Medicamentos patentados, remedios a base de plantas y aprobación de la FDA
Los monopolistas de la industria llevan más de 100 años haciendo la guerra a las plantas, y el capítulo final ya está escrito en la ONU.
Milos Pokimica
Escrito por: Milos Pokimica el 4 de julio de 2021
Revisado Médicamente Por: Dr. Xiùying Wáng, M.D.
Updated agosto 4, 2023La mayoría de la gente cree que vivimos en el mundo democrático avanzado de los derechos humanos y la igualdad de oportunidades que nos pinta la propaganda gubernamental de los medios de comunicación dominantes. Permítanme preguntarles lo siguiente. Si ellos (los dueños de las grandes farmacéuticas, bancos y otras industrias) realmente investigaran y gastaran cientos de millones de dólares para crear medicamentos que realmente curaran a la gente, ¿cómo seguirían lucrándose con nuestras enfermedades?
¿O sólo tratarían los síntomas y mentirían? Y en realidad, mucho más que mentir. Asesinan a la gente, destruyen a la gente, hacen la guerra contra cualquier cosa que les amenace. Cualquier cosa que no puedan controlar es una amenaza. Tanto en forma de naturaleza como en forma de tecnología que no se puede patentar o tecnología que se puede patentar pero que no es muy rentable porque cura enfermedades en lugar de tratar los síntomas. Estas personas saben exactamente cuál es el juego y lo que están haciendo.
Todo lo que procede de la naturaleza no se puede patentar. Eso no les interesa. Todo el mundo puede cultivar una planta. Es una amenaza directa para los intereses de la industria. Si existe una cura para alguna enfermedad en forma de cambios en el estilo de vida, eso no les interesa.. Si existe alguna hierba medicinal que funcione, debe ser destruida. Si no puede ser destruida, entonces debe ser prohibida por ley..
Si trasladamos esto al mundo real de la aprobación de la FDA, no hay interés en la investigación de medicamentos no patentados ni en la investigación de medicamentos convencionales patentados que realmente ayuden a la gente a largo plazo. Y por supuesto, la destrucción de todas las cosas que ya existen y se ha demostrado que ayudan. La forma en que lo hacen es por la FDA.
La gente no se da cuenta de que las regulaciones de la FDA es ilegal utilizar cualquier cosa en existencia a menos que haya sido probado. Usted ve la captura 22. Nunca se demostrará que nada de la naturaleza es eficaz o seguro porque no hay nadie que vaya a hacer la investigación que tenga el dinero para hacer la prueba. Después de todo, no hay patente al final de la prueba y no hay beneficio. Tienen el control sobre ti y no les gustas. La FDA no hace ninguna prueba de los medicamentos o suplementos. Se basa únicamente en la presentación de las compañías farmacéuticas cuando hace su aprobación. En retrospectiva, está diseñado para proteger a la industria, y es un conflicto de intereses. También tiene un beneficio más para la industria. Existe la preocupación de que la FDA tenga ahora el poder de retirar del mercado todos los nuevos ingredientes dietéticos que se introdujeron después de octubre de 1994. Esto incluye una gran parte de los suplementos que están en el mercado.
La gente puede comprar potentes suplementos a base de hierbas u otros complementos, regular su dieta y su estilo de vida y dejar de tomar los medicamentos prescritos, por lo que en 1994 se aprobó una nueva ley. La FDA exige que los fabricantes y distribuidores que deseen comercializar suplementos dietéticos que contengan "nuevos ingredientes dietéticos" notifiquen a la FDA acerca de estos ingredientes. La notificación debe incluir información que sirva de base para que el fabricante o distribuidor haya llegado a la conclusión de que cabe esperar razonablemente que los nuevos ingredientes dietéticos sean seguros.
¿Qué significa realmente "seguro"? En la primera década de las nuevas directrices sobre ingredientes alimentarios, la FDA adoptó una visión conservadora de lo que era un ingrediente alimentario. Decían que si estaba en el suministro de alimentos y si se podía demostrar que estaba en el suministro de alimentos, entonces te permitirían venderlo y no te exigirían que hicieras una presentación científica. En los años 90, bajo la presión de la industria, la FDA adoptó un enfoque más restrictivo, ampliando la definición de ingrediente alimentario y empezando a excluir más productos del mercado y a regular cada vez más incluso los antiguos suplementos. Según se informó públicamente, el objetivo de las directrices era promover la seguridad pública de los consumidores. En realidad, tenía otros propósitos. La mayoría de las empresas de suplementos actuales no existían en el 94. De las que existían, casi ninguna tenía registros. De las que existían, casi ninguna tenía registros. Lo que la FDA dice ahora es que su producto está aprobado pero sólo si puede demostrar científicamente que es seguro porque estar en la lista publicada por la FDA antes del 94 ya no es una prueba.
Así que hay que hacer los estudios, y eso parece bien si no se está familiarizado con la ya mencionada trampa 22. Y, por supuesto, cuando la industria hace sus estudios, tiene miles de millones para gastar para alterar el resultado de la manera deseada. Y por supuesto, cuando la industria hace sus estudios, tienen miles de millones para gastar para alterar el resultado de la manera deseada. Sólo podemos recordar las historias sobre la aprobación del aspartamo y el glutamato monosódico. Este sería un tema para artículos separados.
Así que hoy en día la FDA básicamente requiere una especie de aprobación previa de las empresas y representa una especie de barrera económica para la entrada y resulta en la pérdida de pequeños fabricantes de suplementos y la creación de un pequeño número de grandes empresas de suplementos que pueden ser comprados por las grandes farmacéuticas y controlados.
La presentación de un IDN (nuevo ingrediente dietético) cuesta entre 150.000 y 1,3 millones de dólares. También se aclara que la aprobación del NDI sólo es válida para la empresa que lo presentó y no puede transferirse a ninguna otra empresa, aunque se trate del mismo ingrediente. Exigen que todas las empresas que vendan el mismo producto presenten una solicitud de nuevo ingrediente dietético. Como resultado, ahora hay aún menos suplementos disponibles, y son aún más caros. Los suplementos que se promocionan son los que no sirven para nada o son peligrosos, pero a la industria le interesa promocionarlos, como las proteínas en polvo y los productos químicos para culturismo. Sin embargo, si quieres comprar, por ejemplo, extracto de curcumina como apoyo para el tratamiento del cáncer, será más caro de lo que debería ser. Hubo incluso intentos de obligar a la curcumina a ser un medicamento de prescripción farmacéutica, pero fracasaron.
Sin embargo, la intención está ahí, y va en una dirección. Si hubiera alguna forma de prohibir la planta de la cúrcuma y muchas otras plantas, lo harían encantados sin dudarlo. Como no la hay, o es difícil de hacer, porque la curcumina no tiene propiedades psicoactivas y es sólo una especia, no hay nada que la industria pueda hacer. Sin embargo, entonces tenemos estas formas de manipulación económica en marcha. Los ingredientes que utilizamos para controlar nuestra salud, desde los alimentos hasta los nutrientes concentrados que se venden como suplementos dietéticos, están ahora sometidos a requisitos para demostrar su seguridad antes de poder ser utilizados. Además, aunque cueste creerlo, también quieren prohibir los alimentos medicinales. La Ley de Modernización de la Seguridad Alimentaria de 2007 (FSMA) otorgó a la FDA un poder sin precedentes sobre los alimentos. Le dio el poder de prohibir el comercio interestatal con cualquier alimento existente que haya sido estudiado para uso medicinal. Esta ley da a la FDA más poder y más dinero para contratar agentes para correr por el campo de los EE.UU. para comenzar a detener a los pequeños jardineros orgánicos y los productores de leche cruda e intimidar incluso a las personas que cultivan alimentos para sí mismos en sus propios patios y jardines.
La idea de tomar una planta que se cultiva desde hace milenios y que requiere la aplicación de todo tipo de estudios placebo doble ciego que subraya las pruebas regulares de drogas está diseñado no para proteger a los consumidores, sino para eliminar la elección y tomar la responsabilidad de nuestra propia salud de nosotros y ponerla en manos de la industria y su ejecutor el gobierno..
Ya lo hicieron con los empíricos y los curanderos naturales a principios del siglo XX, pero no se centraron en las personas individuales. Ahora van a apuntar también a la gente normal. Lo que van a hacer con esta nueva autoridad es lo mismo que han hecho hasta ahora. Cada producto que salga al mercado será asumido como un producto inseguro, cualquier hierba natural debe ser asumida como peligrosa, cualquier otro tratamiento médico no aprobado por la FDA debe ser asumido como peligroso, cada remedio natural, suplemento, o cualquier otra cosa si no está aprobado debe ser asumido como peligroso y van a ser retirados hasta que las personas que fabrican ese producto demuestren que el producto es seguro. Y si ya se ha demostrado que un producto es seguro, la aprobación debe hacerse de nuevo para cada empresa. El pequeño agricultor que quiera vender hierbas medicinales va a ser tratado como si vendiera sustancias peligrosas, por ejemplo, como si vendiera veneno o cannabis. Ya ha empezado a ocurrir hoy, pero la intención es que sea aún más aplicable en el futuro.
Según la ley actual, lo que una agencia puede hacer a los pequeños agricultores o a las pequeñas empresas que no aprueben sus productos es que pueden venir y quedarse con todo lo que el agricultor o la empresa posea de cualquier valor. Pueden hacerlo sin previo aviso. Armas desenfundadas, irrumpir en los negocios incautar los bienes, congelar las cuentas bancarias, incautar todos los productos, incautar todo el material dentro de las oficinas, ordenadores, papeles, archivos antes de juicio o condena. Los cargos pueden ser tanto civiles como penales y pueden resultar en encarcelamiento de por vida. Incluso si no te acusan, lo que hacen es arruinar por completo el negocio de alguien. Empezaron a hacer esto en cierta medida a los agricultores locales, especialmente en lo que respecta a la leche cruda y los remedios a base de hierbas, pero hubo algunas reacciones en contra, pero eso no detuvo la intención.
De lo que se trata en realidad es de empezar a expulsar a las pequeñas empresas. Si tienes una pequeña empresa familiar de suplementos, ¿puedes permitirte gastar hasta un millón en la aprobación de cada producto? Lo que harías con toda probabilidad es enviar a tu hijo a la universidad para que pueda conseguir un trabajo en una farmacia normal y cerrar. No es lógico concluir que el gobierno obligue a las empresas a probar un ingrediente que ha demostrado ser seguro una y otra vez sólo por seguridad y lo que está completamente fuera del alcance de la lógica es obligar a pagar hasta más de un millón de dólares.
La verdadera intención es cargar económicamente y luego eliminar a los pequeños agricultores y negocios orgánicos, a los médicos de hierbas naturales que están fuera de la línea médica, y a todas las demás "amenazas" con esta bien calculada guerra económica.
Y no sólo en Estados Unidos, sino en todo el mundo.
Los monopolistas de la industria llevan más de 100 años haciendo la guerra a las plantas, y el capítulo final ya está escrito en la ONU.
Se llama Codex Alimentarius. Se trata de un elegante nombre latino para el código alimentario mundial. El ambiguo título "Codex Alimentarius" no es casual. Fue redactado por las mismas empresas e incluso, en algunos casos, por las mismas personas que escribieron el eslogan del campo de concentración de Auschwitz "Arbeit mach frei" ("El trabajo te hace libre"). Fue creado en la década de 1963 en la ONU por la misma oligarquía. Es un organismo creado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). De hecho, el Codex es la siguiente etapa de la intención de las corporaciones multinacionales arrasadas por encima de la soberanía nacional e impuestas sobre el mundo. Los cinco segmentos empresariales que se benefician del Codex son Big Bio-Tech, Big-Chem, Big Medica, Big Pharma y Big Agra biz.
Referencias:
Pasajes seleccionados de un libro: Pokimica, Milos. Go Vegan? Examen de Ciencias de la Parte 2. Kindle ed., Amazon, 2018.
Posts Relacionados
¿Tienes alguna duda acerca de la nutrición y la salud?
Me encantaría conocer tu opinión y responderlas en mi próximo post. Agradezco su aportación y opinión y espero tener noticias suyas pronto. También le invito a síguenos en Facebook, Instagram y Pinterest para más contenidos sobre dieta, nutrición y salud. Puedes dejar un comentario allí y conectar con otros entusiastas de la salud, compartir tus consejos y experiencias, y recibir apoyo y ánimo de nuestro equipo y nuestra comunidad.
Espero que este post le haya resultado informativo y ameno y que esté preparado para aplicar los conocimientos adquiridos. Si le ha resultado útil, por favor compártelo con tus amigos y familiares que también podrían beneficiarse de ella. Nunca se sabe quién puede necesitar orientación y apoyo en su camino hacia la salud.
- Facebook5
- Pinterest1
- Blogger
- Gmail1
- Viber1
- Imprimir
- El Amor Esta
- Haga clic conmigo para obtener Más
- Facebook Messenger
- Skype
- Correo electrónico
- Digg
- Del
- Tumblr
- VKontakte
- Búfer
- Bolsillo
- Odnoklassniki
- Meneame
- Amazon
- El Correo De Yahoo
- AOL
- Newsvine
- HackerNews
- Evernote
- MySpace
- Mail.ru
- Viadeo
- Línea
- Comentarios
- Yummly
- SMS
- Telegrama
- Kakao
- LiveJournal
- Yammer
- Edgar
- Fintel
- Instapaper
- Copiar Link
- Mezcla
- 21comparte
– También Te Puede Interesar –

Aprenda Sobre Nutricion
Milos Pokimica es doctor en medicina natural, nutricionista clínico, escritor sobre salud médica y nutrición y asesor en ciencias de la nutrición. Autor de la serie de libros Go Vegan? Revisión de la Ciencia, también dirige el sitio web sobre salud natural GoVeganWay.com.
Descargo De Responsabilidad Médica
GoVeganWay.com trae los comentarios de la última de la nutrición y la salud relacionados con la investigación. La información proporcionada representa la opinión personal del autor y no pretende ni implica ser un sustituto de consejo médico profesional, diagnóstico o tratamiento. La información proporcionada es sólo para fines informativos y no pretende servir como un sustituto de la consulta, el diagnóstico y/o tratamiento médico de un médico calificado o profesional de la salud.NUNCA ignore el CONSEJO MÉDICO PROFESIONAL O RETRASAR la BÚSQUEDA de TRATAMIENTO MÉDICO a CAUSA DE ALGO QUE HAYA LEÍDO EN O accesibles a TRAVÉS de GoVeganWay.com
NUNCA APLICAR CUALQUIER cambio de ESTILO de vida O CAMBIOS EN su totalidad COMO UNA CONSECUENCIA DE ALGO QUE HA LEÍDO EN GoVeganWay.com ANTES de CONSULTAR con LICENCIA PROFESIONAL MÉDICO.
En el caso de una emergencia médica, llame a un médico o al 911 inmediatamente. GoVeganWay.com no se recomienda ni aprueba ninguna de los grupos, las organizaciones, las pruebas, los médicos, productos, procedimientos, opiniones u otra información que pueda ser mencionado en el interior.
Selecciones del Editor -
Milos Pokimica es doctor en medicina natural, nutricionista clínico, escritor sobre salud médica y nutrición y asesor en ciencias de la nutrición. Autor de la serie de libros Go Vegan? Revisión de la Ciencia, también dirige el sitio web sobre salud natural GoVeganWay.com.
Últimos Artículos –

Planta De Noticias Basado En
-
Rishi Sunak Claims To Have ‘Scrapped’ Meat Tax Plan – But Did That Plan Actually Exist?
el septiembre 21, 2023
-
Jazz Up Your Vegan Roast Dinner With This Roasted Aubergine Steak
el septiembre 21, 2023
-
You Can Now Buy The ‘World’s First’ 3D Printed Vegan Salmon Filet
el septiembre 21, 2023
-
This Vegan Salad Recipe Mixes Kale, Apple, And Cashew Cheese
el septiembre 20, 2023
-
New Book Explores How Fashion Can Prioritize Animals, Humans, And The Planet
el septiembre 20, 2023
-
Plant-Based Diets Rich In Vegetables, Nuts, And Tea Lower Risk Of Parkinson’s, Study Finds
el septiembre 20, 2023
-
Over 58,000 Pounds Of Ground Beef Recalled Amid E. Coli Contamination Fears
el septiembre 19, 2023
Top Noticias De Salud — ScienceDaily
- Fruit flies offer clues to how brains make reward-based decisionsel septiembre 22, 2023
New research finds fruit flies make decisions based on their expectations about the likelihood of a reward and pinpoints the site in the fly brain where these value adjustments are made, enabling researchers to directly test a theory about how the brain enables this behavior on the level of neural circuits.
- Jellyfish, with no central brain, shown to learn from past experienceel septiembre 22, 2023
Even without a central brain, jellyfish can learn from past experiences like humans, mice, and flies, scientists report for the first time. They trained Caribbean box jellyfish (Tripedalia cystophora) to learn to spot and dodge obstacles. The study challenges previous notions that advanced learning requires a centralized brain and sheds light on the evolutionary roots of learning and memory.
- Trigonelline derived from coffee improves cognitive functions in miceel septiembre 22, 2023
Trigonelline is derived from coffee; researchers have found that it improves spatial learning and memory in senescence-accelerated mice. The study also suggested that this effect results from inhibiting neuroinflammation and restoring neurotransmitter levels in the brain.
- Same genes behind heart muscle disorders in humans and Dobermannsel septiembre 22, 2023
Researchers have made a significant finding in determining the genetic background of dilated cardiomyopathy in Dobermanns. This research helps us understand the genetic risk factors related to fatal diseases of the heart muscle and the mechanisms underlying the disease, and offers new tools for their prevention.
- A network that spreads light and the role of thalamus in our brainel septiembre 22, 2023
New research using ultra-high field 7 Tesla MRI, provides a better understanding of how light stimulates our brain and could provide new insights into how it works.
- Why are you better at recognizing upright faces? Clues from a person who sees the world differentlyel septiembre 22, 2023
When you see a familiar face upright, you’ll recognize it right away. But if you saw that same face upside down, it’s much harder to place. Now researchers who’ve studied Claudio, a 42-year-old man whose head is rotated back almost 180 degrees such that it sits between his shoulder blades, suggest that the reason people are so good at processing upright faces has arisen through a combination of evolution and experience.
- AI helps bring clarity to LASIK patients facing cataract surgeryel septiembre 21, 2023
Scientists develop computer models of patients’ eyes to identify the ideal intraocular lenses and visual simulators for patients to experience how they will see with them.
PubMed, #Dieta vegana –
- Effects of cashew nut-shell extract and monensin on in vitro ruminal fermentation, methane production, and ruminal bacterial communityel septiembre 20, 2023
The objective of this study was to evaluate the effects of cashew nut-shell extract (CNSE) and monensin on ruminal in vitro fermentation, CH(4) production, and ruminal bacterial community structure. Treatments were: control (CON, basal diet without additives); 2.5 μM monensin (MON); 100 ppm CNSE granule (CNSE100); and 200 ppm CNSE granule (CNSE200); each incubated with 52 mL buffered ruminal content and 500 mg of total mixed ration for 24 h using serum vials. The experiment was done as a…
- Food allergy – New risks through vegan diet? Overview of new allergen sources and current data on the potential risk of anaphylaxisel septiembre 19, 2023
A vegan diet is increasingly en vogue, i.e., a diet based on plants, in which animal products are completely avoided, often for health and environmental reasons. The menu is supplemented with pulses (e.g., soy, lentils, peas), nuts (e.g., cashew, macadamia, almond, pecan, para, walnut) and seeds (e.g., chia, flaxseed) or pseudo-grains (quinoa, buckwheat). Indeed, the product range is expanding to include vegan foods such as milk alternatives (e.g., oat, almond, soy drinks) and cheese or meat…
- Vegan/vegetarian diet and human milk donation: An EMBA survey across European milk banksel septiembre 19, 2023
The nutritional adequacy of human milk (HM) from vegan/vegetarian mothers has been a matter of debate, and a variety of recommendations regarding the eligibility of these mothers as human milk donors exists. According to the latest evidence, HM from vegans/vegetarians is similar in its composition to that from omnivores, however, some differences may be observed regarding vitamin B(12) and omega-3 fatty acids concentrations. Maternal supplementation of these compounds has been proven […]
- Heat and shear stability of particle stabilised foams for application in gluten-free breadel septiembre 15, 2023
Bread forms an integral part of the daily diet in many cultures worldwide. At the same time, a significant number of people try to avoid wheat-based products for either health reasons or due to personal preferences. The absence of a protein network in gluten free bread affects its structure, taste, texture and shelf-life. This paper suggests a technological solution to this issue that uses a pre-foamed mass of gluten free raw materials which is mixed with the bread’s ingredients, then kneaded…
- Iodineel enero 1, 2006
Iodine is an essential trace nutrient for all infants that a normal component of breastmilk. Infant requirements are estimated to be 15 mcg/kg daily in full-term infants and 30 mcg/kg daily in preterm infants.[1] Breastmilk iodine concentration correlates well with maternal urinary iodine concentration and may be a useful index of iodine sufficiency in infants under 2 years of age, but there is no clear agreement on a value that indicates iodine sufficiency, and may not correlate with infant…
Random Posts –
Puestos Destacados –

La última versión desde PubMed, #Dieta basada en plantas –
- Emerging trends and applications of metabolomics in food science and nutritionpor Jianye Zhang el septiembre 23, 2023
The study of all chemical processes involving metabolites is known as metabolomics. It has been developed into an essential tool in several disciplines, such as the study of plant physiology, drug development, human diseases, and nutrition. The field of food science, diagnostic biomarker research, etiological analysis in the field of medical therapy, and raw material quality, processing, and safety have all benefited from the use of metabolomics recently. Food metabolomics includes the use of…
- Associations between the inflammatory potential of diets with adherence to plant-based dietary patterns and the risk of new-onset cardiometabolic diseases in Chinese adults: findings from a…por Man Wu el septiembre 23, 2023
Aims: convincing evidence is still limited for the validation of associations between the inflammatory potential of diets, based on the dietary inflammatory index (DII), and cardiometabolic outcomes. We aimed to investigate the associations between the DII with adherence to plant-based dietary patterns and the risk of new-onset cardiometabolic diseases (CMDs), including stroke, type 2 diabetes mellitus (T2DM) and myocardial infarction (MI). Methods: adults (N = 14 652) from the China Health […]
- Plant-based dietary patterns and the risk of dementia: a population-based studypor Tosca O E de Crom el septiembre 23, 2023
CONCLUSIONS: We found no strong evidence for an overall association between plant-based eating and the risk of dementia. Our findings in stratified analyses warranted further investigation.
- A Study of Dietary Patterns Derived by Cluster Analysis and their Association with Nonalcoholic Fatty Liver Disease Severity among Hispanic Patientspor Xiaotao Zhang el septiembre 22, 2023
CONCLUSIONS: Given the importance of sociocultural influences on diet, it is important to understand dietary patterns prevalent among Hispanic patients with NAFLD. Using cluster analysis, we identified one plant-based versus a distinct fast-food/meat-based pattern associated with detrimental effects among our population. This information is an important starting point for tailoring dietary interventions for Hispanic patients with NAFLD.
- Brain Injury: How Dietary Patterns Impact Long-Term Outcomespor Palak R Patel el septiembre 21, 2023
PURPOSE OF REVIEW: Individuals with a history of traumatic brain injury (TBI) are at a much greater risk for developing cardiovascular disease (CVD) compared to the general population. This review discusses dietary patterns as a means of addressing modifiable risk factors following TBI exposure. Evidence-based resources for practicing Physiatrists and Brain Injury Medicine specialists pertaining to nutrition education and counseling are also provided.
- Transitioning to a Plant-Based Menu in Childcare: Identifying the Nutritional, Financial, and Logistical Considerationspor Katherine F Eckert el septiembre 21, 2023
International health organizations have called for a shift towards more plant-based foods as a way of promoting both individual health and environmental sustainability. Given the high percentage of children in Canada who attend childcare and the high volume of food provided in childcare, transitioning menus to incorporate plant-based foods could have important implications for both planetary and child health. The purpose of this case study is to describe a childcare centre’s transition to a…