La exposición a la acrilamida - Chips, papas fritas, y el cáncer
La acrilamida está clasificada como carcinógeno humano del Grupo 2A. En 2002 se descubrió en concentraciones extremadamente altas en patatas fritas y patatas fritas.
Milos Pokimica
Escrito por: Milos Pokimica
Revisado Médicamente Por: Dr. Xiùying Wáng, M.D.
Actualizado el 9 de junio de 2023La acrilamida es un producto químico principalmente industrial que se ha utilizado en muchos procesos industriales, como la producción de plásticos, tintes y papel. También se utiliza en el tratamiento de aguas residuales, alcantarillado y agua potable. También se encuentra en muchos productos de consumo, como adhesivos, envases alimentarios y masillas.
En EE.UU., la acrilamida está clasificada como carcinógeno del Grupo 2A y como sustancia extremadamente peligrosa. Debido a su naturaleza tóxica, las empresas que la utilizan están sujetas a estrictos requisitos de notificación.
En 2002 se descubrió en concentraciones extremadamente altas en patatas fritas y patatas fritas.
Las concentraciones eran tan elevadas que estos dos tipos de alimentos estarían prohibidos para los niños en cualquier circunstancia normal. También se descubrió, aunque no al mismo nivel extremo, pero sí dentro del rango tóxico, en todos los demás alimentos ricos en almidón que se habían calentado a más de 120 °C (248 °F).
Como el pan, por ejemplo.
No había ningún nivel detectable en los alimentos que no se calentaban o que se hervían. Lo que ocurrió fue que el nivel calculado de ingesta media de acrilamida no alcanzaba el nivel que suponía un riesgo de efectos negativos sobre el sistema nervioso y la fertilidad y, a partir de ahí, se concluyó que los niveles de acrilamida en los alimentos eran seguros en lo que respecta al sistema nervioso. Sin embargo, no se calculó el efecto sinérgico que podría tener con otras toxinas ambientales, ni tampoco se realizaron estudios al respecto. Sólo se plantearon preocupaciones sobre la carcinogenicidad humana de la acrilamida basándose en la carcinogenicidad conocida en animales de laboratorio. Los estudios con roedores habían asociado la exposición a la acrilamida con el riesgo de padecer varios tipos de cáncer.
Las pruebas de estudios en humanos lo relacionan con el cáncer de riñón, de mama, de endometrio, de ovario y de próstata.
¿Qué hace el calentamiento para producir acrilamida? Existe un aminoácido (componente básico de las proteínas) llamado asparagina. Se encuentra en cualquier tipo de proteína, incluidas las proteínas vegetales. Algunas variedades de patatas tienen una cantidad mayor que cualquier otro producto alimenticio conocido.
Cuando las altas temperaturas empiezan a calentar la asparagina en presencia de ciertos almidones o azúcares, se produce una reacción química que convierte la asparagina en acrilamida. Para reducir la exposición, si le interesa hacerlo, puede utilizar métodos de cocción a baja temperatura, como hervir y cocinar en microondas. Los métodos de cocción a alta temperatura, como hornear, freír o asar a la parrilla, producirán acrilamida en función de las concentraciones del propio aminoácido y de la concentración de almidones, así como de la temperatura y la duración de la cocción.
Los tiempos de cocción más largos aumentan la producción de acrilamida cuando la temperatura de cocción es superior a 120 grados Celsius.
Ningún animal en la naturaleza hace cosas a los alimentos como freírlos. Es un proceso antinatural, y como es un invento nuevo relativo a la evolución, no disponemos de defensas adecuadas contra su toxicidad. Una vez ingerida, la acrilamida se procesa a través del sistema enzimático del citocromo P450 y se convierte en glicidamida, y se desintoxica. Aunque nuestras vías metabólicas pueden ayudarnos a desintoxicarla en cierta medida, aún así, podemos sobrecargar la capacidad de desintoxicación de nuestro hígado hasta el nivel de que no sea capaz de hacer su trabajo a tiempo.
Comer muchas patatas fritas, por ejemplo, especialmente si se es un niño pequeño, puede sobrecargar estas vías de desintoxicación y poner en riesgo la salud por una exposición excesiva a esta sustancia. Es posible que nuestros antepasados homínidos hayan estado expuestos a esta sustancia química porque tenemos el sistema enzimático del citocromo P450 y es posible que el Homo erectus haya asado algunas verduras ricas en almidón, pero es poco probable que hayan estado expuestos a ella en los niveles excesivos en los que lo estamos hoy en día.
La fritura destruye la consistencia molecular de muchas moléculas de los alimentos. El problema surge cuando se dañan los aminoácidos, que son los componentes básicos de nuestras proteínas y células. Si el daño es parcial, nuestro cuerpo integrará estos aminoácidos dañados en nuestras células sin darse cuenta de que están realmente dañados. En consecuencia, esto tendrá un efecto mutagénico y cancerígeno. Freír y hornear también destruyen los aceites que no son termoestables (omega 3 6 9) forzándolos a oxidarse y a volverse rancios y cancerígenos también. Algunos estudios muestran una correlación significativa entre los alimentos fritos y algunos tipos de cáncer. Si tienes cáncer, lo lógico sería evitar cualquier procesado de los alimentos excepto hervirlos. La lista de productos químicos tóxicos y cancerígenos que pueden crearse a altas temperaturas es extensa.
Si quiere evitar la acrilamida, entonces no consuma cereales tostados, patatas fritas, patatas fritas, cereales de trigo tostados, galletas y crackers, sucedáneos del café a base de cereales tostados, granos de cacao tostados (y chocolate, Nutella y otros derivados del cacao). Algunas aceitunas negras sin hueso enlatadas también pueden entrar en esta categoría de mayor riesgo en cuanto a la exposición a la acrilamida.
Tolerable instances are set to 2,6 micrograms per kilogram of body weight. For a 70kg human, it is 182 micrograms. For children, it is much less than that. And I will argue that the limit is set high deliberately. Setting this limit lower will mean mandatory legal recall of a wide variety of food items we have in our stores and restaurants. McDonald’s large fries have 82 micrograms. Even at the current allowed level, it will be required for example to legally restrict the selling of McDonald’s large fries to children under 35 kg. If you want to decrease your exposure to dietary acrylamide, you will need to restrict your intake of the above foods.

Concentración media de acrilamida encontrada en productos alimenticios en el Reino Unido en 2015 (en microgramos por kilogramo).
Publicado por el Departamento de Investigación de Statista, 1 de agosto de 2016.
Sin embargo, de nuevo estamos olvidando algo.
Cualquier alimento frito u horneado tendrá una reacción similar. No sólo el almidón. Si comemos productos animales, ocurrirá el mismo proceso sólo que se formarán otras sustancias químicas. Es una actividad antinatural. Ya he mencionado la conexión entre el harmano y el temblor esencial. Los hidrocarburos aromáticos policíclicos (PAHs) y las aminas heterocíclicas (HCAs) se forman cuando cualquier tejido animal, no sólo las carnes musculares, no importa de qué especie, se prepara utilizando la cocción a alta temperatura. Asar a la parrilla directamente sobre una llama abierta o freír en una sartén da lugar a la creación de 17 aminas heterocíclicas (HCA) diferentes. Los HCA y los HAP son, entre otras cosas, carcinógenos humanos demostrados. Heterocíclico describe sólo la forma pero siguen siendo aminoácidos con estructura molecular dañada causada por el proceso de calentamiento y el cuerpo no los reconoce completamente como dañados. En estudios en roedores, alimentarlos con HCAs resultó en el desarrollo de cánceres en un par de órganos diferentes incluyendo la próstata, el pecho y el colon.
En la vida de exposición a todas las otras toxinas y mutágenos en un entorno añadir más no es una buena idea. Miles de toxinas diferentes que nuestro hígado tiene que desintoxicar pueden no ser cancerígenas, pero la carga en sí es lo que en nuestro nuevo entorno es problemático. En la naturaleza limpia de nuestro pasado, donde evolucionamos en condiciones prístinas sin contaminación, nuestros cuerpos todavía tenían que lidiar con algunas de las toxinas que se producen naturalmente, pero no estábamos sobrecargados con otros productos químicos con los que estamos cargados ahora. Por lo tanto, en nuestro nuevo hábitat, tenemos que pensar en reducir la exposición a todas las toxinas que podamos porque no podríamos reducirlas todas. Sin embargo, lo que podamos evadir deberíamos hacerlo, e incluso las toxinas que no son mortales deberían evitarse para reducir nuestra sobrecarga. El hígado sobrecargado dejará que algunas de las toxinas más peligrosas se acumulen y dañen nuestras células porque tiene demasiado trabajo con el que lidiar, por así decirlo. Bajar en la cadena alimenticia, comer orgánico, evitar los conservantes, evitar freír y hornear demasiado, evitar las toxinas naturales, y beber agua limpia es sólo el principio.
Referencias:
Pasajes seleccionados de un libro: Pokimica, Milos. Go Vegan? Examen de Ciencias de la Parte 1. Kindle ed., Amazon, 2018.
- Lineback, David R et al. "Acrylamide in foods: a review of the science and future considerations". Revista anual de ciencia y tecnología de los alimentos vol. 3 (2012): 15-35. doi:10.1146/annurev-food-022811-101114
- Michalak, Joanna et al. "Acrylamide and Thermal-Processing Indexes in Market-Purchased Food". Revista internacional de investigación medioambiental y salud pública vol. 16,23 4724. 27 nov. 2019, doi:10.3390/ijerph16234724
- Chen, Ming-Jen et al. "A statistical regression model for the estimation of acrylamide concentrations in French fries for excess lifetime cancer risk assessment". Toxicología química y alimentaria: una revista internacional publicada para la Asociación Británica de Investigación Biológica Industrial vol. 50,10 (2012): 3867-76. doi:10.1016/j.fct.2012.07.010
- Lipworth, Loren et al. "Review of epidemiologic studies of dietary acrylamide intake and the risk of cancer". European journal of cancer prevention : la revista oficial de la Organización Europea para la Prevención del Cáncer (ECP) vol. 21,4 (2012): 375-86. doi:10.1097/CEJ.0b013e3283529b64
- Stott-Miller, Marni et al. "Consumo de alimentos fritos y riesgo de cáncer de próstata". La próstata vol. 73,9 (2013): 960-9. doi:10.1002/pros.22643
- Hogervorst, Janneke G et al. "Dietary acrylamide intake and the risk of renal cell, bladder, and prostate cancer". El diario Americano de la nutrición clínica vol. 87,5 (2008): 1428-38. doi:10.1093/ajcn/87.5.1428
Contenidos Relacionados
¿Tienes alguna duda acerca de la nutrición y la salud?
Me encantaría saber de usted y responderlas en mi próxima publicación. Agradezco sus aportes y opiniones y espero tener noticias suyas pronto. También te invito a síguenos en Facebook, Instagram y Pinterest para más contenidos sobre dieta, nutrición y salud. Puedes dejar un comentario allí y conectar con otros entusiastas de la salud, compartir tus consejos y experiencias, y recibir apoyo y ánimo de nuestro equipo y nuestra comunidad.
Espero que este post le haya resultado informativo y ameno y que esté preparado para aplicar los conocimientos adquiridos. Si le ha resultado útil, por favor compártelo con tus amigos y familiares que también podrían beneficiarse de ella. Nunca se sabe quién puede necesitar orientación y apoyo en su camino hacia la salud.
– También Te Puede Interesar –

Aprenda Sobre Nutricion
Milos Pokimica es doctor en medicina natural, nutricionista clínico, escritor sobre salud médica y nutrición y asesor en ciencias de la nutrición. Autor de la serie de libros Go Vegan? Revisión de la Ciencia, también dirige el sitio web sobre salud natural GoVeganWay.com.
Descargo De Responsabilidad Médica
GoVeganWay.com le ofrece reseñas de las últimas investigaciones relacionadas con la nutrición y la salud. La información proporcionada representa la opinión personal del autor y no pretende ni implica sustituir el asesoramiento, diagnóstico o tratamiento médico profesional. La información proporcionada tiene fines informativos únicamente y no pretende sustituir la consulta, el diagnóstico y/o el tratamiento médico de un médico o proveedor de atención médica calificado.NUNCA ignore el CONSEJO MÉDICO PROFESIONAL O RETRASAR la BÚSQUEDA de TRATAMIENTO MÉDICO a CAUSA DE ALGO QUE HAYA LEÍDO EN O accesibles a TRAVÉS de GoVeganWay.com
NUNCA APLICAR CUALQUIER cambio de ESTILO de vida O CAMBIOS EN su totalidad COMO UNA CONSECUENCIA DE ALGO QUE HA LEÍDO EN GoVeganWay.com ANTES de CONSULTAR con LICENCIA PROFESIONAL MÉDICO.
En el caso de una emergencia médica, llame a un médico o al 911 inmediatamente. GoVeganWay.com no se recomienda ni aprueba ninguna de los grupos, las organizaciones, las pruebas, los médicos, productos, procedimientos, opiniones u otra información que pueda ser mencionado en el interior.
Selecciones del editor –
Milos Pokimica es doctor en medicina natural, nutricionista clínico, escritor sobre salud médica y nutrición y asesor en ciencias de la nutrición. Autor de la serie de libros Go Vegan? Revisión de la Ciencia, también dirige el sitio web sobre salud natural GoVeganWay.com.
Últimos artículos -
Planta De Noticias Basado En
-
‘Vegan McDonald’s’ Mr Charlie’s Announces Major Expansion
on mayo 16, 2025
-
Black-Eyed Bean Salad
on mayo 16, 2025
-
Oil-Free Spiced Waffles
on mayo 15, 2025
-
Half Of US Adults Believe Plant-Based Diets Can Improve Health, Survey Finds
on mayo 15, 2025
-
Natalie Portman Describes Being Vegan As ‘Basic Empathy’
on mayo 15, 2025
-
Existing Processed Food Labels Do Not Accurately Reflect Plant Proteins, Says Study
on mayo 15, 2025
-
‘This Is My Mom’s Secret Vegan Recipe – Here’s How To Make It’
on mayo 15, 2025
Top Noticias De Salud — ScienceDaily
- Impact of oft-overlooked cell in brain function revealedon mayo 15, 2025
An often-ignored type of cell in the brain plays a dynamic and surprisingly complex role in our ability to process information, according to new research.
- World’s largest bat organoid platform paves the way for pandemic preparednesson mayo 15, 2025
Until now, most research has used either generalized cell samples or organoids made from just one type of tropical fruit bat, and only from a single organ. But a breakthrough has arrived: a research team has now created the world’s most comprehensive bat organoid platform. These ‘mini-organs’ are grown from five common bat species found across Asia and Europe and represent four different organs — airway, lungs, kidneys, and small intestine.
- Key player in childhood food allergies identified: Thetis cellson mayo 15, 2025
Thetis cells, a class of immune cells first described in 2022, play an essential and previously unknown role in suppressing inflammatory responses to food, a new study finds.
- The effect of physical fitness on mortality is overestimatedon mayo 15, 2025
That fit people have a reduced risk of premature death from various diseases is a recurring result in many studies. New research shows that people with high fitness levels in their late teens also have a reduced risk of dying from random accidents. This suggests that the associations seen in previous studies have probably been misleading.
- Cyberbullying in any form can be traumatizing for kidson mayo 15, 2025
New research shows that cyberbullying should be classified as an adverse childhood experience due to its strong link to trauma. Even subtle forms — like exclusion from group chats — can trigger PTSD-level distress. Nearly 90% of teens experienced some form of cyberbullying, accounting for 32% of the variation in trauma symptoms. Indirect harassment was most common, with more than half reporting hurtful comments, rumors or deliberate exclusion. What mattered most was the overall amount of […]
- Infant with rare, incurable disease is first to successfully receive personalized gene therapy treatmenton mayo 15, 2025
A research team has developed and safely delivered a personalized gene editing therapy to treat an infant with a life-threatening, incurable genetic disease. The infant, who was diagnosed with the rare condition carbamoyl phosphate synthetase 1 (CPS1) deficiency shortly after birth, has responded positively to the treatment. The process, from diagnosis to treatment, took only six months and marks the first time the technology has been successfully deployed to treat a human patient. The […]
- New study finds that tea and chocolate may help lower blood pressureon mayo 14, 2025
We might have another reason to enjoy our daily cup of tea or small piece of dark chocolate, as a new study has found that naturally occurring compounds called flavan-3-ols — found in cocoa, tea, apples and grapes — may improve blood pressure and the health of our blood vessels.
PubMed, #Dieta vegana –
- Menu Dilemmas: An Integrated Assessment of the Nutritional Quality, Environmental Impact, and Cost of Vegan, Vegetarian, and Meat-Based Versions of Mealson mayo 14, 2025
Background/Objectives: Adopting sustainable dietary patterns is essential for addressing environmental sustainability and improving public health outcomes. However, food service providers and consumers often face challenges in making informed choices due to a lack of information on the environmental, nutritional, and cost implications of different meal options. The aim of this paper was to provide an integrated assessment of the nutritional quality, environmental impact and cost of vegan,…
- Effects of nutritional counseling on dietary patterns in patients with mild cognitive impairment: insights from the BrainFit-Nutrition studyon mayo 13, 2025
INTRODUCTION: This study examines the effects of a structured nutritional counseling intervention for individuals with mild cognitive impairment (MCI) via synchronized online courses conducted bi-weekly over six months.
- Portfolio diet and LDL-C in a young, multiethnic cohort: cross-sectional analyses with cumulative exposure modelingon mayo 13, 2025
CONCLUSIONS: Among young adults, the PDS was inversely associated with LDL-C and several other established cardiovascular risk factors. Early adherence to the Portfolio Diet may limit lifetime exposure to LDL-C and could delay the age at which cardiovascular events begin.
- Scoring Adherence to Voluntary Restriction Diets (SAVoReD) in the ADAPT Studyon mayo 9, 2025
Voluntary adoption of popular food-group-restricting diets like Paleo and plant-based diets (PBDs) are often health-motivated. However, unlike the theoretical design of these diets, different levels of dietary adherence may result in different diet quality and bodyweight in real-world settings-a limitation to the efficacy of dietary interventions. Scoring Adherence to Voluntary Restriction Diets (SAVoReD) is a metric to quantify and compare adherence across food-group-restricting diets. We…
- Risk of hypothyroidism in meat-eaters, fish-eaters, and vegetarians: a population-based prospective studyon mayo 7, 2025
CONCLUSIONS: In the present study, we found a moderately higher risk of hypothyroidism among vegetarians, after controlling for BMI, a potential collider. This slightly higher risk of hypothyroidism among vegetarians requires further investigation, taking iodine status and thyroid hormone levels into account.
Publicaciones aleatorias –
Publicaciones destacadas -

La última versión desde PubMed, #Dieta basada en plantas –
- Assessment of endogenous calcium loss from different sources in 45-week-old Hy-Line Brown laying henspor Nuwan Chamara Chathuranga on mayo 15, 2025
CONCLUSION: Inorganic Ca sources resulted in increased endogenous Ca loss and digestibility compared to plant seed-based layer diets, with these losses varying depending on the specific measurement sites.
- Carrageenan-Based Hydrogels for Advanced Wound Healing and Controlled Drug Delivery in Tissue Engineeringpor Great Iruoghene Edo on mayo 15, 2025
Carrageenan (CGN) is a high molecular weight polysaccharide that is extracted from red seaweeds. It is made up of D-galactose residues connected by β-1,4 and α-1,3 galactose-galactose bonds. As a result of its ability to thicken, emulsify, and stabilize food, it is frequently used as a food additive in processed food. Its consumption has surged in recent years due to the Western diet’s (WD) spread. Carrageenan has the ability to change the thickness of the mucus barrier, the composition of […]
- Assessing the impact of diet formulation and age on targeted bacterial establishment in laboratory and mass-reared Mediterranean fruit fly using full-length 16S rRNA sequencingpor Charles J Mason on mayo 15, 2025
Insect gut microbiota play important roles in host health and interactions with the environment. In laboratory and mass-reared insects, gut microbiomes can differ in composition and function compared to wild conspecifics. For fruit flies, such as the Mediterranean fruit fly (medfly; Ceratitis capitata), these changes can influence male performance and behavior. Overall, understanding factors that influence the ability of bacteria to establish in hosts is important for the establishment of […]
- Nutritional supplementation in pregnant, lactating women and young children following a plant-based diet: A narrative review of the evidencepor María Pilar Herrero Jiménez on mayo 15, 2025
Plant-based diets are increasingly popular in contemporary society. While they are suitable for all life stages, there is a potential risk of nutrient deficiencies, particularly in omega-3 fatty acids, vitamins A, D, and B(12), zinc, iodine, selenium, choline, and creatine. During pregnancy and lactation, the nutritional demands increase significantly, making proper supplementation essential. Breastfeeding remains the optimal feeding method for infants, provided key nutrient needs are met…
- Effects of Individualized Nutrition Therapy and Continuous Glucose Monitoring on Dietary and Sleep Quality in Individuals with Prediabetes and Overweight or Obesitypor Raedeh Basiri on mayo 14, 2025
Background/Objectives: Despite advances in public health and medical treatment, the number of patients with type 2 diabetes is increasing and it remains among the top 10 causes of death and a leading cause of disability in the United States. Early interventions with innovative approaches are essential to improving dietary intake and blood glucose control, potentially preventing or delaying type 2 diabetes and related complications. This study examined the effects of integrating real-time…
- Clinical Trial: A Mediterranean Low-FODMAP Diet Alleviates Symptoms of Non-Constipation IBS-Randomized Controlled Study and Volatomics Analysispor Arezina N Kasti on mayo 14, 2025
Background: Approximately 20% of patients with irritable bowel syndrome (IBS) link symptoms to food intake; a low-FODMAP diet is effective in managing these symptoms. Aims: To evaluate the effectiveness of the Mediterranean version of the low-FODMAP Diet (MED-LFD) compared to NICE guidelines for IBS and to assess changes in stool volatile compound levels. Methods: 108 patients with Rome IV IBS without constipation were randomized into the MED-LFD or NICE group. Primary endpoints included […]