La Medicina alopática-La Psicología del Miedo
Hace unos 100 años, la medicina alopática pudo finalmente neutralizar a los médicos empíricos holísticos. Los médicos alopáticos no tratan enfermedades, tratan síntomas.
Milos Pokimica
Escrito por: Milos Pokimica
Revisado Médicamente Por: Dr. Xiùying Wáng, M.D.
Actualizado el 9 de junio de 2023Las personas nacen con sólo dos miedos instintivos. Uno es el miedo a caerse y el otro es el miedo a los ruidos intensos. Todo lo demás que tememos lo hemos obtenido a lo largo de nuestra vida y suele generarse por algunas circunstancias y situaciones que se han registrado en nuestra mente y emociones de forma que nos hacen sentir miedo. Es entonces cuando nuestro cuerpo responde con la respuesta de lucha o huida.
El miedo es la emoción más fuerte de todas y acaba condicionando nuestro comportamiento. El miedo es más fuerte que el pensamiento racional porque es una respuesta evolutiva condicionada para mantenernos vivos. Para todos los animales y para nuestros antepasados homínidos, algunos miedos reales eran el miedo a convertirse en comida y el miedo a morir de hambre.
Los humanos podrían añadir la tercera, que es el miedo a la enfermedad.
Hoy ya no tenemos que temer a la depredación y para la mayor parte del mundo desarrollado el miedo al hambre no existe. Sin embargo, sigue existiendo el miedo a la enfermedad. Y donde hay miedo hay manipulación.
A algunas personas se les da muy bien utilizar las emociones de los demás en su propio beneficio. Les gusta llamarlo marketing o propaganda. No es más que manipulación emocional.. En algunos casos, ocultar los hechos puede tener el mismo efecto deseado.
No me malinterpreten, tener un beneficio en medicina no es nada malo. El problema surgió cuando la medicina se convirtió en parte de un sistema de estructura jerárquica más amplio que está diseñado para el control generalizado y el uso de las personas como un recurso.
En la medicina moderna, los beneficios se obtienen sobre todo de los enfermos. Los individuos sanos no son muy lucrativos. Puedes venderles suplementos, pero en ese mercado no es donde está el verdadero dinero. Nadie a tu alrededor tendrá interés en decirte toda la verdad y mantenerte sano excepto tú. Es sólo tu trabajo y el de nadie más. No es el trabajo de tu médico. A él no le importa tu salud. Dejará de escucharte en cuanto empieces a hablar. Lo que va a hacer es escribir la receta, y si algo sale mal, también está pensando en cómo protegerse de la responsabilidad. Ese es su verdadero trabajo. Incluso si quisiera dedicarte tiempo, lo tendría difícil porque los propios médicos no saben cuál es la verdad fuera de lo que aprenden en la universidad y, de hecho, tienen una esperanza de vida muy inferior a la media. Además, incluso si hay alguna cura milagrosa real el interés será silenciarla. Solo los medicamentos para el tratamiento del cáncer hicieron que la industria ganara 117 mil millones de dólares en todo el mundo en 2018 y se prevé que supere los 150 mil millones de dólares en 2021. Y eso sin contar con una cadena interminable de pruebas médicas, operaciones y terapias de apoyo. Eso es una realidad.
Nuestra condición evolutiva es temer y odiar para poder mejorar, adaptarnos y sobrevivir. La felicidad y el amor no tienen nada que ver con la supervivencia en hábitats siempre cambiantes. Los miembros más inteligentes de nuestra sociedad manipularán y manipulan los miedos de la gente con fines lucrativos y de control. A juzgar por la legislación que la OMS está impulsando y las normas de la industria para la medicina preventiva que es otra estafa el objetivo de la política de salud pública en el siglo 21 sería difundir el miedo constante para el segmento más grande y más grande de la población. Esto puede ser difícil de entender lógicamente, así que lo reformularé de esta manera.
¿Le angustia no tener seguro médico? ¿Qué tal algo insignificante como un plan dental? ¿Tiene miedo si no se revisa anualmente? ¿Y si se hace una prueba de detección de cáncer de mama o alguna otra prueba de prevención del cáncer? ¿Cree que sentiría ansiedad si el médico le dijera que tiene cáncer? ¿Cree que podría vivir con el miedo constante a padecerlo si tiene una predisposición genética? ¿Teme desobedecer a su médico? ¿Y si no vacuna a sus hijos? Es obligatorio. Ni siquiera puedes elegir.
¿Por qué cree que la industria hace todo lo que hace con los científicos "alternativos", "pseudo" y todos los demás "nombres" que no siguen la línea de la medicina de la empresa? ¿Crees que esto es sólo para que puedas estar a salvo de los malos médicos que te harán daño porque todos están locos y son vendedores de aceite de serpiente? ¿Sabe que los propios médicos temen perder su trabajo por no seguir las directrices de la industria? ¿Crees que "ellos" se preocupan por ti? Al fin y al cabo, la medicina nos liberó de infecciones con antibióticos y vacunas.
Hace unos 100 años, la medicina moderna consiguió por fin neutralizar a los llamados médicos empíricos o curanderos holísticos o naturales. En el siglo XIX la sociedad estaba dividida entre dos formas de medicina y existía la regulación de ambas formas con leyes y restricciones por igual. Los pacientes podían elegir entre ambas formas de tratamiento, la alopática y la empírica. El equilibrio y la coexistencia de ambas ramas de la medicina se mantuvo igual hasta aproximadamente el cambio de siglo y surgieron nuevos tratamientos médicos que eran potencialmente muy rentables.
La Asociación Médica Estadounidense se unió a fuertes fuerzas financieras y de control e influyó en ella, transformando la medicina en una industria. Los cárteles bancarios internacionales invirtieron enormes cantidades de dinero en la fundación de la nueva industria, en particular en las escuelas que cooperaban complacientemente con ellos. Por el dinero que gastaron pidieron poner a algunas de sus personas en una junta directiva para ver que su dinero se gastara sabiamente. Lo que sucede es que todas las grandes universidades recibieron grandes subvenciones de estas personas y también aceptaron a una o más de estas personas en el consejo de administración. Ahora bien, estas personas no estaban allí para difundir la ciencia y el aprendizaje en busca del bienestar social y la felicidad humana. Fueron puestos allí como un esquema más amplio de planes para asegurar el interés de los banqueros. Casi de la noche a la mañana las escuelas fueron literalmente tomadas. Las escuelas recibieron grandes cantidades de dinero, y lo gastaron en nuevos y costosos equipos y construyeron nuevos edificios y nuevos laboratorios, y contrataron a más investigadores y profesores. Sin embargo, al mismo tiempo, vendieron sus intereses a la creciente industria llamada medicina, dominada por las recién fundadas empresas farmacéuticas. A partir de ese momento de la historia, a los médicos se les enseñarían medicamentos farmacéuticos y formas alopáticas de medicina intervencionista en beneficio de los intereses financieros privados del cártel bancario internacional.

En la foto, se puede ver a los fideicomisarios de la General Educational Board, la primera Fundación Rockefeller, en un retiro en Rockland, Maine, en julio de 1915. Además de Rockefeller, en el centro, también se puede ver, por ejemplo, a Charles W. Eliot (ex presidente de la Universidad de Harvard), Harry Pratt Judson (presidente de la Universidad de Chicago), y muchas otras personas "importantes" que por el mero hecho de reunirse en tal acuerdo han creado algo que se conoce como conflicto de intereses.
Paracelso (el nombre que él mismo se dio, nacido como Philippus Aureolus Theophrastus Bombastus von Hohenheimborn), es llamado a veces el "padre" de la toxicología, la farmacia y la forma moderna alopática de la medicina. Paracelso era alquimista, ocultista y químico, y esencialmente era una persona que creía en envenenar a la gente para curar enfermedades. Algo que coincide con la medicina moderna. Por ejemplo, hoy en día si un producto químico no tiene efectos secundarios, o en otras palabras, si el producto químico no es un veneno, ni siquiera puede ser registrado como medicamento. Sólo los venenos que tienen efectos secundarios pueden administrarse con el permiso del médico, y así es exactamente como le gusta a la industria. La curación holística no es rentable. Paracelso fue una persona que en la historia se considera un verdadero padre del tipo moderno de medicina. Por ejemplo, inició el tratamiento de las enfermedades venéreas con mercurio. Su tesis más citada fue:
"La dosis hace el veneno". (Una versión corta popular.)
La cita original es:
"Todas las cosas son veneno y nada (es) sin veneno; sólo la dosis hace que una cosa no sea veneno".
Algunas lecturas sobre Paracelso



Además de esta industria orientada al beneficio y a los intereses egoístas, hay otra parte de los problemas a los que nos enfrentamos en medicina que es de naturaleza filosófica. La forma moderna de comprender la realidad se basa en un sistema de creencias según el cual la razón humana es una fuerza superior a la naturaleza. La otra creencia predominante es que no existe la vida. Sí, ha leído bien. La medicina científica no cree que exista la vida. La vida no es vida. No hay distinción entre materia viva y muerta. La vida es simplemente más complicada que la materia muerta dispuesta de tal manera que forma la máquina más complicada y estructurada del universo que percibimos como vida. Es sólo la reorganización de átomos muertos. Este sistema de creencias está en la esencia de la teoría de la evolución y de la medicina y de toda la ciencia que tenemos hoy en día. Es un principio básico que define toda nuestra civilización, no sólo la práctica medicinal.
Es difícil de explicar, así que utilizaré un ejemplo. Podemos tomar un organismo humano y separarlo en "partes" funcionales. Tendremos el cerebro, el corazón, los pulmones, etcétera. Todos estos órganos están separados y hacen algo por el organismo. Al mismo tiempo, podemos tomar un coche normal y separarlo en partes funcionales. Tendremos el motor, las ruedas, el capó, etcétera. Todas las piezas están separadas y hacen algo por el coche en su conjunto. Así que tanto el coche como el hombre tienen muchos atributos similares. Tienen muchas partes funcionales. Ambos pueden moverse y necesitan un suministro constante de energía para funcionar. Cuando trabajan, ambos se calientan y, si se calientan demasiado, tienen que parar y enfriarse. Si se quedan sin energía, ambos se paran y acaban oxidándose (envejeciendo) y muriendo.
Morir no es un término medicinal real. Porque la vida no existe y ambos son solo materia muerta reordenada no pueden morir solo pueden dejar de funcionar. Dado que nuestros cuerpos son máquinas estúpidas como cualquier otro coche, tratamos las enfermedades de la misma manera que tratamos los coches averiados. Tenemos tratamientos de intervención.
Este es el sistema de creencias que se aplica en los hospitales. Esto está muy bien si acabas de tener un accidente y tienen que salvarte la vida, pero es terrible para cualquier otra cosa. Esta filosofía tiene un efecto perjudicial.
En realidad, los médicos no tratan enfermedades. Tratan los síntomas. Por ejemplo, estás resfriado y tu cuerpo ha subido la temperatura para combatirlo. ¿Qué le recetará su médico? Te darán algo para bajar la temperatura y liberarte del dolor. Esto sólo dificultará la lucha de tu sistema inmunitario, pero ahora no tienes ningún síntoma. Entonces, ¿estás sano? Si no tiene síntomas, no padece la enfermedad. Sigues teniendo el virus, pero te encuentras bien, así que estás bien. Así es como funciona la medicina moderna. Puedes estar lleno de toxinas, tener una inflamación alta y quién sabe qué, pero hasta que tengas un problema real como cáncer o una enfermedad cardíaca, ¿adivina qué? Estás sano.
Hasta que no detecten algún síntoma, no podrán hacer nada por usted. No se ocupan de promover la salud y la vida. No son personas que practican la salud.
Medicina alopática se ocupa de la enfermedad. La medicina alopática se ocupa de los síntomas. ¿Quién se ocupa de las enfermedades reales? Tu cuerpo.
No existen curas. Sólo puedes ayudar a tu cuerpo a curarse y evitar que enferme. Las curas que te dan los médicos no son curas. Son tratamientos.
Cuando combinamos estas dos creencias de que no existe la vida y que la razón humana es una fuerza suprema sobre la naturaleza tenemos algo llamado medicina alopática (moderna).
Sin embargo, hay una diferencia esencial entre máquinas como los automóviles y máquinas como un organismo humano. La característica de un organismo vivo es la autosuficiencia. Los organismos vivos, a diferencia de las máquinas, pueden curarse y mantenerse por sí mismos. No necesitan un mecánico. Si el coche puede autorrepararse y conducirse por sí mismo hasta la gasolinera, entonces el coche sería un ser vivo. Eso es algo que la medicina alopática moderna no reconoce. Tratan cada dolor, cada síntoma y cada enfermedad, pero no tratan las causas de las enfermedades y no tratan todo el cuerpo de forma holística. La medicina está segregada en áreas especializadas en las que cada médico es especialista en su campo y se ocupa de su propio órgano, donde cada problema tiene su nombre en latín y una lista de medicamentos que recetar. Y eso es todo. Los estudiantes aprenden estas "listas" como si memorizaran las letras de las canciones y cada uno canta su propia canción con una receta diferente. Hasta ahí llega el tratamiento en cualquier hospital. Toda la fantasía sanitaria no es más que propaganda para que te sientas seguro y sigas dando una gran parte de tus ingresos a la industria. Ellos saben que a ti no te importa tu salud mientras estés sano y esperan a que tengas alguno de los síntomas para alimentarse de tu ansiedad. Ya es demasiado tarde si tienes los primeros síntomas de la enfermedad. Recuerda la siguiente frase.
No existe una cura mágica. No hay cura. Tu propio cuerpo es la cura. Si abusas de él, no esperes píldoras mágicas moradas. Sólo analgésicos mágicos morados.
Referencias:
Pasajes seleccionados de un libro: Pokimica, Milos. Go Vegan? Examen de Ciencias de la Parte 2. Kindle ed., Amazon, 2018.
Contenidos Relacionados
¿Tienes alguna duda acerca de la nutrición y la salud?
Me encantaría saber de usted y responderlas en mi próxima publicación. Agradezco sus aportes y opiniones y espero tener noticias suyas pronto. También te invito a síguenos en Facebook, Instagram y Pinterest para más contenidos sobre dieta, nutrición y salud. Puedes dejar un comentario allí y conectar con otros entusiastas de la salud, compartir tus consejos y experiencias, y recibir apoyo y ánimo de nuestro equipo y nuestra comunidad.
Espero que este post le haya resultado informativo y ameno y que esté preparado para aplicar los conocimientos adquiridos. Si le ha resultado útil, por favor compártelo con tus amigos y familiares que también podrían beneficiarse de ella. Nunca se sabe quién puede necesitar orientación y apoyo en su camino hacia la salud.
– También Te Puede Interesar –

Aprenda Sobre Nutricion
Milos Pokimica es doctor en medicina natural, nutricionista clínico, escritor sobre salud médica y nutrición y asesor en ciencias de la nutrición. Autor de la serie de libros Go Vegan? Revisión de la Ciencia, también dirige el sitio web sobre salud natural GoVeganWay.com.
Descargo De Responsabilidad Médica
GoVeganWay.com le ofrece reseñas de las últimas investigaciones relacionadas con la nutrición y la salud. La información proporcionada representa la opinión personal del autor y no pretende ni implica sustituir el asesoramiento, diagnóstico o tratamiento médico profesional. La información proporcionada tiene fines informativos únicamente y no pretende sustituir la consulta, el diagnóstico y/o el tratamiento médico de un médico o proveedor de atención médica calificado.NUNCA ignore el CONSEJO MÉDICO PROFESIONAL O RETRASAR la BÚSQUEDA de TRATAMIENTO MÉDICO a CAUSA DE ALGO QUE HAYA LEÍDO EN O accesibles a TRAVÉS de GoVeganWay.com
NUNCA APLICAR CUALQUIER cambio de ESTILO de vida O CAMBIOS EN su totalidad COMO UNA CONSECUENCIA DE ALGO QUE HA LEÍDO EN GoVeganWay.com ANTES de CONSULTAR con LICENCIA PROFESIONAL MÉDICO.
En el caso de una emergencia médica, llame a un médico o al 911 inmediatamente. GoVeganWay.com no se recomienda ni aprueba ninguna de los grupos, las organizaciones, las pruebas, los médicos, productos, procedimientos, opiniones u otra información que pueda ser mencionado en el interior.
Selecciones del editor –
Milos Pokimica es doctor en medicina natural, nutricionista clínico, escritor sobre salud médica y nutrición y asesor en ciencias de la nutrición. Autor de la serie de libros Go Vegan? Revisión de la Ciencia, también dirige el sitio web sobre salud natural GoVeganWay.com.
Últimos artículos -
Planta De Noticias Basado En
-
These 4 Ingredient Vegan Crepes Can Be Made Sweet Or Savory
on marzo 3, 2025
-
Protein-Packed Sticky Miso Aubergine And Smoked Tofu
on marzo 3, 2025
-
Vegan ‘Anora’ Star Mikey Madison Wins ‘Best Actress’ Oscar
on marzo 3, 2025
-
Upgrade Pancake Day With These Vegan Carrot Cake Pancakes
on marzo 2, 2025
-
‘My Simple Hack For Easier Plant-Based Meals’
on marzo 2, 2025
-
How to Make Vegan Cypriot Souvlaki
on marzo 2, 2025
-
Emmy Award-Winning Journalist Calls On Elon Musk To Cut Animal Agriculture Subsidies
on marzo 1, 2025
Top Noticias De Salud — ScienceDaily
- ChatGPT on the couch? How to calm a stressed-out AIon marzo 3, 2025
Distressing news and traumatic stories can cause stress and anxiety — not only in humans, but these stories can also affect AI language models, such as ChatGPT. Researchers have now shown that these models, like humans, respond to therapy: an elevated ‘anxiety level’ in GPT-4 can be ‘calmed down’ using mindfulness-based relaxation techniques.
- New biosensor can detect airborne bird flu in under 5 minuteson marzo 3, 2025
As highly pathogenic H5N1 avian influenza continues to spread in the U.S., posing serious threats to dairy and poultry farms, both farmers and public health experts need better ways to monitor for infections, in real time, to mitigate and respond to outbreaks. Newly devised virus trackers can monitor for airborne particles of H5N1.
- Peristaltic pump flow induces amyloid formationon febrero 28, 2025
Researchers found that peristaltic pump flow mechanically breaks supersaturation to induce amyloid formation by hen egg white lysozyme, a-synuclein, amyloid b 1-40, and b2-microglobulin. The high shear stresses induced by peristaltic flow likely reflect those that occur the blood and cerebrospinal fluid, suggesting that this factor could promote amyloidosis.
- Kicking yourself: Going against one’s better judgment amplifies self-blameon febrero 28, 2025
When people go along with opinions that go against their own, they feel more culpable for the decision if things go wrong than if they hadn’t received another opinion, researchers have found.
- Scientists solve mystery of how the drug retinoic acid works to treat neuroblastomaon febrero 28, 2025
Why retinoic acid is effective in this setting but not against primary tumors, has been speculated about for nearly 50 years. Scientists resolved the mystery, showing the drug ‘hijacks’ a normal developmental pathway to trigger cancer cell death.
- Obesity starts in the brainon febrero 28, 2025
A study has provided new insights into the role of the brain as a crucial control center and the origin of obesity and type 2 diabetes. The hormone insulin plays a key role in the development of obesity. The brain’s sensitivity to insulin is associated with long-term weight gain and unhealthy body fat distribution. What specific functions does insulin perform in the brain, and how does it affect individuals of normal weight?
- Key protein identified for understanding and treating Alzheimer’s diseaseon febrero 28, 2025
Researchers have identified a specific form of the tau protein that is responsible for mediating the toxicity of harmful protein clumps in human neurons and thus represents a target for future treatments / publication in ‘Alzheimer’s & Dementia’
PubMed, #Dieta vegana –
- Vegetarian and vegan diets among pregnant and breastfeeding womenon marzo 3, 2025
The prevalence of vegetarian and vegan diets among pregnant women in Denmark is rising. This paper reviews the maternal and neonatal outcomes associated with such diets, highlighting considerations for supplementation and potential risks, including B12-vitamin deficiency. Recommendations include early dietary assessment, B12-supplementation, and monitoring of key nutrients such as protein and iron. Despite potential challenges, with proper guidance and supplementation, vegetarian and vegan […]
- Vegetarian Diets During Complementary Feeding: An Overview of Nutritional and Health Featureson febrero 26, 2025
Nowadays, vegetarian diets are present in a solid way in Western countries’ lifestyles. Some families opt for this dietetic pattern for their infants too, during the period of introduction of complementary foods. Many releases have been issued about this subject, with different and often contradictory advice and conclusions. The aim of this work is to provide a comprehensive overview through the analysis of recently published opinions of the implementation of a vegetarian or vegan diet over […]
- Explanatory AI Predicts the Diet Adopted Based on Nutritional and Lifestyle Habits in the Spanish Populationon febrero 25, 2025
This study used Explainable Artificial Intelligence (XAI) with SHapley Additive exPlanations (SHAP) to examine dietary and lifestyle habits in the Spanish population and identify key diet predictors. A cross-sectional design was used, employing the validated NutSo-HH scale to gather data on nutrition, lifestyle, and socio-demographic factors. The CatBoost method combined with SHAP was applied. The sample included 22,181 Spanish adults: 17,573 followed the Mediterranean diet, 1425 were…
- Exploring the role of adolescents in healthier, more sustainable family meals: A decision study on meat consumptionon febrero 23, 2025
CONCLUSIONS: Children can be part of the change toward healthier and more sustainable family foodways-which could improve the family’s health-if they themselves eat accordingly and actively advocate for it.
- Effect of Aquafaba and Almond Milk on the Quality of Gluten-Free Vegan Pancakes: Nutritional and Sensory Evaluationon febrero 22, 2025
The rising prevalence of celiac disease, gluten sensitivity, and vegan dietary preferences has increased the demand for gluten-free and plant-based foods. This study investigates the potential of aquafaba, a chickpea cooking by-product, as an egg substitute, combined with almond, coconut, and buckwheat flours to develop gluten-free vegan pancake formulations. Aquafaba was optimized for foaming and emulsifying properties under specific conditions (30 min cooking at 70-80 kPa, 110-115 °C, with […]
Publicaciones aleatorias –
Publicaciones destacadas -

La última versión desde PubMed, #Dieta basada en plantas –
- Vegetarian and vegan diets among pregnant and breastfeeding womenpor Frederikke Høeg Skoven on marzo 3, 2025
The prevalence of vegetarian and vegan diets among pregnant women in Denmark is rising. This paper reviews the maternal and neonatal outcomes associated with such diets, highlighting considerations for supplementation and potential risks, including B12-vitamin deficiency. Recommendations include early dietary assessment, B12-supplementation, and monitoring of key nutrients such as protein and iron. Despite potential challenges, with proper guidance and supplementation, vegetarian and vegan […]
- Cross-sectional associations between healthy and unhealthy plant-based diets and metabolic syndrome in three distinct French populations, a meta-analysispor Clémentine Prioux on marzo 3, 2025
Prior studies have shown that plant-based diets are associated with lower cardiovascular risk. However, these diets encompass a large diversity of foods with contrasted nutritional quality that may differentially impact health. We aimed to investigate the pooled cross-sectional association between metabolic syndrome (MetS), its components, and healthy and unhealthy plant-based diet indices (hPDI and uPDI), using data from two French cohorts and one representative study from the French…
- Enzyme immobilization with plant-based polysaccharides through complex coacervationpor Waritsara Khongkomolsakul on marzo 3, 2025
Plant-based polysaccharides (PSs) were used to immobilize phytase in a coacervate system. Molecular docking predicted the intermolecular interactions and conformations between the phytase and the polysaccharide and correlated them to the activity recovery of phytase in the coacervate complex. PSs with two different functional groups, sulfate (iota (IC), lambda (LC), and kappa (KC) carrageenan) and carboxylate (low methoxyl pectin (LMP) and sodium alginate (SA)) were investigated. The […]
- Dietary Patterns Rich in Soybean Products, Vegetables, Fish, Fruits, and Miso Soup Were Inversely Associated with Fatty Liver Index: The Nagahama Studypor Yoko Ueba on marzo 2, 2025
Metabolic dysfunction-associated steatotic liver disease (MASLD) is a prominent liver disease occurring in approximately 25% of the general population. As treatment, lifestyle modification is essential, but there are few reports on dietary patterns associated with MASLD except for the Mediterranean diet. This study examines dietary habits related to MASLD using the fatty liver index (FLI). Longitudinal analysis of a community-based cohort, the Nagahama Prospective Cohort for Comprehensive […]
- Anti-proliferative effects of a polyherbal formulation on HL-60, HCT-116, and HeLa cell lines: a docking simulation and response surface design-aided studypor Chukwuebuka Egbuna on febrero 28, 2025
Cancer is a complex global health challenge that requires novel and holistic approaches to treatment and prevention. Polyherbal medicines, composed of multiple plants with historical use in traditional medicine, have gained popularity due to their safety, cost-effectiveness, and accessibility. However, selecting the right plants and determining optimal combinations for enhanced biological effects remains challenging. To address this, a molecular docking study was conducted, targeting proteins…
- The association between overall, healthy, and unhealthy plant-based diet indexes and risk of all-cause and cause-specific mortality: a systematic review and dose-response meta-analysis of prospective…por Elahe Etesami on febrero 28, 2025
Background: recent dietary guidelines recommend a diet that mainly includes plant-based foods and a moderate amount of animal products. Therefore, we hypothesized that plant-based diet indices (overall plant-based diet index (oPDI), healthy plant-based diet index (hPDI), and unhealthy plant-based diet index (uPDI)) might be associated with risk of all-cause and cause-specific mortality. Methods: a systematic review was conducted using PubMed, Web of Science, Scopus, and Embase databases until…