En EE.UU., más de las tres cuartas partes de la exposición al arsénico procede de productos animales y, sobre todo, del pollo, más que de la ternera, el cerdo, los perritos calientes, los huevos y la leche.
Milos Pokimica
Escrito por: Milos Pokimica
Revisado Médicamente Por: Dr. Xiùying Wáng, M.D.
Actualizado el 9 de junio de 2023La mayor parte de la exposición al arsénico en la dieta estadounidense no procede del arroz, porque en la dieta estadounidense el arroz no es un alimento básico como en Asia oriental. En EE.UU., más de las tres cuartas partes de la exposición al arsénico procede de productos animales y, sobre todo, del pollo.
La primera mención del arsénico en la historia fue en la corte del emperador romano Nerón por el médico griego Dioscórides en el siglo I. El arsénico es una sustancia peligrosa porque carece de color, sabor u olor. Es abundante en la naturaleza y está al alcance de todas las clases sociales. Como se puede mezclar con bebidas o alimentos y no deja sabor ni olor, es una sustancia ideal para usos siniestros. Los síntomas de la intoxicación por arsénico también son difíciles de detectar porque imitan los de la intoxicación alimentaria habitual y otros trastornos comunes. En grandes dosis, provoca vómitos, diarrea, calambres abdominales violentos y la muerte. En caso de intoxicación crónica en pequeñas dosis, se produciría confusión, pérdida de fuerza y parálisis. Con el tiempo, el trióxido de arsénico (As2O3), conocido como arsénico blanco, se utilizó comúnmente para envenenar a la gente con una dosis letal del tamaño de un guisante. El Papa Alejandro VI y su hijo César eran, por ejemplo, conocidos envenenadores de arsénico. El Papa Alejandro VI nombraba cardenales y, con los privilegios y el poder que les otorgaba la Iglesia, se les animaba a hacer lo que fuera para aumentar su riqueza personal. Luego, en algún momento, fueron invitados a comer con los Borgia, lo que resultó en la muerte del cardenal. En ese caso, según la ley eclesiástica, la propiedad de los bienes del cardenal volvía a la Iglesia o, en otras palabras, al Papa Alejandro VI, su verdugo. Con su colorida y larga historia, el arsénico no es una sustancia que la gente quiera en su comida.
Si analizamos la contaminación por arsénico desde el punto de vista geográfico, Estados Unidos es el lugar más contaminado del mundo. Esto se debe a que el arsénico se utiliza en la industria agrícola desde hace décadas.
En las granjas avícolas modernas hay demasiados pollos concentrados en poco espacio. La mayoría de ellos pasan toda su vida sin apenas moverse. En este tipo de condiciones, el estiércol de los pollos es un problema para la creación de brotes de enfermedades infecciosas. La gallina típica produce aproximadamente 90 libras de estiércol. En las grandes granjas, puede haber cientos de miles de pollos en una sola instalación. El suelo de estas naves está cubierto de heces, cáscaras de soja, éteres, cacahuetes y arroz. Para detener las infecciones y prevenir enfermedades y promover el crecimiento, la industria avícola ha utilizado organoarsénicos, como el ácido 3-nitro-4-hidroxifenilarsónico (RoxarsoneROX).
Debido a la acumulación continuada en el suelo, las concentraciones de arsénico en el suelo procedentes de aplicaciones a largo plazo de camas de aves de corral pueden superar las normas de nivel de seguridad.. Estos compuestos se filtrarían y contaminarían las aguas subterráneas que, en algunos casos, se utilizan incluso para el consumo humano. Lo que es mucho peor es que la gallinaza se utiliza para su aplicación en terrenos agrícolas y para fertilizar estanques piscícolas.
En EE.UU., alrededor del 90% de las camas de aves de corral llenas de arsénico se utilizan en campos agrícolas como fertilizante.
Luego, parte de ese arsénico será absorbido por los cultivos que crezcan en ese campo envenenado con arsénico. La yacija de las aves de corral también se ha utilizado como pienso para el ganado vacuno. Se utiliza como material de partida en la creación de compost para hongos. Durante años, la concentración de arsénico en los champiñones ha rivalizado con la del arroz. El último estudio mostró que ahora los champiñones tienen una media de alrededor de la mitad que el arroz. Se calcula que en EE.UU. se vierten al medio ambiente alrededor de medio millón de libras de arsénico puro al año.
La FDA vigila desde hace décadas el contenido de arsénico en la dieta de los estadounidenses. La mayor concentración se encuentra en el pescado de piscifactoría, con 1,14 ppm. Los peces se alimentan con estiércol de pollo. Incluso si evita el pescado, se encontraron concentraciones más bajas en la mayoría de los alimentos analizados. El pollo tiene 0,08 ppm y el arroz 0,16 ppm. El arroz es la principal fuente de exposición al arsénico en la dieta no marinera. Los toxicólogos de la FDA sostienen que la ingesta diaria media de arsénico no supone ningún peligro para el consumidor. Yo no estoy de acuerdo.
El uso de pesticidas con arsénico en EE.UU. también ha sido una práctica común en el cultivo del algodón, por lo que estados como Mississippi y Arkansas tienen un mayor nivel de contaminación. Los pesticidas con arsénico están ahora prohibidos, pero toda esa contaminación sigue ahí, de modo que el arroz californiano, por ejemplo, tiene niveles de arsénico un 41% más bajos que el de Misisipi. La concentración de arsénico en el suelo puede llegar a afectar a la propia planta de arroz. Existe un trastorno por toxicidad del arsénico en el arroz llamado cabeza recta. Los síntomas van desde un aumento de los flósculos en blanco hasta la pérdida total del grano. Para combatirlo, la industria creó variedades resistentes al arsénico. Ahora el arroz puede tomar mucho más de lo que antes era naturalmente posible sin tener ningún problema. Lo único que queda para hacer frente a esta situación es que la industria cree ahora seres humanos resistentes al arsénico. La misma historia que con el vino. Décadas de uso de pesticidas con arsénico acumularon arsénico en el suelo, por lo que también hay una presencia constante y omnipresente en el vino estadounidense.
La situación hoy sería mucho peor si no fuera por un estudiante de bioestadística. It all started back in 2000 when a biostatistics student came to the USDA in search of a project for his master’s degree. What he was found is that the arsenic level in chicken was three times as in the other meats. Although this was an unexpected finding, it was soon explained to him that in the USA antibiotics containing arsenic are fed to the poultry to promote growth, improve pigmentation, and prevent diseases. FDA approved the first drug Roxarsone in 1944.
So while arsenic-containing drugs were in wide-scale use since the 1940’s the recognition of the exposure was only accrued after statistical analysis of the data. En otras palabras, la FDA no hizo nada deliberadamente. The student did his master’s publication. After that, the study was published in 2004 and expanded in 2006.
Debido a que el tipo de arsénico utilizado es en forma orgánica, y no en la forma inorgánica tóxica que se hizo tristemente célebre en Arsenic and Old Lace, la FDA aprobó estos medicamentos como seguros. Esto puede parecerle lógico, y me gustaría que dejara de leer y reflexionara sobre ello. ¿Cómo es posible que la FDA apruebe durante 70 años medicamentos que no son seguros? Si el arsénico utilizado se encuentra en su forma orgánica no tóxica, ¿cuál es el problema? ¿por qué la FDA pondría en peligro al pueblo americano? ¿Saben lo que hacen y quién manipula a quién aquí? Envenenar a los niños con concentraciones de arsénico 300 veces superiores a las permitidas, ¿para qué? Beneficios. Sin la aprobación del gobierno, no puede pasar nada.
Lo que ocurre, en este caso, es lo siguiente. Cuando se cocina el arsénico orgánico, la cocción altera el perfil del arsénico en arsenito y arseniato. Además, los microbios del estiércol de pollo también alteran el arsénico en forma inorgánica (Huang y otros, 2014). Se demostró que más de 96% de Roxarsona añadida a los piensos para pollos se degradaba y se convertía en arsenito y otras especies de As desconocidas. Las raíces de los vegetales podían absorber ambas formas de arseniato y arsenito, pero sólo el arsenito era transportado hasta los brotes. Este estudio demostró que las plantas absorben el As inorgánico tóxico. El transporte de arsénico es el siguiente Roxarsona en piensos ' animales ' estiércol animal ' suelo ' cultivo.
Por todo ello "conocimiento"se presentó en el Congreso la Ley de Aves de Corral Libres de Veneno de 2009. Luego otra vez la Ley de Aves de Corral Libres de Veneno de 2011, luego otra vez todo esto era sólo una mentira gubernamental. Como resultado, en 2013 diferentes grupos del movimiento ecologista, la agricultura, la seguridad alimentaria y la salud pública se unieron y presentaron una demanda conjunta contra la FDA obligándola a responder.
En 2015, para evitar el conocimiento público de todo el sistema corrupto de la FDA, se vio obligada a retirar la aprobación del último de los medicamentos que contenían arsénico manteniendo esta historia lo más silenciosa posible. La mala noticia para la industria es que sin la Roxarsona la carne de pollo perderá su atractivo color rosa. Otra cosa importante que mencionar. El estiércol de pollo se utiliza para la producción de abono orgánico. Se puede compostar y convertir en oro negro. El arsénico seguía ahí hasta 2016.
Referencias:
- Huang, L., Yao, L., He, Z., Zhou, C., Li, G., Yang, B., & Deng, X. (2014). Roxarsone and its metabolites in chicken manure significantly enhance the uptake of As species by vegetables. Chemosphere, 100, 57-62. https://doi.org/10.1016/j.chemosphere.2013.12.074
Contenidos Relacionados
¿Tienes alguna duda acerca de la nutrición y la salud?
Me encantaría saber de usted y responderlas en mi próxima publicación. Agradezco sus aportes y opiniones y espero tener noticias suyas pronto. También te invito a síguenos en Facebook, Instagram y Pinterest para más contenidos sobre dieta, nutrición y salud. Puedes dejar un comentario allí y conectar con otros entusiastas de la salud, compartir tus consejos y experiencias, y recibir apoyo y ánimo de nuestro equipo y nuestra comunidad.
Espero que este post le haya resultado informativo y ameno y que esté preparado para aplicar los conocimientos adquiridos. Si le ha resultado útil, por favor compártelo con tus amigos y familiares que también podrían beneficiarse de ella. Nunca se sabe quién puede necesitar orientación y apoyo en su camino hacia la salud.
– También Te Puede Interesar –

Aprenda Sobre Nutricion
Milos Pokimica es doctor en medicina natural, nutricionista clínico, escritor sobre salud médica y nutrición y asesor en ciencias de la nutrición. Autor de la serie de libros Go Vegan? Revisión de la Ciencia, también dirige el sitio web sobre salud natural GoVeganWay.com.
Descargo De Responsabilidad Médica
GoVeganWay.com le ofrece reseñas de las últimas investigaciones relacionadas con la nutrición y la salud. La información proporcionada representa la opinión personal del autor y no pretende ni implica sustituir el asesoramiento, diagnóstico o tratamiento médico profesional. La información proporcionada tiene fines informativos únicamente y no pretende sustituir la consulta, el diagnóstico y/o el tratamiento médico de un médico o proveedor de atención médica calificado.NUNCA ignore el CONSEJO MÉDICO PROFESIONAL O RETRASAR la BÚSQUEDA de TRATAMIENTO MÉDICO a CAUSA DE ALGO QUE HAYA LEÍDO EN O accesibles a TRAVÉS de GoVeganWay.com
NUNCA APLICAR CUALQUIER cambio de ESTILO de vida O CAMBIOS EN su totalidad COMO UNA CONSECUENCIA DE ALGO QUE HA LEÍDO EN GoVeganWay.com ANTES de CONSULTAR con LICENCIA PROFESIONAL MÉDICO.
En el caso de una emergencia médica, llame a un médico o al 911 inmediatamente. GoVeganWay.com no se recomienda ni aprueba ninguna de los grupos, las organizaciones, las pruebas, los médicos, productos, procedimientos, opiniones u otra información que pueda ser mencionado en el interior.
Selecciones del editor –
Milos Pokimica es doctor en medicina natural, nutricionista clínico, escritor sobre salud médica y nutrición y asesor en ciencias de la nutrición. Autor de la serie de libros Go Vegan? Revisión de la Ciencia, también dirige el sitio web sobre salud natural GoVeganWay.com.
Últimos artículos -
Planta De Noticias Basado En
-
Try This Roasted Summer Veggie Penne With Chickpeas
on septiembre 4, 2025
-
Make Your Own Vegan Worcester Sauce
on septiembre 4, 2025
-
Billie Eilish’s Plant-Based Menu Halved Food Emissions At Co-op Live Manchester
on septiembre 4, 2025
-
10 Vegan Lunchbox Ideas Kids Will Love
on septiembre 3, 2025
-
Pharmaceutical Company Boss Links Meat To Rise Of Autoimmune Diseases
on septiembre 3, 2025
-
New Analysis Finds Carcinogenic Nitrates Still In Supermarket Ham
on septiembre 2, 2025
-
Vegan Jamaican ‘Noxtail’
on septiembre 2, 2025
Top Noticias De Salud — ScienceDaily
- A 3-minute brainwave test could spot Alzheimer’s years before symptomson septiembre 4, 2025
Scientists at the University of Bath have developed a simple three-minute brainwave test called Fastball EEG that can detect memory problems years before Alzheimer’s is typically diagnosed. Unlike traditional memory tests, it passively records brain responses to images and has now been proven effective in people’s homes. With breakthrough Alzheimer’s drugs working best in early stages, this low-cost, accessible tool could transform early detection and treatment.
- Metformin’s mysterious metal effect could explain its big health benefitson septiembre 3, 2025
Metformin, the world’s most widely used diabetes drug, has long been recognized for its surprising range of benefits beyond lowering blood sugar, from reducing inflammation to lowering cancer risk. Yet its exact mechanism has remained unclear for decades. Now, researchers at Kobe University have uncovered the first clinical evidence that the drug alters levels of key metals in the blood.
- Overworked neurons burn out and fuel Parkinson’s diseaseon septiembre 3, 2025
Overactivation of dopamine neurons may directly drive their death, explaining why movement-controlling brain cells degenerate in Parkinson’s. Mice with chronically stimulated neurons showed the same selective damage seen in patients, along with molecular stress responses. Targeting this overactivity could help slow disease progression.
- Hidden viruses in our DNA could be medicine’s next big breakthroughon septiembre 3, 2025
Scientists have decoded the 3D structure of an ancient viral protein hidden in our DNA. The HERV-K Env protein, found on cancer and autoimmune cells, has a unique shape that could unlock new diagnostics and therapies.
- Why Alzheimer’s attacks the brain’s memory hub firston septiembre 3, 2025
Virginia Tech researchers are investigating how overloaded mitochondria in the brain’s memory circuits may spark early Alzheimer’s damage. Their work focuses on calcium signaling and how it might trigger breakdowns in the entorhinal cortex.
- Scientists discover how to wipe out breast cancer’s hidden cellson septiembre 2, 2025
Scientists at the University of Pennsylvania have shown for the first time that it’s possible to detect dormant cancer cells in breast cancer survivors and eliminate them with repurposed drugs, potentially preventing recurrence. In a clinical trial, existing medications cleared these hidden cells in most participants, leading to survival rates above 90%. The findings open a new era of proactive treatment against breast cancer’s lingering threat, offering hope to survivors haunted by the […]
- Study finds cannabis improves sleep where other drugs failon septiembre 2, 2025
A long-term study following insomnia patients treated with cannabis-based medical products revealed sustained improvements in sleep quality, mood, and pain management over 18 months. Most participants reported better rest and less anxiety or depression, while only a small fraction experienced mild side effects such as fatigue or dry mouth.
PubMed, #Dieta vegana –
- Vegetarian diets for longevity: friend or foe?on septiembre 3, 2025
Vegetarianism is a healthy dietary pattern that is postulated to increase longevity. Vegetarianism is adopted for animal ethics, environmental reasons, or religious beliefs. Vegetarian diets are believed to improve the gut microbiome, body weight, cardiovascular health and inflammation; however, a synthesis of the up-to-date evidence does not seem to support these effects. When objective measures are sought, it becomes apparent that there is a lack of high-quality evidence regarding the […]
- Can Dietary Supplements Be Linked to a Vegan Diet and Health Risk Modulation During Vegan Pregnancy, Infancy, and Early Childhood? The VedieS Study Protocol for an Explorative, Quantitative,…on agosto 28, 2025
As veganism becomes more popular, the number of vegan pregnant women and children is steadily increasing. During vegan pregnancy and early childhood, there is a high risk for nutrient deficiencies that may impair child development. External factors, such as healthcare advice, social networks, and social environments, that affect the diet of vegan pregnant women, parents, and their children, as well as their approach towards dietary supplementation, have not yet been investigated. Various […]
- Vegan and Plant-Based Diets in the Management of Metabolic Syndrome: A Narrative Review from Anti-Inflammatory and Antithrombotic Perspectiveson agosto 28, 2025
Metabolic syndrome (MetS) is defined by a combination of metabolic abnormalities, such as central obesity, insulin resistance, hypertension, and dyslipidemia, and significantly increases the risk of cardiovascular diseases and type 2 diabetes. The high prevalence of MetS is a public health concern, necessitating rapid identification and intervention strategies to prevent this emerging epidemic. Diagnosing MetS requires the presence of three or more of these abnormalities, underscoring the […]
- Risk of Osteoporosis and Anemia in Plant-Based Diets: A Systematic Review of Nutritional Deficiencies and Clinical Implicationson agosto 22, 2025
The global shift toward plant-based diets is accelerating, driven by growing awareness of health, environmental, and ethical concerns. While these diets are linked to reduced risks of chronic diseases, emerging evidence highlights potential nutritional deficiencies, particularly in calcium, iron, and vitamin B12, that may compromise bone and hematologic health. This systematic review investigates the relationship between strict plant-based dietary practices and the risks of anemia and…
- Dietary guidance on plant-based meat alternatives for individuals wanting to increase plant protein intakeon agosto 21, 2025
A new generation of plant-based meat alternatives (PBMAs) has entered the mainstream. These products contain concentrated sources of plant protein and are formulated to mimic the taste and texture of their meat-based counterparts, especially red meat. The increased availability of these products coincides with calls from health agencies to increase the dietary plant-to-animal protein ratio for health and environmental reasons. The role of PBMAs in achieving the goal of consuming more plant…
Publicaciones aleatorias –
Publicaciones destacadas -

La última versión desde PubMed, #Dieta basada en plantas –
- Knowledge as a Key Factor in Consumption and Its Importance for Agrifood Product Communicationpor Elisa Garrido-Castro on septiembre 3, 2025
Consumer knowledge is a variable that has been widely studied in the literature due to its strong influence on behavior, which could be crucial in some specific contexts where product consumption largely depends on what the consumer specifically knows about the product in question. Communication campaigns designed to convey clear and useful information for the purchase decision are the key to increasing knowledge and, consequently, consumption. Using data collected from a total of 3200 olive…
- Influence of Resistant Starch-Added Meat Analogs on the Resistome of Fecal Fermentations Using Human Gut Microbiotapor Tingting Gu on septiembre 3, 2025
Meat analogs are emerging as a sustainable alternative to meat products, and novel meat analog products could potentially offer additional health benefits. Antimicrobial resistance (AMR) poses a serious threat to global human health. Dietary choices affect the composition of bacteria in the human gut microbiome and can influence the carriage of antimicrobial resistance genes (ARGs). Individuals with lower ARG carriage tend to consume more fiber, suggesting that novel fiber-rich meat analogs […]
- Dietary niche shapes bacterial community in Indo-Pacific antspor Phoebe Cunningham on septiembre 3, 2025
Ants are among the most ecologically diverse insects, especially in tropical forest ecosystems, yet what shapes their microbial associates remains poorly understood. Most research has focused on Neotropical ants, where strong microbial associations have been linked to shifts in diet-such as herbivory-and nesting ecology. In contrast, Indo-Pacific ants, which have independently evolved similar specialized lifestyles, remain largely unstudied for their microbial associations. Here, we integrate…
- The nutritional equation: decoding diet’s influence on breast cancer risk and progression – a perspectivepor Emmanuel Ifeanyi Obeagu on septiembre 3, 2025
Breast cancer is the most commonly diagnosed cancer among women worldwide, with rising incidence influenced not only by genetic and hormonal factors but also by lifestyle determinants, particularly diet. Mounting evidence indicates that nutrition plays a significant role in both the risk and progression of breast cancer through mechanisms involving hormonal modulation, inflammation, oxidative stress, and immune regulation. As dietary patterns can either mitigate or exacerbate oncogenic […]
- Microbial Intervention in the Soaking Step during Tempeh Preparation to Modulate B Vitamin Contents: A Metabolomics Approachpor Rifqi Ahmad Riyanto on septiembre 3, 2025
B vitamins are integral in maintaining human health. Owing to its high B vitamin contents, tempeh serves as an excellent plant-based option to achieve an adequate intake of these nutrients through diet. In order to investigate the metabolomic profile of tempeh and modulate the contents of vitamins B(2) and B(3) in it, we employed microbial interventions using two species of lactic acid bacteria (LAB) and various inoculum sizes in the soaking step during tempeh production. We thoroughly […]
- Nutritional analysis of commercially available, complete plant- and meat-based dry dog foods in the UKpor Rebecca A Brociek on septiembre 3, 2025
CONCLUSIONS: Adopting a plant-based dietary pattern for your companion canine can provide nutritional adequacy with respect to the majority of macro- and micronutrients, with the exception of iodine and B-vitamins, which could easily be supplemented. Veterinary-renal diets, purposely low in crude protein, often have less than optimal essential amino acid composition. These data provide important new information for owners of companion canines being fed plant-based or veterinary diets.