La Carne cocida - El Mutágeno en un Bocado, Aminas Heterocíclicas Exposición
El calentamiento de aminoácidos en presencia de creatina (carne cocinada) crea mutágenos conocidos como aminas heterocíclicas (HCA).
Milos Pokimica
Escrito por: Milos Pokimica
Revisado Médicamente Por: Dr. Xiùying Wáng, M.D.
Actualizado el 9 de junio de 2023No se conoce ningún animal en la naturaleza, excepto los humanos modernos, que ase carne. No se trata de un proceso evolutivo congruente que esté provocando una grave inadaptación.
El calentamiento de aminoácidos en presencia de creatina y azúcares monosacáridos crea mutágenos conocidos como Aminas Heterocíclicas (HCA). Nuestro cuerpo no los reconoce como diferentes y los integra en las células. Estos aminoácidos se han dañado debido al calentamiento y su forma molecular ha cambiado. Esta integración en las células sanas provoca mutaciones en el ADN. El cáncer es una de las muchas enfermedades correlacionadas.

La gente paleo a la que le gusta la carne magra olvida de alguna manera que en el periodo paleo la mayoría de la gente prehistórica no vivía lo suficiente como para morir de enfermedades cardiovasculares o cáncer o padecer enfermedades crónicas. En condiciones extremadamente duras donde la esperanza de vida media es de 32 años, los genes que se transmiten a las generaciones más jóvenes son los que tienen la edad suficiente para llegar a la edad reproductiva por cualquier medio necesario. Eso significa no morir de inanición, de enfermedad o en un atentado. Cuantas más calorías consumamos, mejor, sean las que sean. El vínculo con el cáncer de carne no es realmente preocupante.
Comer carne cruda de cadáveres en descomposición no es nuestro alimento. En las condiciones climáticas de África, la carne tardaría sólo un par de horas en estropearse.
Las especies carnívoras hacen frente a los microorganismos nocivos con una fuerte acidez estomacal. La capacidad del estómago de los carnívoros para emitir ácido clorhídrico es extraordinaria. Los carnívoros pueden mantener su pH gástrico hasta alrededor de 1 ó 2, incluso con presencia de alimentos. Un pH gástrico fuerte facilita la descomposición de las proteínas y es necesario para matar la abundante cantidad de microorganismos peligrosos que suelen encontrarse en la carne en descomposición. Su tracto digestivo es estéril y no tienen colon grande para fermentar la fibra u otros alimentos. La carne se digiere en un par de horas y se excreta. En los animales carnívoros, el tiempo de tránsito es muy corto. Los tipos de bacterias en el intestino también son diferentes. Cuando comemos una manzana podrida, podemos emborracharnos, pero si comemos carne cruda en descomposición, existe una excelente posibilidad de sufrir graves consecuencias y morir.
En determinadas condiciones, cuando hay una necesidad absoluta, los animales herbívoros comerán la carne disponible sólo para sobrevivir. Y la carne tiene que estar cocinada.
Permítanme poner un ejemplo de cómo se producen y progresan las enfermedades crónicas para que podamos empezar a entenderlo. El trastorno del sistema nervioso más común de todos los trastornos neurológicos es algo llamado temblor esencial (TE). Suele consistir en un temblor involuntario de brazos, manos o dedos, pero a veces también puede afectar a la cabeza, las cuerdas vocales u otras partes del cuerpo. Es una afección distinta de la enfermedad de Parkinson, pero a menudo se diagnostica erróneamente como tal. En los casos más graves, la ET interfiere en las actividades cotidianas de la persona, como vestirse, ocuparse de la higiene personal, alimentarse, y suele ser progresiva en la mayoría de los casos. Algunas personas lo tienen en familias así que la genética juega un papel y desarrollarán síntomas a una edad temprana pero no es la mala genética el verdadero problema, y lo explicaré.
Lo que ocurre es que cuando calentamos aminoácidos (componentes básicos de las proteínas) en presencia de creatina y azúcares monosacáridos, se produce una reacción y los aminoácidos pierden su forma molecular.
Lo que esto significa es que son diferentes, pero no tanto, y ese es el problema porque nuestro cuerpo no los reconoce como diferentes. Piensa que son aminos normales. El cáncer de carne es una correlación causada por esta mutagenicidad de las Aminas Heterocíclicas (HCA) pero también lo son muchas otras condiciones diferentes.
Aún no estamos totalmente adaptados a nuestro nuevo estilo de vida y, como consecuencia, lo que ocurre es que empiezan a incorporarse a nuestras células. Como su estructura molecular es diferente, causa problemas en forma de mutaciones. Tener mutaciones puede parecer una buena idea para una película de SF, pero en la vida real mata.
Provoca cambios en el ADN. La carne calentada a altas temperaturas, especialmente por encima de 300 °F (como en la parrilla o la sartén), o que se cocina durante mucho tiempo, tiende a formar más de estas aminas heterocíclicas mutadas (HCA).

Por ejemplo, el pollo y el bistec bien hechos, a la parrilla o a la barbacoa tienen concentraciones extremas de aminas heterocíclicas (HCA). De hecho, el pollo es el peor de todos, con alrededor de dos veces más de este carcinógeno que la ternera o el cerdo. Marinar la carne antes de cocinarla con algún tipo de adobo rico en antioxidantes, como el ajo o el romero, parece ayudar. Un adobo de 20 g/100 g de ajo redujo la producción de carcinógenos en un 70%. En cambio, la salsa barbacoa normal que contiene mucho azúcar provocó un aumento significativo de la formación de sustancias químicas, triplicando los niveles tras 15 minutos de cocción.

Hay una lista de diferentes tipos de estas aminas heterocíclicas desordenadas que se crean en la carne cocinada. PhIP (2-Amino-1-metil-6-fenilimidazopiridina) es la más abundante. Estudios a largo plazo con roedores confirmaron que la PhIP provoca cáncer de glándula mamaria y de colon. La más tóxica y mutagénica de todas es la MeIQ. El MeIQ es precisamente 24 veces más cancerígeno que la aflatoxina, y ésta es una de las sustancias más tóxicas jamás creadas por el moho. Todas las demás, y hay más de 20 HCA, son más tóxicas que el benzopireno. El benzopireno es un carcinógeno primario que causa el mayor daño en los fumadores y se encuentra en el humo de los cigarrillos y en el alquitrán de hulla.
En realidad, el humo que se produce al mismo tiempo durante la cocción crea una lista de otros mutágenos diferentes denominados hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP). Las técnicas de cocción que exponen la carne al humo o a la carbonización contribuyen a la formación de HAP. Los HAP se crean con la cocción a alta temperatura de la carne. Por ejemplo, cuando la grasa y los jugos de la carne a la parrilla gotean y provocan llamas, los humos se llenan de HAP que luego se adhieren a la superficie de la carne. Cualquier forma de combustión puede crearlos, por ejemplo, el carbón, el petróleo, el gas, la madera, la basura y el tabaco también los tienen. También se forman cuando se utiliza humo, como en el ahumado de carnes.
Estos mutágenos no naturales (HCA y HAP) que se forman con actividades no naturales como asar a la parrilla son capaces de dañar el ADN debido a nuestra falta de adaptación a ellos. El organismo dispone de una línea de enzimas específicas para neutralizar estos mutágenos.
Los investigadores han descubierto que la acción de esas enzimas difiere significativamente entre las personas. Y eso es un problema. En los individuos que tienen niveles más bajos de estas enzimas, la exposición a estos compuestos puede asociarse a un aumento del riesgo de cáncer. Algunos de nosotros podemos hacer frente mejor a la desintoxicación de estos mutágenos y otros no pueden y tendrán un mayor riesgo de cáncer. Y eso es lo que en medicina se llama factor genético. No es que nazcamos con malos genes y ya está, tendrás cáncer o no. La situación es más complicada.
Por supuesto, cierto nivel de cáncer también se da en los animales, pero el 23,4% de todas las muertes no se deben a la genética. Es una epidemia de proporciones bíblicas porque es, en esencia, una forma de inadaptación a nuestro entorno.
Uno de los HCA que se forma es el Harmane. El Harmane es una neurotoxina fuertemente asociada a los temblores esenciales. Si se expone al ratón mediante inyección, desarrollará un temblor extremo en sólo 3,1 minutos después de la exposición y el temblor duraría horas. Al ser liposoluble, se acumula con el tiempo en todos los tejidos grasos, incluido el cerebro. Se encuentra en niveles elevados no sólo en el cerebro de los pacientes con ET, sino también en la enfermedad de Parkinson. En comparación con el grupo de control, la concentración de Harmane es precisamente un 50% mayor en el cerebro de los pacientes con temblor esencial. También es elevada en las muestras de sangre. Si hay un paciente que tiene antecedentes familiares de temblor esencial los resultados de los análisis de sangre muestran las concentraciones más altas de todas las personas.
El temblor esencial es una enfermedad de desintoxicación de las enzimas hepáticas, una forma de mala adaptación. Las personas con TE pero sin antecedentes familiares tendrán niveles un poco más bajos que las personas con antecedentes familiares, pero aún así muy por encima de los niveles normales. El Harmane elevado en ET es debido a una reducción heredada en la capacidad de metabolizarlo fuera del sistema. Igual que con cualquier otra enfermedad, algunas personas son más propensas algunas menos, pero ninguno de nosotros es inmune completamente. Por eso vemos que con el tiempo aumenta el porcentaje de personas con la enfermedad. Del 4% en los años 40 al 20% en los 90. Si conseguimos vivir lo suficiente la mayoría acabaremos contrayéndola, excepto las personas que no la consumen. Por cada 10 gramos/día adicionales de carne consumida, las probabilidades de TE aumentan un 6%.
Ahora usted puede ser que no consiga ET, todo el esto es apenas un ejemplo pequeño para la comprensión lógica. Puede que te dé cáncer. La verdadera dificultad es que hay una larga lista de diferentes enfermedades crónicas para elegir dependiendo de la genética individual.
Referencias:
Pasajes seleccionados de un libro: Pokimica, Milos. Go Vegan? Examen de Ciencias de la Parte 1. Kindle ed., Amazon, 2018.
- Hopfner, Franziska, y Rick C. Helmich. "La etiología del temblor esencial: Genes versus entorno". Parkinsonismo y trastornos relacionadosvol. 46, Elsevier BV, enero de 2018, pp. S92-96. https://doi.org/10.1016/j.parkreldis.2017.07.014.
- Louis, Elan D et al. "Dietary epidemiology of essential tremor: meat consumption and meat cooking practices". Neuroepidemiología vol. 30,3 (2008): 161-6. doi:10.1159/000122333
- Barzegar, Fatemeh et al. "Heterocyclic aromatic amines in cooked food: A review on formation, health risk-toxicology and their analytical techniques". Química de los alimentos vol. 280 (2019): 240-254. doi:10.1016/j.foodchem.2018.12.058
- Sanz-Serrano, J et al. "Evaluación de la genotoxicidad de la carne frita: Una revisión exhaustiva". Toxicología química y alimentaria: una revista internacional publicada para la Asociación Británica de Investigación Biológica Industrial vol. 136 (2020): 110943. doi:10.1016/j.fct.2019.110943
- Felton, J S et al. "Identificación de los mutágenos en la carne de vacuno cocida". Perspectivas de salud medioambiental vol. 67 (1986): 17-24. doi:10.1289/ehp.866717
- Heddle, J A et al. "A test of the mutagenicity of cooked meats in vivo". Mutagénesis vol. 16,2 (2001): 103-7. doi:10.1093/mutage/16.2.103
- Shin, Aesun et al. "Meat and meat-mutagen intake, doneness preference and the risk of colorectal polyps: the Tennessee Colorectal Polyp Study". Revista internacional del cáncer vol. 121,1 (2007): 136-42. doi:10.1002/ijc.22664
- Shabbir, Muhammad Asim et al. "Effect of thermal treatment on meat proteins with special reference to heterocyclic aromatic amines (HAAs)". Revisiones críticas en ciencia de los alimentos y nutrición. vol. 55,1 (2015): 82-93. doi:10.1080/10408398.2011.647122
- Alaejos, M S et al. "Exposure to heterocyclic aromatic amines from the consumption of cooked red meat and its effect on human cancer risk: a review". Aditivos alimentarios y contaminantes. Parte A, Química, análisis, control, exposición y evaluación de riesgos. vol. 25,1 (2008): 2-24. doi:10.1080/02652030701474235
- Pleva, Dániel et al. "Predictive Correlation between Apparent Sensory Properties and the Formation of Heterocyclic Amines in Chicken Breast as a Function of Grilling Temperature and Time". Alimentos (Basilea, Suiza) vol. 9,4 412. 2 de abril de 2020, doi:10.3390/foods9040412
- Zheng, Wei, y Sang-Ah Lee. "Ingesta de carne bien cocida, exposición a aminas heterocíclicas y riesgo de cáncer". Nutrición y cáncer vol. 61,4 (2009): 437-46. doi:10.1080/01635580802710741
Contenidos Relacionados
¿Tienes alguna duda acerca de la nutrición y la salud?
Me encantaría saber de usted y responderlas en mi próxima publicación. Agradezco sus aportes y opiniones y espero tener noticias suyas pronto. También te invito a síguenos en Facebook, Instagram y Pinterest para más contenidos sobre dieta, nutrición y salud. Puedes dejar un comentario allí y conectar con otros entusiastas de la salud, compartir tus consejos y experiencias, y recibir apoyo y ánimo de nuestro equipo y nuestra comunidad.
Espero que este post le haya resultado informativo y ameno y que esté preparado para aplicar los conocimientos adquiridos. Si le ha resultado útil, por favor compártelo con tus amigos y familiares que también podrían beneficiarse de ella. Nunca se sabe quién puede necesitar orientación y apoyo en su camino hacia la salud.
– También Te Puede Interesar –

Aprenda Sobre Nutricion
Milos Pokimica es doctor en medicina natural, nutricionista clínico, escritor sobre salud médica y nutrición y asesor en ciencias de la nutrición. Autor de la serie de libros Go Vegan? Revisión de la Ciencia, también dirige el sitio web sobre salud natural GoVeganWay.com.
Descargo De Responsabilidad Médica
GoVeganWay.com le ofrece reseñas de las últimas investigaciones relacionadas con la nutrición y la salud. La información proporcionada representa la opinión personal del autor y no pretende ni implica sustituir el asesoramiento, diagnóstico o tratamiento médico profesional. La información proporcionada tiene fines informativos únicamente y no pretende sustituir la consulta, el diagnóstico y/o el tratamiento médico de un médico o proveedor de atención médica calificado.NUNCA ignore el CONSEJO MÉDICO PROFESIONAL O RETRASAR la BÚSQUEDA de TRATAMIENTO MÉDICO a CAUSA DE ALGO QUE HAYA LEÍDO EN O accesibles a TRAVÉS de GoVeganWay.com
NUNCA APLICAR CUALQUIER cambio de ESTILO de vida O CAMBIOS EN su totalidad COMO UNA CONSECUENCIA DE ALGO QUE HA LEÍDO EN GoVeganWay.com ANTES de CONSULTAR con LICENCIA PROFESIONAL MÉDICO.
En el caso de una emergencia médica, llame a un médico o al 911 inmediatamente. GoVeganWay.com no se recomienda ni aprueba ninguna de los grupos, las organizaciones, las pruebas, los médicos, productos, procedimientos, opiniones u otra información que pueda ser mencionado en el interior.
Selecciones del editor –
Milos Pokimica es doctor en medicina natural, nutricionista clínico, escritor sobre salud médica y nutrición y asesor en ciencias de la nutrición. Autor de la serie de libros Go Vegan? Revisión de la Ciencia, también dirige el sitio web sobre salud natural GoVeganWay.com.
Últimos artículos -
Planta De Noticias Basado En
-
7 Unusual Plant-Based Breakfasts To Try In 2025
on mayo 5, 2025
-
NYC Crowned Best US City For Vegans In 2025
on mayo 5, 2025
-
Regular Chicken Consumption Linked To Elevated Cancer Risk, Says Study
on mayo 4, 2025
-
Sheet Pan Crispy Black Pepper Tofu – With 34g Of Protein
on mayo 4, 2025
-
Beyond Meat Launches New Unbreaded Vegan Chicken Pieces
on mayo 3, 2025
-
From Butter To Goat’s Cheese: 9 Homemade Vegan Dairy Recipes
on mayo 3, 2025
-
12 Vegan Family Dinner Ideas
on mayo 3, 2025
Top Noticias De Salud — ScienceDaily
- A long and ongoing look at the secrets of human longevity and healthy agingon mayo 5, 2025
Researchers participating in the Cilento Initiative on Aging Outcomes or CIAO study will gather in Acciaroli (Pollica-Cilento) Salerno, Italy to review a decade of work and plan their next steps. Launched in 2016, the CIAO study seeks to identify key factors (biological, psychological and social) that promote healthy aging and extreme longevity.
- Gorilla study reveals complex pros and cons of friendshipon mayo 5, 2025
Friendship comes with complex pros and cons — possibly explaining why some individuals are less sociable, according to a new study of gorillas.
- Ancient Andes society used hallucinogens to strengthen social orderon mayo 5, 2025
Snuff tubes uncovered at Chavin de Huantar in Peru reveal how leaders used mystical experiences to cement their power.
- Black tea and berries could contribute to healthier agingon mayo 5, 2025
Higher intakes of black tea, berries, citrus fruits and apples could help to promote healthy aging, new research has found.
- How Is handedness linked to neurological disorders?on mayo 5, 2025
The fact that left-handedness resp. mixed-handedness are strikingly common in patients with certain neurological disorders such as autism spectrum disorders is a frequently reported observation in medical practice. The reason why handedness is associated with these disorders is probably because both are affected by processes in early brain development. Various studies have explored this link for individual disorders and have sometimes been able to show it, and sometimes not. A meta-analysis […]
- Spanking and other physical discipline lead to exclusively negative outcomes for children in low- and middle-income countrieson mayo 5, 2025
Physically punishing children in low- and middle-income countries (LMICs) has exclusively negative outcomes — including poor health, lower academic performance, and impaired social-emotional development — yielding similar results to studies in wealthier nations, finds a new analysis.
- Urban rats spread deadly bacteria as they migrate, study findson mayo 5, 2025
Urban rats spread a deadly bacteria as they migrate within cities that can be the source of a potentially life-threatening disease in humans, according to a six-year study that also discovered a novel technique for testing rat kidneys.
PubMed, #Dieta vegana –
- Dietary Adaptation of Non-Heme Iron Absorption in Vegans: A Controlled Trialon mayo 5, 2025
Non-heme iron, mainly from plant foods, is theoretically less bioavailable than heme iron from animal food, which might increase the risk of iron deficiency in vegans. This study aimed to evaluate acute changes in plasma iron levels following non-heme iron intake in vegans compared with omnivores and to explore the mechanisms regulating these changes. Twenty-seven participants (18-30 years old) were divided into vegans and omnivores. After baseline measurements (body composition, blood […]
- Vegan beware! Allergenic potential of legumeson abril 30, 2025
CONCLUSION: The increased consumption of legumes in the context of a vegan diet is bringing a wider range of plant-based foods into focus, which may have potentially allergenic properties. An increase in allergic reactions to legumes is to be expected. Precise molecular IgE diagnostics are crucial to be able to assess the risk of severe reactions.
- Body and Fitness-related Shame Helps Explain the Association Between Internalized Weight Bias and Orthorexia Symptoms among North American Female Yoga Professionalson abril 30, 2025
CONCLUSIONS: Findings contribute to the growing scholarship recognizing orthorexia’s links with harmful diet culture among yoga professionals potentially reflecting: 1) regulating internal body- and fitness-related shame stemming from IWB and 2) perceptions of modeling “positive” body image for students and clients who may be at risk. Results call for increased collaborative outreach efforts to identify appropriate interventions to effectively target these public health concerns within the…
- Desensitization for Vitamin B12 Hypersensitivity and How to Do Iton abril 29, 2025
Vitamin B12 is the common name for a group of cobalamins, which are cobalt corrines. Cobalamins are water-soluble B vitamins. Vitamin B12, as a coenzyme of various enzymes, is an essential component of many key metabolic processes in the body. Vitamin B12 deficiency causes dysfunction of various organs and systems in the body, including the central nervous system. Humans, like other animals, are unable to synthesize cobalamin. This vitamin must be supplied with a balanced diet. The only […]
- Effects of lacto-vegetarian and vegan diets on glycemic responses and metabolite profiles in healthy adults: A randomized trial using continuous glucose monitoring and targeted metabolomicson abril 29, 2025
CONCLUSIONS: Our pilot CGM data suggest a lacto-vegetarian diet may offer better glycemic control, potentially explained by our preliminary metabolomics findings. The increased Phe observed in the vegan group may be explained by a hypothetical mechanism in which higher glucose induces oxidative stress, whereas the increased C2 from dairy in the lacto-vegetarian group may protect against oxidative stress, contributing to lower glucose concentrations. However, larger, longer-term studies with […]
Publicaciones aleatorias –
Publicaciones destacadas -

La última versión desde PubMed, #Dieta basada en plantas –
- Dietary Adaptation of Non-Heme Iron Absorption in Vegans: A Controlled Trialpor Miguel López-Moreno on mayo 5, 2025
Non-heme iron, mainly from plant foods, is theoretically less bioavailable than heme iron from animal food, which might increase the risk of iron deficiency in vegans. This study aimed to evaluate acute changes in plasma iron levels following non-heme iron intake in vegans compared with omnivores and to explore the mechanisms regulating these changes. Twenty-seven participants (18-30 years old) were divided into vegans and omnivores. After baseline measurements (body composition, blood […]
- Effects of a Plant-Based Diet During the First Month of Feeding on Alevin Rainbow Trout (Oncorhynchus mykiss) in the Development of Tongue Sensory System Regulating Feeding Behaviorpor Maud Martinat on mayo 5, 2025
Taste perception is essential for animals to detect nutrients, providing critical dietary information necessary for growth and survival. Since the early growth performance of alevin rainbow trout (Oncorhynchus mykiss) can be affected by food intake influenced by terrestrial ingredients without fish meal and fish oil, our study aimed to evaluate the role of taste receptors in nutrient detection and the associated signaling pathways leading to central nervous system activation in the regulation […]
- Feasibility and Efficacy of a Plant-Based Nutrition Intervention for Type 2 Diabetes in a Primary Care Settingpor Vanita Rahman on mayo 5, 2025
Objective: To determine the feasibility and efficacy of a plant-based nutrition intervention for type 2 diabetes in a primary care setting. Methods: Adults (n = 76) with type 2 diabetes were enrolled in a self-paid, online nutrition intervention program between August 2023 and September 2024. All participants were advised to attend weekly group classes and follow a plant-based diet for 12 weeks. Body weight, medication usage, HbA(1c,) and cholesterol levels were assessed at baseline and at 12…
- Lycopene Supplemented Mediterranean Diet Ameliorates Experimental Autoimmune Encephalomyelitis (EAE) in Mice and Changes Intestinal Microbiomepor Tutku Atuk Kahraman on mayo 5, 2025
This study aimed to determine the effects of the Mediterranean diet (MD) and lycopene on the development of EAE and on inflammatory markers. In the 43-day study, 72 female C57BL/6 mice were randomly divided into eight groups according to whether they were EAE or naive (control) mice, fed a Western diet or a MD, and whether they received lycopene. During the study, mice were fed ad libitum, and lycopene groups were given 10 mg/kg/day lycopene per mouse every other day for 28 days in oral […]
- Regulation of apocarotenoids for quality improvement and biofortification of horticultural cropspor Lihong Liu on mayo 4, 2025
BACKGROUND: Agro-food production and consumption impact climate change and human health. Bioactive secondary metabolites in horticulture crops make them an indispensable part of environmentally sustainable and healthy diet. Among them, apocarotenoids from carotenoid degradation are promising in promoting a preference for plant-based foods over other metabolites.
- Identifying and characterizing shared and ethnic background site-specific dietary patterns in the Hispanic Community Health Study/Study of Latinos (HCHS/SOL)por Roberta De Vito on mayo 4, 2025
CONCLUSIONS: The BMSFA successfully captured sources of dietary homogeneity and heterogeneity among US Hispanic/Latino adults across ethnic backgrounds and study sites. The study highlighted the crucial role of nativity on DPs.