El Informe McGovern - Intereses especiales y supresión de la ciencia
En 1977 el empuje para un cambio de Pautas Dietéticas (McGovern Informe) a más a base de plantas vegana uno se había introducido en el Congreso de los estados UNIDOS.
Milos Pokimica
Escrito por: Milos Pokimica
Revisado Médicamente Por: Dr. Xiùying Wáng, M.D.
Actualizado el 9 de junio de 2023La batalla por las vidas humanas, el control y los beneficios es real, pero se libra entre bastidores.
Lo que la mayoría de la gente conoce no es más que propaganda. Los médicos son buenos, tienen que prometer un juramento hipocrático, están ahí para curarte y ayudarte, y por supuesto un día la medicina nos va a librar de todas las enfermedades. En realidad, es todo lo contrario y a veces se te echa en cara que es patética.
Para la mayoría de las personas que no están familiarizadas con la historia de la ciencia de la nutrición, puede resultar sorprendente que el propio gobierno tenga una red para suprimir la ciencia y que el interés individual de los hombres no sea su principal objetivo. Basta recordar ejemplos como el "Informe McGovern".
En 1977 se publicó el "Informe McGovern". George McGovern fue un antiguo senador demócrata por Dakota del Sur que en 1972 sufrió una derrota presidencial ante Richard Nixon, pero también estuvo al frente del comité que dio a conocer las primeras Guías Alimentarias en Estados Unidos. Antes de eso, era como ahora. Carne y azúcar.
En 1977, la mayor parte de la ciencia a la que se hace referencia en los artículos de GoVeganWay era conocida hasta cierto punto. Incluso antes. Las enfermedades de la opulencia como las cardiopatías o el cáncer empezaban a dispararse incluso a principios del siglo XX en EE.UU. y algunos otros países desarrollados. El consumo de carne aumentó porque aumentó la riqueza personal y la gente empezó a gastar más en comida. Esto ocurrirá en todas partes donde suba el nivel de vida. Por ejemplo, en las zonas rurales de China e India, la gente vive principalmente con una dieta vegana basada en el almidón y dominada por el arroz, debido a la pobreza. Pero cuando esas personas se trasladen a las ciudades para trabajar en alguna fábrica de nueva construcción, tendrán más dinero para gastar en comida, y eso es exactamente lo que ha ocurrido en Estados Unidos.
Como consecuencia, las enfermedades de la opulencia se dispararon. Después de la Segunda Guerra Mundial, la nutrición, como ciencia, empezó a investigarse de forma más profesional y científica. Se había investigado y se tardó un par de décadas, pero se había llegado a un consenso científico.
El consenso era que no se trataba sólo de grasa animal saturada, como se creía en los años cincuenta, o no era sólo colesterol, sino de una dieta antinatural dominada por productos animales en su conjunto. Ese tipo de dieta era diferente de la dieta vegana basada en almidón que la gente comía hace apenas cien años. El consenso científico en ese momento era y esto es en la década de 1970 que los seres humanos como especie son primates y no verdaderos omnívoros anatómicos. El consenso era que el gobierno -respaldado por toda la investigación nutricional- debía cambiar su modelo de pirámide alimentaria dominada por los productos animales y que Directrices dietéticas debería estar más en consonancia con la evolución humana. Se hizo el informe, pero incluso ese informe tuvo que ser "suavizado", pero aún así. Se impulsó el cambio de las Guías Alimentarias aceptadas y se presentó al Congreso.
Era el Informe McGovern.
¿Qué tenía de malvado este informe? Básicamente afirmaba que deberíamos comer más cereales integrales, más fruta, más verdura, menos carne, menos lácteos, al menos menos menos lácteos integrales, azúcar, etcétera. Seguía siendo una forma de compromiso y no abogaba por una dieta totalmente vegana, pero era un paso en una dirección similar. Se esperaba que estas nuevas directrices sobre alimentación tuvieran efectos similares a los del Informe del Cirujano General de 1964 sobre el tabaquismo.
Esta es una cita del propio informe:
"Hay muchas pruebas, y siguen acumulándose, que implican fuertemente y, en algunos casos, demuestran que las principales causas de muerte y discapacidad en Estados Unidos están relacionadas con la dieta que seguimos. Yo (el Dr. Hegsted, de la Escuela de Salud Pública de Harvard) incluyo la enfermedad arterial coronaria, responsable de casi la mitad de las muertes en Estados Unidos, varias de las formas más importantes de cáncer, la hipertensión, la diabetes y la obesidad, así como otras enfermedades crónicas."
La industria y una gran parte de los senadores calificaron el informe de gran teoría de la conspiración y que el Comité McGovern cree en privar a la gente de lo que le gusta.
Esto se extrajo de un acta oficial de la audiencia del comité, y más tarde se difundió la misma historia en los principales medios de comunicación. Si usted no cree en las teorías de la conspiración y ver los principales medios de comunicación aquí es un ejemplo de la mentalidad de la gente de la industria.
En aquel momento, el instituto The Salt advirtió que:
"Si la gente comiera más sano, tendríamos más ancianos a los que cuidar"..., "aumentando simultáneamente el coste del cuidado de los ancianos, que entra en la categoría de gastos sanitarios".
A los "gobernantes" no les gustan los viejos porque no producen y sólo chupan los recursos que los gobernantes quieren para ellos. Es mejor para ellos y para la economía que la gente muera a los 60 justo antes de jubilarse, y es aún mejor que gasten todos sus ahorros en operaciones de corazón y quimioterapia antes de morir. No sería rentable para los "gobernantes" tener masas de gente viviendo regularmente hasta los 90 años. Este planeta, en su mentalidad, ya está superpoblado.
Las demás industrias también se volvieron locas, especialmente la de la carne y los huevos.
Advierten de que:
"Si las Metas Dietéticas son segadas hacia adelante y promovidas como una norma presente los sectores enteros de la industria alimentaria -la carne, los lácteos, el azúcar y otros pueden estar tan gravemente dañados que cuando se compruebe que los Objetivos Dietéticos son desacertados, como seguramente se descubrirá, la recuperación de la producción puede estar fuera de nuestro alcance."
Sin embargo, la industria alimentaria no detuvo este informe. Este informe fue finalmente detenido al más alto nivel político. El nivel que ve a las personas como un recurso.
El informe completo, en pdf: (descargar)
Referencias:
Pasajes seleccionados de un libro: Pokimica, Milos. ¿Te haces vegano? Revisión de la Ciencia Parte 2. Kindle ed., Amazon, 2018.
- “Dieta relacionada con enfermedades mortales, III : Audiencias ante el Comité Selecto de Nutrición y Necesidades Humanas del Senado de los Estados Unidos, Nonagésimo Quinto Congreso, ..." HathiTrust, babel.hathitrust.org/cgi/pt?id=uc1.a0000416073;view=1up;seq=1.
- Oppenheimer GM, Benrubi ID. McGovern's Senate Select Committee on Nutrition and Human Needs versus the meat industry on the diet-heart question (1976-1977). Am J Public Health. 2014 Jan;104(1):59-69. doi: 10.2105/AJPH.2013.301464. Epub 2013 Nov 14. PMID: 24228658; PMCID: PMC3910043.
Contenidos Relacionados
¿Tienes alguna duda acerca de la nutrición y la salud?
Me encantaría saber de usted y responderlas en mi próxima publicación. Agradezco sus aportes y opiniones y espero tener noticias suyas pronto. También te invito a síguenos en Facebook, Instagram y Pinterest para más contenidos sobre dieta, nutrición y salud. Puedes dejar un comentario allí y conectar con otros entusiastas de la salud, compartir tus consejos y experiencias, y recibir apoyo y ánimo de nuestro equipo y nuestra comunidad.
Espero que este post le haya resultado informativo y ameno y que esté preparado para aplicar los conocimientos adquiridos. Si le ha resultado útil, por favor compártelo con tus amigos y familiares que también podrían beneficiarse de ella. Nunca se sabe quién puede necesitar orientación y apoyo en su camino hacia la salud.
– También Te Puede Interesar –

Aprenda Sobre Nutricion
Milos Pokimica es doctor en medicina natural, nutricionista clínico, escritor sobre salud médica y nutrición y asesor en ciencias de la nutrición. Autor de la serie de libros Go Vegan? Revisión de la Ciencia, también dirige el sitio web sobre salud natural GoVeganWay.com.
Descargo De Responsabilidad Médica
GoVeganWay.com le ofrece reseñas de las últimas investigaciones relacionadas con la nutrición y la salud. La información proporcionada representa la opinión personal del autor y no pretende ni implica sustituir el asesoramiento, diagnóstico o tratamiento médico profesional. La información proporcionada tiene fines informativos únicamente y no pretende sustituir la consulta, el diagnóstico y/o el tratamiento médico de un médico o proveedor de atención médica calificado.NUNCA ignore el CONSEJO MÉDICO PROFESIONAL O RETRASAR la BÚSQUEDA de TRATAMIENTO MÉDICO a CAUSA DE ALGO QUE HAYA LEÍDO EN O accesibles a TRAVÉS de GoVeganWay.com
NUNCA APLICAR CUALQUIER cambio de ESTILO de vida O CAMBIOS EN su totalidad COMO UNA CONSECUENCIA DE ALGO QUE HA LEÍDO EN GoVeganWay.com ANTES de CONSULTAR con LICENCIA PROFESIONAL MÉDICO.
En el caso de una emergencia médica, llame a un médico o al 911 inmediatamente. GoVeganWay.com no se recomienda ni aprueba ninguna de los grupos, las organizaciones, las pruebas, los médicos, productos, procedimientos, opiniones u otra información que pueda ser mencionado en el interior.
Selecciones del editor –
Milos Pokimica es doctor en medicina natural, nutricionista clínico, escritor sobre salud médica y nutrición y asesor en ciencias de la nutrición. Autor de la serie de libros Go Vegan? Revisión de la Ciencia, también dirige el sitio web sobre salud natural GoVeganWay.com.
Últimos artículos -
Planta De Noticias Basado En
-
‘I Ate Chia Seeds Every Day For A Month’ – Plus Results
on septiembre 12, 2025
-
Doctor-Led Nonprofit Tells MAHA Meat And Dairy Are Behind Rising NCD Rates In US
on septiembre 12, 2025
-
Easy Vegan Meal Prep Ideas For Back-To-School Season
on septiembre 11, 2025
-
Crispy Tofu Dipped In Sweet And Sour Sauce
on septiembre 11, 2025
-
Joey Chestnut To Attempt Eating 99 Impossible Nuggets At Upcoming Baseball Game
on septiembre 11, 2025
-
Bulgur Salad With Peppers, Chickpeas, and Pistachios
on septiembre 10, 2025
-
The Best Vegan Michelin-Starred Restaurants To Visit In 2025
on septiembre 10, 2025
Top Noticias De Salud — ScienceDaily
- One daily habit could save you from chronic back painon septiembre 12, 2025
Walking every day could be the simplest and most effective way to prevent chronic lower back pain. A large study involving over 11,000 people found that walking more — not faster — reduces the risk of developing long-term back issues. The findings show that even low-intensity walking provides protection, with participants walking over 100 minutes daily experiencing significantly lower risks than those walking less.
- Toxic “forever chemicals” found in 95% of beers tested in the U.S.on septiembre 12, 2025
Forever chemicals known as PFAS have turned up in an unexpected place: beer. Researchers tested 23 different beers from across the U.S. and found that 95% contained PFAS, with the highest concentrations showing up in regions with known water contamination. The findings reveal how pollution in municipal water supplies can infiltrate popular products, raising concerns for both consumers and brewers.
- Your morning coffee could secretly be weakening antibioticson septiembre 11, 2025
Researchers have discovered that everyday substances like caffeine can influence how bacteria such as E. coli respond to antibiotics. By examining 94 common drugs and food ingredients, scientists found that certain compounds trigger genetic regulators that control bacterial transport proteins, altering what gets inside the cells. In the case of caffeine, this led to reduced uptake of the antibiotic ciprofloxacin, weakening its effectiveness.
- Blood test spots hidden mesothelioma that scans can’t seeon septiembre 11, 2025
New research suggests that immunotherapy given before and after surgery could help patients with diffuse pleural mesothelioma, one of the most challenging cancers to treat. A phase II clinical trial tested immunotherapy in resectable cases, with promising results presented at the World Conference on Lung Cancer.
- Blocked blood flow makes cancer grow fasteron septiembre 11, 2025
Researchers at NYU Langone Health discovered that cutting off blood flow accelerates cancer growth by prematurely aging the bone marrow and weakening the immune system. In mouse models, restricted blood flow doubled the growth rate of breast tumors, mimicking changes seen during aging. The study found that ischemia reprograms bone marrow stem cells, skewing the immune system toward cells that suppress rather than fight cancer.
- Surprising gut discovery reveals a hidden trigger of diabetes and liver diseaseon septiembre 11, 2025
Scientists in Canada have uncovered a surprising culprit behind high blood sugar and liver problems: a hidden fuel made by gut bacteria. This little-known molecule, called D-lactate, slips into the bloodstream and pushes the liver to make too much sugar and fat. By creating a simple “trap” that blocks the molecule in the gut, researchers saw big improvements in blood sugar, insulin resistance, and liver health in obese mice—without changing diet or weight. The discovery opens up a fresh […]
- Mapping the secret escape routes of deadly brain tumorson septiembre 11, 2025
Glioblastoma’s stealthy spread has met a new challenge: MRI-powered fluid flow mapping that reveals where the cancer is likely to invade next. The innovation is now being advanced by a spinoff company to guide personalized cancer treatments.
PubMed, #Dieta vegana –
- Connections Between Diet and Mental Health: Comparing Participants Randomized to Vegan and Omnivorous Diets in the Nutritious Eating With Soul (NEW Soul) Studyon septiembre 12, 2025
Research on vegan diets and mental health shows mixed results but most of the studies have been cross-sectional and among white populations. This study examined changes in perceived stress and mental wellbeing among African American adults aged 18-65 years (N = 159) with overweight/obesity, who were randomized to vegan or omnivorous diets in a 2-year nutrition intervention. Changes in outcomes were assessed using intent-to-treat analysis with mixed model repeated measures. Both groups…
- Bone and mineral metabolism in 2-7-year-old Finnish children and their caregivers following vegan, vegetarian, and omnivorous dietson septiembre 11, 2025
CONCLUSION: Linear trends towards increased bone catabolism among children and accelerated bone turnover among adults following PBDs were observed despite adequate vitamin D status and approximately adequate calcium intake. The role of lower protein intake and calcium bioavailability in PBDs and bone health requires further investigation.
- Knowledge of and attitudes towards vegan and vegetarian diets amongst students at a university located in rural Polandon septiembre 8, 2025
Background: Healthy plant-based diets, such as vegan and vegetarian diets, as well as planetary health diets, meet the recommendations of sustainable dietary patterns and are healthier for both the planet and humans. The adoption of these dietary patterns may depend on socio-demographic factors and individual motivations. Aim: This study aimed to analyse the association between socio-demographic factors and knowledge and attitudes towards vegan and vegetarian diets amongst university […]
- The association between ‘Vegetarian for Life’ diet quality, social connection and depressive symptoms within Western and Indian regional groupson septiembre 5, 2025
CONCLUSIONS: The results underscore the importance of considering socio-cultural dimensions to adherence to dietary patterns, the context of dietary quality and social connection when examining depressive symptoms.
- Effects of vegetarian and vegan diets on disease activity, pain, fatigue, and physical function in patients with rheumatoid arthritis: a systematic review and meta-analysison septiembre 4, 2025
CONCLUSION: The meta-analysis suggests potential beneficial effects on pain. However, due to the methodological limitations and the small number of studies included, definitive conclusions cannot yet be drawn. Future research is needed to further explore the effects of vegetarian and vegan diets.
Publicaciones aleatorias –
Publicaciones destacadas -

La última versión desde PubMed, #Dieta basada en plantas –
- Erectile Dysfunction Reversed After Adoption of a Whole Food Plant-Based Diet: A Case Reportpor Kathleen Allen on septiembre 11, 2025
Background: Erectile dysfunction (ED) is the “canary in the coal mine” for coronary artery disease (CAD), typically presenting 3-5 years before CAD. Accordingly, vascular ED and CAD share similar risk factors. Case Summary: A 52-year-old male reported erectile dysfunction in 2019. In 2021, after coronary stent placement for stable CAD, he adopted a whole-food plant-based diet (WFPB) diet to improve his CAD risk. Within months, his erectile function began improving, and he experienced further…
- Bone and mineral metabolism in 2-7-year-old Finnish children and their caregivers following vegan, vegetarian, and omnivorous dietspor Suvi T Itkonen on septiembre 11, 2025
CONCLUSION: Linear trends towards increased bone catabolism among children and accelerated bone turnover among adults following PBDs were observed despite adequate vitamin D status and approximately adequate calcium intake. The role of lower protein intake and calcium bioavailability in PBDs and bone health requires further investigation.
- Single-Cell Transcriptomic Profiling Reveals Diet-Dependent Dynamics of Glucosinolate Sulfatases Expression and Cellular Origin in the Midgut of Plutella xylostellapor Hanwen Ye on septiembre 10, 2025
The diamondback moth (Plutella xylostella), a globally destructive pest, has Brassicaceae as its long-term co-evolved host and can also utilize Fabaceae as an alternative field host. The primary differential factor between these plant families is glucosinolates (GLs). Conventional transcriptome data revealed high midgut expression of glucosinolate sulfatases (GSSs) in response to glucosinolates. However, due to the inability of conventional transcriptomics to resolve cellular heterogeneity, […]
- Molecular identification and mycotoxins analysis of some fungal isolates from postharvest decayed apple in Qena, Egyptpor Abdelrahman Saleem on septiembre 10, 2025
CONCLUSION: Blue mold caused by Penicillium expansum, Penicillium crustosum, and Talaromyces atroroseus. These isolates have the ability to produce citrinin and patulin with different degrees. So blue mold is one of the most harmful diseases in post-harvest apple fruits.
- Green tea extract complex as a phytogenic supplement to reduce bile salt hydrolase activity and enhance growth performance in weaning pigspor Sungbo Cho on septiembre 9, 2025
The post-weaning period is stressful for pigs due to changes in their environment and diet. The occurrence of diarrhea at this stage is high. Growth promoters such as antibiotics and zinc oxide (ZnO) have been used to not only reduce post-weaning diarrhea but also improve growth performance of weaning pigs. It has also been shown that the growth performance of pigs is negatively associated with bile salt hydrolase (BSH) in the gut. Antibiotic growth promoters (AGP) and ZnO administration have…
- Effects of isoflavone supplementation, via red clover hay, on the growth and postgraze physiological recovery of beef steers grazing endophyte-infected tall fescue pasturespor Brittany E Davis on septiembre 9, 2025
Livestock grazing endophyte-infected (E+) tall fescue can exhibit persistent systemic vasoconstriction and fescue toxicosis. Isoflavones in legumes, most notably red clover (RC), are known hypotensive agents. The objective of the experiment was to evaluate the effect of isoflavone supplementation via RC hay, every day or every other day (QOD), on average daily gain (ADG) of steers grazing E+ tall fescue pastures and their physiological recovery after grazing when managed on a non-toxic diet…