Exposición a la Toxicidad de Los Cosméticos- Evaluación de Riesgos Sanitarios
En la actualidad se utilizan más de 84.000 ingredientes en los cosméticos. Más de 12.000 de ellos son productos químicos industriales utilizados como ingredientes cosméticos.
Milos Pokimica
Escrito por: Milos Pokimica
Revisado Médicamente Por: Dr. Xiùying Wáng, M.D.
Actualizado 16 de julio de 2023Todavía hay otra vía por la que las toxinas pueden entrar en nuestro organismo. No es a través de los alimentos, el agua, el aire o la radiación. Es a través de la piel.
Todos los cosméticos que nos ponemos en la piel penetran en ella, son absorbidos por los tejidos y el sistema sanguíneo y entran directamente en nuestro organismo. Es peor que comerlo, porque en nuestro sistema digestivo hay ácidos en el estómago y miles de millones de microorganismos probióticos protectores que pueden ayudarnos en cierta medida.
Poner algo en nuestra piel es lo mismo que inhalarlo o inyectarlo directamente en nuestras venas. En realidad, la exposición a la toxicidad de los cosméticos es peor.
Si no quieres comerlo, no te lo pongas en la piel.
Si eres mujer y necesitas teñirte el pelo, primero ponte un poco de ese tinte de amoniaco en la boca porque eso es precisamente lo que haces cuando te pones el tinte en la cabeza.
Durante muchos años se habían realizado muchos estudios sobre la posible relación entre el uso de tintes capilares y el cáncer, especialmente relacionado con el cáncer de vejiga, la leucemia y los linfomas. Los primeros tintes para el pelo contenían algunas aminas aromáticas, que a finales de los años 70 se descubrió que causaban cáncer en animales de laboratorio. En la actualidad, el CIIC ha establecido que la exposición en el lugar de trabajo como peluquero o barbero es probablemente cancerígena para los seres humanos.
Lo que sabemos que es tóxico y también se encuentra en la mayoría de los tintes para el cabello es:
- PPD - PPD - La parafenilendiamina se abrevia PPD. Se crea a partir del alquitrán de hulla, un producto químico derivado del petróleo que contiene benceno, naftaleno, fenoles, anilina y otros compuestos, y se utiliza como tinte para tonos de color oscuro. Es importante evitar el contacto con la piel. También se utiliza como conservante de la madera. Según las investigaciones, la PPD y el peróxido de hidrógeno juntos son extremadamente peligrosos y pueden provocar cáncer.
- Peróxido de hidrógeno - Antes de aplicar un tinte, se suele utilizar peróxido de hidrógeno para eliminar el color natural. Se alega que altera la estructura del cabello, lo vuelve quebradizo y le roba su brillo natural.
- Amoníaco - El amoníaco se utiliza para abrir la cutícula del pelo, o capa exterior, de modo que los colores puedan penetrar en ella. Puede producir quemaduras cáusticas e irritación pulmonar.
- DMDM Hidantoína -Cuanto más tiempo se deja la DMDM Hidantoína en la estantería, más lentamente libera la peligrosa sustancia química formaldehído. Podría irritar los tejidos y afectar al sistema inmunitario. Además de utilizarse en herbicidas, ceras para suelos, polímeros, fotografía en color, pinturas de látex, aceites de corte, adhesivos, papel para copias y tintas, la hidantoína DMDM también mata hongos, levaduras y bacterias.
- Parabenos - El metilparabeno y el propilparabeno son los dos conservantes parabenos más utilizados. Se encuentran con frecuencia en productos para el cuidado del cabello y pueden provocar reacciones graves y erupciones cutáneas.
- Acetato de plomo - Los tintes oscuros contienen acetato de plomo como ingrediente colorante. Está relacionado con problemas neurológicos y anemia.
- Resorcinol - El resorcinol es un tinte peligroso que puede irritar el cuero cabelludo y es un alergeno del sistema endocrino.
También existe una lista de más de 20 sustancias químicas diferentes para tintes capilares prohibidas por la Comisión Europea hasta la fecha.
La lista de 22 sustancias químicas para tintes capilares prohibidas por la Comisión Europea.
- 6-metoxi-2,3-piridindiamina y su sal HCl
- 2,3-Naftalendiol
- 2,4-Diaminodifenilamina
- 2,6-Bis(2-hidroxietoxi)-3,5-piridindiamina
- 2-metoximetil-p-aminofenol
- 4,5-Diamino-1-Metilpirazol y su sal HCl
- Sulfato de 4,5-diamino-1-((4-clorofenil)metil)-1H-pirazol
- 4-cloro-2-aminofenol 4-hidroxiindol
- 4-Metoxitolueno-2,5-Diamina y su sal HCl
- Sulfato de 5-amino-4-fluoro-2-metilfenol
- N,N-Dietil-m-Aminofenol
- N,N-Dimetil-2,6-Piridindiamina y su sal HCl
- N-ciclopentil-m-aminofenol
- N-(2-Metoxietil)-p-fenilendiamina y su sal HCl
- 2,4-Diamino-5-metilfenetol y su sal HCl
- 1,7-naftalendiol
- Ácido 3,4-diaminobenzoico
- 2-Aminometil-p-aminofenol y su sal HCl
- Rojo disolvente 1 (CI 12150)
- Naranja ácido 24 (CI 20170)
- Rojo ácido 73 (CI 27290)
De nuevo, si no quieres comerlo, no te lo pongas en la piel. Se añadirá a la exposición tóxica general, incluso si no son productos químicos cancerígenos. Las peluquerías ecológicas están apareciendo como setas debido a la creciente concienciación sobre los tóxicos.
Qué pasa con el resto de la exposición a la toxicidad de los cosméticos? En 2017, la industria cosmética a escala mundial alcanzó los 265.000 millones de dólares de ingresos. En el caso de los productos que se utilizan a diario, los pequeños efectos acumulados a lo largo del tiempo en grandes poblaciones pueden ser casi imposibles de predecir sin análisis y estudios exhaustivos, y eso es algo en lo que nadie quiere invertir. Se han hecho algunos estudios, pero no son suficientes.
En la actualidad, los fabricantes de cosméticos no tienen ninguna obligación legal de informar sobre los problemas de salud de sus productos.
Un excelente ejemplo de ello es la empresa Johnson & Johnson, que ha sufrido una serie de costosas derrotas en los tribunales por los casos de cáncer inducido por sus polvos de talco. Y aún se avecinan muchos más casos. Lo que ocurrió fue que unos memorandos internos demostraron que Johnson & Johnson conocía el riesgo de cáncer, pero aun así decidió desinformar y presentar los polvos de talco como un producto absolutamente seguro.
En un primer momento, un jurado del estado estadounidense de Misuri concedió 550 millones de dólares de indemnización a 22 mujeres. Además, un jurado añadió 4.100 millones de dólares en daños punitivos. Hasta la fecha, Johnson & Johnson se enfrenta a unos 9.000 casos judiciales relacionados con su talco para bebés, con cientos de demandas más pendientes. Los memorandos revelaron que hace décadas sus propios toxicólogos contratados advertían a la empresa de que existe una asociación estadísticamente significativa entre el uso de conversaciones higiénicas y el cáncer de ovario. Llevó años, pero con el tiempo se realizaron nueve estudios y se publicaron en la literatura abierta. También advirtieron a Johnson & Johnson de que, si negaban este riesgo, la industria de los polvos de hablar sería considerada por la opinión pública igual que la de los cigarrillos. El principal argumento de las familias de las víctimas era que la empresa conocía, pero deliberadamente no presentó una advertencia adecuada a los clientes sobre los riesgos de utilizar el polvo para hablar en cuestión. La principal sustancia cancerígena en cuestión era el talk, que puede encontrarse en muchos productos domésticos cotidianos como polvos corporales, cosméticos o productos diseñados especialmente para bebés. El Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer clasifica el uso perineal de productos que contienen talco como posiblemente cancerígeno para el ser humano. El talco, un mineral natural, también puede contener a veces trazas de amianto, pero el amianto se eliminó de los polvos en los años 70 y no es el culpable en este caso, sino la palabrería. Puede ser seguro en el área de la axila sudorosa, pero las mujeres tradicionalmente ponen las cosas en sus genitales y los genitales de los bebés también. La inhalación también es cancerígena, y las personas que trabajan con palabrería corren un riesgo mayor. También aumenta el riesgo de tumores fibroides. Este tipo de tumor no tiene riesgo de malignidad. Se componen de células musculares que crecen en exceso hasta formar una masa o nudo dentro del útero que provoca hinchazón, aumento de la micción y dolor abdominal. A los 50 años lo padecen más del 80% de las mujeres negras y el 70% de las blancas.
Ahora no podemos vivir una vida de paranoia y privación con miedo a todos los productos que hay por ahí. Todo lo que puedo decir es bienvenido al mundo real de "estar informado". La ignorancia puede ser la dicha más adelante.
En la actualidad, se utilizan más de 84.000 ingredientes en los cosméticos. Más de 12.000 de ellos son productos químicos industriales utilizados como ingredientes cosméticos. Algunas de ellas son toxinas reproductivas, carcinógenos conocidos y disruptores endocrinos.

Parabenos son conservantes que se utilizan en cosmética y que contienen entre el 75% y el 90% de los cosméticos. Además, los parabenos se utilizan como ingredientes de fragancias, pero los consumidores no lo encontrarán indicado en la etiqueta porque las fragancias recipes se consideran secretos comerciales. Lo que hacen es imitar al estrógeno. Son uno de los xenoestrógenos más conocidos. Los estudios demuestran que el metilparabeno utilizado en la superficie de la piel responde con un espectro de luz UVB que aumenta el daño cutáneo y provoca envejecimiento y daños en el ADN. Pueden estar presentes de forma natural en ciertos alimentos, pero se metabolizan al ingerirlos. Cuando se aplican sobre la piel, el organismo los absorbe directamente en el torrente sanguíneo. Entrar en detalles sobre todas estas sustancias químicas es inútil. Sin regulación gubernamental, usted como consumidor no puede leer y entender todos los productos químicos extraños si es que están listados. Hay un montón de ellos que se sabe que son tóxicos. Me limitaré a nombrarlos y no entraré en detalles para que podamos tener algunas opiniones objetivas.

La mujer común utiliza 12 productos de cuidado personal al día y el hombre unos 6. Cada producto contiene una larga lista de sustancias químicas. Menos del 20% de estas sustancias químicas son sometidas a pruebas de seguridad por los paneles de seguridad de la industria. Se limitan a verterlas en los productos, literalmente. No tienen la obligación legal de probarlos. A la industria le resultaría demasiado caro realizar ensayos clínicos a doble ciego de cada sustancia química que introduce en los cosméticos y no tiene obligación legal de hacerlo. Por lo tanto, no sabemos qué pueden hacer estas sustancias químicas.
En las etiquetas de los cosméticos, palabras como "natural", "a base de plantas" y "ecológico" no tienen definición legal.. Eso significa que las empresas pueden poner productos químicos de laboratorio y llamarlos naturales porque huelen a flores. Las esencias herbales de Procter and Gamble, el champú número dos en EE.UU., por ejemplo, tienen las "esencias" hechas de aceite, y usted lo leerá como una fragancia en la etiqueta. Añaden un toque de aceites reales de plantas para poder tener una bonita imagen en la parte delantera y engañarte. Este aceite esencial natural real no es lo que les da un olor refrescante. Además, el ácido cítrico, un ingrediente natural que suele encontrarse en cítricos como las naranjas y los limones, está ahí para equilibrar el pH del champú a 5,5 aproximadamente. Los champús, incluidos los de marcas como Herbal Essences, se mantienen en un nivel de pH ligeramente ácido. El ácido cítrico actúa como conservante, y los niveles ácidos se mantienen porque el pelo parece más brillante y queda más suave. El citrato de sodio, que también es un ingrediente de Herbal Essences, consigue el mismo resultado que el ácido cítrico y es más barato, pero le añaden ácido cítrico al lado. Lo hacen para engañarte porque si te crees listo y sabes qué y de dónde es el ácido cítrico pensarás que debe ser un champú "natural".
Lo peor de todos los cosméticos del mercado son las cremas blanqueadoras de la piel. Son supertóxicas. Cuando, por ejemplo, Estee Lauder te ofrece la oportunidad de ayudar a luchar contra el cáncer de mama, al mismo tiempo está utilizando sustancias químicas relacionadas con el cáncer. El lazo rosa es tan "empoderador" para la causa de la mujer. Todos saben cuanta inteligencia real tiene una mujer promedio.

Cuando alguien les pregunta por qué utilizan estos productos químicos, se defienden diciendo que son necesarios. Sin ellos, no habría la mayoría de los productos en los estantes porque no hay otra manera de fabricarlos. Estos productos serán excesivamente caros, y la mayoría de las mujeres no tendrán dinero para comprarlos, y las dosis utilizadas son tan pequeñas que no tendrán ningún impacto en la salud de las usuarias. Y sí, saben todo esto aunque no existan ensayos clínicos para la mayoría de los productos químicos que utilizan. Algunos de los trabajadores reciben dosis durante todo el día. Incluso ahora que hay estudios que relacionan muchas de estas sustancias con enfermedades, no hay leyes que obliguen a la industria a deshacerse de ellas.
La FDA no evalúa la seguridad de los productos de cuidado personal. Desde 1938 ha prohibido 8 de las más de 12.000 sustancias químicas utilizadas en los cosméticos. Ni siquiera exigen que todos los ingredientes figuren en la etiqueta. Las empresas cosméticas se autocontrolan, y el cumplimiento de las recomendaciones es voluntario.
Referencias:
Pasajes seleccionados de un libro: Pokimica, Milos. ¿Te haces vegano? Revisión de la Ciencia Parte 2. Kindle ed., Amazon, 2018.
- He L, Michailidou F, Gahlon HL, Zeng W. Hair Dye Ingredients and Potential Health Risks from Exposure to Hair Dyeing. Chem Res Toxicol. 20 de junio de 2022;35(6):901-915. doi: 10.1021/acs.chemrestox.1c00427. Epub 2022 Jun 6. PMID: 35666914; PMCID: PMC9214764.
- Bhagavathula AS, Bandari DK, Khan M, Shehab A. A systematic review and meta-analysis of the prevalence and complications of paraphenylenediamine-containing hair dye poisoning in developing countries. Indian J Pharmacol. 2019 Sep-Oct;51(5):302-315. doi: 10.4103/ijp.IJP_246_17. Epub 2019 nov 26. PMID: 31831919; PMCID: PMC6892014.
- Nowak K, Ratajczak-Wrona W, Górska M, Jabłońska E. Los parabenos y sus efectos sobre el sistema endocrino. Mol Cell Endocrinol. 2018 Oct 15;474:238-251. doi: 10.1016/j.mce.2018.03.014. Epub 2018 mar 27. PMID: 29596967.
- Al-Halaseh LK, Al-Adaileh S, Mbaideen A, Hajleh MNA, Al-Samydai A, Zakaraya ZZ, Dayyih WA. Implication of parabens in cosmetics and cosmeceuticals: Ventajas y limitaciones. J Cosmet Dermatol. 2022 Aug;21(8):3265-3271. doi: 10.1111/jocd.14775. Epub 2022 Ene 23. PMID: 35032353.
- Nowak K, Jabłońska E, Ratajczak-Wrona W. Controversia en torno a los parabenos: Estrategias alternativas para el uso de conservantes en cosméticos y productos de cuidado personal. Environ Res. 2021 Jul;198:110488. doi: 10.1016/j.envres.2020.110488. Epub 2020 Nov 19. PMID: 33221305.
- Kim KB, Kwack SJ, Lee JY, Kacew S, Lee BM. Current opinion on risk assessment of cosmetics. J Toxicol Environ Health B Cri Rev. 2021 May 19;24(4):137-161. doi: 10.1080/10937404.2021.1907264. Epub 2021 Abr 8. PMID: 33832410.
- R, Siti Zulaikha. "Hazardous Ingredients in Cosmetics and Personal Care Products and Health Concern: A Review". Copyright ? 2012 Scientific & Academic Publishing. Todos los derechos reservados., article.sapub.org/10.5923.j.phr.20150501.02.html.
Contenidos Relacionados
¿Tienes alguna duda acerca de la nutrición y la salud?
Me encantaría saber de usted y responderlas en mi próxima publicación. Agradezco sus aportes y opiniones y espero tener noticias suyas pronto. También te invito a síguenos en Facebook, Instagram y Pinterest para más contenidos sobre dieta, nutrición y salud. Puedes dejar un comentario allí y conectar con otros entusiastas de la salud, compartir tus consejos y experiencias, y recibir apoyo y ánimo de nuestro equipo y nuestra comunidad.
Espero que este post le haya resultado informativo y ameno y que esté preparado para aplicar los conocimientos adquiridos. Si le ha resultado útil, por favor compártelo con tus amigos y familiares que también podrían beneficiarse de ella. Nunca se sabe quién puede necesitar orientación y apoyo en su camino hacia la salud.
– También Te Puede Interesar –

Aprenda Sobre Nutricion
Milos Pokimica es doctor en medicina natural, nutricionista clínico, escritor sobre salud médica y nutrición y asesor en ciencias de la nutrición. Autor de la serie de libros Go Vegan? Revisión de la Ciencia, también dirige el sitio web sobre salud natural GoVeganWay.com.
Descargo De Responsabilidad Médica
GoVeganWay.com le ofrece reseñas de las últimas investigaciones relacionadas con la nutrición y la salud. La información proporcionada representa la opinión personal del autor y no pretende ni implica sustituir el asesoramiento, diagnóstico o tratamiento médico profesional. La información proporcionada tiene fines informativos únicamente y no pretende sustituir la consulta, el diagnóstico y/o el tratamiento médico de un médico o proveedor de atención médica calificado.NUNCA ignore el CONSEJO MÉDICO PROFESIONAL O RETRASAR la BÚSQUEDA de TRATAMIENTO MÉDICO a CAUSA DE ALGO QUE HAYA LEÍDO EN O accesibles a TRAVÉS de GoVeganWay.com
NUNCA APLICAR CUALQUIER cambio de ESTILO de vida O CAMBIOS EN su totalidad COMO UNA CONSECUENCIA DE ALGO QUE HA LEÍDO EN GoVeganWay.com ANTES de CONSULTAR con LICENCIA PROFESIONAL MÉDICO.
En el caso de una emergencia médica, llame a un médico o al 911 inmediatamente. GoVeganWay.com no se recomienda ni aprueba ninguna de los grupos, las organizaciones, las pruebas, los médicos, productos, procedimientos, opiniones u otra información que pueda ser mencionado en el interior.
Selecciones del editor –
Milos Pokimica es doctor en medicina natural, nutricionista clínico, escritor sobre salud médica y nutrición y asesor en ciencias de la nutrición. Autor de la serie de libros Go Vegan? Revisión de la Ciencia, también dirige el sitio web sobre salud natural GoVeganWay.com.
Últimos artículos -
Planta De Noticias Basado En
-
Some Dogs Can Sort Toys By Function, Says New Study On Canine ‘Label Extension’
en noviembre 5, 2025
-
Courgette, Leek, White Bean And Kale Stew
en noviembre 5, 2025
-
Precision Fermented Dairy Proteins Receive ‘No Questions’ Approval From FDA
en noviembre 4, 2025
-
This One-Pan Ramen Is Ready In 30 Minutes
en noviembre 4, 2025
-
How to Make Fresh Vanilla Hemp Milk at Home
en noviembre 3, 2025
-
Animal Farming Is ‘World’s Biggest Cause Of Food Waste,’ Says Report
en noviembre 3, 2025
-
Butter Bean And Sweet Papas Coconut Stew
en noviembre 2, 2025
Top Noticias De Salud — ScienceDaily
- Scientists uncover meditation’s hidden side effectsen noviembre 5, 2025
Meditation is widely praised for its mental health benefits, but new research shows that it can also produce unexpected side effects for some people—from anxiety and dissociation to functional impairment. Psychologist Nicholas Van Dam and his team found that nearly 60% of meditators experienced some kind of effect, and about a third found them distressing.
- Most Americans don’t know alcohol can cause canceren noviembre 5, 2025
Most U.S. adults don’t realize alcohol raises cancer risk, and drinkers themselves are the least aware. Scientists say targeting these misbeliefs could significantly reduce alcohol-related cancer deaths.
- A breakthrough map reveals how the brain really worksen noviembre 5, 2025
Scientists have shown that brain connectivity patterns can predict mental functions across the entire brain. Each region has a unique “connectivity fingerprint” tied to its role in cognition, from language to memory. The strongest links were found in higher-level thinking skills that take years to develop. This work lays the groundwork for comparing healthy and disordered brains.
- A shapeshifting protein explains rabies’ deadly poweren noviembre 5, 2025
Researchers discovered how rabies virus exerts massive control over host cells with very few genes. A key viral protein changes shape and binds RNA, allowing it to infiltrate different cellular systems. This adaptability could explain the power of other deadly viruses, including Nipah and Ebola. The breakthrough may lead to next-generation antivirals or vaccines.
- Cockroaches are secretly poisoning indoor airen noviembre 5, 2025
Cockroach infestations don’t just bring creepy crawlers, they fill homes with allergens and bacterial toxins that can trigger asthma and allergies. NC State researchers found that larger infestations meant higher toxin levels, especially from female roaches. When extermination eliminated the pests, both allergens and endotoxins plummeted. The findings highlight how pest control is vital for cleaner, healthier air indoors.
- Scientists shocked to find E. coli spreads as fast as the swine fluen noviembre 5, 2025
Researchers have, for the first time, estimated how quickly E. coli bacteria can spread between people — and one strain moves as fast as swine flu. Using genomic data from the UK and Norway, scientists modeled bacterial transmission rates and discovered key differences between strains. Their work offers a new way to monitor and control antibiotic-resistant bacteria in both communities and hospitals.
- Tiny molecules could stop glaucoma before it blindsen noviembre 5, 2025
Scientists at Mizzou have identified two small molecules, agmatine and thiamine, that could both reveal and fight glaucoma. Their research shows these compounds are lower in glaucoma patients, suggesting they may serve as early warning markers. Even better, they might help protect retinal cells from damage, potentially slowing or stopping vision loss. The discovery could revolutionize how the disease is detected and treated.
PubMed, #Dieta vegana –
- Impact of in vitro digestion on the cytotoxicity and microbial viability of cholinesterase-inhibitor-rich vegan soups in human intestinal cell modelsen noviembre 1, 2025
Vegan lunch soups formulated with mushroom, asparagus, leek, and sea buckthorn were previously developed by our team to provide a consistent daily intake of dietary cholinesterase inhibitors. Considering the proposed continuous consumption of these functional soups, it is essential to examine any cytotoxic responses that may occur in the gastro-intestinal tract. This work starts this topic by investigating the effect of in vitro digested soups towards selected human intestinal cells and…
- A 6-Month, Prospective, Multi-arm Study for the Efficacy of Standardized Nutraceuticals to Improve Hair Fiber Thickness and Strengthen octubre 31, 2025
CONCLUSIONS: This study demonstrates that ingestion of these bio-specific HGNs are associated with significantly enhanced hair shaft diameter and decreased breakage, resulting in longer, stronger hair across their intended populations. These findings support the use of these HGNs for hair thinning, offering alternative options for various populations for improving hair growth and thickness.
- Consumer Acceptance of Sustainable Cat Diets: A Survey of 1380 Cat Guardiansen octubre 29, 2025
There is increasing awareness about the adverse environmental and ‘food’ animal welfare impacts associated with the production of meat-based pet food. However, little is known about cat guardians’ acceptance of more sustainable food choices for the global population of approximately 476 million pet cats. By surveying 1380 cat guardians, this study explored feeding patterns used by guardians, determinants of their cat food choices, and their acceptance levels of more sustainable cat food…
- Consumer Acceptance of Sustainable Dog Diets: A Survey of 2639 Dog Guardiansen octubre 29, 2025
Interest in more sustainable diets for the global population of 528 million companion dogs is steadily increasing, encompassing nutritionally sound cultivated meat, vegan, and microbial protein-based dog foods. Factors driving these alternative dog foods include lower impacts on the environment, fewer welfare problems related to intensively farmed animals and wild-caught fish, and potentially superior canine health outcomes, relative to conventional meat-based dog food. Through a […]
- Beliefs and behaviours associated with vegetarian, vegan, and gluten-free diets among Canadians capable of bearing childrenen octubre 29, 2025
There is increased interest in self-selected exclusionary diet patterns, specifically vegetarian, vegan, and gluten-free (GF) diets, but there is a lack of research exploring the beliefs and behaviours surrounding these diets in Canadians capable of bearing children (CCBC). The goal of this study was to explore the beliefs and behaviours of CCBC who follow vegetarian, vegan, and/or GF diets using mixed methods. A self-administered online Qualtrics™ survey containing 102 questions was […]
Publicaciones aleatorias –
Publicaciones destacadas -

La última versión desde PubMed, #Dieta basada en plantas –
- Diet quality scores and incidence of cardiovascular events: A 4-year prospective study of patients in cardiology secondary care (BALANCE Program Trial)por Aline Rosignoli da Conceição en noviembre 5, 2025
As a modifiable determinant, dietary patterns are a crucial factor in the prevention of cardiovascular disease (CVD), as they account for more than half of all CVD-related deaths and disabilities. Thus, we aimed to assess whether changes in diet quality along with six a priori-defined diet scores were associated with the incidence of cardiovascular (CV) events during four years of follow-up of secondary care cardiology patients. We conducted a secondary prospective analysis of 1,704, 1,629 […]
- Dietary animal fat disrupts gut microbiota and aggravates Scl-cGVHD after allogeneic hematopoietic stem cell transferpor Danielle D Millick en noviembre 5, 2025
Allogeneic Hematopoietic Stem Cell Transplant (allo-HCT) is an effective treatment for high-risk or relapsed acute leukemia. However, the frequent occurrence of graft-versus-host disease (GVHD) poses significant complications. Modifiable factors such as the gut microbiome and dietary regimen have the potential to influence the frequency and severity of GVHD. Previous studies in mouse models have shown a direct link between obesity and increased severity of GVHD. Analysis of human data has not…
- Dose-response effects of a mixed condensed and hydrolyzable tannin extract on methane production and diet digestibility using the in vitro gas production techniquepor Jordan M Adams en noviembre 5, 2025
Several studies have evaluated the impact of isolated condensed or hydrolyzable tannin extract (TE) supplementation for beef cattle on methane (CH4) mitigation and metabolic functions, but fewer have evaluated their combination. Our objective was to investigate changes in in vitro fermentation dynamics, CH4 production, neutral detergent fiber digestibility (ivNDFD), and ruminal volatile fatty acid (VFA) concentrations in response to the inclusion rate of a TE blend (Silvafeed ByPro; […]
- Discovery of urinary biomarkers of kiwifruit intake in a randomized intervention studypor Zilin Xiao en noviembre 4, 2025
CONCLUSIONS: This study identified potential biomarkers of kiwifruit and developed a prediction model that may differentiate consumers. Further validation is necessary to confirm the reliability and generalizability of our findings.
- Nourishing the Skin: A Review of Diet’s Role in Hidradenitis Suppurativapor Jordan Beam en noviembre 4, 2025
Hidradenitis suppurativa (HS) is a complex skin condition influenced by both genetic and environmental factors. Increasing evidence points to diet as a key contributor to disease severity through systemic inflammatory pathways. A review of recent literature was conducted to evaluate the relationship between dietary patterns and advancement of HS. Pro-inflammatory diets such as the Western diet, leucine-rich diets, and brewer’s yeast were associated with HS exacerbation through mTOR activation…
- Energy balance in cyclists on plant-based diets during a 30-day, 4300-km ride across Canada: Two case studiespor Sarah A Purcell en noviembre 3, 2025
The popularity of ultra-endurance events and plant-based diets highlights the importance of understanding the energetics of athletes with diverse dietary preferences. This study examined energy balance in two recreational cyclists on plant-based diets (male, 41 years; female, 38 years) during a 30-day cross-Canada ride. Resting energy expenditure was measured via whole-room indirect calorimetry before and after the ride. Total energy expenditure (TEE) was assessed using doubly labeled water…



























