
por Milos Pokimica
La vitamina C no requiere actividad enzimática para ser eliminada del organismo y no se convierte en prooxidante, sino en una forma reducida de antioxidante más débil.
Milos Pokimica
Sin oxígeno no hay vida. Las mitocondrias lo utilizan para oxidar algunos compuestos particulares a lo largo de la cadena de transporte de electrones, produciendo energía en forma de ATP (trifosfato de adenosina). Cuando una molécula de oxígeno se rompe en átomos individuales con electrones no apareados, se dirige a la molécula estable más cercana en un intento de robar su partícula de electrones, lo que provoca estrés oxidativo y daños. Se trata de moléculas muy agresivas. Estas moléculas agresivas se conocen como radicales libres. Si la partícula atacante pierde su electrón, se transformará en un prooxidante o radical libre que intentará robar el electrón de otro. El proceso iniciará un efecto dominó. Una vez iniciado el proceso, la destrucción o mutación de una célula sana es el resultado final de la progresión.
Los radicales libres se crean como parte del metabolismo normal.

La comprensión de los antioxidantes es una de las áreas clave en la historia de la investigación nutricional moderna. Los antioxidantes derivados de los alimentos han atraído con frecuencia mucha atención al margen de su valor nutricional por su capacidad para eliminar radicales libres, proteger del daño al ADN, quelar toxinas ambientales, especialmente metales pesados, inhibir la peroxidación lipídica y defenderse de la radiación. Incluso se utilizan en la medicina tradicional como contramedida contra el veneno de serpiente.
La vitamina C es el principal antioxidante hidrosoluble y no enzimático del plasma y los tejidos de todos los organismos vivos. No sólo en los humanos. Las especies carnívoras producen su propia vitamina C. No es una vitamina para ellos.
La vitamina C, como antioxidante, puede proteger las moléculas esenciales del organismo, incluidas las proteínas, los lípidos (grasas), los hidratos de carbono y los ácidos nucleicos (ADN y ARN), de los daños causados por los radicales libres y las especies reactivas del oxígeno (ROS), neutralizar distintos tipos de toxinas, matar algunos tipos de virus y otros microorganismos infecciosos y defenderse de la radiación. La tesis es que, cuando se desciende hasta el nivel molecular, la mayoría de las toxinas y virus no son más que carroñeros de electrones. Hay toxinas a las que la vitamina C no afecta, por ejemplo, las toxinas que alteran las reacciones bioquímicas uniéndose a diferentes receptores. Incluso en estos casos, la vitamina C tiene un papel de apoyo en el sistema inmunológico y la desintoxicación como antioxidante. Esta protección es eficaz incluso en pequeñas dosis. También es capaz de reciclar en cierta medida la vitamina E liposoluble.
Todos los omnívoros, carnívoros y la mayoría de los demás animales producen su propia vitamina C. Si nos fijamos en el registro fósil, las personas que vivieron en la edad de piedra todavía tenían alrededor de 130 gramos de fibra al día y casi diez veces más vitamina C.
Lo que convierte a la vitamina C en un potencial antioxidante suplementario es el hecho de que no requiere actividad enzimática para ser eliminada del organismo. Nuestro cuerpo simplemente la elimina a través de los riñones. Además, la vitamina C no se convierte en un prooxidante, sino sólo en una forma reducida del ácido dehidroascórbico (DHA), un antioxidante más débil. Donará su electrón y éste será eliminado. Esto ofrece un potencial para la mega-dosificación si tal mega-dosificación no causa efectos secundarios y tiene efectos positivos para la salud.

¿Favorece la vitamina C el daño oxidativo en condiciones fisiológicas?
En experimentos in vitro, se ha informado de que las interacciones entre la vitamina C y algunos iones metálicos libres pueden dar lugar a la producción de radicales libres potencialmente dañinos. Aunque los iones metálicos libres rara vez están presentes in vivo, ha suscitado mucho interés la posibilidad de que grandes dosis de vitamina C puedan aumentar el daño oxidativo en los organismos vivos. Algunas investigaciones preliminares afirmaban que la vitamina C tenía un efecto prooxidante, pero recibieron mucha atención. En posteriores reevaluaciones sobre el tema, se vio que estos estudios no tenían importancia fisiológica y se realizaron más experimentos. Tras una cuidadosa revisión de la literatura, hoy en día no se puede encontrar ninguna prueba científica convincente de que la vitamina C suplementaria promueva el daño oxidativo en condiciones fisiológicas.
¿Cuál podría ser la ingesta óptima de vitamina C?
Hasta ahora, la ciencia es contradictoria, pero existe cierto consenso. Los trabajos de Linus Pauling estimularon el interés público por el uso de dosis superiores a 1 g/día de vitamina C para prevenir el resfriado común. En circunstancias normales en individuos sanos, el cuerpo mantendrá automáticamente el nivel de vitamina C en el torrente sanguíneo. La CDR para la vitamina C se establece igual que para cualquier otra vitamina y ése es el nivel mínimo capaz de prevenir el escorbuto. Una cantidad absolutamente minúscula si se compara con el nivel óptimo real.
La medicina convencional no considera la vitamina C del mismo modo que los curanderos naturales.
Piensan en la vitamina C como una vitamina que tiene un papel en la prevención de la deficiencia y de enfermedades como el escorbuto, pero cuando tomamos vitamina C, nosotros y nuestro cuerpo la utilizamos también como antioxidante. La mayoría de las personas que toman suplementos de vitamina C no lo hacen para prevenir el escorbuto, sino para aprovechar el poder antioxidante de esta vitamina. Cuando pensamos en la vitamina C, pensamos en el potencial antioxidante del ácido ascórbico y en la forma en que podemos utilizarlo para mejorar nuestra salud y prevenir una amplia gama de enfermedades. El escorbuto no tiene nada que ver con ello.
La forma más fácil de ver la necesidad real de este antioxidante es medir los niveles que nuestro cuerpo absorbe cuando nos mega-dosificamos con él y medir los niveles de excreción. Si tomamos por ejemplo 15mg de vitamina C absorberemos el 89 por ciento de ella pero si tomamos un suplemento que tiene 1250mg de ella el cuerpo absorberá el 49 por ciento (1). Hasta 200mg al día, nuestro cuerpo la absorberá toda. Una sola naranja contiene unos 70 mg de vitamina C. A medida que aumentamos la cantidad, la absorción disminuye. La absorción total en mg seguirá aumentando, pero el porcentaje de absorción disminuirá.
En condiciones normales, nuestro cuerpo ha evolucionado para absorber al menos 200 mg al día y quizá algún porcentaje más que eso. Además, en nuestros riñones, la vitamina C se reabsorbe de nuevo en el torrente sanguíneo para mantener nuestros niveles en sangre en el rango de unos 70 a 80 micromoles por litro y ese es el nivel que podemos alcanzar en la ingesta de vitamina C de unos 200mg al día.
En condiciones normales, incluso si tomamos una megadosis de 5000 mg, los riñones la excretarán para mantener un nivel de unos 80 micromoles. Por lo tanto, la CDR real de vitamina C es de 200 mg en condiciones normales y la CDR actualmente reconocida por la comunidad médica para hombres y mujeres adultos no fumadores es de 60 mg/día. Pero de nuevo, esto también es parcialmente la verdad. Me has visto escribir más de una vez "en condiciones normales". Cuando tenemos una exposición anormal a toxinas o infecciones de cualquier tipo, el cuerpo absorbe todo lo que puede. Cuando no está enfermo y toma vitamina C en forma oral habrá un momento en que sufrirá de diarrea inducida por la vitamina C. Si tiene estreñimiento esto podría ayudarle como cura natural. El nivel de este umbral para la diarrea inducida por megadosis de vitamina C es individual. Este umbral es alrededor de 2000 a 3000mg para un hombre adulto sano dependiendo de su nivel general de inflamación y la ingesta total de antioxidantes. Si fuma y come basura y su ingesta de antioxidantes es insignificante, su umbral aumentará. Las personas que tienen cáncer o SIDA pueden tomar en algunos casos hasta 30 gramos sin tener un efecto laxante.
Por ejemplo, fumar cigarrillos o la exposición pasiva al humo del tabaco contribuyen a aumentar la concentración de plomo en sangre y a un estado de exposición crónica al plomo de bajo nivel. En un ensayo de intervención en 75 fumadores adultos varones se observó que la administración de suplementos con 1.000 mg/día de vitamina C reducía significativamente la concentración de plomo en sangre durante un periodo de tratamiento de cuatro semanas en comparación con un placebo (5). Una dosis inferior de 200 mg/día no afectó significativamente a la concentración de plomo en sangre, aunque las concentraciones séricas de vitamina C no fueron diferentes de las del grupo que tomó 1.000 mg/día.
No es necesario tomar megadosis de vitamina C porque el organismo no tiene capacidad para almacenarla. Es un antioxidante hidrosoluble. Tendrías diarrea constante e incontrolable. Si usted toma vitamina C regularmente tendrá algunos de los beneficios, esto significa de 1 a 2 gramos o tanto como pueda tolerar por día y la mayor parte será excretada con la orina. El mejor enfoque es comer alimentos integrales ricos en antioxidantes, tomar de 1 a 2 gramos de vitamina C al día, y si lo desea también puede tomar otros antioxidantes y suplementos antioxidantes y algunos de ellos son muy superiores a la vitamina C. La tecnología ha avanzado mucho desde la década de 1970 y voy a describir algunos de los suplementos que recomiendo en artículos correlacionados.
Si tiene gripe porcina o cáncer, la vitamina C intravenosa es imprescindible. Si tiene cáncer nunca tendrá que dejar de tomarla. A diferencia de la quimioterapia, la vitamina C no tiene efectos secundarios. Es la quimioterapia que se puede tomar para el resto de su vida y sólo este hecho es lo que aterroriza a la industria del cáncer regular. Las inyecciones intravenosas de vitamina C son caras y también lo es la vitamina C liposomal. Hay videos en YouTube donde la gente está tratando de hacer su vitamina C liposomal en casa con sólo lecitina y ácido ascórbico mezclados juntos y luego energizados dentro de un limpiador ultrasónico para la encapsulación. Si esto funciona, no lo sé.
La encapsulación liposomal es un proceso en el que se utiliza grasa para encapsular algunas moléculas en su interior. En este caso, se trata de vitamina C, de modo que cuando las células metabolizan la grasa, se libera la parte interna del compuesto. Es una buena forma de engañar al cuerpo. La vitamina C liposomal también se libera dentro de la célula y no en el torrente sanguíneo, por lo que es más potente incluso que la vitamina C intravenosa, ya que no todo el ácido ascórbico que se encuentra en la sangre será absorbido por las células. Cuando el ácido ascórbico está en la sangre hay moléculas conocidas como transportadores que toman esa vitamina C y la integran en la célula, pero cuando la vitamina C encapsulada en fosfatidilcolina entra en contacto con una célula no hay necesidad de transporte porque las células pasan directamente a través de los fosfolípidos. La fosfatidilcolina es una molécula de grasa de la que están hechas las membranas celulares. Cuando el ácido ascórbico está en la sangre, una parte se elimina por la orina. En la encapsulación liposomal, toda la vitamina C va directamente a las células dentro del cuerpo.
Si quiere hacer vitamina C liposomal casera, debe saber que los fosfolípidos no son lo mismo que la lecitina. Se extraen de la lecitina y los productos comerciales son los auténticos, sin embargo, no sé si los liposomas caseros tienen alguna eficacia o si son tan potentes como los de calidad farmacéutica. Los doctores que toman vitamina C como tratamiento generalmente consideran que 1000mg de vitamina C liposomal es tan efectiva como 15000mg de vitamina C oral y la forma liposomal no causa un efecto laxante.
Si realmente entramos en ello, podemos ver que la mega-dosificación de antioxidantes universales y antioxidantes que no tienen metabolismo de descomposición enzimática como en este caso la vitamina C liposomal tienen la capacidad de acabar fácilmente con más del 50 por ciento de los medicamentos recetados, de diferentes tipos de quimioterapia en adelante. Y la industria médica hará todo lo posible, y lo diré de nuevo, la industria médica hará todo lo posible para prohibirte su uso. Tendrás que llamar a un abogado para obligar al médico a darte ácido ascórbico intravenoso. Y no se trata de una coincidencia o de desinformación, sino, como solía decir Pauling, de una conspiración bien organizada.
La megadosis de encapsulación liposomal de ácido ascórbico también es buena para un estado general de inflamación, pero especialmente para las encías y los dientes inflamados.
La vitamina C estimula el sistema inmunitario mediante más de 20 mecanismos identificados. Un bajo nivel de inflamación indolora es algo que la mayoría de la gente no se da cuenta de que tiene debido a la sobrecarga tóxica y la mala alimentación, pero a largo plazo, le matará. Tomar vitamina C liposomal, además de comer alimentos vegetales integrales ricos en antioxidantes de alta calidad tendrá un gran impacto en el sistema inmunológico, la reducción general de la inflamación, la prevención del cáncer, la prevención de enfermedades periodontales, la prevención de infecciones por diferentes virus, y la longevidad y el bienestar general. Comer productos animales que no tienen ningún tipo de antioxidante en ellos, sino sólo un alto nivel de bacterias de carne muerta creará endotoxemia e inflamación. Además, si añadimos a esto toda una serie de contaminantes del medio ambiente, es una receta para la inflamación crónica, en etapas iniciales indolora, luego toda una serie de enfermedades dolorosas en la segunda etapa como el cáncer y luego el acortamiento de la vida y la muerte.
También hay pruebas de que la vitamina C puede reducir el nivel de cortisol y podría mitigar la respuesta al estrés en ratas, tanto en términos de estrés regular o privación de sueño (2) como de ejercicio (3).
Al menos en el caso del cortisol plasmático, que podría ayudar a mejorar la tolerancia al estrés. Los niveles elevados de cortisol pueden inducir un estado de insomnio y fatiga y ansiedad. El cortisol es una hormona liberada por las glándulas suprarrenales en respuesta al estrés. Si bebes café y además tienes una mala dieta que crea inflamación la respuesta del cuerpo será aumentar los niveles de cortisol para combatir esa inflamación. Es la hormona antiinflamatoria más potente del cuerpo. Los corticosteroides también se recetan para la inflamación. Pero además de reducir la inflamación una vez que llega al torrente sanguíneo, el cortisol también es responsable de transmitir las noticias del estrés a todas las partes del cuerpo y de la mente. El cortisol es la hormona que desencadena la llamada respuesta de "lucha o huida" ante el estrés. Es una hormona evolutiva que pone al cuerpo y a la mente en un estado de supervivencia. Es una hormona esencial para vivir. Pero si estamos sobreexpuestos al estrés, los altos niveles de hormonas del estrés agotarán los recursos físicos del cuerpo, perjudicarán el aprendizaje y la memoria y harán a las personas susceptibles a la depresión.
Si tiene problemas de ansiedad e insuficiencia suprarrenal, la vitamina C puede ayudarle. Ayuda a reducir los efectos tanto físicos como psicológicos del estrés en las personas. Otra planta con fitoquímicos conocidos por reducir los efectos del cortisol y la epinefrina es el Rooibos (Aspalathus linearis), que se suele consumir en forma de té (4). Las flavonas del té tienen el efecto de unir y neutralizar las enzimas que las glándulas suprarrenales utilizan para producir hormonas glucocorticoides como el cortisol y la epinefrina. Estas flavonas disminuyeron 4 veces los niveles de cortisol y epinefrina. Los investigadores se alarmaron ante la posibilidad de que incluso bajaran los niveles de testosterona, pero no fue así. El té Rooibos simplemente redujo los niveles circulantes de glucocorticoides. Y es una forma natural de disminuir la respuesta al estrés en forma de una o dos tazas de té al día. Cuando miramos a la vitamina C las dosis extrapoladas para el manejo del estrés de las personas será de alrededor de 1.000 mg. Es una dosis que resultó ser útil en el estudio sobre el estrés.
Si desea aumentar la ingesta de vitamina C a través de los alimentos, debe saber que la vitamina C se destruye con la cocción y la exposición a la luz. Si desea tomar un suplemento y no quiere la forma liposomal, lo mejor es tomarlo en un preparado de liberación prolongada que actúe a lo largo de un día. Otra solución sería tomar suplementos de vitamina C en intervalos de tiempo a lo largo del día.
Conclusión:
- Los radicales libres se crean como parte del metabolismo normal y no pueden evitarse por completo.
- La vitamina C es el principal antioxidante hidrosoluble y no enzimático del plasma y los tejidos de todos los organismos vivos.
- Todos los omnívoros, carnívoros y la mayoría de los demás animales producen su propia vitamina C.
- Lo que convierte a la vitamina C en un potencial antioxidante suplementario es el hecho de que no requiere actividad enzimática para ser eliminada del organismo. Nuestro cuerpo simplemente la elimina a través de los riñones.
- La vitamina C no se convierte en un prooxidante, sino sólo en una forma reducida del ácido dehidroascórbico (DHA), un antioxidante más débil. Donará su electrón y éste será eliminado.
- En la actualidad, no existen pruebas científicas convincentes de que la vitamina C suplementaria promueva el daño oxidativo en condiciones fisiológicas en ninguna dosis.
- En condiciones normales, nuestro organismo ha evolucionado para absorber al menos 200 mg al día.
- Cuando tenemos una exposición anormal a toxinas o infecciones de cualquier tipo el cuerpo absorberá todo lo que pueda. Las personas que tienen cáncer o SIDA pueden tomar en algunos casos hasta 30 gramos sin tener un efecto laxante.
- El nivel de este umbral para la diarrea inducida por megadosis de vitamina C es individual. Este umbral es de unos 2000 a 3000mg para un varón adulto sano dependiendo del nivel general de inflamación y de la ingesta general de antioxidantes.
- Lo mejor es comer alimentos integrales ricos en antioxidantes y tomar de 1 a 2 gramos de vitamina C al día.
- Si padece cáncer, neumonía u otro tipo de infecciones graves, la vitamina C intravenosa es imprescindible.
- Se ha demostrado que la vitamina C es un potente agente antivírico, antifúngico, antibacteriano, antimelanoma celular, antirreumático celular y antileucémico celular.
- El mg de vitamina C liposomal es tan potente como la vitamina C intravenosa y puede tomarse por vía oral.
- La megadosis de encapsulación liposomal de ácido ascórbico también es buena para un estado general de inflamación, pero especialmente para las encías y los dientes inflamados.
- La vitamina C puede reducir el nivel de cortisol y podría mitigar la respuesta al estrés, tanto en términos de estrés regular como de privación de sueño o ejercicio.
- La vitamina C se destruye con la cocción y la exposición a la luz.
Fuentes:
Pasajes seleccionados de un libro: ¿"Hazte vegano"? Repaso a la ciencia: Parte 3" [Milos Pokimica]
- Authors’ perspective: What is the optimum intake of vitamin C in humans? doi: 10.1080/10408398.2011.649149
- Vitamin C Prevents Sleep Deprivation-induced Elevation in Cortisol and Lipid Peroxidation in the Rat Plasma Niger. J. Physiol. Sci. 30(2015) 005-009
- Vitamin C supplementation attenuates the increases in circulating cortisol, adrenaline and anti-inflammatory polypeptides following ultramarathon running. Int J Sports Med. 2001 Oct;22(7):537-43
- Rooibos Flavonoids Inhibit the Activity of Key Adrenal Steroidogenic Enzymes, Modulating Steroid Hormone Levels in H295R Cells doi: 10.3390/molecules19033681
- Reversal of ionoregulatory disruptions in occupational lead exposure by vitamin C. Environ Toxicol Pharmacol. 2008;26(3):297-304.
- Ácido deshidroascórbico en orina como posible indicador de estrés quirúrgico. Ann Nutr Metab. 2003;47(1):1-5
- Frederick R. Klenner, M.D., F.C.C.P., Observaciones sobre la dosis y administración del ácido ascórbico cuando se emplea más allá del rango de una vitamina en patología humana. Revista de Nutrición Aplicada 1971. 23(3 & 4).
- Mecanismo de acción de la vitamina C en la sepsis: El ascorbato modula la señalización redox en el endotelio doi: 10.1002/biof.7
- La administración de altas dosis de antioxidantes es asociados a una reducción de las complicaciones posteriores a la lesión en pacientes traumatizados en estado crítico doi: 10.1016/j.injury.2010.01.104.
- Dinámica del ácido ascórbico en enfermos graves y heridos DOI:https://doi.org/10.1016/S0022-4804(02)00083-5
Entradas relacionadas
- Facebook4
- Blogger
- Gmail
- Viber
- Imprimir
- Me encanta
- Más información
- Facebook Messenger
- Skype
- Correo electrónico
- Digg
- Del
- Tumblr
- VKontakte
- Flattr
- Tampón
- Bolsillo
- Odnoklassniki
- Meneame
- Amazon
- Correo Yahoo
- AOL
- Newsvine
- HackerNews
- Evernote
- MySpace
- Mail.ru
- Viadeo
- Línea
- Comentarios
- Yummly
- SMS
- Telegrama
- Kakao
- LiveJournal
- Yammer
- Edgar
- Fintel
- Instapaper
- Copiar enlace
- Mezclar
- 16acciones
De la misma categoría
También le puede gustar
Carne cocinada: el mutágeno en un bocado, exposición a aminas heterocíclicas
Dieta mediterránea - La "maravilla" del aceite de oliva
Anatomía del cáncer - Correlaciones de riesgo sanitario
La historia de Big Pharma: la familia Rockefeller
Beneficios de la astaxantina: usos terapéuticos, longevidad e importancia clínica
Ayuno intermitente frente a restricción calórica: ¿hay alguna diferencia?
Toxicidad del agua del grifo - Evaluación de riesgos
Necesidades de Proteínas: Una Verdad Incómoda
Fitoquímicos: conceptos básicos
Toxicidad del pescado: la carne más tóxica
Milos Pokimica es doctor en medicina natural, nutricionista clínico, escritor sobre salud médica y nutrición y asesor en ciencias de la nutrición. Autor de la serie de libros Go Vegan? Review of Science, también dirige el sitio web sobre salud natural GoVeganWay.com.

Descargo de responsabilidad médica
GoVeganWay.com le ofrece reseñas de las últimas investigaciones relacionadas con la nutrición y la salud. La información proporcionada representa la opinión personal del autor y no pretende ni implica sustituir el consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional. La información proporcionada tiene únicamente fines informativos y no pretende sustituir la consulta, el diagnóstico y/o el tratamiento médico de un médico o profesional sanitario cualificado.NUNCA DESESTIME EL CONSEJO MÉDICO PROFESIONAL NI RETRASE LA BÚSQUEDA DE TRATAMIENTO MÉDICO POR ALGO QUE HAYA LEÍDO EN GoVeganWay.com O A TRAVÉS DE ÉL.
NUNCA APLIQUE NINGÚN CAMBIO DE ESTILO DE VIDA NI NINGÚN CAMBIO EN ABSOLUTO COMO CONSECUENCIA DE ALGO QUE HAYA LEÍDO EN GoVeganWay.com ANTES DE CONSULTAR A UN PRACTICANTE MÉDICO LICENCIADO.
En caso de emergencia médica, llame inmediatamente a un médico o al 911. GoVeganWay.com no recomienda ni respalda a ningún grupo específico, organización, prueba, médico, producto, procedimiento, opinión u otra información que pueda mencionarse en su interior.
En la red,
Medicina
En la red,
Medicina
-
New biological BMI measures offer a more accurate representation of metabolic health
por Noticias médicas Life Science News Feed el marzo 21, 2023
Institute for Systems Biology researchers have constructed biological body mass index (BMI) measures that offer a more accurate representation of metabolic health and are more varied, informative and actionable than the traditional, long-used BMI equation.
-
Avanced genome editing technology could be used as a one-time treatment for CD3 delta SCID
por Noticias médicas Life Science News Feed el marzo 21, 2023
A new UCLA-led study suggests that advanced genome editing technology could be used as a one-time treatment for the rare and deadly genetic disease CD3 delta severe combined immunodeficiency.
-
INTEGRA Biosciences acquires Miroculus to accelerate genomics
por Noticias médicas Life Science News Feed el marzo 21, 2023
INTEGRA Biosciences is delighted to announce that it has acquired Miroculus, a biotechnology specialist focused on developing hands-off automation solutions for next generation sequencing (NGS) protocols.
-
AI-based design method synthesizes polymers that mimic blood plasma
por Noticias médicas Life Science News Feed el marzo 20, 2023
Most life on Earth is based on polymers of 20 amino acids that have evolved into hundreds of thousands of different, highly specialized proteins. They catalyze reactions, form backbone and muscle and even generate movement.
-
Leaving lymph nodes intact until after immunotherapy could boost efficacy against solid tumors
por Noticias médicas Life Science News Feed el marzo 20, 2023
Cancer treatment routinely involves taking out lymph nodes near the tumor in case they contain metastatic cancer cells.
-
Research shows the role of PCYT2-mediated lipid synthesis in vertebrate muscle health
por Noticias médicas Life Science News Feed el marzo 20, 2023
Muscle degeneration, the most prevalent cause of frailty in hereditary diseases and aging, could be caused by a deficiency in one key enzyme in a lipid biosynthesis pathway.
-
Using unsupervised machine learning algorithms to classify osteosarcoma
por Noticias médicas Life Science News Feed el marzo 20, 2023
A new editorial paper was published in Oncotarget’s Volume 14 on February 11, 2023, entitled, “Unlocking the potential of molecular-driven stratification for osteosarcoma treatment and prognosis.”
-
Molecular basis for alkaline taste discovered
por Noticias médicas Life Science News Feed el marzo 20, 2023
The sense of taste is among the first to come into contact with food before we ingest it, but whether animals can taste basic or alkaline food and how they do it remained unclear until now.
-
Novel RNA sense-and-respond circuit harnesses the force of enzymes to develop better drugs
por Noticias médicas Life Science News Feed el marzo 20, 2023
More than twelve billion doses of mRNA vaccines have been administered globally since the start of the COVID pandemic, saving millions of lives. But RNA-based therapies for other diseases have so far proven more challenging to develop.
-
Hox genes control stem cells involved in forming and repairing bone
por Noticias médicas Life Science News Feed el marzo 20, 2023
Genes long known to control the formation of bones before birth also control bone healing later in life, a new study found.
-
What are Measles?
por Victoria Hayrabedian (Medical News Bulletin) el marzo 20, 2023
Medical News Bulletin – Daily Medical News, Health News, Clinical Trials And Clinical Research, Medical Technology, Fitness And Nutrition News–In One Place Measles, also known as rubella, is a highly contagious virus transmitted through respiratory droplets or by touching a surface infected with measles and then touching your mucous membranes.1 Up to two hours after a contaminated individual […]
-
Screen Time and Physical Activity Behaviors in ASD Affected by Home Environment
por Aleta Terrill (Bolsa médica) el marzo 20, 2023
Participants received a 26-item survey about demographics, physical activity, screen time, and environmental factors.
-
Therapy Improved Outcomes for Survivors of Cancer
por Stephan Cho (Medical Bag) el marzo 20, 2023
Researchers sought to determine if fear of recurrence therapy could improve outcomes for survivors of breast and gynecologic cancers.
-
COVID-19 and Complication Risk Greater in Those With Recent OSA Diagnosis
por Emily Estrada (Bolsa médica) el marzo 20, 2023
A Canadian population-based study examined the association between OSA and the risk for COVID-19 infection or serious COVID-19-related complications.
Lo último de PubMed,
#Dieta basada en plantas
-
Commonalities among dietary recommendations from 2010-2021 clinical practice guidelines: A meta-epidemiological study from the American College of Lifestyle Medicine
por Kelly C Cara el marzo 20, 2023
-
Microbial diversity and metabolic function in duodenum, jejunum and ileum of emu (Dromaius novaehollandiae)
por Ji Eun Kim el marzo 19, 2023
-
Gradual behaviour change towards meat reduction: Development and validation of a novel decisional balance scale
por Anna-Maria Strässner el marzo 18, 2023
-
Influence of diet in COVID-19 infection and severity risk: a systematic review
por Ester Leno Durán el marzo 17, 2023
-
Association of plant-based dietary patterns with metabolic syndrome: baseline results from the Persian Kavar cohort study (PKCS)
por Fatemeh Jafari el marzo 17, 2023
-
Dysbiosis of gut microbiota due to diet, alcohol intake, body mass index, and gastrointestinal diseases in India
por Prateek Sharma el marzo 17, 2023
-
Long-read-based genome assembly of Drosophila gunungcola reveals fewer chemosensory genes in flower-breeding species
por Ateesha Negi el marzo 17, 2023
-
A healthful plant-based eating pattern is longitudinally associated with higher insulin sensitivity in Australian adults
por James P Goode el marzo 17, 2023
-
Functional foods and nutraceuticals in the treatment of hypercholesterolemia: Statement of the Spanish Society of Arteriosclerosis 2023
por Pablo Pérez-Martínez el marzo 17, 2023
-
Patterns and correlates of nutrition knowledge across five countries in the 2018 international food policy study
por Jasmin Bhawra el marzo 16, 2023
-
A Teaching Kitchen Program Improves Employee Micronutrient and Healthy Dietary Consumption
por Miranda A Moore el marzo 16, 2023
-
Associations between dietary patterns and nephrolithiasis risk in a large Chinese cohort: is a balanced or plant-based diet better?
por Song Bai el marzo 15, 2023
-
A review on Impact of dietary interventions, drugs, and traditional herbal supplements on the gut microbiome
por Md Rezaul Karim el marzo 15, 2023
-
Effects of adding lean red meat to a U.S.-Style Healthy Vegetarian Dietary Pattern on gut microbiota and cardiovascular risk factors in young adults: a crossover randomized-controlled trial
por Yu Wang el marzo 15, 2023
-
Short-chain fatty acids as a link between diet and cardiometabolic risk: a narrative review
por Eline Birkeland el marzo 14, 2023
Últimos artículos
Podcast del día...
Noticias basadas en plantas
-
Try This Light And Fluffy Vegan Vanilla Oreo Cheesecake That You Don’t Even Need To Bake
on March 21, 2023
-
Marine Biologist Acquitted After David Attenborough Encounter That Led To Her Arrest
on March 21, 2023
-
14 Non-Vegan Ingredients To Look Out For In Makeup And Beauty Products
on March 21, 2023
-
Death Threats Made Against Opponents Of Jeremy Clarkson’s Farm Expansion
on March 21, 2023
-
Indianapolis Is Latest US City To Ban Puppy Mill Dog Sales In Pet Shops
on March 21, 2023
-
Kate Nash Stars In New Vegan Film ‘Coffee Wars’, All Profits To Be Donated
on March 20, 2023
-
‘It Tastes Phenomenal’: US Senator Cory Booker Tries Cell-Based Meat
on March 20, 2023
Las mejores noticias sobre salud - ScienceDaily
- Real-world studies confirm effectiveness of bulevirtide to treat chronic hepatitis Del marzo 20, 2023
In 2020, bulevirtide (BLV) was conditionally approved for treating chronic hepatitis delta (CHD), an inflammation of the liver caused by hepatitis D virus (HDV). Now real-world studies of patients treated outside of […]
- ‘Fishing’ for biomarkersel marzo 20, 2023
Researchers have devised a tiny, nano-sized sensor capable of detecting protein biomarkers in a sample at single-molecule precision. Fittingly coined as ‘hook and bait,’ a tiny protein binder fuses to a small hole […]
- Head-worn device can control mobile manipulatorsel marzo 20, 2023
New research aims to increase autonomy for individuals with such motor impairments by introducing a head-worn device that will help them control a mobile manipulator. Teleoperated mobile manipulators can aid individuals […]
- Excess calories during development alters the brain and spurs adult overeatingel marzo 20, 2023
New research could help develop treatments to reduce cravings for unhealthy food.
- Genes that form specific bones in the womb heal them later in lifeel marzo 20, 2023
Genes long known to control the formation of bones before birth also control bone healing later in life, a new study found.
- Molecular basis for alkaline tasteel marzo 20, 2023
Scientists identified a previously unknown chloride ion channel, which they named alkaliphile (Alka), as a taste receptor for alkaline pH.
- Muscle health depends on lipid synthesisel marzo 20, 2023
Muscle degeneration, the most prevalent cause of frailty in hereditary diseases and aging, could be caused by a deficiency in one key enzyme in a lipid biosynthesis pathway. Researchers now characterize how the enzyme […]

PubMed, #Dieta vegana
-
Associations between dietary patterns and nephrolithiasis risk in a large Chinese cohort: is a balanced or plant-based…
el marzo 15, 2023
-
Systematic review and meta-analysis of iodine nutrition in modern vegan and vegetarian diets
el marzo 13, 2023
-
Impacto medioambiental de dos dietas isocalóricas e isoproteicas basadas en plantas: La dieta vegana frente a la mediterránea
el 11 de marzo de 2023
-
El efecto de una dieta vegana en la cobertura de la ración dietética recomendada (RDA) de yodo entre los...
el 11 de marzo de 2023
-
Yodo
el enero 1, 2006