El agua del grifo de la toxicidad de evaluación de Riesgos
Si vivimos en una ciudad donde estamos seguros de que el agua del grifo es pura, eso no significa que el agua sea "pura".
Milos Pokimica
Escrito por: Milos Pokimica
Revisado Médicamente Por: Dr. Xiùying Wáng, M.D.
Actualizado el 9 de junio de 2023La purificación del agua es un gran negocio, sobre todo en países que carecen de fuentes limpias y la toxicidad del agua del grifo es un gran problema. Más de mil millones de personas siguen bebiendo agua sucia y no disponen de ningún tipo de saneamiento. Se calcula que la diarrea debida a la falta de saneamiento mata a 842.000 personas al año en todo el mundo. Para 2025, se prevé que 1.800 millones de personas vivan en regiones con escasez absoluta de agua. El agua es un gran negocio, y el negocio crecerá.
On the other hand, even if we have tap water in our homes tap water toxicity can be one of the contributing factors to our toxic overload. People who are in the business of water purification often don’t do good science and are more interested in profit.
Hay un par de maneras en que podemos tratar de reducir nuestra carga tóxica. Una sustancia química tóxica natural a la que estamos expuestos y de la que estamos hechos COP (contaminantes orgánicos persistentes) están aquí para quedarse y hay poco que podamos hacer para evitar exponernos a la contaminación ambiental, salvo comer alimentos de cultivo ecológico que estén en un nivel bajo de la cadena alimentaria y mudarnos a ciudades más impolutas, pero hay otra línea de actuación que podemos seguir.
En primer lugar, podemos empezar por lo más básico, como el agua que bebemos. Si no podemos escapar de las sustancias químicas de nuestros alimentos, podemos intentar eliminarlas del agua que bebemos.
Si vivimos en una ciudad donde estamos seguros de que la fuente de agua es pura, eso no significa que el agua sea "pura". Sólo significa que está dentro del rango de toxicidad accesible para las sustancias químicas que miden. El agua embotellada tampoco tiene por qué ser más segura, limpia o de mayor calidad por el mero hecho de estar embotellada que el agua que sale directamente del grifo. Se trata de una cuestión más compleja que depende de cada caso. Como consumidor, debe saber que en algunos casos el agua embotellada puede estar incluso más contaminada que el agua del grifo. Todos los refrescos, bebidas y demás artículos que encontrará en el supermercado están hechos con agua del grifo. Y hay cientos de productos químicos y contaminantes en el agua del grifo que están ahí y no son probados para los niveles de seguridad y algunos son tóxicos y se añaden deliberadamente como el flúor o el cloro.
Los CDC consideran el flúor como uno de los diez logros de la salud pública del siglo XX. Se considera un triunfo contra la caries dental. Hoy en día, la mayoría de los dentífricos que se venden contienen flúor y el 72% del agua de Estados Unidos está fluorada. El primer uso del flúor fue para la erradicación de alimañas y desde entonces fue un ingrediente crucial en raticidas e insecticidas. En los primeros tiempos del uso del flúor, sólo se conocía como veneno no sólo para los hombres, sino también para el medio ambiente. También fue un ingrediente crucial en el proyecto Manhattan y en las armas nucleares. Se añadió al suministro de agua de Auschwitz y al agua de los gulags siberianos por su efecto sobre el estado mental humano. Es un residuo peligroso de la industria de fertilizantes fosfatados que no puede verterse en los cursos de agua ni en el mar por ley internacional y que no puede utilizarse localmente porque está demasiado concentrado.
Debido a la concienciación pública, la mayor parte del flúor se elimina en la mayoría de los países del mundo y es ilegal, pero el cloro no. Pero espera, se ha demostrado que el cloro es tóxico. promotor del cáncer mutágeno. No es un hecho bien conocido fuera de la comunidad investigadora, pero hubo una línea de investigación que duró décadas sobre este asunto. Las personas que beben agua clorada durante un periodo prolongado tienen un mayor riesgo de padecer cáncer, especialmente cáncer de vejiga. La cifra que han demostrado los estudios ronda el 27%. Si bebes agua del grifo tienes un 27 por ciento más de riesgo de padecer cáncer de vejiga. También hay algunas pruebas de un mayor riesgo de ciertos tipos de defectos de nacimiento. En este tipo de estudios es difícil demostrar la relación causa-efecto, es decir, si la Agencia de Protección del Medio Ambiente estima que entre el 2 y el 17% de los casos de cáncer de vejiga en Estados Unidos se deben al agua potable, ¿eso significa que esas personas estarían vivas si no bebieran agua del grifo? Aunque quiera evitarla, lo más probable es que no lo consiga, ya que el agua del grifo se utiliza en todo el mundo. industria alimentaria como norma. Por ejemplo, todos los refrescos se fabrican con agua del grifo. Ninguna empresa alimentaria va a utilizar agua de manantial profundo o incluso agua filtrada normal como agua de origen porque sería una práctica económicamente insostenible.
Añadir fluoruro raticida y después cloro a nuestra agua para luchar contra los contaminantes microbianos ha creado una nueva contaminación en forma de "subproductos de la desinfección". La cloración del agua potable para la seguridad microbiológica también interactúa con la materia orgánica de la fuente de agua, lo que da lugar a la creación de compuestos clorados. Estos subproductos de la desinfección suponen un riesgo para la salud y hasta ahora se han identificado más de 600 de ellos.
Hay formas de reducir el riesgo de creación de estos subproductos tóxicos en primer lugar mediante una mejor eliminación inicial de la materia orgánica natural del agua de origen. El coste de la modernización y la infraestructura para hacer funcionar este tipo de sistemas de agua potable es muy elevado y en la mayoría de los países no se llevaría a cabo. Incluso el gobierno de los EE.UU. en algunos casos tiene dificultades para mantener las toxinas pesadas fuera del agua del grifo. Todo lo que tenemos que hacer es recordar la tragedia de Flint.
Sin embargo, todavía hay otros contaminantes en el agua del grifo que las plantas de agua no analizan, como los metales inorgánicos y las fibras microplásticas (el 83% de las muestras estaban contaminadas en todo el mundo), y otras nanopartículas que no podemos medir. Cuando una sustancia está en el rango nanométrico lo que en realidad significa es que la sustancia es lo suficientemente pequeña como para penetrar en una célula y eso significa que puede penetrar en todos los órganos, incluido el cerebro. Se han realizado algunos estudios y se ha demostrado que los microplásticos tienen efectos en la fauna, pero aún no se han realizado estudios en humanos.
Los microplásticos también tienen la capacidad de absorber sustancias químicas tóxicas, y las investigaciones realizadas en animales salvajes demuestran que se liberan en el organismo. También se han encontrado microplásticos en algunas muestras de agua embotellada comercial analizadas en Estados Unidos. El problema es que no pueden superar los niveles de seguridad porque no los hay. No hay regulación de los niveles de seguridad, sólo directrices.
¿Ha oído hablar alguna vez de los trihalometanos (TTHM), que están relacionados con el cáncer de vejiga, el cáncer de piel y los problemas de desarrollo fetal, y del cromo hexavalente que se hizo famoso por la película Erin Brockovich, o del Radio-226 y el Radio-228? Todos estos contaminantes que acabo de mencionar siempre se han detectado por encima de las directrices legales.
Para cientos de otros contaminantes, el gobierno no impone ningún requisito en absoluto. Algunas de las toxinas más frecuentes, como el perclorato y el PFOA/PFOS (primos químicos del teflón), están presentes en el agua del grifo de millones de estadounidenses. Como la EPA no los regula, no aparecen en ninguna estadística. Los grupos de personas sensibles, como las mujeres embarazadas y los niños, corren un mayor riesgo de sufrir complicaciones de salud, sobre todo por la lista de contaminantes que se detectan regularmente en el agua del grifo, como el plomo (es un problema mayor en las ciudades con sistemas de abastecimiento de agua más antiguos), la atrazina (sustancia alteradora endocrina, uno de los pesticidas que más se detectan en las aguas estadounidenses) y el cloruro de vinilo (utilizado para fabricar productos de plástico PVC).
No voy a enumerar todos los contaminantes detectados, sería muy largo de leer. Lógicamente en mi mente, sólo limpia agua en nuestro entorno actual y la única agua que utilizo para cocinar y beber es agua destilada.
Referencias:
Pasajes seleccionados de un libro: Pokimica, Milos. Go Vegan? Examen de Ciencias de la Parte 1. Kindle ed., Amazon, 2018.
- Villanueva, C M et al. "Meta-análisis de estudios sobre consumo individual de agua potable clorada y cáncer de vejiga". Revista de epidemiología y salud comunitaria vol. 57,3 (2003): 166-73. doi:10.1136/jech.57.3.166
- Hwang, Bing-Fang, y Jouni J K Jaakkola. "Cloración del agua y defectos congénitos: una revisión sistemática y metaanálisis". Archivos de salud ambiental vol. 58,2 (2003): 83-91. doi:10.3200/AEOH.58.2.83-91
- Grellier, James et al. “Assessing the human health impacts of exposure to disinfection by-products–a critical review of concepts and methods.” Medio ambiente internacional vol. 78 (2015): 61-81. doi:10.1016/j.envint.2015.02.003
- Tak, Surbhi, y Bhanu Prakash Vellanki. "Materia orgánica natural como precursora de subproductos de desinfección y su eliminación mediante procesos convencionales y avanzados: revisión del estado del arte". Revista de agua y salud vol. 16,5 (2018): 681-703. doi:10.2166/wh.2018.032
Contenidos Relacionados
¿Tienes alguna duda acerca de la nutrición y la salud?
Me encantaría saber de usted y responderlas en mi próxima publicación. Agradezco sus aportes y opiniones y espero tener noticias suyas pronto. También te invito a síguenos en Facebook, Instagram y Pinterest para más contenidos sobre dieta, nutrición y salud. Puedes dejar un comentario allí y conectar con otros entusiastas de la salud, compartir tus consejos y experiencias, y recibir apoyo y ánimo de nuestro equipo y nuestra comunidad.
Espero que este post le haya resultado informativo y ameno y que esté preparado para aplicar los conocimientos adquiridos. Si le ha resultado útil, por favor compártelo con tus amigos y familiares que también podrían beneficiarse de ella. Nunca se sabe quién puede necesitar orientación y apoyo en su camino hacia la salud.
– También Te Puede Interesar –

Aprenda Sobre Nutricion
Milos Pokimica es doctor en medicina natural, nutricionista clínico, escritor sobre salud médica y nutrición y asesor en ciencias de la nutrición. Autor de la serie de libros Go Vegan? Revisión de la Ciencia, también dirige el sitio web sobre salud natural GoVeganWay.com.
Descargo De Responsabilidad Médica
GoVeganWay.com le ofrece reseñas de las últimas investigaciones relacionadas con la nutrición y la salud. La información proporcionada representa la opinión personal del autor y no pretende ni implica sustituir el asesoramiento, diagnóstico o tratamiento médico profesional. La información proporcionada tiene fines informativos únicamente y no pretende sustituir la consulta, el diagnóstico y/o el tratamiento médico de un médico o proveedor de atención médica calificado.NUNCA ignore el CONSEJO MÉDICO PROFESIONAL O RETRASAR la BÚSQUEDA de TRATAMIENTO MÉDICO a CAUSA DE ALGO QUE HAYA LEÍDO EN O accesibles a TRAVÉS de GoVeganWay.com
NUNCA APLICAR CUALQUIER cambio de ESTILO de vida O CAMBIOS EN su totalidad COMO UNA CONSECUENCIA DE ALGO QUE HA LEÍDO EN GoVeganWay.com ANTES de CONSULTAR con LICENCIA PROFESIONAL MÉDICO.
En el caso de una emergencia médica, llame a un médico o al 911 inmediatamente. GoVeganWay.com no se recomienda ni aprueba ninguna de los grupos, las organizaciones, las pruebas, los médicos, productos, procedimientos, opiniones u otra información que pueda ser mencionado en el interior.
Selecciones del editor –
Milos Pokimica es doctor en medicina natural, nutricionista clínico, escritor sobre salud médica y nutrición y asesor en ciencias de la nutrición. Autor de la serie de libros Go Vegan? Revisión de la Ciencia, también dirige el sitio web sobre salud natural GoVeganWay.com.
Últimos artículos -
Planta De Noticias Basado En
-
What Are ‘Cheese Hands’? The Carnivore Diet Symptom Making Headlines
on marzo 18, 2025
-
Lidl and ProVeg Partner For Plant-Based Cheese Competition
on marzo 18, 2025
-
Supermarkets Have A Methane ‘Blind Spot’, Finds New Report
on marzo 18, 2025
-
Over 50 NYC Bodegas Add Plant-Based Eggs To Breakfast Sandwiches
on marzo 18, 2025
-
20-Minute Crispy Tofu Stir Fry With Leek And Chili
on marzo 18, 2025
-
UK’s ‘Fastest-Growing’ Meat-Free Brand Tiba Tempeh Secures £1.1 Million In Funding
on marzo 17, 2025
-
Vegan Pasty Wins ‘Pasty Of The Year’ At British Pie Awards
on marzo 17, 2025
Top Noticias De Salud — ScienceDaily
- New AI model analyzes full night of sleep with high accuracy in largest study of its kindon marzo 17, 2025
Researchers have developed a powerful AI tool, built on the same transformer architecture used by large language models like ChatGPT, to process an entire night’s sleep. To date, it is one of the largest studies, analyzing 1,011,192 hours of sleep. The model, called patch foundational transformer for sleep (PFTSleep), analyzes brain waves, muscle activity, heart rate, and breathing patterns to classify sleep stages more effectively than traditional methods, streamlining sleep analysis, reducing […]
- Without oxygen: How primordial microbes breathedon marzo 17, 2025
A team of scientists have elucidated an ancient mechanism of cellular respiration. To that end, they studied bacteria that feed on the gases carbon dioxide and hydrogen, and turn them into acetic acid — a metabolic pathway that emerged very early in evolution. The international team has now been able to resolve the mystery of how the microbes use this process to generate energy. Their findings are also interesting for another reason: Since the microorganisms remove CO2 from their environment, […]
- Tunnel-building virus: How Zika transmits from mother to fetuson marzo 17, 2025
The Zika virus builds tiny tunnels, called tunneling nanotubes, to stealthily transport material needed to infect nearby cells, including in placental cells, according to a team of researchers from Penn State and Baylor College of Medicine. It’s one way the virus crosses the placental barrier, transmitting from mother to fetus during pregnancy without raising alarm in the immune system. The team also demonstrated, for the first time, that one specific Zika protein — non-structural protein 1 […]
- New strategy to reduce tissue damage from flesh-eating bacteriaon marzo 17, 2025
A new study reveals a novel approach to mitigating tissue damage caused by Streptococcus pyogenes, the flesh-eating bacterium responsible for severe infections such as necrotizing fasciitis. The research highlights how disrupting bacterial metabolism can help the body better tolerate infection and heal more effectively.
- Inflammatory messenger fuels Alzheimer’son marzo 17, 2025
Researchers have detailed the precise mechanism through which the inflammatory signaling molecule IL-12 contributes to Alzheimer’s disease.
- How the heart’s layers communicate during formationon marzo 17, 2025
New hope offered by a pharmacy team for treating heart disease by sharing insights into the fundamental process of how the heart is formed in utero.
- Scientists gain insight into RNA-editing protein that could lead to improved treatment for cancer, autoimmune diseaseson marzo 17, 2025
A research team has uncovered new insights into the molecular mechanisms of ADAR1, a protein that regulates ribonucleic acid (RNA) induced immune responses. Their findings could open new pathways for treating autoimmune diseases and enhancing cancer immunotherapy.
PubMed, #Dieta vegana –
- Healthful vs. Unhealthful Plant-Based Restaurant Mealson marzo 13, 2025
Background: Vegan/vegetarian (VEG) restaurants and VEG options in omnivore (OMNI) restaurants may serve unhealthful plant-based food that may be more harmful than a typical American diet. Methods: A sample of 561 restaurants with online menus were analyzed over a 3-year period. Each plant-based menu entrée was counted, up to a maximum of ten entrées per restaurant, meaning that a restaurant customer could select from ten or more healthful plant-based choices. Entrées containing refined […]
- Analyzing dietary exposure to critical nutrients on a plant-based diet using the food- and total nutrient indexon marzo 13, 2025
CONCLUSIONS: Supplementation has a profound impact on nutrient supplies in individuals on a plant-based diet. This study reiterates the need to quantitatively assess nutrient intakes from supplements to assess diet quality of plant-based dietary patterns. We posit that defining diet-specific TNI scores is important for a precise evaluation of diet quality, whether in omnivore or in the spectrum of plant-based diets.
- Impact of Vegan and Vegetarian Diets on Neurological Health: A Critical Reviewon marzo 13, 2025
CONCLUSIONS: While plant-based diets provide anti-inflammatory and antioxidant benefits, their neurological implications depend on nutrient adequacy. Proper planning, supplementation, and food preparation techniques are essential to mitigate risks and enhance cognitive health. Further research is needed to explore long-term neurological outcomes and optimize dietary strategies.
- Vegan diet, processed foods, and body weight: a secondary analysis of a randomized clinical trialon marzo 12, 2025
Low-fat plant-based diets cause weight loss in clinical trials. However, many foods are highly processed, raising the question as to their effect on body weight. This secondary analysis assessed the associations between changes in processed food intake and weight loss in 244 overweight adults randomly assigned to a vegan (n = 122) or control group (n = 122) for 16 weeks. Three-day dietary records were analyzed using the NOVA system, which categorizes foods from 1 to 4, based on degree of…
- Are there Effective Vegan-Friendly Supplements for Optimizing Health and Sports Performance? a Narrative Reviewon marzo 12, 2025
PURPOSE OF REVIEW: Veganism, characterized by the exclusion of all animal-derived products, has grown in popularity due to ethical, environmental, and health considerations. However, vegan athletes often face unique nutritional challenges related to dietary deficiencies of critical nutrients such as proteins, vitamin B12, iron, calcium, and omega-3 fatty acids, among others. This narrative review aims to explore the efficacy and benefits of vegan-friendly supplements specifically tailored to…
Publicaciones aleatorias –
Publicaciones destacadas -

La última versión desde PubMed, #Dieta basada en plantas –
- Under heat stress conditions, selenium nanoparticles promote lactation through modulation of rumen microbiota and metabolic processes in dairy goatspor Zaixiang Ying on marzo 18, 2025
This study aimed to investigate the effects of dietary supplementation with Selenium nanoparticles (SeNPs) on lactation performance, rumen microbial communities, and metabolism in dairy goats under heat stress conditions. Twenty Guanzhong dairy goats with the same parity, similar lactation period (120 ± 15 days), and similar milk yield (1.20 ± 0.16 kg/day) were randomly divided into two groups, with 10 replicates in each group. The control group was fed a standard diet, while the […]
- How to Study the Effects of Dietary Lipids on the Small Intestinal Microbiome? Methodological Design and Evaluation of the Human HealThy fAt, haPpy mIcRobiome (TAPIR) Proof-of-Concept Studypor Lonneke JanssenDuijghuijsen on marzo 17, 2025
CONCLUSION: The dietary intervention was successful and well-tolerated. We sampled in the small intestine with capsules and catheters, each with its own (dis)advantages. The comprehensive description and evaluation of our study execution offer practical insights supporting future study designs in food-microbe interactions in the small intestine.The trial is registered at clinicaltrials.gov as NCT06064266.
- Dietary plant diversity predicts early life microbiome maturationpor Teresa McDonald on marzo 17, 2025
Between birth and adulthood, the human gut is colonized by a complex microbial community. Despite established links between the infant gut microbiome and health, knowledge is limited for how complementary feeding influences colonization. Using FoodSeq, an objective DNA-based dietary assessment technique, we analyzed 1,036 fecal samples from 729 children aged 0-3 years across countries in North America, Central America, Africa, and Asia. We detected a wide diversity of 199 unique plant food…
- Associations between adherence to plant-based diets and osteoporosis and visceral fat area in middle-aged adults: evidence of a large population-based studypor Davood Soleimani on marzo 17, 2025
CONCLUSIONS: These findings suggest that while only healthy PBDs may contribute to improved fat distribution, they do not appear to influence osteoporosis risk. Longitudinal studies are needed to explore the long-term outcome of adherence to PBDs on bone.
- High-Diversity Plant-Based Diet and Gut Microbiome, Plasma Metabolome, and Symptoms in Adults with CKDpor Jordan Stanford on marzo 17, 2025
CONCLUSIONS: This study demonstrated the safety and clinically relevant therapeutic benefits of aiming to incorporate 30 or more unique plant foods weekly in the diet of individuals with moderate CKD. It was observed that individuals with more advanced kidney disease and higher levels of uremic toxins may derive the greatest benefit from adopting a HDPD.
- The protein paradox, carnivore diet & hypertrophy versus longevity short term nutrition and hypertrophy versus longevitypor Raymond D Palmer on marzo 17, 2025
Meat consumption has been a common food selection for humans for millennia. Meat is rich in amino acids, delivers vast amounts of nutrients and assists in short term health and hypertrophy. However, meat consumption can induce the activation of mTOR and IGF-1, accelerated aging, vascular constriction, atherosclerosis, heart disease, increased risk of diabetes, systemic inflammatory effects, cancers (including colorectal and prostate cancers), advanced glycation end products, impaired immune…