La Carne cocida - El Mutágeno en un Bocado, Aminas Heterocíclicas Exposición
El calentamiento de aminoácidos en presencia de creatina (carne cocinada) crea mutágenos conocidos como aminas heterocíclicas (HCA).
Milos Pokimica
Escrito por: Milos Pokimica
Revisado Médicamente Por: Dr. Xiùying Wáng, M.D.
Actualizado el 9 de junio de 2023No se conoce ningún animal en la naturaleza, excepto los humanos modernos, que ase carne. No se trata de un proceso evolutivo congruente que esté provocando una grave inadaptación.
El calentamiento de aminoácidos en presencia de creatina y azúcares monosacáridos crea mutágenos conocidos como Aminas Heterocíclicas (HCA). Nuestro cuerpo no los reconoce como diferentes y los integra en las células. Estos aminoácidos se han dañado debido al calentamiento y su forma molecular ha cambiado. Esta integración en las células sanas provoca mutaciones en el ADN. El cáncer es una de las muchas enfermedades correlacionadas.

La gente paleo a la que le gusta la carne magra olvida de alguna manera que en el periodo paleo la mayoría de la gente prehistórica no vivía lo suficiente como para morir de enfermedades cardiovasculares o cáncer o padecer enfermedades crónicas. En condiciones extremadamente duras donde la esperanza de vida media es de 32 años, los genes que se transmiten a las generaciones más jóvenes son los que tienen la edad suficiente para llegar a la edad reproductiva por cualquier medio necesario. Eso significa no morir de inanición, de enfermedad o en un atentado. Cuantas más calorías consumamos, mejor, sean las que sean. El vínculo con el cáncer de carne no es realmente preocupante.
Comer carne cruda de cadáveres en descomposición no es nuestro alimento. En las condiciones climáticas de África, la carne tardaría sólo un par de horas en estropearse.
Las especies carnívoras hacen frente a los microorganismos nocivos con una fuerte acidez estomacal. La capacidad del estómago de los carnívoros para emitir ácido clorhídrico es extraordinaria. Los carnívoros pueden mantener su pH gástrico hasta alrededor de 1 ó 2, incluso con presencia de alimentos. Un pH gástrico fuerte facilita la descomposición de las proteínas y es necesario para matar la abundante cantidad de microorganismos peligrosos que suelen encontrarse en la carne en descomposición. Su tracto digestivo es estéril y no tienen colon grande para fermentar la fibra u otros alimentos. La carne se digiere en un par de horas y se excreta. En los animales carnívoros, el tiempo de tránsito es muy corto. Los tipos de bacterias en el intestino también son diferentes. Cuando comemos una manzana podrida, podemos emborracharnos, pero si comemos carne cruda en descomposición, existe una excelente posibilidad de sufrir graves consecuencias y morir.
En determinadas condiciones, cuando hay una necesidad absoluta, los animales herbívoros comerán la carne disponible sólo para sobrevivir. Y la carne tiene que estar cocinada.
Permítanme poner un ejemplo de cómo se producen y progresan las enfermedades crónicas para que podamos empezar a entenderlo. El trastorno del sistema nervioso más común de todos los trastornos neurológicos es algo llamado temblor esencial (TE). Suele consistir en un temblor involuntario de brazos, manos o dedos, pero a veces también puede afectar a la cabeza, las cuerdas vocales u otras partes del cuerpo. Es una afección distinta de la enfermedad de Parkinson, pero a menudo se diagnostica erróneamente como tal. En los casos más graves, la ET interfiere en las actividades cotidianas de la persona, como vestirse, ocuparse de la higiene personal, alimentarse, y suele ser progresiva en la mayoría de los casos. Algunas personas lo tienen en familias así que la genética juega un papel y desarrollarán síntomas a una edad temprana pero no es la mala genética el verdadero problema, y lo explicaré.
Lo que ocurre es que cuando calentamos aminoácidos (componentes básicos de las proteínas) en presencia de creatina y azúcares monosacáridos, se produce una reacción y los aminoácidos pierden su forma molecular.
Lo que esto significa es que son diferentes, pero no tanto, y ese es el problema porque nuestro cuerpo no los reconoce como diferentes. Piensa que son aminos normales. El cáncer de carne es una correlación causada por esta mutagenicidad de las Aminas Heterocíclicas (HCA) pero también lo son muchas otras condiciones diferentes.
Aún no estamos totalmente adaptados a nuestro nuevo estilo de vida y, como consecuencia, lo que ocurre es que empiezan a incorporarse a nuestras células. Como su estructura molecular es diferente, causa problemas en forma de mutaciones. Tener mutaciones puede parecer una buena idea para una película de SF, pero en la vida real mata.
Provoca cambios en el ADN. La carne calentada a altas temperaturas, especialmente por encima de 300 °F (como en la parrilla o la sartén), o que se cocina durante mucho tiempo, tiende a formar más de estas aminas heterocíclicas mutadas (HCA).

Por ejemplo, el pollo y el bistec bien hechos, a la parrilla o a la barbacoa tienen concentraciones extremas de aminas heterocíclicas (HCA). De hecho, el pollo es el peor de todos, con alrededor de dos veces más de este carcinógeno que la ternera o el cerdo. Marinar la carne antes de cocinarla con algún tipo de adobo rico en antioxidantes, como el ajo o el romero, parece ayudar. Un adobo de 20 g/100 g de ajo redujo la producción de carcinógenos en un 70%. En cambio, la salsa barbacoa normal que contiene mucho azúcar provocó un aumento significativo de la formación de sustancias químicas, triplicando los niveles tras 15 minutos de cocción.

Hay una lista de diferentes tipos de estas aminas heterocíclicas desordenadas que se crean en la carne cocinada. PhIP (2-Amino-1-metil-6-fenilimidazopiridina) es la más abundante. Estudios a largo plazo con roedores confirmaron que la PhIP provoca cáncer de glándula mamaria y de colon. La más tóxica y mutagénica de todas es la MeIQ. El MeIQ es precisamente 24 veces más cancerígeno que la aflatoxina, y ésta es una de las sustancias más tóxicas jamás creadas por el moho. Todas las demás, y hay más de 20 HCA, son más tóxicas que el benzopireno. El benzopireno es un carcinógeno primario que causa el mayor daño en los fumadores y se encuentra en el humo de los cigarrillos y en el alquitrán de hulla.
En realidad, el humo que se produce al mismo tiempo durante la cocción crea una lista de otros mutágenos diferentes denominados hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP). Las técnicas de cocción que exponen la carne al humo o a la carbonización contribuyen a la formación de HAP. Los HAP se crean con la cocción a alta temperatura de la carne. Por ejemplo, cuando la grasa y los jugos de la carne a la parrilla gotean y provocan llamas, los humos se llenan de HAP que luego se adhieren a la superficie de la carne. Cualquier forma de combustión puede crearlos, por ejemplo, el carbón, el petróleo, el gas, la madera, la basura y el tabaco también los tienen. También se forman cuando se utiliza humo, como en el ahumado de carnes.
Estos mutágenos no naturales (HCA y HAP) que se forman con actividades no naturales como asar a la parrilla son capaces de dañar el ADN debido a nuestra falta de adaptación a ellos. El organismo dispone de una línea de enzimas específicas para neutralizar estos mutágenos.
Los investigadores han descubierto que la acción de esas enzimas difiere significativamente entre las personas. Y eso es un problema. En los individuos que tienen niveles más bajos de estas enzimas, la exposición a estos compuestos puede asociarse a un aumento del riesgo de cáncer. Algunos de nosotros podemos hacer frente mejor a la desintoxicación de estos mutágenos y otros no pueden y tendrán un mayor riesgo de cáncer. Y eso es lo que en medicina se llama factor genético. No es que nazcamos con malos genes y ya está, tendrás cáncer o no. La situación es más complicada.
Por supuesto, cierto nivel de cáncer también se da en los animales, pero el 23,4% de todas las muertes no se deben a la genética. Es una epidemia de proporciones bíblicas porque es, en esencia, una forma de inadaptación a nuestro entorno.
Uno de los HCA que se forma es el Harmane. El Harmane es una neurotoxina fuertemente asociada a los temblores esenciales. Si se expone al ratón mediante inyección, desarrollará un temblor extremo en sólo 3,1 minutos después de la exposición y el temblor duraría horas. Al ser liposoluble, se acumula con el tiempo en todos los tejidos grasos, incluido el cerebro. Se encuentra en niveles elevados no sólo en el cerebro de los pacientes con ET, sino también en la enfermedad de Parkinson. En comparación con el grupo de control, la concentración de Harmane es precisamente un 50% mayor en el cerebro de los pacientes con temblor esencial. También es elevada en las muestras de sangre. Si hay un paciente que tiene antecedentes familiares de temblor esencial los resultados de los análisis de sangre muestran las concentraciones más altas de todas las personas.
El temblor esencial es una enfermedad de desintoxicación de las enzimas hepáticas, una forma de mala adaptación. Las personas con TE pero sin antecedentes familiares tendrán niveles un poco más bajos que las personas con antecedentes familiares, pero aún así muy por encima de los niveles normales. El Harmane elevado en ET es debido a una reducción heredada en la capacidad de metabolizarlo fuera del sistema. Igual que con cualquier otra enfermedad, algunas personas son más propensas algunas menos, pero ninguno de nosotros es inmune completamente. Por eso vemos que con el tiempo aumenta el porcentaje de personas con la enfermedad. Del 4% en los años 40 al 20% en los 90. Si conseguimos vivir lo suficiente la mayoría acabaremos contrayéndola, excepto las personas que no la consumen. Por cada 10 gramos/día adicionales de carne consumida, las probabilidades de TE aumentan un 6%.
Ahora usted puede ser que no consiga ET, todo el esto es apenas un ejemplo pequeño para la comprensión lógica. Puede que te dé cáncer. La verdadera dificultad es que hay una larga lista de diferentes enfermedades crónicas para elegir dependiendo de la genética individual.
Referencias:
Pasajes seleccionados de un libro: Pokimica, Milos. Go Vegan? Examen de Ciencias de la Parte 1. Kindle ed., Amazon, 2018.
- Hopfner, Franziska, y Rick C. Helmich. "La etiología del temblor esencial: Genes versus entorno". Parkinsonismo y trastornos relacionadosvol. 46, Elsevier BV, enero de 2018, pp. S92-96. https://doi.org/10.1016/j.parkreldis.2017.07.014.
- Louis, Elan D et al. "Dietary epidemiology of essential tremor: meat consumption and meat cooking practices". Neuroepidemiología vol. 30,3 (2008): 161-6. doi:10.1159/000122333
- Barzegar, Fatemeh et al. "Heterocyclic aromatic amines in cooked food: A review on formation, health risk-toxicology and their analytical techniques". Química de los alimentos vol. 280 (2019): 240-254. doi:10.1016/j.foodchem.2018.12.058
- Sanz-Serrano, J et al. "Evaluación de la genotoxicidad de la carne frita: Una revisión exhaustiva". Toxicología química y alimentaria: una revista internacional publicada para la Asociación Británica de Investigación Biológica Industrial vol. 136 (2020): 110943. doi:10.1016/j.fct.2019.110943
- Felton, J S et al. "Identificación de los mutágenos en la carne de vacuno cocida". Perspectivas de salud medioambiental vol. 67 (1986): 17-24. doi:10.1289/ehp.866717
- Heddle, J A et al. "A test of the mutagenicity of cooked meats in vivo". Mutagénesis vol. 16,2 (2001): 103-7. doi:10.1093/mutage/16.2.103
- Shin, Aesun et al. "Meat and meat-mutagen intake, doneness preference and the risk of colorectal polyps: the Tennessee Colorectal Polyp Study". Revista internacional del cáncer vol. 121,1 (2007): 136-42. doi:10.1002/ijc.22664
- Shabbir, Muhammad Asim et al. "Effect of thermal treatment on meat proteins with special reference to heterocyclic aromatic amines (HAAs)". Revisiones críticas en ciencia de los alimentos y nutrición. vol. 55,1 (2015): 82-93. doi:10.1080/10408398.2011.647122
- Alaejos, M S et al. "Exposure to heterocyclic aromatic amines from the consumption of cooked red meat and its effect on human cancer risk: a review". Aditivos alimentarios y contaminantes. Parte A, Química, análisis, control, exposición y evaluación de riesgos. vol. 25,1 (2008): 2-24. doi:10.1080/02652030701474235
- Pleva, Dániel et al. "Predictive Correlation between Apparent Sensory Properties and the Formation of Heterocyclic Amines in Chicken Breast as a Function of Grilling Temperature and Time". Alimentos (Basilea, Suiza) vol. 9,4 412. 2 de abril de 2020, doi:10.3390/foods9040412
- Zheng, Wei, y Sang-Ah Lee. "Ingesta de carne bien cocida, exposición a aminas heterocíclicas y riesgo de cáncer". Nutrición y cáncer vol. 61,4 (2009): 437-46. doi:10.1080/01635580802710741
Contenidos Relacionados
¿Tienes alguna duda acerca de la nutrición y la salud?
Me encantaría saber de usted y responderlas en mi próxima publicación. Agradezco sus aportes y opiniones y espero tener noticias suyas pronto. También te invito a síguenos en Facebook, Instagram y Pinterest para más contenidos sobre dieta, nutrición y salud. Puedes dejar un comentario allí y conectar con otros entusiastas de la salud, compartir tus consejos y experiencias, y recibir apoyo y ánimo de nuestro equipo y nuestra comunidad.
Espero que este post le haya resultado informativo y ameno y que esté preparado para aplicar los conocimientos adquiridos. Si le ha resultado útil, por favor compártelo con tus amigos y familiares que también podrían beneficiarse de ella. Nunca se sabe quién puede necesitar orientación y apoyo en su camino hacia la salud.
– También Te Puede Interesar –

Aprenda Sobre Nutricion
Milos Pokimica es doctor en medicina natural, nutricionista clínico, escritor sobre salud médica y nutrición y asesor en ciencias de la nutrición. Autor de la serie de libros Go Vegan? Revisión de la Ciencia, también dirige el sitio web sobre salud natural GoVeganWay.com.
Descargo De Responsabilidad Médica
GoVeganWay.com le ofrece reseñas de las últimas investigaciones relacionadas con la nutrición y la salud. La información proporcionada representa la opinión personal del autor y no pretende ni implica sustituir el asesoramiento, diagnóstico o tratamiento médico profesional. La información proporcionada tiene fines informativos únicamente y no pretende sustituir la consulta, el diagnóstico y/o el tratamiento médico de un médico o proveedor de atención médica calificado.NUNCA ignore el CONSEJO MÉDICO PROFESIONAL O RETRASAR la BÚSQUEDA de TRATAMIENTO MÉDICO a CAUSA DE ALGO QUE HAYA LEÍDO EN O accesibles a TRAVÉS de GoVeganWay.com
NUNCA APLICAR CUALQUIER cambio de ESTILO de vida O CAMBIOS EN su totalidad COMO UNA CONSECUENCIA DE ALGO QUE HA LEÍDO EN GoVeganWay.com ANTES de CONSULTAR con LICENCIA PROFESIONAL MÉDICO.
En el caso de una emergencia médica, llame a un médico o al 911 inmediatamente. GoVeganWay.com no se recomienda ni aprueba ninguna de los grupos, las organizaciones, las pruebas, los médicos, productos, procedimientos, opiniones u otra información que pueda ser mencionado en el interior.
Selecciones del editor –
Milos Pokimica es doctor en medicina natural, nutricionista clínico, escritor sobre salud médica y nutrición y asesor en ciencias de la nutrición. Autor de la serie de libros Go Vegan? Revisión de la Ciencia, también dirige el sitio web sobre salud natural GoVeganWay.com.
Últimos artículos -
Planta De Noticias Basado En
-
UK Shift To Plant-Based Diets Could Save 58% Of Projected Species Extinctions, Says Report
on septiembre 9, 2025
-
Pomegranate Molasses Bean Salad
on septiembre 9, 2025
-
Eating Plant-Based Can Reduce Cancer And Cardiometabolic Disease Risk, Says Study
on septiembre 8, 2025
-
Homemade Crispy Chili Oil
on septiembre 8, 2025
-
Lidl Beats Own Plant-Based Sales Target With Nearly 700% Uptake
on septiembre 7, 2025
-
This High Fiber Chocolate Mousse Is Gluten-Free And Vegan
on septiembre 7, 2025
-
Lemongrass Tofu Bánh Mì
on septiembre 6, 2025
Top Noticias De Salud — ScienceDaily
- How orangutans thrive in feast and famine without gaining weighton septiembre 9, 2025
Orangutans, humans’ close evolutionary relatives, have developed remarkable strategies to survive in the unpredictable rainforests of Borneo. A Rutgers-led study reveals that these apes balance protein intake and adjust their activity to match food availability, avoiding obesity and metabolic disease. Unlike humans, who often overeat processed foods without adjusting energy use, orangutans switch between fruits, leaves, and even stored body fat depending on the season. Their ability to […]
- Smog in the brain: Dirty air speeds Alzheimer’s declineon septiembre 9, 2025
Scientists have discovered that even short-term exposure to polluted air can speed up Alzheimer’s, worsening toxic protein buildup in the brain and accelerating memory loss. The research connects fine particulate matter (PM2.5) from sources like smoke and traffic directly to faster cognitive decline.
- The sleep switch that builds muscle, burns fat, and boosts brainpoweron septiembre 9, 2025
UC Berkeley researchers mapped the brain circuits that control growth hormone during sleep, uncovering a feedback system where sleep fuels hormone release, and the hormone regulates wakefulness. The discovery helps explain links between poor sleep, obesity, diabetes, and cognitive decline, while opening new paths for treating sleep and metabolic disorders.
- Seven blood molecules that could explain why you’re always sleepyon septiembre 9, 2025
Scientists discovered seven molecules in the blood linked to excessive daytime sleepiness, a condition that affects one in three Americans and raises the risk of heart disease, obesity, and diabetes. The study highlights the role of both diet and hormones, finding that omega-3 and omega-6 fatty acids may protect against drowsiness, while compounds like tyramine may worsen it.
- Scientists may have found a way to strengthen bones for lifeon septiembre 8, 2025
Scientists at Leipzig University have identified a little-known receptor, GPR133, as a key player in bone health. By stimulating this receptor with a new compound called AP503, they were able to boost bone strength in mice, even reversing osteoporosis-like conditions. The breakthrough highlights a promising path toward safer and more effective treatments for millions struggling with bone loss, while also hinting at broader benefits for aging populations.
- Why the flu turns deadly for older adults, and how scientists found the causeon septiembre 8, 2025
Researchers have uncovered why older adults are more vulnerable to severe flu. The culprit is a protein called ApoD, which rises with age and disrupts the body’s ability to fight infection. This protein damages lung tissue and weakens immune defenses, leading to worse outcomes. By pinpointing ApoD as the driver, scientists now see a promising new treatment target that could protect elderly patients from life-threatening influenza and dramatically cut flu-related deaths.
- Salmon’s secret superfood is smaller than a grain of salton septiembre 8, 2025
Tiny diatoms and their bacterial partners act as nature’s nutrient factories, fueling insects and salmon in California’s Eel River. Their pollution-free process could inspire breakthroughs in sustainable farming and energy.
PubMed, #Dieta vegana –
- Knowledge of and attitudes towards vegan and vegetarian diets amongst students at a university located in rural Polandon septiembre 8, 2025
Background: Healthy plant-based diets, such as vegan and vegetarian diets, as well as planetary health diets, meet the recommendations of sustainable dietary patterns and are healthier for both the planet and humans. The adoption of these dietary patterns may depend on socio-demographic factors and individual motivations. Aim: This study aimed to analyse the association between socio-demographic factors and knowledge and attitudes towards vegan and vegetarian diets amongst university […]
- The association between ‘Vegetarian for Life’ diet quality, social connection and depressive symptoms within Western and Indian regional groupson septiembre 5, 2025
CONCLUSIONS: The results underscore the importance of considering socio-cultural dimensions to adherence to dietary patterns, the context of dietary quality and social connection when examining depressive symptoms.
- Effects of vegetarian and vegan diets on disease activity, pain, fatigue, and physical function in patients with rheumatoid arthritis: a systematic review and meta-analysison septiembre 4, 2025
CONCLUSION: The meta-analysis suggests potential beneficial effects on pain. However, due to the methodological limitations and the small number of studies included, definitive conclusions cannot yet be drawn. Future research is needed to further explore the effects of vegetarian and vegan diets.
- Vegetarian diets for longevity: friend or foe?on septiembre 3, 2025
Vegetarianism is a healthy dietary pattern that is postulated to increase longevity. Vegetarianism is adopted for animal ethics, environmental reasons, or religious beliefs. Vegetarian diets are believed to improve the gut microbiome, body weight, cardiovascular health and inflammation; however, a synthesis of the up-to-date evidence does not seem to support these effects. When objective measures are sought, it becomes apparent that there is a lack of high-quality evidence regarding the […]
- Vegan and Plant-Based Diets in the Management of Metabolic Syndrome: A Narrative Review from Anti-Inflammatory and Antithrombotic Perspectiveson agosto 28, 2025
Metabolic syndrome (MetS) is defined by a combination of metabolic abnormalities, such as central obesity, insulin resistance, hypertension, and dyslipidemia, and significantly increases the risk of cardiovascular diseases and type 2 diabetes. The high prevalence of MetS is a public health concern, necessitating rapid identification and intervention strategies to prevent this emerging epidemic. Diagnosing MetS requires the presence of three or more of these abnormalities, underscoring the […]
Publicaciones aleatorias –
Publicaciones destacadas -

La última versión desde PubMed, #Dieta basada en plantas –
- Green tea extract complex as a phytogenic supplement to reduce bile salt hydrolase activity and enhance growth performance in weaning pigspor Sungbo Cho on septiembre 9, 2025
The post-weaning period is stressful for pigs due to changes in their environment and diet. The occurrence of diarrhea at this stage is high. Growth promoters such as antibiotics and zinc oxide (ZnO) have been used to not only reduce post-weaning diarrhea but also improve growth performance of weaning pigs. It has also been shown that the growth performance of pigs is negatively associated with bile salt hydrolase (BSH) in the gut. Antibiotic growth promoters (AGP) and ZnO administration have…
- Effects of isoflavone supplementation, via red clover hay, on the growth and postgraze physiological recovery of beef steers grazing endophyte-infected tall fescue pasturespor Brittany E Davis on septiembre 9, 2025
Livestock grazing endophyte-infected (E+) tall fescue can exhibit persistent systemic vasoconstriction and fescue toxicosis. Isoflavones in legumes, most notably red clover (RC), are known hypotensive agents. The objective of the experiment was to evaluate the effect of isoflavone supplementation via RC hay, every day or every other day (QOD), on average daily gain (ADG) of steers grazing E+ tall fescue pastures and their physiological recovery after grazing when managed on a non-toxic diet…
- Metabolic consequences and gut microbiome alterations in rats consuming pork or a plant-based meat analoguepor Thomas Van Hecke on septiembre 9, 2025
It is unknown how human health is affected by the current increased consumption of ultra-processed plant-based meat analogues (PBMA). In the present study, rats were fed an experimental diet based on pork or a commercial PBMA, matched for protein, fat, and carbohydrate content for three weeks. Rats on the PBMA diet exhibited metabolic changes indicative of lower protein digestibility and/or dietary amino acid imbalance, alongside increased mesenteric (+38%) and retroperitoneal (+20%) fat…
- Inadequate Micronutrient Intakes: Exploring the Vitamin and Mineral Intakes and Food Sources of New Zealand Aged-Care Residentspor Sue O MacDonell on septiembre 9, 2025
CONCLUSIONS: Older residents had a high prevalence of inadequate usual intakes of multiple micronutrients. Both animal and plant-based food groups were important sources of vitamins and minerals, and further work is needed to develop practical policies and methods of ensuring nutritional adequacy in this setting.
- Dietary Nigella sativa oil confers protection against diazinon toxicity in nile tilapia (Oreochromis niloticus): A detoxification-based approachpor Mustafa Öz on septiembre 9, 2025
This study evaluated how dietary black seed oil (Nigella sativa L.) against the diazinon waterborne toxicity on Nile tilapia (Oreochromis niloticus), focusing on growth performance, hematological and biochemical parameters as well as oxidative stress markers and histological changes. A 40-day feeding trial was carried out using four experimental groups: Group 1 (control group), Group 2 (N. sativa-supplemented group), Group 3 (diazinon-exposed group), and Group 4 (diazinon-exposed with N. […]
- csi-miR166e, A Microribonucleic Acid of Considerable Abundance in Plant Food, Ameliorates High-Fat Diet/Streptozotocin-Induced Type 2 Diabetes in Mice via Oral Administrationpor Ying Li on septiembre 8, 2025
Diet regimes rich in fruits and vegetables have been adopted as effective strategies for the management of type 2 diabetes mellitus (T2DM). Here, we identified miR166e, a plant miRNA abundantly present in fruits and vegetables, as a functional agent that ameliorates T2DM in a mouse model. Orally administered miR166e oligomers passed through digestion, accumulated in the intestines at 14.1 ± 6.1 fM, and significantly improved glycemic parameters, including fasting blood glucose, HbA1c, and…