Las pruebas epidemiológicas sugieren que la leche A1 con la variante a1 beta-caseína es un posible factor de riesgo en el desarrollo de diabetes tipo 1 en niños, autismo y enfermedades cardiacas en adultos.
Milos Pokimica
En este artículo analizaré la diabetes causada por el mimetismo molecular de la beta-caseína A1 de la leche, comúnmente conocida como leche A1.
La beta-caseína constituye aproximadamente el 30% de la proteína de la leche de vaca. La beta-caseína está presente en una o dos variantes genéticas: A1 o A2. La mayor parte de la leche de vaca contiene una combinación de beta-caseína A1 y A2. Sin embargo, en algunos países existe leche que sólo contiene el tipo A2 sin beta-caseína A1 alfa.
La segunda variante, la beta-caseína A2, no está asociada a la diabetes de tipo 1.
La relación establecida de este vínculo entre la beta-caseína A1 y la diabetes de tipo 1, y las enfermedades cardiacas es de 0,982 y 0,76.
Se trata de un nivel muy significativo si se compara con otras razones epidemiológicas de estas afecciones, como el tabaquismo y la mortalidad por cáncer de pulmón r = 0,73 o la probabilidad de que las personas en la década de 1960 y las afecciones cardiacas diez años después donde r = 0,85.
La diferencia entre la beta-caseína A1 y A2 se debe a una única sustitución de aminoácidos en la línea 67 de aminoácidos de 209 que tienen en la cadena.

A1 beta-caseína en la leche de vaca es diferente de todos los demás mamíferos, que tienen exclusivamente el tipo A2 incluyendo que el ganado A2 de Europa de la India, y África, como el búfalo, es el mismo con otros mamíferos y el mismo que la leche humana. Casi todos los bovinos del tipo A1 están emparentados con las vacas de origen europeo por la subespecie de la especie original de esta mutación Bos Taurus.

Es el resultado de una mutación genética en las vacas de Europa que ocurrió hace unos 8.000 años. Hoy en día, las vacas lecheras A1 se crían en Europa y América, y las especies A2 en Nueva Zelanda. La especie Holstein tiene beta-caseína A1 y A2 en cantidades casi iguales. La especie Jersey suele tener un poco más de A2, pero también se considera una especie mixta. Las mismas vacas Jersey llevan una beta-caseína "B" que ha demostrado dar más BCM7. Signo de una mala fijación de la histidina, la beta-caseína A1 se descompone en péptidos de 7 aminoácidos llamados beta casomorfina 7 (BCM7) cuando se consume. BCM7 es problemático porque el opiáceo está al mismo nivel que narcóticos como la morfina y tiene efectos similares. También es un oxidante que se sabe que es perjudicial para las lipoproteínas de baja densidad (LDL). Debido a que los enlaces entre 7 aminoácidos lo hacen extremadamente fuerte, es resistente a una mayor degradación. Cuando el BCM7 entra en el torrente sanguíneo, surgen varios problemas.

Sin embargo, la BCM 7 es demasiado grande para ser absorbida por una capa sana en el intestino, lo que significa que el problema de salud asociado a la beta-caseína A1 es más probable que afecte a personas con una salud digestiva dañada o por enfermedades como la celiaquía o enfermedades gastrointestinales.
Si usted tiene un intestino permeable, entonces usted puede dar a sí mismo ya su feto si está embarazada la diabetes tipo 1 como una enfermedad autoinmune. si usted consume leche y productos lácteos, es decir. Las personas que padecen alguna de las afecciones anteriores son más propensas al absceso BCM7. En los bebés que presentan de forma natural un aumento de la permeabilidad intestinal para mejorar la absorción de nutrientes, el riesgo también es mayor.
Una vez que entra en el torrente sanguíneo, el BCM7 puede atravesar fácilmente la barrera hematoencefálica y entrar en el cerebro, donde la conexión con los receptores provoca los síntomas del autismo y la esquizofrenia.
Esta afirmación se inició a raíz de una investigación difundida en ratas, en la que éstas mostraron tendencias de comportamiento y simpatía similares a las del autismo y la esquizofrenia tras la inyección de BCM7. La asociación de estos efectos también se confirmó por la capacidad de revertir el estado y los cambios en el comportamiento opiáceo-antagonista de la naloxona. Además, desde hace tiempo se reconoce que los opiáceos tienen un efecto sobre función inmunitaria, que es la posible razón por la que la beta-caseína A1 y la BCM7 se asocian a enfermedades autoinmunitarias.. En el caso de las enfermedades cardiacas, estudios adicionales han descubierto el mecanismo por el que la beta-caseína A1 se desarrollará, BCM7 oxida LDL que transporta el colesterol desde el hígado hasta el tejido. Esto es importante porque el Las LDL oxidadas aumentan el riesgo de cardiopatías como resultado de una mayor incidencia en las arterias y como consecuencia Mayor acumulación de placa.
La diabetes de tipo 1 está clasificada como una enfermedad autoinmune que se produce debido a un ataque del sistema inmunitario a las células que producen insulina en el páncreas. Y no es genética como podría hacer creer la medicina convencional. La predisposición genética desempeña un papel, pero para demostrar que se trata de una inadaptación más podemos fijarnos en los gemelos idénticos. La concordancia de la diabetes tipo 1 en gemelos idénticos es sólo del 50 %. Es decir, uno la padece y el otro no. Si es genético y el medio ambiente no juega un papel que no sucedería. Es algo que comimos o, para ser precisos, que las madres comieron o dieron a los bebés lo que les hace desarrollar esta enfermedad autoinmune.
En Japón la diabetes tipo 1 es 18 veces menor que en EE.UU., pero cuando los japoneses emigran a América y empiezan a adoptar la dieta occidental, desarrollan la misma tasa de diabetes que los estadounidenses. Algunos países tienen 100 veces menos tasas de diabetes tipo 1 que otros, dependiendo sobre todo de la dieta que siga la población. La diabetes tipo 1 empezó a aumentar después de la Segunda Guerra Mundial, al igual que otras enfermedades, así que no es genética. Se trata de una mala adaptación, y ahora sabemos cuál es su causa.
En 1999, los expertos en Alemania descubrió que existe una correlación entre la diabetes de tipo 1 y el nivel de anticuerpos contra la beta-caseína A1. Se cree que estos anticuerpos se basan, de hecho, en la secuencia de aminoácidos del opiáceo problemático BCM7, derivado de la beta-caseína A1. Dado que la secuencia tiene similitudes con la estructura proteica de las células que producen insulina en el páncreas, los anticuerpos atacan al páncreas junto con los péptidos BCM7. En este estudio, todos los niños presentaban niveles significativos de anticuerpos contra la beta-caseína A1 en la sangre, pero no de anticuerpos contra otras proteínas de la leche (1). La conclusión fue:
"Los pacientes con diabetes mellitus insulinodependiente presentan inmunidad frente a la albúmina de la leche de vaca, con anticuerpos contra un péptido de la albúmina capaz de reaccionar con una proteína de superficie específica de las células beta. Tales anticuerpos podrían participar en el desarrollo de la disfunción de los islotes".
Además, hay opiáceos que atraviesan la barrera hematoencefálica. Debido a que los opiáceos BCM7 no debería estar presente en absoluto y representan una forma de mutación no natural en el ganado no debería ser una gran sorpresa en la relación entre la beta-caseína A1 y caseína en general a la asociación con el autismo también.



El BCM 7 obtenido de la beta-caseína A1 y la gluteomorfina derivada del gluten son opiáceos que pueden asociarse a estos síntomas. Debido a esto, un gran número de niños con autismo muestran mejoras significativas si evitan el gluten y la caseína. La relación entre autismo y opiáceos no es nada nuevo. En 1979, el científico Jaak Panksepp sugirió esa conexión. En 2000, un equipo de investigadores dirigido por Robert Cade revisó las pruebas existentes que relacionaban los opiáceos de la caseína y el gluten con el autismo y la esquizofrenia. Recogieron nuevos datos de 150 niños autistas, 120 adultos con esquizofrenia, 43 niños normales y 76 adultos normales. Los niños autistas y los adultos esquizofrénicos mostraron un valor anormal elevado constante de los péptidos opioides casomorfina y gluteomorfina obtenidos a partir de beta-caseína y gluten.
En realidad, todos los adultos muestran niveles elevados de esta sustancia opioide morfina tras el consumo de leche o yogur, incluso el adulto que no presenta inflamación en el intestino al menos durante las 8 horas posteriores al consumo (2).
La teoría es más o menos así. Usted tiene una predisposición genética a padecer enfermedades como el autismo o la esquizofrenia. Es la llamada "exceso de opiáceos". Tienes una predisposición genética y una exposición temprana a factores ambientales estresantes que dañan tu intestino y lo hacen permeable, o eres un bebé normal que tiene un intestino permeable por naturaleza. Luego viene la leche o los productos lácteos con todas las casomorfinas que se filtran en la sangre en exceso y luego en el cerebro desencadenando la formación de la enfermedad. Se cree que estos opioides podrían desempeñar uno de los papeles en el desarrollo del autismo y otros trastornos neurológicos. El problema con estas casomorfinas es también que cuando se examina la barrera hematoencefálica de los pacientes con autismo, su barrera hematoencefálica también parece más débil.
En un individuo normal, va a haber algunos de los efectos sedantes, pero en alguien con un intestino permeable y una barrera hematoencefálica permeable que va a tener un efecto mucho más fuerte, y si esa persona tiene una predisposición genética o sensibilidad a ella, entonces la enfermedad real puede formar. Según la teoría del "exceso de opioides".
De los setenta niños autistas sometidos a una dieta sin gluten y sin caseína, 81% mostraron mejoras significativas en un periodo de 3 meses, y más de un tercio de los que no se recuperaron seguían teniendo niveles elevados de péptidos opiáceos, lo que indica que no mantuvieron la dieta del niño. Aunque sólo 40% de los adultos han mejorado, se cree que muchos de ellos no han seguido la dieta durante el tiempo suficiente para proporcionar a sus cuerpos la capacidad de eliminar las moléculas de BCM7 existentes en el cerebro que pueden durar más de un año.
En 1999, Zhongjie Sun y Robert Cade inyectaron derivados opioides BCM7 de la beta-caseína A1 en ratas para determinar si entraba en el cerebro. Descubrieron que entraba en las diversas zonas del cerebro que anteriormente se había demostrado que estaban asociadas con el autismo y la esquizofrenia. En consecuencia, se razonó que la BCM7 podría atravesar la barrera hematoencefálica y llegar a partes del cerebro susceptibles de verse afectadas por el autismo y la esquizofrenia. Ese mismo año, realizaron un experimento similar y descubrieron que las ratas inyectadas con BCM7 presentaban varios síntomas significativos de autismo y esquizofrenia, como intolerancia, menor sensibilidad al dolor y falta de respuesta a estímulos externos.
En 2003, Sun y Cade continuaron sus investigaciones y descubrieron que los opioides gluteomorfina derivados del gluten afectan sólo a tres regiones del cerebro, mientras que los opioides BCM7 derivados de la beta-caseína A1 afectan a 45 regiones. Esto no sólo demostró que BCM7 llega al cerebro mucho más fácilmente, sino que es un factor mucho mayor en el desarrollo del autismo y la esquizofrenia. No sé si estos estudios conducirán a una mayor comprensión o a un mejor tratamiento de estas personas. Podría haber individuos con una predisposición genética a estas enfermedades que estas proteínas de mimetismo molecular no hacen más que agravar. No lo sé. La ciencia sigue investigando, pero es un proceso lento y ¿quién tendrá interés en financiar estos estudios? Llevará algún tiempo.
La leche A1 frente a la A2 llegó a ser un gran problema político en Australia y Nueva Zelanda. Acabó con el etiquetado obligatorio de la leche y todos los productos lácteos. En Australia, no se puede comprar una botella de leche A1 o de cualquier otro producto lácteo sin una etiqueta visible que indique si la leche contiene una forma de proteína A1 o A2.

¿Por qué están estos opiáceos en la leche en primer lugar? Y los hay en toda la leche existente, no sólo en la variante A1. La leche A1 es sólo una variante más potente. Para los bebés humanos normales, así como para los terneros, están ahí para crear un ansia o para hacerlos adictos como lo son los drogadictos normales, pero en este caso, la adicción va a desencadenar la curación del bebé para los opiáceos y entonces el bebé va a obtener toda la nutrición de la leche que necesita para crecer. Todo es como debería ser, pero ahora hemos cambiado de especie. Al igual que el perfil de aminoácidos de la proteína de la leche humana y de vaca no es el mismo, el perfil de estas casomorfinas no es el mismo.
En este estudio (3), los bebés alimentados con leche de vaca con un mayor nivel de casomorfinas bovinas parecen sufrir retraso psicomotor, pero se observó exactamente lo contrario en el caso de las casomorfinas humanas. Las casomorfinas humanas parecen ayudar al cerebro de los humanos. La conclusión del estudio fue:
"El irHCM basal más elevado (casomorfinas humanas) se observó en lactantes alimentados con leche materna con un desarrollo psicomotor y un tono muscular normales. Por el contrario, se observó un irBCM (casomorfinas bovinas) basal elevado en los lactantes alimentados con leche artificial que presentaban un retraso en el desarrollo psicomotor y un tono muscular elevado. Entre los lactantes alimentados con leche artificial con un desarrollo normal, el índice de este parámetro se correlacionaba directamente con el irBCM basal. Los datos indican que la lactancia materna tiene una ventaja sobre la alimentación artificial para el desarrollo de los lactantes durante el primer año de vida y apoyan la hipótesis del deterioro de la eliminación de las casomorfinas bovinas como factor de riesgo de retraso en el desarrollo psicomotor y otras enfermedades como el autismo."
La estructura de la caseína en la leche humana y de vaca es significativamente diferente coincidiendo sólo por 47%, y sobre todo si hemos mutado la caseína A1 en la mezcla, entonces tenemos una situación que puede desencadenar la diabetes tipo 1 en el bebé. La casomorfina bovina es mucho más fuerte que la humana, y está casi al nivel de la morfina en su efecto (4). La casomorfina de vaca se une más fuertemente a los receptores de serotonina en el cerebro que la humana. Además, tanto la leche A1 como la A2 producen casomorfinas opiáceas sin diferencia de potencia (5). Además, en la leche de vaca hay mucha más caseína en general, 15 veces más para ser exactos que en la leche humana. En la leche de vaca se encontraron 21 péptidos y ocho de beta-caseína, y en la leche humana sólo cinco péptidos y uno de beta-caseína.

Debería pasarse a la A2, que es diez veces más cara? ¿Y la pizza con queso de leche A1 o cualquier otro producto comercial de leche A1? La mayoría de los chocolates se elaboran con leche en polvo A1. Lo más realista es que, aunque queramos pasarnos a la A2, no hay leche A2 en los alrededores si vivimos fuera de Nueva Zelanda. E incluso en Nueva Zelanda hay leche en polvo A1 para la industria alimentaria en casi todo. Desde helados hasta chocolate. E incluso si pudiéramos gastar dinero adicional y tener que A2 helado, la leche está todavía correlacionada incluyendo A2 a una amplia gama de problemas de salud (Leche y productos lácteos: correlaciones de riesgo para la salud).
Fuentes:
Pasajes seleccionados de un libro: ¿"Hazte vegano"? Repaso a la ciencia: Parte 2" [Milos Pokimica]
- Un péptido de albúmina bovina como posible desencadenante de la diabetes mellitus insulinodependiente. N Engl J Med. 1992 Jul 30;327(5):302-7
- Liberación de péptidos de caseína y paso a la sangre en humanos durante la digestión de leche o yogur. Biochimie. 1998 Feb;80(2):155-65.
- Beta-casomorfinas-7 en lactantes con diferentes tipos de alimentación y diferentes niveles de desarrollo psicomotor. doi: 10.1016/j.peptides.2009.06.025.
- Efectos epigenéticos de los péptidos opioides derivados de la caseína en células de neuroblastoma humano SH-SY5Y. doi: 10.1186/s12986-015-0050-1.
- Identificación de péptidos bioactivos y cuantificación de β-casomorfina-7 a partir de β-caseína bovina A1, A2 e I tras digestión gastrointestinal ex vivo doi.org/10.1016/j.idairyj.2017.03.008
Entradas relacionadas
- Facebook4
- Blogger
- Gmail
- Viber
- Imprimir
- Me encanta
- Más información
- Facebook Messenger
- Skype
- Correo electrónico
- Digg
- Del
- Tumblr
- VKontakte
- Flattr
- Tampón
- Bolsillo
- Odnoklassniki
- Meneame
- Amazon
- Correo Yahoo
- AOL
- Newsvine
- HackerNews
- Evernote
- MySpace
- Mail.ru
- Viadeo
- Línea
- Comentarios
- Yummly
- SMS
- Telegrama
- Kakao
- LiveJournal
- Yammer
- Edgar
- Fintel
- Instapaper
- Copiar enlace
- Mezclar
- 16acciones
De la misma categoría
También le puede gustar
Agua destilada para beber: ¿una ayuda para la desintoxicación o un veneno mortal?
Agotamiento del glucógeno - Cómo no hacer ejercicio
Pesticidas, OMG y sobrecarga tóxica.
Mercurio- Neurotoxina del pescado
Endotoxemia por bacterias de la carne cocinada - Inflamación y dieta
Deficiencia de vitamina D - Factores de riesgo
Plaguicidas en los alimentos, exposición en la dieta estadounidense estándar - 80% procedente de la carne
Medicina alopática: la psicología del miedo
Excitotoxicidad del Glutamato Monosódico: Revisión Científica
Exposición a la contaminación atmosférica - Riesgos para la salud y estrategias de prevención

Descargo de responsabilidad médica
GoVeganWay.com le ofrece reseñas de las últimas investigaciones relacionadas con la nutrición y la salud. La información proporcionada representa la opinión personal del autor y no pretende ni implica sustituir el consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional. La información proporcionada tiene únicamente fines informativos y no pretende sustituir la consulta, el diagnóstico y/o el tratamiento médico de un médico o profesional sanitario cualificado.NUNCA DESESTIME EL CONSEJO MÉDICO PROFESIONAL NI RETRASE LA BÚSQUEDA DE TRATAMIENTO MÉDICO POR ALGO QUE HAYA LEÍDO EN GoVeganWay.com O A TRAVÉS DE ÉL.
NUNCA APLIQUE NINGÚN CAMBIO DE ESTILO DE VIDA NI NINGÚN CAMBIO EN ABSOLUTO COMO CONSECUENCIA DE ALGO QUE HAYA LEÍDO EN GoVeganWay.com ANTES DE CONSULTAR A UN PRACTICANTE MÉDICO LICENCIADO.
En caso de emergencia médica, llame inmediatamente a un médico o al 911. GoVeganWay.com no recomienda ni respalda a ningún grupo específico, organización, prueba, médico, producto, procedimiento, opinión u otra información que pueda mencionarse en su interior.
En la red,
Medicina
En la red,
Medicina
-
Can Aging Be Cured?
por Bryn Evans (Medical News Bulletin) el febrero 1, 2023
Medical News Bulletin – Daily Medical News, Health News, Clinical Trials And Clinical Research, Medical Technology, Fitness And Nutrition News–In One Place Aging has the potential to alter the proteins making up our genetic code and break our DNA. However, a new anti-aging study focusing on the cellular promoters of aging may bring scientists closer to finding ways to cure aspects of growing […]
-
Proprioception and Chronic Pain
por Melissa Traynor MHSc (Medical News Bulletin) el enero 30, 2023
Medical News Bulletin – Daily Medical News, Health News, Clinical Trials And Clinical Research, Medical Technology, Fitness And Nutrition News–In One Place There appears to be a link between proprioception and chronic pain. Non-specific low back pain and neck pain are two of the most common chronic pain complaints1 with reasons often being a lack of muscle (and functional tissue) balance in the […]
-
Is At-Home Teeth Whitening Safe?
por Harmeet Gurm (Boletín de noticias médicas) el enero 27, 2023
Medical News Bulletin – Daily Medical News, Health News, Clinical Trials And Clinical Research, Medical Technology, Fitness And Nutrition News–In One Place The desire to whiten teeth has existed for over a century, with hydrogen peroxide being the go-to whitening agent.1 In cosmetic dentistry, teeth whitening is one of the most popular practices.1 Hydrogen peroxide is used in dental offices […]
-
Cardamom and Polycystic Ovary Syndrome
por Alana Stilla (Medical News Bulletin) el enero 25, 2023
Medical News Bulletin – Daily Medical News, Health News, Clinical Trials And Clinical Research, Medical Technology, Fitness And Nutrition News–In One Place Polycystic ovary syndrome (PCOS) is a disorder affecting one in ten people assigned female at birth who are of childbearing age.1 PCOS is also a condition related to gender identity and gender expression, with a prevalence of PCOS in […]
-
Evolving Plastic Surgery
por Sponsored Article (Medical News Bulletin) el enero 24, 2023
Medical News Bulletin – Daily Medical News, Health News, Clinical Trials And Clinical Research, Medical Technology, Fitness And Nutrition News–In One Place What is Plastic Surgery? Plastic surgery is an increasingly common practice; often for the positive impact, it can have on one’s mental health. For some individuals, plastic surgery has helped address physical concerns or insecurities that […]
-
What 2022 Taught About Stroke Treatment
por Marianne Polvorosa (Medical News Bulletin) el enero 23, 2023
Medical News Bulletin – Daily Medical News, Health News, Clinical Trials And Clinical Research, Medical Technology, Fitness And Nutrition News–In One Place Stroke statistics are scary. Stroke is a leading cause of disability and death, and 2022 has taught us that there is a need for stroke research for better preventive measures, rehabilitation, and stroke treatment options.1,2 Defining stroke […]
-
Joke Of The Day
por Medical News Bulletin (Medical News Bulletin) el enero 20, 2023
Medical News Bulletin – Daily Medical News, Health News, Clinical Trials And Clinical Research, Medical Technology, Fitness And Nutrition News–In One Place Reporter to the doctor: During these pressing times where there are healthcare crises everywhere, you seem so together, so calm. What is your secret? Doctor to the reporter: No secret really. I have a lot of patients. The post Joke Of The […]
-
Benefits of Collagen Hydrolysate Backed by Science
por Sponsored Article (Medical News Bulletin) el enero 19, 2023
Medical News Bulletin – Daily Medical News, Health News, Clinical Trials And Clinical Research, Medical Technology, Fitness And Nutrition News–In One Place Introduction Our bodies contain a lot of collagen, a protein essential for our connective tissues (think cartilage, ligaments, and skin). The most vital components of your body, such as your skin and bones, are given structure by a […]
Lo último de PubMed,
#Dieta basada en plantas
-
High-energy diet modify rumen microbial composition and microbial energy metabolism pattern in fattening sheep
por Ting Ge el febrero 3, 2023
-
Association between the quality of plant-based diets and periodontitis in the US general population
por An Li el febrero 3, 2023
-
Ecological flexibility and adaptation to past climate change in the Middle Nile Valley: A multiproxy investigation of dietary shifts between the Neolithic and Kerma periods at Kadruka 1 and Kadruka 21
por Charles Le Moyne el febrero 2, 2023
-
Determination of vitamin D, iron and n-3 fatty acids in adolescents with different eating habits
por Martina Valachovičová el enero 31, 2023
-
Development and validation of a photographic food atlas of Middle Eastern Mediterranean diet: Toward improved understanding of traditional healthy and sustainable diets
por Manal Badrasawi el enero 30, 2023
-
Healthy plant-based diet index as a determinant of bone mineral density in osteoporotic postmenopausal women: A case-control study
por Marzieh Ghadiri el enero 30, 2023
-
Do all vegetarians have a lower cardiovascular risk? A prospective study
por Fanny Petermann-Rocha el enero 30, 2023
-
Phosphate Intake and Removal in Predominantly Vegetarian Patients on Twice-Weekly Hemodialysis
por Namrata Sarvepalli Rao el enero 27, 2023
-
Self-care and lifestyle interventions of complementary and integrative medicine during the COVID-19 pandemic-A cross-sectional study
por Michael Jeitler el enero 26, 2023
-
Use of male-to-female sex reversal as a welfare scoring system in the protandrous farmed gilthead sea bream (Sparus aurata)
por Paul G Holhorea el enero 26, 2023
-
The effect of diet quality on the risk of developing gestational diabetes mellitus: A systematic review and meta-analysis
por Xiaoxia Gao el enero 26, 2023
-
The Climate Change Challenge: How to get research into society through an online workshop
por Laura Müller el enero 26, 2023
-
Associations of dietary patterns with obesity and weight change for adults aged 18-65 years: Evidence from the China Health and Nutrition Survey (CHNS)
por Yang Chen el enero 25, 2023
-
Two a posteriori dietary patterns are associated with risks of hyperuricemia among adults in less-developed multiethnic regions in Southwest China
por Xinyu Wu el enero 25, 2023
-
Buffalo milk and rumen fluid metabolome are significantly affected by green feed
por G Neglia el enero 25, 2023
Últimos artículos
Podcast del día...
Noticias basadas en plantas
Las mejores noticias sobre salud - ScienceDaily
- Sugar is processed differently in the brains of obesity-prone vs. obesity-resistant ratsel febrero 2, 2023
A new study tracked what happens in the brains of rats in real time in the brain when presented with glucose, a type of sugar, labeled with a tracer. The tracer allowed the researchers to measure this new sugar in the […]
- Study links adoption of electric vehicles with less air pollution and improved healthel febrero 2, 2023
A team of researchers have now begun to document the actual impact of electric vehicle adoption in the first study to use real-world data to link electric cars, air pollution and health. Leveraging publicly available […]
- Just one quality conversation with a friend boosts daily well-beingel febrero 2, 2023
Study shows just one quality conversation with a friend during the day makes you happier and less stressed by day’s end.
- Human brain organoids respond to visual stimuli when transplanted into adult ratsel febrero 2, 2023
Researchers show that brain organoids — clumps of lab-grown neurons — can integrate with rat brains and respond to visual stimulation like flashing lights.
- Study provides an explanation and potential solution for severe graft-versus-host diseaseel febrero 2, 2023
Researchers found that alterations in the gut microbiome that are linked to graft-versus-host disease severity are connected to an increase in oxygen levels in the intestine that follows immune-mediated intestinal […]
- Sparse, small, but diverse neural connections help make perception reliable, efficientel febrero 2, 2023
First detailed mapping and modeling of thalamus inputs onto visual cortex neurons show brain leverages ‘wisdom of the crowd’ to process sensory information.
- Reading out RNA structures in real timeel febrero 2, 2023
A new microscopic technique allows for the real-time study of RNA G-quadruplexes in living cells, with implications for the fight against amyotrophic lateral sclerosis.

PubMed, #Dieta vegana
-
Metabolic and nutritional biomarkers in adults consuming lacto-ovo vegetarian, vegan and omnivorous diets in Spain. A…
el enero 23, 2023
-
NEW Soul in the neighborhood-reach and effectiveness of a dissemination and implementation feasibility study
el enero 23, 2023
-
Comparison of sensitivity to taste and astringency stimuli among vegans and omnivores
el enero 22, 2023
-
Protective Effect of Vegan Microbiota on Liver Steatosis Is Conveyed by Dietary Fiber: Implications for Fecal…
el enero 21, 2023
-
Plant-based and vegetarian diets: an overview and definition of these dietary patterns
el enero 21, 2023