Cáncer, las curas prohibidas: terapia inmunoaumentativa (IAT)
A principios de los años sesenta, el Dr. Lawrence Burton desarrolló un sistema (terapia inmuno-aumentativa) que podía atacar los tumores. Luego vinieron las negociaciones del contrato. Burton se convirtió en el enemigo.
Milos Pokimica
Escrito por: Milos Pokimica
Revisado Médicamente Por: Dr. Xiùying Wáng, M.D.
Actualizado el 9 de junio de 2023La lista de terapias contra el cáncer que nunca fueron probadas por la FDA que conocemos es muy larga. Si la persona promedio fuera a través de la letanía y leyera todas las investigaciones del Congreso sobre el cáncer y leyera las audiencias de 1963 sobre Krebiozen o, por ejemplo, las audiencias de 1981 de la senadora Paula Hawkins de Florida que estaba investigando el fraude en el Instituto Nacional del Cáncer, creo que habría mucha ira y emociones y alboroto.
En 1986, un alboroto entre los enfermos de cáncer obligó al Congreso a investigar otra de las acusaciones de supresión médica.
El patrón era el mismo.
El investigador del cáncer Lawrence Burton, Ph.D., tuvo un tratamiento exitoso contra el cáncer mediante la terapia inmuno-aumentativa (IAT) que fue desarrollada por él. Afirmó que podía controlar todas las formas de cáncer restaurando las defensas inmunitarias naturales. Se trata de una forma de terapia en línea de vacunación para tumores en la que se entrena al sistema inmunitario para que reconozca el tumor. Inyectaba proteínas del suero sanguíneo aisladas con procesos patentados por él. La actividad del Dr. Burton se centró en las citoquinas.

Se trata de proteínas que producen funciones de señalización celular dentro del sistema inmunitario. Algunas de ellas se denominaron posteriormente TNF. Descubrió que éstas podían matar el tumor inicialmente, pero con el tiempo dejaban de funcionar. La teoría del Dr. Burton era que para evitar la toxicidad en el organismo algo debía impedir que el TNF atacara al tumor. Él teorizó que debe haber una proteína de bloqueo. Pensó que si podía eliminar la proteína bloqueadora, el TNF sería capaz de atacar al cáncer. Analizó a más de 3000 pacientes y llegó a la conclusión de que los pacientes con cáncer tienen un perfil distinto que implica muy poca proteína desbloqueadora y demasiada proteína bloqueadora. Para probar su teoría, cada día extraía una pequeña cantidad de sangre del sujeto para medir diferentes factores inmunitarios. A lo largo del día se administran muchas inyecciones de plasma sanguíneo de donantes para equilibrar las proteínas. Se ha demostrado que el proceso alarga considerablemente la vida de muchos pacientes con enfermedades avanzadas y les proporciona una mayor calidad de vida. Sin embargo, Burton no publicó informes clínicos detallados, ni divulgó los pormenores de sus métodos, ni publicó estadísticas significativas, ni realizó un ensayo controlado, ni proporcionó a investigadores independientes muestras de sus materiales de tratamiento para su análisis.
Acusaba con constancia a un gobierno que quería apoderarse de su trabajo y estaba un poco paranoico. Sin embargo, probablemente tenía razón, y la pauta resultó ser la misma.
El Instituto Nacional del Cáncer lo acusó de charlatanería y se negó a investigarlo. Si se pregunta a la Sociedad Americana del Cáncer, no se ha verificado la existencia de proteínas bloqueantes y desbloqueantes, y la IAT es un tratamiento no probado.
Sin embargo, hoy sabemos que este tratamiento es más eficaz que cualquier otro para algunas formas específicas de cáncer. No para todos, pero para algunos es extremadamente útil. Por ejemplo, el tratamiento es un éxito con el mesotelioma, cáncer causado por el amianto. Para esta forma de cáncer, la respuesta es mejor que cualquier otra terapia conocida en el mundo o puede utilizarse como complemento de los tratamientos tradicionales.
Sin embargo, no importa. Él no quería vender.
Más tarde, Burton acusó al NCI de intentar obtener ilegalmente sus métodos. Le persiguieron como siempre, así que bajo presión trasladó su clínica a las Bahamas en la década de 1970. Y también hay que señalar que fue a través de la investigación del Dr. Burton que se descubrió el TNF (Factor de Necrosis Tumoral). No era un charlatán.
El Dr. Lawrence Burton desarrolló un sistema capaz de atacar tumores a principios de los años sesenta. En las primeras fases de la investigación, consiguió financiación (The Damon Runyon Fund). La Sociedad Americana contra el Cáncer le envió a alguien para que trabajara con él. Durante los dos años siguientes, la investigación del Dr. Burton floreció y se expandió. Invitado por la Sociedad Americana del Cáncer a un seminario nacional de oncólogos, hizo una demostración de sus métodos. En 1965, Burton realizó experimentos en ratones con tumores sólidos.
Lo observó el propio editor científico de la Sociedad Americana contra el Cáncer, y quedó conmocionado por lo que vio. Informó:
"Inyectaron a los ratones y los bultos desaparecieron ante tus ojos, algo que nunca creí posible".
Al año siguiente, en 1966, en el marco de la Sociedad Americana contra el Cáncer. El Dr. Burton compareció ante la Academia de Ciencias de Nueva York y realizó una demostración ante 70 científicos y 200 escritores científicos. Ratones fueron vacunados con el suero, y noventa minutos más tarde, los tumores casi habían desaparecido básicamente ante sus propios ojos, y todo esto fue delante de 70 científicos. Supuestamente.
Suena demasiado bueno para ser verdad. Periódicos de todo el mundo publicaron la noticia en sus portadas, mientras que las prestigiosas revistas especializadas obtuvieron su historia de un investigador del Sloan-Kettering y del Dr. Castle, de la Sociedad Americana contra el Cáncer. El Los Angeles Examiner escribió
"Quince minutos para curar el cáncer en ratones: ¿los próximos serán los humanos?".
Boletín de Filadelfia:
"Demostró ante nuestros propios ojos que la inyección de un suero misterioso... provocaba la desaparición de tumores masivos en ratones en pocas horas".
Sin embargo, la cura real no es lo que ellos quieren, por lo que la comunidad médica no lo aprobó. Pusieron en duda la validez del ensayo y aconsejaron que debía hacerse mediante algún truco.
Cinco científicos de alto nivel estaban tan furiosos que organizaron una rueda de prensa. Sin embargo, sus colegas les convencieron para que la cancelaran. Ese mismo año, la Academia de Medicina de Nueva York invitó al Dr. Burton y a su socio, el Dr. Friedman, a repetir el experimento. Esta vez, de dieciséis ratones con cáncer expuestos, la asamblea de oncólogos y patólogos reunida eligió a cuál de ellos se le debían inyectar los factores inhibidores de tumores. Para evitar trucos de magia, ni el Dr. Burton ni el Dr. Friedman administraron el suero. El resultado fue el mismo que en el experimento anterior. De nuevo demasiado bueno para ser verdad.
Sin embargo, sus precauciones no sirvieron de nada, ya que una vez más se le acusó de fingir todo el experimento.
Luego vinieron las negociaciones del contrato. Los peces gordos, NCI, Sloan-Kettering y American Cancer Society querían comprárselo a Burton.
Le darían subvenciones y crédito por ello, pero querían los derechos.
Burton los rechazó.
Burton se convirtió en el enemigo.
La financiación se detuvo.
Las invitaciones a hablar desaparecieron.
Las publicaciones se negaron a publicar.
Comenzaron los ataques.
Tras trasladar su clínica, probablemente pensó que estaba a salvo, pero sus problemas no acabaron ahí. Fue una terapia de éxito y una amenaza para el sistema de control.
Él y su clínica tenían que ir sin importar si no están en el territorio bajo el control del gobierno estadounidense directamente.
En 1985 la CNN y el resto de la propaganda de control gubernamental almorzaron la campaña contra la clínica.
El suero de Burton procedía de sangre humana. Así que en 1985, en un discurso del Director Adjunto del Instituto Nacional del Cáncer, se mencionó como en un aparte, que las muestras de IAT de Burton contenían VIH. Supuestamente, dos familias que regresaban de su clínica habían traído 18 muestras selladas de IAT. Un banco de sangre del estado de Washington las examinó y todas contenían hepatitis B, mientras que algunas dieron positivo en la prueba del VIH. El Ministerio de Sanidad de Bahamas y la Organización Panamericana de la Salud visitaron la clínica de Burton y, en julio de 1985, el Gobierno de Bahamas cerró la clínica. Burton reabrió su clínica en marzo del año siguiente, pero en julio, la FDA emitió una prohibición de importación que prohibía a cualquier persona introducir la TAI en Estados Unidos. Esta prohibición sigue vigente. Y adivina qué, el comité del Congreso ha hecho desde entonces estas averiguaciones:
"La Clínica IAT se cerró en julio de 1985 basándose en una afirmación falsa y alarmante difundida por personal del NCI sobre un riesgo de sida".
Llegaron a la conclusión de que el informe de contaminación era falso.
Procedía de un alto cargo del NCI. El informe inexacto se difundió en el AMA Journal, los funcionarios de la Casa Blanca y el Departamento de Estado. Incluso las familias que habían traído a EE.UU. muestras selladas de IAT nunca contrajeron la hepatitis B ni se les hizo nunca la prueba del VIH.
El cierre de la Clínica coincidió accidentalmente con el lanzamiento en EE.UU. de nuevos fármacos sorprendentemente similares al Burton, como la Interleucina-2. Como resultado, 38 congresistas firmaron la petición formal de una evaluación federal independiente de las terapias "alternativas" contra el cáncer.
La realidad es que existe una conspiración mundial premeditada y bien organizada para controlar y abusar y mantener el statu quo. Para evitar cualquier amenaza al sistema encontrando la cura o terapias o mecanismos "alternativos" no patentables que no puedan ser regulados por las instituciones.
El sistema incluye a la FDA, el Gobierno Federal, partes del Congreso, las grandes farmacéuticas, etcétera. La forma de hacer negocios se ha establecido, y no van a dejar que nadie de fuera amenace su club interno.
Cuando hice mi investigación inicial sobre la supresión médica, no pensé que encontraría mucho. Lo que encontré no me sorprendió, pero lo que sí me sorprendió es el gran número de casos. No se trata sólo de un par de ellos. Detuve mi investigación en unos quince. Perdí las ganas. Lo que me suprimió es que en la era de la tecnología de la información no hay una verdadera discusión o conocimiento sobre esto en la sociedad. No es que el 1% de los psicópatas que dirigen este espectáculo hagan lo que hacen, es sorprendente que el resto del 99% de la población sea dócil. La información está disponible, pero hay un bajo nivel de comprensión. La libertad de información es libertad de elección. Si este curso de los negocios continúa en un futuro próximo, la propia información será suprimida.
Referencias:
Pasajes seleccionados de un libro: Pokimica, Milos. Go Vegan? Examen de Ciencias de la Parte 2. Kindle ed., Amazon, 2018.
- Moss, Ralph W. Ph.D., "The Cancer Industry, Unraveling the Politics," Capítulo 12: "Burton's Immunological Method," Paragon House,1996
- Burton, Lawrence, et al., "The Purification and Action of Tumor Factor Extracted from Mouse and Human Neoplastic Tissue", Transactions of the New York Academy of Sciences, 21:700-707, junio de 1959.
- Pelton, Ross, y Lee Overholser, "Alternatives in Cancer Therapy: La guía completa de tratamientos no tradicionales". Capítulo 22, "Immuno-Augmentative Therapy", Nueva York: Fireside, 1994
- "Best-Case Series for the Use of Immuno-Augmentation Therapy and Naltrexone for the Treatment of Cancer. Resumen". Informe de Evidencia/Evaluación Tecnológica: No. 7. AHRQ Publicación Nº 03-E029. Abril de 2003.
- The Burton Goldberg Group, Alternative Medicine, The Definitive Guide, "Immuno-Augmentative Therapy (IAT)", páginas 576-577, Future Medicine Publishing, 1993.
ORGANIZACIONES
IAT - Immune Augmentation Therapy Inmunoterapia no tóxica contra el cáncer Teléfono gratuito en EE.UU. y Canadá: 561-766-0878 quantimmuno@gmail.com www.immunetherapy.net
604 East Street - P.O. Box 10 Otho, Iowa 50569 EE.UU. 515-972-4444 Fax: 515-972-4415 info@PeopleAgainstCancer.org www.peopleagainstcancer.org
Contenidos Relacionados
¿Tienes alguna duda acerca de la nutrición y la salud?
Me encantaría saber de usted y responderlas en mi próxima publicación. Agradezco sus aportes y opiniones y espero tener noticias suyas pronto. También te invito a síguenos en Facebook, Instagram y Pinterest para más contenidos sobre dieta, nutrición y salud. Puedes dejar un comentario allí y conectar con otros entusiastas de la salud, compartir tus consejos y experiencias, y recibir apoyo y ánimo de nuestro equipo y nuestra comunidad.
Espero que este post le haya resultado informativo y ameno y que esté preparado para aplicar los conocimientos adquiridos. Si le ha resultado útil, por favor compártelo con tus amigos y familiares que también podrían beneficiarse de ella. Nunca se sabe quién puede necesitar orientación y apoyo en su camino hacia la salud.
– También Te Puede Interesar –

Aprenda Sobre Nutricion
Milos Pokimica es doctor en medicina natural, nutricionista clínico, escritor sobre salud médica y nutrición y asesor en ciencias de la nutrición. Autor de la serie de libros Go Vegan? Revisión de la Ciencia, también dirige el sitio web sobre salud natural GoVeganWay.com.
Descargo De Responsabilidad Médica
GoVeganWay.com le ofrece reseñas de las últimas investigaciones relacionadas con la nutrición y la salud. La información proporcionada representa la opinión personal del autor y no pretende ni implica sustituir el asesoramiento, diagnóstico o tratamiento médico profesional. La información proporcionada tiene fines informativos únicamente y no pretende sustituir la consulta, el diagnóstico y/o el tratamiento médico de un médico o proveedor de atención médica calificado.NUNCA ignore el CONSEJO MÉDICO PROFESIONAL O RETRASAR la BÚSQUEDA de TRATAMIENTO MÉDICO a CAUSA DE ALGO QUE HAYA LEÍDO EN O accesibles a TRAVÉS de GoVeganWay.com
NUNCA APLICAR CUALQUIER cambio de ESTILO de vida O CAMBIOS EN su totalidad COMO UNA CONSECUENCIA DE ALGO QUE HA LEÍDO EN GoVeganWay.com ANTES de CONSULTAR con LICENCIA PROFESIONAL MÉDICO.
En el caso de una emergencia médica, llame a un médico o al 911 inmediatamente. GoVeganWay.com no se recomienda ni aprueba ninguna de los grupos, las organizaciones, las pruebas, los médicos, productos, procedimientos, opiniones u otra información que pueda ser mencionado en el interior.
Selecciones del editor –
Milos Pokimica es doctor en medicina natural, nutricionista clínico, escritor sobre salud médica y nutrición y asesor en ciencias de la nutrición. Autor de la serie de libros Go Vegan? Revisión de la Ciencia, también dirige el sitio web sobre salud natural GoVeganWay.com.
Últimos artículos -
Planta De Noticias Basado En
-
Black-Eyed Bean Salad
on mayo 16, 2025
-
Oil-Free Spiced Waffles
on mayo 15, 2025
-
Half Of US Adults Believe Plant-Based Diets Can Improve Health, Survey Finds
on mayo 15, 2025
-
Natalie Portman Describes Being Vegan As ‘Basic Empathy’
on mayo 15, 2025
-
Existing Processed Food Labels Do Not Accurately Reflect Plant Proteins, Says Study
on mayo 15, 2025
-
‘This Is My Mom’s Secret Vegan Recipe – Here’s How To Make It’
on mayo 15, 2025
-
5 Unexpected Ways A Plant-Based Diet Can Transform Your Life
on mayo 14, 2025
Top Noticias De Salud — ScienceDaily
- Impact of oft-overlooked cell in brain function revealedon mayo 15, 2025
An often-ignored type of cell in the brain plays a dynamic and surprisingly complex role in our ability to process information, according to new research.
- World’s largest bat organoid platform paves the way for pandemic preparednesson mayo 15, 2025
Until now, most research has used either generalized cell samples or organoids made from just one type of tropical fruit bat, and only from a single organ. But a breakthrough has arrived: a research team has now created the world’s most comprehensive bat organoid platform. These ‘mini-organs’ are grown from five common bat species found across Asia and Europe and represent four different organs — airway, lungs, kidneys, and small intestine.
- Key player in childhood food allergies identified: Thetis cellson mayo 15, 2025
Thetis cells, a class of immune cells first described in 2022, play an essential and previously unknown role in suppressing inflammatory responses to food, a new study finds.
- The effect of physical fitness on mortality is overestimatedon mayo 15, 2025
That fit people have a reduced risk of premature death from various diseases is a recurring result in many studies. New research shows that people with high fitness levels in their late teens also have a reduced risk of dying from random accidents. This suggests that the associations seen in previous studies have probably been misleading.
- Cyberbullying in any form can be traumatizing for kidson mayo 15, 2025
New research shows that cyberbullying should be classified as an adverse childhood experience due to its strong link to trauma. Even subtle forms — like exclusion from group chats — can trigger PTSD-level distress. Nearly 90% of teens experienced some form of cyberbullying, accounting for 32% of the variation in trauma symptoms. Indirect harassment was most common, with more than half reporting hurtful comments, rumors or deliberate exclusion. What mattered most was the overall amount of […]
- Infant with rare, incurable disease is first to successfully receive personalized gene therapy treatmenton mayo 15, 2025
A research team has developed and safely delivered a personalized gene editing therapy to treat an infant with a life-threatening, incurable genetic disease. The infant, who was diagnosed with the rare condition carbamoyl phosphate synthetase 1 (CPS1) deficiency shortly after birth, has responded positively to the treatment. The process, from diagnosis to treatment, took only six months and marks the first time the technology has been successfully deployed to treat a human patient. The […]
- New study finds that tea and chocolate may help lower blood pressureon mayo 14, 2025
We might have another reason to enjoy our daily cup of tea or small piece of dark chocolate, as a new study has found that naturally occurring compounds called flavan-3-ols — found in cocoa, tea, apples and grapes — may improve blood pressure and the health of our blood vessels.
PubMed, #Dieta vegana –
- Menu Dilemmas: An Integrated Assessment of the Nutritional Quality, Environmental Impact, and Cost of Vegan, Vegetarian, and Meat-Based Versions of Mealson mayo 14, 2025
Background/Objectives: Adopting sustainable dietary patterns is essential for addressing environmental sustainability and improving public health outcomes. However, food service providers and consumers often face challenges in making informed choices due to a lack of information on the environmental, nutritional, and cost implications of different meal options. The aim of this paper was to provide an integrated assessment of the nutritional quality, environmental impact and cost of vegan,…
- Effects of nutritional counseling on dietary patterns in patients with mild cognitive impairment: insights from the BrainFit-Nutrition studyon mayo 13, 2025
INTRODUCTION: This study examines the effects of a structured nutritional counseling intervention for individuals with mild cognitive impairment (MCI) via synchronized online courses conducted bi-weekly over six months.
- Portfolio diet and LDL-C in a young, multiethnic cohort: cross-sectional analyses with cumulative exposure modelingon mayo 13, 2025
CONCLUSIONS: Among young adults, the PDS was inversely associated with LDL-C and several other established cardiovascular risk factors. Early adherence to the Portfolio Diet may limit lifetime exposure to LDL-C and could delay the age at which cardiovascular events begin.
- Scoring Adherence to Voluntary Restriction Diets (SAVoReD) in the ADAPT Studyon mayo 9, 2025
Voluntary adoption of popular food-group-restricting diets like Paleo and plant-based diets (PBDs) are often health-motivated. However, unlike the theoretical design of these diets, different levels of dietary adherence may result in different diet quality and bodyweight in real-world settings-a limitation to the efficacy of dietary interventions. Scoring Adherence to Voluntary Restriction Diets (SAVoReD) is a metric to quantify and compare adherence across food-group-restricting diets. We…
- Risk of hypothyroidism in meat-eaters, fish-eaters, and vegetarians: a population-based prospective studyon mayo 7, 2025
CONCLUSIONS: In the present study, we found a moderately higher risk of hypothyroidism among vegetarians, after controlling for BMI, a potential collider. This slightly higher risk of hypothyroidism among vegetarians requires further investigation, taking iodine status and thyroid hormone levels into account.
Publicaciones aleatorias –
Publicaciones destacadas -

La última versión desde PubMed, #Dieta basada en plantas –
- Assessment of endogenous calcium loss from different sources in 45-week-old Hy-Line Brown laying henspor Nuwan Chamara Chathuranga on mayo 15, 2025
CONCLUSION: Inorganic Ca sources resulted in increased endogenous Ca loss and digestibility compared to plant seed-based layer diets, with these losses varying depending on the specific measurement sites.
- Carrageenan-Based Hydrogels for Advanced Wound Healing and Controlled Drug Delivery in Tissue Engineeringpor Great Iruoghene Edo on mayo 15, 2025
Carrageenan (CGN) is a high molecular weight polysaccharide that is extracted from red seaweeds. It is made up of D-galactose residues connected by β-1,4 and α-1,3 galactose-galactose bonds. As a result of its ability to thicken, emulsify, and stabilize food, it is frequently used as a food additive in processed food. Its consumption has surged in recent years due to the Western diet’s (WD) spread. Carrageenan has the ability to change the thickness of the mucus barrier, the composition of […]
- Assessing the impact of diet formulation and age on targeted bacterial establishment in laboratory and mass-reared Mediterranean fruit fly using full-length 16S rRNA sequencingpor Charles J Mason on mayo 15, 2025
Insect gut microbiota play important roles in host health and interactions with the environment. In laboratory and mass-reared insects, gut microbiomes can differ in composition and function compared to wild conspecifics. For fruit flies, such as the Mediterranean fruit fly (medfly; Ceratitis capitata), these changes can influence male performance and behavior. Overall, understanding factors that influence the ability of bacteria to establish in hosts is important for the establishment of […]
- Nutritional supplementation in pregnant, lactating women and young children following a plant-based diet: A narrative review of the evidencepor María Pilar Herrero Jiménez on mayo 15, 2025
Plant-based diets are increasingly popular in contemporary society. While they are suitable for all life stages, there is a potential risk of nutrient deficiencies, particularly in omega-3 fatty acids, vitamins A, D, and B(12), zinc, iodine, selenium, choline, and creatine. During pregnancy and lactation, the nutritional demands increase significantly, making proper supplementation essential. Breastfeeding remains the optimal feeding method for infants, provided key nutrient needs are met…
- Effects of Individualized Nutrition Therapy and Continuous Glucose Monitoring on Dietary and Sleep Quality in Individuals with Prediabetes and Overweight or Obesitypor Raedeh Basiri on mayo 14, 2025
Background/Objectives: Despite advances in public health and medical treatment, the number of patients with type 2 diabetes is increasing and it remains among the top 10 causes of death and a leading cause of disability in the United States. Early interventions with innovative approaches are essential to improving dietary intake and blood glucose control, potentially preventing or delaying type 2 diabetes and related complications. This study examined the effects of integrating real-time…
- Clinical Trial: A Mediterranean Low-FODMAP Diet Alleviates Symptoms of Non-Constipation IBS-Randomized Controlled Study and Volatomics Analysispor Arezina N Kasti on mayo 14, 2025
Background: Approximately 20% of patients with irritable bowel syndrome (IBS) link symptoms to food intake; a low-FODMAP diet is effective in managing these symptoms. Aims: To evaluate the effectiveness of the Mediterranean version of the low-FODMAP Diet (MED-LFD) compared to NICE guidelines for IBS and to assess changes in stool volatile compound levels. Methods: 108 patients with Rome IV IBS without constipation were randomized into the MED-LFD or NICE group. Primary endpoints included […]