
por Milos Pokimica
Adventist Health Study demostró que los adventistas del séptimo día tienen un riesgo considerablemente menor que los demás estadounidenses de padecer la mayoría de las enfermedades occidentales.
Milos Pokimica
En la China rural o en otros lugares que siguen siendo pobres no sufren las enfermedades modernas, pero tampoco destinan la mayor parte de sus ingresos a los buenos servicios de la medicina moderna. Incluso en grupos religiosos que tienen un estilo de vida rígido la situación es similar. Un buen ejemplo es una línea de estudios conocida como el Estudio de Salud Adventista.
Adventist Health Studies (AHS) es un grupo de estudios a largo plazo realizados por la Universidad de Loma Linda. Realizan estos estudios para ver si existe alguna relación entre el estilo de vida y la mortalidad y las enfermedades de los Adventistas del Séptimo Día. Por estilo de vida suelen entender una dieta basada en plantas y no fumar cigarrillos, porque de todos los factores del estilo de vida, la dieta es el que más influye en la salud general. En el estudio más reciente, el AHS-2, que aún se está llevando a cabo, participaron unos 100.000 miembros de la Iglesia, tanto de EE.UU. como de Canadá.
Durante más de 100 años, la Iglesia Adventista del Séptimo Día ha promovido comportamientos saludables que se han convertido en parte habitual de la vida cotidiana. Entre ellos, no fumar, seguir una dieta basada en vegetales, hacer ejercicio con regularidad y mantener un peso corporal saludable. Los adventistas del séptimo día tienen un riesgo considerablemente menor que el resto de los estadounidenses de contraer la mayoría de las enfermedades occidentales. La relación se basa, como en todas las demás zonas rurales de los países subdesarrollados del mundo, en los hábitos alimentarios. También, en parte, es el ejercicio. En los últimos 40 años, se han realizado dos estudios sobre la salud de los adventistas en los que participaron 22.940 y 34.000 adventistas californianos.
El primer estudio significativo sobre los adventistas comenzó en 1958 y se conoció como el Estudio de Mortalidad Adventista. Incluía un seguimiento intensivo de 5 años y otro más informal de 25 años. Comparando todas las causas de muerte, los hombres adventistas tenían una tasa de mortalidad del 66% y las mujeres adventistas del 88%. La mortalidad general por cáncer comparada con sus homólogos de la Sociedad Americana del Cáncer fue del 60% para los hombres adventistas y del 76% para las mujeres adventistas. Estados Unidos tiene una base del 100%, por lo que un 60% significa tasas un 40% más bajas. El cáncer de pulmón fue del 21%, lo que significa tasas un 80% más bajas, las muertes por cáncer colorrectal fueron del 62%. Las tasas de mortalidad por cáncer de mama entre las mujeres adventistas fueron del 85%; las tasas de mortalidad por cáncer de próstata entre los hombres adventistas fueron del 92%. La muerte por enfermedad coronaria entre los hombres adventistas fue del 66%; para las mujeres adventistas, del 98%. Las tasas de muerte por accidente cerebrovascular entre los hombres adventistas fueron del 72%; entre las mujeres adventistas, del 82%. Tenemos que entender que el estudio se hizo en los años 60.
¿Por qué es importante? Porque siguen una dieta basada en plantas por razones religiosas y no necesariamente por razones científicas. Llevan una dieta vegana pero no necesariamente optimizada. El azúcar es vegano, y también lo es el aceite, la sal y las patatas fritas, y un montón de otras porquerías. Seguir una dieta basada en plantas significa esencialmente poco si no sabemos con precisión por qué comemos o no comemos algo. Los veganos que se adentran en este tipo de estilo de vida por razones morales pueden acabar en peores condiciones de salud que antes de consumir una dieta occidental estándar dominada por la carne si no saben con precisión lo que están haciendo. La dieta de los adventistas no está totalmente optimizada y, de hecho, comen pescado y carne "limpios", como ternera, pollo o salmón. Comen huevos. Les gustan los lácteos "limpios" bajos en grasa. Lo que evitan son las carnes "impuras" como el cerdo, los mariscos y el conejo, y los lácteos ricos en grasa como el helado, la crema agria y la mantequilla. Evitarían las sustancias impuras y tóxicas como el alcohol, la cafeína y el tabaco.
Según las investigaciones científicas, la carne más inflamatoria, aparte de las carnes procesadas, es el pescado, seguido del pollo. No es la carne de cerdo ni la carne roja. Probablemente debido a la contaminación en los tanques de peces y la harina de pescado también se utiliza como alimento para los pollos. Las investigaciones han demostrado que la carne de caza es menos inflamatoria. En situaciones más realistas, en el día a día, no importa cómo se haya criado o producido la carne. Si es orgánica tendría menos contaminantes persistentes acumulados en los tejidos porque la alimentación animal también se fumiga. Si quieres sentirte bien y quieres tener una vaca que vivió una vida feliz por razones psicológicas, entonces ese es otro tema. Tenemos que entender que la carne es esencialmente carne, algunas peores que otras, algunas terribles pero no es carne roja, y la carne procesada es mala, el pescado bueno. Por ejemplo, si se come carne de vacuno normal de la tienda habría alrededor de un 40% más de respuesta inflamatoria postprandial (postalimentación) que por la misma cantidad de carne de canguro, que es una de las carnes más "limpias" que existen (5).
Todos los productos animales son proinflamatorios porque no contienen antioxidantes. Toda la carne tiene colesterol, grasas saturadas, bacterias muertas que causarán endotoxemia, contaminantes ambientales y toxinas, mutágenos y hormonas. Además, las bacterias que se alimentan de carne en nuestro intestino no son probióticas como las bacterias que se alimentan de fibra, y eso ya de por sí es proinflamatorio.
La dieta adventista se consume por motivos religiosos y no de salud. Comen muchos más alimentos calóricos como verduras y frutas que el resto de la población, pero aun así, no todas las verduras son iguales. No se trata de una dieta científicamente basada y nutricionalmente optimizada.
La razón por la que los científicos quieren investigar este tipo de dieta en particular es que en nutrición y salud y medicina los investigadores creen que este tipo de dieta es más realista como objetivo para el individuo medio. Existe la creencia de que incluso si el gobierno fuera en contra de los intereses corporativos y aconsejara la dieta más rica en nutrientes, antioxidantes y fitoquímicos, rica en minerales y vitaminas, sin colesterol, sin grasas y sin productos animales, basada en alimentos integrales de origen vegetal, la respuesta ficológica normal del individuo medio sería ignorarla. El objetivo de evitar el alcohol, el tabaco y la cafeína es poco realista para la mayoría de la población. Este estudio se realizó para ver qué efecto tendría un enfoque más realista sobre la tasa de mortalidad de una población a gran escala. La mayoría de la gente en la vida real no tiene un nivel adecuado de educación en el campo de la nutrición.
Los adventistas, como grupo, tienen más estudios que el resto de los californianos, y eso también tuvieron que calcularlo en el estudio. Cuanta más educación tengamos, más posibilidades tendremos de optar por alimentos más sanos, independientemente de cualquier otro factor. Leonardo da Vinci, por ejemplo, llevaba una dieta ovo-lacto-vegetariana sólo por su convicción en la anatomía humana. Cortaba cadáveres para la ciencia.
Al final, las tasas de mortalidad pueden ser mucho mejores, y este estudio se realizó en los años sesenta. La situación es peor hoy en día para el estadounidense medio, con el aumento vertiginoso de la obesidad, la diabetes, etc. El estudio actual Adventist Health Study 2 (AHS-2) que comenzó en 2002 también tuvo algunos subestudios posteriores. Por ejemplo, (3) y (4). Concluyeron que: "Las dietas vegetarianas se asocian con una menor mortalidad por todas las causas y con algunas reducciones en la mortalidad por causas específicas".
Cuanto más nos basamos en planes, más desciende la mortalidad por todas las causas y por causas específicas, y no sólo eso. Podríamos vivir diez años más o quince, no importa. Lo que importa es que evitaríamos la mayoría de las enfermedades de la opulencia, entre las que se incluyen la osteoporosis, la diabetes de tipo 2, las enfermedades cardiovasculares, la obesidad, el cáncer de mama, el cáncer colorrectal y la mayoría de los demás tipos de cáncer, el acné, la gota, la depresión y las enfermedades relacionadas con las deficiencias de vitaminas y minerales, demasiadas para contarlas, así como todos los efectos secundarios de los medicamentos recetados.
Resumen:
En el Study of Adventist Mortality, 1958-1966 participaron 23.000 adventistas californianos mayores de 25 años. Se realizó al mismo tiempo que el estudio de la Sociedad Americana del Cáncer sobre los no adventistas. Se compararon muchas causas de muerte entre las dos poblaciones. Resultados:
- Los adventistas vegetarianos tenían un riesgo significativamente menor de cardiopatía coronaria que los no vegetarianos.
- El consumo de ensaladas verdes tuvo una asociación positiva significativa con la mortalidad por todas las causas y una asociación negativa significativa con la ingesta de huevos.
- En comparación con otros californianos, los adventistas tenían tasas más bajas de muerte por los siguientes cánceres: todos los cánceres (60% [de las tasas no adventistas] para los hombres adventistas, 75% para las mujeres adventistas); cáncer de pulmón (21%); cáncer colorrectal (62%); cáncer de mama (85%); y cardiopatía coronaria (66% para los hombres adventistas, 98% para las mujeres adventistas).
En el Adventist Health Study-1: 1974-1988 participaron 34.192 adventistas de California mayores de 25 años. Resultados:
- Los vegetarianos tenían un menor riesgo de obesidad, hipertensión, diabetes y mortalidad por cualquier causa.
- El consumo de carne de vacuno estaba significativamente relacionado con el riesgo de cardiopatía mortal en los hombres.
- El consumo habitual de frutos secos y cereales integrales se relacionó con un menor riesgo de cardiopatía coronaria.
- Los adventistas no vegetarianos tenían un riesgo de cáncer de colon un 88% mayor que los adventistas vegetarianos. El consumo de legumbres (alubias) redujo el riesgo de cáncer de colon.
- Los hombres adventistas viven 7,3 años más de media, y las mujeres adventistas 4,4 años más que el resto de California.
- Los hombres que comían muchos tomates tenían un 40% menos de riesgo de cáncer de próstata.
Adventist Health Study-2: 2002-Present, participaron 96.000 adventistas estadounidenses y canadienses mayores de 30 años. Resultados:
- Los datos muestran un aumento de peso progresivo de una dieta totalmente vegetariana a una dieta no vegetariana.
- Los veganos, por ejemplo, pesan aproximadamente 9 kilos menos que los no vegetarianos de estatura comparable.
- El colesterol, la diabetes, la hipertensión y el síndrome metabólico siguieron todos el mismo patrón: cuanto más cerca estabas de convertirte en vegetariano, menor era tu riesgo en estas áreas. Esto es cierto tanto para los participantes negros como para los no negros.
- Consumir muchas verduras verdes cocidas, arroz integral, legumbres y frutos secos se ha relacionado con un menor riesgo de pólipos de colon, que es un precursor del cáncer de colon.
- Una dieta vegetariana no se relacionó con niveles más bajos de vitamina D. Otros factores, como la cantidad y la intensidad de la exposición a la luz solar, tuvieron un mayor impacto en los niveles de vitamina D.
Fuentes:
Pasajes seleccionados de un libro: ¿"Hazte vegano"? Repaso a la ciencia: Parte 1" [Milos Pokimica]
Más información sobre Adventist Health Studies y la Universidad de Loma Linda en adventisthealthstudy.org
- Vegetarian diets in the Adventist Health Study 2: a review of initial published findings. doi: 10.3945/ajcn.113.071233
- Beyond meatless, the health effects of vegan diets: findings from the Adventist cohorts. doi: 10.3390/nu6062131
- Patrones dietéticos vegetarianos y mortalidad en el Adventist Health Study 2. doi: 10.1001/jamainternmed.2013.6473
- Dietas vegetarianas e incidencia de diabetes en el Adventist Health Study-2 doi: 10.1016/j.numecd.2011.07.004
- Differences in postprandial inflammatory responses to a 'modern' v. traditional meat meal: a preliminary study. doi: 10.1017/S0007114510001042
Entradas relacionadas
- Facebook4
- Blogger
- Gmail
- Viber
- Imprimir
- Me encanta
- Más información
- Facebook Messenger
- Skype
- Correo electrónico
- Digg
- Del
- Tumblr
- VKontakte
- Flattr
- Tampón
- Bolsillo
- Odnoklassniki
- Meneame
- Amazon
- Correo Yahoo
- AOL
- Newsvine
- HackerNews
- Evernote
- MySpace
- Mail.ru
- Viadeo
- Línea
- Comentarios
- Yummly
- SMS
- Telegrama
- Kakao
- LiveJournal
- Yammer
- Edgar
- Fintel
- Instapaper
- Copiar enlace
- Mezclar
- 16acciones
De la misma categoría
También le puede gustar
Dieta paleo - Sin carne a la vista
La historia de Big Pharma- Eugenesia
Aspartamo- Un sabor que mata
Adventist Health Study- El argumento vegano
Medicina alopática: el auge de una industria
Fitoquímicos: conceptos básicos
Endotoxemia por bacterias de la carne cocinada - Inflamación y dieta
¿Carne humana o mito humano? - La cognición animal
Toxicidad del pescado: la carne más tóxica
La historia de Big Pharma- Monopolio Rockefeller

Descargo de responsabilidad médica
GoVeganWay.com le ofrece reseñas de las últimas investigaciones relacionadas con la nutrición y la salud. La información proporcionada representa la opinión personal del autor y no pretende ni implica sustituir el consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional. La información proporcionada tiene únicamente fines informativos y no pretende sustituir la consulta, el diagnóstico y/o el tratamiento médico de un médico o profesional sanitario cualificado.NUNCA DESESTIME EL CONSEJO MÉDICO PROFESIONAL NI RETRASE LA BÚSQUEDA DE TRATAMIENTO MÉDICO POR ALGO QUE HAYA LEÍDO EN GoVeganWay.com O A TRAVÉS DE ÉL.
NUNCA APLIQUE NINGÚN CAMBIO DE ESTILO DE VIDA NI NINGÚN CAMBIO EN ABSOLUTO COMO CONSECUENCIA DE ALGO QUE HAYA LEÍDO EN GoVeganWay.com ANTES DE CONSULTAR A UN PRACTICANTE MÉDICO LICENCIADO.
En caso de emergencia médica, llame inmediatamente a un médico o al 911. GoVeganWay.com no recomienda ni respalda a ningún grupo específico, organización, prueba, médico, producto, procedimiento, opinión u otra información que pueda mencionarse en su interior.
En la red,
Medicina
En la red,
Medicina
-
Is At-Home Teeth Whitening Safe?
por Harmeet Gurm (Boletín de noticias médicas) el enero 27, 2023
Medical News Bulletin – Daily Medical News, Health News, Clinical Trials And Clinical Research, Medical Technology, Fitness And Nutrition News–In One Place The desire to whiten teeth has existed for over a century, with hydrogen peroxide being the go-to whitening agent.1 In cosmetic dentistry, teeth whitening is one of the most popular practices.1 Hydrogen peroxide is used in dental offices […]
-
Cardamom and Polycystic Ovary Syndrome
por Alana Stilla (Medical News Bulletin) el enero 25, 2023
Medical News Bulletin – Daily Medical News, Health News, Clinical Trials And Clinical Research, Medical Technology, Fitness And Nutrition News–In One Place Polycystic ovary syndrome (PCOS) is a disorder affecting one in ten people assigned female at birth who are of childbearing age.1 PCOS is also a condition related to gender identity and gender expression, with a prevalence of PCOS in […]
-
Evolving Plastic Surgery
por Sponsored Article (Medical News Bulletin) el enero 24, 2023
Medical News Bulletin – Daily Medical News, Health News, Clinical Trials And Clinical Research, Medical Technology, Fitness And Nutrition News–In One Place What is Plastic Surgery? Plastic surgery is an increasingly common practice; often for the positive impact, it can have on one’s mental health. For some individuals, plastic surgery has helped address physical concerns or insecurities that […]
-
What 2022 Taught About Stroke Treatment
por Marianne Polvorosa (Medical News Bulletin) el enero 23, 2023
Medical News Bulletin – Daily Medical News, Health News, Clinical Trials And Clinical Research, Medical Technology, Fitness And Nutrition News–In One Place Stroke statistics are scary. Stroke is a leading cause of disability and death, and 2022 has taught us that there is a need for stroke research for better preventive measures, rehabilitation, and stroke treatment options.1,2 Defining stroke […]
-
Joke Of The Day
por Medical News Bulletin (Medical News Bulletin) el enero 20, 2023
Medical News Bulletin – Daily Medical News, Health News, Clinical Trials And Clinical Research, Medical Technology, Fitness And Nutrition News–In One Place Reporter to the doctor: During these pressing times where there are healthcare crises everywhere, you seem so together, so calm. What is your secret? Doctor to the reporter: No secret really. I have a lot of patients. The post Joke Of The […]
-
Benefits of Collagen Hydrolysate Backed by Science
por Sponsored Article (Medical News Bulletin) el enero 19, 2023
Medical News Bulletin – Daily Medical News, Health News, Clinical Trials And Clinical Research, Medical Technology, Fitness And Nutrition News–In One Place Introduction Our bodies contain a lot of collagen, a protein essential for our connective tissues (think cartilage, ligaments, and skin). The most vital components of your body, such as your skin and bones, are given structure by a […]
-
Can Writing Help with Mental Health Improvement?
por Sponsored Article (Medical News Bulletin) el enero 19, 2023
Medical News Bulletin – Daily Medical News, Health News, Clinical Trials And Clinical Research, Medical Technology, Fitness And Nutrition News–In One Place Writing has a healing effect on our mental health. It is one of the easiest and most accessible ways to learn more about yourself, deal with past traumas, and gain valuable insights into your life without even turning to professional help. […]
-
A Superfood to Fight Disease?
por Harmeet Gurm (Boletín de noticias médicas) el enero 18, 2023
Medical News Bulletin – Daily Medical News, Health News, Clinical Trials And Clinical Research, Medical Technology, Fitness And Nutrition News–In One Place Widely regarded as a superfood, pomegranate is a vibrant red fruit linked to health and wellness. But can pomegranates help fight disease?1,2 The benefits of pomegranates are attributed to their high levels of antioxidants, even beating […]
Lo último de PubMed,
#Dieta basada en plantas
-
Phosphate Intake and Removal in Predominantly Vegetarian Patients on Twice-Weekly Hemodialysis
por Namrata Sarvepalli Rao el enero 27, 2023
-
Self-care and lifestyle interventions of complementary and integrative medicine during the COVID-19 pandemic-A cross-sectional study
por Michael Jeitler el enero 26, 2023
-
Use of male-to-female sex reversal as a welfare scoring system in the protandrous farmed gilthead sea bream (Sparus aurata)
por Paul G Holhorea el enero 26, 2023
-
The effect of diet quality on the risk of developing gestational diabetes mellitus: A systematic review and meta-analysis
por Xiaoxia Gao el enero 26, 2023
-
The Climate Change Challenge: How to get research into society through an online workshop
por Laura Müller el enero 26, 2023
-
Associations of dietary patterns with obesity and weight change for adults aged 18-65 years: Evidence from the China Health and Nutrition Survey (CHNS)
por Yang Chen el enero 25, 2023
-
Two a posteriori dietary patterns are associated with risks of hyperuricemia among adults in less-developed multiethnic regions in Southwest China
por Xinyu Wu el enero 25, 2023
-
Buffalo milk and rumen fluid metabolome are significantly affected by green feed
por G Neglia el enero 25, 2023
-
Metabolic and nutritional biomarkers in adults consuming lacto-ovo vegetarian, vegan and omnivorous diets in Spain. A cross-sectional study
por Elena García-Maldonado el enero 23, 2023
-
Protein quality as a complementary functional unit in life cycle assessment (LCA)
por G A McAuliffe el enero 23, 2023
-
NEW Soul in the neighborhood-reach and effectiveness of a dissemination and implementation feasibility study
por John A Bernhart el enero 23, 2023
-
Interaction between genetics and inulin affects host metabolism in rainbow trout fed a sustainable all plant-based diet
por Jep Lokesh el enero 23, 2023
-
Adherence to the EAT-Lancet diet, genetic susceptibility, and risk of type 2 diabetes in Swedish adults
por Shunming Zhang el enero 22, 2023
-
Risks and Benefits of Different Dietary Patterns in CKD
por Shivam Joshi el enero 22, 2023
-
Plant-based and vegetarian diets: an overview and definition of these dietary patterns
por Shila Minari Hargreaves el enero 21, 2023
Últimos artículos
Podcast del día...
Noticias basadas en plantas
-
Dublin Bus Adverts Promoting Veganism Spark Backlash From Politicians
on January 27, 2023
-
192-Year-Old Luxury Retailer Harvey Nichols Finally Bans Fur
on January 27, 2023
-
Cauldron Foods Is Now A Fully Vegan Brand
on January 27, 2023
-
‘The Last Of Us’ Star Bella Ramsey Is An Outspoken Advocate For Veganism
on January 27, 2023
-
‘Put Zebra Meat On The Menu in South Africa,’ Say Scientists
on January 27, 2023
-
LinkedIn Headquarters Goes Mostly Plant-Based To Reduce Carbon Footprint
on January 26, 2023
-
‘Pet’ Tiger Killed After Escaping Enclosure And Attacking Man In South Africa
on January 26, 2023
Las mejores noticias sobre salud - ScienceDaily
- New test could detect Alzheimer’s disease 3.5 years before clinical diagnosisel enero 27, 2023
New research has established a blood-based test that could be used to predict the risk of Alzheimer’s disease up to 3.5 years before clinical diagnosis.
- Most U.S. children use potentially toxic makeup products, often during playel enero 26, 2023
Scientists found that most children in the United States use makeup and body products that may contain carcinogens and other toxic chemicals.
- New AI tool makes speedy gene-editing possibleel enero 26, 2023
An artificial intelligence program may enable the first simple production of customizable proteins called zinc fingers to treat diseases by turning genes on and off. The researchers who designed the tool say it promises […]
- AI technology generates original proteins from scratchel enero 26, 2023
Scientists have created an AI system capable of generating artificial enzymes from scratch. In laboratory tests, some of these enzymes worked as well as those found in nature, even when their artificially generated […]
- Artificial human skin paves the way to new skin cancer therapyel enero 26, 2023
In a new study, researchers have managed to curb skin cancer. The study was conducted on artificial human skin.
- Body phenotypes say a lot, but not everything, about a person’s healthel enero 25, 2023
Researchers studying body phenotypes — the observable characteristics like height, behavior, appearance and more measurables — found that regardless of the muscle they had, high levels of fat mass in an individual […]
- Supplementation with amino acid serine eases neuropathy in diabetic miceel enero 25, 2023
The study adds to growing evidence that some often-underappreciated, ‘non-essential’ amino acids play important roles in the nervous system. The findings may provide a new way to identify people at high risk for […]

PubMed, #Dieta vegana
-
Metabolic and nutritional biomarkers in adults consuming lacto-ovo vegetarian, vegan and omnivorous diets in Spain. A…
el enero 23, 2023
-
NEW Soul in the neighborhood-reach and effectiveness of a dissemination and implementation feasibility study
el enero 23, 2023
-
Comparison of sensitivity to taste and astringency stimuli among vegans and omnivores
el enero 22, 2023
-
Protective Effect of Vegan Microbiota on Liver Steatosis Is Conveyed by Dietary Fiber: Implications for Fecal…
el enero 21, 2023
-
Plant-based and vegetarian diets: an overview and definition of these dietary patterns
el enero 21, 2023