Medicamentos patentados, remedios a base de plantas y aprobación de la FDA
Los monopolistas de la industria llevan más de 100 años haciendo la guerra a las plantas, y el capítulo final ya está escrito en la ONU.
Milos Pokimica
Escrito por: Milos Pokimica
Revisado Médicamente Por: Dr. Xiùying Wáng, M.D.
Actualizado el 4 de agosto de 2023La mayoría de la gente cree que vivimos en el mundo democrático avanzado de los derechos humanos y la igualdad de oportunidades que nos pinta la propaganda gubernamental de los medios de comunicación dominantes. Permítanme preguntarles lo siguiente. Si ellos (los dueños de las grandes farmacéuticas, bancos y otras industrias) realmente investigaran y gastaran cientos de millones de dólares para crear medicamentos que realmente curaran a la gente, ¿cómo seguirían lucrándose con nuestras enfermedades?
¿O sólo tratarían los síntomas y mentirían? Y en realidad, mucho más que mentir. Asesinan a la gente, destruyen a la gente, hacen la guerra contra cualquier cosa que les amenace. Cualquier cosa que no puedan controlar es una amenaza. Tanto en forma de naturaleza como en forma de tecnología que no se puede patentar o tecnología que se puede patentar pero que no es muy rentable porque cura enfermedades en lugar de tratar los síntomas. Estas personas saben exactamente cuál es el juego y lo que están haciendo.
Todo lo que procede de la naturaleza no se puede patentar. Eso no les interesa. Todo el mundo puede cultivar una planta. Es una amenaza directa para los intereses de la industria. Si existe una cura para alguna enfermedad en forma de cambios en el estilo de vida, eso no les interesa.. Si existe alguna hierba medicinal que funcione, debe ser destruida. Si no puede ser destruida, entonces debe ser prohibida por ley..
Si trasladamos esto al mundo real de la aprobación de la FDA, no hay interés en la investigación de medicamentos no patentados ni en la investigación de medicamentos convencionales patentados que realmente ayuden a la gente a largo plazo. Y por supuesto, la destrucción de todas las cosas que ya existen y se ha demostrado que ayudan. La forma en que lo hacen es por la FDA.
La gente no se da cuenta de que las regulaciones de la FDA es ilegal utilizar cualquier cosa en existencia a menos que haya sido probado. Usted ve la captura 22. Nunca se demostrará que nada de la naturaleza es eficaz o seguro porque no hay nadie que vaya a hacer la investigación que tenga el dinero para hacer la prueba. Después de todo, no hay patente al final de la prueba y no hay beneficio. Tienen el control sobre ti y no les gustas. La FDA no hace ninguna prueba de los medicamentos o suplementos. Se basa únicamente en la presentación de las compañías farmacéuticas cuando hace su aprobación. En retrospectiva, está diseñado para proteger a la industria, y es un conflicto de intereses. También tiene un beneficio más para la industria. Existe la preocupación de que la FDA tenga ahora el poder de retirar del mercado todos los nuevos ingredientes dietéticos que se introdujeron después de octubre de 1994. Esto incluye una gran parte de los suplementos que están en el mercado.
La gente puede comprar potentes suplementos a base de hierbas u otros complementos, regular su dieta y su estilo de vida y dejar de tomar los medicamentos prescritos, por lo que en 1994 se aprobó una nueva ley. La FDA exige que los fabricantes y distribuidores que deseen comercializar suplementos dietéticos que contengan "nuevos ingredientes dietéticos" notifiquen a la FDA acerca de estos ingredientes. La notificación debe incluir información que sirva de base para que el fabricante o distribuidor haya llegado a la conclusión de que cabe esperar razonablemente que los nuevos ingredientes dietéticos sean seguros.
¿Qué significa realmente "seguro"? En la primera década de las nuevas directrices sobre ingredientes alimentarios, la FDA adoptó una visión conservadora de lo que era un ingrediente alimentario. Decían que si estaba en el suministro de alimentos y si se podía demostrar que estaba en el suministro de alimentos, entonces te permitirían venderlo y no te exigirían que hicieras una presentación científica. En los años 90, bajo la presión de la industria, la FDA adoptó un enfoque más restrictivo, ampliando la definición de ingrediente alimentario y empezando a excluir más productos del mercado y a regular cada vez más incluso los antiguos suplementos. Según se informó públicamente, el objetivo de las directrices era promover la seguridad pública de los consumidores. En realidad, tenía otros propósitos. La mayoría de las empresas de suplementos actuales no existían en el 94. De las que existían, casi ninguna tenía registros. De las que existían, casi ninguna tenía registros. Lo que la FDA dice ahora es que su producto está aprobado pero sólo si puede demostrar científicamente que es seguro porque estar en la lista publicada por la FDA antes del 94 ya no es una prueba.
Así que hay que hacer los estudios, y eso parece bien si no se está familiarizado con la ya mencionada trampa 22. Y, por supuesto, cuando la industria hace sus estudios, tiene miles de millones para gastar para alterar el resultado de la manera deseada. Y por supuesto, cuando la industria hace sus estudios, tienen miles de millones para gastar para alterar el resultado de la manera deseada. Sólo podemos recordar las historias sobre la aprobación del aspartamo y el glutamato monosódico. Este sería un tema para artículos separados.
Así que hoy en día la FDA básicamente requiere una especie de aprobación previa de las empresas y representa una especie de barrera económica para la entrada y resulta en la pérdida de pequeños fabricantes de suplementos y la creación de un pequeño número de grandes empresas de suplementos que pueden ser comprados por las grandes farmacéuticas y controlados.
La presentación de un IDN (nuevo ingrediente dietético) cuesta entre 1.150.000 y 1.300.000 euros. También se aclara que la aprobación de un NDI sólo es válida para la empresa que lo presentó y no puede transferirse a ninguna otra, aunque se trate del mismo ingrediente. Exigen que todas las empresas que vendan el mismo producto presenten una solicitud de nuevo ingrediente alimentario. Como resultado, ahora hay aún menos suplementos disponibles, y son aún más caros. Los suplementos que se promocionan son los que no sirven para nada o son peligrosos, pero a la industria le interesa promocionarlos, como las proteínas en polvo y los productos químicos para culturismo. Sin embargo, si quieres comprar, por ejemplo, extracto de curcumina como apoyo para el tratamiento del cáncer, será más caro de lo que debería ser. Hubo incluso intentos de obligar a la curcumina a ser un medicamento de prescripción farmacéutica, pero fracasaron.
Sin embargo, la intención está ahí, y va en una dirección. Si hubiera alguna forma de prohibir la planta de la cúrcuma y muchas otras plantas, lo harían encantados sin dudarlo. Como no la hay, o es difícil de hacer, porque la curcumina no tiene propiedades psicoactivas y es sólo una especia, no hay nada que la industria pueda hacer. Sin embargo, entonces tenemos estas formas de manipulación económica en marcha. Los ingredientes que utilizamos para controlar nuestra salud, desde los alimentos hasta los nutrientes concentrados que se venden como suplementos dietéticos, están ahora sometidos a requisitos para demostrar su seguridad antes de poder ser utilizados. Además, aunque cueste creerlo, también quieren prohibir los alimentos medicinales. La Ley de Modernización de la Seguridad Alimentaria de 2007 (FSMA) otorgó a la FDA un poder sin precedentes sobre los alimentos. Le dio el poder de prohibir el comercio interestatal con cualquier alimento existente que haya sido estudiado para uso medicinal. Esta ley da a la FDA más poder y más dinero para contratar agentes para correr por el campo de los EE.UU. para comenzar a detener a los pequeños jardineros orgánicos y los productores de leche cruda e intimidar incluso a las personas que cultivan alimentos para sí mismos en sus propios patios y jardines.
La idea de tomar una planta que se cultiva desde hace milenios y que requiere la aplicación de todo tipo de estudios placebo doble ciego que subraya las pruebas regulares de drogas está diseñado no para proteger a los consumidores, sino para eliminar la elección y tomar la responsabilidad de nuestra propia salud de nosotros y ponerla en manos de la industria y su ejecutor el gobierno..
Ya lo hicieron con los empíricos y los curanderos naturales a principios del siglo XX, pero no se centraron en las personas individuales. Ahora van a apuntar también a la gente normal. Lo que van a hacer con esta nueva autoridad es lo mismo que han hecho hasta ahora. Cada producto que salga al mercado será asumido como un producto inseguro, cualquier hierba natural debe ser asumida como peligrosa, cualquier otro tratamiento médico no aprobado por la FDA debe ser asumido como peligroso, cada remedio natural, suplemento, o cualquier otra cosa si no está aprobado debe ser asumido como peligroso y van a ser retirados hasta que las personas que fabrican ese producto demuestren que el producto es seguro. Y si ya se ha demostrado que un producto es seguro, la aprobación debe hacerse de nuevo para cada empresa. El pequeño agricultor que quiera vender hierbas medicinales va a ser tratado como si vendiera sustancias peligrosas, por ejemplo, como si vendiera veneno o cannabis. Ya ha empezado a ocurrir hoy, pero la intención es que sea aún más aplicable en el futuro.
Según la ley actual, lo que una agencia puede hacer a los pequeños agricultores o a las pequeñas empresas que no aprueben sus productos es venir y quedarse con todo lo que el agricultor o la empresa posea de cualquier valor. Pueden hacerlo sin previo aviso, desenfundando armas, irrumpiendo en el negocio, incautando bienes, congelando cuentas bancarias, confiscando todos los productos e incautando todo el material dentro de las oficinas, ordenadores, papeles y archivos antes de juicio o condena. Los cargos pueden ser tanto civiles como penales y pueden suponer el encarcelamiento de por vida. Incluso si no te acusan, lo que hacen es arruinar por completo el negocio de alguien. Empezaron a hacerlo en cierta medida con los agricultores locales, especialmente en lo que respecta a la leche cruda y los remedios a base de hierbas, pero hubo algunas reacciones en contra, pero eso no detuvo la intención.
De lo que se trata en realidad es de empezar a expulsar a las pequeñas empresas. Si tienes una pequeña empresa familiar de suplementos, ¿puedes permitirte gastar hasta un millón en la aprobación de cada producto? Lo que harías con toda probabilidad es enviar a tu hijo a la universidad para que pueda conseguir un trabajo en una farmacia normal y cerrar. No es lógico concluir que el gobierno obligue a las empresas a probar un ingrediente que ha demostrado ser seguro una y otra vez sólo por seguridad y lo que está completamente fuera del alcance de la lógica es obligar a pagar hasta más de un millón de dólares.
La verdadera intención es cargar económicamente y luego eliminar a los pequeños agricultores y negocios orgánicos, a los médicos de hierbas naturales que están fuera de la línea médica, y a todas las demás "amenazas" con esta bien calculada guerra económica.
Y no sólo en Estados Unidos, sino en todo el mundo.
Los monopolistas de la industria llevan más de 100 años haciendo la guerra a las plantas, y el capítulo final ya está escrito en la ONU.
Se llama Codex Alimentarius. Se trata de un elegante nombre latino para el código alimentario mundial. El ambiguo título "Codex Alimentarius" no es casual. Fue redactado por las mismas empresas e incluso, en algunos casos, las mismas personas que escribieron el eslogan del campo de concentración de Auschwitz "Arbeit mach frei" ("El trabajo te hace libre"). Fue creado en la década de 1963 en la ONU por la misma oligarquía. Es un organismo creado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). De hecho, el Codex es la siguiente etapa de la intención de las corporaciones multinacionales arrasadas por encima de la soberanía nacional e impuestas sobre el mundo. Los cinco segmentos empresariales que se benefician del Codex son Big Bio-Tech, Big Chem, Big Medica, Big Pharma y Big Agra biz.
Referencias:
Pasajes seleccionados de un libro: Pokimica, Milos. Go Vegan? Examen de Ciencias de la Parte 2. Kindle ed., Amazon, 2018.
Contenidos Relacionados
¿Tienes alguna duda acerca de la nutrición y la salud?
Me encantaría saber de usted y responderlas en mi próxima publicación. Agradezco sus aportes y opiniones y espero tener noticias suyas pronto. También te invito a síguenos en Facebook, Instagram y Pinterest para más contenidos sobre dieta, nutrición y salud. Puedes dejar un comentario allí y conectar con otros entusiastas de la salud, compartir tus consejos y experiencias, y recibir apoyo y ánimo de nuestro equipo y nuestra comunidad.
Espero que este post le haya resultado informativo y ameno y que esté preparado para aplicar los conocimientos adquiridos. Si le ha resultado útil, por favor compártelo con tus amigos y familiares que también podrían beneficiarse de ella. Nunca se sabe quién puede necesitar orientación y apoyo en su camino hacia la salud.
– También Te Puede Interesar –

Aprenda Sobre Nutricion
Milos Pokimica es doctor en medicina natural, nutricionista clínico, escritor sobre salud médica y nutrición y asesor en ciencias de la nutrición. Autor de la serie de libros Go Vegan? Revisión de la Ciencia, también dirige el sitio web sobre salud natural GoVeganWay.com.
Descargo De Responsabilidad Médica
GoVeganWay.com le ofrece reseñas de las últimas investigaciones relacionadas con la nutrición y la salud. La información proporcionada representa la opinión personal del autor y no pretende ni implica sustituir el asesoramiento, diagnóstico o tratamiento médico profesional. La información proporcionada tiene fines informativos únicamente y no pretende sustituir la consulta, el diagnóstico y/o el tratamiento médico de un médico o proveedor de atención médica calificado.NUNCA ignore el CONSEJO MÉDICO PROFESIONAL O RETRASAR la BÚSQUEDA de TRATAMIENTO MÉDICO a CAUSA DE ALGO QUE HAYA LEÍDO EN O accesibles a TRAVÉS de GoVeganWay.com
NUNCA APLICAR CUALQUIER cambio de ESTILO de vida O CAMBIOS EN su totalidad COMO UNA CONSECUENCIA DE ALGO QUE HA LEÍDO EN GoVeganWay.com ANTES de CONSULTAR con LICENCIA PROFESIONAL MÉDICO.
En el caso de una emergencia médica, llame a un médico o al 911 inmediatamente. GoVeganWay.com no se recomienda ni aprueba ninguna de los grupos, las organizaciones, las pruebas, los médicos, productos, procedimientos, opiniones u otra información que pueda ser mencionado en el interior.
Selecciones del editor –
Milos Pokimica es doctor en medicina natural, nutricionista clínico, escritor sobre salud médica y nutrición y asesor en ciencias de la nutrición. Autor de la serie de libros Go Vegan? Revisión de la Ciencia, también dirige el sitio web sobre salud natural GoVeganWay.com.
Últimos artículos -
Planta De Noticias Basado En
-
Billie Eilish’s Plant-Based Menu Halved Food Emissions At Co-op Live Manchester
on septiembre 4, 2025
-
10 Vegan Lunchbox Ideas Kids Will Love
on septiembre 3, 2025
-
Pharmaceutical Company Boss Links Meat To Rise Of Autoimmune Diseases
on septiembre 3, 2025
-
New Analysis Finds Carcinogenic Nitrates Still In Supermarket Ham
on septiembre 2, 2025
-
Vegan Jamaican ‘Noxtail’
on septiembre 2, 2025
-
Try This Vegan No-Fish Sauce
on septiembre 1, 2025
-
Vegan Bodybuilder Wins Overall Bikini Category At Tennessee Competition
on septiembre 1, 2025
Top Noticias De Salud — ScienceDaily
- Metformin’s mysterious metal effect could explain its big health benefitson septiembre 3, 2025
Metformin, the world’s most widely used diabetes drug, has long been recognized for its surprising range of benefits beyond lowering blood sugar, from reducing inflammation to lowering cancer risk. Yet its exact mechanism has remained unclear for decades. Now, researchers at Kobe University have uncovered the first clinical evidence that the drug alters levels of key metals in the blood.
- Overworked neurons burn out and fuel Parkinson’s diseaseon septiembre 3, 2025
Overactivation of dopamine neurons may directly drive their death, explaining why movement-controlling brain cells degenerate in Parkinson’s. Mice with chronically stimulated neurons showed the same selective damage seen in patients, along with molecular stress responses. Targeting this overactivity could help slow disease progression.
- Hidden viruses in our DNA could be medicine’s next big breakthroughon septiembre 3, 2025
Scientists have decoded the 3D structure of an ancient viral protein hidden in our DNA. The HERV-K Env protein, found on cancer and autoimmune cells, has a unique shape that could unlock new diagnostics and therapies.
- Why Alzheimer’s attacks the brain’s memory hub firston septiembre 3, 2025
Virginia Tech researchers are investigating how overloaded mitochondria in the brain’s memory circuits may spark early Alzheimer’s damage. Their work focuses on calcium signaling and how it might trigger breakdowns in the entorhinal cortex.
- Scientists discover how to wipe out breast cancer’s hidden cellson septiembre 2, 2025
Scientists at the University of Pennsylvania have shown for the first time that it’s possible to detect dormant cancer cells in breast cancer survivors and eliminate them with repurposed drugs, potentially preventing recurrence. In a clinical trial, existing medications cleared these hidden cells in most participants, leading to survival rates above 90%. The findings open a new era of proactive treatment against breast cancer’s lingering threat, offering hope to survivors haunted by the […]
- Study finds cannabis improves sleep where other drugs failon septiembre 2, 2025
A long-term study following insomnia patients treated with cannabis-based medical products revealed sustained improvements in sleep quality, mood, and pain management over 18 months. Most participants reported better rest and less anxiety or depression, while only a small fraction experienced mild side effects such as fatigue or dry mouth.
- Scientists reveal how breathwork unlocks psychedelic bliss in the brainon septiembre 2, 2025
High-ventilation breathwork with music can evoke psychedelic-like states, shifting blood flow in the brain and reducing negative emotions. Participants experienced unity and bliss, pointing to a natural therapeutic tool with powerful potential.
PubMed, #Dieta vegana –
- Vegetarian diets for longevity: friend or foe?on septiembre 3, 2025
Vegetarianism is a healthy dietary pattern that is postulated to increase longevity. Vegetarianism is adopted for animal ethics, environmental reasons, or religious beliefs. Vegetarian diets are believed to improve the gut microbiome, body weight, cardiovascular health and inflammation; however, a synthesis of the up-to-date evidence does not seem to support these effects. When objective measures are sought, it becomes apparent that there is a lack of high-quality evidence regarding the […]
- Can Dietary Supplements Be Linked to a Vegan Diet and Health Risk Modulation During Vegan Pregnancy, Infancy, and Early Childhood? The VedieS Study Protocol for an Explorative, Quantitative,…on agosto 28, 2025
As veganism becomes more popular, the number of vegan pregnant women and children is steadily increasing. During vegan pregnancy and early childhood, there is a high risk for nutrient deficiencies that may impair child development. External factors, such as healthcare advice, social networks, and social environments, that affect the diet of vegan pregnant women, parents, and their children, as well as their approach towards dietary supplementation, have not yet been investigated. Various […]
- Vegan and Plant-Based Diets in the Management of Metabolic Syndrome: A Narrative Review from Anti-Inflammatory and Antithrombotic Perspectiveson agosto 28, 2025
Metabolic syndrome (MetS) is defined by a combination of metabolic abnormalities, such as central obesity, insulin resistance, hypertension, and dyslipidemia, and significantly increases the risk of cardiovascular diseases and type 2 diabetes. The high prevalence of MetS is a public health concern, necessitating rapid identification and intervention strategies to prevent this emerging epidemic. Diagnosing MetS requires the presence of three or more of these abnormalities, underscoring the […]
- Risk of Osteoporosis and Anemia in Plant-Based Diets: A Systematic Review of Nutritional Deficiencies and Clinical Implicationson agosto 22, 2025
The global shift toward plant-based diets is accelerating, driven by growing awareness of health, environmental, and ethical concerns. While these diets are linked to reduced risks of chronic diseases, emerging evidence highlights potential nutritional deficiencies, particularly in calcium, iron, and vitamin B12, that may compromise bone and hematologic health. This systematic review investigates the relationship between strict plant-based dietary practices and the risks of anemia and…
- Dietary guidance on plant-based meat alternatives for individuals wanting to increase plant protein intakeon agosto 21, 2025
A new generation of plant-based meat alternatives (PBMAs) has entered the mainstream. These products contain concentrated sources of plant protein and are formulated to mimic the taste and texture of their meat-based counterparts, especially red meat. The increased availability of these products coincides with calls from health agencies to increase the dietary plant-to-animal protein ratio for health and environmental reasons. The role of PBMAs in achieving the goal of consuming more plant…
Publicaciones aleatorias –
Publicaciones destacadas -

La última versión desde PubMed, #Dieta basada en plantas –
- Knowledge as a Key Factor in Consumption and Its Importance for Agrifood Product Communicationpor Elisa Garrido-Castro on septiembre 3, 2025
Consumer knowledge is a variable that has been widely studied in the literature due to its strong influence on behavior, which could be crucial in some specific contexts where product consumption largely depends on what the consumer specifically knows about the product in question. Communication campaigns designed to convey clear and useful information for the purchase decision are the key to increasing knowledge and, consequently, consumption. Using data collected from a total of 3200 olive…
- Influence of Resistant Starch-Added Meat Analogs on the Resistome of Fecal Fermentations Using Human Gut Microbiotapor Tingting Gu on septiembre 3, 2025
Meat analogs are emerging as a sustainable alternative to meat products, and novel meat analog products could potentially offer additional health benefits. Antimicrobial resistance (AMR) poses a serious threat to global human health. Dietary choices affect the composition of bacteria in the human gut microbiome and can influence the carriage of antimicrobial resistance genes (ARGs). Individuals with lower ARG carriage tend to consume more fiber, suggesting that novel fiber-rich meat analogs […]
- Dietary niche shapes bacterial community in Indo-Pacific antspor Phoebe Cunningham on septiembre 3, 2025
Ants are among the most ecologically diverse insects, especially in tropical forest ecosystems, yet what shapes their microbial associates remains poorly understood. Most research has focused on Neotropical ants, where strong microbial associations have been linked to shifts in diet-such as herbivory-and nesting ecology. In contrast, Indo-Pacific ants, which have independently evolved similar specialized lifestyles, remain largely unstudied for their microbial associations. Here, we integrate…
- The nutritional equation: decoding diet’s influence on breast cancer risk and progression – a perspectivepor Emmanuel Ifeanyi Obeagu on septiembre 3, 2025
Breast cancer is the most commonly diagnosed cancer among women worldwide, with rising incidence influenced not only by genetic and hormonal factors but also by lifestyle determinants, particularly diet. Mounting evidence indicates that nutrition plays a significant role in both the risk and progression of breast cancer through mechanisms involving hormonal modulation, inflammation, oxidative stress, and immune regulation. As dietary patterns can either mitigate or exacerbate oncogenic […]
- Microbial Intervention in the Soaking Step during Tempeh Preparation to Modulate B Vitamin Contents: A Metabolomics Approachpor Rifqi Ahmad Riyanto on septiembre 3, 2025
B vitamins are integral in maintaining human health. Owing to its high B vitamin contents, tempeh serves as an excellent plant-based option to achieve an adequate intake of these nutrients through diet. In order to investigate the metabolomic profile of tempeh and modulate the contents of vitamins B(2) and B(3) in it, we employed microbial interventions using two species of lactic acid bacteria (LAB) and various inoculum sizes in the soaking step during tempeh production. We thoroughly […]
- Nutritional analysis of commercially available, complete plant- and meat-based dry dog foods in the UKpor Rebecca A Brociek on septiembre 3, 2025
CONCLUSIONS: Adopting a plant-based dietary pattern for your companion canine can provide nutritional adequacy with respect to the majority of macro- and micronutrients, with the exception of iodine and B-vitamins, which could easily be supplemented. Veterinary-renal diets, purposely low in crude protein, often have less than optimal essential amino acid composition. These data provide important new information for owners of companion canines being fed plant-based or veterinary diets.