tres meses los niveles descendieron significativamente y se mantuvieron bajos durante el resto del año siguiente al experimento. Después de volver a la dieta habitual, volvieron tres años más tarde, y los niveles volvieron a los antiguos valores altos. La razón por la que el selenio disminuyó un 40% en este estudio es que el suelo europeo (este estudio se realizó en Suecia) es muy deficiente en selenio. El mercurio bajó un 20%, el cadmio y el plomo un 50%.
Se ha demostrado científicamente que existen especies vegetales específicas que pueden ayudar en la desintoxicación de metales pesados y otras toxinas debido a su alto potencial antioxidante. Las especies de plantas, en general, tienen efectos sobre la quelación de metales pesados y su eliminación del cuerpo, pero algunos fitoquímicos son simplemente más fuertes en la quelación de algunos metales pesados que otros (Cobbett, 2000).
La curcumina, por ejemplo, se ha convertido en una de las plantas más saludables e investigadas en las últimas décadas. La curcumina reduce la toxicidad inducida por el mercurio, el cromo, el cadmio, el arsénico, el cobre y el plomo, mantiene el estado de las enzimas antioxidantes del hígado y previene las lesiones histológicas, la peroxidación lipídica y el agotamiento del glutatión (GSH), además de proteger contra la disfunción mitocondrial. La curcumina tiene propiedades barredoras y quelantes que pueden quelar o unirse a los metales pesados permitiendo que se ejerzan (Ferrari y otros, 2014). No necesitamos tomar un suplemento de curcumina si no tenemos cálculos renales; podemos simplemente comer cúrcuma en polvo barata mezclada con pimienta molida (explicaré esto con más detalle en otro de los artículos).
Determinados tipos de fibra y carbohidratos presentes en las algas también son capaces de adherirse a los metales pesados y ayudar a liberarlos del organismo. Se ha descubierto que los compuestos de las algas quelan (se adhieren y unen) diferentes metales pesados, incluido el estroncio radiactivo (compuesto cancerígeno) del organismo (Idota et al., 2013).
El cilantro también es muy conocido y un gran captador de metales pesados. El efecto preventivo del Coriandrum sativum, (perejil chino) sobre la deposición de plomo se investigó en un par de estudios diferentes (Aga et al., 2001).
La administración de perejil chino a ratones disminuyó significativamente la deposición de plomo en el fémur y las lesiones graves inducidas por el plomo en los riñones, lo que sugiere que tiene afinidades quelantes hacia el plomo por alguna sustancia no descubierta contenida en el perejil chino.
Además, tenemos uno de los remedios populares de la medicina natural para todas las enfermedades, el ajo. Cuando se corta, machaca o mastica el ajo, una enzima llamada aliinasa convierte la alina en alicina. La alicina en el ajo es el compuesto activo real. Su función es defender a la planta de los insectos que la mastican. Es la responsable del intenso olor del ajo fresco. La forma en que preparamos el ajo influye en el número de compuestos beneficiosos que obtenemos de él. Como no es termoestable y sólo se crea cuando se dañan las células del ajo, primero hay que machacarlo y dejarlo reposar durante algún tiempo, y sólo cuando se come crudo, sólo entonces tendrá su efecto germicida. Lo interesante es que, además de sus propiedades antivirales y antimicrobianas, el ajo es un potente desintoxicante de metales pesados y no tiene actividad antiagregante plaquetaria como la aspirina. El objetivo de este estudio iraní (Kianoush et al., 2012) era investigar los efectos terapéuticos del ajo y compararlo con la d-penicilamina (el fármaco de quelación de calidad farmacéutica) en pacientes con intoxicación crónica por plomo. Dieron a cada sujeto un comprimido de ajo que contenía 400 mg de ajo seco en polvo, lo que equivale a 1200 µg de alicina o 2 g de ajo fresco. Sí, 2 g de ajo fresco. En este caso no se trata de ajo crudo, sino de un suplemento en pastillas normal que se puede comprar en una tienda. El suplemento no le provocará mal aliento. Tanto el ajo como el medicamento farmacéutico redujeron los niveles de plomo en 20% y el ajo no tuvo efectos secundarios. Por otro lado, la d-penicilamina tiene efectos secundarios graves. Se sabe que la alicina es un agente quelante en el tratamiento de la intoxicación por plomo, pero también que la S-alil cisteína y la S-alil mercaptocisteína, ambas sustancias presentes en el extracto de ajo, inhiben la absorción del plomo directamente desde el tracto gastrointestinal. Además, el ajo presentaba más mejoría clínica que la d-penicilamina en una serie de manifestaciones clínicas como la irritabilidad, la presión arterial sistólica, el dolor de cabeza y la disminución del reflejo tendinoso profundo. La razón es que los fármacos quelantes sólo pueden reducir los niveles en sangre. El problema es que los metales pesados no sólo están en la sangre, sino también en las células, y el propio mecanismo del organismo debe eliminarlos de las células, donde los fármacos quelantes no tienen ningún efecto. Sin embargo, parece que el ajo lo hizo por sí solo. Ayudó a todo el cuerpo, no sólo a la sangre, a desintoxicarse. Desintoxicarse sólo bebiendo agua no es una solución completa.
La grasa de nuestro cuerpo actúa como depósito de estas toxinas. Cuando empezamos a perder peso, las toxinas se liberan en el torrente sanguíneo. Si estamos a dieta, no basta con hacer ayuno de agua o de zumos para desintoxicarnos. También necesitamos comer fibra. Necesitamos una gran cantidad de bacterias saludables en nuestros intestinos para protegernos de las toxinas de los alimentos y liberar sustancias químicas que nuestro cuerpo necesita, y sólo las obtendremos de los alimentos ricos en fibra.
Otro método respaldado científicamente es comer antioxidantes para neutralizar la cantidad significativa de estas toxinas de hacer daño a nuestro ADN. En cuanto a la cantidad de antioxidantes, sugeriría al menos 40.000 unidades en una escala ORAC.
Necesitamos antioxidantes y comidas ricas en fibra libres de toxinas así que en otras palabras brócoli, zanahorias, col rizada, manzanas y otras verduras y frutas. Eso es un plan de desintoxicación de dieta saludable. Los enemas de café no tanto.
Una gran cantidad de fibra en la dieta limpiará nuestros intestinos y alimentará nuestras bacterias probióticas al mismo tiempo. Si queremos, podemos añadir carbón activado a la mezcla para limpiar nuestros intestinos desde el interior. Lo que hace el carbón activado es permitir que las drogas y toxinas dañinas que se encuentran en el intestino se unan a él. Su superficie permeable tiene una carga eléctrica negativa. Es como un antioxidante, pero no neutraliza nada, sólo se adhiere y lo elimina. Atrae iones y gases cargados positivamente, y todos los oxidantes y toxinas quedan ligados hasta que haces caca. Esta es la razón por la que el carbón activado se utiliza a menudo entre los pacientes que sufrieron una sobredosis de drogas o envenenamiento, ya que ayuda al cuerpo en la eliminación de estos materiales no deseados mediante la fijación y no permitir que se liberen y entren en el torrente sanguíneo. También es un ingrediente común en los sistemas de filtrado de agua, ya que puede atrapar pesticidas, disolventes, residuos industriales, productos químicos y otras impurezas.
Además de fibra, necesitamos un gran número de antioxidantes para proteger nuestras células del daño tóxico. Sólo por encima de eso, podemos tratar de hacer métodos de desintoxicación comúnmente conocidos como beber muchas infusiones y agua destilada y zumos verdes y de otras verduras, pero de nuevo deberíamos hacerlo todos los días como parte de nuestro estilo de vida y dieta habituales. Sólo podemos vivir de forma saludable y ayudar a nuestro cuerpo a hacer su trabajo. Cualquier otra cosa, como desintoxicarse de vez en cuando, provocará enfermedades.
Algunos productos químicos científicamente probados pueden ayudar a nuestro hígado a hacer un mejor trabajo de desintoxicación, pero es sólo una adición. El hígado es el órgano más crucial en la desintoxicación, además de los riñones y el tracto intestinal, desde la boca hasta el colon. El tracto intestinal no sólo tiene la tarea de la digestión, sino también de la eliminación de toxinas y la prevención de que las toxinas de los alimentos entren en la sangre en la primera etapa. Los pulmones y los bronquios también eliminan las toxinas en forma de gas carbónico. Si el hígado, los pulmones y los riñones no desintoxican eficazmente, el cuerpo necesita ayuda de la piel que elimina las toxinas en forma de cristales. Los cristales son los restos del metabolismo de descomposición de los alimentos ricos en proteínas, como los huevos, el pescado, la carne y los lácteos. La urea forma parte del grupo de los cristales.
Si tiene un olor fuerte, puede incluso tener importancia clínica. Si el nivel de insulina desciende, el cuerpo empieza a descomponer la grasa como combustible, lo que provoca una acumulación de cetonas. Esa acumulación, a su vez, puede producir un cambio en el olor corporal, y podría ser una señal de que es hora de ver a un médico. Si quieres hacer una ceto de moda dieta rica en proteínas y bajo en carbohidratos, debes saber que vas a tener un cambio en el olor corporal y también un impacto en el olor de tu aliento.
Sin embargo, la piel o cualquier otro órgano no es el principal motor de desintoxicación del organismo. Lo son el hígado y los riñones.
Si el hígado no es capaz de desintoxicarse, por ejemplo en casos como la cirrosis, morimos. Si nuestros riñones no son capaces de desintoxicar morimos o utilizamos la tecnología moderna para prolongar nuestra vida como las máquinas de diálisis para limpiar nuestra sangre artificialmente.
Referencias:
- Chunhabundit, Rodjana et al. "Cadmium bioavailability from vegetable and animal-based foods assessed with in vitro digestion/caco-2 cell model". Revista de la Asociación Médica de Tailandia = Chotmaihet thangphaet vol. 94,2 (2011): 164-71.[PuMed]
- Srikumar, T S et al. "Trace element status in healthy subjects switching from a mixed to a lactovegetarian diet for 12 mo". El diario Americano de la nutrición clínica vol. 55,4 (1992): 885-90. doi:10.1093/ajcn/55.4.885
- Cobbett, C S. "Phytochelatins and their roles in heavy metal detoxification". Fisiología vegetal vol. 123,3 (2000): 825-32. doi:10.1104/pp.123.3.825
- Ferrari, Erika et al. "Curcumin derivatives as metal-chelating agents with potential multifunctional activity for pharmaceutical applications". Revista de bioquímica inorgánica vol. 139 (2014): 38-48. doi:10.1016/j.jinorgbio.2014.06.002
- Idota, Yoko et al. "El alginato aumenta la excreción y reduce la absorción de estroncio y cesio en ratas". Boletín biológico y farmacéutico vol. 36,3 (2013): 485-91. doi:10.1248/bpb.b12-00899
- Aga, M et al. "Preventive effect of Coriandrum sativum (Chinese parsley) on localized lead deposition in ICR mice". Journal of ethnopharmacology vol. 77,2-3 (2001): 203-8. doi:10.1016/s0378-8741(01)00299-9
- Kianoush, Sina et al. "Comparison of therapeutic effects of garlic and d-Penicillamine in patients with chronic occupational lead poisoning". Farmacología y toxicología básica y clínica vol. 110,5 (2012): 476-81. doi:10.1111/j.1742-7843.2011.00841.x
Contenidos Relacionados
¿Tienes alguna duda acerca de la nutrición y la salud?
Me encantaría saber de usted y responderlas en mi próxima publicación. Agradezco sus aportes y opiniones y espero tener noticias suyas pronto. También te invito a síguenos en Facebook, Instagram y Pinterest para más contenidos sobre dieta, nutrición y salud. Puedes dejar un comentario allí y conectar con otros entusiastas de la salud, compartir tus consejos y experiencias, y recibir apoyo y ánimo de nuestro equipo y nuestra comunidad.
Espero que este post le haya resultado informativo y ameno y que esté preparado para aplicar los conocimientos adquiridos. Si le ha resultado útil, por favor compártelo con tus amigos y familiares que también podrían beneficiarse de ella. Nunca se sabe quién puede necesitar orientación y apoyo en su camino hacia la salud.
– También Te Puede Interesar –

Aprenda Sobre Nutricion
Milos Pokimica es doctor en medicina natural, nutricionista clínico, escritor sobre salud médica y nutrición y asesor en ciencias de la nutrición. Autor de la serie de libros Go Vegan? Revisión de la Ciencia, también dirige el sitio web sobre salud natural GoVeganWay.com.
Descargo De Responsabilidad Médica
GoVeganWay.com le ofrece reseñas de las últimas investigaciones relacionadas con la nutrición y la salud. La información proporcionada representa la opinión personal del autor y no pretende ni implica sustituir el asesoramiento, diagnóstico o tratamiento médico profesional. La información proporcionada tiene fines informativos únicamente y no pretende sustituir la consulta, el diagnóstico y/o el tratamiento médico de un médico o proveedor de atención médica calificado.NUNCA ignore el CONSEJO MÉDICO PROFESIONAL O RETRASAR la BÚSQUEDA de TRATAMIENTO MÉDICO a CAUSA DE ALGO QUE HAYA LEÍDO EN O accesibles a TRAVÉS de GoVeganWay.com
NUNCA APLICAR CUALQUIER cambio de ESTILO de vida O CAMBIOS EN su totalidad COMO UNA CONSECUENCIA DE ALGO QUE HA LEÍDO EN GoVeganWay.com ANTES de CONSULTAR con LICENCIA PROFESIONAL MÉDICO.
En el caso de una emergencia médica, llame a un médico o al 911 inmediatamente. GoVeganWay.com no se recomienda ni aprueba ninguna de los grupos, las organizaciones, las pruebas, los médicos, productos, procedimientos, opiniones u otra información que pueda ser mencionado en el interior.
Selecciones del editor –
Milos Pokimica es doctor en medicina natural, nutricionista clínico, escritor sobre salud médica y nutrición y asesor en ciencias de la nutrición. Autor de la serie de libros Go Vegan? Revisión de la Ciencia, también dirige el sitio web sobre salud natural GoVeganWay.com.
Últimos artículos -
Planta De Noticias Basado En
-
Some Dogs Can Sort Toys By Function, Says New Study On Canine ‘Label Extension’
en noviembre 5, 2025
-
Courgette, Leek, White Bean And Kale Stew
en noviembre 5, 2025
-
Precision Fermented Dairy Proteins Receive ‘No Questions’ Approval From FDA
en noviembre 4, 2025
-
This One-Pan Ramen Is Ready In 30 Minutes
en noviembre 4, 2025
-
How to Make Fresh Vanilla Hemp Milk at Home
en noviembre 3, 2025
-
Animal Farming Is ‘World’s Biggest Cause Of Food Waste,’ Says Report
en noviembre 3, 2025
-
Butter Bean And Sweet Papas Coconut Stew
en noviembre 2, 2025
Top Noticias De Salud — ScienceDaily
- Scientists uncover meditation’s hidden side effectsen noviembre 5, 2025
Meditation is widely praised for its mental health benefits, but new research shows that it can also produce unexpected side effects for some people—from anxiety and dissociation to functional impairment. Psychologist Nicholas Van Dam and his team found that nearly 60% of meditators experienced some kind of effect, and about a third found them distressing.
- Most Americans don’t know alcohol can cause canceren noviembre 5, 2025
Most U.S. adults don’t realize alcohol raises cancer risk, and drinkers themselves are the least aware. Scientists say targeting these misbeliefs could significantly reduce alcohol-related cancer deaths.
- A breakthrough map reveals how the brain really worksen noviembre 5, 2025
Scientists have shown that brain connectivity patterns can predict mental functions across the entire brain. Each region has a unique “connectivity fingerprint” tied to its role in cognition, from language to memory. The strongest links were found in higher-level thinking skills that take years to develop. This work lays the groundwork for comparing healthy and disordered brains.
- A shapeshifting protein explains rabies’ deadly poweren noviembre 5, 2025
Researchers discovered how rabies virus exerts massive control over host cells with very few genes. A key viral protein changes shape and binds RNA, allowing it to infiltrate different cellular systems. This adaptability could explain the power of other deadly viruses, including Nipah and Ebola. The breakthrough may lead to next-generation antivirals or vaccines.
- Cockroaches are secretly poisoning indoor airen noviembre 5, 2025
Cockroach infestations don’t just bring creepy crawlers, they fill homes with allergens and bacterial toxins that can trigger asthma and allergies. NC State researchers found that larger infestations meant higher toxin levels, especially from female roaches. When extermination eliminated the pests, both allergens and endotoxins plummeted. The findings highlight how pest control is vital for cleaner, healthier air indoors.
- Scientists shocked to find E. coli spreads as fast as the swine fluen noviembre 5, 2025
Researchers have, for the first time, estimated how quickly E. coli bacteria can spread between people — and one strain moves as fast as swine flu. Using genomic data from the UK and Norway, scientists modeled bacterial transmission rates and discovered key differences between strains. Their work offers a new way to monitor and control antibiotic-resistant bacteria in both communities and hospitals.
- Tiny molecules could stop glaucoma before it blindsen noviembre 5, 2025
Scientists at Mizzou have identified two small molecules, agmatine and thiamine, that could both reveal and fight glaucoma. Their research shows these compounds are lower in glaucoma patients, suggesting they may serve as early warning markers. Even better, they might help protect retinal cells from damage, potentially slowing or stopping vision loss. The discovery could revolutionize how the disease is detected and treated.
PubMed, #Dieta vegana –
- Impact of in vitro digestion on the cytotoxicity and microbial viability of cholinesterase-inhibitor-rich vegan soups in human intestinal cell modelsen noviembre 1, 2025
Vegan lunch soups formulated with mushroom, asparagus, leek, and sea buckthorn were previously developed by our team to provide a consistent daily intake of dietary cholinesterase inhibitors. Considering the proposed continuous consumption of these functional soups, it is essential to examine any cytotoxic responses that may occur in the gastro-intestinal tract. This work starts this topic by investigating the effect of in vitro digested soups towards selected human intestinal cells and…
- A 6-Month, Prospective, Multi-arm Study for the Efficacy of Standardized Nutraceuticals to Improve Hair Fiber Thickness and Strengthen octubre 31, 2025
CONCLUSIONS: This study demonstrates that ingestion of these bio-specific HGNs are associated with significantly enhanced hair shaft diameter and decreased breakage, resulting in longer, stronger hair across their intended populations. These findings support the use of these HGNs for hair thinning, offering alternative options for various populations for improving hair growth and thickness.
- Consumer Acceptance of Sustainable Cat Diets: A Survey of 1380 Cat Guardiansen octubre 29, 2025
There is increasing awareness about the adverse environmental and ‘food’ animal welfare impacts associated with the production of meat-based pet food. However, little is known about cat guardians’ acceptance of more sustainable food choices for the global population of approximately 476 million pet cats. By surveying 1380 cat guardians, this study explored feeding patterns used by guardians, determinants of their cat food choices, and their acceptance levels of more sustainable cat food…
- Consumer Acceptance of Sustainable Dog Diets: A Survey of 2639 Dog Guardiansen octubre 29, 2025
Interest in more sustainable diets for the global population of 528 million companion dogs is steadily increasing, encompassing nutritionally sound cultivated meat, vegan, and microbial protein-based dog foods. Factors driving these alternative dog foods include lower impacts on the environment, fewer welfare problems related to intensively farmed animals and wild-caught fish, and potentially superior canine health outcomes, relative to conventional meat-based dog food. Through a […]
- Beliefs and behaviours associated with vegetarian, vegan, and gluten-free diets among Canadians capable of bearing childrenen octubre 29, 2025
There is increased interest in self-selected exclusionary diet patterns, specifically vegetarian, vegan, and gluten-free (GF) diets, but there is a lack of research exploring the beliefs and behaviours surrounding these diets in Canadians capable of bearing children (CCBC). The goal of this study was to explore the beliefs and behaviours of CCBC who follow vegetarian, vegan, and/or GF diets using mixed methods. A self-administered online Qualtrics™ survey containing 102 questions was […]
Publicaciones aleatorias –
Publicaciones destacadas -

La última versión desde PubMed, #Dieta basada en plantas –
- Diet quality scores and incidence of cardiovascular events: A 4-year prospective study of patients in cardiology secondary care (BALANCE Program Trial)por Aline Rosignoli da Conceição en noviembre 5, 2025
As a modifiable determinant, dietary patterns are a crucial factor in the prevention of cardiovascular disease (CVD), as they account for more than half of all CVD-related deaths and disabilities. Thus, we aimed to assess whether changes in diet quality along with six a priori-defined diet scores were associated with the incidence of cardiovascular (CV) events during four years of follow-up of secondary care cardiology patients. We conducted a secondary prospective analysis of 1,704, 1,629 […]
- Dietary animal fat disrupts gut microbiota and aggravates Scl-cGVHD after allogeneic hematopoietic stem cell transferpor Danielle D Millick en noviembre 5, 2025
Allogeneic Hematopoietic Stem Cell Transplant (allo-HCT) is an effective treatment for high-risk or relapsed acute leukemia. However, the frequent occurrence of graft-versus-host disease (GVHD) poses significant complications. Modifiable factors such as the gut microbiome and dietary regimen have the potential to influence the frequency and severity of GVHD. Previous studies in mouse models have shown a direct link between obesity and increased severity of GVHD. Analysis of human data has not…
- Dose-response effects of a mixed condensed and hydrolyzable tannin extract on methane production and diet digestibility using the in vitro gas production techniquepor Jordan M Adams en noviembre 5, 2025
Several studies have evaluated the impact of isolated condensed or hydrolyzable tannin extract (TE) supplementation for beef cattle on methane (CH4) mitigation and metabolic functions, but fewer have evaluated their combination. Our objective was to investigate changes in in vitro fermentation dynamics, CH4 production, neutral detergent fiber digestibility (ivNDFD), and ruminal volatile fatty acid (VFA) concentrations in response to the inclusion rate of a TE blend (Silvafeed ByPro; […]
- Discovery of urinary biomarkers of kiwifruit intake in a randomized intervention studypor Zilin Xiao en noviembre 4, 2025
CONCLUSIONS: This study identified potential biomarkers of kiwifruit and developed a prediction model that may differentiate consumers. Further validation is necessary to confirm the reliability and generalizability of our findings.
- Nourishing the Skin: A Review of Diet’s Role in Hidradenitis Suppurativapor Jordan Beam en noviembre 4, 2025
Hidradenitis suppurativa (HS) is a complex skin condition influenced by both genetic and environmental factors. Increasing evidence points to diet as a key contributor to disease severity through systemic inflammatory pathways. A review of recent literature was conducted to evaluate the relationship between dietary patterns and advancement of HS. Pro-inflammatory diets such as the Western diet, leucine-rich diets, and brewer’s yeast were associated with HS exacerbation through mTOR activation…
- Energy balance in cyclists on plant-based diets during a 30-day, 4300-km ride across Canada: Two case studiespor Sarah A Purcell en noviembre 3, 2025
The popularity of ultra-endurance events and plant-based diets highlights the importance of understanding the energetics of athletes with diverse dietary preferences. This study examined energy balance in two recreational cyclists on plant-based diets (male, 41 years; female, 38 years) during a 30-day cross-Canada ride. Resting energy expenditure was measured via whole-room indirect calorimetry before and after the ride. Total energy expenditure (TEE) was assessed using doubly labeled water…





































