La Medicina alopática-La Psicología del Miedo
Hace unos 100 años, la medicina alopática pudo finalmente neutralizar a los médicos empíricos holísticos. Los médicos alopáticos no tratan enfermedades, tratan síntomas.
Milos Pokimica
Escrito por: Milos Pokimica
Revisado Médicamente Por: Dr. Xiùying Wáng, M.D.
Actualizado el 9 de junio de 2023Las personas nacen con sólo dos miedos instintivos. Uno es el miedo a caerse y el otro es el miedo a los ruidos intensos. Todo lo demás que tememos lo hemos obtenido a lo largo de nuestra vida y suele generarse por algunas circunstancias y situaciones que se han registrado en nuestra mente y emociones de forma que nos hacen sentir miedo. Es entonces cuando nuestro cuerpo responde con la respuesta de lucha o huida.
El miedo es la emoción más fuerte de todas y acaba condicionando nuestro comportamiento. El miedo es más fuerte que el pensamiento racional porque es una respuesta evolutiva condicionada para mantenernos vivos. Para todos los animales y para nuestros antepasados homínidos, algunos miedos reales eran el miedo a convertirse en comida y el miedo a morir de hambre.
Los humanos podrían añadir la tercera, que es el miedo a la enfermedad.
Hoy ya no tenemos que temer a la depredación y para la mayor parte del mundo desarrollado el miedo al hambre no existe. Sin embargo, sigue existiendo el miedo a la enfermedad. Y donde hay miedo hay manipulación.
A algunas personas se les da muy bien utilizar las emociones de los demás en su propio beneficio. Les gusta llamarlo marketing o propaganda. No es más que manipulación emocional.. En algunos casos, ocultar los hechos puede tener el mismo efecto deseado.
No me malinterpreten, tener un beneficio en medicina no es nada malo. El problema surgió cuando la medicina se convirtió en parte de un sistema de estructura jerárquica más amplio que está diseñado para el control generalizado y el uso de las personas como un recurso.
En la medicina moderna, los beneficios se obtienen sobre todo de los enfermos. Los individuos sanos no son muy lucrativos. Puedes venderles suplementos, pero en ese mercado no es donde está el verdadero dinero. Nadie a tu alrededor tendrá interés en decirte toda la verdad y mantenerte sano excepto tú. Es sólo tu trabajo y el de nadie más. No es el trabajo de tu médico. A él no le importa tu salud. Dejará de escucharte en cuanto empieces a hablar. Lo que va a hacer es escribir la receta, y si algo sale mal, también está pensando en cómo protegerse de la responsabilidad. Ese es su verdadero trabajo. Incluso si quisiera dedicarte tiempo, lo tendría difícil porque los propios médicos no saben cuál es la verdad fuera de lo que aprenden en la universidad y, de hecho, tienen una esperanza de vida muy inferior a la media. Además, incluso si hay alguna cura milagrosa real el interés será silenciarla. Solo los medicamentos para el tratamiento del cáncer hicieron que la industria ganara 117 mil millones de dólares en todo el mundo en 2018 y se prevé que supere los 150 mil millones de dólares en 2021. Y eso sin contar con una cadena interminable de pruebas médicas, operaciones y terapias de apoyo. Eso es una realidad.
Nuestra condición evolutiva es temer y odiar para poder mejorar, adaptarnos y sobrevivir. La felicidad y el amor no tienen nada que ver con la supervivencia en hábitats siempre cambiantes. Los miembros más inteligentes de nuestra sociedad manipularán y manipulan los miedos de la gente con fines lucrativos y de control. A juzgar por la legislación que la OMS está impulsando y las normas de la industria para la medicina preventiva que es otra estafa el objetivo de la política de salud pública en el siglo 21 sería difundir el miedo constante para el segmento más grande y más grande de la población. Esto puede ser difícil de entender lógicamente, así que lo reformularé de esta manera.
¿Le angustia no tener seguro médico? ¿Qué tal algo insignificante como un plan dental? ¿Tiene miedo si no se revisa anualmente? ¿Y si se hace una prueba de detección de cáncer de mama o alguna otra prueba de prevención del cáncer? ¿Cree que sentiría ansiedad si el médico le dijera que tiene cáncer? ¿Cree que podría vivir con el miedo constante a padecerlo si tiene una predisposición genética? ¿Teme desobedecer a su médico? ¿Y si no vacuna a sus hijos? Es obligatorio. Ni siquiera puedes elegir.
¿Por qué cree que la industria hace todo lo que hace con los científicos "alternativos", "pseudo" y todos los demás "nombres" que no siguen la línea de la medicina de la empresa? ¿Crees que esto es sólo para que puedas estar a salvo de los malos médicos que te harán daño porque todos están locos y son vendedores de aceite de serpiente? ¿Sabe que los propios médicos temen perder su trabajo por no seguir las directrices de la industria? ¿Crees que "ellos" se preocupan por ti? Al fin y al cabo, la medicina nos liberó de infecciones con antibióticos y vacunas.
Hace unos 100 años, la medicina moderna consiguió por fin neutralizar a los llamados médicos empíricos o curanderos holísticos o naturales. En el siglo XIX la sociedad estaba dividida entre dos formas de medicina y existía la regulación de ambas formas con leyes y restricciones por igual. Los pacientes podían elegir entre ambas formas de tratamiento, la alopática y la empírica. El equilibrio y la coexistencia de ambas ramas de la medicina se mantuvo igual hasta aproximadamente el cambio de siglo y surgieron nuevos tratamientos médicos que eran potencialmente muy rentables.
La Asociación Médica Estadounidense se unió a fuertes fuerzas financieras y de control e influyó en ella, transformando la medicina en una industria. Los cárteles bancarios internacionales invirtieron enormes cantidades de dinero en la fundación de la nueva industria, en particular en las escuelas que cooperaban complacientemente con ellos. Por el dinero que gastaron pidieron poner a algunas de sus personas en una junta directiva para ver que su dinero se gastara sabiamente. Lo que sucede es que todas las grandes universidades recibieron grandes subvenciones de estas personas y también aceptaron a una o más de estas personas en el consejo de administración. Ahora bien, estas personas no estaban allí para difundir la ciencia y el aprendizaje en busca del bienestar social y la felicidad humana. Fueron puestos allí como un esquema más amplio de planes para asegurar el interés de los banqueros. Casi de la noche a la mañana las escuelas fueron literalmente tomadas. Las escuelas recibieron grandes cantidades de dinero, y lo gastaron en nuevos y costosos equipos y construyeron nuevos edificios y nuevos laboratorios, y contrataron a más investigadores y profesores. Sin embargo, al mismo tiempo, vendieron sus intereses a la creciente industria llamada medicina, dominada por las recién fundadas empresas farmacéuticas. A partir de ese momento de la historia, a los médicos se les enseñarían medicamentos farmacéuticos y formas alopáticas de medicina intervencionista en beneficio de los intereses financieros privados del cártel bancario internacional.

En la foto, se puede ver a los fideicomisarios de la General Educational Board, la primera Fundación Rockefeller, en un retiro en Rockland, Maine, en julio de 1915. Además de Rockefeller, en el centro, también se puede ver, por ejemplo, a Charles W. Eliot (ex presidente de la Universidad de Harvard), Harry Pratt Judson (presidente de la Universidad de Chicago), y muchas otras personas "importantes" que por el mero hecho de reunirse en tal acuerdo han creado algo que se conoce como conflicto de intereses.
Paracelso (el nombre que él mismo se dio, nacido como Philippus Aureolus Theophrastus Bombastus von Hohenheimborn), es llamado a veces el "padre" de la toxicología, la farmacia y la forma moderna alopática de la medicina. Paracelso era alquimista, ocultista y químico, y esencialmente era una persona que creía en envenenar a la gente para curar enfermedades. Algo que coincide con la medicina moderna. Por ejemplo, hoy en día si un producto químico no tiene efectos secundarios, o en otras palabras, si el producto químico no es un veneno, ni siquiera puede ser registrado como medicamento. Sólo los venenos que tienen efectos secundarios pueden administrarse con el permiso del médico, y así es exactamente como le gusta a la industria. La curación holística no es rentable. Paracelso fue una persona que en la historia se considera un verdadero padre del tipo moderno de medicina. Por ejemplo, inició el tratamiento de las enfermedades venéreas con mercurio. Su tesis más citada fue:
"La dosis hace el veneno". (Una versión corta popular.)
La cita original es:
"Todas las cosas son veneno y nada (es) sin veneno; sólo la dosis hace que una cosa no sea veneno".
Algunas lecturas sobre Paracelso



Además de esta industria orientada al beneficio y a los intereses egoístas, hay otra parte de los problemas a los que nos enfrentamos en medicina que es de naturaleza filosófica. La forma moderna de comprender la realidad se basa en un sistema de creencias según el cual la razón humana es una fuerza superior a la naturaleza. La otra creencia predominante es que no existe la vida. Sí, ha leído bien. La medicina científica no cree que exista la vida. La vida no es vida. No hay distinción entre materia viva y muerta. La vida es simplemente más complicada que la materia muerta dispuesta de tal manera que forma la máquina más complicada y estructurada del universo que percibimos como vida. Es sólo la reorganización de átomos muertos. Este sistema de creencias está en la esencia de la teoría de la evolución y de la medicina y de toda la ciencia que tenemos hoy en día. Es un principio básico que define toda nuestra civilización, no sólo la práctica medicinal.
Es difícil de explicar, así que utilizaré un ejemplo. Podemos tomar un organismo humano y separarlo en "partes" funcionales. Tendremos el cerebro, el corazón, los pulmones, etcétera. Todos estos órganos están separados y hacen algo por el organismo. Al mismo tiempo, podemos tomar un coche normal y separarlo en partes funcionales. Tendremos el motor, las ruedas, el capó, etcétera. Todas las piezas están separadas y hacen algo por el coche en su conjunto. Así que tanto el coche como el hombre tienen muchos atributos similares. Tienen muchas partes funcionales. Ambos pueden moverse y necesitan un suministro constante de energía para funcionar. Cuando trabajan, ambos se calientan y, si se calientan demasiado, tienen que parar y enfriarse. Si se quedan sin energía, ambos se paran y acaban oxidándose (envejeciendo) y muriendo.
Morir no es un término medicinal real. Porque la vida no existe y ambos son solo materia muerta reordenada no pueden morir solo pueden dejar de funcionar. Dado que nuestros cuerpos son máquinas estúpidas como cualquier otro coche, tratamos las enfermedades de la misma manera que tratamos los coches averiados. Tenemos tratamientos de intervención.
Este es el sistema de creencias que se aplica en los hospitales. Esto está muy bien si acabas de tener un accidente y tienen que salvarte la vida, pero es terrible para cualquier otra cosa. Esta filosofía tiene un efecto perjudicial.
En realidad, los médicos no tratan enfermedades. Tratan los síntomas. Por ejemplo, estás resfriado y tu cuerpo ha subido la temperatura para combatirlo. ¿Qué le recetará su médico? Te darán algo para bajar la temperatura y liberarte del dolor. Esto sólo dificultará la lucha de tu sistema inmunitario, pero ahora no tienes ningún síntoma. Entonces, ¿estás sano? Si no tiene síntomas, no padece la enfermedad. Sigues teniendo el virus, pero te encuentras bien, así que estás bien. Así es como funciona la medicina moderna. Puedes estar lleno de toxinas, tener una inflamación alta y quién sabe qué, pero hasta que tengas un problema real como cáncer o una enfermedad cardíaca, ¿adivina qué? Estás sano.
Hasta que no detecten algún síntoma, no podrán hacer nada por usted. No se ocupan de promover la salud y la vida. No son personas que practican la salud.
Medicina alopática se ocupa de la enfermedad. La medicina alopática se ocupa de los síntomas. ¿Quién se ocupa de las enfermedades reales? Tu cuerpo.
No existen curas. Sólo puedes ayudar a tu cuerpo a curarse y evitar que enferme. Las curas que te dan los médicos no son curas. Son tratamientos.
Cuando combinamos estas dos creencias de que no existe la vida y que la razón humana es una fuerza suprema sobre la naturaleza tenemos algo llamado medicina alopática (moderna).
Sin embargo, hay una diferencia esencial entre máquinas como los automóviles y máquinas como un organismo humano. La característica de un organismo vivo es la autosuficiencia. Los organismos vivos, a diferencia de las máquinas, pueden curarse y mantenerse por sí mismos. No necesitan un mecánico. Si el coche puede autorrepararse y conducirse por sí mismo hasta la gasolinera, entonces el coche sería un ser vivo. Eso es algo que la medicina alopática moderna no reconoce. Tratan cada dolor, cada síntoma y cada enfermedad, pero no tratan las causas de las enfermedades y no tratan todo el cuerpo de forma holística. La medicina está segregada en áreas especializadas en las que cada médico es especialista en su campo y se ocupa de su propio órgano, donde cada problema tiene su nombre en latín y una lista de medicamentos que recetar. Y eso es todo. Los estudiantes aprenden estas "listas" como si memorizaran las letras de las canciones y cada uno canta su propia canción con una receta diferente. Hasta ahí llega el tratamiento en cualquier hospital. Toda la fantasía sanitaria no es más que propaganda para que te sientas seguro y sigas dando una gran parte de tus ingresos a la industria. Ellos saben que a ti no te importa tu salud mientras estés sano y esperan a que tengas alguno de los síntomas para alimentarse de tu ansiedad. Ya es demasiado tarde si tienes los primeros síntomas de la enfermedad. Recuerda la siguiente frase.
No existe una cura mágica. No hay cura. Tu propio cuerpo es la cura. Si abusas de él, no esperes píldoras mágicas moradas. Sólo analgésicos mágicos morados.
Referencias:
Pasajes seleccionados de un libro: Pokimica, Milos. Go Vegan? Examen de Ciencias de la Parte 2. Kindle ed., Amazon, 2018.
Contenidos Relacionados
¿Tienes alguna duda acerca de la nutrición y la salud?
Me encantaría saber de usted y responderlas en mi próxima publicación. Agradezco sus aportes y opiniones y espero tener noticias suyas pronto. También te invito a síguenos en Facebook, Instagram y Pinterest para más contenidos sobre dieta, nutrición y salud. Puedes dejar un comentario allí y conectar con otros entusiastas de la salud, compartir tus consejos y experiencias, y recibir apoyo y ánimo de nuestro equipo y nuestra comunidad.
Espero que este post le haya resultado informativo y ameno y que esté preparado para aplicar los conocimientos adquiridos. Si le ha resultado útil, por favor compártelo con tus amigos y familiares que también podrían beneficiarse de ella. Nunca se sabe quién puede necesitar orientación y apoyo en su camino hacia la salud.
– También Te Puede Interesar –

Aprenda Sobre Nutricion
Milos Pokimica es doctor en medicina natural, nutricionista clínico, escritor sobre salud médica y nutrición y asesor en ciencias de la nutrición. Autor de la serie de libros Go Vegan? Revisión de la Ciencia, también dirige el sitio web sobre salud natural GoVeganWay.com.
Descargo De Responsabilidad Médica
GoVeganWay.com le ofrece reseñas de las últimas investigaciones relacionadas con la nutrición y la salud. La información proporcionada representa la opinión personal del autor y no pretende ni implica sustituir el asesoramiento, diagnóstico o tratamiento médico profesional. La información proporcionada tiene fines informativos únicamente y no pretende sustituir la consulta, el diagnóstico y/o el tratamiento médico de un médico o proveedor de atención médica calificado.NUNCA ignore el CONSEJO MÉDICO PROFESIONAL O RETRASAR la BÚSQUEDA de TRATAMIENTO MÉDICO a CAUSA DE ALGO QUE HAYA LEÍDO EN O accesibles a TRAVÉS de GoVeganWay.com
NUNCA APLICAR CUALQUIER cambio de ESTILO de vida O CAMBIOS EN su totalidad COMO UNA CONSECUENCIA DE ALGO QUE HA LEÍDO EN GoVeganWay.com ANTES de CONSULTAR con LICENCIA PROFESIONAL MÉDICO.
En el caso de una emergencia médica, llame a un médico o al 911 inmediatamente. GoVeganWay.com no se recomienda ni aprueba ninguna de los grupos, las organizaciones, las pruebas, los médicos, productos, procedimientos, opiniones u otra información que pueda ser mencionado en el interior.
Selecciones del editor –
Milos Pokimica es doctor en medicina natural, nutricionista clínico, escritor sobre salud médica y nutrición y asesor en ciencias de la nutrición. Autor de la serie de libros Go Vegan? Revisión de la Ciencia, también dirige el sitio web sobre salud natural GoVeganWay.com.
Últimos artículos -
Planta De Noticias Basado En
-
10 Vegan Brunch Recipes
on mayo 9, 2025
-
Beyond Meat Secures $100 Million From Ahimsa Foods Affiliate
on mayo 9, 2025
-
Peanut Butter Noodles: A Weeknight Favorite
on mayo 9, 2025
-
Massive Attack’s Upcoming Co-op Live Concert To Serve 100% Plant-Based Food
on mayo 9, 2025
-
High-Protein Vegan Chocolate Smoothie Bowl
on mayo 9, 2025
-
‘What I Eat In A Day – Realistic Vegan High-Protein Meals’
on mayo 8, 2025
-
Flaky, Meaty & Delicious: These Vegan Jamaican Patties Will Blow Your Mind
on mayo 8, 2025
Top Noticias De Salud — ScienceDaily
- The origins of languageon mayo 9, 2025
Wild chimpanzees alter the meaning of single calls when embedding them into diverse call combinations, mirroring linguistic operations in human language. Human language, however, allows an infinite generation of meaning by combining phonemes into words and words into sentences. This contrasts with the very few meaningful combinations reported in animals, leaving the mystery of human language evolution unresolved.
- Antibiotics from human use are contaminating rivers worldwide, study showson mayo 9, 2025
Millions of kilometers of rivers around the world are carrying antibiotic pollution at levels high enough to promote drug resistance and harm aquatic life, a new study warns. The study estimated the scale of global river contamination from human antibiotics use. Researchers calculated that about 8,500 tons of antibiotics — nearly one-third of what people consume annually — end up in river systems around the world each year even after in many cases passing through wastewater systems.
- A more realistic look at DNA in actionon mayo 9, 2025
By creating a more true-to-life representation of DNA’s environment, researchers have discovered that strand separation may take more mechanical force than the field previously believed.
- Novel, needle-free, live-attenuated influenza vaccines with broad protection against human and avian virus subtypeson mayo 9, 2025
A research team has achieved a significant breakthrough in developing broadly protective, live-attenuated influenza vaccines (LAIV). These innovative LAIV platforms offer potential to develop universal influenza vaccines that induce a more robust immune response against various virus subtypes, including both human and avian strains.
- Researchers map 7,000-year-old genetic mutation that protects against HIVon mayo 9, 2025
Modern HIV medicine is based on a common genetic mutation. Now, researchers have traced where and when the mutation arose — and how it protected our ancestors from ancient diseases.
- Colonic inflammation explains missing link between obesity and beta-cell proliferationon mayo 9, 2025
How does obesity affect insulin production? Researchers are shining light on new stages of the ERK pathway.
- An enzyme as key to protein qualityon mayo 9, 2025
In neurodegenerative diseases such as Alzheimer’s or Parkinson’s, proteins accumulate in the body’s cells, fold incorrectly and clump together to form larger aggregates. Normally, cells are able to remove these aggregates themselves. However, if a certain enzyme is blocked, this clean-up process no longer works. The new findings provide a better understanding of the molecular basis of these processes.
PubMed, #Dieta vegana –
- Scoring Adherence to Voluntary Restriction Diets (SAVoReD) in the ADAPT Studyon mayo 9, 2025
Voluntary adoption of popular food-group-restricting diets like Paleo and plant-based diets (PBDs) are often health-motivated. However, unlike the theoretical design of these diets, different levels of dietary adherence may result in different diet quality and bodyweight in real-world settings-a limitation to the efficacy of dietary interventions. Scoring Adherence to Voluntary Restriction Diets (SAVoReD) is a metric to quantify and compare adherence across food-group-restricting diets. We…
- Risk of hypothyroidism in meat-eaters, fish-eaters, and vegetarians: a population-based prospective studyon mayo 7, 2025
CONCLUSIONS: In the present study, we found a moderately higher risk of hypothyroidism among vegetarians, after controlling for BMI, a potential collider. This slightly higher risk of hypothyroidism among vegetarians requires further investigation, taking iodine status and thyroid hormone levels into account.
- Dietary Adaptation of Non-Heme Iron Absorption in Vegans: A Controlled Trialon mayo 5, 2025
Non-heme iron, mainly from plant foods, is theoretically less bioavailable than heme iron from animal food, which might increase the risk of iron deficiency in vegans. This study aimed to evaluate acute changes in plasma iron levels following non-heme iron intake in vegans compared with omnivores and to explore the mechanisms regulating these changes. Twenty-seven participants (18-30 years old) were divided into vegans and omnivores. After baseline measurements (body composition, blood […]
- Vegan beware! Allergenic potential of legumeson abril 30, 2025
CONCLUSION: The increased consumption of legumes in the context of a vegan diet is bringing a wider range of plant-based foods into focus, which may have potentially allergenic properties. An increase in allergic reactions to legumes is to be expected. Precise molecular IgE diagnostics are crucial to be able to assess the risk of severe reactions.
- Body and Fitness-related Shame Helps Explain the Association Between Internalized Weight Bias and Orthorexia Symptoms among North American Female Yoga Professionalson abril 30, 2025
CONCLUSIONS: Findings contribute to the growing scholarship recognizing orthorexia’s links with harmful diet culture among yoga professionals potentially reflecting: 1) regulating internal body- and fitness-related shame stemming from IWB and 2) perceptions of modeling “positive” body image for students and clients who may be at risk. Results call for increased collaborative outreach efforts to identify appropriate interventions to effectively target these public health concerns within the…
Publicaciones aleatorias –
Publicaciones destacadas -

La última versión desde PubMed, #Dieta basada en plantas –
- The impact of the timing of pasta intake on sleep quality and health outcomes: a protocol for a randomized controlled trialpor S Lotti on mayo 9, 2025
BACKGROUND: Pasta is a fundamental component of the Mediterranean diet and a key source of carbohydrates. Despite its nutritional benefits, misconceptions persist regarding its potential to promote weight gain, particularly when consumed at dinner. While no evidence supports this concern, emerging chrononutritional research suggests that evening carbohydrate intake may positively influence sleep quality by promoting serotonin production. This study aims to assess, for the first time, whether…
- Experimental evaluation of the effects of commercial additive (plant extracts) as an alternative to growth-promoting antibiotics in broiler chickenspor María Julieta Luna on mayo 9, 2025
CONCLUSION: The findings suggest that carvacrol and cinnamaldehyde-based PFAs may serve as viable alternatives to GPAs, promoting growth performance and gut health in broiler chickens. Further research is needed to elucidate the underlying mechanisms of action and confirm these preliminary results in larger-scale studies.
- Perceptions of the effects of following specific diets among people with multiple sclerosis: A web scraping analysis of the multiple sclerosis subredditpor Nathan Kuhlman on mayo 9, 2025
CONCLUSION: Users of the r/MultipleSclerosis subreddit increasingly discussed diets over a 12.5-year period and reported more positive effects of diets compared to negative effects.
- Scoring Adherence to Voluntary Restriction Diets (SAVoReD) in the ADAPT Studypor Suzannah Gerber on mayo 9, 2025
Voluntary adoption of popular food-group-restricting diets like Paleo and plant-based diets (PBDs) are often health-motivated. However, unlike the theoretical design of these diets, different levels of dietary adherence may result in different diet quality and bodyweight in real-world settings-a limitation to the efficacy of dietary interventions. Scoring Adherence to Voluntary Restriction Diets (SAVoReD) is a metric to quantify and compare adherence across food-group-restricting diets. We…
- Metagenomic and metatranscriptomic analysis reveals the enzymatic mechanism of plant polysaccharide degradation through gut microbiome in plateau model animal (Ochotona curzoniae)por Xueying Gan on mayo 8, 2025
Herbivorous animals can obtain energy by decomposing plant polysaccharides through gut microbiota, but the mechanism of gut microbiota decomposing plant polysaccharides in high-altitude model animals is still unclear. Plateau pika (Ochotona curzoniae) is a key model animal native to the Qinghai-Tibet Plateau with a high intake of grass. Thus, Plateau pika is an excellent animal model for studying how herbivorous animals digest and metabolize grass polysaccharides. Here, we used 16S rDNA, 16S…
- Unravelling the interplay between plant miRNAs and plant secondary metabolites: A new frontier in cross- kingdom regulatory mechanismspor Yamini Agarwal on mayo 8, 2025
MicroRNAs (miRNAs) are also known as single-stranded RNAs with 18-24 nucleotides and exhibit substantial conservation. They represent a class of innate RNAs that are essential for plant cell development, division, differentiation, proliferation, and death. The reported pharmacological effects of plant-derived secondary metabolites contribute to their therapeutic potential. Plant-derived miRNAs have drawn considerable interest as a result of their active involvement in these plant secondary…