Medicamentos patentados, remedios a base de plantas y aprobación de la FDA
Los monopolistas de la industria llevan más de 100 años haciendo la guerra a las plantas, y el capítulo final ya está escrito en la ONU.
Milos Pokimica
Escrito por: Milos Pokimica
Revisado Médicamente Por: Dr. Xiùying Wáng, M.D.
Actualizado el 4 de agosto de 2023La mayoría de la gente cree que vivimos en el mundo democrático avanzado de los derechos humanos y la igualdad de oportunidades que nos pinta la propaganda gubernamental de los medios de comunicación dominantes. Permítanme preguntarles lo siguiente. Si ellos (los dueños de las grandes farmacéuticas, bancos y otras industrias) realmente investigaran y gastaran cientos de millones de dólares para crear medicamentos que realmente curaran a la gente, ¿cómo seguirían lucrándose con nuestras enfermedades?
¿O sólo tratarían los síntomas y mentirían? Y en realidad, mucho más que mentir. Asesinan a la gente, destruyen a la gente, hacen la guerra contra cualquier cosa que les amenace. Cualquier cosa que no puedan controlar es una amenaza. Tanto en forma de naturaleza como en forma de tecnología que no se puede patentar o tecnología que se puede patentar pero que no es muy rentable porque cura enfermedades en lugar de tratar los síntomas. Estas personas saben exactamente cuál es el juego y lo que están haciendo.
Todo lo que procede de la naturaleza no se puede patentar. Eso no les interesa. Todo el mundo puede cultivar una planta. Es una amenaza directa para los intereses de la industria. Si existe una cura para alguna enfermedad en forma de cambios en el estilo de vida, eso no les interesa.. Si existe alguna hierba medicinal que funcione, debe ser destruida. Si no puede ser destruida, entonces debe ser prohibida por ley..
Si trasladamos esto al mundo real de la aprobación de la FDA, no hay interés en la investigación de medicamentos no patentados ni en la investigación de medicamentos convencionales patentados que realmente ayuden a la gente a largo plazo. Y por supuesto, la destrucción de todas las cosas que ya existen y se ha demostrado que ayudan. La forma en que lo hacen es por la FDA.
La gente no se da cuenta de que las regulaciones de la FDA es ilegal utilizar cualquier cosa en existencia a menos que haya sido probado. Usted ve la captura 22. Nunca se demostrará que nada de la naturaleza es eficaz o seguro porque no hay nadie que vaya a hacer la investigación que tenga el dinero para hacer la prueba. Después de todo, no hay patente al final de la prueba y no hay beneficio. Tienen el control sobre ti y no les gustas. La FDA no hace ninguna prueba de los medicamentos o suplementos. Se basa únicamente en la presentación de las compañías farmacéuticas cuando hace su aprobación. En retrospectiva, está diseñado para proteger a la industria, y es un conflicto de intereses. También tiene un beneficio más para la industria. Existe la preocupación de que la FDA tenga ahora el poder de retirar del mercado todos los nuevos ingredientes dietéticos que se introdujeron después de octubre de 1994. Esto incluye una gran parte de los suplementos que están en el mercado.
La gente puede comprar potentes suplementos a base de hierbas u otros complementos, regular su dieta y su estilo de vida y dejar de tomar los medicamentos prescritos, por lo que en 1994 se aprobó una nueva ley. La FDA exige que los fabricantes y distribuidores que deseen comercializar suplementos dietéticos que contengan "nuevos ingredientes dietéticos" notifiquen a la FDA acerca de estos ingredientes. La notificación debe incluir información que sirva de base para que el fabricante o distribuidor haya llegado a la conclusión de que cabe esperar razonablemente que los nuevos ingredientes dietéticos sean seguros.
¿Qué significa realmente "seguro"? En la primera década de las nuevas directrices sobre ingredientes alimentarios, la FDA adoptó una visión conservadora de lo que era un ingrediente alimentario. Decían que si estaba en el suministro de alimentos y si se podía demostrar que estaba en el suministro de alimentos, entonces te permitirían venderlo y no te exigirían que hicieras una presentación científica. En los años 90, bajo la presión de la industria, la FDA adoptó un enfoque más restrictivo, ampliando la definición de ingrediente alimentario y empezando a excluir más productos del mercado y a regular cada vez más incluso los antiguos suplementos. Según se informó públicamente, el objetivo de las directrices era promover la seguridad pública de los consumidores. En realidad, tenía otros propósitos. La mayoría de las empresas de suplementos actuales no existían en el 94. De las que existían, casi ninguna tenía registros. De las que existían, casi ninguna tenía registros. Lo que la FDA dice ahora es que su producto está aprobado pero sólo si puede demostrar científicamente que es seguro porque estar en la lista publicada por la FDA antes del 94 ya no es una prueba.
Así que hay que hacer los estudios, y eso parece bien si no se está familiarizado con la ya mencionada trampa 22. Y, por supuesto, cuando la industria hace sus estudios, tiene miles de millones para gastar para alterar el resultado de la manera deseada. Y por supuesto, cuando la industria hace sus estudios, tienen miles de millones para gastar para alterar el resultado de la manera deseada. Sólo podemos recordar las historias sobre la aprobación del aspartamo y el glutamato monosódico. Este sería un tema para artículos separados.
Así que hoy en día la FDA básicamente requiere una especie de aprobación previa de las empresas y representa una especie de barrera económica para la entrada y resulta en la pérdida de pequeños fabricantes de suplementos y la creación de un pequeño número de grandes empresas de suplementos que pueden ser comprados por las grandes farmacéuticas y controlados.
La presentación de un IDN (nuevo ingrediente dietético) cuesta entre 1.150.000 y 1.300.000 euros. También se aclara que la aprobación de un NDI sólo es válida para la empresa que lo presentó y no puede transferirse a ninguna otra, aunque se trate del mismo ingrediente. Exigen que todas las empresas que vendan el mismo producto presenten una solicitud de nuevo ingrediente alimentario. Como resultado, ahora hay aún menos suplementos disponibles, y son aún más caros. Los suplementos que se promocionan son los que no sirven para nada o son peligrosos, pero a la industria le interesa promocionarlos, como las proteínas en polvo y los productos químicos para culturismo. Sin embargo, si quieres comprar, por ejemplo, extracto de curcumina como apoyo para el tratamiento del cáncer, será más caro de lo que debería ser. Hubo incluso intentos de obligar a la curcumina a ser un medicamento de prescripción farmacéutica, pero fracasaron.
Sin embargo, la intención está ahí, y va en una dirección. Si hubiera alguna forma de prohibir la planta de la cúrcuma y muchas otras plantas, lo harían encantados sin dudarlo. Como no la hay, o es difícil de hacer, porque la curcumina no tiene propiedades psicoactivas y es sólo una especia, no hay nada que la industria pueda hacer. Sin embargo, entonces tenemos estas formas de manipulación económica en marcha. Los ingredientes que utilizamos para controlar nuestra salud, desde los alimentos hasta los nutrientes concentrados que se venden como suplementos dietéticos, están ahora sometidos a requisitos para demostrar su seguridad antes de poder ser utilizados. Además, aunque cueste creerlo, también quieren prohibir los alimentos medicinales. La Ley de Modernización de la Seguridad Alimentaria de 2007 (FSMA) otorgó a la FDA un poder sin precedentes sobre los alimentos. Le dio el poder de prohibir el comercio interestatal con cualquier alimento existente que haya sido estudiado para uso medicinal. Esta ley da a la FDA más poder y más dinero para contratar agentes para correr por el campo de los EE.UU. para comenzar a detener a los pequeños jardineros orgánicos y los productores de leche cruda e intimidar incluso a las personas que cultivan alimentos para sí mismos en sus propios patios y jardines.
La idea de tomar una planta que se cultiva desde hace milenios y que requiere la aplicación de todo tipo de estudios placebo doble ciego que subraya las pruebas regulares de drogas está diseñado no para proteger a los consumidores, sino para eliminar la elección y tomar la responsabilidad de nuestra propia salud de nosotros y ponerla en manos de la industria y su ejecutor el gobierno..
Ya lo hicieron con los empíricos y los curanderos naturales a principios del siglo XX, pero no se centraron en las personas individuales. Ahora van a apuntar también a la gente normal. Lo que van a hacer con esta nueva autoridad es lo mismo que han hecho hasta ahora. Cada producto que salga al mercado será asumido como un producto inseguro, cualquier hierba natural debe ser asumida como peligrosa, cualquier otro tratamiento médico no aprobado por la FDA debe ser asumido como peligroso, cada remedio natural, suplemento, o cualquier otra cosa si no está aprobado debe ser asumido como peligroso y van a ser retirados hasta que las personas que fabrican ese producto demuestren que el producto es seguro. Y si ya se ha demostrado que un producto es seguro, la aprobación debe hacerse de nuevo para cada empresa. El pequeño agricultor que quiera vender hierbas medicinales va a ser tratado como si vendiera sustancias peligrosas, por ejemplo, como si vendiera veneno o cannabis. Ya ha empezado a ocurrir hoy, pero la intención es que sea aún más aplicable en el futuro.
Según la ley actual, lo que una agencia puede hacer a los pequeños agricultores o a las pequeñas empresas que no aprueben sus productos es venir y quedarse con todo lo que el agricultor o la empresa posea de cualquier valor. Pueden hacerlo sin previo aviso, desenfundando armas, irrumpiendo en el negocio, incautando bienes, congelando cuentas bancarias, confiscando todos los productos e incautando todo el material dentro de las oficinas, ordenadores, papeles y archivos antes de juicio o condena. Los cargos pueden ser tanto civiles como penales y pueden suponer el encarcelamiento de por vida. Incluso si no te acusan, lo que hacen es arruinar por completo el negocio de alguien. Empezaron a hacerlo en cierta medida con los agricultores locales, especialmente en lo que respecta a la leche cruda y los remedios a base de hierbas, pero hubo algunas reacciones en contra, pero eso no detuvo la intención.
De lo que se trata en realidad es de empezar a expulsar a las pequeñas empresas. Si tienes una pequeña empresa familiar de suplementos, ¿puedes permitirte gastar hasta un millón en la aprobación de cada producto? Lo que harías con toda probabilidad es enviar a tu hijo a la universidad para que pueda conseguir un trabajo en una farmacia normal y cerrar. No es lógico concluir que el gobierno obligue a las empresas a probar un ingrediente que ha demostrado ser seguro una y otra vez sólo por seguridad y lo que está completamente fuera del alcance de la lógica es obligar a pagar hasta más de un millón de dólares.
La verdadera intención es cargar económicamente y luego eliminar a los pequeños agricultores y negocios orgánicos, a los médicos de hierbas naturales que están fuera de la línea médica, y a todas las demás "amenazas" con esta bien calculada guerra económica.
Y no sólo en Estados Unidos, sino en todo el mundo.
Los monopolistas de la industria llevan más de 100 años haciendo la guerra a las plantas, y el capítulo final ya está escrito en la ONU.
Se llama Codex Alimentarius. Se trata de un elegante nombre latino para el código alimentario mundial. El ambiguo título "Codex Alimentarius" no es casual. Fue redactado por las mismas empresas e incluso, en algunos casos, las mismas personas que escribieron el eslogan del campo de concentración de Auschwitz "Arbeit mach frei" ("El trabajo te hace libre"). Fue creado en la década de 1963 en la ONU por la misma oligarquía. Es un organismo creado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). De hecho, el Codex es la siguiente etapa de la intención de las corporaciones multinacionales arrasadas por encima de la soberanía nacional e impuestas sobre el mundo. Los cinco segmentos empresariales que se benefician del Codex son Big Bio-Tech, Big Chem, Big Medica, Big Pharma y Big Agra biz.
Referencias:
Pasajes seleccionados de un libro: Pokimica, Milos. Go Vegan? Examen de Ciencias de la Parte 2. Kindle ed., Amazon, 2018.
Contenidos Relacionados
¿Tienes alguna duda acerca de la nutrición y la salud?
Me encantaría saber de usted y responderlas en mi próxima publicación. Agradezco sus aportes y opiniones y espero tener noticias suyas pronto. También te invito a síguenos en Facebook, Instagram y Pinterest para más contenidos sobre dieta, nutrición y salud. Puedes dejar un comentario allí y conectar con otros entusiastas de la salud, compartir tus consejos y experiencias, y recibir apoyo y ánimo de nuestro equipo y nuestra comunidad.
Espero que este post le haya resultado informativo y ameno y que esté preparado para aplicar los conocimientos adquiridos. Si le ha resultado útil, por favor compártelo con tus amigos y familiares que también podrían beneficiarse de ella. Nunca se sabe quién puede necesitar orientación y apoyo en su camino hacia la salud.
– También Te Puede Interesar –

Aprenda Sobre Nutricion
Milos Pokimica es doctor en medicina natural, nutricionista clínico, escritor sobre salud médica y nutrición y asesor en ciencias de la nutrición. Autor de la serie de libros Go Vegan? Revisión de la Ciencia, también dirige el sitio web sobre salud natural GoVeganWay.com.
Descargo De Responsabilidad Médica
GoVeganWay.com le ofrece reseñas de las últimas investigaciones relacionadas con la nutrición y la salud. La información proporcionada representa la opinión personal del autor y no pretende ni implica sustituir el asesoramiento, diagnóstico o tratamiento médico profesional. La información proporcionada tiene fines informativos únicamente y no pretende sustituir la consulta, el diagnóstico y/o el tratamiento médico de un médico o proveedor de atención médica calificado.NUNCA ignore el CONSEJO MÉDICO PROFESIONAL O RETRASAR la BÚSQUEDA de TRATAMIENTO MÉDICO a CAUSA DE ALGO QUE HAYA LEÍDO EN O accesibles a TRAVÉS de GoVeganWay.com
NUNCA APLICAR CUALQUIER cambio de ESTILO de vida O CAMBIOS EN su totalidad COMO UNA CONSECUENCIA DE ALGO QUE HA LEÍDO EN GoVeganWay.com ANTES de CONSULTAR con LICENCIA PROFESIONAL MÉDICO.
En el caso de una emergencia médica, llame a un médico o al 911 inmediatamente. GoVeganWay.com no se recomienda ni aprueba ninguna de los grupos, las organizaciones, las pruebas, los médicos, productos, procedimientos, opiniones u otra información que pueda ser mencionado en el interior.
Selecciones del editor –
Milos Pokimica es doctor en medicina natural, nutricionista clínico, escritor sobre salud médica y nutrición y asesor en ciencias de la nutrición. Autor de la serie de libros Go Vegan? Revisión de la Ciencia, también dirige el sitio web sobre salud natural GoVeganWay.com.
Últimos artículos -
Planta De Noticias Basado En
-
3 Oil-Free Hummus Recipes To Keep In Your Fridge All Summer
on julio 14, 2025
-
King Charles Visits Luxury Vegan Chocolate Shop In Scotland
on julio 14, 2025
-
Kale Salad With Quinoa Pilaf
on julio 14, 2025
-
How to Host A Vegan Kid’s Birthday Party That Everyone Will Love
on julio 13, 2025
-
The Top Kitchen Essentials That Every Vegan Cook Needs
on julio 12, 2025
-
New Support Service Will ‘Guide’ UK Companies Making Cultivated Meat
on julio 12, 2025
-
10 High-Protein Dessert Recipes
on julio 12, 2025
Top Noticias De Salud — ScienceDaily
PubMed, #Dieta vegana –
- Increasing Life Expectancy with Plant Polyphenols: Lessons from the Mediterranean and Japanese Dietson julio 12, 2025
Plant polyphenols have emerged as potent bioactive molecules that can modulate key cellular pathways associated with aging and chronic disorders. The Mediterranean diet and the traditional Japanese style of life are rich in polyphenol-containing foods and beverages, and epidemiological evidence links these dietary patterns to increased longevity and reduced morbidity. This narrative review examines the chemical description of plant polyphenols, their mechanisms of action, including…
- Vegan diet, processed foods, and type 1 diabetes: A secondary analysis of a randomized clinical trialon julio 12, 2025
CONCLUSIONS: These findings suggest that replacing animal products with plant-based foods may be an effective weight-loss strategy in people with type 1 diabetes, even when processed foods are included.
- Effects of different dietary patterns on glucose management in type 1 diabetes: a systematic review and meta-analysis of randomized controlled trialson julio 11, 2025
BACKGROUND: Effective glucose management is essential to prevent complications in type 1 diabetes. While nutrition therapy is crucial, the optimal diet remains uncertain. Our systematic review and meta-analysis synthesized evidence from randomized controlled trials (RCTs) on the impact of various diets on glucose management in type 1 diabetes.
- Dietary acid load on the Mediterranean and a vegan diet: a secondary analysis of a randomized, cross-over trialon julio 10, 2025
CONCLUSION: These findings suggest that, compared with the Mediterranean diet, dietary acid load decreased significantly on the low-fat vegan diet and was associated with weight loss. The alkalizing effect of a vegan diet may be an independent mechanism by which a vegan diet promotes weight loss.
- Effects of vegan diets and lifestyle on adult body composition: a narrative reviewon julio 10, 2025
The health benefits of vegan diets are well documented, though achieving nutritional adequacy requires careful planning, as is the case with any well-designed diet. Vegan diets effectively address obesity, with emerging evidence suggesting that body composition analysis offers a more accurate assessment of body weight management than traditional body mass index (BMI) calculations. This narrative review evaluates the impact of vegan diets on adult body composition based on 16 human […]
Publicaciones aleatorias –
Publicaciones destacadas -

La última versión desde PubMed, #Dieta basada en plantas –
- The Impact of a Multidisciplinary Residential Program (MRP) on Body Composition, Psychological Well-Being, and Hematochemical Parameters in Hospitalized Obese Patientspor Simone Perna on julio 12, 2025
Introduction: Obesity is a multifactorial condition strongly associated with physical and psychological comorbidities. This study aimed to evaluate changes in psychological symptoms and their correlation with anthropometric and body composition improvements in hospitalized obese patients undergoing a multidisciplinary rehabilitation program (MRP). Methods: A total of 178 obese patients (61 males and 117 females; mean age 58.5 ± 14.0 years; mean BMI 41.3 ± 6.1 kg/m²) completed a two-month…
- The Role of Lifestyle Intervention in Female Fertility: A Modifiable Factor for Preconception Healthpor Marisa Donato on julio 12, 2025
Infertility is a growing global phenomenon affecting millions of individuals and is characterized by multifactorial causes, including both lifestyle and environmental factors. These include smoking, chronic exposure to environmental pollutants, stress, excessive caffeine or alcohol intake, drug use, improper eating habits and physical inactivity. The potential to modify these behaviors has gained increasing interest due to its impact on reproductive health and its role in mitigating […]
- Association Between Follistatin and PAI-1 Levels in MASLD Subjects Undergoing a Plant-Based Dietary Interventionpor Nicole Cerabino on julio 12, 2025
Background: Metabolic dysfunction-associated steatotic liver disease (MASLD) is a chronic liver condition intricately linked to systemic metabolic impairments. Among the molecular mediators implicated in its pathogenesis, follistatin and plasminogen activator inhibitor-1 (PAI-1) play a significant role in inflammatory, fibrotic, and metabolic processes. However, the interplay between these two biomarkers in the context of MASLD remains poorly understood. Objective: This study analyzes the…
- Are Dietary Habits the Missing Link Between Hashimoto’s Thyroiditis and Osteoporosis?por Anita Vergatti on julio 12, 2025
Bone metabolism is a dynamic process involving continuous bone formation and resorption, orchestrated by the interplay between osteoblasts and osteoclasts. Osteoporosis (Op), the most prevalent osteo-metabolic disorder globally, results from an imbalance in this remodeling cycle. Hashimoto’s thyroiditis (HT), a chronic autoimmune thyroid disorder, has been increasingly recognized as a contributor to bone loss, even in euthyroid individuals. HT is marked by immune dysregulation, autoantibody…
- Association Between Plant-Based Diets and Metabolic Syndrome in Zhejiang, China: A Cross-Sectional Studypor Mengyi Zhou on julio 12, 2025
Background/Objectives: Plant-based diets are associated with reduced chronic disease risk, though regional variations persist. In Zhejiang, China, where plant-based food intake is high, this study aimed to explore the association between plant-based diets and metabolic syndrome (MetS) in adults aged 35-75. Methods: This cross-sectional study utilized data from the 2024 Zhejiang Nutrition and Health Survey (ZJNHS). Three plant-based diet indices were calculated: the overall plant-based diet […]
- Evolving Research Focus on Diet and Cardiovascular Disease: A Systematic Review of 298 Cohort Studies Published from 2019 to 2024por Vicky Wai Ki Chan on julio 12, 2025
CONCLUSIONS: This systematic review highlighted the shift towards dietary patterns in nutritional epidemiology, emphasizing the importance of understanding the role of nutrition in health through holistic dietary approaches. The observed trends in dietary exposure research suggested the need for future studies to delve deeper into the complexities of dietary patterns, including how cultural and socioeconomic elements defined the nuances of country-specific dietary patterns.