El Mercurio- Neurotoxina de Los Peces
El mercurio es un industrial de la toxina y la mayoría de los neurotóxicos sustancia conocida. El plancton se absorbe de agua de mar e iniciar la bioacumulación en la cadena alimentaria.
Milos Pokimica
Escrito por: Milos Pokimica
Revisado Médicamente Por: Dr. Xiùying Wáng, M.D.
Actualizado el 9 de junio de 2023Se nos enseña a pensar en el pescado como una forma saludable de carne o, al menos, una forma que es una opción más sana y mejor. La razón es que el pescado contiene todos los ácidos grasos omega-3 que necesitamos para nuestro cerebro. Necesitamos obtener ácidos grasos omega 3 de los alimentos para prevenir el deterioro cognitivo relacionado con la edad. No hay omega 3 en los animales de interior si no se les alimenta deliberadamente con linaza, como en el caso de los huevos omega 3. Los huevos con omega 3 son como los huevos convencionales, salvo que la alimentación de las gallinas se complementa con una fuente de omega 3 como las semillas de lino. Los peces los obtienen de las algas que los producen, y cuando los peces comen algas, se transmiten a través de la cadena alimentaria. Además, el pescado suele tener menos calorías que otras fuentes de carne, pero no siempre es así.
El problema es que el pescado no sólo contiene grasas omega-3 procedentes del agua de mar. Todo lo que hay en el agua, por mínima que sea su concentración, las algas lo filtrarán y concentrarán decenas y cientos de veces más. Una cosa que estará presente en el agua de mar que no está presente en el agua dulce y que el plancton recogerá, y también las algas, y que luego se bioacumulará en la cadena alimentaria es una de las sustancias más neurotóxicas conocidas por la humanidad. El mercurio.
Se nos enseña a pensar en los venenos en función de la dosis porque así es como funciona la medicina moderna. Algo es veneno, pero tiene una concentración baja, así que no pasa nada. Algunos efectos secundarios, etc. "La dosis hace el veneno" (latín: "sola dosis facit venenum"). Es un adagio que pretende indicar un principio fundamental de la toxicología. Se atribuye a Paracelso, alquimista y padre de la medicina moderna. Ahora bien, esto es correcto para algunas sustancias químicas, pero no para todas. Algunas toxinas hacen daño, y yo diría que la mayoría de ellas lo hacen en cualquier exposición. Esto significa que si ingerimos incluso una molécula de una sustancia, causaría daños. Ese daño no sería suficiente para matarnos, pero el daño se producirá.
Un excelente ejemplo de ello es el mercurio. Es tan tóxico para nuestro cerebro que mata las células cerebrales al contacto. Los daños neurológicos son más graves en el útero. En contacto con las neuronas, el mercurio provoca atrofia neuronal. Cuando entra en el cerebro, no importa en qué concentración, incluso un átomo, causará graves daños. Si la exposición es significativa, causará una atrofia neuronal grave sin posibilidad de recuperación. Estudios a largo plazo han demostrado que incluso una minúscula exposición prenatal a concentraciones muy bajas puede causar una pérdida detectable en las áreas de la memoria, el lenguaje y la función motora. Los niños son tan sensibles a ella que, si se ven afectados, pueden tener pérdida auditiva, pérdida visual, trastornos convulsivos, retraso en el desarrollo y estigmas a largo plazo, incluida la discapacidad motora. Para una mujer embarazada, está prohibido comer atún en cualquier cantidad. Además, el cerebro y el cuerpo pueden estar expuestos al mercurio tóxico de muchas otras formas, desde la vacuna de la gripe hasta un empaste dental. Para ser razonables, una lata de atún contiene más mercurio que 100 vacunas. Los estudios han descubierto que las personas con empastes dentales de amalgama pueden tener concentraciones de vapor de mercurio diez veces superiores a las de las personas que no los tienen.
El consumo de pescado aporta nutrientes, pero también metilmercurio. Todos los peces marinos, no sólo el atún, contienen metilmercurio (MeHg), unos más y otros menos. Dado que el efecto tóxico del mercurio es más destructivo durante el desarrollo cerebral, la exposición prenatal es la más preocupante. El mercurio también es una toxina cardiaca, no sólo cerebral. Daré un ejemplo para poner las cosas en perspectiva.
En este estudio (Oken et al., 2008) they analyzed connections of children’s susceptibility to mercury both from exposición durante el embarazo de la madre y del consumo de pescado. Se estudió el timerosal de las vacunas y el impacto de las amalgamas dentales en el neurodesarrollo infantil. En el pasado, las vacunas utilizaban algo llamado timerosal, que es un conservante que contiene mercurio. Para ponerlo en perspectiva.
Comer una sola ración de atún tenía el mismo nivel de mercurio que 100 (cien) vacunas con timerosal.
El resumen del estudio fue:
"La exposición al mercurio puede perjudicar el desarrollo infantil. Sin embargo, las intervenciones destinadas a reducir la exposición a niveles bajos de mercurio en los primeros años de vida deben evaluarse cuidadosamente teniendo en cuenta el daño potencial derivado de los cambios de comportamiento resultantes, como la reducción de la exposición al ácido docosahexaenoico por una menor ingesta de marisco, la reducción de la vacunación infantil y la atención dental subóptima."
En 2001 se eliminó el timerosal de la mayoría de las vacunas que reciben los niños pequeños, a excepción de la vacuna de la gripe, que aún contiene pequeñas cantidades. Sin embargo, ¿qué tal algo cien veces peor? Una sola ración de atún enlatado. ¿Cuántas raciones hemos comido a lo largo de nuestra vida? ¿Y todos los demás pescados? No es sólo el atún, todo el pescado tiene mercurio, unos más y otros menos, y no es sólo mercurio. Utilizo el mercurio sólo como ejemplo. Hay toda una lista de otros metales pesados como el mercurio que permanecerán en nuestro océano para la eternidad y nunca se biodegradarán porque son partículas elementales. Además, hay otros mil contaminantes resistentes no orgánicos que tampoco se degradaron y se bioacumulan y microplásticos, y la lista continúa. La razón por la que esta toxina está altamente concentrada y es altamente tóxica en tales niveles en el atún es que el atún es un pez depredador en la parte superior de la cadena alimentaria. En la parte inferior de la cadena alimentaria están el plancton y las algas que filtran el agua de mar y entonces la concentración será de diez a cien veces mayor que en el agua, pero seguirá siendo baja. Estas sustancias empiezan a acumularse a medida que ascendemos en la cadena alimentaria. A medida que los peces más grandes se comen a los más pequeños, también se comen todas sus toxinas. Cuando llegamos a la cima de la cadena alimentaria la situación es la que es. La única solución es bajar en la cadena alimentaria.
Do not eat meat from the oceans, and especially do not eat predatory fish like tuna. Even molecularly distilled DHA supplements are proven to be polluted with heavy metals and toxins. Even krill oil people have begun to substitute instead of fish oil to avoid pollution was proven to be polluted. Krill has a very short life and krill oil was still highly polluted. If you want omega 3’s then just eat flax. Flax has lignans that have a wide range of health benefits including breast cancer prevention and minerals and fiber and is one of the healthiest food items you can get. If you want a supplement as a vegan you can still get algae-based DHA oil. Never and I will repeat this never eat anything from the sea even if you are pregnant or if you are a child if it is from the oceanic animal kingdom ever period, vegan or not. If you eat tuna and expecting a baby you just lowered your baby’s IQ by a measurable amount or worse.

Había una gran preocupación pública y desconfianza en las vacunas y la posibilidad de que estuvieran relacionadas con el autismo y otras enfermedades. Sin embargo, no hubo ninguna protesta pública sobre el consumo de pescado. La toxicidad del pescado es la fuente número uno de mercurio en el mundo. El mercurio en el pescado está tan concentrado que, según todos los indicios, algunas de las especies de peces deberían estar prohibidas por ley para su uso como alimento humano. Una sola porción es peor que todas las vacunas que su hijo recibirá en su vida si nos fijamos sólo en los niveles de mercurio que es.
¿Y el cadmio?
¿Y los PCB, PBDE, dioxinas y pesticidas clorados?
Como el mercurio es una neurotoxina, se pensó que era la causa subyacente de la conexión entre autismo y vacunación. Hoy en día hay más niños que padecen autismo incluso sin mercurio en las vacunas y se calcula que esta cifra aumentará. Es un gran tema para analizar, y diré que la mayoría de las vacunas pueden ser peligrosas por sí mismas y pueden causar daños, pero salvan muchas vidas y, al final, queda la cuestión de la confianza en las empresas que suministran esas vacunas.
Referencias:
- Oken, E., y Bellinger, D. C. (2008). Consumo de pescado, metilmercurio y neurodesarrollo infantil. Opinión actual en pediatría, 20(2), 178-183. https://doi.org/10.1097/MOP.0b013e3282f5614c
Contenidos Relacionados
¿Tienes alguna duda acerca de la nutrición y la salud?
Me encantaría saber de usted y responderlas en mi próxima publicación. Agradezco sus aportes y opiniones y espero tener noticias suyas pronto. También te invito a síguenos en Facebook, Instagram y Pinterest para más contenidos sobre dieta, nutrición y salud. Puedes dejar un comentario allí y conectar con otros entusiastas de la salud, compartir tus consejos y experiencias, y recibir apoyo y ánimo de nuestro equipo y nuestra comunidad.
Espero que este post le haya resultado informativo y ameno y que esté preparado para aplicar los conocimientos adquiridos. Si le ha resultado útil, por favor compártelo con tus amigos y familiares que también podrían beneficiarse de ella. Nunca se sabe quién puede necesitar orientación y apoyo en su camino hacia la salud.
– También Te Puede Interesar –

Aprenda Sobre Nutricion
Milos Pokimica es doctor en medicina natural, nutricionista clínico, escritor sobre salud médica y nutrición y asesor en ciencias de la nutrición. Autor de la serie de libros Go Vegan? Revisión de la Ciencia, también dirige el sitio web sobre salud natural GoVeganWay.com.
Descargo De Responsabilidad Médica
GoVeganWay.com le ofrece reseñas de las últimas investigaciones relacionadas con la nutrición y la salud. La información proporcionada representa la opinión personal del autor y no pretende ni implica sustituir el asesoramiento, diagnóstico o tratamiento médico profesional. La información proporcionada tiene fines informativos únicamente y no pretende sustituir la consulta, el diagnóstico y/o el tratamiento médico de un médico o proveedor de atención médica calificado.NUNCA ignore el CONSEJO MÉDICO PROFESIONAL O RETRASAR la BÚSQUEDA de TRATAMIENTO MÉDICO a CAUSA DE ALGO QUE HAYA LEÍDO EN O accesibles a TRAVÉS de GoVeganWay.com
NUNCA APLICAR CUALQUIER cambio de ESTILO de vida O CAMBIOS EN su totalidad COMO UNA CONSECUENCIA DE ALGO QUE HA LEÍDO EN GoVeganWay.com ANTES de CONSULTAR con LICENCIA PROFESIONAL MÉDICO.
En el caso de una emergencia médica, llame a un médico o al 911 inmediatamente. GoVeganWay.com no se recomienda ni aprueba ninguna de los grupos, las organizaciones, las pruebas, los médicos, productos, procedimientos, opiniones u otra información que pueda ser mencionado en el interior.
Selecciones del editor –
Milos Pokimica es doctor en medicina natural, nutricionista clínico, escritor sobre salud médica y nutrición y asesor en ciencias de la nutrición. Autor de la serie de libros Go Vegan? Revisión de la Ciencia, también dirige el sitio web sobre salud natural GoVeganWay.com.
Últimos artículos -
Planta De Noticias Basado En
-
Juicy Marbles Unveils ‘Market First’ Plant-Based Pork Whole Cut
on marzo 14, 2025
-
American Red Cross Working To Provide Plant-Based Options In Shelters
on marzo 14, 2025
-
‘This Is The Best Sandwich I Have Ever Eaten – And It’s Vegan’
on marzo 14, 2025
-
UK Launches Pioneering Research Programme For Cell-Cultivated Products
on marzo 13, 2025
-
Swapping Butter For Plant-Based Oil Reduces Risk Of Premature Death, Says New Study
on marzo 13, 2025
-
How To Make This ‘Magical Mushroom’ Hummus
on marzo 13, 2025
-
‘The Drew Barrymore Show’ Features Segment On Egg Alternatives
on marzo 13, 2025
Top Noticias De Salud — ScienceDaily
- Researchers develop method to identify dormant cells that carry HIVon marzo 13, 2025
Study findings provide a new gene pathway for potential treatment of the virus affecting millions.
- Chocolate — with potential health benefitson marzo 13, 2025
Many people will soon load up Easter baskets with chocolate candy for children and adults to enjoy. On its own, dark chocolate has health benefits, such as antioxidants that neutralize damaging free radicals. And a new report suggests that packing the sweet treat with pre- and probiotics could make it more healthful. Flavoring agents, however, can affect many properties, including moisture level and protein content of the chocolate product.
- Quantum-inspired cameras capture the start of lifeon marzo 13, 2025
Researchers have performed the first imaging of embryos using cameras designed for quantum measurements. The academics investigated how to best use ultrasensitive camera technology, including the latest generation of cameras that can count individual packets of light energy at each pixel, for life sciences.
- Does exercise really extend life? Finnish twin study offers new insightson marzo 13, 2025
Physical activity is seen as a way to extend the human lifespan, but twin studies found the benefits of physical activity for longevity may not be as straightforward as has been previously thought.
- Retiring abroad puts older adults at risk for lonelinesson marzo 13, 2025
Many people dream of retiring to a warmer, less expensive country. But retirees who move abroad may be at greater risk of loneliness than those who stay in their home country, according to new research.
- Robotics and spinal stimulation restore movement in paralysison marzo 12, 2025
Scientists have developed an approach that combines rehabilitation robotics with spinal cord stimulation to restore movement in people with spinal cord injuries. The technology enhances rehabilitation and enables activities like cycling and walking outdoors.
- Routine asthma test more reliable in the morning and has seasonal effects, say doctorson marzo 12, 2025
A lung function test used to help diagnose asthma works better in the morning, becoming less reliable throughout the day, researchers have found. Using real world data from 1,600 patients, available through a database created for speeding up research and innovation, the team also found that its reliability differs significantly in winter compared to autumn.
PubMed, #Dieta vegana –
- Healthful vs. Unhealthful Plant-Based Restaurant Mealson marzo 13, 2025
Background: Vegan/vegetarian (VEG) restaurants and VEG options in omnivore (OMNI) restaurants may serve unhealthful plant-based food that may be more harmful than a typical American diet. Methods: A sample of 561 restaurants with online menus were analyzed over a 3-year period. Each plant-based menu entrée was counted, up to a maximum of ten entrées per restaurant, meaning that a restaurant customer could select from ten or more healthful plant-based choices. Entrées containing refined […]
- Analyzing dietary exposure to critical nutrients on a plant-based diet using the food- and total nutrient indexon marzo 13, 2025
CONCLUSIONS: Supplementation has a profound impact on nutrient supplies in individuals on a plant-based diet. This study reiterates the need to quantitatively assess nutrient intakes from supplements to assess diet quality of plant-based dietary patterns. We posit that defining diet-specific TNI scores is important for a precise evaluation of diet quality, whether in omnivore or in the spectrum of plant-based diets.
- Impact of Vegan and Vegetarian Diets on Neurological Health: A Critical Reviewon marzo 13, 2025
CONCLUSIONS: While plant-based diets provide anti-inflammatory and antioxidant benefits, their neurological implications depend on nutrient adequacy. Proper planning, supplementation, and food preparation techniques are essential to mitigate risks and enhance cognitive health. Further research is needed to explore long-term neurological outcomes and optimize dietary strategies.
- Vegan diet, processed foods, and body weight: a secondary analysis of a randomized clinical trialon marzo 12, 2025
Low-fat plant-based diets cause weight loss in clinical trials. However, many foods are highly processed, raising the question as to their effect on body weight. This secondary analysis assessed the associations between changes in processed food intake and weight loss in 244 overweight adults randomly assigned to a vegan (n = 122) or control group (n = 122) for 16 weeks. Three-day dietary records were analyzed using the NOVA system, which categorizes foods from 1 to 4, based on degree of…
- Are there Effective Vegan-Friendly Supplements for Optimizing Health and Sports Performance? a Narrative Reviewon marzo 12, 2025
PURPOSE OF REVIEW: Veganism, characterized by the exclusion of all animal-derived products, has grown in popularity due to ethical, environmental, and health considerations. However, vegan athletes often face unique nutritional challenges related to dietary deficiencies of critical nutrients such as proteins, vitamin B12, iron, calcium, and omega-3 fatty acids, among others. This narrative review aims to explore the efficacy and benefits of vegan-friendly supplements specifically tailored to…
Publicaciones aleatorias –
Publicaciones destacadas -

La última versión desde PubMed, #Dieta basada en plantas –
- Impact of Vegan and Vegetarian Diets on Neurological Health: A Critical Reviewpor Vicente Javier Clemente-Suárez on marzo 13, 2025
CONCLUSIONS: While plant-based diets provide anti-inflammatory and antioxidant benefits, their neurological implications depend on nutrient adequacy. Proper planning, supplementation, and food preparation techniques are essential to mitigate risks and enhance cognitive health. Further research is needed to explore long-term neurological outcomes and optimize dietary strategies.
- Does Sex Matter in the Link Between Self-Efficacy and Mediterranean Diet Adherence in Adolescents? Insights from the EHDLA Studypor José Adrián Montenegro-Espinosa on marzo 13, 2025
Background/Purpose: To our knowledge, no previous study has analyzed the associations between self-efficacy and adherence to the Mediterranean diet (MedDiet) in adolescents, nor have sex-based differences in this relationship been examined. The aim of the current study was to examine the relationship between self-efficacy and MedDiet adherence in Spanish adolescents. Methods: This research was cross-sectional and involved 619 adolescents (56.5% girls) who were part of the Eating Habits and…
- Association Between Mediterranean Diet and Other Healthy Habits and Sociodemographic Variables with the Values of Vascular and Heart Age in Spanish Workerspor Natalia Montero Muñoz on marzo 13, 2025
Introduction: The assessment of cardiovascular risk has traditionally relied on validated scales designed to estimate the likelihood of experiencing a cardiovascular event within a specific timeframe. In recent years, novel methodologies have emerged, offering a more objective evaluation of this risk through indicators such as vascular age (VA) and heart age (HA). Objective: This study aimed to investigate the relationship between sociodemographic factors, lifestyle behaviors, and their […]
- Association Between Anthropometric Measurements and Mediterranean Lifestyle in Women Diagnosed with Hashimoto’s Thyroiditis: Data from the Mediterranean Regionpor Burcin Karavelioglu on marzo 13, 2025
CONCLUSIONS: The MEDLIFE score, beyond only the Mediterranean dietary habits sub-score, was found to be associated with lower anthropometric measurements in patients with HT, who are at higher risk of pre-obesity and obesity.
- Dietary Behavioural Preferences of Spanish and German Adults and Their Translation to the Dietary Recommendations of a Personalised Nutrition App in the Framework of the Stance4Health Projectpor Daniel Hinojosa-Nogueira on marzo 13, 2025
Background/Objectives: The influence of individual differences in the selection of food portions can have a deep effect on recommendations for personalised nutrition. In addition to typical aspects such us energy density and nutrient composition, portion size is important for dietary recommendations. This study examined the dietary behaviours and portion size selection of 224 subjects in Spain and Germany to use such information to improve dietary adherence to a personalised nutrition app….
- Low Mediterranean Diet Adherence Is Associated with Poor Socioeconomic Status and Quality of Life: A Cross-Sectional Analysispor Carolina Duarte on marzo 13, 2025
BACKGROUND: Health-related quality of life (HRQoL) can be impacted by various environmental factors: lifestyle habits, food insecurity, social-economic status, and dietary patterns. The Mediterranean diet (MedDiet) has been associated with a healthier lifestyle and better health outcomes. The aim of this study was to determine whether greater adherence to the MedDiet was associated with better HRQoL in communities with low social and economic statuses living in two social neighborhoods, […]