La historia de las grandes farmacéuticas: la familia Rockefeller
La familia Rockefeller privatizó la industria médica en Estados Unidos a principios del siglo XX. A partir de entonces, los gigantes de la Big Pharma no dejaron de expandirse.
Milos Pokimica
Escrito por: Milos Pokimica
Revisado Médicamente Por: Dr. Xiùying Wáng, M.D.
Actualizado el 9 de junio de 2023Las empresas que conforman la industria farmacéutica son una de las mayores corporaciones del mundo, y en gran medida propiedad de las mismas personas que poseen las grandes corporaciones y bancos internacionales, y otras grandes industrias. No son entidades separadas. Son un nivel de los múltiples niveles de la gran industria propiedad de un pequeño número de individuos.
La historia de la Gran Farma es exactamente la misma que la del Gran Gobierno, el Gran Petróleo, los Grandes Gigantes Agroquímicos, la Gran Industria Pesada, el Gran Complejo Industrial Militar. Los accionistas gobernantes de todas esas industrias principales son exactamente las mismas personas. El Gran Dinero proviene del cartel de la banca central global que posee y opera todas las compañías Fortune 500.
La familia Rockefeller privatizó la industria médica en Estados Unidos a principios del siglo XX, y desde entonces no ha dejado de extenderse por todo el mundo. La verdadera historia de los últimos dos siglos es que hay una élite gobernante monopolista central formada por un puñado de estas familias oligarcas, principalmente de Europa y Estados Unidos, que han estado influyendo en los gobiernos e instigando guerras para consolidar y maximizar despiadadamente tanto el poder como el control sobre los recursos (especialmente el petróleo) y toda la población mundial. Las grandes farmacéuticas son sólo una parte de ello.
Las once mayores farmacéuticas obtuvieron beneficios netos en solo una década, de 2003 a 2012, de casi tres cuartos de billón de dólares, y eso solo en beneficios netos, no en ventas. La mayoría de estas grandes farmacéuticas tienen su sede en Estados Unidos, incluidas las cuatro primeras, Johnson & Johnson (nº 39 en la lista Fortune 500), Pfizer (nº 51), Merck (nº 65) y Eli Lilly (nº 129), junto con Abbott (nº 152) y Bristol Myers Squibb (nº 176).
En 2014, los ingresos farmacéuticos totales en todo el mundo superaron por primera vez el billón de dólares estadounidenses.
En ocasiones, las grandes farmacéuticas son las propietarias absolutas y controlan en gran medida las revistas médicas más importantes de la actualidad, y los principales medios de comunicación también son propiedad de las mismas personas, por lo que la difusión de propaganda falsa, desinformación y mentiras es una práctica habitual. Al igual que el personal sospechoso que entra y sale sin problemas de los servicios públicos gubernamentales, a los grupos de reflexión, a las universidades, a la abogacía privada, a las empresas y a los grupos de presión, lo mismo ocurre con Jefes de la FDA que entran y salen de Big Pharma.
Por desgracia, el gobierno ha sido tomado por intereses especiales y no hoy, sino hace más de 100 años. Primero Rockefeller, Morgan y Carnegie se hicieron con el control del sistema de enseñanza. Luego dieron a la AMA el poder de excluir de la práctica a todos los empíricos y médicos que no les gustan. Luego se apoderaron de todo el proceso de pruebas de medicamentos influyendo fuertemente en la publicación médica que revisa esos medicamentos y tiene el control de los medios de comunicación regulares. Finalmente, extendieron su control sobre la FDA que se supone que verifica la seguridad y eficacia de esos medicamentos. En realidad, comenzó hace más de 100 años.
Standard Oil Co. Inc. fue fundada en 1870 por John D. Rockefeller. En aquella época era la mayor refinería de petróleo del mundo. Rockefeller era un psicópata, un partidario del capitalismo que despreciaba el darwinismo social o simplemente lo utilizaba como justificación. A menudo se le citaba diciendo:
"El crecimiento de una gran empresa no es más que la supervivencia del más fuerte".
Soon after the discovery of oil in Titusville, Pennsylvania, the 24-year-old Rockefeller joined the oil business. First in 1863 by investing in a Cleveland refinery. In 1870, he created the Standard Oil Company of Ohio with his younger brother William, Henry Flagler, and some additional investors. He made a secret agreement with railroad monopolists producing a large amount of oil to achieve economies of scale. With a neverending supply of money from Bank of Clivlened (this is his entire secret of success, Bank of Clivlened was a front for Rothshield Banking Syndicate in the U.S.) and secured railroad deals he rapidly managed to intimidate all the rivals to buy them out. Standard Oil finally dominated 90 percent of the market of the U.S. Ten years later he moved the central Standard Oil’s headquarters to New York City where they had their own political lobbyist and governors in place. Because of this monopoly that is spreading from banks to oil to everywhere, the U.S. Supreme Court ruled that Standard Oil in 1911 gets dismantled because it violated federal antitrust laws. The company was dismantled into 34 separate companies. However, Rockefeller was still the owner of them all. This, in reality, did nothing. Some of these companies later became Chevron, Amoco, Conoco, and ExxonMobil.
Lo que ocurrió fue que al desmantelarlas se ganó más dinero porque, combinando el valor individual de todas ellas, en realidad valían más que la propia Standard Oil. Algunas de ellas triplicaron su valor en los primeros años convirtiendo a Rockefeller en el primer multimillonario reconocido públicamente con una fortuna que equivalía al 2% de toda la economía estadounidense. Con el tiempo la empresa se diversificó aún más y se convirtió en una especie de pulpo, pero el propietario seguía siendo Rockefeller. Podemos tener Fortune 500, y puede parecer que hay muchas empresas en el mercado libre, pero los propietarios siguen siendo los mismos sólo que esta vez en secreto. Y hoy es a nivel mundial. Vamos a analizar aqui solo el negocio petroquimico que conecta a Rockefeller (Sindicato Bancario Rothshield) con la medicina.
Su propio padre, William Avery Rockefeller, era un vendedor de aceite de serpiente. Incluso se hizo pasar por un vendedor ambulante sordomudo con remedios herbales milagrosos. Fue apodado "Devil Bill". También se hizo pasar por un especialista en ojos y oídos, el Dr. William Levingston. En 1885 incluso se casó en secreto con otra mujer además de la primera que engendró a John. John nunca reconoció públicamente la vida bígama de su padre. De hecho, si miramos con un poco más de detalle en su biografía, veremos que era un notorio ladrón de caballos y estafador de todo tipo, que gastaba la mayor parte de su dinero en burdeles. Debido a una serie de acusaciones que constantemente se movía de ciudad en ciudad. También violó a una chica contratada en 1849 por lo que fue acusado. La mayor parte de su dinero lo obtenía vendiendo su cura milagrosa contra el cáncer y otro producto llamado "Linimento Maravilloso" que vendía a dos dólares la botella como laxante. Consistía en petróleo crudo del que se habían eliminado los aceites de lither, de modo que lo que quedaba era una solución pesada de aceite lubricante, alquitrán y parafina. Falleció a los 95 años en Freeport, Illinois. Sin embargo, nunca fue enterrado allí. Fue enterrado en una tumba sin nombre como Dr. William Levingston. Este "Dr." había hecho posible que "Devil Bill" vendiera su elixir para muchas enfermedades. En aquella epoca habia muchas enfermedades especialmente por la mala higiene y el abuso del alcohol. Entonces, ¿cuál era su cura milagrosa del cáncer de la magia?

Era el aceite de piedra conocido como petróleo. Se encontró en los pozos de sal de Tarentum, cerca de Pittsburgh. Al principio, el propietario del terreno, Samuel Kier, se limitó a verter el aceite inútil en el cercano canal Pennsylvania Main Line, pero después de que se incendiara una mancha de aceite, vio la manera de sacar provecho de este subproducto que, de otro modo, carecería de valor. Empezó a recoger el aceite en botellas y a venderlo como medicamento patentado cobrando 0,50 dólares por botella. Lo llamó "Rock Oil" y más tarde "Seneca Oil". Seneca era una tribu india. Uno de los primeros comerciantes mayoristas que empezó a comprarle este aceite fue "Devil Bill", William Avery Rockefeller. Más tarde, Kier estableció la primera refinería de petróleo de Estados Unidos en Pittsburgh. Sin embargo, el mejor marketing de este aceite lo hizo el Dr. William Levingston, el "famoso experto en el campo de los tumores". Promocionaba el producto como cura para todos los tumores si la enfermedad no estaba muy avanzada. La misma frase que se oye hoy en la oncología moderna. "Devil Bill" era capaz de vender una botella del producto por 25 dólares, y en aquella época eso era el salario de dos meses de un trabajador medio.
Su hijo John continuó el negocio de su padre. La Standard Oil había empezado a fabricar otro remedio "milagroso" a base de aceite, que estuvo a la venta hasta hace poco. Era el tipo de aceite que se utilizaba como laxante. Al igual que antes, estaba hecho de petróleo crudo al que se le habían quitado los aceites, de modo que lo que quedaba era una solución pesada de aceite lubricante, alquitrán y parafina. En Standard Oil lo envasaron en pequeñas botellas y lo llamaron "Nujol".
Lo fabricaba Stanco Incorporated en Jersey como parte de Standard Oil. El segundo producto químico que producía Stanco era el insecticida FLIT.
Incluso al principio, no había diferencias entre la industria petrolera y la industria química, y la industria médica.
Era la misma empresa con distintos nombres. No Fortune 500. Sólo Fortune 1. En realidad, ni al "Diablo Bill" ni a su hijo John les importaba que el aceite que vendían fuera un auténtico veneno, con tal de ganar dinero con él. En la misma fábrica, habían estado fabricando tanto el veneno insecticida FLIT como el elixir curativo de lodo oleoso Nujol para consumo humano.
El nujol era muy peligroso porque extraía los minerales del cuerpo, ya que era bien conocido el hecho de que los aceites minerales crean una mucosidad que contornea los intestinos impidiendo la absorción de agua. Así como el aceite mineral limita la absorción de agua a través de los intestinos, también puede interferir con la absorción de otros nutrientes especialmente minerales y también medicamentos, y vitaminas. El aceite mineral puede causar diarrea, lo que provoca deshidratación y pérdida de nutrientes, y era especialmente esa propiedad la que se utilizaba como laxante. La pérdida de potasio y sal por la diarrea puede causar condiciones potencialmente dañinas, incluyendo ritmos cardíacos anormales y calambres musculares, pero eso no era importante para John, él sólo quería hacer dinero, y lo hizo. De un barril de aceite que en aquel momento costaba 2 $, Stanco Incorporated pudo, tras hervirlo, llenar unas 1.000 botellas de una onza de este lodo. Los grandes distribuidores al por mayor de productos medicinales habían estado comprando esto al precio de 21 céntimos por botella. El coste de fabricación de Standard Oil era la quinta parte de un céntimo. Esta línea de negocio podía resultar ridícula para la empresa que, por aquel entonces, ya se había expandido a los mercados de ultramar, sobre todo a Europa Occidental y Asia, y al cabo de un tiempo, vendía incluso más petróleo en el extranjero que en EE.UU. Rockefeller, además de su papel al frente de Standard Oil, también invertía en numerosas empresas de fabricación, transporte y otras industrias y era propietario de importantes minas de hierro y extensas extensiones de terrenos madereros.
Lo que fue el siguiente empuje de Rockefeller en la industria quimica y de drogas fue la creacion de un fideicomiso para todo el mercado de drogas al por mayor entre 1939 y 1949 en control de Rockefellers. Despues del exito de Nujol y probado y comprobado el hecho que se puede vender cualquier cosa con buena propaganda y con planes de poner toda la industria quimica de drogas patentadas actualmente en aumento en control el proximo paso fue incorporar todas las escuelas de medicina y instituciones gubernamentales en la linea de la industria. Ellos solicitaron una carta federal para la Fundación Rockefeller en el Senado de los Estados Unidos en 1910, para impulsar sus esfuerzos filantrópicos para lo cual separaron la cantidad fija de 100 millones de dólares. Cuando el presidente estadounidense de la época William Howard Taft, vio la cantidad del gasto de la dotación para la filantropía se dio cuenta de que no tiene nada que ver con la filantropía. Incluso se había estado reuniendo en secreto con los lobistas de Rockefeller (tres fideicomisarios inaugurales, Junior, Gates y Harold Fowler McCormick).
Como Taft y algunos de los ministros de su gobierno reconocieron la agenda secreta, presionaron con fuerza contra la dotación.

Entonces ellos, Senior y Gates, retiraron el proyecto de ley del Congreso para aprobarlo como una carta estatal. Lo consiguieron con el apoyo de un agente de los Rothschild de Alemania llamado Robert Ferdinand Wagner I. Fue senador demócrata estadounidense por Nueva York de 1927 a 1949. Nacido en Prusia, Wagner emigró con su familia a Estados Unidos en 1885 y más tarde se convirtió en senador del estado de Nueva York con el dinero de Rockefeller. Más tarde, Wagner fue uno de los líderes de la coalición New Deal y un firme partidario del Presidente Franklin D. Roosevelt. En 1913, el gobernador de Nueva York, William Sulzer, aprobó una carta estatal para la fundación, de la que Junior fue el primer presidente y calificó a Rockefeller como "el mayor filántropo de la historia de Estados Unidos''.
Referencias:
Pasajes seleccionados de un libro: Pokimica, Milos. Go Vegan? Examen de Ciencias de la Parte 2. Kindle ed., Amazon, 2018.
Contenidos Relacionados
¿Tienes alguna duda acerca de la nutrición y la salud?
Me encantaría saber de usted y responderlas en mi próxima publicación. Agradezco sus aportes y opiniones y espero tener noticias suyas pronto. También te invito a síguenos en Facebook, Instagram y Pinterest para más contenidos sobre dieta, nutrición y salud. Puedes dejar un comentario allí y conectar con otros entusiastas de la salud, compartir tus consejos y experiencias, y recibir apoyo y ánimo de nuestro equipo y nuestra comunidad.
Espero que este post le haya resultado informativo y ameno y que esté preparado para aplicar los conocimientos adquiridos. Si le ha resultado útil, por favor compártelo con tus amigos y familiares que también podrían beneficiarse de ella. Nunca se sabe quién puede necesitar orientación y apoyo en su camino hacia la salud.
– También Te Puede Interesar –

Aprenda Sobre Nutricion
Milos Pokimica es doctor en medicina natural, nutricionista clínico, escritor sobre salud médica y nutrición y asesor en ciencias de la nutrición. Autor de la serie de libros Go Vegan? Revisión de la Ciencia, también dirige el sitio web sobre salud natural GoVeganWay.com.
Descargo De Responsabilidad Médica
GoVeganWay.com le ofrece reseñas de las últimas investigaciones relacionadas con la nutrición y la salud. La información proporcionada representa la opinión personal del autor y no pretende ni implica sustituir el asesoramiento, diagnóstico o tratamiento médico profesional. La información proporcionada tiene fines informativos únicamente y no pretende sustituir la consulta, el diagnóstico y/o el tratamiento médico de un médico o proveedor de atención médica calificado.NUNCA ignore el CONSEJO MÉDICO PROFESIONAL O RETRASAR la BÚSQUEDA de TRATAMIENTO MÉDICO a CAUSA DE ALGO QUE HAYA LEÍDO EN O accesibles a TRAVÉS de GoVeganWay.com
NUNCA APLICAR CUALQUIER cambio de ESTILO de vida O CAMBIOS EN su totalidad COMO UNA CONSECUENCIA DE ALGO QUE HA LEÍDO EN GoVeganWay.com ANTES de CONSULTAR con LICENCIA PROFESIONAL MÉDICO.
En el caso de una emergencia médica, llame a un médico o al 911 inmediatamente. GoVeganWay.com no se recomienda ni aprueba ninguna de los grupos, las organizaciones, las pruebas, los médicos, productos, procedimientos, opiniones u otra información que pueda ser mencionado en el interior.
Selecciones del editor –
Milos Pokimica es doctor en medicina natural, nutricionista clínico, escritor sobre salud médica y nutrición y asesor en ciencias de la nutrición. Autor de la serie de libros Go Vegan? Revisión de la Ciencia, también dirige el sitio web sobre salud natural GoVeganWay.com.
Últimos artículos -
Planta De Noticias Basado En
-
TREK Collaborates With Biscoff Again For New Protein Flapjack
on febrero 20, 2025
-
Try This Pālak Tofu For Dinner Tonight
on febrero 19, 2025
-
New Platform ‘FoodFacts.org’ Combats Nutrition Misinformation
on febrero 19, 2025
-
BrewDog Announces Partnership With Impossible Foods
on febrero 19, 2025
-
Oven-Baked Butter Chickpeas Is A Protein-Packed Vegan Dinner
on febrero 19, 2025
-
This 5-Minute Vegan Parmesan Recipe Is Life-Changing
on febrero 18, 2025
-
Wales Announces Plans To Ban Greyhound Racing
on febrero 18, 2025
Top Noticias De Salud — ScienceDaily
- Pulmonary fibrosis: Study targets proteins to reverse lung scarringon febrero 20, 2025
A discovery offers new hope in the battle against pulmonary fibrosis, a debilitating lung condition that progressively makes it harder for patients to breathe. Scientists have pinpointed proteins in immune cells that, when blocked, could significantly reduce lung tissue scarring.
- Promising results from first prenatal therapy for spinal muscular atrophyon febrero 20, 2025
Scientists report results from a promising new approach to treat the rare neurodegenerative disorder.
- Stopping asthma in its trackson febrero 19, 2025
New therapeutic ‘cocktails’ may provide long-lasting relief for treatment-resistant asthma and other immune system inflammatory diseases.
- Scientists identify a new cancer immunotherapy target: Dysfunctional B cellson febrero 19, 2025
Scientists have discovered a novel subset of cancer-fighting immune cells that reside outside of their normal neighborhood — known as the tertiary lymphoid structure — where they become frustratingly dysfunctional when in close contact with tumors.
- Study reveals activity of navtemadlin in glioblastoma, points to possible treatment improvementson febrero 19, 2025
Clinical research suggests that combining a novel agent called navtemadlin with DNA-damaging chemotherapy for the treatment of glioblastoma, a form of brain cancer, could increase efficacy. Navtemadlin is an MDM2 inhibitor that can help to kill cancer cells by boosting the activity of p53, a protein that controls cell growth and induces cell death in response to DNA damage. In lab experiments, the researchers found that navtemadlin was one of the best drugs at killing glioblastoma cells with […]
- New therapy may effectively control HIV in Ugandaon febrero 19, 2025
A multi-national, multi-institutional study investigators found little natural resistance to a new HIV therapy called lenacapavir in a population of patients in Uganda.
- Like human brains, large language models reason about diverse data in a general wayon febrero 19, 2025
Researchers find large language models process diverse types of data, like different languages, audio inputs, images, etc., similarly to how humans reason about complex problems. Like humans, LLMs integrate data inputs across modalities in a central hub that processes data in an input-type-agnostic fashion.
PubMed, #Dieta vegana –
- The Effect of a Lecture-Based Educational Intervention to Improve the Nutrition Knowledge and Behavior of Plant-Based Seventh-Day Adventists Living in the United Kingdomon febrero 17, 2025
CONCLUSION: This study highlights the effectiveness of a targeted educational interventions in improving nutritional knowledge among plant-based Seventh-day Adventists. Health promotion activities conducted by the church should aim to inform church members of the need for well-planned plant-based diets and of the importance of appropriate supplementation.
- Experiencing transformation: Emerging adults, food, and mood-A phenomenological analysison febrero 15, 2025
Mental health concerns have become increasingly prevalent among young adults. A growing body of literature indicates that increasing plant intake shows benefits for mental health. An existential-phenomenological study was conducted with 11 emerging adults with symptoms of anxiety and/or depression who had adopted a whole-food, plant-based diet (WFPB) diet to understand their lived experiences. Adoption of a WFPB diet was about Experiencing Transformation: An “Internal Calling.” The context of…
- Dietary Patterns, Oxidative Stress, and Early Inflammation: A Systematic Review and Meta-Analysis Comparing Mediterranean, Vegan, and Vegetarian Dietson febrero 13, 2025
CONCLUSIONS: Although all three diets demonstrate potential in reducing oxidative stress and inflammation, the antioxidant effects-especially for the Mediterranean diet-are lower than anticipated, indicating alternative mechanisms. Further research is essential to confirm these findings and clarify the underlying mechanisms to enhance preventive health strategies.
- Analytical Review on Nutritional Deficiencies in Vegan Diets: Risks, Prevention, and Optimal Strategieson febrero 12, 2025
Factors like health concerns, environmental issues, and ethics have driven the rapid rise in veganism’s popularity over the last decade. While studies confirm that veganism reduces the risk of chronic diseases, such as diabetes, obesity, and heart disease, significant challenges persist in meeting nutritional needs. This review identifies critical dietary deficiencies common in vegan diets, including inadequacies in vitamin B12, iron, calcium, vitamin D, Iodine, zinc, and omega-3 fatty acids,…
- Vegetarian Dietary Patterns for Adults: A Position of the Academy of Nutrition and Dieteticson febrero 9, 2025
It is the position of the Academy of Nutrition and Dietetics that, in adults, appropriately planned vegetarian and vegan dietary patterns can be nutritionally adequate and can offer long-term health benefits such as improving several health outcomes associated with cardiometabolic diseases. Vegetarian dietary patterns exclude meat, poultry, and seafood, and vegan dietary patterns exclude all foods of animal origin. Registered dietitian nutritionists (RDNs) and nutrition and dietetics…
Publicaciones aleatorias –
Publicaciones destacadas -

La última versión desde PubMed, #Dieta basada en plantas –
- Novel insights and practical strategies for health professionals to improve the uptake of plant-based diets in people with chronic kidney diseasepor Kelly Lambert on febrero 20, 2025
There has been a significant shift in dietary guidance in the past 5 years for people with chronic kidney disease. Multiple best practice guidelines in nephrology now include nutritional guidance that recommends the adoption of healthy dietary patterns with an emphasis on whole foods and diets with adequate fruit, vegetables, legumes, nuts, wholegrain bread and cereals, with minimal amounts of processed foods high in salt, sugar, and fat. While there is shortage of enthusiasm, from health…
- Associations between diet quality indices and psoriasis severity: results from the Asking People with Psoriasis about Lifestyle and Eating (APPLE) cross-sectional studypor Sylvia Zanesco on febrero 20, 2025
Psoriasis is a chronic immune-inflammatory skin disease. Cross-sectional research examining diet quality indices (DQIs) in psoriasis has focused on the Mediterranean diet and is confined to Mediterranean populations, thereby lacking generalisability to other populations. We explored associations between DQIs and the likelihood of reporting a higher psoriasis severity. This was an online cross-sectional study recruiting adult volunteers with psoriasis (n=257). A 147-item food frequency…
- Dietary Menaquinone-9 Supplementation Does Not Influence Bone Tissue Quality or Bone Mineral Density in Micepor Minying Liu on febrero 20, 2025
Vitamin K has been implicated in skeletal health because vitamin K-dependent proteins are present in bone. While there are multiple forms of vitamin K, most research has focused on phylloquinone, which is found mainly in plant-based foods, and its metabolite menaquinone-4 (MK4). However, there are additional forms of vitamin K that are bacterially produced that appear to influence bone health but have not yet been studied extensively. Herein, we evaluated the effects of menaquinone-9 (MK9), a…
- Environmental impact of Norwegian food and beverages: compilation of a life cycle assessment food databasepor Monica Hauger Carlsen on febrero 20, 2025
CONCLUSIONS: The Norwegian LCA food database enables simultaneous estimation of food and nutrient intakes and estimation of climate and environmental impacts of Norwegian diets.
- Association of portfolio diet score with breast cancer risk: insights from a case-control analysispor Sazin Yarmand on febrero 18, 2025
CONCLUSIONS: This study provides novel insights into the protective role of PD against BC, demonstrating that a higher PDS is associated with a significant reduction in BC odds among premenopausal women. Plant protein intake also demonstrated a protective effect against BC in both the overall population and postmenopausal women. These findings highlight the potential benefit of the PD as a preventative dietary strategy against BC, particularly emphasizing the role of plant protein.
- Minimum diet diversity-women score and predictors of school adolescent girl stunting and thinness in Northwest Ethiopiapor Yajeb Melesse on febrero 18, 2025
CONCLUSION: Poor dietary practices and undernutrition, particularly among younger adolescents, were observed. Comprehensive programs addressing environmental, social, and cultural barriers are needed to improve adolescent nutrition.