La Diabetes causa y los hidratos de carbono refinados - Los veganos argumento
La gente cree que los carbohidratos refinados se asocian a picos de insulina y son una de las causas de la diabetes. Y tienen razón. Sin embargo, también se equivocan.
Milos Pokimica
Escrito por: Milos Pokimica
Revisado Médicamente Por: Dr. Xiùying Wáng, M.D.
Actualizado el 9 de junio de 2023La mayoría de la gente tiene la creencia de que los carbohidratos refinados como el arroz blanco son terribles y que los carbohidratos refinados están asociados con picos de insulina y son una de las causas de la diabetes. Y tienen razón.
Sin embargo, están equivocados al mismo tiempo. Tendremos que ver el panorama completo de los carbohidratos refinados y la diabetes.
Cuando se refina el arroz o los cereales, se elimina el salvado. A los consumidores nos gusta el pan o el arroz blando y sin fibra, que se nos puede pegar entre los dientes y sabe mal. Sin embargo, como la fibra ralentiza la digestión y absorbe el agua, los carbohidratos del arroz sin fibra se absorben más rápidamente y crean un pico de insulina antinatural que provoca una reacción antinatural en nuestro cuerpo que, por compensación, se adapta regulando a la baja los receptores de insulina. Esto causa resistencia a la insulina y es uno de los muchos factores que las personas con diabetes tienen que eliminar de su dieta.
Otro factor es la grasa intercelular, que bloquea la señalización del receptor de insulina. Así que carbohidratos y azúcares refinados provocan una digestión rápida de cantidades grandes y antinaturales de calorías. Como el azúcar se absorbe a gran velocidad, no quemamos todas las calorías porque hay demasiadas en el torrente sanguíneo, y algunas acabarán almacenadas en forma de grasa. Y lo que es peor, en cuanto termina la digestión y todos los azúcares están fuera de la sangre, empezamos a sentir hambre de nuevo. Por lo tanto, la falta de fibra se correlaciona con atracones constantes que luego causan la obesidad y la disminución de los receptores de insulina. Entonces la obesidad causa independientemente todas las cosas malas de las que ya escribí antes, y el bucle se termina. Una pequeña intervención como no me gusta meterme salvado en los dientes puede causar una cascada de efectos. Una gran parte de la comunidad médica considera que los carbohidratos son la causa de todos los males y de todas las enfermedades que tenemos hoy en día. Esta es la base del razonamiento de dietas como la dieta Paleo y Atkins. Aquí no hay mala lógica. Hasta ahora.
La industria puede vender proteínas en polvo y suplementos y toda la carne que pueda, especialmente si la carne es magra. Una buena pechuga de pollo y quizá algo con grasas saludables como el atún. Muchas personas con diabetes que empiezan a adoptar este tipo de dieta pueden empeorar su estado. Por ejemplo, la moderna epidemia de diabetes en China y Japón se ha relacionado con el consumo de arroz blanco, lo cual es otra verdad a medias. En consecuencia, por eso El Estudio de China irrita a la gente.
El arroz alimenta actualmente a casi la mitad de la población mundial, pero ¿cómo podemos conformarnos con tasas de diabetes mucho más bajas que hace unas décadas, cuando se comía aún más arroz? En este estudio, por ejemplo (Hu et al., 2012) un mayor consumo de arroz blanco se correlacionó con una probabilidad significativamente mayor de padecer diabetes de tipo 2, sobre todo en poblaciones asiáticas (chinos y japoneses). Además, no se trata de un estudio pequeño, con 352.384 participantes y periodos de seguimiento de entre 4 y 22 años. Si lo analizamos estadísticamente en función de las cifras totales de población, el metaanálisis dosis-respuesta demostró que por cada comida diaria añadida de ingesta de arroz blanco, el riesgo relativo de diabetes de tipo 2 era de 1,11, lo que significa un aumento del riesgo del 11%. Hoy en día, China tiene la misma tasa de diabetes, en torno al 10%, que Estados Unidos, que tiene alrededor del 11%, a pesar de tener siete veces menos obesidad. El arroz blanco no parece estar relacionado con la obesidad ni con los infartos de miocardio y los derrames cerebrales, sólo con la diabetes.
Sin embargo, si nos fijamos de nuevo en el Estudio de China, las dietas rurales basadas en plantas y centradas en el arroz se asociaron con un bajo riesgo de diabetes, cáncer y enfermedades del corazón. Este 10% de prevalencia de la diabetes acaba de ocurrir. En el año 2000, China tenía una de las tasas de diabetes más bajas del mundo. Se trata de un cambio drástico que ocurrió en sólo 20 años.
¿Qué ha pasado?
Pues lo mismo ocurre en todos los países cuando sube el nivel de vida. El consumo de carne aumentó un sorprendente 40% y el de arroz descendió un 30%.. Y ahora tenemos un problema. Si aumenta el consumo de carne, disminuye el de arroz y aumenta el riesgo de diabetes y, al mismo tiempo, el consumo de arroz se correlaciona de forma independiente con el riesgo de diabetes, ¿qué está pasando? ¿Es sólo arroz?
¿Deberíamos seguir una dieta más paleo y suprimir todo el arroz? Eso es lo que nos dicen. Los carbohidratos refinados están relacionados con la diabetes y la obesidad. La respuesta es sencilla. Lo que ocurre es que la proteína animal está empeorando mucho el arroz. Este es un estudio que deberías ir a leer (Gulliford et al., 1989). La fecha de publicación fue octubre de 1989.
Un verdadero "nuevo" avance médico. Seis sujetos diabéticos no insulinodependientes habían recibido comidas que contenían 25 g de carbohidratos en forma de patata o de espaguetis. Es decir, la misma comida que el arroz blanco. Pasta pura de harina blanca y patata rica en almidón y baja en fibra. A continuación se midió la respuesta a la insulina y se duplicaron las comidas incluyendo el plus de 25 g de proteínas y otra que incluía 25 g de grasas. Se midió el nivel de azúcar en sangre y las respuestas de la insulina durante 4h después de la comida de prueba. La adición de proteínas aumentó drásticamente las respuestas de la insulina. Se trata de una ciencia "puntera" para dar a alguien azúcar y proteínas y medir la respuesta de la insulina.
Así que ahí está. La respuesta. Es el santo grial de la nutrición.
La proteína.
Si observamos el gráfico, veremos que la adición de proteínas empeora las patatas exactamente dos veces. De 150 a 300.
También podemos hacerlo con agua azucarada. De 50 a 100. Cuanta más carne añadamos, peor será. Cuando lleguemos a 50 g de proteína, provocaremos una oleada de insulina que es gravemente antinatural y causante de enfermedades. La proteína animal potencia significativamente la secreción de insulina desencadenada por la ingestión de carbohidratos. Y todo el tiempo nos habían dicho que las causas de la diabetes son el arroz blanco y la harina blanca y el azúcar. Y eso es correcto en parte. La verdad es más complicada. El principal factor causante de la diabetes es la inadaptación a nuestra nueva dieta.
La fibra reducirá la respuesta a la insulina, como la pasta integral, pero no al 100%. Añadir carne a cualquier almidón es problemático. Esta combinación no es natural. Es mucho peor, casi dos veces peor para la respuesta a la insulina comer pechuga de pollo asada con pan integral que la misma porción de pasta Pomodoro normal de harina blanca con o sin aceite.
Piénsalo así. ¿Algún otro animal almuerza regularmente con diferentes alimentos?
Los carnívoros sólo comen carne. Los vegetarianos sólo comen plantas. ¿Y los omnívoros? Do we think that bear is going to catch a fish and then don’t eat it for some period until there is lunchtime so that he can bring that fish to the beehive in order to have dessert afterward?
Incluso combinar diferentes alimentos en la misma comida es 100% antinatural y una invención humana moderna. Y este aumento de insulina es una mala adaptación.
Yo preguntaría lo siguiente. ¿Podemos comer sólo carne sin pan? ¿Disfrutaríamos de las salchichas grasientas solas? ¿Disfrutaríamos sólo de la carne de las hamburguesas sin los panes? Es una mezcla de grasa y carbohidratos (azúcar) lo que desencadena anormalmente la señalización de dopamina en nuestro cerebro y muchas otras cosas como en este caso la reacción anormal de la insulina. Combinar esto con un bajo consumo de fibra es una receta para el desastre. Combinar diferentes alimentos no es una forma natural de comer, pero es placentero, así que tendremos que afrontarlo de la mejor manera posible.
La diabetes de tipo 2 puede tratarse hasta cierto punto. En realidad es bastante sencillo. Si excluimos el ejercicio y la pérdida de peso, el primer paso sería no consumir proteínas animales. El número dos sería la fibra. Es decir, mucha fibra en cada comida. Si tienes que comer carne y no tienes otra opción, entonces come carne. Sólo carne. Nada de pan, arroz o azúcar. Azúcar significa azúcar regular o fructosa o carbohidratos en cualquier forma. Nada de ensaladas ni nada. Tal vez algo de queso. Nada de leche. La leche contiene azúcar o lactosa.
Si tienes que comer una combinación de azúcares y proteínas, entonces sería una buena idea añadir un poco de cáscara de psyllium o salvado de trigo normal y comer cucharadas de ello después de la comida. Eso ralentizará la digestión hasta cierto punto. La cáscara de psilio no tiene calorías; es 100 por cien fibra. Podemos utilizarla en dietas si queremos dar volumen a las comidas en el estómago para darnos más saturación, pero sabe a cartón que es líquido.
El número tres sería el almidón resistente, es decir, las alubias. Si comemos salchichas con mucho pan y mucho alcohol, probablemente estemos acabados si tenemos diabetes en la familia. Cuando vemos que 1 de cada 10 personas tiene diabetes, nos quedamos cortos. La cifra real es de 1 de cada 3 personas en los países desarrollados; sólo que puede que no lo sepan porque no tienen síntomas visibles y la resistencia a la insulina está en el rango que se conoce como prediabetes. La prediabetes es una enfermedad en sí misma y, a largo plazo, puede tener efectos adversos. En 1 de cada 10 casos se convierte en una diabetes en toda regla. Los CDC estiman que estas cifras seguirán creciendo sobre todo a escala mundial, a medida que se produzca la industrialización de las regiones no desarrolladas del planeta. Si padece prediabetes, es posible que los daños a largo plazo, especialmente en el corazón, los vasos sanguíneos y los riñones, ya estén empezando.
Referencias:
- Hu, E. A., Pan, A., Malik, V., & Sun, Q. (2012). White rice consumption and risk of type 2 diabetes: meta-analysis and systematic review. BMJ (Clinical research ed.), 344, e1454. https://doi.org/10.1136/bmj.e1454
- Gulliford, M. C., Bicknell, E. J., & Scarpello, J. H. (1989). Differential effect of protein and fat ingestion on blood glucose responses to high- and low-glycemic-index carbohydrates in noninsulin-dependent diabetic subjects. El diario Americano de la nutrición clínica, 50(4), 773–777. https://doi.org/10.1093/ajcn/50.4.773
Contenidos Relacionados
¿Tienes alguna duda acerca de la nutrición y la salud?
Me encantaría saber de usted y responderlas en mi próxima publicación. Agradezco sus aportes y opiniones y espero tener noticias suyas pronto. También te invito a síguenos en Facebook, Instagram y Pinterest para más contenidos sobre dieta, nutrición y salud. Puedes dejar un comentario allí y conectar con otros entusiastas de la salud, compartir tus consejos y experiencias, y recibir apoyo y ánimo de nuestro equipo y nuestra comunidad.
Espero que este post le haya resultado informativo y ameno y que esté preparado para aplicar los conocimientos adquiridos. Si le ha resultado útil, por favor compártelo con tus amigos y familiares que también podrían beneficiarse de ella. Nunca se sabe quién puede necesitar orientación y apoyo en su camino hacia la salud.
– También Te Puede Interesar –

Aprenda Sobre Nutricion
Milos Pokimica es doctor en medicina natural, nutricionista clínico, escritor sobre salud médica y nutrición y asesor en ciencias de la nutrición. Autor de la serie de libros Go Vegan? Revisión de la Ciencia, también dirige el sitio web sobre salud natural GoVeganWay.com.
Descargo De Responsabilidad Médica
GoVeganWay.com le ofrece reseñas de las últimas investigaciones relacionadas con la nutrición y la salud. La información proporcionada representa la opinión personal del autor y no pretende ni implica sustituir el asesoramiento, diagnóstico o tratamiento médico profesional. La información proporcionada tiene fines informativos únicamente y no pretende sustituir la consulta, el diagnóstico y/o el tratamiento médico de un médico o proveedor de atención médica calificado.NUNCA ignore el CONSEJO MÉDICO PROFESIONAL O RETRASAR la BÚSQUEDA de TRATAMIENTO MÉDICO a CAUSA DE ALGO QUE HAYA LEÍDO EN O accesibles a TRAVÉS de GoVeganWay.com
NUNCA APLICAR CUALQUIER cambio de ESTILO de vida O CAMBIOS EN su totalidad COMO UNA CONSECUENCIA DE ALGO QUE HA LEÍDO EN GoVeganWay.com ANTES de CONSULTAR con LICENCIA PROFESIONAL MÉDICO.
En el caso de una emergencia médica, llame a un médico o al 911 inmediatamente. GoVeganWay.com no se recomienda ni aprueba ninguna de los grupos, las organizaciones, las pruebas, los médicos, productos, procedimientos, opiniones u otra información que pueda ser mencionado en el interior.
Selecciones del editor –
Milos Pokimica es doctor en medicina natural, nutricionista clínico, escritor sobre salud médica y nutrición y asesor en ciencias de la nutrición. Autor de la serie de libros Go Vegan? Revisión de la Ciencia, también dirige el sitio web sobre salud natural GoVeganWay.com.
Últimos artículos -
Planta De Noticias Basado En
-
Meat-Free Cottage Pie With Leek And Cauliflower Topping
on marzo 20, 2025
-
Vivera Buys The Vegetarian Butcher From Unilever
on marzo 20, 2025
-
You Can Now Buy Lion’s Mane Mushrooms In UK Supermarkets
on marzo 20, 2025
-
Academy Of Nutrition And Dietetics Updates Position On Vegan Diets: What It Really Says
on marzo 20, 2025
-
This Quinoa And Cherry Salad Is Perfect For Spring
on marzo 20, 2025
-
More Plant-Based Meals In Schools And Hospitals Could Save The NHS Millions, Say Experts
on marzo 19, 2025
-
Oatly To Give Away Thousands Of Free Coffees As Part Of Major New Campaign
on marzo 19, 2025
Top Noticias De Salud — ScienceDaily
- Why do lymphatic vessels form a jigsaw puzzle-like pattern?on marzo 20, 2025
While researchers have long been familiar with the surface structure of lymphatic vessels, a groundbreaking study has now focused on their jigsaw puzzle-like pattern. This arrangement helps cells tolerate changes in fluid pressure, such as swelling. Similar cell shapes are found on the surface of plant leaves, and the principle has been employed in human-led design as well.
- Engineer develops new security protocol to protect miniaturized wireless medical implants from cyberthreatson marzo 20, 2025
Scientists recently unveiled a first-of-its-kind authentication protocol for wireless, battery-free, ultraminiaturized implants that ensures these devices remain protected while still allowing emergency access.
- Researchers discover Achilles heel of Lyme disease pathogenon marzo 20, 2025
Researchers have discovered that an enzyme can serve as an ideal target for developing new therapeutics against Lyme disease, and most likely other tick-borne diseases as well.
- Recycled cements drive down emissions without slacking on strengthon marzo 20, 2025
Engineers have developed an approach for recycling cement waste into a sustainable, low-carbon alternative that is comparable in performance to the industry standard.
- How family background can help lead to athletic successon marzo 20, 2025
Americans have long believed that sports are one area in society that offers kids from all backgrounds the chance to succeed to the best of their abilities. But new research suggests that this belief is largely a myth, and that success in high school and college athletics often is influenced by race and gender, as well as socioeconomic status, including family wealth and education.
- Adaptive defenses against malicious jumping geneson marzo 20, 2025
Adverse genetic mutations can cause harm and are due to various circumstances. ‘Jumping genes’ are one cause of mutations, but cells try and combat them with a specialized RNA called piRNA. Researchers have identified how the sites responsible for piRNA production evolve effective behaviors against jumping genes. This research could lead to downstream diagnostic or therapeutic applications.
- Scientists use cellular programming to mimic first days of embryonic developmenton marzo 20, 2025
Using CRISPR-based engineering methods to prompt stem cells to organize into embryo-like structures, scientists were able to create ‘programmable’ cellular models of embryos without ever experimenting with any actual embryos.
PubMed, #Dieta vegana –
- Supplementation Behavior and Expenditures in Healthy German Vegans, Lacto-Ovo-Vegetarians and Omnivores: A Cross-Sectional Studyon marzo 20, 2025
Purpose: Dietary supplements may ensure an adequate intake of nutrients of concern in all diets. Supplementation behavior and expenditures in vegetarians and vegans, however, have been rarely discussed in the literature. Methods: We reviewed supplementation expenditures in a cohort of 115 healthy adult German vegans, lacto-ovo-vegetarians and omnivores, characterized by comparable sociodemographic data. Supplementation behavior (excluding protein supplements) was re-analyzed to estimate […]
- The Two Dimensions of Nutrition for the Planet: Environment and Healthon marzo 20, 2025
PURPOSE OF REVIEW: Protecting the planet is protecting the future. Food production systems are among the most important human activities threatening planetary health. Diet, food systems, the environment, and health are interconnected. Accordingly, this review aims to assess the effects of nutrition on the planet and the relationship between some types of diets defined as sustainable and the planet and human health.
- Patterns of implicit and explicit identity as a vegan or vegetarian in predicting healthy orthorexia and orthorexia nervosaon marzo 18, 2025
Orthorexia nervosa (OrNe) is an eating disorder characterised by a pathological interest and preoccupation with healthy foods and a healthy diet. Evidence suggests that tendencies towards OrNe may be prevalent across diet groups, and this is particularly the case in vegans and vegetarians. Our previous work has identified that alongside individual differences in obsessive compulsiveness and perfectionism, cognitive biases (attentional preference for healthy-related cues) are associated with…
- Healthful vs. Unhealthful Plant-Based Restaurant Mealson marzo 13, 2025
Background: Vegan/vegetarian (VEG) restaurants and VEG options in omnivore (OMNI) restaurants may serve unhealthful plant-based food that may be more harmful than a typical American diet. Methods: A sample of 561 restaurants with online menus were analyzed over a 3-year period. Each plant-based menu entrée was counted, up to a maximum of ten entrées per restaurant, meaning that a restaurant customer could select from ten or more healthful plant-based choices. Entrées containing refined […]
- Impact of Vegan and Vegetarian Diets on Neurological Health: A Critical Reviewon marzo 13, 2025
CONCLUSIONS: While plant-based diets provide anti-inflammatory and antioxidant benefits, their neurological implications depend on nutrient adequacy. Proper planning, supplementation, and food preparation techniques are essential to mitigate risks and enhance cognitive health. Further research is needed to explore long-term neurological outcomes and optimize dietary strategies.
Publicaciones aleatorias –
Publicaciones destacadas -

La última versión desde PubMed, #Dieta basada en plantas –
- Mediterranean vs. Western diet effects on the primate cerebral cortical pre-synaptic proteome: Relationships with the transcriptome and multi-system phenotypespor Eloise Berson on marzo 20, 2025
INTRODUCTION: Diet quality mediates aging-related risks of cognitive decline, neurodegeneration, and Alzheimer’s disease (AD) through poorly defined mechanisms.
- Antenatal Food Avoidances in Madagascar Suggest an Evolutionary Link Between Subsistence Patterns, Carbohydrate Consumption, and Determinants of Obstructed Laborpor Ornella Maggiulli on marzo 20, 2025
CONCLUSIONS: Food avoidances during pregnancy among Malagasy agriculturalists and fishers differ in targets and reasons. Avoided foods reflect staple diets, while the fear of difficult labor due to large infant size in relation to carbohydrate-rich foods among agriculturalists overlaps with a high incidence of obstructed labor in agricultural regions. Therefore, different subsistence modes affect antenatal behavior priorities differently. Taboos and sources of advice on maternal diet are […]
- Supplementation Behavior and Expenditures in Healthy German Vegans, Lacto-Ovo-Vegetarians and Omnivores: A Cross-Sectional Studypor Julian Herter on marzo 20, 2025
Purpose: Dietary supplements may ensure an adequate intake of nutrients of concern in all diets. Supplementation behavior and expenditures in vegetarians and vegans, however, have been rarely discussed in the literature. Methods: We reviewed supplementation expenditures in a cohort of 115 healthy adult German vegans, lacto-ovo-vegetarians and omnivores, characterized by comparable sociodemographic data. Supplementation behavior (excluding protein supplements) was re-analyzed to estimate […]
- Rheumatoid arthritis: a comprehensive overview of genetic markers, emerging therapies, and personalized medicinepor Laiba Shakeel on marzo 20, 2025
Rheumatoid arthritis (RA) is a prevalent autoimmune disorder marked by chronic inflammatory arthritis and systemic effects. The etiology of RA is complex, involving genetic factors like HLA-DR4 and HLA-DR1, as well as environmental influences, particularly smoking, which heightens disease risk. Affecting approximately 1% of the global population, RA is associated with considerable morbidity and mortality, with its prevalence expected to increase due to demographic shifts, especially in […]
- Diet, microbiome, and probiotics establish a crucial link in vaccine efficacypor Soumam Dutta on marzo 20, 2025
Vaccination plays a critical role in public health by reducing the incidence and prevalence of infectious diseases. The efficacy of a vaccine has numerous determinants, which include age, sex, genetics, environment, geographic location, nutritional status, maternal antibodies, and prior exposure to pathogens. However, little is known about the role of gut microbiome in vaccine efficacy and how it can be targeted through dietary interventions to improve immunological responses. Unveiling this…
- Noodles Elaborated with Wheat and Bean Cotyledon Flours Improve Dyslipidemia and Liver Function in Streptozotocin-Induced Diabetic Ratspor Mayra Denise Herrera on marzo 20, 2025
Type 2 diabetes (T2D) has been intrinsically linked to dyslipidemia. The intake of common beans (Phaseolus vulgaris) is recommended to lower the risk of developing this disease; however, despite its beneficial contribution to health, its value chain has been weakened due to the lack of competitiveness in the market. The aim of this work was to evaluate the capacity of black bean cotyledon flour noodles to modulate lipid profile, atherosclerosis risk and hepatic enzymes levels using diabetic…