El cáncer, La Prohibida Curas-máquina de Rife, reseña Histórica
La tasa de recuperación de pacientes con cáncer no tratable y declarados enfermos terminales mediante la utilización de la tecnología resonante de la máquina Rife fue del 100%.
Milos Pokimica
Escrito por: Milos Pokimica
Revisado Médicamente Por: Dr. Xiùying Wáng, M.D.
Actualizado el 9 de junio de 2023Royal Raymond Rife desarrolló una tecnología que aún hoy se utiliza comúnmente en los campos de la óptica, la microscopía, la electrónica, la radioquímica, la bioquímica, la balística y la aviación y, en particular, en la obtención de imágenes y la microscopía médica. Royal Raymond Rife también desarrolló una tecnología (Máquina de Rife) que sorprendió y que usted probablemente desconoce. En vida, fue galardonado con 14 premios diferentes. Rife estudió en la Universidad de Heidelberg, en Alemania. Allí recibió el título honorífico de Doctor en Parasitología. Rife también recibió un título honorario de Doctor en Ciencias de la Universidad del Sur de California en 1936.
Entre los inventos de Rifle figuran el microscopio ultravioleta heterodino, un microdisector y un micromanipulador.

No era un charlatán como la mayoría de la gente "educada" en el campo de la medicina quiere hacer creer. Mientras estudiaba en la universidad, trabajó en la empresa Carl Zeiss, en sus oficinas de Nueva York y, más tarde, en sus oficinas de Alemania, donde trabajó directamente con Carl Zeiss, Hans Luckel y otros científicos en la investigación, el diseño y la producción de excelentes microscopios. Pasó cinco años trabajando con ese grupo mientras estudiaba en la Universidad de Heidelberg. Se dice que Rife trabajó con la Marina de los Estados Unidos antes y durante la Primera Guerra Mundial y que fue nombrado Teniente Comandante de la USNR. Durante los años anteriores a la gran depresión, el Dr. Rife trabajó tanto para el Gobierno de los Estados Unidos como para la empresa Carl Zeiss Optics. En un momento dado, su base monetaria se disolvió y aceptó un trabajo como chófer del multimillonario Henry Timkin. La asociación del Dr. Rife con Henry Timkin fue provechosa para ambos. Timkin fabricaba rodamientos de rodillos. Algunos de los rodamientos se estaban desmoronando debido a imperfecciones en el acero utilizado para crearlos. Rife diseñó y construyó un aparato de rayos X que controlaba cada rodamiento que salía y descartaba todos los defectuosos antes de que pudieran enviarse como producto acabado. Ahorró millones a la empresa. Timkin quedó tan satisfecho que estableció un pago mensual vitalicio a Rife por proporcionarle la máquina de rayos X especializada para su entorno de producción.
Henry Timkin y su socio Bridges quedaron tan fascinados con el Dr. Rife y su trabajo que crearon un fondo para financiar un laboratorio totalmente equipado en Point Loma, California, y sufragar los gastos de un programa de investigación en el laboratorio creado. En el laboratorio mencionado realizó la mayoría de sus experimentos. En un momento dado, Rife llegó a tener hasta doce ayudantes de laboratorio trabajando para él. En 1916, los microscopios más potentes podían alcanzar un aumento de 2.500 diámetros. Con este instrumento, un científico podía ver parásitos, moho y muchas bacterias, pero nadie había visto un virus.

Rife construyó un instrumento de aumento que funcionaba según un principio diferente al de los microscopios existentes en su época. El primer microscopio que le permitió ver un virus lo construyó en 1920. Rife fue el creador del Microscopio Universal que presentó al mundo en 1933 como el microscopio más potente del mundo. Una de las diversas características atractivas de este microscopio es que, a diferencia del Microscopio Electrónico, el Microscopio Universal no mata a los especímenes bajo observación y permite la observación de especímenes vivos reales en todas las condiciones, lo que indica que no depende de la fijación o tinción para dar visibilidad o definición. Con su microscopio, Rife se convirtió en el primer ser humano que vio realmente un virus vivo y, hasta hace muy poco, el Microscopio Universal era el único capaz de observar virus vivos. Los microscopios electrónicos modernos lo matan todo al instante. El microscopio de Rife puede ver la bulliciosa actividad de los virus vivos a medida que cambian de forma para adaptarse a los cambios de un entorno, se replican rápidamente en respuesta a carcinógenos y transforman células normales en tumorales. Rife lo consiguió utilizando diversas formas de iluminación para hacer visibles los virus. Primero empleó la técnica de utilizar luz para teñir los sujetos porque comprendió que las partículas de las tinciones químicas eran demasiado grandes para penetrar en las estructuras que intentaba visualizar.
Además, las tinciones utilizadas en microscopía suelen ser letales para los especímenes. Un factor que permitió estas imágenes originales fue el uso por parte de Rife de una herramienta llamada prisma contrarrotante Risley. El rayo refractado y polarizado ocultaría normalmente organismos que son invisibles y se harían visibles en colores propios de su estructura o composición química. Todos los elementos ópticos estaban hechos de cuarzo en bloque, que permite el paso de los rayos ultravioleta. De este modo, Rife descubrió que las distintas bacterias y virus brillan a frecuencias diferentes. Si no entiende la ciencia que hay detrás puede leer este artículo Cáncer, La máquina de Rife de curas prohibidas, Revista científica. Esto demostró que los organismos podían clasificarse por su índice de refracción o, en otras palabras, por su frecuencia de resonancia. En otras palabras, descubrió que vibran con frecuencias diferentes. Rife clasificó lentamente la firma espectroscópica única de cada microbio, utilizando un accesorio de espectroscopio de hendidura. A continuación, giró gradualmente unos prismas para enfocar la luz de una longitud de onda individual sobre el microorganismo que estaba examinando. Entonces resonó con la frecuencia de la firma espectroscópica del microbio basándose en el hecho, ahora establecido, de que cada molécula oscila a su frecuencia distinta.
Utilizando una longitud de onda resonante, los microorganismos que no pueden verse con luz blanca se hacen visibles de repente como un destello de luz cuando se exponen a la frecuencia de color que resuena con su firma espectroscópica distintiva. Rife era capaz de ver esos organismos, de otro modo invisibles, y observar cómo se comportaban. Podía ver organismos que nadie más podía ver con microscopios ordinarios.
Rife estaba tan adelantado a sus compañeros de trabajo en los años 30 que les resultaba difícil entender lo que realmente estaba haciendo sin viajar directamente a San Diego al laboratorio de Rife para mirar por sí mismos a través de su Microscopio Virus. Y varios hicieron precisamente eso. Una de ellas fue Virginia Livingston. Al final se fue de Nueva Jersey al barrio de Point Loma (San Diego) de Rife a vivir y se convirtió en una visitante habitual de su laboratorio. En la actualidad se atribuye a Virginia Livingston el mérito de haber identificado el organismo causante del cáncer humano, basándose en los trabajos de investigación que publicó en 1948. La verdad es que Rife había identificado el virus del cáncer humano en 1920. Llamó al virus del cáncer 'Cryptocides primordiales'. Virginia Livingston lo renombró como 'Cryptocides Progenitores'. Royal Rife nunca fue mencionado en sus documentos.
De hecho, Rife rara vez obtuvo reconocimiento por sus monumentales descubrimientos. Era un científico modesto y humilde, comprometido con la expansión de sus descubrimientos más que con la ambición, la fama y la gloria. Comenzó a investigar la tuberculosis en 1920. En poco tiempo, Rife tuvo claro que en esta enfermedad había algo más que una bacteria. Esto le animó a desarrollar microscopios de "virus", dos de los cuales precedieron al Universal. Rife fue el primer científico en aislar y fotografiar la tuberculosis activa, así como muchos otros virus. Rife también trabajó en el aislamiento de un virus específico del cáncer, al ver que emitía una emanación única de color rojo púrpura. No tuvo éxito hasta que Rife, por error, dejó un tubo a la luz de una lámpara ionizante. Notó que el tubo se enturbiaba, registrando actividad.
Su trabajo conduce al primer cultivo con éxito del virus fuera de un huésped vivo. Rife extrajo el virus del cáncer de una "masa mamaria humana". Lo filtró, lo cultivó y lo volvió a cultivar más de diez veces durante un período de doscientas cuarenta horas. Insertaron el cultivo de la última generación en una rata viva. La rata inevitablemente desarrollaría cáncer. Rife extraía entonces el cáncer, extraía el virus y repetía el proceso. Realizó este procedimiento más de cuatrocientas veces.
Estableció categóricamente que el virus inducía tumores cancerosos en todos los casos. Después de que el Dr. Rife supiera cómo ver un virus, el siguiente paso lógico fue idear un método para matar el virus o microbio sin dañar al huésped. Desde los días de Nikola Tesla y su trabajo, los hombres de ciencia conocían la conexión de las frecuencias con el funcionamiento del cuerpo humano, así que Rife recurrió a las frecuencias electromagnéticas porque podía detectar bacterias y virus a frecuencias únicas y luego exponerlos y observar los efectos. Descubrió que cada microorganismo tenía una frecuencia distinta a la que resonaba y quedaba indefenso. Rife denominó a esto la "tasa oscilatoria mortal."
Una y otra vez observaba cómo el virus absorbía energía y moría cuando se le aplicaba una frecuencia determinada. A veces incluso explotaban. Creó gráficos que revelaban qué ajustes de frecuencia mataban a cada microbio o virus. Si no hubiera inventado su microscopio, no habría existido ningún tratamiento basado en la resonancia. Surgieron numerosos informes y noticias sobre estos extraordinarios logros. Su trabajo llegó a ser conocido por muchos médicos de la zona del sur de California. Algunos de ellos incluso vinieron de todos los Estados Unidos para observar lo que hacía y verificar sus resultados. En noviembre de 1931, el Dr. Milbank Johnson convocó a cuarenta y cuatro médicos del área de Los Ángeles a su casa de Pasadena, California, para reconocer a Rife por el trabajo que estaba realizando. El Dr. Royal Rife fue reconocido como el hombre que acabó con todas las enfermedades que alguna vez existieron. Bueno, al menos las que son infecciosas y pueden ser bombardeadas con resonancia. El banquete incluso se llamó "El fin de todas las enfermedades".

En 1934, un grupo de médicos dirigidos por el Dr. Milbank Johnson de Pasadena, California, en un experimento patrocinado por la Universidad de California, trajeron a dieciséis enfermos terminales de un hospital de San Diego. Se les irradió con las frecuencias recomendadas por el Dr. Royal Rife durante noventa días para activar la resonancia y destruir el cáncer.
Fue la primera vez en la historia que enfermos terminales de cáncer se curaban por completo.
Vuelve a leer esta frase.
Fue la primera vez en la historia que enfermos terminales de cáncer se curaban por completo.
Catorce de los pacientes quedaron completamente libres de cáncer en ese momento. A continuación se ajustó la terapia, es decir, la frecuencia de resonancia, y los dos pacientes restantes también respondieron.
La tasa de recuperación de pacientes con cáncer no tratable y declarados enfermos terminales por la industria médica aceptada mediante la utilización de la tecnología resonante de Rife fue del 100%.
Vuelve a leer esta frase.
La tasa de recuperación de pacientes con cáncer no tratable y declarados enfermos terminales por la industria médica aceptada mediante la utilización de la tecnología resonante de Rife fue del 100%.
A lo largo de 1939, el Dr. Rife fue convocado formalmente para dirigirse a la Real Sociedad de Medicina de Londres, Inglaterra, que había verificado sus descubrimientos. Además, recibió invitaciones para dar conferencias en Francia y Alemania. El Dr. R. Seidel describió y publicó formalmente la terapia del sistema del tubo de rayos Rife para el tratamiento del cáncer en la revista del Instituto Franklin en febrero de 1944. Los tratamientos del Dr. Rife para las infecciones víricas y bacterianas y sus microscopios fueron descritos y elogiados por el Instituto Smithsonian en un artículo publicado en la publicación del Instituto durante 1944. Un informe del Instituto Smithsonian confirma el trabajo de Rife. Titulado "El Nuevo Microscopio" por el Dr. R.E. Seidel (informe #3781) afirma:
"Bajo el Microscopio Universal se puede observar que organismos patógenos como los del cáncer... y otra enfermedad sucumben cuando se exponen a ciertas frecuencias letales..."
A Rife le llevó mucho tiempo, años de su vida, trabajando 48 horas seguidas hasta que detectó las frecuencias que destruían explícitamente los organismos del herpes, la poliomielitis, la meningitis espinal, el tétanos, la gripe y un inmenso número de otras enfermedades peligrosas.
Al principio, se intentó comprar a Rife. Morris Fishbein, un médico que llegó a ser editor del Journal of the American Medical Association, envió un abogado a Rife con "una oferta que no puede rechazar".
Rife se negó.
Nunca conoceremos los términos exactos de esta oferta, pero es muy probable que no quisieran que su máquina se comercializara. Probablemente intentaron sobornarle para que destruyera su invento. Por ejemplo, cuando Fishbein hizo una oferta similar a Hoxsey, éste la rechazó. Fishbein utilizó sus poderosas asociaciones gubernamentales para que Hoxsey fuera detenido 125 veces en 16 meses. Los cargos siempre fueron desestimados en los tribunales, pero el acoso continuó. Llegó a ser tan grave que la AMA colocó octavillas en todas las oficinas de correos de todo el país para asustar a la gente de que utilizara a Hoxsey y cualquier otro tratamiento alternativo contra el cáncer. Sin embargo, lo que tenemos que entender es que no actuó solo. Por aquel entonces sólo era un líder de la AMA. Más tarde, en 1961, se convirtió en el editor fundador de Medical World News, una revista para médicos. En 1970 fundó el Centro Morris Fishbein para el estudio de la historia de la ciencia y la medicina en la Universidad de Chicago.
Sin embargo, Fishbein y la AMA debieron reconocer que este enfoque sería contraproducente si se utilizaba contra Rife. No podrían arrestar a Rife como a Hoxsey por practicar la medicina sin licencia. Además, un juicio con cargos falsos significaría que destacadas autoridades médicas que trabajaban con Rife presentarían su testimonio en apoyo de Rife y la noticia de su invento llegaría al gran público. La defensa seguramente introduciría pruebas como el estudio médico de 1934 realizado con la USC. Si tuvieran un juicio público sobre una terapia indolora que curaba 100% de pacientes terminales de cáncer con pruebas médicas y además no costaba nada usarla salvo un poco de electricidad. Pues eso no era lo que querían los poderes fácticos. Rife no apareció de la nada. Era un científico muy conocido que había pasado décadas recopilando pruebas precisas de su trabajo. Tenía películas y fotografías en stop-motion que podían hacerse públicas, etcétera.
Tuvieron que emplear tácticas diferentes y las utilizaron.
El primer incidente fue la desaparición gradual de películas, fotografías, componentes, registros escritos y otras pruebas del laboratorio de Rife. Nunca se descubrió al culpable.
Después, mientras Rife intentaba replicar los datos que le faltaban (cuando no había ordenadores disponibles), alguien destrozó sus caros microscopios antivirus.
Entonces todo el laboratorio ardió "misteriosamente" en el momento en que los hombres que dirigían el laboratorio estaban visitando a Rife en San Diego.
Después, los papeles del laboratorio de Rife en San Diego desaparecieron "misteriosamente", al igual que partes de sus microscopios.
El golpe final se produjo más tarde, cuando la policía incautó ilegalmente el resto de los 50 años de investigación de Rife.
El médico que más ayudó al Dr. Royal Rife a recibir reconocimiento por su trabajo fue el Dr. Milbank Johnson. Un día lo llevaron al hospital por lo que los médicos que lo atendieron en 1944 pensaron que era un problema menor, pero allí murió "misteriosamente" de una intoxicación alimentaria.
Rife y sus socios habían creado una empresa llamada Ray Beam Tube Corporation para construir la máquina de Rife. Había dado empleo y un contrato a un ingeniero para que se encargara de la producción. Fishbein supuestamente apoyó al ingeniero para que presentara una demanda contra Rife. El pleito fue largo y costoso. Rife ganó, pero el coste del pleito provocó la destrucción financiera de la empresa y, en tiempos de la gran depresión, el fin de la producción. Se gastó una enorme cantidad de dinero en efectivo para asegurarse de que los médicos que habían visto la terapia de Rife y conocían su trabajo lo olvidaran todo o, de lo contrario, la Asociación Médica Americana y el Estado de California les amenazaron con la pérdida de sus licencias si continuaban con el programa. Arthur Kendall, que trabajó con Rife en el virus del cáncer, aceptó casi un cuarto de millón de dólares para "retirarse" repentinamente en México. El Dr. George Dock, que colaboró con Rife, fue silenciado con una enorme subvención, junto con los más altos honores que la AMA podía conceder. El Dr. Couche y el Dr. Milbank Johnson también abandonaron el trabajo de Rife y volvieron a recetar medicamentos.
Este tratamiento destruyó emocionalmente al propio Rife y todo su programa se disolvió. La pérdida de su laboratorio y los resultados mentales y emocionales del pleito fueron suficientes para que Rife se convirtiera en alcohólico. Durante 1950 Rife trabajó para mejorar los instrumentos de energía con John Crane. John Crane acabó quedándose con el derecho a los microscopios. En 1960 funcionarios médicos invadieron el laboratorio de Crane y confiscaron todos los aparatos y registros. Eso no fue suficiente, así que también fue acusado por el Estado de California de cometer fraude y enviado a prisión.
Se dice que Rife escapó a México en ese momento. No volvió a trabajar con nadie después de ese último incidente. Rife murió en 1971, en el Hospital Grossman de El Cajón, California, de un ataque al corazón tras pasar los últimos años de su vida en una residencia de ancianos de El Cajón. No tenía amigos ni dinero. Descubrió un método electrónico increíblemente sencillo para curar todas las enfermedades. Hizo el descubrimiento de bajo coste que podría acabar con el sufrimiento de incontables millones de personas. Habría cambiado la vida en la Tierra para siempre. Seguramente, el mundo de la medicina se apresuraría a acogerlo con todos los elogios y recompensas económicas imaginables. Usted ha contraído una cura universal que hace obsoletos los fármacos, y el único coste de su uso es la electricidad, así que la industria farmacéutica estaría encantada de conocer su trabajo. Por supuesto, algunos de ustedes pueden considerar esto sólo como una divertida pieza de ficción. Hagan su propia investigación y crean lo que quieran. En realidad, esta tecnología podría tener un gran potencial si se desarrolla adecuadamente. La única pregunta aquí es ¿podría dirigirse a todos los virus o sólo a algunos de ellos? Sabemos que curó el cáncer en un 100%. Sin embargo, si la resonancia de los microbios está demasiado cerca del resto de las células humanas la radiación les transferiría parte de la energía quemando tejido normal, pero si la frecuencia es distintiva, entonces podría funcionar. Hoy en día, por ejemplo, hay miles de personas a las que se les ha diagnosticado la enfermedad de Lyme, pero el tratamiento con antibióticos no produce alivio a largo plazo. La terapia con la máquina Rife está resultando valiosa y es la única terapia a largo plazo que existe para la enfermedad de Lyme. Pero nunca lo sabremos realmente. No quedan datos originales del trabajo de Rife. Nunca se ha hecho ciencia después de él.
La magnitud de este crimen demencial eclipsa todos los asesinatos en masa de la historia.
Referencias:
Pasajes seleccionados de un libro: Pokimica, Milos. Go Vegan? Examen de Ciencias de la Parte 2. Kindle ed., Amazon, 2018.
Contenidos Relacionados
¿Tienes alguna duda acerca de la nutrición y la salud?
Me encantaría saber de usted y responderlas en mi próxima publicación. Agradezco sus aportes y opiniones y espero tener noticias suyas pronto. También te invito a síguenos en Facebook, Instagram y Pinterest para más contenidos sobre dieta, nutrición y salud. Puedes dejar un comentario allí y conectar con otros entusiastas de la salud, compartir tus consejos y experiencias, y recibir apoyo y ánimo de nuestro equipo y nuestra comunidad.
Espero que este post le haya resultado informativo y ameno y que esté preparado para aplicar los conocimientos adquiridos. Si le ha resultado útil, por favor compártelo con tus amigos y familiares que también podrían beneficiarse de ella. Nunca se sabe quién puede necesitar orientación y apoyo en su camino hacia la salud.
– También Te Puede Interesar –

Aprenda Sobre Nutricion
Milos Pokimica es doctor en medicina natural, nutricionista clínico, escritor sobre salud médica y nutrición y asesor en ciencias de la nutrición. Autor de la serie de libros Go Vegan? Revisión de la Ciencia, también dirige el sitio web sobre salud natural GoVeganWay.com.
Descargo De Responsabilidad Médica
GoVeganWay.com le ofrece reseñas de las últimas investigaciones relacionadas con la nutrición y la salud. La información proporcionada representa la opinión personal del autor y no pretende ni implica sustituir el asesoramiento, diagnóstico o tratamiento médico profesional. La información proporcionada tiene fines informativos únicamente y no pretende sustituir la consulta, el diagnóstico y/o el tratamiento médico de un médico o proveedor de atención médica calificado.NUNCA ignore el CONSEJO MÉDICO PROFESIONAL O RETRASAR la BÚSQUEDA de TRATAMIENTO MÉDICO a CAUSA DE ALGO QUE HAYA LEÍDO EN O accesibles a TRAVÉS de GoVeganWay.com
NUNCA APLICAR CUALQUIER cambio de ESTILO de vida O CAMBIOS EN su totalidad COMO UNA CONSECUENCIA DE ALGO QUE HA LEÍDO EN GoVeganWay.com ANTES de CONSULTAR con LICENCIA PROFESIONAL MÉDICO.
En el caso de una emergencia médica, llame a un médico o al 911 inmediatamente. GoVeganWay.com no se recomienda ni aprueba ninguna de los grupos, las organizaciones, las pruebas, los médicos, productos, procedimientos, opiniones u otra información que pueda ser mencionado en el interior.
Selecciones del editor –
Milos Pokimica es doctor en medicina natural, nutricionista clínico, escritor sobre salud médica y nutrición y asesor en ciencias de la nutrición. Autor de la serie de libros Go Vegan? Revisión de la Ciencia, también dirige el sitio web sobre salud natural GoVeganWay.com.
Últimos artículos -
Planta De Noticias Basado En
-
Maple Mustard Vegan Tator Hot Dish
on julio 29, 2025
-
5 Powerful Habits To Stay Healthy And Plant-Based In A Junk Food World
on julio 29, 2025
-
‘The Vegan Dish I’ll Be Serving To Guests For The Rest Of The Year’
on julio 29, 2025
-
Celebrity Favorite BOA Steakhouse Introduces Beyond Meat Steak Filet
on julio 28, 2025
-
15 Vegan Recipes To Make When You’re Craving Takeout
on julio 28, 2025
-
How Media Trends Are Rewriting Public Health – And What You Can Do About It
on julio 28, 2025
-
Vegan Athlete Wins Britain’s Strongest Man Title
on julio 25, 2025
Top Noticias De Salud — ScienceDaily
- Your sleep schedule could be making you sick, says massive new studyon julio 29, 2025
A global study of over 88,000 adults reveals that poor sleep habits—like going to bed inconsistently or having disrupted circadian rhythms—are tied to dramatically higher risks for dozens of diseases, including liver cirrhosis and gangrene. Contrary to common belief, sleeping more than 9 hours wasn’t found to be harmful when measured objectively, exposing flaws in previous research. Scientists now say it’s time to redefine “good sleep” to include regularity, not just duration, as […]
- Walk faster, live longer: How just 15 minutes a day can boost lifespanon julio 29, 2025
Fast walking, even just 15 minutes a day, can dramatically reduce the risk of death, especially from heart disease, according to a large study involving nearly 80,000 low-income and predominantly Black Americans in the South. The findings not only affirm the well-known health benefits of walking but also highlight how pace matters and how fast walking offers a powerful, accessible tool for improving health across underserved communities.
- This gut hormone could explain 40% of IBS-D cases—and lead to a cureon julio 29, 2025
A mysterious gut hormone may be behind many cases of chronic diarrhea, especially in people with undiagnosed bile acid malabsorption, a condition often mistaken for irritable bowel syndrome. Researchers from the University of Cambridge identified that the hormone INSL5 spikes when bile acid reaches the colon, triggering intense diarrhea. Their discovery not only sheds light on the biological cause of symptoms but opens the door to a diagnostic blood test and new treatment options, including a […]
- Columbia scientists turn yogurt into a healing gel that mimics human tissueon julio 29, 2025
Scientists at Columbia Engineering have developed an injectable hydrogel made from yogurt-derived extracellular vesicles (EVs) that could revolutionize regenerative medicine. These EVs serve both as healing agents and as structural components, eliminating the need for added chemicals. The innovation leverages everyday dairy products like yogurt to create a biocompatible material that mimics natural tissue and enhances healing.
- Walk faster, age slower: The 14-step boost that builds strengthon julio 28, 2025
Walking just a bit faster could be the key to aging well. Researchers found that older adults who upped their walking pace by just 14 steps per minute significantly improved their physical abilities—even those who were already frail. A new, user-friendly smartphone app helps measure walking cadence more accurately than typical devices, making this science-backed health strategy easy to adopt. By shifting from a casual stroll to a brisker walk, older adults can stay active, independent, and […]
- Science tested 64 natural remedies for depression—only a few actually workon julio 28, 2025
Over-the-counter (OTC) products like St John’s Wort and omega-3s have long been touted for helping with depression, but new research reveals that 64 different OTC products have been tested in clinical trials, with varying levels of evidence. Some well-known options like St John’s Wort, saffron, and probiotics showed encouraging results, sometimes comparable to antidepressants. Others like folic acid, lavender, and lemon balm show emerging promise. Although few safety concerns were reported, […]
- Eggs are off the hook—study reveals bacon’s the real heart riskon julio 28, 2025
Eggs are finally being vindicated after decades of cholesterol-related blame. New research from the University of South Australia reveals that eggs, despite their cholesterol content, aren’t the dietary villains they’ve long been made out to be. Instead, it’s the saturated fats found in foods like bacon and sausage that actually elevate harmful LDL cholesterol levels. In a world-first study, researchers showed that eating two eggs a day, as part of a low saturated fat diet, can even help reduce […]
PubMed, #Dieta vegana –
- Development of a Clean-Label Meat-Free Alternative to Deli Hamon julio 29, 2025
Reducing meat consumption is a key strategy to mitigate environmental impact, lower the incidence of diet-related diseases, and promote sustainable food production. In response, the plant-based food market has grown significantly, motivated by demand for meat-like products. This study aimed to develop a meatless alternative to deli ham (MAD) free of chemical additives, adhering to clean label principles. A commercially available MAD product (Target MAD) was used as a benchmark. Based on its…
- Difference in Motives and Basic Health Behavior of 8799 Children and Adolescents Aged 10-19 Years Following a Vegan, Vegetarian, or Omnivorous Dieton julio 28, 2025
CONCLUSIONS: This is the first investigation to examine the differences in motives and basic health behavior between vegan, vegetarian, and omnivorous diets in school pupils. The findings indicate that following a vegan diet during childhood and adolescence is associated with more advantageous basic health behavioral choices.
- Sustainability diet index: a multi-criteria decision analysis proposal for culinary preparations-A case studyon julio 24, 2025
INTRODUCTION: The environmental impact of food production and distribution has driven the need to integrate sustainability into food services. While research has traditionally focused on carbon and water footprints, other key aspects, such as local product consumption, are often overlooked.
- Selenium, zinc, and copper intake and status of vegetarian, vegan, and omnivore children and adolescents: results of the VeChi youth studyon julio 22, 2025
CONCLUSION: Vegetarian and vegan dietary patterns are associated with lower intake and serum biomarkers of selenium and zinc and should be monitored in children and adolescents on vegan or vegetarian dietary patterns. Trial registration number and date of registration DRKS00012835, 11.07.2018.
- When Diet Trends Go Viral: Cutaneous Manifestations of Social Media-Driven Fad Diets and Supplementson julio 21, 2025
The rise of fad diets and unregulated supplement use, amplified by social media and aggressive marketing, has dramatically shifted public attitudes toward nutrition and health. This new landscape is associated with a growing spectrum of dermatologic presentations, as the skin frequently serves as an early indicator of both nutritional deficiencies and toxicities. Popular dietary trends, such as ketogenic, carnivore, and raw vegan regimens, have been linked to cutaneous disorders, including…
Publicaciones aleatorias –
Publicaciones destacadas -

La última versión desde PubMed, #Dieta basada en plantas –
- Effects of species and sex on the gut microbiome of four laboratory-reared fruit fly lines (Diptera: Tephritidae) using full-length 16S rRNA PacBio Kinnex sequencingpor Sayaka Aoki on julio 29, 2025
CONCLUSIONS: Our results demonstrate that under laboratory conditions, different fruit fly species still exhibit distinct microbiomes. The impact of sex did have an impact on the gut microbiome of some species, but the magnitude of effect differed between hosts. This indicates that the sex has some impact on structuring the gut microbiome, but in a case-by-case basis. While full-length 16S rRNA sequencing affords improved classification, our study did not indicate an improvement over…
- Sex Specificities in the Association Between Diet, Physical Activity, and Body Composition Among the Elderly: A Cross-Sectional Study in Florence, Italypor Nora de Bonfioli Cavalcabo’ on julio 29, 2025
The rising prevalence of elderly obesity in developed countries poses a public health challenge, since body composition changes during aging are associated with higher risks of chronic diseases. We cross-sectionally explored the relationship between diet, physical activity, and sex-specific differences in body composition among 378 elderly previously enrolled in the Florence European Prospective Investigation into Cancer and Nutrition (EPIC) cohort. Information on dietary habits and lifestyle…
- Integrating Computational Analysis of In Vivo Investigation of Modulatory Effect of Fagonia cretica Plant Extract on Letrozole-Induced Polycystic Ovary Syndrome in Female Ratspor Ayesha Qasim on julio 29, 2025
Fagonia cretica, a medicinal herb from the Zygophyllaceae family, is traditionally utilized to treat various conditions such as hepatitis, gynecological disorders, tumors, urinary tract issues, and diabetes. The present study aimed to evaluate the therapeutic potential of Fagonia cretica in treating polycystic ovarian syndrome (PCOS) induced in female rats. PCOS, a complex hormonal disorder, was experimentally induced by administering Letrozole (1 mg/kg) in combination with a high-fat diet […]
- Development of a Clean-Label Meat-Free Alternative to Deli Hampor Lisiane Carvalho on julio 29, 2025
Reducing meat consumption is a key strategy to mitigate environmental impact, lower the incidence of diet-related diseases, and promote sustainable food production. In response, the plant-based food market has grown significantly, motivated by demand for meat-like products. This study aimed to develop a meatless alternative to deli ham (MAD) free of chemical additives, adhering to clean label principles. A commercially available MAD product (Target MAD) was used as a benchmark. Based on its…
- Effect of Demographic Characteristics and Personality Traits on Eating Patterns in the Context of Dietary Intervention: The EATMED Case Studypor Michele Ricci on julio 29, 2025
There is a confirmed and ongoing need to encourage adherence to healthy dietary patterns in the general population in western societies, given their recognized positive impact in preventing non-communicable diseases (NCDs). A potentially very effective solution is the use of digital tools such as apps and web apps, which can reach a large number of people quickly. Still, to be effective, it is necessary to better understand how participant engagement in these interventions works, to identify […]
- Evaluation of Broad-Spectrum Pesticides Based on Unified Multi-Analytical Procedure in Fruits and Vegetables for Acute Health Risk Assessmentpor Bożena Łozowicka on julio 29, 2025
Fruits and vegetables are crucial components of a healthy diet, which are susceptible to pests. Therefore, the application of pesticides is a basic manner of crop chemical protection. The aim of this study was a comprehensive analysis of pesticide occurrence in 1114 samples of fruits and vegetables. A unified multi-analytical protocol was used composed of primary-secondary amine/graphitized carbon black/magnesium sulfate to purify samples with diversified profile of interfering substances….