En EE.UU., más de las tres cuartas partes de la exposición al arsénico procede de productos animales y, sobre todo, del pollo, más que de la ternera, el cerdo, los perritos calientes, los huevos y la leche.
Milos Pokimica
Escrito por: Milos Pokimica
Revisado Médicamente Por: Dr. Xiùying Wáng, M.D.
Actualizado el 9 de junio de 2023La mayor parte de la exposición al arsénico en la dieta estadounidense no procede del arroz, porque en la dieta estadounidense el arroz no es un alimento básico como en Asia oriental. En EE.UU., más de las tres cuartas partes de la exposición al arsénico procede de productos animales y, sobre todo, del pollo.
La primera mención del arsénico en la historia fue en la corte del emperador romano Nerón por el médico griego Dioscórides en el siglo I. El arsénico es una sustancia peligrosa porque carece de color, sabor u olor. Es abundante en la naturaleza y está al alcance de todas las clases sociales. Como se puede mezclar con bebidas o alimentos y no deja sabor ni olor, es una sustancia ideal para usos siniestros. Los síntomas de la intoxicación por arsénico también son difíciles de detectar porque imitan los de la intoxicación alimentaria habitual y otros trastornos comunes. En grandes dosis, provoca vómitos, diarrea, calambres abdominales violentos y la muerte. En caso de intoxicación crónica en pequeñas dosis, se produciría confusión, pérdida de fuerza y parálisis. Con el tiempo, el trióxido de arsénico (As2O3), conocido como arsénico blanco, se utilizó comúnmente para envenenar a la gente con una dosis letal del tamaño de un guisante. El Papa Alejandro VI y su hijo César eran, por ejemplo, conocidos envenenadores de arsénico. El Papa Alejandro VI nombraba cardenales y, con los privilegios y el poder que les otorgaba la Iglesia, se les animaba a hacer lo que fuera para aumentar su riqueza personal. Luego, en algún momento, fueron invitados a comer con los Borgia, lo que resultó en la muerte del cardenal. En ese caso, según la ley eclesiástica, la propiedad de los bienes del cardenal volvía a la Iglesia o, en otras palabras, al Papa Alejandro VI, su verdugo. Con su colorida y larga historia, el arsénico no es una sustancia que la gente quiera en su comida.
Si analizamos la contaminación por arsénico desde el punto de vista geográfico, Estados Unidos es el lugar más contaminado del mundo. Esto se debe a que el arsénico se utiliza en la industria agrícola desde hace décadas.
En las granjas avícolas modernas hay demasiados pollos concentrados en poco espacio. La mayoría de ellos pasan toda su vida sin apenas moverse. En este tipo de condiciones, el estiércol de los pollos es un problema para la creación de brotes de enfermedades infecciosas. La gallina típica produce aproximadamente 90 libras de estiércol. En las grandes granjas, puede haber cientos de miles de pollos en una sola instalación. El suelo de estas naves está cubierto de heces, cáscaras de soja, éteres, cacahuetes y arroz. Para detener las infecciones y prevenir enfermedades y promover el crecimiento, la industria avícola ha utilizado organoarsénicos, como el ácido 3-nitro-4-hidroxifenilarsónico (RoxarsoneROX).
Debido a la acumulación continuada en el suelo, las concentraciones de arsénico en el suelo procedentes de aplicaciones a largo plazo de camas de aves de corral pueden superar las normas de nivel de seguridad.. Estos compuestos se filtrarían y contaminarían las aguas subterráneas que, en algunos casos, se utilizan incluso para el consumo humano. Lo que es mucho peor es que la gallinaza se utiliza para su aplicación en terrenos agrícolas y para fertilizar estanques piscícolas.
En EE.UU., alrededor del 90% de las camas de aves de corral llenas de arsénico se utilizan en campos agrícolas como fertilizante.
Luego, parte de ese arsénico será absorbido por los cultivos que crezcan en ese campo envenenado con arsénico. La yacija de las aves de corral también se ha utilizado como pienso para el ganado vacuno. Se utiliza como material de partida en la creación de compost para hongos. Durante años, la concentración de arsénico en los champiñones ha rivalizado con la del arroz. El último estudio mostró que ahora los champiñones tienen una media de alrededor de la mitad que el arroz. Se calcula que en EE.UU. se vierten al medio ambiente alrededor de medio millón de libras de arsénico puro al año.
La FDA vigila desde hace décadas el contenido de arsénico en la dieta de los estadounidenses. La mayor concentración se encuentra en el pescado de piscifactoría, con 1,14 ppm. Los peces se alimentan con estiércol de pollo. Incluso si evita el pescado, se encontraron concentraciones más bajas en la mayoría de los alimentos analizados. El pollo tiene 0,08 ppm y el arroz 0,16 ppm. El arroz es la principal fuente de exposición al arsénico en la dieta no marinera. Los toxicólogos de la FDA sostienen que la ingesta diaria media de arsénico no supone ningún peligro para el consumidor. Yo no estoy de acuerdo.
El uso de pesticidas con arsénico en EE.UU. también ha sido una práctica común en el cultivo del algodón, por lo que estados como Mississippi y Arkansas tienen un mayor nivel de contaminación. Los pesticidas con arsénico están ahora prohibidos, pero toda esa contaminación sigue ahí, de modo que el arroz californiano, por ejemplo, tiene niveles de arsénico un 41% más bajos que el de Misisipi. La concentración de arsénico en el suelo puede llegar a afectar a la propia planta de arroz. Existe un trastorno por toxicidad del arsénico en el arroz llamado cabeza recta. Los síntomas van desde un aumento de los flósculos en blanco hasta la pérdida total del grano. Para combatirlo, la industria creó variedades resistentes al arsénico. Ahora el arroz puede tomar mucho más de lo que antes era naturalmente posible sin tener ningún problema. Lo único que queda para hacer frente a esta situación es que la industria cree ahora seres humanos resistentes al arsénico. La misma historia que con el vino. Décadas de uso de pesticidas con arsénico acumularon arsénico en el suelo, por lo que también hay una presencia constante y omnipresente en el vino estadounidense.
La situación hoy sería mucho peor si no fuera por un estudiante de bioestadística. It all started back in 2000 when a biostatistics student came to the USDA in search of a project for his master’s degree. What he was found is that the arsenic level in chicken was three times as in the other meats. Although this was an unexpected finding, it was soon explained to him that in the USA antibiotics containing arsenic are fed to the poultry to promote growth, improve pigmentation, and prevent diseases. FDA approved the first drug Roxarsone in 1944.
So while arsenic-containing drugs were in wide-scale use since the 1940’s the recognition of the exposure was only accrued after statistical analysis of the data. En otras palabras, la FDA no hizo nada deliberadamente. The student did his master’s publication. After that, the study was published in 2004 and expanded in 2006.
Debido a que el tipo de arsénico utilizado es en forma orgánica, y no en la forma inorgánica tóxica que se hizo tristemente célebre en Arsenic and Old Lace, la FDA aprobó estos medicamentos como seguros. Esto puede parecerle lógico, y me gustaría que dejara de leer y reflexionara sobre ello. ¿Cómo es posible que la FDA apruebe durante 70 años medicamentos que no son seguros? Si el arsénico utilizado se encuentra en su forma orgánica no tóxica, ¿cuál es el problema? ¿por qué la FDA pondría en peligro al pueblo americano? ¿Saben lo que hacen y quién manipula a quién aquí? Envenenar a los niños con concentraciones de arsénico 300 veces superiores a las permitidas, ¿para qué? Beneficios. Sin la aprobación del gobierno, no puede pasar nada.
Lo que ocurre, en este caso, es lo siguiente. Cuando se cocina el arsénico orgánico, la cocción altera el perfil del arsénico en arsenito y arseniato. Además, los microbios del estiércol de pollo también alteran el arsénico en forma inorgánica (Huang y otros, 2014). Se demostró que más de 96% de Roxarsona añadida a los piensos para pollos se degradaba y se convertía en arsenito y otras especies de As desconocidas. Las raíces de los vegetales podían absorber ambas formas de arseniato y arsenito, pero sólo el arsenito era transportado hasta los brotes. Este estudio demostró que las plantas absorben el As inorgánico tóxico. El transporte de arsénico es el siguiente Roxarsona en piensos ' animales ' estiércol animal ' suelo ' cultivo.
Por todo ello "conocimiento"se presentó en el Congreso la Ley de Aves de Corral Libres de Veneno de 2009. Luego otra vez la Ley de Aves de Corral Libres de Veneno de 2011, luego otra vez todo esto era sólo una mentira gubernamental. Como resultado, en 2013 diferentes grupos del movimiento ecologista, la agricultura, la seguridad alimentaria y la salud pública se unieron y presentaron una demanda conjunta contra la FDA obligándola a responder.
En 2015, para evitar el conocimiento público de todo el sistema corrupto de la FDA, se vio obligada a retirar la aprobación del último de los medicamentos que contenían arsénico manteniendo esta historia lo más silenciosa posible. La mala noticia para la industria es que sin la Roxarsona la carne de pollo perderá su atractivo color rosa. Otra cosa importante que mencionar. El estiércol de pollo se utiliza para la producción de abono orgánico. Se puede compostar y convertir en oro negro. El arsénico seguía ahí hasta 2016.
Referencias:
- Huang, L., Yao, L., He, Z., Zhou, C., Li, G., Yang, B., & Deng, X. (2014). Roxarsone and its metabolites in chicken manure significantly enhance the uptake of As species by vegetables. Chemosphere, 100, 57-62. https://doi.org/10.1016/j.chemosphere.2013.12.074
Contenidos Relacionados
¿Tienes alguna duda acerca de la nutrición y la salud?
Me encantaría saber de usted y responderlas en mi próxima publicación. Agradezco sus aportes y opiniones y espero tener noticias suyas pronto. También te invito a síguenos en Facebook, Instagram y Pinterest para más contenidos sobre dieta, nutrición y salud. Puedes dejar un comentario allí y conectar con otros entusiastas de la salud, compartir tus consejos y experiencias, y recibir apoyo y ánimo de nuestro equipo y nuestra comunidad.
Espero que este post le haya resultado informativo y ameno y que esté preparado para aplicar los conocimientos adquiridos. Si le ha resultado útil, por favor compártelo con tus amigos y familiares que también podrían beneficiarse de ella. Nunca se sabe quién puede necesitar orientación y apoyo en su camino hacia la salud.
– También Te Puede Interesar –

Aprenda Sobre Nutricion
Milos Pokimica es doctor en medicina natural, nutricionista clínico, escritor sobre salud médica y nutrición y asesor en ciencias de la nutrición. Autor de la serie de libros Go Vegan? Revisión de la Ciencia, también dirige el sitio web sobre salud natural GoVeganWay.com.
Descargo De Responsabilidad Médica
GoVeganWay.com le ofrece reseñas de las últimas investigaciones relacionadas con la nutrición y la salud. La información proporcionada representa la opinión personal del autor y no pretende ni implica sustituir el asesoramiento, diagnóstico o tratamiento médico profesional. La información proporcionada tiene fines informativos únicamente y no pretende sustituir la consulta, el diagnóstico y/o el tratamiento médico de un médico o proveedor de atención médica calificado.NUNCA ignore el CONSEJO MÉDICO PROFESIONAL O RETRASAR la BÚSQUEDA de TRATAMIENTO MÉDICO a CAUSA DE ALGO QUE HAYA LEÍDO EN O accesibles a TRAVÉS de GoVeganWay.com
NUNCA APLICAR CUALQUIER cambio de ESTILO de vida O CAMBIOS EN su totalidad COMO UNA CONSECUENCIA DE ALGO QUE HA LEÍDO EN GoVeganWay.com ANTES de CONSULTAR con LICENCIA PROFESIONAL MÉDICO.
En el caso de una emergencia médica, llame a un médico o al 911 inmediatamente. GoVeganWay.com no se recomienda ni aprueba ninguna de los grupos, las organizaciones, las pruebas, los médicos, productos, procedimientos, opiniones u otra información que pueda ser mencionado en el interior.
Selecciones del editor –
Milos Pokimica es doctor en medicina natural, nutricionista clínico, escritor sobre salud médica y nutrición y asesor en ciencias de la nutrición. Autor de la serie de libros Go Vegan? Revisión de la Ciencia, también dirige el sitio web sobre salud natural GoVeganWay.com.
Últimos artículos -
Planta De Noticias Basado En
-
New David Attenborough Documentary To Launch On His 99th Birthday
on abril 25, 2025
-
Refined Sugar-Free Vegan Banoffee Pie
on abril 25, 2025
-
Plant-Based Meat Not Associated With Adverse Health Outcomes, Government Report Finds
on abril 25, 2025
-
Minor Figures Unveils ‘Category First’ Flavored Oat Drink
on abril 25, 2025
-
21 Kid-Friendly Vegan Recipes
on abril 24, 2025
-
Chia Seeds Could Help Lower Heart Disease Risk, Says Study
on abril 24, 2025
-
Cultivated Meat ‘Breakthrough’ Mimics Circulatory System, Grows Chicken ‘Nuggets’
on abril 24, 2025
Top Noticias De Salud — ScienceDaily
- Why our waistlines expand in middle age: Stem cellson abril 25, 2025
It’s no secret that our waistlines often expand in middle-age, but the problem isn’t strictly cosmetic. Belly fat accelerates aging and slows down metabolism, increasing our risk for developing diabetes, heart problems and other chronic diseases. Exactly how age transforms a six pack into a softer stomach, however, is murky. New research shows how aging shifts stem cells into overdrive to create more belly fat.
- Can technology revolutionize health science? The promise of exposomicson abril 24, 2025
Researchers in the field of exposomics explain how cutting-edge technologies are unlocking this biological archive, ushering in a new era of disease prevention and personalized medicine.
- Cinnamon could affect drug metabolism in the bodyon abril 24, 2025
Cinnamon is one of the oldest and most commonly used spices in the world, but a new study indicates a compound in it could interfere with some prescription medications.
- Awkward. Humans are still better than AI at reading the roomon abril 24, 2025
Humans are better than current AI models at interpreting social interactions and understanding social dynamics in moving scenes. Researchers believe this is because AI neural networks were inspired by the infrastructure of the part of the brain that processes static images, which is different from the area of the brain that processes dynamic social scenes.
- Scientists develop new bone marrow imaging techniqueon abril 24, 2025
A new bone marrow imaging technique could change treatment for cancer, autoimmune disease and musculoskeletal disorders.
- Combining signals could make for better control of prostheticson abril 24, 2025
Combining two different kinds of signals could help engineers build prosthetic limbs that better reproduce natural movements, according to a new study. A combination of electromyography and force myography is more accurate at predicting hand movements than either method by itself.
- Right patient, right dose, right timeon abril 24, 2025
A new study uses AI to modify drug doses for personalized cancer treatment.
PubMed, #Dieta vegana –
- Consequences of a non-supplemented pediatric vegan diet: Nephrolithiasis & nutritional calcipenic ricketson abril 25, 2025
Rickets and other nutritional deficiencies have largely been eradicated in the industrialized world. However, strict adherence to modern diet trends such as veganism may leave individuals vulnerable to nutritional deficiencies if proper supplementation is not followed. The effects of such deficiencies due to diet trends, particularly in children, is not well documented as occurrences are rare. Here we present a case of a 3-year-old female fed a strict vegan diet which led to the development […]
- Effect of dietary patterns on functional dyspepsia in adults: a systematic reviewon abril 24, 2025
CONCLUSION: Rigorously conducted RCTs and observational studies are needed to establish the association between dietary patterns and functional dyspepsia.
- Dietary greenhouse gas emissions and resource use among Bavarian adults: associations with sociodemographics and food choiceson abril 24, 2025
CONCLUSION: This study provided a view of dietary sustainability metrics in Bavaria. Considering energy-adjusted diets, higher emissions are associated with being female, having a higher waist circumference, and following an omnivorous diet. Increased consumption of animal products, coffee, and tea contributed to greater environmental impacts.
- Plant-based diet and erectile dysfunction: a narrative reviewon abril 24, 2025
Evidence shows that the consumption of plant foods, particularly those in their whole form (fruits, vegetables, whole grains, nuts, seeds, and legumes from which no edible part has been removed) improves cardiometabolic risk factors and is associated with reduced risk of cardiovascular diseases (CVDs), diabetes, cancer, chronic kidney disease and mortality compared to animal (meat, fish, eggs and dairy) and non-whole plant foods (sugar-sweetened beverages, refined grains, etc.). Erectile…
- Living longer and lifestyle: A report on the oldest of the old in the Adventist Health Study-2on abril 23, 2025
CONCLUSION: Our Adventist Health oldest of the old cohort shared many of the characteristics observed among the individuals that make up the long-living cohorts worldwide as well as younger aged Adventist participants. This observation indicates the importance of non-smoking, abstinence from alcohol consumption, daily engagement in regular physical activity, avoidance of disease in older ages, and following a plant-based diet concerning the potential for successful aging.
Publicaciones aleatorias –
Publicaciones destacadas -

La última versión desde PubMed, #Dieta basada en plantas –
- Effect of oral administration of Myrtus communis extract on reducing the negative impacts of feed contaminated with mycotoxins on productive performance and some blood characteristics in…por Adil Jabbar Atiyah on abril 25, 2025
CONCLUSION: In conclusion, giving M. communis extract orally to rabbits can play an important role in improving production performance and reducing the toxic effects of mycotoxins. It was suggested that the activity of this organ to eliminate the mycotoxins by the M. communis action. In conclusion, giving M. communis orally to rabbits improves their productive performance and minimizes the toxic effects of mycotoxins.
- Monitoring and nutritional advice for weight loss in patients under lithium treatment. A case reportpor A M Mateos-Lardiés on abril 25, 2025
CONCLUSIONS: The community pharmacist intervention contributed to a safe reduction in the patient’s body weight. The community pharmacist is a professional to be considered in the nutritional and lifestyle management of patients.
- Adherence to a Healthy Plant-Based Diet and Cardiovascular-Kidney-Metabolic Risk Factors in Patients with Moderate to Advanced Chronic Kidney Diseasepor Shang-Li Hung on abril 25, 2025
CONCLUSIONS: In patients with moderate to advanced CKD, healthy plant-based diets were associated with a lower risk of CKM syndrome. Adherence to a healthy plant-based diet was more likely to achieve a better nutritional status and was not associated with risk of hyperkalemia.
- Effect of dietary patterns on functional dyspepsia in adults: a systematic reviewpor Vahid Ashoorion on abril 24, 2025
CONCLUSION: Rigorously conducted RCTs and observational studies are needed to establish the association between dietary patterns and functional dyspepsia.
- Millets, pulses, and oil seeds-based flatbread premix: A protein-rich functional food for healthier dietary habits and prevention of lifestyle disorderspor Shraddha A Bhoir on abril 24, 2025
With an increasing focus on healthier dietary alternatives, this study developed a protein-rich, ready-to-cook flatbread premix using millet, pulse, and oilseed flours. The premix offers a balanced nutritional profile, providing high protein content (∼21%) and delivering 423 kcal/100 g. It demonstrated phenolic content of 0.98 mg catechin equivalents/gram of premix, which increased to 1.90 mg catechin equivalents/gram of cooked (lyophilized) product. Antioxidant activity was evaluated […]
- Food Substitution and Waste Reduction Can Reduce the Environmental Impacts and Food Costs of School Meal Programs in the United States, A 2011-2018 NHANES Analysispor David C Love on abril 24, 2025
CONCLUSIONS: The NSLP and SBP are critical to child nutrition, and food substitution and food waste reduction strategies may lower their environmental footprint with manageable impacts on nutrient density, although implementing these programs effectively can be challenging.