La Medicina alopática-La Psicología del Miedo
Hace unos 100 años, la medicina alopática pudo finalmente neutralizar a los médicos empíricos holísticos. Los médicos alopáticos no tratan enfermedades, tratan síntomas.
Milos Pokimica
Escrito por: Milos Pokimica
Revisado Médicamente Por: Dr. Xiùying Wáng, M.D.
Actualizado el 9 de junio de 2023Las personas nacen con sólo dos miedos instintivos. Uno es el miedo a caerse y el otro es el miedo a los ruidos intensos. Todo lo demás que tememos lo hemos obtenido a lo largo de nuestra vida y suele generarse por algunas circunstancias y situaciones que se han registrado en nuestra mente y emociones de forma que nos hacen sentir miedo. Es entonces cuando nuestro cuerpo responde con la respuesta de lucha o huida.
El miedo es la emoción más fuerte de todas y acaba condicionando nuestro comportamiento. El miedo es más fuerte que el pensamiento racional porque es una respuesta evolutiva condicionada para mantenernos vivos. Para todos los animales y para nuestros antepasados homínidos, algunos miedos reales eran el miedo a convertirse en comida y el miedo a morir de hambre.
Los humanos podrían añadir la tercera, que es el miedo a la enfermedad.
Hoy ya no tenemos que temer a la depredación y para la mayor parte del mundo desarrollado el miedo al hambre no existe. Sin embargo, sigue existiendo el miedo a la enfermedad. Y donde hay miedo hay manipulación.
A algunas personas se les da muy bien utilizar las emociones de los demás en su propio beneficio. Les gusta llamarlo marketing o propaganda. No es más que manipulación emocional.. En algunos casos, ocultar los hechos puede tener el mismo efecto deseado.
No me malinterpreten, tener un beneficio en medicina no es nada malo. El problema surgió cuando la medicina se convirtió en parte de un sistema de estructura jerárquica más amplio que está diseñado para el control generalizado y el uso de las personas como un recurso.
En la medicina moderna, los beneficios se obtienen sobre todo de los enfermos. Los individuos sanos no son muy lucrativos. Puedes venderles suplementos, pero en ese mercado no es donde está el verdadero dinero. Nadie a tu alrededor tendrá interés en decirte toda la verdad y mantenerte sano excepto tú. Es sólo tu trabajo y el de nadie más. No es el trabajo de tu médico. A él no le importa tu salud. Dejará de escucharte en cuanto empieces a hablar. Lo que va a hacer es escribir la receta, y si algo sale mal, también está pensando en cómo protegerse de la responsabilidad. Ese es su verdadero trabajo. Incluso si quisiera dedicarte tiempo, lo tendría difícil porque los propios médicos no saben cuál es la verdad fuera de lo que aprenden en la universidad y, de hecho, tienen una esperanza de vida muy inferior a la media. Además, incluso si hay alguna cura milagrosa real el interés será silenciarla. Solo los medicamentos para el tratamiento del cáncer hicieron que la industria ganara 117 mil millones de dólares en todo el mundo en 2018 y se prevé que supere los 150 mil millones de dólares en 2021. Y eso sin contar con una cadena interminable de pruebas médicas, operaciones y terapias de apoyo. Eso es una realidad.
Nuestra condición evolutiva es temer y odiar para poder mejorar, adaptarnos y sobrevivir. La felicidad y el amor no tienen nada que ver con la supervivencia en hábitats siempre cambiantes. Los miembros más inteligentes de nuestra sociedad manipularán y manipulan los miedos de la gente con fines lucrativos y de control. A juzgar por la legislación que la OMS está impulsando y las normas de la industria para la medicina preventiva que es otra estafa el objetivo de la política de salud pública en el siglo 21 sería difundir el miedo constante para el segmento más grande y más grande de la población. Esto puede ser difícil de entender lógicamente, así que lo reformularé de esta manera.
¿Le angustia no tener seguro médico? ¿Qué tal algo insignificante como un plan dental? ¿Tiene miedo si no se revisa anualmente? ¿Y si se hace una prueba de detección de cáncer de mama o alguna otra prueba de prevención del cáncer? ¿Cree que sentiría ansiedad si el médico le dijera que tiene cáncer? ¿Cree que podría vivir con el miedo constante a padecerlo si tiene una predisposición genética? ¿Teme desobedecer a su médico? ¿Y si no vacuna a sus hijos? Es obligatorio. Ni siquiera puedes elegir.
¿Por qué cree que la industria hace todo lo que hace con los científicos "alternativos", "pseudo" y todos los demás "nombres" que no siguen la línea de la medicina de la empresa? ¿Crees que esto es sólo para que puedas estar a salvo de los malos médicos que te harán daño porque todos están locos y son vendedores de aceite de serpiente? ¿Sabe que los propios médicos temen perder su trabajo por no seguir las directrices de la industria? ¿Crees que "ellos" se preocupan por ti? Al fin y al cabo, la medicina nos liberó de infecciones con antibióticos y vacunas.
Hace unos 100 años, la medicina moderna consiguió por fin neutralizar a los llamados médicos empíricos o curanderos holísticos o naturales. En el siglo XIX la sociedad estaba dividida entre dos formas de medicina y existía la regulación de ambas formas con leyes y restricciones por igual. Los pacientes podían elegir entre ambas formas de tratamiento, la alopática y la empírica. El equilibrio y la coexistencia de ambas ramas de la medicina se mantuvo igual hasta aproximadamente el cambio de siglo y surgieron nuevos tratamientos médicos que eran potencialmente muy rentables.
La Asociación Médica Estadounidense se unió a fuertes fuerzas financieras y de control e influyó en ella, transformando la medicina en una industria. Los cárteles bancarios internacionales invirtieron enormes cantidades de dinero en la fundación de la nueva industria, en particular en las escuelas que cooperaban complacientemente con ellos. Por el dinero que gastaron pidieron poner a algunas de sus personas en una junta directiva para ver que su dinero se gastara sabiamente. Lo que sucede es que todas las grandes universidades recibieron grandes subvenciones de estas personas y también aceptaron a una o más de estas personas en el consejo de administración. Ahora bien, estas personas no estaban allí para difundir la ciencia y el aprendizaje en busca del bienestar social y la felicidad humana. Fueron puestos allí como un esquema más amplio de planes para asegurar el interés de los banqueros. Casi de la noche a la mañana las escuelas fueron literalmente tomadas. Las escuelas recibieron grandes cantidades de dinero, y lo gastaron en nuevos y costosos equipos y construyeron nuevos edificios y nuevos laboratorios, y contrataron a más investigadores y profesores. Sin embargo, al mismo tiempo, vendieron sus intereses a la creciente industria llamada medicina, dominada por las recién fundadas empresas farmacéuticas. A partir de ese momento de la historia, a los médicos se les enseñarían medicamentos farmacéuticos y formas alopáticas de medicina intervencionista en beneficio de los intereses financieros privados del cártel bancario internacional.

En la foto, se puede ver a los fideicomisarios de la General Educational Board, la primera Fundación Rockefeller, en un retiro en Rockland, Maine, en julio de 1915. Además de Rockefeller, en el centro, también se puede ver, por ejemplo, a Charles W. Eliot (ex presidente de la Universidad de Harvard), Harry Pratt Judson (presidente de la Universidad de Chicago), y muchas otras personas "importantes" que por el mero hecho de reunirse en tal acuerdo han creado algo que se conoce como conflicto de intereses.
Paracelso (el nombre que él mismo se dio, nacido como Philippus Aureolus Theophrastus Bombastus von Hohenheimborn), es llamado a veces el "padre" de la toxicología, la farmacia y la forma moderna alopática de la medicina. Paracelso era alquimista, ocultista y químico, y esencialmente era una persona que creía en envenenar a la gente para curar enfermedades. Algo que coincide con la medicina moderna. Por ejemplo, hoy en día si un producto químico no tiene efectos secundarios, o en otras palabras, si el producto químico no es un veneno, ni siquiera puede ser registrado como medicamento. Sólo los venenos que tienen efectos secundarios pueden administrarse con el permiso del médico, y así es exactamente como le gusta a la industria. La curación holística no es rentable. Paracelso fue una persona que en la historia se considera un verdadero padre del tipo moderno de medicina. Por ejemplo, inició el tratamiento de las enfermedades venéreas con mercurio. Su tesis más citada fue:
"La dosis hace el veneno". (Una versión corta popular.)
La cita original es:
"Todas las cosas son veneno y nada (es) sin veneno; sólo la dosis hace que una cosa no sea veneno".
Algunas lecturas sobre Paracelso



Además de esta industria orientada al beneficio y a los intereses egoístas, hay otra parte de los problemas a los que nos enfrentamos en medicina que es de naturaleza filosófica. La forma moderna de comprender la realidad se basa en un sistema de creencias según el cual la razón humana es una fuerza superior a la naturaleza. La otra creencia predominante es que no existe la vida. Sí, ha leído bien. La medicina científica no cree que exista la vida. La vida no es vida. No hay distinción entre materia viva y muerta. La vida es simplemente más complicada que la materia muerta dispuesta de tal manera que forma la máquina más complicada y estructurada del universo que percibimos como vida. Es sólo la reorganización de átomos muertos. Este sistema de creencias está en la esencia de la teoría de la evolución y de la medicina y de toda la ciencia que tenemos hoy en día. Es un principio básico que define toda nuestra civilización, no sólo la práctica medicinal.
Es difícil de explicar, así que utilizaré un ejemplo. Podemos tomar un organismo humano y separarlo en "partes" funcionales. Tendremos el cerebro, el corazón, los pulmones, etcétera. Todos estos órganos están separados y hacen algo por el organismo. Al mismo tiempo, podemos tomar un coche normal y separarlo en partes funcionales. Tendremos el motor, las ruedas, el capó, etcétera. Todas las piezas están separadas y hacen algo por el coche en su conjunto. Así que tanto el coche como el hombre tienen muchos atributos similares. Tienen muchas partes funcionales. Ambos pueden moverse y necesitan un suministro constante de energía para funcionar. Cuando trabajan, ambos se calientan y, si se calientan demasiado, tienen que parar y enfriarse. Si se quedan sin energía, ambos se paran y acaban oxidándose (envejeciendo) y muriendo.
Morir no es un término medicinal real. Porque la vida no existe y ambos son solo materia muerta reordenada no pueden morir solo pueden dejar de funcionar. Dado que nuestros cuerpos son máquinas estúpidas como cualquier otro coche, tratamos las enfermedades de la misma manera que tratamos los coches averiados. Tenemos tratamientos de intervención.
Este es el sistema de creencias que se aplica en los hospitales. Esto está muy bien si acabas de tener un accidente y tienen que salvarte la vida, pero es terrible para cualquier otra cosa. Esta filosofía tiene un efecto perjudicial.
En realidad, los médicos no tratan enfermedades. Tratan los síntomas. Por ejemplo, estás resfriado y tu cuerpo ha subido la temperatura para combatirlo. ¿Qué le recetará su médico? Te darán algo para bajar la temperatura y liberarte del dolor. Esto sólo dificultará la lucha de tu sistema inmunitario, pero ahora no tienes ningún síntoma. Entonces, ¿estás sano? Si no tiene síntomas, no padece la enfermedad. Sigues teniendo el virus, pero te encuentras bien, así que estás bien. Así es como funciona la medicina moderna. Puedes estar lleno de toxinas, tener una inflamación alta y quién sabe qué, pero hasta que tengas un problema real como cáncer o una enfermedad cardíaca, ¿adivina qué? Estás sano.
Hasta que no detecten algún síntoma, no podrán hacer nada por usted. No se ocupan de promover la salud y la vida. No son personas que practican la salud.
Medicina alopática se ocupa de la enfermedad. La medicina alopática se ocupa de los síntomas. ¿Quién se ocupa de las enfermedades reales? Tu cuerpo.
No existen curas. Sólo puedes ayudar a tu cuerpo a curarse y evitar que enferme. Las curas que te dan los médicos no son curas. Son tratamientos.
Cuando combinamos estas dos creencias de que no existe la vida y que la razón humana es una fuerza suprema sobre la naturaleza tenemos algo llamado medicina alopática (moderna).
Sin embargo, hay una diferencia esencial entre máquinas como los automóviles y máquinas como un organismo humano. La característica de un organismo vivo es la autosuficiencia. Los organismos vivos, a diferencia de las máquinas, pueden curarse y mantenerse por sí mismos. No necesitan un mecánico. Si el coche puede autorrepararse y conducirse por sí mismo hasta la gasolinera, entonces el coche sería un ser vivo. Eso es algo que la medicina alopática moderna no reconoce. Tratan cada dolor, cada síntoma y cada enfermedad, pero no tratan las causas de las enfermedades y no tratan todo el cuerpo de forma holística. La medicina está segregada en áreas especializadas en las que cada médico es especialista en su campo y se ocupa de su propio órgano, donde cada problema tiene su nombre en latín y una lista de medicamentos que recetar. Y eso es todo. Los estudiantes aprenden estas "listas" como si memorizaran las letras de las canciones y cada uno canta su propia canción con una receta diferente. Hasta ahí llega el tratamiento en cualquier hospital. Toda la fantasía sanitaria no es más que propaganda para que te sientas seguro y sigas dando una gran parte de tus ingresos a la industria. Ellos saben que a ti no te importa tu salud mientras estés sano y esperan a que tengas alguno de los síntomas para alimentarse de tu ansiedad. Ya es demasiado tarde si tienes los primeros síntomas de la enfermedad. Recuerda la siguiente frase.
No existe una cura mágica. No hay cura. Tu propio cuerpo es la cura. Si abusas de él, no esperes píldoras mágicas moradas. Sólo analgésicos mágicos morados.
Referencias:
Pasajes seleccionados de un libro: Pokimica, Milos. Go Vegan? Examen de Ciencias de la Parte 2. Kindle ed., Amazon, 2018.
Contenidos Relacionados
¿Tienes alguna duda acerca de la nutrición y la salud?
Me encantaría saber de usted y responderlas en mi próxima publicación. Agradezco sus aportes y opiniones y espero tener noticias suyas pronto. También te invito a síguenos en Facebook, Instagram y Pinterest para más contenidos sobre dieta, nutrición y salud. Puedes dejar un comentario allí y conectar con otros entusiastas de la salud, compartir tus consejos y experiencias, y recibir apoyo y ánimo de nuestro equipo y nuestra comunidad.
Espero que este post le haya resultado informativo y ameno y que esté preparado para aplicar los conocimientos adquiridos. Si le ha resultado útil, por favor compártelo con tus amigos y familiares que también podrían beneficiarse de ella. Nunca se sabe quién puede necesitar orientación y apoyo en su camino hacia la salud.
– También Te Puede Interesar –

Aprenda Sobre Nutricion
Milos Pokimica es doctor en medicina natural, nutricionista clínico, escritor sobre salud médica y nutrición y asesor en ciencias de la nutrición. Autor de la serie de libros Go Vegan? Revisión de la Ciencia, también dirige el sitio web sobre salud natural GoVeganWay.com.
Descargo De Responsabilidad Médica
GoVeganWay.com le ofrece reseñas de las últimas investigaciones relacionadas con la nutrición y la salud. La información proporcionada representa la opinión personal del autor y no pretende ni implica sustituir el asesoramiento, diagnóstico o tratamiento médico profesional. La información proporcionada tiene fines informativos únicamente y no pretende sustituir la consulta, el diagnóstico y/o el tratamiento médico de un médico o proveedor de atención médica calificado.NUNCA ignore el CONSEJO MÉDICO PROFESIONAL O RETRASAR la BÚSQUEDA de TRATAMIENTO MÉDICO a CAUSA DE ALGO QUE HAYA LEÍDO EN O accesibles a TRAVÉS de GoVeganWay.com
NUNCA APLICAR CUALQUIER cambio de ESTILO de vida O CAMBIOS EN su totalidad COMO UNA CONSECUENCIA DE ALGO QUE HA LEÍDO EN GoVeganWay.com ANTES de CONSULTAR con LICENCIA PROFESIONAL MÉDICO.
En el caso de una emergencia médica, llame a un médico o al 911 inmediatamente. GoVeganWay.com no se recomienda ni aprueba ninguna de los grupos, las organizaciones, las pruebas, los médicos, productos, procedimientos, opiniones u otra información que pueda ser mencionado en el interior.
Selecciones del editor –
Milos Pokimica es doctor en medicina natural, nutricionista clínico, escritor sobre salud médica y nutrición y asesor en ciencias de la nutrición. Autor de la serie de libros Go Vegan? Revisión de la Ciencia, también dirige el sitio web sobre salud natural GoVeganWay.com.
Últimos artículos -
Planta De Noticias Basado En
-
Sheet Pan Gnocchi Alla Norma
on febrero 3, 2025
-
Creamy Vegan Coconut Curry Ramen
on febrero 3, 2025
-
Czech Government Drops Bid To Ban ‘Meat’ Terms On Plant-Based Products
on febrero 3, 2025
-
Heura Promotes Health Benefits Of Plant-Based Diets To Future Doctors
on febrero 3, 2025
-
Vegan Broccoli Cheddar Cobbler
on febrero 2, 2025
-
‘I Tried the Viral TikTok Vegan Mozzarella’
on febrero 2, 2025
-
Italian Veggie Sheet Bake
on febrero 2, 2025
Top Noticias De Salud — ScienceDaily
- Slow traffic, fast food: Study links road delays with unhealthy eatingon febrero 3, 2025
Ever notice how much more tempting it is to pick up fast food for dinner after being stuck in traffic? It’s not just you. New research shows that traffic delays significantly increase visits to fast food restaurants, leading to unhealthier eating for millions each year.
- A light-activated drug to fight psoriasison febrero 3, 2025
Psoriasis is a chronic skin disease that manifests itself mainly with skin symptoms (dryness, itching, scaly skin, abnormal patches and plaques). It affects about 2% of the population and is mediated by an altered immune system response that triggers the proliferation of skin cells. Depending on the severity, there are different therapeutic options (topical medications, phototherapy, systemic drugs, etc.), but some conventional treatments can have harmful effects on patients.
- Understanding the increase in stillbirth rates in Germany amid European declineson febrero 3, 2025
The stillbirth rate in Europe has been steadily improving over the last few decades, but there are some exceptions. In Germany and Belgium, rates have significantly increased since 2010, while other European countries have seen declines or stability. Researchers have investigated how factors like increasing maternal age and multiple births may have influenced these trends and differences across Europe. The analyses indicate that these factors explain only a small portion of the variations.
- Scientists discover how genetic risk for alcoholism changes brain cell behavioron febrero 3, 2025
A new study may help explain why some people are more susceptible to developing drinking problems.
- Most complex model of molecular ‘wear-and-tear’ to date shines light on how proteins ageon febrero 3, 2025
New work could help produce more effective future anti-aging treatments.
- Research aims to standardize rock climbing route difficulty through machine learning techniqueson febrero 3, 2025
Researchers have explored how integrating machine and deep learning techniques can create a standardized system for evaluating rock climbing routes to provide a difficulty grading scale that promotes inclusivity, accuracy and accessibility for all experience levels. The study found that the most successful approach for determining the difficulty of a rock-climbing route used route-centric, natural language processing methods.
- Researcher uses AI to reimagine telehealth billingon febrero 3, 2025
With the growing popularity of telehealth comes new issues with billing.
PubMed, #Dieta vegana –
- Improving the selenium supply of vegans and omnivores with Brazil nut butter compared to a dietary supplement in a randomized controlled trialon febrero 1, 2025
CONCLUSION: Brazil nuts are a plant-based source of selenium suitable for vegans and omnivores to improve their selenium status when consumed once in a while.
- Evaluating the GHG emissions, land use, and water use associated with contemporary dietary patterns in the Republic of Irelandon febrero 1, 2025
Dietary patterns are intrinsically linked to greenhouse (GHG) emissions, land use, and water use via food production systems. Analysing and comparing contemporary dietary patterns and their environmental impact is critical to identifying which should be promoted to enhance global sustainability. A cross-sectional survey of adult consumption patterns was conducted across Ireland with a representative sample size of 957 respondents. Subsequently, a farm-to-fork life cycle assessment (LCA) was…
- Planetary Health Diet in a hospital cafeteria: Increasing employee satisfaction and reducing greenhouse gas emissions and costson enero 31, 2025
CONCLUSION: Switching to sustainable food supply at hospitals is to be recommended due to its cost-effectiveness, positive feedback from employees and the reduction of GHG emissions.
- Chia (Salvia hispanica) Seed Oil Modulates the Haemato-Immunological Response, Antioxidative Status and Cytokine Gene Expression of Tropical Freshwater Teleost, Labeo rohitaon enero 25, 2025
The present investigation attempts to evaluate the impact of the dietary inclusion of chia (Salvia hispanica) seed oil (CSO) on the indices of haemato-immunology, metabolic enzymes, and expression of immune-responsive cytokine genes in Labeo rohita (rohu) fingerlings. The responses were observed in a 60-day feeding trial, set up with a total of 180 rohu fingerlings (19.74 ± 0.33 g) randomly allocated to four treatment groups with three replicates each. The groups were fed with a basal diet…
- The Treatment Experiences of Vegetarians and Vegans with an Eating Disorder: A Qualitative Studyon enero 25, 2025
CONCLUSIONS: This paper identifies the complex relationship between eating disorders, veganism, and vegetarianism and the perceptions of treatment from the perspectives of those who have received treatment. Our findings suggest that acknowledgement and the flexibility to work with an individual’s vegan and vegetarian values within treatment may contribute to enhanced outcomes and treatment experiences. Limitations include potential participation and response biases and a predominantly…
Publicaciones aleatorias –
Publicaciones destacadas -

La última versión desde PubMed, #Dieta basada en plantas –
- From plate to planet: nutritional and environmental sustainability of Turkish cuisine across the regions of Türkiyepor Zehra Margot Çelik on febrero 3, 2025
This study aims to analyze the nutrient profile, carbon and water footprints of traditional menus across geographical regions of Türkiye. The recipes were selected from cookbooks and were analyzed through Google Trends. The menus showed significantly higher levels of energy, protein, carbohydrates and several vitamins and minerals (p
- Dietary protein source mediates colitis pathogenesis through bacterial modulation of bile acidspor Simon M Gray on febrero 3, 2025
Evidence-based dietary recommendations for individuals with inflammatory bowel diseases (IBD) are limited. Red meat consumption is associated with increased IBD incidence and relapse in patients, suggesting that switching to a plant-based diet may limit gut inflammation. However, the mechanisms underlying the differential effects of these diets remain poorly understood. Feeding diets containing plant- or animal-derived proteins to murine colitis models revealed that mice given a beef protein…
- Attitudes toward healthy nutrition in Germany – results from an online-representative cross-sectional surveypor Etienne Hanslian on febrero 3, 2025
CONCLUSION: This online representative survey revealed significant associations between nutrition and sociodemographic aspects. Understanding this complex interplay might be useful for public health nutrition strategies that promote healthier national eating patterns.
- Prebiotic Activity of Acorus gramineus Rhizome Extract and Its Effects on Obesity and Gut Inflammationpor Hye-Bin Lee on febrero 3, 2025
Acorus gramineus (sweet flag), a medicinal plant, especially its rhizome, shows strong antioxidant and anti-inflammatory effects; however, its efficacy in treating intestinal inflammation and obesity is still unexplored. In this study, we investigated the prebiotic activity of sweet flag rhizome extract (SRE) and its preventive effects against high-fat diet (HFD)-induced obesity and colonic inflammation. The prebiotic activity was assessed based on the prebiotic activity scores of four […]
- How Sustainable Are Hospital Menus in the United Kingdom? Identifying Untapped Potential Based on a Novel Scoring System for Plant-Based Provisionspor Isabelle Sadler on febrero 3, 2025
CONCLUSION: Despite national recommendations to shift towards plant-forward diets, NHS hospitals currently show little commitment and provide limited offerings in this regard. The novel scoring system offers a practical framework for monitoring progress and guiding hospitals towards environmentally sustainable, plant-forward menus.
- Improving the selenium supply of vegans and omnivores with Brazil nut butter compared to a dietary supplement in a randomized controlled trialpor Rebecca Simon on febrero 1, 2025
CONCLUSION: Brazil nuts are a plant-based source of selenium suitable for vegans and omnivores to improve their selenium status when consumed once in a while.