El Informe McGovern - Intereses especiales y supresión de la ciencia
En 1977 el empuje para un cambio de Pautas Dietéticas (McGovern Informe) a más a base de plantas vegana uno se había introducido en el Congreso de los estados UNIDOS.
Milos Pokimica
Escrito por: Milos Pokimica
Revisado Médicamente Por: Dr. Xiùying Wáng, M.D.
Actualizado el 9 de junio de 2023La batalla por las vidas humanas, el control y los beneficios es real, pero se libra entre bastidores.
Lo que la mayoría de la gente conoce no es más que propaganda. Los médicos son buenos, tienen que prometer un juramento hipocrático, están ahí para curarte y ayudarte, y por supuesto un día la medicina nos va a librar de todas las enfermedades. En realidad, es todo lo contrario y a veces se te echa en cara que es patética.
Para la mayoría de las personas que no están familiarizadas con la historia de la ciencia de la nutrición, puede resultar sorprendente que el propio gobierno tenga una red para suprimir la ciencia y que el interés individual de los hombres no sea su principal objetivo. Basta recordar ejemplos como el "Informe McGovern".
En 1977 se publicó el "Informe McGovern". George McGovern fue un antiguo senador demócrata por Dakota del Sur que en 1972 sufrió una derrota presidencial ante Richard Nixon, pero también estuvo al frente del comité que dio a conocer las primeras Guías Alimentarias en Estados Unidos. Antes de eso, era como ahora. Carne y azúcar.
En 1977, la mayor parte de la ciencia a la que se hace referencia en los artículos de GoVeganWay era conocida hasta cierto punto. Incluso antes. Las enfermedades de la opulencia como las cardiopatías o el cáncer empezaban a dispararse incluso a principios del siglo XX en EE.UU. y algunos otros países desarrollados. El consumo de carne aumentó porque aumentó la riqueza personal y la gente empezó a gastar más en comida. Esto ocurrirá en todas partes donde suba el nivel de vida. Por ejemplo, en las zonas rurales de China e India, la gente vive principalmente con una dieta vegana basada en el almidón y dominada por el arroz, debido a la pobreza. Pero cuando esas personas se trasladen a las ciudades para trabajar en alguna fábrica de nueva construcción, tendrán más dinero para gastar en comida, y eso es exactamente lo que ha ocurrido en Estados Unidos.
Como consecuencia, las enfermedades de la opulencia se dispararon. Después de la Segunda Guerra Mundial, la nutrición, como ciencia, empezó a investigarse de forma más profesional y científica. Se había investigado y se tardó un par de décadas, pero se había llegado a un consenso científico.
El consenso era que no se trataba sólo de grasa animal saturada, como se creía en los años cincuenta, o no era sólo colesterol, sino de una dieta antinatural dominada por productos animales en su conjunto. Ese tipo de dieta era diferente de la dieta vegana basada en almidón que la gente comía hace apenas cien años. El consenso científico en ese momento era y esto es en la década de 1970 que los seres humanos como especie son primates y no verdaderos omnívoros anatómicos. El consenso era que el gobierno -respaldado por toda la investigación nutricional- debía cambiar su modelo de pirámide alimentaria dominada por los productos animales y que Directrices dietéticas debería estar más en consonancia con la evolución humana. Se hizo el informe, pero incluso ese informe tuvo que ser "suavizado", pero aún así. Se impulsó el cambio de las Guías Alimentarias aceptadas y se presentó al Congreso.
Era el Informe McGovern.
¿Qué tenía de malvado este informe? Básicamente afirmaba que deberíamos comer más cereales integrales, más fruta, más verdura, menos carne, menos lácteos, al menos menos menos lácteos integrales, azúcar, etcétera. Seguía siendo una forma de compromiso y no abogaba por una dieta totalmente vegana, pero era un paso en una dirección similar. Se esperaba que estas nuevas directrices sobre alimentación tuvieran efectos similares a los del Informe del Cirujano General de 1964 sobre el tabaquismo.
Esta es una cita del propio informe:
"Hay muchas pruebas, y siguen acumulándose, que implican fuertemente y, en algunos casos, demuestran que las principales causas de muerte y discapacidad en Estados Unidos están relacionadas con la dieta que seguimos. Yo (el Dr. Hegsted, de la Escuela de Salud Pública de Harvard) incluyo la enfermedad arterial coronaria, responsable de casi la mitad de las muertes en Estados Unidos, varias de las formas más importantes de cáncer, la hipertensión, la diabetes y la obesidad, así como otras enfermedades crónicas."
La industria y una gran parte de los senadores calificaron el informe de gran teoría de la conspiración y que el Comité McGovern cree en privar a la gente de lo que le gusta.
Esto se extrajo de un acta oficial de la audiencia del comité, y más tarde se difundió la misma historia en los principales medios de comunicación. Si usted no cree en las teorías de la conspiración y ver los principales medios de comunicación aquí es un ejemplo de la mentalidad de la gente de la industria.
En aquel momento, el instituto The Salt advirtió que:
"Si la gente comiera más sano, tendríamos más ancianos a los que cuidar"..., "aumentando simultáneamente el coste del cuidado de los ancianos, que entra en la categoría de gastos sanitarios".
A los "gobernantes" no les gustan los viejos porque no producen y sólo chupan los recursos que los gobernantes quieren para ellos. Es mejor para ellos y para la economía que la gente muera a los 60 justo antes de jubilarse, y es aún mejor que gasten todos sus ahorros en operaciones de corazón y quimioterapia antes de morir. No sería rentable para los "gobernantes" tener masas de gente viviendo regularmente hasta los 90 años. Este planeta, en su mentalidad, ya está superpoblado.
Las demás industrias también se volvieron locas, especialmente la de la carne y los huevos.
Advierten de que:
"Si las Metas Dietéticas son segadas hacia adelante y promovidas como una norma presente los sectores enteros de la industria alimentaria -la carne, los lácteos, el azúcar y otros pueden estar tan gravemente dañados que cuando se compruebe que los Objetivos Dietéticos son desacertados, como seguramente se descubrirá, la recuperación de la producción puede estar fuera de nuestro alcance."
Sin embargo, la industria alimentaria no detuvo este informe. Este informe fue finalmente detenido al más alto nivel político. El nivel que ve a las personas como un recurso.
El informe completo, en pdf: (descargar)
Referencias:
Pasajes seleccionados de un libro: Pokimica, Milos. ¿Te haces vegano? Revisión de la Ciencia Parte 2. Kindle ed., Amazon, 2018.
- “Dieta relacionada con enfermedades mortales, III : Audiencias ante el Comité Selecto de Nutrición y Necesidades Humanas del Senado de los Estados Unidos, Nonagésimo Quinto Congreso, ..." HathiTrust, babel.hathitrust.org/cgi/pt?id=uc1.a0000416073;view=1up;seq=1.
- Oppenheimer GM, Benrubi ID. McGovern's Senate Select Committee on Nutrition and Human Needs versus the meat industry on the diet-heart question (1976-1977). Am J Public Health. 2014 Jan;104(1):59-69. doi: 10.2105/AJPH.2013.301464. Epub 2013 Nov 14. PMID: 24228658; PMCID: PMC3910043.
Contenidos Relacionados
¿Tienes alguna duda acerca de la nutrición y la salud?
Me encantaría saber de usted y responderlas en mi próxima publicación. Agradezco sus aportes y opiniones y espero tener noticias suyas pronto. También te invito a síguenos en Facebook, Instagram y Pinterest para más contenidos sobre dieta, nutrición y salud. Puedes dejar un comentario allí y conectar con otros entusiastas de la salud, compartir tus consejos y experiencias, y recibir apoyo y ánimo de nuestro equipo y nuestra comunidad.
Espero que este post le haya resultado informativo y ameno y que esté preparado para aplicar los conocimientos adquiridos. Si le ha resultado útil, por favor compártelo con tus amigos y familiares que también podrían beneficiarse de ella. Nunca se sabe quién puede necesitar orientación y apoyo en su camino hacia la salud.
– También Te Puede Interesar –

Aprenda Sobre Nutricion
Milos Pokimica es doctor en medicina natural, nutricionista clínico, escritor sobre salud médica y nutrición y asesor en ciencias de la nutrición. Autor de la serie de libros Go Vegan? Revisión de la Ciencia, también dirige el sitio web sobre salud natural GoVeganWay.com.
Descargo De Responsabilidad Médica
GoVeganWay.com le ofrece reseñas de las últimas investigaciones relacionadas con la nutrición y la salud. La información proporcionada representa la opinión personal del autor y no pretende ni implica sustituir el asesoramiento, diagnóstico o tratamiento médico profesional. La información proporcionada tiene fines informativos únicamente y no pretende sustituir la consulta, el diagnóstico y/o el tratamiento médico de un médico o proveedor de atención médica calificado.NUNCA ignore el CONSEJO MÉDICO PROFESIONAL O RETRASAR la BÚSQUEDA de TRATAMIENTO MÉDICO a CAUSA DE ALGO QUE HAYA LEÍDO EN O accesibles a TRAVÉS de GoVeganWay.com
NUNCA APLICAR CUALQUIER cambio de ESTILO de vida O CAMBIOS EN su totalidad COMO UNA CONSECUENCIA DE ALGO QUE HA LEÍDO EN GoVeganWay.com ANTES de CONSULTAR con LICENCIA PROFESIONAL MÉDICO.
En el caso de una emergencia médica, llame a un médico o al 911 inmediatamente. GoVeganWay.com no se recomienda ni aprueba ninguna de los grupos, las organizaciones, las pruebas, los médicos, productos, procedimientos, opiniones u otra información que pueda ser mencionado en el interior.
Selecciones del editor –
Milos Pokimica es doctor en medicina natural, nutricionista clínico, escritor sobre salud médica y nutrición y asesor en ciencias de la nutrición. Autor de la serie de libros Go Vegan? Revisión de la Ciencia, también dirige el sitio web sobre salud natural GoVeganWay.com.
Últimos artículos -
Planta De Noticias Basado En
-
Alana Blanchard: ‘What I Eat In A Day As A Vegan Pro Surfer And Mom’
on julio 31, 2025
-
This Spanish Omelet Is So Juicy You Won’t Believe It’s Vegan
on julio 31, 2025
-
Stella McCartney’s Latest Vegan Sneakers Are Made From Pineapple And Dyed With Cinnamon
on julio 31, 2025
-
The Best Vegan Protein Powders In 2025
on julio 31, 2025
-
Vegan Comfort Food Recipes That Never Fail
on julio 30, 2025
-
This Creamy Vegan Cacio E Pepe Comes Together In Minutes
on julio 30, 2025
-
Turn One Can Of Chickpeas Into 3 High-Fiber Vegan Dishes
on julio 30, 2025
Top Noticias De Salud — ScienceDaily
- Reversing Alzheimer’s damage: Two cancer drugs demonstrate surprising poweron julio 31, 2025
In an exciting breakthrough, researchers have identified cancer drugs that might reverse the effects of Alzheimer’s disease in the brain. By analyzing gene expression in brain cells, they discovered that some FDA-approved cancer medications could reverse damage caused by Alzheimer’s.
- Fat melts away—but so does muscle: What Ozempic users need to knowon julio 31, 2025
GLP-1 drugs like Ozempic are transforming weight loss, but a new UVA study warns they’re not improving a critical measure of health: cardiorespiratory fitness. While these medications help people shed fat, they also strip away vital muscle mass—raising concerns about long-term heart health, physical function, and mortality. The researchers urge combining treatment with exercise, protein intake, and possibly future drugs to avoid hidden downsides of rapid weight loss.
- Max-dose statins save lives—here’s why doctors are starting strongon julio 31, 2025
Potent statins are the best-proven weapon against heart disease, especially when paired with lifestyle changes. Most people aren’t active enough—and many are underdiagnosed—so starting treatment strong is key.
- Why cold feels good: Scientists uncover the chill pathwayon julio 31, 2025
A newly mapped neural circuit shows how our skin senses cool temperatures and sends that info to the brain, revealing an unexpected amplifier in the spinal cord and offering insight into cold-related pain.
- The 0.05% RNA Process That Makes Cancer Self-Destructon julio 30, 2025
A group of Australian scientists has uncovered a new way to fight some of the toughest cancers by targeting an overlooked cellular process called minor splicing. This tiny but vital mechanism turns out to be essential for the growth of certain tumors, especially those driven by KRAS mutations — a common but hard-to-treat culprit in cancer. By blocking minor splicing, researchers triggered DNA damage and activated the body’s own cancer-defense system, killing cancer cells while sparing […]
- The pandemic’s secret aftershock: Inside the gut-brain breakdownon julio 30, 2025
A new global study reveals a striking post-pandemic surge in gut-brain disorders like IBS and functional dyspepsia. Researchers compared data from 2017 and 2023 and discovered sharp increases—IBS up 28% and dyspepsia nearly 44%. Those suffering from long COVID were especially vulnerable, reporting more anxiety, depression, and worse quality of life. These findings spotlight the urgent need for deeper investigation into the gut-brain axis and revised care models in a post-COVID world.
- This brain circuit may explain fluctuating sensations—and autismon julio 30, 2025
Sometimes a gentle touch feels sharp and distinct, other times it fades into the background. This inconsistency isn’t just mood—it’s biology. Scientists found that the thalamus doesn’t just relay sensory signals—it fine-tunes how the brain responds to them, effectively changing what we feel. A hidden receptor in the cortex seems to prime neurons, making them more sensitive to touch.
PubMed, #Dieta vegana –
- Nutritional associations with decelerated epigenetic aging: vegan diet in a Dutch populationon julio 30, 2025
CONCLUSIONS: Although with a small sample size and a large time gap between nutritional survey collection and blood collection for participant’s epigenetic ages, these findings suggest that dietary choices, particularly plant-based diets, may influence epigenetic aging. The results highlight the potential of veganism to reduce epigenetic age and underscore the importance of further research to clarify the relationship between diet and aging. Larger cohorts and clinical trials would be […]
- The OMNIVEG Study: Effects of Transitioning from a Traditional to a Vegan Mediterranean Diet on Fat Oxidation During Exerciseon julio 30, 2025
CONCLUSIONS: Switching from a traditional to a vegan Mediterranean diet did not affect fat oxidation, exercise intensity at peak fat oxidation, or perceptual responses during exercise in healthy, active men. These findings suggest that physically active individuals can adopt a vegan version of the Mediterranean diet without compromising fat utilization during submaximal aerobic exercise.
- Vegetarianísh-How “Flexitarian” Eating Patterns Are Defined and Their Role in Global Food-Based Dietary Guidanceon julio 30, 2025
Background/Objectives: A dietary pattern that simply reduces animal-based foods may be more acceptable to consumers than strict vegetarian or vegan diets. The objective of this investigation was to identify the most consistently used definitions of “flexitarian” dietary patterns, or dietary patterns with a reduced amount of animal foods. Then, sets of food-based dietary guidance (FBDG) from different countries and regions were evaluated to determine whether their guidance could accommodate…
- The Effect of an 8-Week Vegan Diet on the Nutritional Status and Performance of Semi-Professional Soccer Players-Results of the VegInSoc Studyon julio 30, 2025
CONCLUSIONS: These findings suggest that a short-term vegan diet does not adversely affect training-induced performance improvements and may be suitable for semi-professional soccer players.
- Optimization of Almond Beverage Enriched with Omega-3 Fatty Acids by Adding Brown Flaxseeds (Linum usitatissimum L.) Using D-Optimal Mixing Diagram Methodon julio 30, 2025
RESEARCH BACKGROUND: The almond beverage enriched with flaxseed is an important source of α-linolenic acid (ALA), an essential omega-3 fatty acid that the human body cannot synthesize and must obtain it through the diet. Although omega-3 fatty acids are essential for all people, this beverage is particularly beneficial for those who do not consume fish, such as vegans and vegetarians, as it is a plant-based source of ALA. Its versatility allows it to be easily incorporated into different […]
Publicaciones aleatorias –
Publicaciones destacadas -

La última versión desde PubMed, #Dieta basada en plantas –
- Development of the Saudi healthy eating index (SHEI): a first step toward national diet quality monitoringpor Haya M Alzeer on julio 31, 2025
CONCLUSION: The SHEI was designed to measure diet quality by determining adherence to the SHP guide recommendations. Future research is needed to evaluate its validity and reliability and to explore its potential applications in public health nutrition.
- The Effect of an 8-Week Vegan Diet on the Nutritional Status and Performance of Semi-Professional Soccer Players-Results of the VegInSoc Studypor Josefine Nebl on julio 30, 2025
CONCLUSIONS: These findings suggest that a short-term vegan diet does not adversely affect training-induced performance improvements and may be suitable for semi-professional soccer players.
- The Potential of Nutraceutical Supplementation in Counteracting Cancer Development and Progression: A Pathophysiological Perspectivepor Carmen Altomare on julio 30, 2025
Cancer is a major cause of morbidity and mortality across the globe, with a substantial increase in cases anticipated over the next few decades. Given the constraints and adverse effects associated with standard cancer therapies, the contribution of diet and nutraceuticals to cancer prevention and treatment is receiving increased scrutiny. A diet rich in plant-based foods, extra virgin olive oil (EVOO), and bioactive compounds, including the Mediterranean Diet, has been associated with […]
- Mediterranean Diet and Metabolic Syndromepor Antonia Giacco on julio 30, 2025
The Mediterranean diet (MD), a nutritional model rooted in the traditional dietary patterns of Southern Europe and first defined by the pioneering work of Ancel Keys […].
- American Basil, Ocimum americanum, Has Neuroprotective Properties in the Aging Processpor Ionara Rodrigues Siqueira on julio 30, 2025
Background/Objectives: There is evidence concerning herbal medicines and plant-based compounds, including Lamiaceae species, as putative senolytic agents; however, there are only a few reports on Ocimum americanum properties using rat models. The aim of this study was to investigate the neuroprotective effects and potential modes of action of Ocimum americanum L. using ex vivo and in vivo assays to assess the effects of OAEE on hippocampal tissue from young adult and late middle-aged Wistar…
- Vegetarianish-How “Flexitarian” Eating Patterns Are Defined and Their Role in Global Food-Based Dietary Guidancepor Julie M Hess on julio 30, 2025
Background/Objectives: A dietary pattern that simply reduces animal-based foods may be more acceptable to consumers than strict vegetarian or vegan diets. The objective of this investigation was to identify the most consistently used definitions of “flexitarian” dietary patterns, or dietary patterns with a reduced amount of animal foods. Then, sets of food-based dietary guidance (FBDG) from different countries and regions were evaluated to determine whether their guidance could accommodate…