La historia de las grandes farmacéuticas: la familia Rockefeller
La familia Rockefeller privatizó la industria médica en Estados Unidos a principios del siglo XX. A partir de entonces, los gigantes de la Big Pharma no dejaron de expandirse.
Milos Pokimica
Escrito por: Milos Pokimica
Revisado Médicamente Por: Dr. Xiùying Wáng, M.D.
Actualizado el 9 de junio de 2023Las empresas que conforman la industria farmacéutica son una de las mayores corporaciones del mundo, y en gran medida propiedad de las mismas personas que poseen las grandes corporaciones y bancos internacionales, y otras grandes industrias. No son entidades separadas. Son un nivel de los múltiples niveles de la gran industria propiedad de un pequeño número de individuos.
La historia de la Gran Farma es exactamente la misma que la del Gran Gobierno, el Gran Petróleo, los Grandes Gigantes Agroquímicos, la Gran Industria Pesada, el Gran Complejo Industrial Militar. Los accionistas gobernantes de todas esas industrias principales son exactamente las mismas personas. El Gran Dinero proviene del cartel de la banca central global que posee y opera todas las compañías Fortune 500.
La familia Rockefeller privatizó la industria médica en Estados Unidos a principios del siglo XX, y desde entonces no ha dejado de extenderse por todo el mundo. La verdadera historia de los últimos dos siglos es que hay una élite gobernante monopolista central formada por un puñado de estas familias oligarcas, principalmente de Europa y Estados Unidos, que han estado influyendo en los gobiernos e instigando guerras para consolidar y maximizar despiadadamente tanto el poder como el control sobre los recursos (especialmente el petróleo) y toda la población mundial. Las grandes farmacéuticas son sólo una parte de ello.
Las once mayores farmacéuticas obtuvieron beneficios netos en solo una década, de 2003 a 2012, de casi tres cuartos de billón de dólares, y eso solo en beneficios netos, no en ventas. La mayoría de estas grandes farmacéuticas tienen su sede en Estados Unidos, incluidas las cuatro primeras, Johnson & Johnson (nº 39 en la lista Fortune 500), Pfizer (nº 51), Merck (nº 65) y Eli Lilly (nº 129), junto con Abbott (nº 152) y Bristol Myers Squibb (nº 176).
En 2014, los ingresos farmacéuticos totales en todo el mundo superaron por primera vez el billón de dólares estadounidenses.
En ocasiones, las grandes farmacéuticas son las propietarias absolutas y controlan en gran medida las revistas médicas más importantes de la actualidad, y los principales medios de comunicación también son propiedad de las mismas personas, por lo que la difusión de propaganda falsa, desinformación y mentiras es una práctica habitual. Al igual que el personal sospechoso que entra y sale sin problemas de los servicios públicos gubernamentales, a los grupos de reflexión, a las universidades, a la abogacía privada, a las empresas y a los grupos de presión, lo mismo ocurre con Jefes de la FDA que entran y salen de Big Pharma.
Por desgracia, el gobierno ha sido tomado por intereses especiales y no hoy, sino hace más de 100 años. Primero Rockefeller, Morgan y Carnegie se hicieron con el control del sistema de enseñanza. Luego dieron a la AMA el poder de excluir de la práctica a todos los empíricos y médicos que no les gustan. Luego se apoderaron de todo el proceso de pruebas de medicamentos influyendo fuertemente en la publicación médica que revisa esos medicamentos y tiene el control de los medios de comunicación regulares. Finalmente, extendieron su control sobre la FDA que se supone que verifica la seguridad y eficacia de esos medicamentos. En realidad, comenzó hace más de 100 años.
Standard Oil Co. Inc. fue fundada en 1870 por John D. Rockefeller. En aquella época era la mayor refinería de petróleo del mundo. Rockefeller era un psicópata, un partidario del capitalismo que despreciaba el darwinismo social o simplemente lo utilizaba como justificación. A menudo se le citaba diciendo:
"El crecimiento de una gran empresa no es más que la supervivencia del más fuerte".
Poco después del descubrimiento de petróleo en Titusville (Pensilvania), Rockefeller, de 24 años, se incorporó al negocio del petróleo. Primero, en 1863, invirtiendo en una refinería de Cleveland. En 1870, creó la Standard Oil Company de Ohio con su hermano menor William, Henry Flagler y algunos inversores más. Llegó a un acuerdo secreto con monopolistas ferroviarios que producían una gran cantidad de petróleo para lograr economías de escala. Con un suministro interminable de dinero del Bank of Clivlened (este es todo su secreto del éxito, el Bank of Clivlened era una tapadera del Sindicato Bancario Rothshield en EE.UU.) y acuerdos ferroviarios asegurados consiguió rápidamente intimidar a todos los rivales para comprarlos. La Standard Oil finalmente domino el 90 por ciento del mercado de los EE.UU. Diez anos mas tarde traslado la sede central de la Standard Oil a la ciudad de Nueva York, donde tenian sus propios grupos de presion politica y gobernadores en su lugar. Debido a este monopolio que se extiende desde los bancos hasta el petróleo y a todas partes, el Tribunal Supremo de EE.UU. dictaminó que la Standard Oil en 1911 fuera desmantelada porque violaba las leyes antimonopolio federales. La empresa fue desmantelada en 34 empresas separadas. Sin embargo, Rockefeller seguía siendo el dueño de todas ellas. Esto, en realidad, no hizo nada. Algunas de estas empresas se convirtieron más tarde en Chevron, Amoco, Conoco y ExxonMobil.
Lo que ocurrió fue que al desmantelarlas se ganó más dinero porque, combinando el valor individual de todas ellas, en realidad valían más que la propia Standard Oil. Algunas de ellas triplicaron su valor en los primeros años convirtiendo a Rockefeller en el primer multimillonario reconocido públicamente con una fortuna que equivalía al 2% de toda la economía estadounidense. Con el tiempo la empresa se diversificó aún más y se convirtió en una especie de pulpo, pero el propietario seguía siendo Rockefeller. Podemos tener Fortune 500, y puede parecer que hay muchas empresas en el mercado libre, pero los propietarios siguen siendo los mismos sólo que esta vez en secreto. Y hoy es a nivel mundial. Vamos a analizar aqui solo el negocio petroquimico que conecta a Rockefeller (Sindicato Bancario Rothshield) con la medicina.
Su propio padre, William Avery Rockefeller, era un vendedor de aceite de serpiente. Incluso se hizo pasar por un vendedor ambulante sordomudo con remedios herbales milagrosos. Fue apodado "Devil Bill". También se hizo pasar por un especialista en ojos y oídos, el Dr. William Levingston. En 1885 incluso se casó en secreto con otra mujer además de la primera que engendró a John. John nunca reconoció públicamente la vida bígama de su padre. De hecho, si miramos con un poco más de detalle en su biografía, veremos que era un notorio ladrón de caballos y estafador de todo tipo, que gastaba la mayor parte de su dinero en burdeles. Debido a una serie de acusaciones que constantemente se movía de ciudad en ciudad. También violó a una chica contratada en 1849 por lo que fue acusado. La mayor parte de su dinero lo obtenía vendiendo su cura milagrosa contra el cáncer y otro producto llamado "Linimento Maravilloso" que vendía a dos dólares la botella como laxante. Consistía en petróleo crudo del que se habían eliminado los aceites de lither, de modo que lo que quedaba era una solución pesada de aceite lubricante, alquitrán y parafina. Falleció a los 95 años en Freeport, Illinois. Sin embargo, nunca fue enterrado allí. Fue enterrado en una tumba sin nombre como Dr. William Levingston. Este "Dr." había hecho posible que "Devil Bill" vendiera su elixir para muchas enfermedades. En aquella epoca habia muchas enfermedades especialmente por la mala higiene y el abuso del alcohol. Entonces, ¿cuál era su cura milagrosa del cáncer de la magia?

Era el aceite de piedra conocido como petróleo. Se encontró en los pozos de sal de Tarentum, cerca de Pittsburgh. Al principio, el propietario del terreno, Samuel Kier, se limitó a verter el aceite inútil en el cercano canal Pennsylvania Main Line, pero después de que se incendiara una mancha de aceite, vio la manera de sacar provecho de este subproducto que, de otro modo, carecería de valor. Empezó a recoger el aceite en botellas y a venderlo como medicamento patentado cobrando 0,50 dólares por botella. Lo llamó "Rock Oil" y más tarde "Seneca Oil". Seneca era una tribu india. Uno de los primeros comerciantes mayoristas que empezó a comprarle este aceite fue "Devil Bill", William Avery Rockefeller. Más tarde, Kier estableció la primera refinería de petróleo de Estados Unidos en Pittsburgh. Sin embargo, el mejor marketing de este aceite lo hizo el Dr. William Levingston, el "famoso experto en el campo de los tumores". Promocionaba el producto como cura para todos los tumores si la enfermedad no estaba muy avanzada. La misma frase que se oye hoy en la oncología moderna. "Devil Bill" era capaz de vender una botella del producto por 25 dólares, y en aquella época eso era el salario de dos meses de un trabajador medio.
Su hijo John continuó el negocio de su padre. La Standard Oil había empezado a fabricar otro remedio "milagroso" a base de aceite, que estuvo a la venta hasta hace poco. Era el tipo de aceite que se utilizaba como laxante. Al igual que antes, estaba hecho de petróleo crudo al que se le habían quitado los aceites, de modo que lo que quedaba era una solución pesada de aceite lubricante, alquitrán y parafina. En Standard Oil lo envasaron en pequeñas botellas y lo llamaron "Nujol".
Lo fabricaba Stanco Incorporated en Jersey como parte de Standard Oil. El segundo producto químico que producía Stanco era el insecticida FLIT.
Incluso al principio, no había diferencias entre la industria petrolera y la industria química, y la industria médica.
Era la misma empresa con distintos nombres. No Fortune 500. Sólo Fortune 1. En realidad, ni al "Diablo Bill" ni a su hijo John les importaba que el aceite que vendían fuera un auténtico veneno, con tal de ganar dinero con él. En la misma fábrica, habían estado fabricando tanto el veneno insecticida FLIT como el elixir curativo de lodo oleoso Nujol para consumo humano.
El nujol era muy peligroso porque extraía los minerales del cuerpo, ya que era bien conocido el hecho de que los aceites minerales crean una mucosidad que contornea los intestinos impidiendo la absorción de agua. Así como el aceite mineral limita la absorción de agua a través de los intestinos, también puede interferir con la absorción de otros nutrientes especialmente minerales y también medicamentos, y vitaminas. El aceite mineral puede causar diarrea, lo que provoca deshidratación y pérdida de nutrientes, y era especialmente esa propiedad la que se utilizaba como laxante. La pérdida de potasio y sal por la diarrea puede causar condiciones potencialmente dañinas, incluyendo ritmos cardíacos anormales y calambres musculares, pero eso no era importante para John, él sólo quería hacer dinero, y lo hizo. De un barril de aceite que en aquel momento costaba 2 $, Stanco Incorporated pudo, tras hervirlo, llenar unas 1.000 botellas de una onza de este lodo. Los grandes distribuidores al por mayor de productos medicinales habían estado comprando esto al precio de 21 céntimos por botella. El coste de fabricación de Standard Oil era la quinta parte de un céntimo. Esta línea de negocio podía resultar ridícula para la empresa que, por aquel entonces, ya se había expandido a los mercados de ultramar, sobre todo a Europa Occidental y Asia, y al cabo de un tiempo, vendía incluso más petróleo en el extranjero que en EE.UU. Rockefeller, además de su papel al frente de Standard Oil, también invertía en numerosas empresas de fabricación, transporte y otras industrias y era propietario de importantes minas de hierro y extensas extensiones de terrenos madereros.
Lo que fue el siguiente empuje de Rockefeller en la industria quimica y de drogas fue la creacion de un fideicomiso para todo el mercado de drogas al por mayor entre 1939 y 1949 en control de Rockefellers. Despues del exito de Nujol y probado y comprobado el hecho que se puede vender cualquier cosa con buena propaganda y con planes de poner toda la industria quimica de drogas patentadas actualmente en aumento en control el proximo paso fue incorporar todas las escuelas de medicina y instituciones gubernamentales en la linea de la industria. Ellos solicitaron una carta federal para la Fundación Rockefeller en el Senado de los Estados Unidos en 1910, para impulsar sus esfuerzos filantrópicos para lo cual separaron la cantidad fija de 100 millones de dólares. Cuando el presidente estadounidense de la época William Howard Taft, vio la cantidad del gasto de la dotación para la filantropía se dio cuenta de que no tiene nada que ver con la filantropía. Incluso se había estado reuniendo en secreto con los lobistas de Rockefeller (tres fideicomisarios inaugurales, Junior, Gates y Harold Fowler McCormick).
Como Taft y algunos de los ministros de su gobierno reconocieron la agenda secreta, presionaron con fuerza contra la dotación.

Entonces ellos, Senior y Gates, retiraron el proyecto de ley del Congreso para aprobarlo como una carta estatal. Lo consiguieron con el apoyo de un agente de los Rothschild de Alemania llamado Robert Ferdinand Wagner I. Fue senador demócrata estadounidense por Nueva York de 1927 a 1949. Nacido en Prusia, Wagner emigró con su familia a Estados Unidos en 1885 y más tarde se convirtió en senador del estado de Nueva York con el dinero de Rockefeller. Más tarde, Wagner fue uno de los líderes de la coalición New Deal y un firme partidario del Presidente Franklin D. Roosevelt. En 1913, el gobernador de Nueva York, William Sulzer, aprobó una carta estatal para la fundación, de la que Junior fue el primer presidente y calificó a Rockefeller como "el mayor filántropo de la historia de Estados Unidos''.
Referencias:
Pasajes seleccionados de un libro: Pokimica, Milos. Go Vegan? Examen de Ciencias de la Parte 2. Kindle ed., Amazon, 2018.
Contenidos Relacionados
¿Tienes alguna duda acerca de la nutrición y la salud?
Me encantaría saber de usted y responderlas en mi próxima publicación. Agradezco sus aportes y opiniones y espero tener noticias suyas pronto. También te invito a síguenos en Facebook, Instagram y Pinterest para más contenidos sobre dieta, nutrición y salud. Puedes dejar un comentario allí y conectar con otros entusiastas de la salud, compartir tus consejos y experiencias, y recibir apoyo y ánimo de nuestro equipo y nuestra comunidad.
Espero que este post le haya resultado informativo y ameno y que esté preparado para aplicar los conocimientos adquiridos. Si le ha resultado útil, por favor compártelo con tus amigos y familiares que también podrían beneficiarse de ella. Nunca se sabe quién puede necesitar orientación y apoyo en su camino hacia la salud.
– También Te Puede Interesar –

Aprenda Sobre Nutricion
Milos Pokimica es doctor en medicina natural, nutricionista clínico, escritor sobre salud médica y nutrición y asesor en ciencias de la nutrición. Autor de la serie de libros Go Vegan? Revisión de la Ciencia, también dirige el sitio web sobre salud natural GoVeganWay.com.
Descargo De Responsabilidad Médica
GoVeganWay.com le ofrece reseñas de las últimas investigaciones relacionadas con la nutrición y la salud. La información proporcionada representa la opinión personal del autor y no pretende ni implica sustituir el asesoramiento, diagnóstico o tratamiento médico profesional. La información proporcionada tiene fines informativos únicamente y no pretende sustituir la consulta, el diagnóstico y/o el tratamiento médico de un médico o proveedor de atención médica calificado.NUNCA ignore el CONSEJO MÉDICO PROFESIONAL O RETRASAR la BÚSQUEDA de TRATAMIENTO MÉDICO a CAUSA DE ALGO QUE HAYA LEÍDO EN O accesibles a TRAVÉS de GoVeganWay.com
NUNCA APLICAR CUALQUIER cambio de ESTILO de vida O CAMBIOS EN su totalidad COMO UNA CONSECUENCIA DE ALGO QUE HA LEÍDO EN GoVeganWay.com ANTES de CONSULTAR con LICENCIA PROFESIONAL MÉDICO.
En el caso de una emergencia médica, llame a un médico o al 911 inmediatamente. GoVeganWay.com no se recomienda ni aprueba ninguna de los grupos, las organizaciones, las pruebas, los médicos, productos, procedimientos, opiniones u otra información que pueda ser mencionado en el interior.
Selecciones del editor –
Milos Pokimica es doctor en medicina natural, nutricionista clínico, escritor sobre salud médica y nutrición y asesor en ciencias de la nutrición. Autor de la serie de libros Go Vegan? Revisión de la Ciencia, también dirige el sitio web sobre salud natural GoVeganWay.com.
Últimos artículos -
Planta De Noticias Basado En
-
EU Commission Proposes Ban Of 29 ‘Meaty’ Words For Plant-Based Foods
on agosto 5, 2025
-
10 Gluten-Free Dessert Ideas
on agosto 4, 2025
-
Cheap Vegan Dinners for $5 Or Less That Actually Taste Amazing
on agosto 4, 2025
-
French Vegan Cheese Brand Launches Camembert In The UK
on agosto 4, 2025
-
Veggie-Packed Lentil Quinoa Stew
on agosto 4, 2025
-
Joaquin Phoenix Opens Up About His Vegan Dad In Rare Extended Interview
on agosto 3, 2025
-
Vegan Nun Receives Medal At First Powerlifting Competition Aged 72
on agosto 3, 2025
Top Noticias De Salud — ScienceDaily
- Researchers discover key social factors that triple long COVID riskon agosto 4, 2025
New research led by Mass General Brigham reveals that people facing social challenges—like food insecurity, financial strain, and limited healthcare access—are two to three times more likely to develop long COVID.
- Lupus often fades with age. Scientists finally know whyon agosto 4, 2025
Lupus, a relentless autoimmune disease, appears to mellow with age. While it aggressively targets organs with runaway interferon signaling in younger adults, researchers at UCSF have found that the aging process itself may naturally tone down these immune system attacks. By comparing immune markers across age groups, the team discovered that lupus patients actually show decreasing inflammation as they grow older, in stark contrast to typical “inflammaging.” This surprising twist opens the […]
- Perfectly timed cancer combo wipes out tumors by supercharging the immune systemon agosto 4, 2025
Head and neck cancer, notoriously hard to treat, might have a new weakness—timing. Researchers discovered that syncing radiation and immunotherapy in just the right way can make tumors disappear in mice. By protecting the body’s immune system hubs, they’ve unlocked a potentially powerful method to fight aggressive cancers more effectively. Clinical trials are already underway, hinting at a new era in cancer treatment.
- Breakthrough lung cancer treatment supercharges immune cells with mitochondriaon agosto 3, 2025
Scientists have found a way to supercharge lung cancer treatment by transplanting healthy mitochondria into tumors, which both boosts immune response and makes chemotherapy far more effective. By combining this novel method with cisplatin, researchers reversed harmful tumor metabolism and empowered immune cells to fight back, all without added toxicity.
- This vaccine uses dental floss instead of needleson agosto 3, 2025
Scientists have discovered that flossing between your teeth could one day help vaccinate you. By targeting a uniquely permeable gum tissue called the junctional epithelium, this new method stimulates immunity right where many infections enter: the mouth, nose, and lungs. Using dental floss on mice to apply a flu vaccine triggered a robust immune response—better than existing oral approaches and comparable to nasal vaccines, but without the risks. It even worked with mRNA and protein-based […]
- This new drug could help PTSD patients finally let go of traumaon agosto 3, 2025
Researchers discovered that PTSD may be driven by excess GABA from astrocytes, not neurons. This chemical imbalance disrupts the brain’s ability to forget fear. A new drug, KDS2010, reverses this effect in mice and is already in human trials. It could represent a game-changing therapy.
- Weight loss drug Ozempic could protect the brain from strokeon agosto 3, 2025
Could popular diabetes and weight loss drugs like Ozempic actually protect your brain from stroke damage, or prevent strokes altogether? Three new studies presented at a major neurosurgery conference suggest they might.
PubMed, #Dieta vegana –
- Resolution of Chronic Urticaria in a Vegan Patient With Vitamin B12 Supplementation: A Case Reporton agosto 4, 2025
CONCLUSION: This case underscores the importance of considering vitamin B12 deficiency in the differential diagnosis of chronic urticaria, especially in patients adhering to restrictive diets. Addressing nutritional deficiencies can be a straightforward and effective approach in resolving chronic urticaria symptoms.
- The OMNIVEG Study: Effects of Transitioning from a Traditional to a Vegan Mediterranean Diet on Fat Oxidation During Exerciseon julio 30, 2025
CONCLUSIONS: Switching from a traditional to a vegan Mediterranean diet did not affect fat oxidation, exercise intensity at peak fat oxidation, or perceptual responses during exercise in healthy, active men. These findings suggest that physically active individuals can adopt a vegan version of the Mediterranean diet without compromising fat utilization during submaximal aerobic exercise.
- The Effect of an 8-Week Vegan Diet on the Nutritional Status and Performance of Semi-Professional Soccer Players-Results of the VegInSoc Studyon julio 30, 2025
CONCLUSIONS: These findings suggest that a short-term vegan diet does not adversely affect training-induced performance improvements and may be suitable for semi-professional soccer players.
- Vegetarianísh-How “Flexitarian” Eating Patterns Are Defined and Their Role in Global Food-Based Dietary Guidanceon julio 30, 2025
Background/Objectives: A dietary pattern that simply reduces animal-based foods may be more acceptable to consumers than strict vegetarian or vegan diets. The objective of this investigation was to identify the most consistently used definitions of “flexitarian” dietary patterns, or dietary patterns with a reduced amount of animal foods. Then, sets of food-based dietary guidance (FBDG) from different countries and regions were evaluated to determine whether their guidance could accommodate…
- Optimization of Almond Beverage Enriched with Omega-3 Fatty Acids by Adding Brown Flaxseeds (Linum usitatissimum L.) Using D-Optimal Mixing Diagram Methodon julio 30, 2025
RESEARCH BACKGROUND: The almond beverage enriched with flaxseed is an important source of α-linolenic acid (ALA), an essential omega-3 fatty acid that the human body cannot synthesize and must obtain it through the diet. Although omega-3 fatty acids are essential for all people, this beverage is particularly beneficial for those who do not consume fish, such as vegans and vegetarians, as it is a plant-based source of ALA. Its versatility allows it to be easily incorporated into different […]
Publicaciones aleatorias –
Publicaciones destacadas -

La última versión desde PubMed, #Dieta basada en plantas –
- Long-term durability of infliximab maintenance therapy incorporating plant-based diet in inflammatory bowel diseasepor Mitsuro Chiba on agosto 4, 2025
CONCLUSIONS: Infliximab maintenance therapy incorporating plant-based diet yielded a high durability rate of 87% at 5 years in patients with IBD.
- Plant-Based and Plant-Predominant Diets Among Healthcare Students: A Systematic Reviewpor Raman Abbaspour on agosto 4, 2025
This systematic review explores the effects of vegetarian diets on the physical and mental well-being of health sciences students, a demographic known for high academic and psychological stress. We conducted a comprehensive search across major databases, adhering to Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses (PRISMA) guidelines, and identified 22 relevant studies. Our findings suggest that vegetarian diets are associated with lower incidences of chronic diseases such […]
- Alignment of dietary patterns with EAT-Lancet recommendations: a cross-sectional study of plant-based energy and nutrient intakes in New Zealand adolescentspor Sheila Skeaff on agosto 4, 2025
Several plant-based dietary patterns, including the EAT-Lancet diet, are associated with a reduced risk of non-communicable diseases (NCDs). Risk factors for NCDs usually emerge during adolescence including smoking, physical inactivity, and poor diet. This was a cross-sectional study of New Zealand (NZ) female adolescents. A self-administered online questionnaire collected sociodemographic information and diet was assessed by two non-consecutive 24-hour recalls. Foods were classified as […]
- Mortality and Readmission Outcomes for Intensive and Conventional Cardiac Rehabilitation (MR-OFICR) Studypor Yash B Patel on agosto 4, 2025
Cardiac rehabilitation programs are offered in two major formats: Conventional Cardiac Rehab (CCR), which is primarily based on exercise interventions, and Intensive Cardiac Rehabilitation (ICR), which is a holistic approach including dietary modifications with a plant-based diet and wellness counseling. We performed a retrospective cohort study to compare the CCR and ICR groups for the primary composite outcome of Major Adverse Cardiac Event (MACE) at two years. The MACE outcome was 2-year…
- Aggressive Intravenous Hydration and a Defined Plant-Based Diet Safely and Effectively Treated Type 5 Cardiorenal Syndrome with Stage E Heart Failure-Related Cardiogenic Shock: A Case Reportpor Baxter Delworth Montgomery on agosto 4, 2025
Background and Clinical Significance: Heart failure and kidney diseases often coexist and are difficult to clinically manage. Dysfunction in either organ exacerbates dysfunction in the other, potentially leading to cardiorenal syndrome (CRS). CRS has five different subtypes, with CRS type 5 being the most problematic given that it consists of an acute insult superimposed upon chronic CRS. Additionally, type 5 CRS can be complicated by heart failure-related cardiogenic shock (HF-CS), which is…
- Associations between cross-sectional and long-term food insecurity with dietary quality among middle-aged and older US adults: A Cohort Study from the Health and Retirement Studypor Heejin Lee on agosto 4, 2025
CONCLUSION: Among adults aged 50 years or older, food insecurity, especially long-term very low food security, was adversely associated with diet quality, highlighting the need for policies to reduce food insecurity and facilitate healthy eating habits.