En EE.UU., más de las tres cuartas partes de la exposición al arsénico procede de productos animales y, sobre todo, del pollo, más que de la ternera, el cerdo, los perritos calientes, los huevos y la leche.
Milos Pokimica
Escrito por: Milos Pokimica
Revisado Médicamente Por: Dr. Xiùying Wáng, M.D.
Actualizado el 9 de junio de 2023La mayor parte de la exposición al arsénico en la dieta estadounidense no procede del arroz, porque en la dieta estadounidense el arroz no es un alimento básico como en Asia oriental. En EE.UU., más de las tres cuartas partes de la exposición al arsénico procede de productos animales y, sobre todo, del pollo.
La primera mención del arsénico en la historia fue en la corte del emperador romano Nerón por el médico griego Dioscórides en el siglo I. El arsénico es una sustancia peligrosa porque carece de color, sabor u olor. Es abundante en la naturaleza y está al alcance de todas las clases sociales. Como se puede mezclar con bebidas o alimentos y no deja sabor ni olor, es una sustancia ideal para usos siniestros. Los síntomas de la intoxicación por arsénico también son difíciles de detectar porque imitan los de la intoxicación alimentaria habitual y otros trastornos comunes. En grandes dosis, provoca vómitos, diarrea, calambres abdominales violentos y la muerte. En caso de intoxicación crónica en pequeñas dosis, se produciría confusión, pérdida de fuerza y parálisis. Con el tiempo, el trióxido de arsénico (As2O3), conocido como arsénico blanco, se utilizó comúnmente para envenenar a la gente con una dosis letal del tamaño de un guisante. El Papa Alejandro VI y su hijo César eran, por ejemplo, conocidos envenenadores de arsénico. El Papa Alejandro VI nombraba cardenales y, con los privilegios y el poder que les otorgaba la Iglesia, se les animaba a hacer lo que fuera para aumentar su riqueza personal. Luego, en algún momento, fueron invitados a comer con los Borgia, lo que resultó en la muerte del cardenal. En ese caso, según la ley eclesiástica, la propiedad de los bienes del cardenal volvía a la Iglesia o, en otras palabras, al Papa Alejandro VI, su verdugo. Con su colorida y larga historia, el arsénico no es una sustancia que la gente quiera en su comida.
Si analizamos la contaminación por arsénico desde el punto de vista geográfico, Estados Unidos es el lugar más contaminado del mundo. Esto se debe a que el arsénico se utiliza en la industria agrícola desde hace décadas.
En las granjas avícolas modernas hay demasiados pollos concentrados en poco espacio. La mayoría de ellos pasan toda su vida sin apenas moverse. En este tipo de condiciones, el estiércol de los pollos es un problema para la creación de brotes de enfermedades infecciosas. La gallina típica produce aproximadamente 90 libras de estiércol. En las grandes granjas, puede haber cientos de miles de pollos en una sola instalación. El suelo de estas naves está cubierto de heces, cáscaras de soja, éteres, cacahuetes y arroz. Para detener las infecciones y prevenir enfermedades y promover el crecimiento, la industria avícola ha utilizado organoarsénicos, como el ácido 3-nitro-4-hidroxifenilarsónico (RoxarsoneROX).
Debido a la acumulación continuada en el suelo, las concentraciones de arsénico en el suelo procedentes de aplicaciones a largo plazo de camas de aves de corral pueden superar las normas de nivel de seguridad.. Estos compuestos se filtrarían y contaminarían las aguas subterráneas que, en algunos casos, se utilizan incluso para el consumo humano. Lo que es mucho peor es que la gallinaza se utiliza para su aplicación en terrenos agrícolas y para fertilizar estanques piscícolas.
En EE.UU., alrededor del 90% de las camas de aves de corral llenas de arsénico se utilizan en campos agrícolas como fertilizante.
Luego, parte de ese arsénico será absorbido por los cultivos que crezcan en ese campo envenenado con arsénico. La yacija de las aves de corral también se ha utilizado como pienso para el ganado vacuno. Se utiliza como material de partida en la creación de compost para hongos. Durante años, la concentración de arsénico en los champiñones ha rivalizado con la del arroz. El último estudio mostró que ahora los champiñones tienen una media de alrededor de la mitad que el arroz. Se calcula que en EE.UU. se vierten al medio ambiente alrededor de medio millón de libras de arsénico puro al año.
La FDA vigila desde hace décadas el contenido de arsénico en la dieta de los estadounidenses. La mayor concentración se encuentra en el pescado de piscifactoría, con 1,14 ppm. Los peces se alimentan con estiércol de pollo. Incluso si evita el pescado, se encontraron concentraciones más bajas en la mayoría de los alimentos analizados. El pollo tiene 0,08 ppm y el arroz 0,16 ppm. El arroz es la principal fuente de exposición al arsénico en la dieta no marinera. Los toxicólogos de la FDA sostienen que la ingesta diaria media de arsénico no supone ningún peligro para el consumidor. Yo no estoy de acuerdo.
El uso de pesticidas con arsénico en EE.UU. también ha sido una práctica común en el cultivo del algodón, por lo que estados como Mississippi y Arkansas tienen un mayor nivel de contaminación. Los pesticidas con arsénico están ahora prohibidos, pero toda esa contaminación sigue ahí, de modo que el arroz californiano, por ejemplo, tiene niveles de arsénico un 41% más bajos que el de Misisipi. La concentración de arsénico en el suelo puede llegar a afectar a la propia planta de arroz. Existe un trastorno por toxicidad del arsénico en el arroz llamado cabeza recta. Los síntomas van desde un aumento de los flósculos en blanco hasta la pérdida total del grano. Para combatirlo, la industria creó variedades resistentes al arsénico. Ahora el arroz puede tomar mucho más de lo que antes era naturalmente posible sin tener ningún problema. Lo único que queda para hacer frente a esta situación es que la industria cree ahora seres humanos resistentes al arsénico. La misma historia que con el vino. Décadas de uso de pesticidas con arsénico acumularon arsénico en el suelo, por lo que también hay una presencia constante y omnipresente en el vino estadounidense.
La situación hoy sería mucho peor si no fuera por un estudiante de bioestadística. It all started back in 2000 when a biostatistics student came to the USDA in search of a project for his master’s degree. What he was found is that the arsenic level in chicken was three times as in the other meats. Although this was an unexpected finding, it was soon explained to him that in the USA antibiotics containing arsenic are fed to the poultry to promote growth, improve pigmentation, and prevent diseases. FDA approved the first drug Roxarsone in 1944.
So while arsenic-containing drugs were in wide-scale use since the 1940’s the recognition of the exposure was only accrued after statistical analysis of the data. En otras palabras, la FDA no hizo nada deliberadamente. The student did his master’s publication. After that, the study was published in 2004 and expanded in 2006.
Debido a que el tipo de arsénico utilizado es en forma orgánica, y no en la forma inorgánica tóxica que se hizo tristemente célebre en Arsenic and Old Lace, la FDA aprobó estos medicamentos como seguros. Esto puede parecerle lógico, y me gustaría que dejara de leer y reflexionara sobre ello. ¿Cómo es posible que la FDA apruebe durante 70 años medicamentos que no son seguros? Si el arsénico utilizado se encuentra en su forma orgánica no tóxica, ¿cuál es el problema? ¿por qué la FDA pondría en peligro al pueblo americano? ¿Saben lo que hacen y quién manipula a quién aquí? Envenenar a los niños con concentraciones de arsénico 300 veces superiores a las permitidas, ¿para qué? Beneficios. Sin la aprobación del gobierno, no puede pasar nada.
Lo que ocurre, en este caso, es lo siguiente. Cuando se cocina el arsénico orgánico, la cocción altera el perfil del arsénico en arsenito y arseniato. Además, los microbios del estiércol de pollo también alteran el arsénico en forma inorgánica (Huang y otros, 2014). Se demostró que más de 96% de Roxarsona añadida a los piensos para pollos se degradaba y se convertía en arsenito y otras especies de As desconocidas. Las raíces de los vegetales podían absorber ambas formas de arseniato y arsenito, pero sólo el arsenito era transportado hasta los brotes. Este estudio demostró que las plantas absorben el As inorgánico tóxico. El transporte de arsénico es el siguiente Roxarsona en piensos ' animales ' estiércol animal ' suelo ' cultivo.
Por todo ello "conocimiento"se presentó en el Congreso la Ley de Aves de Corral Libres de Veneno de 2009. Luego otra vez la Ley de Aves de Corral Libres de Veneno de 2011, luego otra vez todo esto era sólo una mentira gubernamental. Como resultado, en 2013 diferentes grupos del movimiento ecologista, la agricultura, la seguridad alimentaria y la salud pública se unieron y presentaron una demanda conjunta contra la FDA obligándola a responder.
En 2015, para evitar el conocimiento público de todo el sistema corrupto de la FDA, se vio obligada a retirar la aprobación del último de los medicamentos que contenían arsénico manteniendo esta historia lo más silenciosa posible. La mala noticia para la industria es que sin la Roxarsona la carne de pollo perderá su atractivo color rosa. Otra cosa importante que mencionar. El estiércol de pollo se utiliza para la producción de abono orgánico. Se puede compostar y convertir en oro negro. El arsénico seguía ahí hasta 2016.
Referencias:
- Huang, L., Yao, L., He, Z., Zhou, C., Li, G., Yang, B., & Deng, X. (2014). Roxarsone and its metabolites in chicken manure significantly enhance the uptake of As species by vegetables. Chemosphere, 100, 57-62. https://doi.org/10.1016/j.chemosphere.2013.12.074
Contenidos Relacionados
¿Tienes alguna duda acerca de la nutrición y la salud?
Me encantaría saber de usted y responderlas en mi próxima publicación. Agradezco sus aportes y opiniones y espero tener noticias suyas pronto. También te invito a síguenos en Facebook, Instagram y Pinterest para más contenidos sobre dieta, nutrición y salud. Puedes dejar un comentario allí y conectar con otros entusiastas de la salud, compartir tus consejos y experiencias, y recibir apoyo y ánimo de nuestro equipo y nuestra comunidad.
Espero que este post le haya resultado informativo y ameno y que esté preparado para aplicar los conocimientos adquiridos. Si le ha resultado útil, por favor compártelo con tus amigos y familiares que también podrían beneficiarse de ella. Nunca se sabe quién puede necesitar orientación y apoyo en su camino hacia la salud.
– También Te Puede Interesar –

Aprenda Sobre Nutricion
Milos Pokimica es doctor en medicina natural, nutricionista clínico, escritor sobre salud médica y nutrición y asesor en ciencias de la nutrición. Autor de la serie de libros Go Vegan? Revisión de la Ciencia, también dirige el sitio web sobre salud natural GoVeganWay.com.
Descargo De Responsabilidad Médica
GoVeganWay.com le ofrece reseñas de las últimas investigaciones relacionadas con la nutrición y la salud. La información proporcionada representa la opinión personal del autor y no pretende ni implica sustituir el asesoramiento, diagnóstico o tratamiento médico profesional. La información proporcionada tiene fines informativos únicamente y no pretende sustituir la consulta, el diagnóstico y/o el tratamiento médico de un médico o proveedor de atención médica calificado.NUNCA ignore el CONSEJO MÉDICO PROFESIONAL O RETRASAR la BÚSQUEDA de TRATAMIENTO MÉDICO a CAUSA DE ALGO QUE HAYA LEÍDO EN O accesibles a TRAVÉS de GoVeganWay.com
NUNCA APLICAR CUALQUIER cambio de ESTILO de vida O CAMBIOS EN su totalidad COMO UNA CONSECUENCIA DE ALGO QUE HA LEÍDO EN GoVeganWay.com ANTES de CONSULTAR con LICENCIA PROFESIONAL MÉDICO.
En el caso de una emergencia médica, llame a un médico o al 911 inmediatamente. GoVeganWay.com no se recomienda ni aprueba ninguna de los grupos, las organizaciones, las pruebas, los médicos, productos, procedimientos, opiniones u otra información que pueda ser mencionado en el interior.
Selecciones del editor –
Milos Pokimica es doctor en medicina natural, nutricionista clínico, escritor sobre salud médica y nutrición y asesor en ciencias de la nutrición. Autor de la serie de libros Go Vegan? Revisión de la Ciencia, también dirige el sitio web sobre salud natural GoVeganWay.com.
Últimos artículos -
Planta De Noticias Basado En
-
Vegans Raise £6,000 For Farming Mental Health Charity
on agosto 11, 2025
-
How To Make This ‘Snow White Rind’ Plant-Based Cheese
on agosto 11, 2025
-
Don’t Eat Avocados Until You Do This Hack
on agosto 11, 2025
-
This Herby Chickpea Salad Is Perfect For Summer
on agosto 11, 2025
-
How to Eat More Vegetables (Even If You Hate Them)
on agosto 10, 2025
-
Mediterranean Chickpea Spinach Stew
on agosto 10, 2025
-
‘The Plant-Based Foods I Can’t Go Without’
on agosto 9, 2025
Top Noticias De Salud — ScienceDaily
PubMed, #Dieta vegana –
- Evaluating nutritional and food cost assessments: cash-register receipts may be an alternative for FFQs – accuracy and feasibility in a dietary studyon agosto 7, 2025
CONCLUSIONS AND IMPLICATIONS: The dietary cost of the ‘FFQ-and-supermarket-prices’ method is more strongly correlated and agreeable with the ‘cash-register-receipts-items’ method when ‘eating-away-from-home’ items are omitted, indicating that ‘eating-away-from-home’ costs are poorly estimated when using the standard ‘FFQ-and-supermarket-prices’ method. Finally, estimating energy, carbohydrates, protein, fat, calcium and iron using ‘cash-register-receipts-items’ is feasible.
- Impact of healthy and sustainable diets on the mortality burden from cardiometabolic diseases and colorectal cancer in Mexican adults: a modeling studyon agosto 6, 2025
CONCLUSIONS: These findings support the implementation of policies promoting HSDs in Mexico to reduce the burden of cardiometabolic and CRC mortality. Particularly, the MHSDG is a relevant strategy due to its food-system approach, local applicability and cultural alignment.
- Resolution of Chronic Urticaria in a Vegan Patient With Vitamin B12 Supplementation: A Case Reporton agosto 4, 2025
CONCLUSION: This case underscores the importance of considering vitamin B12 deficiency in the differential diagnosis of chronic urticaria, especially in patients adhering to restrictive diets. Addressing nutritional deficiencies can be a straightforward and effective approach in resolving chronic urticaria symptoms.
- Vegetarianísh-How “Flexitarian” Eating Patterns Are Defined and Their Role in Global Food-Based Dietary Guidanceon julio 30, 2025
Background/Objectives: A dietary pattern that simply reduces animal-based foods may be more acceptable to consumers than strict vegetarian or vegan diets. The objective of this investigation was to identify the most consistently used definitions of “flexitarian” dietary patterns, or dietary patterns with a reduced amount of animal foods. Then, sets of food-based dietary guidance (FBDG) from different countries and regions were evaluated to determine whether their guidance could accommodate…
- Optimization of Almond Beverage Enriched with Omega-3 Fatty Acids by Adding Brown Flaxseeds (Linum usitatissimum L.) Using D-Optimal Mixing Diagram Methodon julio 30, 2025
RESEARCH BACKGROUND: The almond beverage enriched with flaxseed is an important source of α-linolenic acid (ALA), an essential omega-3 fatty acid that the human body cannot synthesize and must obtain it through the diet. Although omega-3 fatty acids are essential for all people, this beverage is particularly beneficial for those who do not consume fish, such as vegans and vegetarians, as it is a plant-based source of ALA. Its versatility allows it to be easily incorporated into different […]
Publicaciones aleatorias –
Publicaciones destacadas -

La última versión desde PubMed, #Dieta basada en plantas –
- Adherence to dietary approaches to stop hypertension (DASH), Mediterranean diet, and plant-based dietary pattern with systolic and diastolic blood pressure: A cross-sectional analysispor Zahra Hassanzadeh-Rostami on agosto 11, 2025
CONCLUSION: No significant associations could be found between DASH, Mediterranean, and healthy or unhealthy plant-based dietary index, and blood pressure levels among hypertensive individuals.
- A simple, fast and inexpensive approach using E. coli to detect and estimate vitamin B12 content in microbial extractspor Katarzyna Hencel on agosto 11, 2025
Vitamin B12 is an essential micronutrient produced only by prokaryotes, and animals must acquire it from their diet. Vitamin B12 is critical for the synthesis of methionine and propionyl-CoA metabolism. In humans, vitamin B12 deficiency has been linked to many disorders, including infertility and developmental abnormalities. The growing trend towards plant-based diets and the ageing populations increases the risk of vitamin B12 deficiency, and therefore, there is an increasing interest in…
- Authentication Methods for Phytochemicals (Botanicals) in Plant Extracts and Dietary Supplementspor Santhosh Kumar J Urumarudappa on agosto 10, 2025
Demand for high-quality and standardized phytochemicals (botanicals) and plant extracts if rising in both the food and dietary supplement industries. Ensuring the authenticity of the plant raw materials used in botanical and dietary supplement manufacturing is an important step before processing raw materials. However, authenticating phytochemicals (botanicals) are challenging due to their unique characteristics, including geographical location, seasonal variations, environmental conditions, […]
- The EAT-Lancet diet in relation nutrient intake among older adults: insights from the Gothenburg H70 birth cohort studypor Anna Stubbendorff on agosto 9, 2025
CONCLUSIONS: Adherence to the EAT-Lancet diet was associated with a more favourable nutrient profile in this cohort of older adults, without evidence of widespread micronutrient inadequacy. These findings suggest that environmentally sustainable diets can support adequate nutrition when well-balanced, even in nutritionally vulnerable populations such as older adults.
- The role of diet in moderating the relationship between symptoms of depression and brain amyloid loadpor Hilal Salim Said Al Shamsi on agosto 8, 2025
CONCLUSION: The DASH diet adherence may mitigate the impact of depressive and anxiety symptoms on brain Aβ load, supporting genotype-specific dietary interventions in mental and brain health.
- ChewNet: A multimodal dataset for invivo and invitro beef and plant-based burger patty boluses with images, texture, and force profilespor Isurie Akarawita on agosto 8, 2025
This dataset presents a comprehensive multimodal collection of data acquired from the chewing of beef and plant-based burger patties using both human participants (Invivo) and a biomimicking robotic chewing device (Invitro). The primary objective of the data collection was to discover relationships regarding the change in food bolus properties with the number of robotic chewing cycles as the human swallowing threshold is achieved, which will facilitate the development of deep learning models…