El Mercurio- Neurotoxina de Los Peces
El mercurio es un industrial de la toxina y la mayoría de los neurotóxicos sustancia conocida. El plancton se absorbe de agua de mar e iniciar la bioacumulación en la cadena alimentaria.
Milos Pokimica
Escrito por: Milos Pokimica
Revisado Médicamente Por: Dr. Xiùying Wáng, M.D.
Actualizado el 9 de junio de 2023Se nos enseña a pensar en el pescado como una forma saludable de carne o, al menos, una forma que es una opción más sana y mejor. La razón es que el pescado contiene todos los ácidos grasos omega-3 que necesitamos para nuestro cerebro. Necesitamos obtener ácidos grasos omega 3 de los alimentos para prevenir el deterioro cognitivo relacionado con la edad. No hay omega 3 en los animales de interior si no se les alimenta deliberadamente con linaza, como en el caso de los huevos omega 3. Los huevos con omega 3 son como los huevos convencionales, salvo que la alimentación de las gallinas se complementa con una fuente de omega 3 como las semillas de lino. Los peces los obtienen de las algas que los producen, y cuando los peces comen algas, se transmiten a través de la cadena alimentaria. Además, el pescado suele tener menos calorías que otras fuentes de carne, pero no siempre es así.
El problema es que el pescado no sólo contiene grasas omega-3 procedentes del agua de mar. Todo lo que hay en el agua, por mínima que sea su concentración, las algas lo filtrarán y concentrarán decenas y cientos de veces más. Una cosa que estará presente en el agua de mar que no está presente en el agua dulce y que el plancton recogerá, y también las algas, y que luego se bioacumulará en la cadena alimentaria es una de las sustancias más neurotóxicas conocidas por la humanidad. El mercurio.
Se nos enseña a pensar en los venenos en función de la dosis porque así es como funciona la medicina moderna. Algo es veneno, pero tiene una concentración baja, así que no pasa nada. Algunos efectos secundarios, etc. "La dosis hace el veneno" (latín: "sola dosis facit venenum"). Es un adagio que pretende indicar un principio fundamental de la toxicología. Se atribuye a Paracelso, alquimista y padre de la medicina moderna. Ahora bien, esto es correcto para algunas sustancias químicas, pero no para todas. Algunas toxinas hacen daño, y yo diría que la mayoría de ellas lo hacen en cualquier exposición. Esto significa que si ingerimos incluso una molécula de una sustancia, causaría daños. Ese daño no sería suficiente para matarnos, pero el daño se producirá.
Un excelente ejemplo de ello es el mercurio. Es tan tóxico para nuestro cerebro que mata las células cerebrales al contacto. Los daños neurológicos son más graves en el útero. En contacto con las neuronas, el mercurio provoca atrofia neuronal. Cuando entra en el cerebro, no importa en qué concentración, incluso un átomo, causará graves daños. Si la exposición es significativa, causará una atrofia neuronal grave sin posibilidad de recuperación. Estudios a largo plazo han demostrado que incluso una minúscula exposición prenatal a concentraciones muy bajas puede causar una pérdida detectable en las áreas de la memoria, el lenguaje y la función motora. Los niños son tan sensibles a ella que, si se ven afectados, pueden tener pérdida auditiva, pérdida visual, trastornos convulsivos, retraso en el desarrollo y estigmas a largo plazo, incluida la discapacidad motora. Para una mujer embarazada, está prohibido comer atún en cualquier cantidad. Además, el cerebro y el cuerpo pueden estar expuestos al mercurio tóxico de muchas otras formas, desde la vacuna de la gripe hasta un empaste dental. Para ser razonables, una lata de atún contiene más mercurio que 100 vacunas. Los estudios han descubierto que las personas con empastes dentales de amalgama pueden tener concentraciones de vapor de mercurio diez veces superiores a las de las personas que no los tienen.
El consumo de pescado aporta nutrientes, pero también metilmercurio. Todos los peces marinos, no sólo el atún, contienen metilmercurio (MeHg), unos más y otros menos. Dado que el efecto tóxico del mercurio es más destructivo durante el desarrollo cerebral, la exposición prenatal es la más preocupante. El mercurio también es una toxina cardiaca, no sólo cerebral. Daré un ejemplo para poner las cosas en perspectiva.
En este estudio (Oken et al., 2008) analizaron las conexiones de la susceptibilidad de los niños al mercurio tanto de exposición durante el embarazo de la madre y del consumo de pescado. Se estudió el timerosal de las vacunas y el impacto de las amalgamas dentales en el neurodesarrollo infantil. En el pasado, las vacunas utilizaban algo llamado timerosal, que es un conservante que contiene mercurio. Para ponerlo en perspectiva.
Comer una sola ración de atún tenía el mismo nivel de mercurio que 100 (cien) vacunas con timerosal.
El resumen del estudio fue:
"La exposición al mercurio puede perjudicar el desarrollo infantil. Sin embargo, las intervenciones destinadas a reducir la exposición a niveles bajos de mercurio en los primeros años de vida deben evaluarse cuidadosamente teniendo en cuenta el daño potencial derivado de los cambios de comportamiento resultantes, como la reducción de la exposición al ácido docosahexaenoico por una menor ingesta de marisco, la reducción de la vacunación infantil y la atención dental subóptima."
En 2001 se eliminó el timerosal de la mayoría de las vacunas que reciben los niños pequeños, a excepción de la vacuna de la gripe, que aún contiene pequeñas cantidades. Sin embargo, ¿qué tal algo cien veces peor? Una sola ración de atún enlatado. ¿Cuántas raciones hemos comido a lo largo de nuestra vida? ¿Y todos los demás pescados? No es sólo el atún, todo el pescado tiene mercurio, unos más y otros menos, y no es sólo mercurio. Utilizo el mercurio sólo como ejemplo. Hay toda una lista de otros metales pesados como el mercurio que permanecerán en nuestro océano para la eternidad y nunca se biodegradarán porque son partículas elementales. Además, hay otros mil contaminantes resistentes no orgánicos que tampoco se degradaron y se bioacumulan y microplásticos, y la lista continúa. La razón por la que esta toxina está altamente concentrada y es altamente tóxica en tales niveles en el atún es que el atún es un pez depredador en la parte superior de la cadena alimentaria. En la parte inferior de la cadena alimentaria están el plancton y las algas que filtran el agua de mar y entonces la concentración será de diez a cien veces mayor que en el agua, pero seguirá siendo baja. Estas sustancias empiezan a acumularse a medida que ascendemos en la cadena alimentaria. A medida que los peces más grandes se comen a los más pequeños, también se comen todas sus toxinas. Cuando llegamos a la cima de la cadena alimentaria la situación es la que es. La única solución es bajar en la cadena alimentaria.
No coma carne procedente de los océanos, y especialmente no coma peces depredadores como el atún. Incluso se ha demostrado que los suplementos de DHA destilados molecularmente están contaminados con metales pesados y toxinas. Incluso el aceite de krill que la gente ha empezado a sustituir en lugar del aceite de pescado para evitar la contaminación se ha demostrado que está contaminado. El krill tiene una vida muy corta y el aceite de krill seguía estando muy contaminado. Si quieres omega 3 entonces simplemente come lino. El lino tiene lignanos que tienen una amplia gama de beneficios para la salud, incluyendo la prevención del cáncer de mama y minerales y fibra y es uno de los alimentos más saludables que puedes conseguir. Si quieres un suplemento como vegano puedes conseguir aceite de DHA a base de algas. Nunca y voy a repetir esto nunca comas nada del mar incluso si estas embarazada o si eres un niño si es del reino animal oceánico nunca y punto, vegano o no. Si comes atún y estas esperando un bebe acabas de bajar el coeficiente intelectual de tu bebe en una cantidad medible o peor.

Había una gran preocupación pública y desconfianza en las vacunas y la posibilidad de que estuvieran relacionadas con el autismo y otras enfermedades. Sin embargo, no hubo ninguna protesta pública sobre el consumo de pescado. La toxicidad del pescado es la fuente número uno de mercurio en el mundo. El mercurio en el pescado está tan concentrado que, según todos los indicios, algunas de las especies de peces deberían estar prohibidas por ley para su uso como alimento humano. Una sola porción es peor que todas las vacunas que su hijo recibirá en su vida si nos fijamos sólo en los niveles de mercurio que es.
¿Y el cadmio?
¿Y los PCB, PBDE, dioxinas y pesticidas clorados?
Como el mercurio es una neurotoxina, se pensó que era la causa subyacente de la conexión entre autismo y vacunación. Hoy en día hay más niños que padecen autismo incluso sin mercurio en las vacunas y se calcula que esta cifra aumentará. Es un gran tema para analizar, y diré que la mayoría de las vacunas pueden ser peligrosas por sí mismas y pueden causar daños, pero salvan muchas vidas y, al final, queda la cuestión de la confianza en las empresas que suministran esas vacunas.
Referencias:
- Oken, E., y Bellinger, D. C. (2008). Consumo de pescado, metilmercurio y neurodesarrollo infantil. Opinión actual en pediatría, 20(2), 178-183. https://doi.org/10.1097/MOP.0b013e3282f5614c
Contenidos Relacionados
¿Tienes alguna duda acerca de la nutrición y la salud?
Me encantaría saber de usted y responderlas en mi próxima publicación. Agradezco sus aportes y opiniones y espero tener noticias suyas pronto. También te invito a síguenos en Facebook, Instagram y Pinterest para más contenidos sobre dieta, nutrición y salud. Puedes dejar un comentario allí y conectar con otros entusiastas de la salud, compartir tus consejos y experiencias, y recibir apoyo y ánimo de nuestro equipo y nuestra comunidad.
Espero que este post le haya resultado informativo y ameno y que esté preparado para aplicar los conocimientos adquiridos. Si le ha resultado útil, por favor compártelo con tus amigos y familiares que también podrían beneficiarse de ella. Nunca se sabe quién puede necesitar orientación y apoyo en su camino hacia la salud.
– También Te Puede Interesar –

Aprenda Sobre Nutricion
Milos Pokimica es doctor en medicina natural, nutricionista clínico, escritor sobre salud médica y nutrición y asesor en ciencias de la nutrición. Autor de la serie de libros Go Vegan? Revisión de la Ciencia, también dirige el sitio web sobre salud natural GoVeganWay.com.
Descargo De Responsabilidad Médica
GoVeganWay.com le ofrece reseñas de las últimas investigaciones relacionadas con la nutrición y la salud. La información proporcionada representa la opinión personal del autor y no pretende ni implica sustituir el asesoramiento, diagnóstico o tratamiento médico profesional. La información proporcionada tiene fines informativos únicamente y no pretende sustituir la consulta, el diagnóstico y/o el tratamiento médico de un médico o proveedor de atención médica calificado.NUNCA ignore el CONSEJO MÉDICO PROFESIONAL O RETRASAR la BÚSQUEDA de TRATAMIENTO MÉDICO a CAUSA DE ALGO QUE HAYA LEÍDO EN O accesibles a TRAVÉS de GoVeganWay.com
NUNCA APLICAR CUALQUIER cambio de ESTILO de vida O CAMBIOS EN su totalidad COMO UNA CONSECUENCIA DE ALGO QUE HA LEÍDO EN GoVeganWay.com ANTES de CONSULTAR con LICENCIA PROFESIONAL MÉDICO.
En el caso de una emergencia médica, llame a un médico o al 911 inmediatamente. GoVeganWay.com no se recomienda ni aprueba ninguna de los grupos, las organizaciones, las pruebas, los médicos, productos, procedimientos, opiniones u otra información que pueda ser mencionado en el interior.
Selecciones del editor –
Milos Pokimica es doctor en medicina natural, nutricionista clínico, escritor sobre salud médica y nutrición y asesor en ciencias de la nutrición. Autor de la serie de libros Go Vegan? Revisión de la Ciencia, también dirige el sitio web sobre salud natural GoVeganWay.com.
Últimos artículos -
Planta De Noticias Basado En
-
Do Vegan Collagen Products Work? What You Need To Know
on agosto 3, 2025
-
Lidl Just Brought Back Its Ben & Jerry’s-Style Vegan Ice Cream
on agosto 2, 2025
-
Pizza Gets A Healthy Makeover With This Viral Oatmeal Recipe
on agosto 1, 2025
-
Michelin-Starred Parisian Restaurant Arpège Adopts Plant-Based Menu
on agosto 1, 2025
-
Beyond To Drop ‘Meat’ As Part Of Major Rebrand, Says CEO Ethan Brown
on agosto 1, 2025
-
10 Feta Recipes (That Are All 100% Vegan)
on agosto 1, 2025
-
Alana Blanchard: ‘What I Eat In A Day As A Vegan Pro Surfer And Mom’
on julio 31, 2025
Top Noticias De Salud — ScienceDaily
- Breakthrough lung cancer treatment supercharges immune cells with mitochondriaon agosto 3, 2025
Scientists have found a way to supercharge lung cancer treatment by transplanting healthy mitochondria into tumors, which both boosts immune response and makes chemotherapy far more effective. By combining this novel method with cisplatin, researchers reversed harmful tumor metabolism and empowered immune cells to fight back, all without added toxicity.
- This vaccine uses dental floss instead of needleson agosto 3, 2025
Scientists have discovered that flossing between your teeth could one day help vaccinate you. By targeting a uniquely permeable gum tissue called the junctional epithelium, this new method stimulates immunity right where many infections enter: the mouth, nose, and lungs. Using dental floss on mice to apply a flu vaccine triggered a robust immune response—better than existing oral approaches and comparable to nasal vaccines, but without the risks. It even worked with mRNA and protein-based […]
- This new drug could help PTSD patients finally let go of traumaon agosto 3, 2025
Researchers discovered that PTSD may be driven by excess GABA from astrocytes, not neurons. This chemical imbalance disrupts the brain’s ability to forget fear. A new drug, KDS2010, reverses this effect in mice and is already in human trials. It could represent a game-changing therapy.
- Weight loss drug Ozempic could protect the brain from strokeon agosto 3, 2025
Could popular diabetes and weight loss drugs like Ozempic actually protect your brain from stroke damage, or prevent strokes altogether? Three new studies presented at a major neurosurgery conference suggest they might.
- Hidden gene in leukemia virus could revolutionize HIV treatmenton agosto 2, 2025
Scientists in Japan have discovered a genetic “silencer” within the HTLV-1 virus that helps it stay hidden in the body, evading the immune system for decades. This silencer element essentially turns the virus off, preventing it from triggering symptoms in most carriers. Incredibly, when this silencer was added to HIV, it made that virus less active too — hinting at a revolutionary new strategy for managing not just HTLV-1 but other deadly retroviruses as well. The discovery opens the door to […]
- Fatigue, anxiety, pain? They might be MS in disguiseon agosto 2, 2025
New research suggests that multiple sclerosis (MS) may quietly begin affecting the body up to 15 years before the first obvious neurological symptoms appear. Researchers found a steady increase in healthcare visits related to vague symptoms like fatigue, pain, and mental health issues, with noticeable patterns of doctor consultations long before diagnosis.
- This sugar molecule could stop type 1 diabetes, by fooling the immune systemon agosto 2, 2025
In a fascinating twist, Mayo Clinic researchers discovered that a sugar molecule cancer cells use to hide from the immune system might also protect insulin-producing beta cells in type 1 diabetes. By engineering these cells with the same sugar molecule—sialic acid—they prevented immune attacks in lab models. This approach could lead to better transplant options without broad immune suppression, offering hope for millions living with the autoimmune disease.
PubMed, #Dieta vegana –
- Nutritional associations with decelerated epigenetic aging: vegan diet in a Dutch populationon julio 30, 2025
CONCLUSIONS: Although with a small sample size and a large time gap between nutritional survey collection and blood collection for participant’s epigenetic ages, these findings suggest that dietary choices, particularly plant-based diets, may influence epigenetic aging. The results highlight the potential of veganism to reduce epigenetic age and underscore the importance of further research to clarify the relationship between diet and aging. Larger cohorts and clinical trials would be […]
- The OMNIVEG Study: Effects of Transitioning from a Traditional to a Vegan Mediterranean Diet on Fat Oxidation During Exerciseon julio 30, 2025
CONCLUSIONS: Switching from a traditional to a vegan Mediterranean diet did not affect fat oxidation, exercise intensity at peak fat oxidation, or perceptual responses during exercise in healthy, active men. These findings suggest that physically active individuals can adopt a vegan version of the Mediterranean diet without compromising fat utilization during submaximal aerobic exercise.
- Vegetarianísh-How “Flexitarian” Eating Patterns Are Defined and Their Role in Global Food-Based Dietary Guidanceon julio 30, 2025
Background/Objectives: A dietary pattern that simply reduces animal-based foods may be more acceptable to consumers than strict vegetarian or vegan diets. The objective of this investigation was to identify the most consistently used definitions of “flexitarian” dietary patterns, or dietary patterns with a reduced amount of animal foods. Then, sets of food-based dietary guidance (FBDG) from different countries and regions were evaluated to determine whether their guidance could accommodate…
- The Effect of an 8-Week Vegan Diet on the Nutritional Status and Performance of Semi-Professional Soccer Players-Results of the VegInSoc Studyon julio 30, 2025
CONCLUSIONS: These findings suggest that a short-term vegan diet does not adversely affect training-induced performance improvements and may be suitable for semi-professional soccer players.
- Optimization of Almond Beverage Enriched with Omega-3 Fatty Acids by Adding Brown Flaxseeds (Linum usitatissimum L.) Using D-Optimal Mixing Diagram Methodon julio 30, 2025
RESEARCH BACKGROUND: The almond beverage enriched with flaxseed is an important source of α-linolenic acid (ALA), an essential omega-3 fatty acid that the human body cannot synthesize and must obtain it through the diet. Although omega-3 fatty acids are essential for all people, this beverage is particularly beneficial for those who do not consume fish, such as vegans and vegetarians, as it is a plant-based source of ALA. Its versatility allows it to be easily incorporated into different […]
Publicaciones aleatorias –
Publicaciones destacadas -

La última versión desde PubMed, #Dieta basada en plantas –
- Dynamics of rice microbiome: insights into functional diversity, environmental influences, response to stress, and applicationspor Edna Mary Varghese on agosto 2, 2025
Rice is the primary diet for the vast majority of the world’s population. Since rice is a mainstay of the diet for most Asians, research must be prioritized to boost rice productivity. Scientific advances have unveiled various techniques for sustainable rice production. One promising strategy is understanding plant-microbe interactions, which significantly affect plant health, growth, and productivity. In addition to its agricultural significance, the rice plant harbors a diverse microbiome…
- Temporal Dynamics of Oxylipins and Antioxidant Metabolites in Rainbow Trout Muscle Are Driven by Diet Type Rather Than Methylmercury or Selenomethionine Supplementationpor Marius Bidon on agosto 2, 2025
Tuna by-products in aquafeed pose challenges due to heavy metals like mercury (Hg), which has pro-oxidant effects. However, they also contain selenium (Se), an antioxidant oligoelement. This study assessed the oxidative impact of these elements in juvenile rainbow trout over a 6-month feeding trial. Fish were fed plant-based or tuna-based diets, with or without supplementation of methylmercury (MeHg) and selenomethionine (SeMet). Muscle samples were collected at 0, 21, 84, and 168 days to…
- Adherence to Portfolio diet and risk of type 2 diabetes mellitus in a population-based prospective cohort studypor Hanieh Malmir on agosto 1, 2025
CONCLUSIONS: While overall adherence to the portfolio diet did not significantly reduce T2DM risk in this Middle Eastern cohort, nut consumption was inversely associated with T2DM incidence. These findings indicate that both region-specific dietary patterns and the weighting of components within the Portfolio Diet Score may affect its ability to capture associations with type 2 diabetes risk.
- Plant-based diets for CKD patients, green- based Mediterranean diet: A green nephrology viewpor Dora Oikonomaki on agosto 1, 2025
No abstract
- Sex hormone changes in a 24-month dietary and physical activity randomized intervention trial in postmenopausal females: the DAMA studypor Benedetta Bendinelli on agosto 1, 2025
CONCLUSIONS: Our results suggest that, in healthy postmenopausal females with high breast density, a heathy diet mainly based on plant food may play a role as modulator of plasma estradiol concentration.
- Development of the Saudi healthy eating index (SHEI): a first step toward national diet quality monitoringpor Haya M Alzeer on julio 31, 2025
CONCLUSION: The SHEI was designed to measure diet quality by determining adherence to the SHP guide recommendations. Future research is needed to evaluate its validity and reliability and to explore its potential applications in public health nutrition.