Toxicidad en Peces- El Más Tóxico de la Carne
La contaminación es arrastrada por el agua y acabará en el océano, y las algas filtran el agua iniciando el proceso de bioacumulación. La toxicidad para los peces es una gran preocupación.
Milos Pokimica
Escrito por: Milos Pokimica
Revisado Médicamente Por: Dr. Xiùying Wáng, M.D.
Actualizado el 9 de junio de 2023La mayor parte de la contaminación es arrastrada por el agua y acaba en el océano. Si el contaminante es persistente, permanecerá en el océano creando una situación en la que la toxicidad de los peces es una gran preocupación. La concentración en el océano será baja, pero el plancton y las algas filtrarán el agua y comenzará la bioacumulación..
Cuando los organismos superiores se alimentan de estos microorganismos, también consumen todas las toxinas filtradas del agua de mar y, a medida que ascendemos en la cadena alimentaria, aumenta la concentración de toxinas ambientales. El resultado final será que, aunque los niveles de contaminantes serán minúsculos cuando se midan directamente en el agua de mar, cuando se midan en los peces depredadores superiores, en algunos casos los niveles serán gravemente tóxicos. Comer este tipo de pescado será gravemente proinflamatorio, neurotóxico, procancerígeno y tóxico en general. La contaminación hoy en día es tan grande que incluso si no tenemos en cuenta todos los otros malos efectos del consumo de carne que he analizado en otros artículos y libros y temas sólo la contaminación causada por el hombre es suficiente para ser una razón para no tocar nunca nada que salga del océano especialmente si estás embarazada o si eres un niño. El pescado es todo menos una fuente de carne saludable. El pescado de piscifactoría es, si puede creerlo, aún peor debido a las condiciones de las peceras y las paletas de comida que se utilizan como alimento para los peces. Es muy poco probable que pueda encontrar peces criados ecológicamente. pescado de piscifactoría sobre una base económica y medioambientalmente sostenible, e incluso entonces el estado de estas peceras se llenará de bacterias y se llenará de contaminación.
Los científicos del estudio que ya he mencionado sobre el consumo de pescado, el metilmercurio y el neurodesarrollo infantil (Oken et al., 2008) en el artículo sobre el consumo de pescado y el mercurio también incluyó una advertencia para el consumo de ácido Docosahexaenoico (DHA) en conclusión. El Omega-3 o químicamente ácido Docosahexaenoico (DHA) es un ácido graso que tiene un papel como componente estructural de la corteza cerebral principalmente pero también de todo el cerebro humano, la retina y la piel. Significado si suprimes el pescado de la dieta necesitas encontrar alguna otra fuente de ácidos grasos omega-3 que no provenga del pescado. Saben que la gente cree que comer pescado es un hábito saludable debido a los ácidos grasos omega 3, así que deben encontrar otra fuente. Tienen razón, necesitamos ácidos grasos omega 3 y la gente no hará caso de ninguno de mis consejos, si no de todos, porque les gusta comer carne, en primer lugar, y en segundo lugar, porque necesitan una excusa, y en tercer lugar, porque creen que el pescado es una opción más saludable porque carece del nivel de grasas saturadas que tiene la carne de cerdo y contiene ácidos grasos omega 3 que necesitamos para nuestro cerebro.
Sin embargo, me pregunto de dónde obtienen los peces los omega 3. Los suplementos como el aceite de pescado también están muy contaminados. Estados Unidos consume más de 200.000 toneladas de aceite de pescado al año. Concentran los omega 3 pero también concentran todos los contaminantes del pescado, no sólo el mercurio sino los PCB y los insecticidas, y todos los demás. El destilado molecular no es diferente. No es más que otra estafa. La destilación molecular del aceite de pescado sólo puede eliminar algunas de las toxinas, pero la mayoría permanecen. Tiene un nombre elegante, pero hasta ahora sólo es útil para los contaminantes orgánicos más ligeros (Hoh et al., 2009).
La única solución posible para la toxicidad de los peces y la toxicidad, en general, es ir más abajo en la cadena alimentaria.El aceite de krill debe ser más puro que el aceite de pescado. El krill tiene una alta tasa de mortalidad y vive poco tiempo y está en la parte baja de la cadena alimentaria, por lo que no tendría tantos contaminantes. Lo mejor es recurrir a las verduras marinas sin suplementos, sobre todo porque podemos obtener más minerales como el yodo y fitoquímicos comiendo verduras marinas en una ensalada que tomando suplementos de DHA a base de algas o krill. Nuestros océanos están ahora tan contaminados que incluso los organismos de bajo nivel pueden estar contaminados. Especialmente después de las floraciones de algas y todas las neurotoxinas que esta forma de algas puede crear.
La gran variedad de contaminantes químicos es preocupante. Incluso los osos polares presentan ahora lesiones renales, densidad mineral ósea reducida, hígado graso e inflamación crónica debido a la toxicidad del pescado (Sonne et al., 2005). Los delfines también (Vetter et al., 2001).
Los compuestos organohalogenados son los congéneres de los PCB, el DDT y sus metabolitos, los compuestos relacionados con el clordano, etc. El efecto de los COP (contaminantes orgánicos persistentes, a veces conocidos como "sustancias químicas para siempre") sobre la salud humana y también sobre el medio ambiente es real, y aunque pensemos que es algo que podemos ignorar la situación no es tal. La comunidad internacional se propuso restringir su producción en el Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes de 2001. Sin embargo, la realidad es que no podemos. Son una parte esencial de la agricultura moderna y de diferentes tipos de industrias. No todo se puede reciclar y purificar. Los COP también pueden evaporarse y entrar en la atmósfera. Como resisten las reacciones de descomposición en el aire y son estables, pueden viajar largas distancias. Después caerán y se volverán a depositar. El resultado es una acumulación de COP en zonas alejadas de donde se han utilizado o emitido. Pueden llegar hasta la Antártida y el Círculo Polar Ártico. Ya no tenemos una vida limpia porque no hay forma natural de producir alimentos orgánicamente para miles de millones de personas en el planeta.
Algunos de los COP más conocidos son, por ejemplo, los policlorobifenilos (PCB), las dioxinas y el diclorodifeniltricloroetano (DDT). Los PCB se utilizan en plásticos, como aditivos en pinturas, en transformadores eléctricos y condensadores, en papel autocopiativo y como fluidos de intercambio térmico. Así que no hay plástico ni electrónica sin ellos. Los PCB son venenosos para los peces en dosis altas, y se correlacionan con fallos en el desove en dosis bajas. En los seres humanos, los PCB están asociados a la inmunosupresión y la esterilidad, y la mayor parte de la exposición proviene de los alimentos. Hoy en día, una de cada seis parejas tiene problemas para concebir un bebé. El número de parejas que intentan métodos terapéuticos debido al problema de concebir de forma natural ha aumentado drásticamente en el periodo posterior a la Segunda Guerra Mundial. El 15% de las parejas estériles son más numerosas que en el pasado, por ejemplo hace 100 años. El recuento de espermatozoides en el varón medio se ha reducido casi a la mitad en los últimos 60 años. La fertilidad es menor en todos los hombres y mujeres y, como consecuencia, 1 de cada 6 parejas es estéril. Muchos expertos achacan este descenso al aumento de sustancias químicas ambientales que tienen efectos estrogénicos débiles, como el DDT y el PCB. También se ha implicado un aumento de los niveles de estrógenos en el suministro general de agua, debido al uso de píldoras anticonceptivas orales. Hoy en día hay muchas sustancias químicas en el mundo.
En este estudio (Rozati et al., 2002) midieron la correlación entre el recuento de espermatozoides y los estrógenos ambientales. Cuando hablan de estrógenos ambientales, no se refieren a los fitoestrógenos producidos por las plantas, sino a los xenoestrógenos, pesticidas como el PCP, el DDT o el BPA del plástico, entre otros. La mayoría de ellos se encontraron en el pescado. Los consumidores urbanos de pescado presentan los niveles medios más elevados de PE y PCB. En los hombres infértiles, el recuento total de espermatozoides móviles está correlacionado con su exposición a los xenoestrógenos. También encontraron correlaciones sustanciales entre los niveles de PCB y el volumen de eyaculación, la motilidad, la vitalidad y la capacidad osmorreguladora. Los niveles más altos de PCB se asociaron con daños en los espermatozoides (p < 0,05). Los ftalatos también eran significativamente más elevados en los hombres infértiles, y los niveles más elevados de ftalatos se correlacionaban con daños en el ADN espermático. Tanto las concentraciones de PCB como las de ftalatos se correlacionaron también con una disminución del recuento total de espermatozoides móviles. La conclusión fue que los PCB y los PE (ésteres de ftalato) podrían influir en el deterioro de la calidad del semen en la población general, con especial atención como factor que contribuye a la infertilidad en los hombres. El recuento de espermatozoides fue algo en la línea de 10 (media móvil) recuento de móviles vivos en millones para los consumidores de pescado y por encima de 80 para los vegetarianos. Alrededor de ocho veces la diferencia.
Si la toxicidad de los peces no te hace estéril al disminuir el recuento de espermatozoides, causará una reducción de la testosterona y otros pro-estrógenos. enfermedades tanto en el hombre como en la mujer, como cáncer de mama, menopausia precoz, endometriosis y problemas hormonales tiroideos. Muchos de los pesticidas actúan de forma similar y tienen potencial de alteración endocrina. Por ejemplo, sabemos que el fungicida Vinclozolin (Vilela et al., 2007). ¿Sigue pensando que comer salmón salvaje es beneficioso para la salud?
La dioxina es un contaminante industrial de la historia del Agente Naranja. Las dioxinas también se crean como subproducto de la combustión a alta temperatura. Se emiten cuando se queman residuos peligrosos, residuos hospitalarios y residuos municipales. También las crea la combustión convencional, como las emisiones de los automóviles, el carbón, la madera y la turba. Acaban en el aire y luego son arrastrados por la lluvia y acaban en los océanos. Entonces, ¿vamos a dejar de conducir nuestros coches? Hemos eliminado el plomo de la gasolina, pero eso es sólo plomo. Está científicamente demostrado que las dioxinas son carcinógenas para el ser humano y también se han relacionado con trastornos enzimáticos e inmunitarios. En estudios de laboratorio, también se asociaron con un aumento de las discapacidades congénitas y los mortinatos. Los efectos adversos para la salud pueden incluir reducción de la testosterona, menopausia precoz, endometriosis, enfermedades cardiovasculares, alteraciones de la respuesta inmunitaria, irregularidades de la hormona tiroidea, diabetes y alteraciones del metabolismo, así como anomalías en la piel, los dientes y las uñas. Durante el embarazo, la exposición puede provocar alteraciones en la tiroides, el sistema inmunitario, el cerebro y el desarrollo de los órganos reproductores. La alimentación animal, no sólo el pescado sino también toda la carne y los lácteos, es la principal fuente de exposición humana a las dioxinas. La EPA empezó a hacer pruebas a los estadounidenses para detectar los niveles de dioxinas en 1982. "Sólo" después de tres décadas de retrasos en 2012, publicaron nuevas directrices que establecerían límites a la exposición segura de los consumidores estadounidenses. La respuesta de la industria fue presionar políticamente a la Casa Blanca. American Meat Institute, National Chicken Council, y otros grupos de la industria presionaron a los políticos que están presionando que con estas nuevas directrices para sus productos:
"Podría clasificarse arbitrariamente como no apto para el consumo".
Utilizaron palabras arbitrarias sin tener en cuenta que la clasificación se basa en los niveles de dioxinas determinados científicamente que se encuentran en los distintos productos alimentarios. En su opinión, advertir a los consumidores sobre el riesgo podría:
"Asustar a la gente" y "Tener un impacto económico negativo significativo en todos los productores de alimentos de Estados Unidos".
Sin embargo, esa tampoco es la verdad. Según la FDA, más del 95% de la exposición a las dioxinas procede de la ingesta dietética de grasas animales, no de todos los alimentos.
Las sustancias químicas tóxicas a las que estamos expuestos se cuentan por miles. La mayoría de ellos son secretos. No disponemos de investigaciones sobre lo que hacen, y nadie habla de ello. A partir de 2001, la lista del Convenio de Estocolmo se ha ampliado para incluir los hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP), o al menos algunos de los más peligrosos, y también los retardantes de llama bromados y algunos otros compuestos. Además, todo esto es sólo lo que se prueba. Tenemos que entender que nadie financiará la investigación sobre la toxicidad de diferentes sustancias químicas principalmente a largo plazo porque eso no es lo que va a aumentar los beneficios. Todo lo contrario, sólo encarecerá el negocio. Todas estas toxinas y contaminantes, o la mayoría de ellas, acabarán en los océanos y en los peces, y algunas se rociarán directamente sobre los productos y otras serán ingeridas por los animales de las granjas a través de los piensos que también se rocían.
Mi sugerencia es no comer nada que salga del mar si no está en la parte inferior de la cadena alimentaria. El salmón salvaje es todo menos un alimento beneficioso para la salud. Es una estafa de marketing. Hay otras formas de obtener ácidos grasos omega-3. El pescado de piscifactoría es aún peor y ese será un tema para otro artículo.
Referencias:
- Oken, E., y Bellinger, D. C. (2008). Consumo de pescado, metilmercurio y neurodesarrollo infantil. Opinión actual en pediatría, 20(2), 178-183. https://doi.org/10.1097/MOP.0b013e3282f5614c
- Hoh, E., Lehotay, S. J., Pangallo, K. C., Mastovska, K., Ngo, H. L., Reddy, C. M., & Vetter, W. (2009). Simultaneous quantitation of multiple classes of organohalogen compounds in fish oils with direct sample introduction comprehensive two-dimensional gas chromatography and time-of-flight mass spectrometry. Diario de la química agrícola y alimentaria, 57(7), 2653-2660. https://doi.org/10.1021/jf900462p
- Sonne, C., Dietz, R., Leifsson, P. S., Born, E. W., Letcher, R. J., Kirkegaard, M., Muir, D. C., Riget, F. F., & Hyldstrup, L. (2005). Do organohalogen contaminants contribute to histopathology in liver from East Greenland polar bears (Ursus maritimus)?. Perspectivas de salud medioambiental, 113(11), 1569-1574. https://doi.org/10.1289/ehp.8038
- Vetter, W., Scholz, E., Gaus, C., Müller, J., & Haynes, D. R. (2001). Anthropogenic and Natural Organohalogen Compounds in Blubber of Dolphins and Dugongs ( Dugong dugon ) from Northeastern Australia. Archivos de Contaminación Ambiental y Toxicología, 41(2), 221-231. https://doi.org/10.1007/s002440010241
- Rozati, R., Reddy, P. P., Reddanna, P., & Mujtaba, R. (2002). Role of environmental estrogens in the deterioration of male factor fertility. Fertilidad y esterilidad, 78(6), 1187-1194. https://doi.org/10.1016/s0015-0282(02)04389-3
- Vilela, M. L., Willingham, E., Buckley, J., Liu, B. C., Agras, K., Shiroyanagi, Y., & Baskin, L. S. (2007). Endocrine disruptors and hypospadias: role of genistein and the fungicide vinclozolin. Urología, 70(3), 618-621. https://doi.org/10.1016/j.urology.2007.05.004
Contenidos Relacionados
¿Tienes alguna duda acerca de la nutrición y la salud?
Me encantaría saber de usted y responderlas en mi próxima publicación. Agradezco sus aportes y opiniones y espero tener noticias suyas pronto. También te invito a síguenos en Facebook, Instagram y Pinterest para más contenidos sobre dieta, nutrición y salud. Puedes dejar un comentario allí y conectar con otros entusiastas de la salud, compartir tus consejos y experiencias, y recibir apoyo y ánimo de nuestro equipo y nuestra comunidad.
Espero que este post le haya resultado informativo y ameno y que esté preparado para aplicar los conocimientos adquiridos. Si le ha resultado útil, por favor compártelo con tus amigos y familiares que también podrían beneficiarse de ella. Nunca se sabe quién puede necesitar orientación y apoyo en su camino hacia la salud.
– También Te Puede Interesar –

Aprenda Sobre Nutricion
Milos Pokimica es doctor en medicina natural, nutricionista clínico, escritor sobre salud médica y nutrición y asesor en ciencias de la nutrición. Autor de la serie de libros Go Vegan? Revisión de la Ciencia, también dirige el sitio web sobre salud natural GoVeganWay.com.
Descargo De Responsabilidad Médica
GoVeganWay.com le ofrece reseñas de las últimas investigaciones relacionadas con la nutrición y la salud. La información proporcionada representa la opinión personal del autor y no pretende ni implica sustituir el asesoramiento, diagnóstico o tratamiento médico profesional. La información proporcionada tiene fines informativos únicamente y no pretende sustituir la consulta, el diagnóstico y/o el tratamiento médico de un médico o proveedor de atención médica calificado.NUNCA ignore el CONSEJO MÉDICO PROFESIONAL O RETRASAR la BÚSQUEDA de TRATAMIENTO MÉDICO a CAUSA DE ALGO QUE HAYA LEÍDO EN O accesibles a TRAVÉS de GoVeganWay.com
NUNCA APLICAR CUALQUIER cambio de ESTILO de vida O CAMBIOS EN su totalidad COMO UNA CONSECUENCIA DE ALGO QUE HA LEÍDO EN GoVeganWay.com ANTES de CONSULTAR con LICENCIA PROFESIONAL MÉDICO.
En el caso de una emergencia médica, llame a un médico o al 911 inmediatamente. GoVeganWay.com no se recomienda ni aprueba ninguna de los grupos, las organizaciones, las pruebas, los médicos, productos, procedimientos, opiniones u otra información que pueda ser mencionado en el interior.
Selecciones del editor –
Milos Pokimica es doctor en medicina natural, nutricionista clínico, escritor sobre salud médica y nutrición y asesor en ciencias de la nutrición. Autor de la serie de libros Go Vegan? Revisión de la Ciencia, también dirige el sitio web sobre salud natural GoVeganWay.com.
Últimos artículos -
Planta De Noticias Basado En
-
Pistachio Is The Trending Flavor Of 2025 – 10 Vegan Recipes To Use It In
on abril 5, 2025
-
15-Minute BBQ Jackfruit & Chickpea Flatbread
on abril 5, 2025
-
Cultivated Pet Food Made From Mouse Cells Gets EU Approval
on abril 5, 2025
-
Egg-Free Tofu Benedict
on abril 4, 2025
-
Plant-Based Diets Represent ‘Significant Opportunity’ To Address Global Challenges, Says Study
on abril 4, 2025
-
Tree Sap Could Hold Key To Plant-Based Gelatin Alternative, Say Scientists
on abril 4, 2025
-
2-Ingredient Vegan Matcha Ice Cream
on abril 4, 2025
Top Noticias De Salud — ScienceDaily
- No bones about it: New details about skeletal cell aging revealedon abril 5, 2025
Scientists and researchers around the globe are investigating a series of mysteries about what happens to our bones over time.
- New research boosts future whooping cough vaccineson abril 5, 2025
New research could aid in improving whooping cough vaccines to once again push this disease toward eradication by targeting two key weaknesses in the infection.
- An antiviral chewing gum to reduce influenza and herpes simplex virus transmissionon abril 5, 2025
Low vaccination rates for influenza viruses and the lack of an HSV vaccine underscore the need for a new approach to reduce viral transmission. Researchers have now used a clinical-grade antiviral chewing gum to substantially reduce viral loads of two herpes simplex viruses and two influenza A strains in experimental models.
- Planetary health diet and Mediterranean diet associated with similar survival and sustainability benefitson abril 4, 2025
A cohort study was conducted in Spain to compare the health and environmental benefits of the Planetary Health Diet (PHD) and the Mediterranean Diet. Compared to participants with low adherence, higher adherence to both diets was similarly associated with lower all-cause mortality and with comparable low environmental impact. This study highlights the advantages of the plant-based diets, with wider adoption of healthy and sustainable diets needed to prevent excess premature deaths worldwide.
- How cells repair their power plantson abril 4, 2025
Damage to the mitochondria, the ‘power plants’ of the cells, contributes to many diseases. Researchers now describe how cells with defective mitochondria activate a special recycling system to eliminate damaged genetic material.
- Novel genomic screening tool enables precision reverse-engineering of genetic programming in cellson abril 4, 2025
Collaborative research defines a novel approach to understanding how certain proteins called transcription factors determine which genetic programs will drive cell growth and maturation. The method, called ‘Perturb-multiome,’ uses CRISPR to knock out the function of individual transcription factors across many blood cells at once. The researchers then perform single-cell analyses on each cell to measure the effects of the editing, including identifying which genes have been turned on or off and […]
- Signs identified that precede sudden arrhythmic death syndrome in young peopleon abril 4, 2025
A retrospective observational study found that 22% of cases of sudden cardiac death were due to sudden arrhythmic death syndrome (SADS). Syncope, seizure-like episodes and changes in electrocardiograms were common signs that preceded SADS. Identifying these signs is important during healthcare visits and also during preparticipation screening of young athletes, which should be implemented more widely.
PubMed, #Dieta vegana –
- Vegetarian diet and healthy aging among Chinese older adults: a prospective studyon abril 1, 2025
Vegetarian diets are increasingly popular worldwide, but their impact on healthy aging in older adults remains unclear. This study examined the association between vegetarian diets and healthy aging among 2,888 healthy older Chinese adults from the Chinese Longitudinal Healthy Longevity Survey. Dietary patterns (vegan, ovo-vegetarian, pesco-vegetarian, omnivorous) were derived from a simplified non-quantitative food frequency questionnaire. Over a median follow-up of 6 years, after accounting…
- Mothers adhering to a vegan diet: feeding practices of their young children and underlying determinants – a qualitative explorationon marzo 31, 2025
There are few studies on what diet mothers following a vegan diet (VD; or strict plant-based diet) choose for their children and how the child’s diet is implemented in everyday life. The present study aimed to explore choices that mothers following a VD make regarding their child’s diet and feeding practices, and what determines these choices. Mothers on a VD whose youngest child was
- Adopting vegetarian and vegan eating patterns: Associations with disordered eating behaviors among young adult college studentson marzo 29, 2025
INTRODUCTION: Vegan and vegetarian diets are increasingly popular, though there is concern that disordered eating can drive, emerge, or intensify from the choice to adopt dietary restrictions.
- Effect of Vegan Diet During Greek-Orthodox Religious Fasting on Symptoms of Disorders of Gut-Brain Interactionon marzo 28, 2025
CONCLUSIONS: The results from this representative sample show that a substantial proportion of the Romanian population adheres to Greek-Orthodox fasting. However, in contrast to the a priori hypothesis, we did not have sufficient evidence that religious fasting is associated with the prevalence of DGBI, or with functional gastrointestinal symptoms.
- A vegan dietary pattern is associated with high prevalence of inadequate protein intake in older adults; a simulation studyon marzo 27, 2025
CONCLUSIONS: Replacing animal-based protein sources with plant-based food products in older adults reduces both protein quantity and quality, albeit minimally in non-vegan plant-rich diets. In a vegan scenario, the risk of an inadequate protein intake is imminent.
Publicaciones aleatorias –
Publicaciones destacadas -

La última versión desde PubMed, #Dieta basada en plantas –
- Healthful Plant-Based Dietary Patterns, PM(2.5) Exposure, and the Risk of Heart Failure: a Population Based Cohort Studypor Shenshen Zhu on abril 4, 2025
Fine particulate matter (PM(2.5)) is a known risk factor for heart failure (HF), while plant-based dietary patterns may help reduce HF risk. This study examined the combined impact of PM(2.5) exposure and a plant-based diet on HF incidence. A total of 190,092 participants from the UK Biobank were included in this study. HF cases were identified through linkage to the UK National Health Services register, with follow-up lasting until October 2022 in England, August 2022 in Scotland, and May […]
- The effects of nutritional habits and physical activity on treatment response and survival in patients with lung cancerpor Zeynep Yılmaz Kaya on abril 4, 2025
CONCLUSION: This study demonstrated that physical activity and adherence to the Mediterranean diet positively impact 6-month survival and reduce the incidence of chemotherapy-related side effects.
- Quantifying and describing production waste in two urban healthcare centres with differing foodservice modelspor Nathan Cook on abril 3, 2025
CONCLUSION: Findings suggest that food waste is costly, that food waste differs between hospitals with different foodservice models, and that overnight bed days is a useful metric for making comparisons. A cook-fresh, on-demand room service foodservice model resulted in less food and packaging waste.
- Plant-based diet and oxidative stress-induced DNA damage in post-surgery colorectal cancer patients: Results from a randomized controlled trialpor Anne Lene Nordengen on abril 3, 2025
Oxidative stress-induced DNA damage may impact long-term outcomes in colorectal cancer (CRC) patients. While bioactive compounds in plant foods have been linked to DNA protection, evidence among patients in remission remains limited. The present study aimed to investigate the effect of a one-year personalized intensive dietary intervention on DNA damage in post-surgery, non-metastatic CRC patients. Participants were enrolled 2-9 months after surgery in the ongoing randomized controlled trial,…
- Mediterranean diet and prime diet quality score are associated with reduced risk of premature coronary artery disease in Iran: a multi-centric case-control studypor Noushin Mohammadifard on abril 3, 2025
The Mediterranean diet (Med-Diet) is widely recognized for its protective effect in cardiovascular diseases (CVDs), less is known about the associations between health and adherence to the Prime Diet Quality Score (PDQS). This study investigates the relationship between adherence to the Med-Diet and PDQS with the risk of premature coronary artery disease (PCAD) in an Iranian population. A total of 3287 participants were included in this multicenter case-control study across various ethnic […]
- Plant-based diets and health outcomes in Australia and New Zealandpor James P Goode on abril 2, 2025
There is mounting interest in the dual health and environmental benefits of plant-based diets. Such diets prioritise whole foods of plant origin and moderate (though occasionally exclude) animal-sourced foods. However, the evidence base on plant-based diets and health outcomes in Australasia is limited and diverse, making it unsuitable for systematic review. This review aimed to assess the current state of play, identify research gaps, and suggest good practice recommendations. The consulted…