La Anatomía de Cáncer de riesgo para la Salud de las correlaciones
Según los medicamentos, alrededor del 2% de los cánceres se consideran puramente causados por factores genéticos. El mismo rango que dentro del reino animal. No te han dicho toda la verdad.
Milos Pokimica
Escrito por: Milos Pokimica
Revisado Médicamente Por: Dr. Xiùying Wáng, M.D.
Actualizado 16 de julio de 2023Hablemos de un gran secreto. Del que no quieren que te enteres. El que es tan importante que no quieren ni mencionar su nombre.

El gran secreto de lo que causa una epidemia de cáncer. Una de las mayores industrias del mundo. Hoy en día, una de cada cuatro personas morirá de cáncer. O digámoslo de esta manera. No te han dicho la verdad sobre el cáncer.
El cáncer ni siquiera es una enfermedad. No se puede contraer. Es más bien el estado o condición del cuerpo que funciona mal. La ciencia médica sabía desde hace décadas lo que subyace a esta condición, pero ha hecho todo lo posible para no decir toda la verdad. Si lo sé y no soy un científico, entonces estoy bastante seguro de que el verdadero científico sabe sólo hacer todo lo posible para encontrar un medicamento o cura para el cáncer que pueden cobrar.
Pero ni siquiera eso es la verdad. Nunca te curarán de verdad. Les gustará que vuelvas a pagar más tarde, hasta que todos los ahorros de tu vida se hayan esfumado, y entonces tú también podrás irte. No les importa.
Lo que enseñan al futuro oncólogo o lo que puedes ver cuando coges un libro universitario de oncología normal y buscas la definición de cáncer es exactamente lo que les gustaría que creyeras. Por ejemplo, esto es lo que está escrito en el libro de cáncer de la Sociedad Americana del Cáncer:
"Aunque la mayoría de nosotros pensamos que el cáncer es una sola enfermedad, en realidad es una familia de más de cien tipos diferentes".
¿Qué significa esto? Cuando digo ellos me refiero a la industria médica y una gran parte de ella es la industria médica del cáncer. ¿Qué te están diciendo sobre el cáncer?
Primero quieren que te asustes y confundas porque hay más de un millón de tipos que pueden matarte y segundo llaman cáncer a una enfermedad que no es la verdad. Un virus que puede atacarte por infección es una enfermedad real.
El cáncer no es una infección, por lo que no es una enfermedad en estado puro, sino una afección.
Aquí hay una gran diferencia. Se trata de un mal funcionamiento específico del organismo, no de una enfermedad que se puede contraer en el transporte público. Ellos llaman al cáncer: "toda una familia de enfermedades". Esto es lo que nos han dicho durante los últimos 70 años. Esto es lo que enseñan en la facultad de medicina. Sin embargo, lo que la ciencia real te va a decir es que, básicamente, no se trata de más de 100 tipos de enfermedades, sino de un solo tipo de afección.
Lo que la ciencia real le va a decir es que el cáncer todas son células regulares que han sufrido una forma de mutación de los genes celulares. El cáncer está causado en todos los casos por una mutación. Eso es todo.
Quizá no lo sepas, pero ahora mismo tienes cáncer. Yo también tengo cáncer. Todas las especies individuales de este planeta tienen algún porcentaje de células que han mutado de alguna forma.
Todos tenemos células cancerosas, sólo que nuestro sistema inmunitario se ocupa de ellas. En circunstancias normales, habrá una célula mutante recién formada por cada millón de células normales. El cuerpo está formado por 75 billones de células, por lo que en condiciones normales tenemos todo el tiempo una colonia bastante grande de células cancerosas. Y cuando digo normal, me refiero a un sano dieta integral vegana y hacer ejercicio viviendo en un entorno limpio individual.
La pregunta aquí es si todos tenemos grandes colonias de células cancerígenas durante toda nuestra vida y el cáncer es una enfermedad genética ¿por qué no hemos muerto todos de cáncer? Hágale esta pregunta a su oncólogo y prepárese para un estallido de odio. Son el sistema inmunitario y la autofagia los que se comen estas células antes de que se sobrepoblen. Esa es la verdad.
No hay: "toda una familia de enfermedades" industria del cáncer mito verdad a medias. Cuando el sistema inmunológico está debilitado y superado en número, se produce una situación que permite la formación de cáncer y el cuerpo puede desarrollar varios tipos diferentes de cáncer dependiendo de la situación individual. Esto se debe a que cualquier condición que permita que un cáncer se sobrepoble permitirá que se formen otros tipos de cáncer también dependiendo de la condición individual. Sólo si el cuerpo está sano y tiene un sistema inmunológico muy eficiente no puede existir el cáncer. Lo que tenemos que hacer es dejar de atacar al cáncer y empezar a mejorar nuestro propio sistema inmunológico y nuestra condición. El sistema inmunológico hará su trabajo regular manteniendo las células cancerosas en números normales no permitiendo que se sobrepoblen y formen un bulto de tejido.
Cuando el cáncer forma un bulto, se convierte en toda otra bestia que engaña al sistema inmunitario para que no lo reconozca mediante diferentes métodos. Sin embargo, en condiciones normales, los grupos individuales o pequeños de células cancerosas en nuestro cuerpo son completamente normales. El cáncer es una "enfermedad" completamente normal para la condición humana en circunstancias normales. Todos lo tenemos como parte del funcionamiento normal de nuestro cuerpo durante toda nuestra vida. Las células cancerosas no son objetos extraños a nuestro cuerpo, un invasor extranjero, por lo que todo el Nixon nos declaró la guerra contra el cáncer es ilegal, pero dio un montón de dinero que se utilizó para iniciar la industria del cáncer. La industria no hace nada, salvo prolongar la miseria.

Hasta que no comprendamos que hay una gran diferencia entre una sola afección y 100 tipos diferentes de enfermedades no nos daremos cuenta de la verdad. La verdad es que el cáncer es una sola enfermedad que puede manifestarse de 100 formas diferentes.
Esa es la verdad que no quieren enseñar en la facultad de medicina ni decir al público. Estamos formados por 75 billones de células, y tenemos más de 200 células diferentes en nuestro cuerpo. Si encontráramos una célula mutante en nuestro colon se llamaría cáncer de colon, si encontráramos una célula mutante en nuestro cerebro se llamaría cáncer cerebral, si encontráramos una célula mutante en nuestro hueso se llamaría cáncer de hueso, y así sucesivamente. La forma en que la industria médica identifica las "enfermedades" es engañosa, es decir, el cáncer no se nombra por lo que es. Se llama así por la forma en que lo percibe la persona que lo mira desde fuera. Se denomina así por el tejido del que procede o por dónde se encontró la célula o por lo rápido que crece. También pueden llevar el nombre de algún atleta famoso o de alguna persona que los haya tenido, o incluso el nombre del investigador que los encontró primero y decidió ponerles su nombre. Podríamos tener más de 200 "enfermedades" diferentes de cáncer porque tenemos más de 200 tipos diferentes de células. Un cáncer para cada célula.
La forma en que la industria médica defiende este argumento es que, en cierta medida, las células cancerosas adoptan gran parte de las características de la célula de la que se produjo la mutación, no sólo las características por la mutación en sí. En cierto modo, esto es correcto porque hay células cancerosas que actúan de forma completamente diferente en función del origen de la mutación. Algunas son menos peligrosas o no lo son en absoluto. Otras son casi al 100% una sentencia de muerte. Sin embargo, esto no la convierte en la familia de las enfermedades. Sigue siendo una misma afección que se manifiesta de forma diferente. La predisposición genética puede desempeñar un papel, como diferentes factores ambientales y así sucesivamente. Sin embargo, sigue siendo en la base una condición singular. Una célula confusa mal construida que no hace nada excepto multiplicarse o mientras tanto espera a ser devorada o destruida.
Oímos la palabra ataque todo el tiempo, el cáncer ataca el hígado, el cáncer ataca esto y aquello. El cáncer no es una bacteria que se come tu tejido como alimento. No ataca a nada. Es sólo una célula confundida que hace lo que todas las células hacen. Multiplicarse. El problema es que con el tiempo puede multiplicarse hasta ser tan grande que te mate. Sin embargo, no nos está atacando en un sentido médico como lo hacen los virus. El problema es el sistema inmunitario que no hace nada para evitarlo porque en algunos casos no reconoce a la célula mutada como un invasor extraño. El cáncer no es una enfermedad en estado puro. Es un síntoma de un sistema inmunitario ineficaz. Se puede pensar en él como algo similar al virus del SIDA. Esa es la verdad sobre el cáncer.
¿Podemos pedir a la profesión médica que reclasifique el cáncer?
Mientras creamos que el cáncer es una enfermedad, lo trataremos como cualquier otra enfermedad, y haremos un buen servicio a la medicina moderna pagando la quimioterapia. Sólo cuando el sistema inmunitario sea incapaz de destruir estas células malignas, y sólo entonces, el cáncer progresará hasta convertirse en una "enfermedad" en toda regla. Por ejemplo, los pacientes con SIDA suelen desarrollar tres tipos de cánceres extremadamente raros: linfoma no Hodgkin (LNH, también conocido como linfoma relacionado con el SIDA o LRA), sarcoma de Kaposi y cáncer de cuello de útero. El 40% de los pacientes seropositivos desarrollan alguno de estos cánceres. Para las personas que no lo sepan, el sistema inmunitario es muy parecido al cerebro. Tiene la capacidad de aprender y almacenar memoria y crear y almacenar y utilizar información. Las vacunas son virus muertos que se administran al sistema inmunitario para que "aprenda" a lidiar con ellos más adelante en la vida si llegara el verdadero virus activo. El sistema inmunitario está aprendiendo todo el tiempo y está activo todo el tiempo. El mal funcionamiento del sistema inmunológico cuando no ataca al cáncer es la verdadera causa del problema.
El tratamiento del cáncer mediante el fortalecimiento del sistema inmunitario está hoy casi universalmente suprimido.
No quieren prevenir el cáncer y reducir la tasa al 2 por ciento natural de causas genéticas y luego tratar de curar eso. No, quieren suprimir el conocimiento y representar el cáncer como una enfermedad que hay que tratar con un medicamento mágico que mata el cáncer y que usted va a pagar.
Por cierto, ¿cuánto ha costado tu vida?
Si tiene cáncer, ¿cuánto está dispuesto a gastar en tratamientos? ¿Y si lo tiene su hijo?

En raras ocasiones, algunos de los investigadores habituales obtienen reconocimiento por decir la verdad. Por ejemplo, en 1989 dos investigadores de la Universidad de California en San Francisco ganaron el Premio Nobel de Medicina al descubrir que el cáncer no es una familia de enfermedades diferentes con causas que no comprendemos.
Michael Bishop y Harold E. Varmus lo ganaron "por su descubrimiento del origen celular de los oncogenes retrovirales".
En otras palabras, descubrieron que el cáncer es una única enfermedad causada por oncogenes, una única explicación unificadora de cómo se produce el cáncer. Publicaron su investigación en 1976, así que durante mucho tiempo la industria ha sabido y no ha hecho nada para utilizar este descubrimiento en la "guerra contra el cáncer." Los inmunólogos no son bienvenidos en ningún discurso o investigación sobre el cáncer. Sólo oncólogos que han aprendido lo que a la industria le gusta que aprendan y hacen quimio y radiación y otras cosas "bonitas" a la gente durante el último siglo.
Hay algunos estudios realizados de forma independiente. Hay algunos lugares que hacen ese tipo de investigación. En los últimos años comenzó a ser un poco más aceptado. Hoy en día hay incluso estudios que hicieron experimentos de nutrición en la investigación del cáncer. Sin embargo, se hizo por lo general por los médicos pícaro como el Dr. Dean Ornis o un tipo de médicos que no van con la línea de la industria del cáncer convencional.

¿Qué debilitará el sistema inmunológico?
¿Qué tal la inflamación crónica como consecuencia de una dieta inadecuada que está llena de bacterias de carne muerta endotoxinas y pesticidas y hormonas y subproductos de proteínas ácidas tóxicas que causan inflamación?
¿Qué le parece la falta de nutrientes antiinflamatorios como los antioxidantes y otros fitoquímicos?
¿Y la sobrecarga tóxica por mutágenos ambientales?
¿Qué tal carecer de un nivel adecuado de autofagia por comer en exceso constantemente?
Para rematar la faena, existe un nivel crónicamente elevado de IGF 1 debido al consumo de proteínas animales, o seamos precisos, de proteínas completas.
Todas las cosas que he mencionado son consecuencia de un exceso de proteínas animales en la dieta. Todas ellas excepto los mutágenos ambientales.
¿Qué causa una epidemia de cáncer? Una vez más, se trata de una inadaptación a nuestra dieta actual y a nuestro estilo de vida tecnificado. La posibilidad de contraer un cáncer óseo o cerebral depende de la predisposición genética individual y de muchos otros factores, pero la realidad de la civilización humana actual es que 1 de cada 4 personas morirá de cáncer. Es una epidemia de proporciones bíblicas. causado por un cambio brusco en nuestro estilo de vida. La industria médica lo rebatirá, pero entonces acuda a la naturaleza. Pregúntese, ¿hay otras especies de primates que tengan una tasa tan alta de cáncer, o cualquier otra especie en general?

Los monos pueden morir de cáncer, pero no en cifras de 1 de cada 4. No es genético. La genética desempeña un papel, pero la causa subyacente es la inadaptación a la dieta actual de proteínas animales de alta calidad.
Hoy en día, la investigación y la medicina convencionales consideran que aproximadamente el 2% de los cánceres están causados exclusivamente por factores genéticos. Sólo el 2% es la cifra que da la medicina convencional. El resto se debe a la dieta. O, para ser más precisos, la proteína animal y la sobrecarga tóxica.
Sigues sin querer creer que la proteína animal es la causa inicial del cáncer. En este estudio (Barnard et al., 2006) sometieron a las mujeres a una dieta baja en grasas (10-15% kcal) y rica en fibra (30-40 g por 1.000 kcal/día), es decir, vegana, y también las obligaron a realizar clases diarias de ejercicio durante sólo 14 días. La insulina sérica y el IGF-I se redujeron significativamente en todas las mujeres. La conclusión fue:
" El crecimiento in vitro de las líneas celulares BCa se redujo en un 6,6% en las células MCF-7, en un 9,9% en las células ZR-75-1 y en un 18,5% en las células T-47D. La apoptosis aumentó un 20% en las células ZR-75-1, un 23% en las células MCF-7 y un 30% en las células T-47D (n = 12)".
(Barnard et al., 2006)
En la traducción basta con mirar la imagen. Tomaron un poco de sangre de una mujer y las dejaron caer sobre las células cancerosas. Cuando usted ve que todos los puntos blancos que es la célula cancerosa que está muerto como resultado. Si usted come una dieta regular, todavía había alguna actividad contra el cáncer, y se puede ver que un punto en la placa de Petri a la izquierda.

Hubo un experimento similar con los hombres y el cáncer de próstata con el resultado que muestra la sangre que matan las células cancerosas ocho veces mejor, y hasta ahora decenas de diferentes experimentos con la dieta vegana y el cáncer y el resultado son siempre los mismos.
La causa del cáncer es la dieta americana estándar como desencadenante de la elevación crónica de IGF1, la falta de autofagia, la inactividad del sistema inmunitario debido a la inflamación crónica, y todos los contaminantes y la sobrecarga tóxica procedentes del medio ambiente y la dieta. Las deficiencias nutricionales y los malos hábitos que se suman a la toxicidad también juegan un papel. Esto es una verdad.
Hubo estudios sobre una dieta vegana, pero luego añadieron IGF 1 inyectable a sus cuerpos, el mismo que les gusta usar a los culturistas, y el resultado final fue que el potencial hematófago de las células cancerígenas in vitro volvió a la normalidad.
El efecto de reducir el nivel de IGF1 en el crecimiento del cáncer fue tan notablemente potente que en este estudio realizado por el Dr. Dean Ornish (Ornish et al., 2005) fueron capaces de ralentizar la progresión del cáncer de próstata en una notable tasa de 8 veces y cito:
"El crecimiento de las células de cáncer de próstata LNCaP (American Type Culture Collection, Manassas, Virginia) fue inhibido casi 8 veces más por el suero del grupo experimental que por el del grupo de control (70% frente a 9%, p <0,001) ".
(Ornish et al., 2005)
Los productos alimenticios y hay que recordar que se trata de un paquete. Las proteínas vienen con equipaje. La proteína animal con la inflamación y el colesterol y la grasa y la proteína vegetal viene con antioxidantes y fibra y no eleva el nivel de IGF 1. Algunas plantas combaten el cáncer tan bien que son mejores que los principales medicamentos sin efectos secundarios. Usted no tiene que aprender acerca de todas las propiedades que combaten el cáncer de todas las hierbas individuales sólo recuerde que la variedad es la clave y si usted quiere o tiene antecedentes familiares de algún tipo de cáncer puede mirar hacia arriba a algunas plantas específicas, hongos o suplementos. Las hierbas medicinales y los suplementos son un tema vasto, y analizaré algunos de ellos como la curcumina por ejemplo en artículos correlacionados y en la serie de libros.
Referencias:
- Barnard, R. J., Gonzalez, J. H., Liva, M. E., & Ngo, T. H. (2006). Efectos de una dieta baja en grasas y rica en fibra y un programa de ejercicio sobre los factores de riesgo del cáncer de mama in vivo y el crecimiento de células tumorales y la apoptosis in vitro. Nutrición y cáncer, 55(1), 28-34. https://doi.org/10.1207/s15327914nc5501_4
- Ornish, D., Weidner, G., Fair, W. R., Marlin, R., Pettengill, E. B., Raisin, C. J., Dunn-Emke, S., Crutchfield, L., Jacobs, F. N., Barnard, R. J., Aronson, W. J., McCormac, P., McKnight, D. J., Fein, J. D., Dnistrian, A. M., Weinstein, J., Ngo, T. H., Mendell, N. R., & Carroll, P. R. (2005). Los cambios intensivos en el estilo de vida pueden afectar a la progresión del cáncer de próstata. Revista de urología, 174(3), 1065-1070. https://doi.org/10.1097/01.ju.0000169487.49018.73
Contenidos Relacionados
¿Tienes alguna duda acerca de la nutrición y la salud?
Me encantaría saber de usted y responderlas en mi próxima publicación. Agradezco sus aportes y opiniones y espero tener noticias suyas pronto. También te invito a síguenos en Facebook, Instagram y Pinterest para más contenidos sobre dieta, nutrición y salud. Puedes dejar un comentario allí y conectar con otros entusiastas de la salud, compartir tus consejos y experiencias, y recibir apoyo y ánimo de nuestro equipo y nuestra comunidad.
Espero que este post le haya resultado informativo y ameno y que esté preparado para aplicar los conocimientos adquiridos. Si le ha resultado útil, por favor compártelo con tus amigos y familiares que también podrían beneficiarse de ella. Nunca se sabe quién puede necesitar orientación y apoyo en su camino hacia la salud.
– También Te Puede Interesar –

Aprenda Sobre Nutricion
Milos Pokimica es doctor en medicina natural, nutricionista clínico, escritor sobre salud médica y nutrición y asesor en ciencias de la nutrición. Autor de la serie de libros Go Vegan? Revisión de la Ciencia, también dirige el sitio web sobre salud natural GoVeganWay.com.
Descargo De Responsabilidad Médica
GoVeganWay.com le ofrece reseñas de las últimas investigaciones relacionadas con la nutrición y la salud. La información proporcionada representa la opinión personal del autor y no pretende ni implica sustituir el asesoramiento, diagnóstico o tratamiento médico profesional. La información proporcionada tiene fines informativos únicamente y no pretende sustituir la consulta, el diagnóstico y/o el tratamiento médico de un médico o proveedor de atención médica calificado.NUNCA ignore el CONSEJO MÉDICO PROFESIONAL O RETRASAR la BÚSQUEDA de TRATAMIENTO MÉDICO a CAUSA DE ALGO QUE HAYA LEÍDO EN O accesibles a TRAVÉS de GoVeganWay.com
NUNCA APLICAR CUALQUIER cambio de ESTILO de vida O CAMBIOS EN su totalidad COMO UNA CONSECUENCIA DE ALGO QUE HA LEÍDO EN GoVeganWay.com ANTES de CONSULTAR con LICENCIA PROFESIONAL MÉDICO.
En el caso de una emergencia médica, llame a un médico o al 911 inmediatamente. GoVeganWay.com no se recomienda ni aprueba ninguna de los grupos, las organizaciones, las pruebas, los médicos, productos, procedimientos, opiniones u otra información que pueda ser mencionado en el interior.
Selecciones del editor –
Milos Pokimica es doctor en medicina natural, nutricionista clínico, escritor sobre salud médica y nutrición y asesor en ciencias de la nutrición. Autor de la serie de libros Go Vegan? Revisión de la Ciencia, también dirige el sitio web sobre salud natural GoVeganWay.com.
Últimos artículos -
Planta De Noticias Basado En
-
Some Dogs Can Sort Toys By Function, Says New Study On Canine ‘Label Extension’
en noviembre 5, 2025
-
Courgette, Leek, White Bean And Kale Stew
en noviembre 5, 2025
-
Precision Fermented Dairy Proteins Receive ‘No Questions’ Approval From FDA
en noviembre 4, 2025
-
This One-Pan Ramen Is Ready In 30 Minutes
en noviembre 4, 2025
-
How to Make Fresh Vanilla Hemp Milk at Home
en noviembre 3, 2025
-
Animal Farming Is ‘World’s Biggest Cause Of Food Waste,’ Says Report
en noviembre 3, 2025
-
Butter Bean And Sweet Papas Coconut Stew
en noviembre 2, 2025
Top Noticias De Salud — ScienceDaily
- Scientists uncover meditation’s hidden side effectsen noviembre 5, 2025
Meditation is widely praised for its mental health benefits, but new research shows that it can also produce unexpected side effects for some people—from anxiety and dissociation to functional impairment. Psychologist Nicholas Van Dam and his team found that nearly 60% of meditators experienced some kind of effect, and about a third found them distressing.
- Most Americans don’t know alcohol can cause canceren noviembre 5, 2025
Most U.S. adults don’t realize alcohol raises cancer risk, and drinkers themselves are the least aware. Scientists say targeting these misbeliefs could significantly reduce alcohol-related cancer deaths.
- A breakthrough map reveals how the brain really worksen noviembre 5, 2025
Scientists have shown that brain connectivity patterns can predict mental functions across the entire brain. Each region has a unique “connectivity fingerprint” tied to its role in cognition, from language to memory. The strongest links were found in higher-level thinking skills that take years to develop. This work lays the groundwork for comparing healthy and disordered brains.
- A shapeshifting protein explains rabies’ deadly poweren noviembre 5, 2025
Researchers discovered how rabies virus exerts massive control over host cells with very few genes. A key viral protein changes shape and binds RNA, allowing it to infiltrate different cellular systems. This adaptability could explain the power of other deadly viruses, including Nipah and Ebola. The breakthrough may lead to next-generation antivirals or vaccines.
- Cockroaches are secretly poisoning indoor airen noviembre 5, 2025
Cockroach infestations don’t just bring creepy crawlers, they fill homes with allergens and bacterial toxins that can trigger asthma and allergies. NC State researchers found that larger infestations meant higher toxin levels, especially from female roaches. When extermination eliminated the pests, both allergens and endotoxins plummeted. The findings highlight how pest control is vital for cleaner, healthier air indoors.
- Scientists shocked to find E. coli spreads as fast as the swine fluen noviembre 5, 2025
Researchers have, for the first time, estimated how quickly E. coli bacteria can spread between people — and one strain moves as fast as swine flu. Using genomic data from the UK and Norway, scientists modeled bacterial transmission rates and discovered key differences between strains. Their work offers a new way to monitor and control antibiotic-resistant bacteria in both communities and hospitals.
- Tiny molecules could stop glaucoma before it blindsen noviembre 5, 2025
Scientists at Mizzou have identified two small molecules, agmatine and thiamine, that could both reveal and fight glaucoma. Their research shows these compounds are lower in glaucoma patients, suggesting they may serve as early warning markers. Even better, they might help protect retinal cells from damage, potentially slowing or stopping vision loss. The discovery could revolutionize how the disease is detected and treated.
PubMed, #Dieta vegana –
- Impact of in vitro digestion on the cytotoxicity and microbial viability of cholinesterase-inhibitor-rich vegan soups in human intestinal cell modelsen noviembre 1, 2025
Vegan lunch soups formulated with mushroom, asparagus, leek, and sea buckthorn were previously developed by our team to provide a consistent daily intake of dietary cholinesterase inhibitors. Considering the proposed continuous consumption of these functional soups, it is essential to examine any cytotoxic responses that may occur in the gastro-intestinal tract. This work starts this topic by investigating the effect of in vitro digested soups towards selected human intestinal cells and…
- A 6-Month, Prospective, Multi-arm Study for the Efficacy of Standardized Nutraceuticals to Improve Hair Fiber Thickness and Strengthen octubre 31, 2025
CONCLUSIONS: This study demonstrates that ingestion of these bio-specific HGNs are associated with significantly enhanced hair shaft diameter and decreased breakage, resulting in longer, stronger hair across their intended populations. These findings support the use of these HGNs for hair thinning, offering alternative options for various populations for improving hair growth and thickness.
- Consumer Acceptance of Sustainable Cat Diets: A Survey of 1380 Cat Guardiansen octubre 29, 2025
There is increasing awareness about the adverse environmental and ‘food’ animal welfare impacts associated with the production of meat-based pet food. However, little is known about cat guardians’ acceptance of more sustainable food choices for the global population of approximately 476 million pet cats. By surveying 1380 cat guardians, this study explored feeding patterns used by guardians, determinants of their cat food choices, and their acceptance levels of more sustainable cat food…
- Consumer Acceptance of Sustainable Dog Diets: A Survey of 2639 Dog Guardiansen octubre 29, 2025
Interest in more sustainable diets for the global population of 528 million companion dogs is steadily increasing, encompassing nutritionally sound cultivated meat, vegan, and microbial protein-based dog foods. Factors driving these alternative dog foods include lower impacts on the environment, fewer welfare problems related to intensively farmed animals and wild-caught fish, and potentially superior canine health outcomes, relative to conventional meat-based dog food. Through a […]
- Beliefs and behaviours associated with vegetarian, vegan, and gluten-free diets among Canadians capable of bearing childrenen octubre 29, 2025
There is increased interest in self-selected exclusionary diet patterns, specifically vegetarian, vegan, and gluten-free (GF) diets, but there is a lack of research exploring the beliefs and behaviours surrounding these diets in Canadians capable of bearing children (CCBC). The goal of this study was to explore the beliefs and behaviours of CCBC who follow vegetarian, vegan, and/or GF diets using mixed methods. A self-administered online Qualtrics™ survey containing 102 questions was […]
Publicaciones aleatorias –
Publicaciones destacadas -

La última versión desde PubMed, #Dieta basada en plantas –
- Diet quality scores and incidence of cardiovascular events: A 4-year prospective study of patients in cardiology secondary care (BALANCE Program Trial)por Aline Rosignoli da Conceição en noviembre 5, 2025
As a modifiable determinant, dietary patterns are a crucial factor in the prevention of cardiovascular disease (CVD), as they account for more than half of all CVD-related deaths and disabilities. Thus, we aimed to assess whether changes in diet quality along with six a priori-defined diet scores were associated with the incidence of cardiovascular (CV) events during four years of follow-up of secondary care cardiology patients. We conducted a secondary prospective analysis of 1,704, 1,629 […]
- Dietary animal fat disrupts gut microbiota and aggravates Scl-cGVHD after allogeneic hematopoietic stem cell transferpor Danielle D Millick en noviembre 5, 2025
Allogeneic Hematopoietic Stem Cell Transplant (allo-HCT) is an effective treatment for high-risk or relapsed acute leukemia. However, the frequent occurrence of graft-versus-host disease (GVHD) poses significant complications. Modifiable factors such as the gut microbiome and dietary regimen have the potential to influence the frequency and severity of GVHD. Previous studies in mouse models have shown a direct link between obesity and increased severity of GVHD. Analysis of human data has not…
- Dose-response effects of a mixed condensed and hydrolyzable tannin extract on methane production and diet digestibility using the in vitro gas production techniquepor Jordan M Adams en noviembre 5, 2025
Several studies have evaluated the impact of isolated condensed or hydrolyzable tannin extract (TE) supplementation for beef cattle on methane (CH4) mitigation and metabolic functions, but fewer have evaluated their combination. Our objective was to investigate changes in in vitro fermentation dynamics, CH4 production, neutral detergent fiber digestibility (ivNDFD), and ruminal volatile fatty acid (VFA) concentrations in response to the inclusion rate of a TE blend (Silvafeed ByPro; […]
- Discovery of urinary biomarkers of kiwifruit intake in a randomized intervention studypor Zilin Xiao en noviembre 4, 2025
CONCLUSIONS: This study identified potential biomarkers of kiwifruit and developed a prediction model that may differentiate consumers. Further validation is necessary to confirm the reliability and generalizability of our findings.
- Nourishing the Skin: A Review of Diet’s Role in Hidradenitis Suppurativapor Jordan Beam en noviembre 4, 2025
Hidradenitis suppurativa (HS) is a complex skin condition influenced by both genetic and environmental factors. Increasing evidence points to diet as a key contributor to disease severity through systemic inflammatory pathways. A review of recent literature was conducted to evaluate the relationship between dietary patterns and advancement of HS. Pro-inflammatory diets such as the Western diet, leucine-rich diets, and brewer’s yeast were associated with HS exacerbation through mTOR activation…
- Energy balance in cyclists on plant-based diets during a 30-day, 4300-km ride across Canada: Two case studiespor Sarah A Purcell en noviembre 3, 2025
The popularity of ultra-endurance events and plant-based diets highlights the importance of understanding the energetics of athletes with diverse dietary preferences. This study examined energy balance in two recreational cyclists on plant-based diets (male, 41 years; female, 38 years) during a 30-day cross-Canada ride. Resting energy expenditure was measured via whole-room indirect calorimetry before and after the ride. Total energy expenditure (TEE) was assessed using doubly labeled water…




















































