Toxicidad en Peces- El Más Tóxico de la Carne
La contaminación es arrastrada por el agua y acabará en el océano, y las algas filtran el agua iniciando el proceso de bioacumulación. La toxicidad para los peces es una gran preocupación.
Milos Pokimica
Escrito por: Milos Pokimica
Revisado Médicamente Por: Dr. Xiùying Wáng, M.D.
Actualizado el 9 de junio de 2023La mayor parte de la contaminación es arrastrada por el agua y acaba en el océano. Si el contaminante es persistente, permanecerá en el océano creando una situación en la que la toxicidad de los peces es una gran preocupación. La concentración en el océano será baja, pero el plancton y las algas filtrarán el agua y comenzará la bioacumulación..
Cuando los organismos superiores se alimentan de estos microorganismos, también consumen todas las toxinas filtradas del agua de mar y, a medida que ascendemos en la cadena alimentaria, aumenta la concentración de toxinas ambientales. El resultado final será que, aunque los niveles de contaminantes serán minúsculos cuando se midan directamente en el agua de mar, cuando se midan en los peces depredadores superiores, en algunos casos los niveles serán gravemente tóxicos. Comer este tipo de pescado será gravemente proinflamatorio, neurotóxico, procancerígeno y tóxico en general. La contaminación hoy en día es tan grande que incluso si no tenemos en cuenta todos los otros malos efectos del consumo de carne que he analizado en otros artículos y libros y temas sólo la contaminación causada por el hombre es suficiente para ser una razón para no tocar nunca nada que salga del océano especialmente si estás embarazada o si eres un niño. El pescado es todo menos una fuente de carne saludable. El pescado de piscifactoría es, si puede creerlo, aún peor debido a las condiciones de las peceras y las paletas de comida que se utilizan como alimento para los peces. Es muy poco probable que pueda encontrar peces criados ecológicamente. pescado de piscifactoría sobre una base económica y medioambientalmente sostenible, e incluso entonces el estado de estas peceras se llenará de bacterias y se llenará de contaminación.
Los científicos del estudio que ya he mencionado sobre el consumo de pescado, el metilmercurio y el neurodesarrollo infantil (Oken et al., 2008) en el artículo sobre el consumo de pescado y el mercurio también incluyó una advertencia para el consumo de ácido Docosahexaenoico (DHA) en conclusión. El Omega-3 o químicamente ácido Docosahexaenoico (DHA) es un ácido graso que tiene un papel como componente estructural de la corteza cerebral principalmente pero también de todo el cerebro humano, la retina y la piel. Significado si suprimes el pescado de la dieta necesitas encontrar alguna otra fuente de ácidos grasos omega-3 que no provenga del pescado. Saben que la gente cree que comer pescado es un hábito saludable debido a los ácidos grasos omega 3, así que deben encontrar otra fuente. Tienen razón, necesitamos ácidos grasos omega 3 y la gente no hará caso de ninguno de mis consejos, si no de todos, porque les gusta comer carne, en primer lugar, y en segundo lugar, porque necesitan una excusa, y en tercer lugar, porque creen que el pescado es una opción más saludable porque carece del nivel de grasas saturadas que tiene la carne de cerdo y contiene ácidos grasos omega 3 que necesitamos para nuestro cerebro.
Sin embargo, me pregunto de dónde obtienen los peces los omega 3. Los suplementos como el aceite de pescado también están muy contaminados. Estados Unidos consume más de 200.000 toneladas de aceite de pescado al año. Concentran los omega 3 pero también concentran todos los contaminantes del pescado, no sólo el mercurio sino los PCB y los insecticidas, y todos los demás. El destilado molecular no es diferente. No es más que otra estafa. La destilación molecular del aceite de pescado sólo puede eliminar algunas de las toxinas, pero la mayoría permanecen. Tiene un nombre elegante, pero hasta ahora sólo es útil para los contaminantes orgánicos más ligeros (Hoh et al., 2009).
La única solución posible para la toxicidad de los peces y la toxicidad, en general, es ir más abajo en la cadena alimentaria.El aceite de krill debe ser más puro que el aceite de pescado. El krill tiene una alta tasa de mortalidad y vive poco tiempo y está en la parte baja de la cadena alimentaria, por lo que no tendría tantos contaminantes. Lo mejor es recurrir a las verduras marinas sin suplementos, sobre todo porque podemos obtener más minerales como el yodo y fitoquímicos comiendo verduras marinas en una ensalada que tomando suplementos de DHA a base de algas o krill. Nuestros océanos están ahora tan contaminados que incluso los organismos de bajo nivel pueden estar contaminados. Especialmente después de las floraciones de algas y todas las neurotoxinas que esta forma de algas puede crear.
La gran variedad de contaminantes químicos es preocupante. Incluso los osos polares presentan ahora lesiones renales, densidad mineral ósea reducida, hígado graso e inflamación crónica debido a la toxicidad del pescado (Sonne et al., 2005). Los delfines también (Vetter et al., 2001).
Los compuestos organohalogenados son los congéneres de los PCB, el DDT y sus metabolitos, los compuestos relacionados con el clordano, etc. El efecto de los COP (contaminantes orgánicos persistentes, a veces conocidos como "sustancias químicas para siempre") sobre la salud humana y también sobre el medio ambiente es real, y aunque pensemos que es algo que podemos ignorar la situación no es tal. La comunidad internacional se propuso restringir su producción en el Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes de 2001. Sin embargo, la realidad es que no podemos. Son una parte esencial de la agricultura moderna y de diferentes tipos de industrias. No todo se puede reciclar y purificar. Los COP también pueden evaporarse y entrar en la atmósfera. Como resisten las reacciones de descomposición en el aire y son estables, pueden viajar largas distancias. Después caerán y se volverán a depositar. El resultado es una acumulación de COP en zonas alejadas de donde se han utilizado o emitido. Pueden llegar hasta la Antártida y el Círculo Polar Ártico. Ya no tenemos una vida limpia porque no hay forma natural de producir alimentos orgánicamente para miles de millones de personas en el planeta.
Algunos de los COP más conocidos son, por ejemplo, los policlorobifenilos (PCB), las dioxinas y el diclorodifeniltricloroetano (DDT). Los PCB se utilizan en plásticos, como aditivos en pinturas, en transformadores eléctricos y condensadores, en papel autocopiativo y como fluidos de intercambio térmico. Así que no hay plástico ni electrónica sin ellos. Los PCB son venenosos para los peces en dosis altas, y se correlacionan con fallos en el desove en dosis bajas. En los seres humanos, los PCB están asociados a la inmunosupresión y la esterilidad, y la mayor parte de la exposición proviene de los alimentos. Hoy en día, una de cada seis parejas tiene problemas para concebir un bebé. El número de parejas que intentan métodos terapéuticos debido al problema de concebir de forma natural ha aumentado drásticamente en el periodo posterior a la Segunda Guerra Mundial. El 15% de las parejas estériles son más numerosas que en el pasado, por ejemplo hace 100 años. El recuento de espermatozoides en el varón medio se ha reducido casi a la mitad en los últimos 60 años. La fertilidad es menor en todos los hombres y mujeres y, como consecuencia, 1 de cada 6 parejas es estéril. Muchos expertos achacan este descenso al aumento de sustancias químicas ambientales que tienen efectos estrogénicos débiles, como el DDT y el PCB. También se ha implicado un aumento de los niveles de estrógenos en el suministro general de agua, debido al uso de píldoras anticonceptivas orales. Hoy en día hay muchas sustancias químicas en el mundo.
En este estudio (Rozati et al., 2002) midieron la correlación entre el recuento de espermatozoides y los estrógenos ambientales. Cuando hablan de estrógenos ambientales, no se refieren a los fitoestrógenos producidos por las plantas, sino a los xenoestrógenos, pesticidas como el PCP, el DDT o el BPA del plástico, entre otros. La mayoría de ellos se encontraron en el pescado. Los consumidores urbanos de pescado presentan los niveles medios más elevados de PE y PCB. En los hombres infértiles, el recuento total de espermatozoides móviles está correlacionado con su exposición a los xenoestrógenos. También encontraron correlaciones sustanciales entre los niveles de PCB y el volumen de eyaculación, la motilidad, la vitalidad y la capacidad osmorreguladora. Los niveles más altos de PCB se asociaron con daños en los espermatozoides (p < 0,05). Los ftalatos también eran significativamente más elevados en los hombres infértiles, y los niveles más elevados de ftalatos se correlacionaban con daños en el ADN espermático. Tanto las concentraciones de PCB como las de ftalatos se correlacionaron también con una disminución del recuento total de espermatozoides móviles. La conclusión fue que los PCB y los PE (ésteres de ftalato) podrían influir en el deterioro de la calidad del semen en la población general, con especial atención como factor que contribuye a la infertilidad en los hombres. El recuento de espermatozoides fue algo en la línea de 10 (media móvil) recuento de móviles vivos en millones para los consumidores de pescado y por encima de 80 para los vegetarianos. Alrededor de ocho veces la diferencia.
Si la toxicidad de los peces no te hace estéril al disminuir el recuento de espermatozoides, causará una reducción de la testosterona y otros pro-estrógenos. enfermedades tanto en el hombre como en la mujer, como cáncer de mama, menopausia precoz, endometriosis y problemas hormonales tiroideos. Muchos de los pesticidas actúan de forma similar y tienen potencial de alteración endocrina. Por ejemplo, sabemos que el fungicida Vinclozolin (Vilela et al., 2007). ¿Sigue pensando que comer salmón salvaje es beneficioso para la salud?
La dioxina es un contaminante industrial de la historia del Agente Naranja. Las dioxinas también se crean como subproducto de la combustión a alta temperatura. Se emiten cuando se queman residuos peligrosos, residuos hospitalarios y residuos municipales. También las crea la combustión convencional, como las emisiones de los automóviles, el carbón, la madera y la turba. Acaban en el aire y luego son arrastrados por la lluvia y acaban en los océanos. Entonces, ¿vamos a dejar de conducir nuestros coches? Hemos eliminado el plomo de la gasolina, pero eso es sólo plomo. Está científicamente demostrado que las dioxinas son carcinógenas para el ser humano y también se han relacionado con trastornos enzimáticos e inmunitarios. En estudios de laboratorio, también se asociaron con un aumento de las discapacidades congénitas y los mortinatos. Los efectos adversos para la salud pueden incluir reducción de la testosterona, menopausia precoz, endometriosis, enfermedades cardiovasculares, alteraciones de la respuesta inmunitaria, irregularidades de la hormona tiroidea, diabetes y alteraciones del metabolismo, así como anomalías en la piel, los dientes y las uñas. Durante el embarazo, la exposición puede provocar alteraciones en la tiroides, el sistema inmunitario, el cerebro y el desarrollo de los órganos reproductores. La alimentación animal, no sólo el pescado sino también toda la carne y los lácteos, es la principal fuente de exposición humana a las dioxinas. La EPA empezó a hacer pruebas a los estadounidenses para detectar los niveles de dioxinas en 1982. "Sólo" después de tres décadas de retrasos en 2012, publicaron nuevas directrices que establecerían límites a la exposición segura de los consumidores estadounidenses. La respuesta de la industria fue presionar políticamente a la Casa Blanca. American Meat Institute, National Chicken Council, y otros grupos de la industria presionaron a los políticos que están presionando que con estas nuevas directrices para sus productos:
"Podría clasificarse arbitrariamente como no apto para el consumo".
Utilizaron palabras arbitrarias sin tener en cuenta que la clasificación se basa en los niveles de dioxinas determinados científicamente que se encuentran en los distintos productos alimentarios. En su opinión, advertir a los consumidores sobre el riesgo podría:
"Asustar a la gente" y "Tener un impacto económico negativo significativo en todos los productores de alimentos de Estados Unidos".
Sin embargo, esa tampoco es la verdad. Según la FDA, más del 95% de la exposición a las dioxinas procede de la ingesta dietética de grasas animales, no de todos los alimentos.
Las sustancias químicas tóxicas a las que estamos expuestos se cuentan por miles. La mayoría de ellos son secretos. No disponemos de investigaciones sobre lo que hacen, y nadie habla de ello. A partir de 2001, la lista del Convenio de Estocolmo se ha ampliado para incluir los hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP), o al menos algunos de los más peligrosos, y también los retardantes de llama bromados y algunos otros compuestos. Además, todo esto es sólo lo que se prueba. Tenemos que entender que nadie financiará la investigación sobre la toxicidad de diferentes sustancias químicas principalmente a largo plazo porque eso no es lo que va a aumentar los beneficios. Todo lo contrario, sólo encarecerá el negocio. Todas estas toxinas y contaminantes, o la mayoría de ellas, acabarán en los océanos y en los peces, y algunas se rociarán directamente sobre los productos y otras serán ingeridas por los animales de las granjas a través de los piensos que también se rocían.
Mi sugerencia es no comer nada que salga del mar si no está en la parte inferior de la cadena alimentaria. El salmón salvaje es todo menos un alimento beneficioso para la salud. Es una estafa de marketing. Hay otras formas de obtener ácidos grasos omega-3. El pescado de piscifactoría es aún peor y ese será un tema para otro artículo.
Referencias:
- Oken, E., y Bellinger, D. C. (2008). Consumo de pescado, metilmercurio y neurodesarrollo infantil. Opinión actual en pediatría, 20(2), 178-183. https://doi.org/10.1097/MOP.0b013e3282f5614c
- Hoh, E., Lehotay, S. J., Pangallo, K. C., Mastovska, K., Ngo, H. L., Reddy, C. M., & Vetter, W. (2009). Simultaneous quantitation of multiple classes of organohalogen compounds in fish oils with direct sample introduction comprehensive two-dimensional gas chromatography and time-of-flight mass spectrometry. Diario de la química agrícola y alimentaria, 57(7), 2653-2660. https://doi.org/10.1021/jf900462p
- Sonne, C., Dietz, R., Leifsson, P. S., Born, E. W., Letcher, R. J., Kirkegaard, M., Muir, D. C., Riget, F. F., & Hyldstrup, L. (2005). Do organohalogen contaminants contribute to histopathology in liver from East Greenland polar bears (Ursus maritimus)?. Perspectivas de salud medioambiental, 113(11), 1569-1574. https://doi.org/10.1289/ehp.8038
- Vetter, W., Scholz, E., Gaus, C., Müller, J., & Haynes, D. R. (2001). Anthropogenic and Natural Organohalogen Compounds in Blubber of Dolphins and Dugongs ( Dugong dugon ) from Northeastern Australia. Archivos de Contaminación Ambiental y Toxicología, 41(2), 221-231. https://doi.org/10.1007/s002440010241
- Rozati, R., Reddy, P. P., Reddanna, P., & Mujtaba, R. (2002). Role of environmental estrogens in the deterioration of male factor fertility. Fertilidad y esterilidad, 78(6), 1187-1194. https://doi.org/10.1016/s0015-0282(02)04389-3
- Vilela, M. L., Willingham, E., Buckley, J., Liu, B. C., Agras, K., Shiroyanagi, Y., & Baskin, L. S. (2007). Endocrine disruptors and hypospadias: role of genistein and the fungicide vinclozolin. Urología, 70(3), 618-621. https://doi.org/10.1016/j.urology.2007.05.004
Contenidos Relacionados
¿Tienes alguna duda acerca de la nutrición y la salud?
Me encantaría saber de usted y responderlas en mi próxima publicación. Agradezco sus aportes y opiniones y espero tener noticias suyas pronto. También te invito a síguenos en Facebook, Instagram y Pinterest para más contenidos sobre dieta, nutrición y salud. Puedes dejar un comentario allí y conectar con otros entusiastas de la salud, compartir tus consejos y experiencias, y recibir apoyo y ánimo de nuestro equipo y nuestra comunidad.
Espero que este post le haya resultado informativo y ameno y que esté preparado para aplicar los conocimientos adquiridos. Si le ha resultado útil, por favor compártelo con tus amigos y familiares que también podrían beneficiarse de ella. Nunca se sabe quién puede necesitar orientación y apoyo en su camino hacia la salud.
– También Te Puede Interesar –

Aprenda Sobre Nutricion
Milos Pokimica es doctor en medicina natural, nutricionista clínico, escritor sobre salud médica y nutrición y asesor en ciencias de la nutrición. Autor de la serie de libros Go Vegan? Revisión de la Ciencia, también dirige el sitio web sobre salud natural GoVeganWay.com.
Descargo De Responsabilidad Médica
GoVeganWay.com le ofrece reseñas de las últimas investigaciones relacionadas con la nutrición y la salud. La información proporcionada representa la opinión personal del autor y no pretende ni implica sustituir el asesoramiento, diagnóstico o tratamiento médico profesional. La información proporcionada tiene fines informativos únicamente y no pretende sustituir la consulta, el diagnóstico y/o el tratamiento médico de un médico o proveedor de atención médica calificado.NUNCA ignore el CONSEJO MÉDICO PROFESIONAL O RETRASAR la BÚSQUEDA de TRATAMIENTO MÉDICO a CAUSA DE ALGO QUE HAYA LEÍDO EN O accesibles a TRAVÉS de GoVeganWay.com
NUNCA APLICAR CUALQUIER cambio de ESTILO de vida O CAMBIOS EN su totalidad COMO UNA CONSECUENCIA DE ALGO QUE HA LEÍDO EN GoVeganWay.com ANTES de CONSULTAR con LICENCIA PROFESIONAL MÉDICO.
En el caso de una emergencia médica, llame a un médico o al 911 inmediatamente. GoVeganWay.com no se recomienda ni aprueba ninguna de los grupos, las organizaciones, las pruebas, los médicos, productos, procedimientos, opiniones u otra información que pueda ser mencionado en el interior.
Selecciones del editor –
Milos Pokimica es doctor en medicina natural, nutricionista clínico, escritor sobre salud médica y nutrición y asesor en ciencias de la nutrición. Autor de la serie de libros Go Vegan? Revisión de la Ciencia, también dirige el sitio web sobre salud natural GoVeganWay.com.
Últimos artículos -
Planta De Noticias Basado En
-
This Naked Niçoise Salad Is Completely Vegan
on marzo 14, 2025
-
Juicy Marbles Unveils ‘Market First’ Plant-Based Pork Whole Cut
on marzo 14, 2025
-
American Red Cross Working To Provide Plant-Based Options In Shelters
on marzo 14, 2025
-
‘This Is The Best Sandwich I Have Ever Eaten – And It’s Vegan’
on marzo 14, 2025
-
UK Launches Pioneering Research Programme For Cell-Cultivated Products
on marzo 13, 2025
-
Swapping Butter For Plant-Based Oil Reduces Risk Of Premature Death, Says New Study
on marzo 13, 2025
-
How To Make This ‘Magical Mushroom’ Hummus
on marzo 13, 2025
Top Noticias De Salud — ScienceDaily
- Researchers develop method to identify dormant cells that carry HIVon marzo 13, 2025
Study findings provide a new gene pathway for potential treatment of the virus affecting millions.
- Chocolate — with potential health benefitson marzo 13, 2025
Many people will soon load up Easter baskets with chocolate candy for children and adults to enjoy. On its own, dark chocolate has health benefits, such as antioxidants that neutralize damaging free radicals. And a new report suggests that packing the sweet treat with pre- and probiotics could make it more healthful. Flavoring agents, however, can affect many properties, including moisture level and protein content of the chocolate product.
- Study highlights noninvasive hearing aidon marzo 13, 2025
A study highlights a new approach in addressing conductive hearing loss. A team of scientists has designed a new type of hearing aid that not only improves hearing but also offers a safe, non-invasive alternative to implantable devices and corrective surgeries.
- Quantum-inspired cameras capture the start of lifeon marzo 13, 2025
Researchers have performed the first imaging of embryos using cameras designed for quantum measurements. The academics investigated how to best use ultrasensitive camera technology, including the latest generation of cameras that can count individual packets of light energy at each pixel, for life sciences.
- Nature relieves physical pain: pain-related signals in the brain are reducedon marzo 13, 2025
Neuroscientists have shown that experiencing nature can alleviate acute physical pain. Surprisingly, simply watching nature videos was enough to relieve pain. Using functional magnetic resonance imaging, the researchers found that acute pain was rated as less intense and unpleasant when watching nature videos — along with a reduction in brain activity associated with pain. The results suggest that nature-based therapies can be used as promising complementary approaches to pain management.
- Intervention boosts brain infection diagnosis and careon marzo 13, 2025
Researchers have worked with global partners to identify and successfully implement an intervention package that has significantly improved the diagnosis and management of brain infections in hospitals across Brazil, India, and Malawi.
- Researchers invent new method for developing accurate sensors for continuous health monitoringon marzo 13, 2025
In a new study, researchers produced nanomaterials that could be used in developing more accurate sensors for healthcare in the future. For example, the levels of female hormones are so low that very sensitive sensors are needed to detect their fluctuations in the body.
PubMed, #Dieta vegana –
- Healthful vs. Unhealthful Plant-Based Restaurant Mealson marzo 13, 2025
Background: Vegan/vegetarian (VEG) restaurants and VEG options in omnivore (OMNI) restaurants may serve unhealthful plant-based food that may be more harmful than a typical American diet. Methods: A sample of 561 restaurants with online menus were analyzed over a 3-year period. Each plant-based menu entrée was counted, up to a maximum of ten entrées per restaurant, meaning that a restaurant customer could select from ten or more healthful plant-based choices. Entrées containing refined […]
- Analyzing dietary exposure to critical nutrients on a plant-based diet using the food- and total nutrient indexon marzo 13, 2025
CONCLUSIONS: Supplementation has a profound impact on nutrient supplies in individuals on a plant-based diet. This study reiterates the need to quantitatively assess nutrient intakes from supplements to assess diet quality of plant-based dietary patterns. We posit that defining diet-specific TNI scores is important for a precise evaluation of diet quality, whether in omnivore or in the spectrum of plant-based diets.
- Impact of Vegan and Vegetarian Diets on Neurological Health: A Critical Reviewon marzo 13, 2025
CONCLUSIONS: While plant-based diets provide anti-inflammatory and antioxidant benefits, their neurological implications depend on nutrient adequacy. Proper planning, supplementation, and food preparation techniques are essential to mitigate risks and enhance cognitive health. Further research is needed to explore long-term neurological outcomes and optimize dietary strategies.
- Vegan diet, processed foods, and body weight: a secondary analysis of a randomized clinical trialon marzo 12, 2025
Low-fat plant-based diets cause weight loss in clinical trials. However, many foods are highly processed, raising the question as to their effect on body weight. This secondary analysis assessed the associations between changes in processed food intake and weight loss in 244 overweight adults randomly assigned to a vegan (n = 122) or control group (n = 122) for 16 weeks. Three-day dietary records were analyzed using the NOVA system, which categorizes foods from 1 to 4, based on degree of…
- Are there Effective Vegan-Friendly Supplements for Optimizing Health and Sports Performance? a Narrative Reviewon marzo 12, 2025
PURPOSE OF REVIEW: Veganism, characterized by the exclusion of all animal-derived products, has grown in popularity due to ethical, environmental, and health considerations. However, vegan athletes often face unique nutritional challenges related to dietary deficiencies of critical nutrients such as proteins, vitamin B12, iron, calcium, and omega-3 fatty acids, among others. This narrative review aims to explore the efficacy and benefits of vegan-friendly supplements specifically tailored to…
Publicaciones aleatorias –
Publicaciones destacadas -

La última versión desde PubMed, #Dieta basada en plantas –
- Diabetes, obesity, and cardiovascular disease-what is the impact of lifestyle modification?por Celina Seth on marzo 14, 2025
Diabetes, obesity, and cardiovascular disease (CVD) represent an escalating global health challenge, contributing significantly to morbidity, mortality, and healthcare costs. Evidence from large cohort studies and clinical trials underscores the impact of diabetes and obesity as major risk factors for CVD, causing systemic inflammation, insulin resistance, and neurohormonal activation. Frequently, a sedentary lifestyle and unbalanced dietary habits are associated with these risk factors….
- Ellagic acid ameliorates atherosclerosis by inhibiting PCSK9 through the modulation of FoxO3 and HNF1αpor Li-Tian Wang on marzo 14, 2025
CONCLUSIONS: In summary, this study demonstrates that ellagic acid inhibits PCSK9 by regulating HNF1α and FoxO3, thereby increasing LDLR levels and alleviating atherosclerosis. This finding not only consolidates the scientific basis of plant-based diets for preventing cardiovascular diseases but also provides an important direction for developing functional foods and nutritional intervention strategies based on natural polyphenols.
- Mediterranean diet: Why a new pyramid? An updated representation of the traditional Mediterranean diet by the Italian Society of Human Nutrition (SINU)por Francesco Sofi on marzo 14, 2025
In recent decades, an increasing body of research has highlighted significant scientific evidence linking adherence to the Mediterranean diet with a reduced risk of chronic diseases. Simultaneously, concerns about the environmental impact of the food system have intensified, particularly considering projected population growth in the coming years. This work introduces a new graphical representation of the traditional Mediterranean dietary model, developed by a dedicated Working Group of the…
- Association Between Mediterranean Diet and Other Healthy Habits and Sociodemographic Variables with the Values of Vascular and Heart Age in Spanish Workerspor Natalia Montero Muñoz on marzo 13, 2025
Introduction: The assessment of cardiovascular risk has traditionally relied on validated scales designed to estimate the likelihood of experiencing a cardiovascular event within a specific timeframe. In recent years, novel methodologies have emerged, offering a more objective evaluation of this risk through indicators such as vascular age (VA) and heart age (HA). Objective: This study aimed to investigate the relationship between sociodemographic factors, lifestyle behaviors, and their […]
- Low Mediterranean Diet Adherence Is Associated with Poor Socioeconomic Status and Quality of Life: A Cross-Sectional Analysispor Carolina Duarte on marzo 13, 2025
BACKGROUND: Health-related quality of life (HRQoL) can be impacted by various environmental factors: lifestyle habits, food insecurity, social-economic status, and dietary patterns. The Mediterranean diet (MedDiet) has been associated with a healthier lifestyle and better health outcomes. The aim of this study was to determine whether greater adherence to the MedDiet was associated with better HRQoL in communities with low social and economic statuses living in two social neighborhoods, […]
- Dietary Behavioural Preferences of Spanish and German Adults and Their Translation to the Dietary Recommendations of a Personalised Nutrition App in the Framework of the Stance4Health Projectpor Daniel Hinojosa-Nogueira on marzo 13, 2025
Background/Objectives: The influence of individual differences in the selection of food portions can have a deep effect on recommendations for personalised nutrition. In addition to typical aspects such us energy density and nutrient composition, portion size is important for dietary recommendations. This study examined the dietary behaviours and portion size selection of 224 subjects in Spain and Germany to use such information to improve dietary adherence to a personalised nutrition app….