La Medicina alopática - El Surgimiento de una Industria
El saldo de las secciones médicas se mantuvo igual a la vuelta del siglo 20, cuando los nuevos tratamientos médicos se supo que eran potencialmente muy rentable.
Milos Pokimica
Escrito por: Milos Pokimica
Revisado Médicamente Por: Dr. Xiùying Wáng, M.D.
Actualizado el 9 de junio de 2023Hace unos 100 años, la medicina alopática moderna pudo finalmente neutralizar a los llamados médicos empíricos u holísticos o curanderos naturales. Se les llamaba empíricos porque utilizaban únicamente la observación empírica sin ninguna forma de ciencia. Los conocimientos se transmitían de generación en generación en forma de hierbas naturales y otras formas de medicina popular. En el siglo XIX la sociedad estaba dividida entre dos formas de medicina y existía la regulación de ambas formas con leyes y restricciones por igual. Los pacientes podían elegir entre ambas formas de tratamiento, los alópatas y los empíricos. Los médicos alópatas (modernos) llamaban a su enfoque medicina heroica y creían en el uso de venenos para tratar agresivamente las enfermedades. Llamaban a su práctica teoría científica. Utilizaban tres técnicas principales.
- Sangraron el cuerpo para drenar las toxinas malas como en la edad media. Durante la peste de la Edad Media, la práctica terapéutica consistía en cortar las venas que conducían al corazón. Esto, en su mente, permitiría que la enfermedad abandonara el cuerpo. Las hinchazones asociadas a la peste negra también se cortaban para permitir que la enfermedad saliera. Se siguió utilizando esta práctica.
- Luego administran enormes dosis de metales pesados tóxicos como el mercurio que conducen a desplazar la enfermedad original.
- También utilizaban la cirugía, que era el mejor método de todos. Estudiaban científicamente la anatomía humana y creían en el mismo principio de tratar agresivamente las enfermedades extirpándolas.
Los médicos empíricos creían en el potencial de autocuración del cuerpo humano natural y no recurrían a ninguna forma de cirugía. Ni siquiera permitían perforar la piel humana de ninguna forma. Así que nunca practicaron la cirugía. En aquella época era un método brutal sin anestesia ni control de infecciones. Incluso los dientes en mal estado eran procedimientos de extirpación dolorosos y mortales sin antibióticos. Los alópatas también hacían esa cirugía. En aquella época, la mayoría de los pacientes temían por completo los métodos alopáticos y, en no pocas ocasiones, los pacientes morían a causa de la curación. Los curanderos empíricos, al contrario que los médicos, creían en estimular las defensas del cuerpo para que se curara a sí mismo. También utilizaban productos vegetales, hierbas y sustancias no tóxicas en pequeñas cantidades. Por lo general, si el tratamiento no tenía éxito, no agravaban el estado de la enfermedad, y si el paciente moría, lo hacía a causa de la propia enfermedad y no de la cura, como el mercurio o las hemorragias.
El equilibrio y la coexistencia de ambas ramas médicas se mantuvo igual hasta que, hacia el cambio de siglo, surgieron nuevos tratamientos médicos potencialmente muy rentables.
A la Asociación Médica Americana se unieron y se vieron influidas por fuertes fuerzas financieras y de control y transformaron la medicina en una industria. Los carteles bancarios internacionales o en nombres personales Rockefeller, Morgan y Carnegie financiaron la cirugía, la radiación y las drogas sintéticas. Carnegie vendió posteriormente todos sus negocios a Morgan y se convirtió en filántropo. Rockefeller y Morgan fueron algunos de los fundadores y accionistas de la Reserva Federal (un banco privado que aún controla en gran medida la economía estadounidense y mundial) y también fueron monopolistas de la industria pesada y la industria petrolera. Se convertirían en los cimientos empresariales de la nueva industria médica.
Una toma de control de las escuelas de medicina permitió una toma de control de toda la industria médica. Carnegie, en particular, entró en escena y dijo que pondría las finanzas. Invirtieron enormes cantidades de dinero en la fundación de la nueva industria, en particular en las escuelas que eran complacientes en cooperar con ellos. Por el dinero, que gastaron tenían una solicitud para poner algunas de sus personas en un consejo de administración para ver que su dinero se gasta sabiamente. Lo que sucede es que todas las grandes universidades recibieron grandes subvenciones de estas personas y también aceptaron a una o más de estas personas en el consejo de administración. Ahora bien, no estaban allí para difundir la ciencia y el aprendizaje en pos del bienestar social y la felicidad humana. Fueron puestas allí como un esquema mayor de planes para asegurar el interés de los banqueros. Casi de la noche a la mañana las escuelas fueron tomadas. Las escuelas recibieron grandes cantidades de dinero, y lo gastaron en nuevos y costosos equipos y construyeron nuevos edificios y nuevos laboratorios, y contrataron a más investigadores y profesores. Sin embargo, al mismo tiempo, vendieron sus intereses a la creciente industria llamada medicina, dominada por las recién fundadas empresas farmacéuticas. A partir de ese momento de la historia, a los médicos se les enseñarían medicamentos farmacéuticos y formas alopáticas de medicina intervencionista en beneficio de los intereses financieros privados del cártel bancario internacional dirigido por Rockefellers y Morgan.

En la foto, se puede ver a los fideicomisarios de la General Educational Board, la primera Fundación Rockefeller, en un retiro en Rockland, Maine, en julio de 1915. Además de Rockefeller, en el centro, también se puede ver, por ejemplo, a Charles W. Eliot (ex presidente de la Universidad de Harvard), Harry Pratt Judson (presidente de la Universidad de Chicago), y muchas otras personas "importantes" que por el mero hecho de reunirse en un lugar así han creado lo que se conoce como un conflicto de intereses.
Es asombroso el poco dinero que se necesitó para hacerlo. Por aquel entonces, la cirugía se convirtió en un aspecto más importante de la medicina alopática debido a la anestesia y al control de las infecciones, y los médicos abogaban cada vez más por el uso y la investigación de operaciones costosas como cura para todas las enfermedades en las que pudiera aplicarse. Entonces se construyó el gran y lucrativo sistema hospitalario y la fiebre del radio arrasó la medicina. El precio del radio subió un 1000% de la noche a la mañana. La industria farmacéutica creció a partir del auge de la medicina patentada. Los colegios cambiaron las normas de educación y las regulaciones de licencias para excluir a los empíricos. Sólo los médicos aprobados por la AMA podían ejercer legalmente la medicina. Se lanzó una campaña mediática para sembrar el miedo y asociar a los empíricos con charlatanes y peligro. Desde entonces y hasta hoy las escuelas de medicina representan un interés del cártel bancario y no el interés de los individuos.
Desafortunadamente, la "industria" médica y el gobierno también han sido tomados por intereses especiales y esa es la misma situación hasta el día de hoy. Ans era muy simple. Primero Rockefeller, Morgan y Carnegie se hicieron con el control del sistema de enseñanza. Luego le dieron a la AMA el poder de excluir de la practica a todos los empiricos y doctores que no les gustaban. Luego se apoderaron de todo el proceso de pruebas de medicamentos influyendo fuertemente en la publicación médica que revisa esos medicamentos y tiene el control de los medios de comunicación regulares. Finalmente, extendieron su control sobre la FDA que supuestamente verifica la seguridad y eficacia de esos medicamentos.
El médico medio de hoy en día recibe una gran formación, sabe mucho sobre medicamentos y cirugía, pero no sabe nada sobre nutrición. Y ha aprendido a asociar la nutrición con la charlatanería y a mantener la boca cerrada y seguir las directrices de la industria por miedo a perder su salario de seis cifras. Ha aprendido que lo único que importa es lo que le dice el gran libro del que aprende en la escuela porque eso es ciencia y todo lo demás es maldad. El médico medio tiene la misma mentalidad que alguien que ha sido adoctrinado en un culto religioso. Tiene miedo a la muerte si empieza a pensar fuera de las directrices de la industria literaria.
Existe una alta probabilidad de que pierda su trabajo por intentar ayudar a la gente. Luego perderá su casa y no podrá pagar su préstamo estudiantil. Aunque al final sepa lo que está pasando, aceptará el sistema y lo defenderá. Hará un juramento hipocrático, pero no es un verdadero médico empírico como lo era el propio Hipócrates. Por ejemplo, Hipócrates había prohibido a sus alumnos perforar la piel humana en todas las ocasiones. Los médicos de hoy en día hacen todo lo contrario. Incluso te harán daño conscientemente si eso es lo que les han ordenado. Como mínimo, se mostrarán indiferentes.
Incluso hoy en día, los médicos están en el punto de mira por decir la verdad. Aprenden en la universidad a mantener la boca cerrada. La historia del Dr. John McDougall fue un buen ejemplo (https://www.drmcdougall.com/). Casi le expulsan de la facultad de medicina en un par de ocasiones porque le costaba mantener la boca cerrada. Luego estuvo a punto de ser expulsado de la residencia cuando perdió la calma tras atender a un paciente que sufría su tercer infarto de miocardio. Le dijo al paciente que no tenía un futuro brillante si no cambiaba a una dieta basada en almidón, frutas y verduras. Su jefe de Medicina le llamó para charlar con él y le dijo que había avergonzado a su médico de cabecera hablando de comida y que no volviera a hacerlo si tenía que ocupar algún puesto de trabajo en el futuro. Así que se calló durante un tiempo, y después de conseguir su "billete" el jefe de Medicina de la residencia de la Universidad de Hawaii Dr. Schatz le llamó de nuevo, y le dijo:
"Sabes McDougall, me gustas. Me gustan tu mujer y tus hijos. Creo que tienes una gran familia, pero me temo que te vas a morir de hambre con tus locas ideas sobre una dieta vegetariana. No vas a trabajar en ningún sitio, y los únicos pacientes que vas a tener son un montón de vagos y hippies".
Esta es la misma forma en que funciona cualquier forma de crimen organizado a través de diferentes formas de intimidación hacia su familia. McDougall le dijo que tenía un abdomen grande y gordo pero que tiene que mirarse en el espejo y que no va a tratar las enfermedades crónicas con medicamentos y cirugía. Para la gente que no sabe hoy en día la cirugía a corazón abierto costo es: $324,000. Simplemente no se puede hacer ese tipo de beneficio con la venta de patatas dulces. El problema de McDougall era que se había criado en una familia americana pobre donde los principios más elevados eran la honestidad, así que probablemente no encajaba bien en la industria médica. Afortunadamente, no era tan grande como para convertirse en un objetivo real, así que vivió una vida plena. Más tarde escribió el libro titulado La solución del almidón .
Sólo utilizo su situación como ejemplo del funcionamiento de todo el sistema. La industria persigue sistemáticamente cualquier amenaza imaginable sin excepción. Esto fue en 1978, y a día de hoy la situación es la misma. McDougall incluso es expulsado de la Conferencia de Medicina de la Obesidad en San Francisco en 2016. Se le pidió que hablara en la conferencia, pero la gente de la conferencia médica exigió que todos los oradores presentaran las diapositivas y videos para su aprobación. Inicialmente, pensaron que su enfoque se basaba en la dieta mediterránea, pero cuando se dieron cuenta de que no es la dieta mediterránea que pensaban que era, la carne completa, el alcohol y el queso falsa dieta mediterránea y que en su lugar, era realmente la gente pobre dieta vegana baja en grasa a base de almidón (Dieta mediterránea- "Maravilla" de aceite de oliva). Le desinvitaron con la excusa de que no está dispuesto a ser "políticamente correcto". También consiguió que se aprobara una ley en 2011. Testificó ante el Comité del Senado sobre la necesidad de educar a los estudiantes de medicina en nutrición humana. El proyecto de ley era el SB 380 Educación médica continua. Fue aprobado en el Congreso de California, y fue firmado por el gobernador por lo que se convirtió en la ley en California para obligar a las 11 escuelas de medicina también deben enseñar nutrición a los estudiantes de medicina. Sin embargo, la industria médica no tiene interés en curar a la gente, por lo que la aplicación de la ley fue dada a la Junta Médica de California.
Cumplen la ley publicando un párrafo en su boletín informativo una vez al año sobre nutrición.
Referencias:
Pasajes seleccionados de un libro: Pokimica, Milos. Go Vegan? Examen de Ciencias de la Parte 2. Kindle ed., Amazon, 2018.
Contenidos Relacionados
¿Tienes alguna duda acerca de la nutrición y la salud?
Me encantaría saber de usted y responderlas en mi próxima publicación. Agradezco sus aportes y opiniones y espero tener noticias suyas pronto. También te invito a síguenos en Facebook, Instagram y Pinterest para más contenidos sobre dieta, nutrición y salud. Puedes dejar un comentario allí y conectar con otros entusiastas de la salud, compartir tus consejos y experiencias, y recibir apoyo y ánimo de nuestro equipo y nuestra comunidad.
Espero que este post le haya resultado informativo y ameno y que esté preparado para aplicar los conocimientos adquiridos. Si le ha resultado útil, por favor compártelo con tus amigos y familiares que también podrían beneficiarse de ella. Nunca se sabe quién puede necesitar orientación y apoyo en su camino hacia la salud.
– También Te Puede Interesar –

Aprenda Sobre Nutricion
Milos Pokimica es doctor en medicina natural, nutricionista clínico, escritor sobre salud médica y nutrición y asesor en ciencias de la nutrición. Autor de la serie de libros Go Vegan? Revisión de la Ciencia, también dirige el sitio web sobre salud natural GoVeganWay.com.
Descargo De Responsabilidad Médica
GoVeganWay.com le ofrece reseñas de las últimas investigaciones relacionadas con la nutrición y la salud. La información proporcionada representa la opinión personal del autor y no pretende ni implica sustituir el asesoramiento, diagnóstico o tratamiento médico profesional. La información proporcionada tiene fines informativos únicamente y no pretende sustituir la consulta, el diagnóstico y/o el tratamiento médico de un médico o proveedor de atención médica calificado.NUNCA ignore el CONSEJO MÉDICO PROFESIONAL O RETRASAR la BÚSQUEDA de TRATAMIENTO MÉDICO a CAUSA DE ALGO QUE HAYA LEÍDO EN O accesibles a TRAVÉS de GoVeganWay.com
NUNCA APLICAR CUALQUIER cambio de ESTILO de vida O CAMBIOS EN su totalidad COMO UNA CONSECUENCIA DE ALGO QUE HA LEÍDO EN GoVeganWay.com ANTES de CONSULTAR con LICENCIA PROFESIONAL MÉDICO.
En el caso de una emergencia médica, llame a un médico o al 911 inmediatamente. GoVeganWay.com no se recomienda ni aprueba ninguna de los grupos, las organizaciones, las pruebas, los médicos, productos, procedimientos, opiniones u otra información que pueda ser mencionado en el interior.
Selecciones del editor –
Milos Pokimica es doctor en medicina natural, nutricionista clínico, escritor sobre salud médica y nutrición y asesor en ciencias de la nutrición. Autor de la serie de libros Go Vegan? Revisión de la Ciencia, también dirige el sitio web sobre salud natural GoVeganWay.com.
Últimos artículos -
Planta De Noticias Basado En
-
The Best Fudgy Brownie You’ll Ever Taste – And It’s Plant-Based
on mayo 8, 2025
-
African Heritage Diets Have Similar Health Benefits To Mediterranean Diets, Says Study
on mayo 8, 2025
-
Vegan Carrot Dogs
on mayo 8, 2025
-
‘My Favorite Plant-Based Breakfasts To Prep Ahead Of Time’
on mayo 7, 2025
-
Tomato And Coconut Chickpea Curry
on mayo 7, 2025
-
Rude Health Launches ‘Category First’ Organic Iced Coffee
on mayo 7, 2025
-
Budget-Friendly Vegan Meal Prep Ideas – Under $10 Per Day
on mayo 7, 2025
Top Noticias De Salud — ScienceDaily
- Discovery of dopamine receptors in a previously overlooked part of the brain sheds light on the complex circuitry for anxiety and depressionon mayo 7, 2025
Researchers have discovered distinct roles for two dopamine receptors located on nerve cells within the portion of the brain that controls approach vs. avoidance behavior.
- Insights on preventing organ transplant rejectionon mayo 7, 2025
Researchers identified a natural ‘brake’ within the innate immune system: the inhibitory receptor Siglec-E (SigE) and its human counterparts, Siglec-7 and Siglec-9. This receptor helps prevent overactivation of immune cells that drive rejection. When this brake is missing, inflammation worsens, leading to faster rejection in preclinical models. Importantly, transplant patients with higher levels of Siglec-7 and Siglec-9 showed better graft survival, highlighting this pathway as a promising […]
- Dual-action approach targeting inflammation shows potential as Type 1 diabetes treatmenton mayo 7, 2025
A new strategy may help prevent or slow the progression of Type 1 diabetes.
- Warming climate making fine particulate matter from wildfires more deadly and expensiveon mayo 7, 2025
Scientists say human-caused climate change led to 15,000 additional early deaths from wildfire air pollution in the continental United States during the 15-year period ending in 2020.
- Are you curious? It might help you stay sharp as you ageon mayo 7, 2025
Psychology literature has shown that curiosity tends to decline with age. Psychologists shows one type of curiosity can increase well into old age, contradicting prior research. Older adults who maintain curiosity and want to learn new things relevant to their interests may be able to offset or even prevent Alzheimer’s disease. Conversely, those who show muted curiosity and disinterest may be at risk for dementia.
- A pipette that can activate individual neuronson mayo 7, 2025
Researchers have developed a new type of pipette that can deliver ions to individual neurons without affecting the sensitive extracellular milieu. Controlling the concentration of different ions can provide important insights into how individual brain cells are affected, and how cells work together. The pipette could also be used for treatments.
- Transforming hospital sanitation: Autonomous robots for wiping and UV-C disinfectionon mayo 7, 2025
A research team develops disinfection robot combining physical wiping and UV-C sterilization.
PubMed, #Dieta vegana –
- Risk of hypothyroidism in meat-eaters, fish-eaters, and vegetarians: a population-based prospective studyon mayo 7, 2025
CONCLUSIONS: In the present study, we found a moderately higher risk of hypothyroidism among vegetarians, after controlling for BMI, a potential collider. This slightly higher risk of hypothyroidism among vegetarians requires further investigation, taking iodine status and thyroid hormone levels into account.
- Dietary Adaptation of Non-Heme Iron Absorption in Vegans: A Controlled Trialon mayo 5, 2025
Non-heme iron, mainly from plant foods, is theoretically less bioavailable than heme iron from animal food, which might increase the risk of iron deficiency in vegans. This study aimed to evaluate acute changes in plasma iron levels following non-heme iron intake in vegans compared with omnivores and to explore the mechanisms regulating these changes. Twenty-seven participants (18-30 years old) were divided into vegans and omnivores. After baseline measurements (body composition, blood […]
- Vegan beware! Allergenic potential of legumeson abril 30, 2025
CONCLUSION: The increased consumption of legumes in the context of a vegan diet is bringing a wider range of plant-based foods into focus, which may have potentially allergenic properties. An increase in allergic reactions to legumes is to be expected. Precise molecular IgE diagnostics are crucial to be able to assess the risk of severe reactions.
- Body and Fitness-related Shame Helps Explain the Association Between Internalized Weight Bias and Orthorexia Symptoms among North American Female Yoga Professionalson abril 30, 2025
CONCLUSIONS: Findings contribute to the growing scholarship recognizing orthorexia’s links with harmful diet culture among yoga professionals potentially reflecting: 1) regulating internal body- and fitness-related shame stemming from IWB and 2) perceptions of modeling “positive” body image for students and clients who may be at risk. Results call for increased collaborative outreach efforts to identify appropriate interventions to effectively target these public health concerns within the…
- Effects of lacto-vegetarian and vegan diets on glycemic responses and metabolite profiles in healthy adults: A randomized trial using continuous glucose monitoring and targeted metabolomicson abril 29, 2025
CONCLUSIONS: Our pilot CGM data suggest a lacto-vegetarian diet may offer better glycemic control, potentially explained by our preliminary metabolomics findings. The increased Phe observed in the vegan group may be explained by a hypothetical mechanism in which higher glucose induces oxidative stress, whereas the increased C2 from dairy in the lacto-vegetarian group may protect against oxidative stress, contributing to lower glucose concentrations. However, larger, longer-term studies with […]
Publicaciones aleatorias –
Publicaciones destacadas -

La última versión desde PubMed, #Dieta basada en plantas –
- Fungal Endophytes: An Insight into Diversity, Stress Tolerance, Biocontrol and Plant Growth-Promoting Potentialspor Purusottam Majhi on mayo 7, 2025
Food and human health are closely related to each other. A healthy diet contributes to excellent health. However, chemical-based agricultural products delivered the poisons in our tray, which cause fatal illnesses like cancer. Overuse of chemical-based fertilizer, herbicides, insecticides, pesticides, etc. is responsible for decreasing soil health status and the development of resistant variants of phytopathogens. Endophytes may overcome such issues effectively without showing any harmful…
- Improvement of antioxidant capacity and gut microbiota balance in adult zebrafish (Danio rerio) by addition of fermented distillers’ dried grains with solubles (DDGS)por Mengyan Wang on mayo 7, 2025
The continuous high price of fishmeal has prompted the aquaculture industry to seek alternative protein sources. Distillers’ dried grains with solubles (DDGS) possess significant utilization value as a plant-based protein, yet its substitution ratio is limited due to the anti-nutritional factors. This study aimed to assess the potential of compound bacteria-fermented DDGS as a protein source for aquatic feed. DDGS was fermented using complex bacteria, and the treatment group with the highest…
- Risk of hypothyroidism in meat-eaters, fish-eaters, and vegetarians: a population-based prospective studypor Catharina J Candussi on mayo 7, 2025
CONCLUSIONS: In the present study, we found a moderately higher risk of hypothyroidism among vegetarians, after controlling for BMI, a potential collider. This slightly higher risk of hypothyroidism among vegetarians requires further investigation, taking iodine status and thyroid hormone levels into account.
- Association of dietary phytochemical index with metabolic markers, serum asymmetric dimethylarginine and atherogenic indices in patients with polycystic ovary syndromepor Farshad Amirkhizi on mayo 7, 2025
CONCLUSIONS: These findings suggest that adherence to a phytochemical-rich diet decrease the CVD risk factors in PCOS patients.
- Association between the quality of plant-based diets and risk of thyroid dysfunctionpor Juanjuan Zhang on mayo 6, 2025
Background: Plant-based diets are generally considered to be associated with a decreased risk of several chronic diseases. However, there is limited prospective evidence on the association between plant-based diet quality and thyroid dysfunction (TD) risk. Therefore, we aimed to explore the longitudinal associations between plant-based diets and TD (encompassing hypothyroidism and hyperthyroidism) risk. Methods: A total of 199 382 TD-free participants were enrolled in the UK Biobank. The […]
- Dietary Adaptation of Non-Heme Iron Absorption in Vegans: A Controlled Trialpor Miguel López-Moreno on mayo 5, 2025
Non-heme iron, mainly from plant foods, is theoretically less bioavailable than heme iron from animal food, which might increase the risk of iron deficiency in vegans. This study aimed to evaluate acute changes in plasma iron levels following non-heme iron intake in vegans compared with omnivores and to explore the mechanisms regulating these changes. Twenty-seven participants (18-30 years old) were divided into vegans and omnivores. After baseline measurements (body composition, blood […]