
por Milos Pokimica
¿Son los humanos omnívoros en un sentido anatómico real? Hay una diferencia fundamental en el funcionamiento del tubo digestivo de las especies que comen plantas y las que comen carne.
Milos Pokimica
¿Qué es una dieta humana sana? ¿Somos omnívoros y hemos nacido para consumir carne?
Los médicos, otros expertos y la sabiduría convencional coinciden en que los productos animales son componentes necesarios de una dieta sana y que los humanos somos omnívoros. La mayoría de la gente también cree que los humanos son omnívoros. Algunos argumentan que los humanos siempre han comido productos animales. Por lo tanto, deben ser naturales y saludables.
La mayoría de nosotros hoy en día, o digamos el 99%, somos omnívoros conductuales (no anatómicos), pero incluso esto es falso. ¿Siente la tentación de detenerse a comer animales muertos al borde de la carretera? ¿Fantasea con matar vacas con sus propias manos y comérselas crudas? Si has respondido "no" a estas preguntas, ni siquiera eres un omnívoro conductual. Los chimpancés son más omnívoros conductuales incluso que nosotros. En algunos casos, los chimpancés matan y se comen crudos a otros monos y animales.

A pesar de que muchos humanos comemos tanto plantas como carne, lo que nos ha valido el dudoso título de "omnívoros", somos anatómicamente herbívoros.
Hay numerosas razones por las que los humanos consumiríamos productos animales cuando no son los mejores alimentos para nosotros, pero esto sigue sin convertir a los humanos en omnívoros. Por ejemplo, cuando los pueblos originarios emigraron al norte, a menudo comían productos animales para sobrevivir porque no disponían de productos vegetales adecuados. Esto los situaría en la misma categoría que los chimpancés, sólo que omnívoros conductuales.
También existe una importante presión cultural para consumir productos animales. Muchas personas crecieron con ellos. Las religiones afirman con frecuencia que Dios creó a los animales para que los humanos los utilizaran y comieran. Según las Guías Alimentarias de EE.UU., los productos animales forman parte de una dieta sana. Las empresas alimentarias publican con frecuencia estudios sesgados que afirman que los productos animales son saludables. A menudo se enseña a los médicos que estos alimentos son saludables.
Hasta hace poco, sólo los ricos podían permitirse alimentar, criar y sacrificar animales para obtener carne, mientras que el resto de la población se alimentaba principalmente de alimentos vegetales. En consecuencia, antes del siglo XX, sólo los ricos padecían enfermedades como las cardiopatías y la obesidad. Debido a que la carne animal se ha vuelto relativamente barata y ampliamente disponible gracias al descubrimiento de los fertilizantes sintéticos (se necesitan 7 calorías de almidón para hacer una caloría de carne), enfermedades mortales como las cardiopatías, los accidentes cerebrovasculares, el cáncer, la diabetes y la obesidad se han extendido a personas de todos los estratos socioeconómicos. Los habitantes de las zonas menos desarrolladas de Asia y África han empezado a sufrir y morir de enfermedades asociadas a dietas basadas en la carne a medida que se extiende el estilo de vida occidental. Consumir proteínas animales no nos convierte automáticamente en omnívoros.
Lo que la gente no sabe es que la proteína animal puede ser digerida y utilizada por todos los herbívoros. No sólo los humanos. Los humanos, como formas de vida superiores e inteligentes, tenemos la capacidad de cambiar nuestro comportamiento y nuestra dieta. Sin embargo, el hecho de que podamos sobrevivir o disfrutar comiendo productos animales no implica que sean alimentos óptimos y saludables para los humanos.
La anatomía tiene prioridad sobre todo, incluidas las creencias y las preferencias alimentarias. Las características anatómicas son hechos observables. Demuestran objetivamente los tipos de alimentos que nosotros y otras criaturas evolucionamos para consumir y, por tanto, para prosperar. Comparando las características anatómicas de carnívoros, omnívoros y herbívoros, el siguiente análisis demuestra que los humanos somos herbívoros[9].
¿Son los humanos omnívoros en sentido anatómico? Hay una diferencia fundamental entre el funcionamiento del tubo digestivo de las especies que comen plantas y las que comen carne. No hay bacterias en el colon de las especies carnívoras porque este tipo de bacterias carnívoras son muy agresivas y no son probióticas. El tiempo de tránsito de los alimentos por el tracto digestivo en las especies carnívoras debe ser corto, no más de cinco a diez horas, o el sistema inmunitario puede verse sobrecargado cuando la carne empiece a pudrirse en el colon. Esto creará inflamación e intoxicación alimentaria. Además, el ácido estomacal en los consumidores de carne es mucho más corrosivo y su tracto digestivo superior es esencialmente estéril.
El intestino grueso (colon) de carnívoros y omnívoros es, por tanto, simple y muy corto, ya que su única finalidad es absorber sal y agua. Tiene una anchura casi idéntica a la del intestino delgado y, en consecuencia, su capacidad para funcionar como reserva es limitada. Aunque en el colon de los carnívoros sigue existiendo una población microbiana en grandes cantidades, sus actividades son esencialmente putrefactivas.
En los animales herbívoros, el intestino grueso es un órgano altamente especializado que interviene en la absorción de agua y electrolitos, la producción de vitaminas y la fermentación de fibras vegetales. El colon de los herbívoros es siempre más completo que su intestino delgado, es relativamente largo y está repleto de bacterias probióticas. El microbioma del colon en los humanos tiene un papel esencial en el funcionamiento normal del organismo.
De alguna manera infravaloramos la importancia del colon y pensamos que es sólo un órgano de desechos. En los carnívoros lo es, en nosotros no. En el Homo sapiens y otros primates, el colon está sujeto a una serie de funciones diferentes. Por ejemplo, la absorción de agua y electrolitos y la producción y absorción de vitaminas. También hay una amplia fermentación bacteriana de la fibra que da lugar a los diferentes metabolitos y a la producción y absorción de ácidos grasos de cadena corta del colon, que también proporciona cantidades significativas de energía y otros beneficios para la salud. No somos capaces de utilizar todo el valor energético de la fibra como lo hacen los herbívoros, pero podemos utilizar parte de ella. El grado de fermentación y absorción de metabolitos que tiene lugar en el colon humano sólo se ha empezado a estudiar recientemente, y la investigación sobre el microbioma es una nueva gran novedad debido a todas las sustancias químicas que pueden segregar estas bacterias y el efecto que tienen en nuestro organismo. No son sólo las vitaminas las que crean las bacterias probióticas. Cada sustancia química es un posible fármaco.
La composición del microbioma depende de los alimentos que comemos. Un tipo fermenta la fibra y otro putrefacta la carne, y no todos son probióticos.

Piénsalo de este modo: si las bacterias putrefactan las judías, por ejemplo, y como resultado obtenemos gases, no tiene un interés considerable en nosotros. No somos su alimento. A la bacteria sólo le gustan las judías. Las bacterias son organismos muy especializados. No comen de todo. Un tipo come fibra, otro tipo come carne. Le gustas también, pero de una manera diferente. Tú eres su anfitrión y le das toda esa comida y un lugar donde vivir con humedad y calor para que te ayude a vivir más tiempo porque le gustas, pero de una manera diferente, no le gusta tu carne.
Sin embargo, cuando tenemos bacterias que putrefactan cadáveres, entonces también estamos en el menú. La carne es carne, y la nuestra también es sabrosa. La mayoría de la gente no se da cuenta de que la mayor parte de nuestro sistema inmunitario, alrededor del 60-70%, se encuentra en realidad en nuestro abdomen como un vasto sistema de redes linfáticas denominado GALT (tejido linfático asociado al intestino).
Además, alrededor del 80% de las células plasmáticas, principalmente las portadoras de inmunoglobulina A (IgA), residen en el GALT. Tenemos más ADN extraño procedente de bacterias y otros microorganismos simbióticos que el nuestro propio. En los animales carnívoros, debido a la acidez, la mayor parte del tracto gastrointestinal superior es estéril. Cuando la comida llega al colon, no puede haber invasores extraños, y la mayoría de las especies ya presentes de la microbiota del colon son "agradables". Cuando comemos carne, la situación es diferente. El tracto gastrointestinal humano presenta modificaciones anatómicas acordes con una dieta herbívora de baja acidez y largo tiempo de tránsito, por lo que el potencial de crecimiento de cepas agresivas de bacterias no simbióticas es real, y si están presentes en los alimentos pueden colonizar el revestimiento intestinal y causar una presencia constante para nuestro sistema inmunitario. La razón del llamado equilibrio entre bacterias probióticas y no probióticas se debe a esto. Siempre tenemos una gran parte de nuestro microbioma que no es simbiótico con nuestro cuerpo. Comer carne alimenta una gran parte de estas bacterias no simbióticas. Un alto consumo de productos animales y un bajo consumo de fibra no sólo están asociados con un aumento del tiempo de tránsito y el estreñimiento. También están asociados con el aumento del bajo nivel de inflamación crónica y el riesgo de cáncer de colon.
Cuando consumimos carne, ésta permanecerá en nuestro colon durante mucho tiempo y, como no estamos adaptados a comer carne y productos animales en grandes cantidades, esto tendrá efectos negativos. Tomar suplementos probióticos no cambiará nada en números reales porque las bacterias se multiplican muy rápidamente cuando hay una fuente de energía. Si las bacterias comen carne y la carne permanece en nuestro tracto digestivo durante días el resultado final es la inflamación. Si consumimos productos animales en exceso a intervalos regulares tendríamos un mal microbioma en nuestro colon y un aumento crónico de la inflamación.
Cabe preguntarse qué ocurre en el tubo digestivo de las especies omnívoras reales. ¿Tienen los verdaderos omnívoros anatómicos un colon corto o largo y fermentan la fibra? La composición del abdomen de los carnívoros es más primitiva que las adaptaciones de los herbívoros, con una mayor acidez para eliminar las bacterias de la carne muerta. Por lo tanto, cabría esperar que un omnívoro fuera un carnívoro que muestra algunas adaptaciones del tracto gastrointestinal a una dieta herbívora. Esta es precisamente la situación que encontramos en los mapaches, los osos y algunos miembros de las familias caninas. Los osos, por ejemplo, son principalmente herbívoros y el 70-80% de su dieta consiste en alimentos vegetales. Debido a que los osos incluyen cantidades significativas de carne en su dieta, deben mantener las características anatómicas que les permiten capturar y matar a sus presas. Por tanto, los osos tienen una estructura maxilar, una musculatura y una dentición que les permiten aplicar las fuerzas necesarias para matar y desmembrar a sus presas aunque la mayor parte de su dieta consista en alimentos vegetales. La adaptación más importante de los osos a una dieta herbívora es la modificación de sus dientes. Los osos conservaron los incisivos, los grandes caninos y los esquiladores premolares de un carnívoro; pero los molares eran cuadrados con cúspides redondeadas para triturar y moler. Siguen teniendo un filtro de alta acidez y alta resistencia y un colon corto. No pueden digerir la vegetación fibrosa y, por tanto, son muy selectivos. Su dieta está dominada principalmente por hierbas aromáticas, tubérculos y bayas. Muchos científicos creen que la razón por la que los osos hibernan se debe a que su alimento principal (vegetación suculenta) no está disponible en los fríos inviernos del norte. El intestino delgado es corto (menos de cinco veces la longitud del cuerpo) como el de los carnívoros puros, y el colon es simple, blando y corto.
Fuentes:
Pasajes seleccionados de un libro: ¿"Hazte vegano"? Repaso a la ciencia: Parte 1" [Milos Pokimica]
- Enterotipos del microbioma intestinal humano. doi: 10.1038/nature09944
- Flora intestinal de poblaciones con alto riesgo de cáncer de colon Appl Environ Microbiol. 1995 Sep; 61(9): 3202-3207.
- Regulación del microbioma intestinal humano mediante alimentos vegetales integrales, polifenoles y/o fibra. doi: 10.1021/jf2053959
- Microbiota intestinal e inflamación doi: 10.3390/nu3060637
- Microbios amantes de la carne: ¿favorecen la aterosclerosis las bacterias que comen filetes? doi: 10.1161/CIRCGENETICS.113.000213.
- Los huevos como fuente dietética para la producción microbiana intestinal de trimetilamina-N-óxido. doi: 10.3945/ajcn.114.094458
- The health advantage of a vegan diet: exploring the gut microbiota connection. doi: 10.3390/nu6114822.
- Metabolic benefits of dietary prebiotics in human subjects: a systematic review of randomized controlled trials. doi: 10.1017/S0007114513003607
- Evolución y ecología cambiante del microbioma oral de los homínidos africanos https://doi.org/10.1073/pnas.202165511
Entradas relacionadas
- Facebook27
- Twitter2
- Pinterest4
- LinkedIn1
- Reddit1
- Blogger
- Gmail4
- WhatsApp1
- Viber6
- Imprimir
- Me encanta
- Más información
- Facebook Messenger
- Skype1
- Correo electrónico4
- Digg1
- Del
- Tumblr
- VKontakte
- Flattr
- Tampón
- Bolsillo
- Odnoklassniki
- Meneame
- Amazon
- Correo Yahoo
- AOL
- Newsvine
- HackerNews
- Evernote
- MySpace
- Mail.ru
- Viadeo
- Línea
- Comentarios
- Yummly
- SMS
- Telegrama
- Kakao
- LiveJournal
- Yammer
- Edgar
- Fintel
- Instapaper
- Copiar enlace2
- Mezclar
- 90acciones
También le puede gustar
Fitoquímicos: conceptos básicos
Deficiencia de micronutrientes en la dieta estadounidense estándar: estrategias de optimización
Deficiencia de B12 y deterioro cognitivo: Estrategias de optimización de la homocisteína
El Informe McGovern - Intereses especiales y supresión de la ciencia
Señalización completa proteína-IGF en la formación del cáncer
Toxicidad del pescado: la carne más tóxica
Cáncer, Las curas prohibidas-Máquina de Rife, Reseña histórica
Dieta rica en proteínas - Correlaciones de riesgo para la salud
Industria alimentaria - Reseña histórica
¿Neandertales veganos? La verdad sobre la verdadera dieta neandertal

Descargo de responsabilidad médica
GoVeganWay.com le ofrece reseñas de las últimas investigaciones relacionadas con la nutrición y la salud. La información proporcionada representa la opinión personal del autor y no pretende ni implica sustituir el consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional. La información proporcionada tiene únicamente fines informativos y no pretende sustituir la consulta, el diagnóstico y/o el tratamiento médico de un médico o profesional sanitario cualificado.NUNCA DESESTIME EL CONSEJO MÉDICO PROFESIONAL NI RETRASE LA BÚSQUEDA DE TRATAMIENTO MÉDICO POR ALGO QUE HAYA LEÍDO EN GoVeganWay.com O A TRAVÉS DE ÉL.
NUNCA APLIQUE NINGÚN CAMBIO DE ESTILO DE VIDA NI NINGÚN CAMBIO EN ABSOLUTO COMO CONSECUENCIA DE ALGO QUE HAYA LEÍDO EN GoVeganWay.com ANTES DE CONSULTAR A UN PRACTICANTE MÉDICO LICENCIADO.
En caso de emergencia médica, llame inmediatamente a un médico o al 911. GoVeganWay.com no recomienda ni respalda a ningún grupo específico, organización, prueba, médico, producto, procedimiento, opinión u otra información que pueda mencionarse en su interior.
En la red,
Medicina
En la red,
Medicina
-
Is At-Home Teeth Whitening Safe?
por Harmeet Gurm (Boletín de noticias médicas) el enero 27, 2023
Medical News Bulletin – Daily Medical News, Health News, Clinical Trials And Clinical Research, Medical Technology, Fitness And Nutrition News–In One Place The desire to whiten teeth has existed for over a century, with hydrogen peroxide being the go-to whitening agent.1 In cosmetic dentistry, teeth whitening is one of the most popular practices.1 Hydrogen peroxide is used in dental offices […]
-
Cardamom and Polycystic Ovary Syndrome
por Alana Stilla (Medical News Bulletin) el enero 25, 2023
Medical News Bulletin – Daily Medical News, Health News, Clinical Trials And Clinical Research, Medical Technology, Fitness And Nutrition News–In One Place Polycystic ovary syndrome (PCOS) is a disorder affecting one in ten people assigned female at birth who are of childbearing age.1 PCOS is also a condition related to gender identity and gender expression, with a prevalence of PCOS in […]
-
Evolving Plastic Surgery
por Sponsored Article (Medical News Bulletin) el enero 24, 2023
Medical News Bulletin – Daily Medical News, Health News, Clinical Trials And Clinical Research, Medical Technology, Fitness And Nutrition News–In One Place What is Plastic Surgery? Plastic surgery is an increasingly common practice; often for the positive impact, it can have on one’s mental health. For some individuals, plastic surgery has helped address physical concerns or insecurities that […]
-
What 2022 Taught About Stroke Treatment
por Marianne Polvorosa (Medical News Bulletin) el enero 23, 2023
Medical News Bulletin – Daily Medical News, Health News, Clinical Trials And Clinical Research, Medical Technology, Fitness And Nutrition News–In One Place Stroke statistics are scary. Stroke is a leading cause of disability and death, and 2022 has taught us that there is a need for stroke research for better preventive measures, rehabilitation, and stroke treatment options.1,2 Defining stroke […]
-
Joke Of The Day
por Medical News Bulletin (Medical News Bulletin) el enero 20, 2023
Medical News Bulletin – Daily Medical News, Health News, Clinical Trials And Clinical Research, Medical Technology, Fitness And Nutrition News–In One Place Reporter to the doctor: During these pressing times where there are healthcare crises everywhere, you seem so together, so calm. What is your secret? Doctor to the reporter: No secret really. I have a lot of patients. The post Joke Of The […]
-
Benefits of Collagen Hydrolysate Backed by Science
por Sponsored Article (Medical News Bulletin) el enero 19, 2023
Medical News Bulletin – Daily Medical News, Health News, Clinical Trials And Clinical Research, Medical Technology, Fitness And Nutrition News–In One Place Introduction Our bodies contain a lot of collagen, a protein essential for our connective tissues (think cartilage, ligaments, and skin). The most vital components of your body, such as your skin and bones, are given structure by a […]
-
Can Writing Help with Mental Health Improvement?
por Sponsored Article (Medical News Bulletin) el enero 19, 2023
Medical News Bulletin – Daily Medical News, Health News, Clinical Trials And Clinical Research, Medical Technology, Fitness And Nutrition News–In One Place Writing has a healing effect on our mental health. It is one of the easiest and most accessible ways to learn more about yourself, deal with past traumas, and gain valuable insights into your life without even turning to professional help. […]
-
A Superfood to Fight Disease?
por Harmeet Gurm (Boletín de noticias médicas) el enero 18, 2023
Medical News Bulletin – Daily Medical News, Health News, Clinical Trials And Clinical Research, Medical Technology, Fitness And Nutrition News–In One Place Widely regarded as a superfood, pomegranate is a vibrant red fruit linked to health and wellness. But can pomegranates help fight disease?1,2 The benefits of pomegranates are attributed to their high levels of antioxidants, even beating […]
Lo último de PubMed,
#Dieta basada en plantas
-
Phosphate Intake and Removal in Predominantly Vegetarian Patients on Twice-Weekly Hemodialysis
por Namrata Sarvepalli Rao el enero 27, 2023
-
Self-care and lifestyle interventions of complementary and integrative medicine during the COVID-19 pandemic-A cross-sectional study
por Michael Jeitler el enero 26, 2023
-
Use of male-to-female sex reversal as a welfare scoring system in the protandrous farmed gilthead sea bream (Sparus aurata)
por Paul G Holhorea el enero 26, 2023
-
The effect of diet quality on the risk of developing gestational diabetes mellitus: A systematic review and meta-analysis
por Xiaoxia Gao el enero 26, 2023
-
The Climate Change Challenge: How to get research into society through an online workshop
por Laura Müller el enero 26, 2023
-
Associations of dietary patterns with obesity and weight change for adults aged 18-65 years: Evidence from the China Health and Nutrition Survey (CHNS)
por Yang Chen el enero 25, 2023
-
Two a posteriori dietary patterns are associated with risks of hyperuricemia among adults in less-developed multiethnic regions in Southwest China
por Xinyu Wu el enero 25, 2023
-
Buffalo milk and rumen fluid metabolome are significantly affected by green feed
por G Neglia el enero 25, 2023
-
Metabolic and nutritional biomarkers in adults consuming lacto-ovo vegetarian, vegan and omnivorous diets in Spain. A cross-sectional study
por Elena García-Maldonado el enero 23, 2023
-
Protein quality as a complementary functional unit in life cycle assessment (LCA)
por G A McAuliffe el enero 23, 2023
-
NEW Soul in the neighborhood-reach and effectiveness of a dissemination and implementation feasibility study
por John A Bernhart el enero 23, 2023
-
Interaction between genetics and inulin affects host metabolism in rainbow trout fed a sustainable all plant-based diet
por Jep Lokesh el enero 23, 2023
-
Adherence to the EAT-Lancet diet, genetic susceptibility, and risk of type 2 diabetes in Swedish adults
por Shunming Zhang el enero 22, 2023
-
Risks and Benefits of Different Dietary Patterns in CKD
por Shivam Joshi el enero 22, 2023
-
Plant-based and vegetarian diets: an overview and definition of these dietary patterns
por Shila Minari Hargreaves el enero 21, 2023
Últimos artículos
Podcast del día...
Noticias basadas en plantas
-
Dublin Bus Adverts Promoting Veganism Spark Backlash From Politicians
on January 27, 2023
-
192-Year-Old Luxury Retailer Harvey Nichols Finally Bans Fur
on January 27, 2023
-
Cauldron Foods Is Now A Fully Vegan Brand
on January 27, 2023
-
‘The Last Of Us’ Star Bella Ramsey Is An Outspoken Advocate For Veganism
on January 27, 2023
-
‘Put Zebra Meat On The Menu in South Africa,’ Say Scientists
on January 27, 2023
-
LinkedIn Headquarters Goes Mostly Plant-Based To Reduce Carbon Footprint
on January 26, 2023
-
‘Pet’ Tiger Killed After Escaping Enclosure And Attacking Man In South Africa
on January 26, 2023
Las mejores noticias sobre salud - ScienceDaily
- New test could detect Alzheimer’s disease 3.5 years before clinical diagnosisel enero 27, 2023
New research has established a blood-based test that could be used to predict the risk of Alzheimer’s disease up to 3.5 years before clinical diagnosis.
- Most U.S. children use potentially toxic makeup products, often during playel enero 26, 2023
Scientists found that most children in the United States use makeup and body products that may contain carcinogens and other toxic chemicals.
- New AI tool makes speedy gene-editing possibleel enero 26, 2023
An artificial intelligence program may enable the first simple production of customizable proteins called zinc fingers to treat diseases by turning genes on and off. The researchers who designed the tool say it promises […]
- AI technology generates original proteins from scratchel enero 26, 2023
Scientists have created an AI system capable of generating artificial enzymes from scratch. In laboratory tests, some of these enzymes worked as well as those found in nature, even when their artificially generated […]
- Artificial human skin paves the way to new skin cancer therapyel enero 26, 2023
In a new study, researchers have managed to curb skin cancer. The study was conducted on artificial human skin.
- Body phenotypes say a lot, but not everything, about a person’s healthel enero 25, 2023
Researchers studying body phenotypes — the observable characteristics like height, behavior, appearance and more measurables — found that regardless of the muscle they had, high levels of fat mass in an individual […]
- Supplementation with amino acid serine eases neuropathy in diabetic miceel enero 25, 2023
The study adds to growing evidence that some often-underappreciated, ‘non-essential’ amino acids play important roles in the nervous system. The findings may provide a new way to identify people at high risk for […]

PubMed, #Dieta vegana
-
Metabolic and nutritional biomarkers in adults consuming lacto-ovo vegetarian, vegan and omnivorous diets in Spain. A…
el enero 23, 2023
-
NEW Soul in the neighborhood-reach and effectiveness of a dissemination and implementation feasibility study
el enero 23, 2023
-
Comparison of sensitivity to taste and astringency stimuli among vegans and omnivores
el enero 22, 2023
-
Protective Effect of Vegan Microbiota on Liver Steatosis Is Conveyed by Dietary Fiber: Implications for Fecal…
el enero 21, 2023
-
Plant-based and vegetarian diets: an overview and definition of these dietary patterns
el enero 21, 2023